El largo atardecer del caminante

69
i Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas Facultad de Humanidades Departamento de Literatura y Lingüística TRABAJO DE DIPLOMA El largo atardecer del caminante y su nueva propuesta identitaria para América Latina. Autor: Yulienys Álvarez Águila Tutor: Lic. Ricardo Vázquez Díaz Santa Clara 2007 "Año del 49 aniversario del triunfo de la Revolución"

Transcript of El largo atardecer del caminante

Page 1: El largo atardecer del caminante

i

Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas

Facultad de Humanidades

Departamento de Literatura y Lingüística

TRABAJO DE DIPLOMA

El largo atardecer del caminante y su nueva propuesta identitaria para América

Latina.

Autor: Yulienys Álvarez Águila

Tutor: Lic. Ricardo Vázquez Díaz

Santa Clara

2007

"Año del 49 aniversario del triunfo de la Revolución"

Page 2: El largo atardecer del caminante

ii

RESUMEN

La novela El largo atardecer del caminante, de Abel Posse se inserta dentro de la llamada

Nueva Novela Histórica Latinoamericana y de ella posee prácticamente todas sus

características definitorias. Las principales investigaciones que la incluyen en su objeto de

estudio la analizan solo desde el punto de vista de su pertenencia al género. El más

importante de estos trabajos por su cientificidad es Abel Posse: de la crónica al mito de

América, de la Dra. Beatriz Aracil Varón. La presente investigación, sin embargo, tiene

fines diferentes a esta, pues se propone como objetivo: analizar la configuración de un

nuevo modelo identitario para América Latina, a través de los recursos intertextuales

presentes en la obra.

El proceso de investigación arrojó como principales resultados que en la novela, mediante

el diálogo con la historia oficial, se desacralizan los mitos constitutivos de nuestra

identidad. La autobiografía como architexto permite la configuración de un nuevo modelo

identitario del sujeto latinoamericano, y otros recursos como la hipertextualidad, tributan a

la construcción de esta nueva forma de identidad para América Latina propuesta en la

novela de Posse.

Page 3: El largo atardecer del caminante

iii

TABLA DE CONTENIDOS

RESUMEN ............................................................................................................................ ii

INTRODUCCIÓN..................................................................................................................1

CAPÍTULO 1. DE LA NOVELA HISTÓRICA EUROPEA A LA NUEVA NOVELA

HISTÓRICA LATINOAMERICANA. PRINCIPALES CAMBIOS EN SU

CONCEPCIÓN ESPISTEMOLÓGICA. ................................................................................7

1.1 La novela histórica. Evolución y principales cambios en su concepción

epistemológica. ...................................................................................................................7

1.2 La novela histórica en América Latina. Peculiaridades temáticas de su producción

en el Continente. ...............................................................................................................17

1.3 La identidad cultural de Latinoamérica. Su gestación en la literatura..................27

1.4 La intertextualidad. Análisis de algunas de sus principales concepciones teóricas.

30

CAPÍTULO 2. EL LARGO ATARDECER DEL CAMINANTE Y LA

CONSTRUCCIÓN DE UN NEVA PROPUESTA IDENTITARIA PARA AMÉRICA

LATINA. 34

2.1 El diálogo con la historiografía oficial y la desacralización de los mitos

constitutivos de la identidad latinoamericana. ..................................................................34

2.2 La construcción de una contraversión de los supuestos identitarios establecidos

en América según la visión colonizadora del discurso oficial..........................................40

2.3 El diálogo intertextual con la autobiografía como architexto en la construcción de

un nuevo modelo del sujeto latinoamericano. ..................................................................45

Page 4: El largo atardecer del caminante

iv

2.4 Otros recursos intertextuales que apoyan la construcción de la nueva propuesta de

modelo identitario para América. ....................................................................................50

CONCLUSIONES................................................................................................................57

BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................................................59

Page 5: El largo atardecer del caminante

1

INTRODUCCIÓN

La relación entre los conceptos de identidad cultural, mestizaje, hibridación e

intertextualidad pueden corroborarse en cualquier estudio sobre identidad latinoamericana.

Esto está dado por la multiplicidad de visiones y realidades contradictorias que han

coexistido en nuestro continente y que han provocado que desde el mismo instante de su

descubrimiento la preocupación por la definición de nuestros valores identitarios se haya

constituido en una prioridad. De ahí que se haya llegado a afirmar que en América Latina la

búsqueda de la identidad es incluso más importante que su propia definición.1

En esta preocupación se inserta la Nueva novela histórica2 (NNH) que partiendo de

la deconstrucción de mitos y creencias del pasado pretende configurar una contra-versión

de la establecida por la visión oficial. Esta novelística nace de algunas de las principales

tendencias de pensamiento salidas a la luz con el postmodernismo y que tienen su base en

la creciente presencia de la multiplicidad de perspectivas, señalada por Gergen Kenneth en

El yo saturado. Esta multiplicidad de perspectivas socava cualquier intento de establecer lo

que es correcto, y por tanto los conceptos de verdad y autenticidad se hacen extraños,

provocando una constante revisión crítica de lo que hasta entonces se consideraban

verdades históricas irrefutables. Las consecuencias de este fenómeno en la literatura han

sido analizadas por Kenneth en el trabajo antes mencionado, donde concluye que la

principal tendencia en la literatura, a partir de estas formas de pensamiento, es la pérdida de

los límites genéricos:

1 Cfr. Fernando Aínsa: Identidad cultural de Iberoamérica en su narrativa. Editorial Gredos, S.A., 1986. 2 A partir de aquí nos referiremos a la Nueva Novela Histórica como NNH, siempre que sea posible, en aras de evitar largas repeticiones.

Page 6: El largo atardecer del caminante

2

Durante el período modernista podían establecerse cómodas distinciones entre la

ficción y lo fáctico o científico en materia de escritura. Asimismo, las novelas históricas

(mero entretenimiento) podían oponerse a los informes históricos serios, y el lenguaje

"literal" o la literatura científica eran juzgados objetivos, en tanto que el lenguaje

metafórico o "bello" quedaba reservado al arte. Con la quiebra de la cosa-en-sí y la nueva

sensibilidad frente a las realidades múltiples, esas fronteras han empezado a diluirse.3

La NNH es una de las formas en que la postmodernidad plasma literariamente sus

ideas sobre la Historia. Estas rechazan el punto de vista positivista sobre la objetividad del

conocimiento histórico y proponen la existencia de diversas maneras de acceder a él. Así,

como señala Jürgen Habermas, el espíritu postmoderno «se sirve de los pasados que la

erudición objetivadora del historicismo ha hecho asequibles, pero al mismo tiempo se

revela contra esa neutralización de las pautas que promueve el historicismo al recluir la

historia dentro de un museo.»4

Aunque la relación entre la novela histórica posmodernista europea y la NNH

latinoamericana sea entonces innegable, en ellas podemos corroborar intenciones distintas:

en América Latina no se trata de hacer pervivir una identidad sino de crearla. La nueva

creación novelística se inserta en la preocupación por la búsqueda de una identidad que

parte de la recreación de momentos trascendentales de nuestra historia como el

descubrimiento y la conquista, no para revisarlos en su particularidad histórico-social, sino

como metáforas para articular un cierto discurso acerca de la historia de la cultura

hispanoamericana.

La NNH nace dentro de la llamada novela del postboom y de ella toma su manera de

tratar la Historia, respetándola pero sin deificarla. La revisa críticamente y la despoja de la

rigidez que caracteriza a la historiografía oficial. Ella se interesa por recuperar al ser de

carne y hueso, por humanizar la vida de los próceres y descubrir detalles olvidados, o

intencionalmente soslayados. La novela de Abel Posse, El largo atardecer del caminante

3 Gergen Kenneth: El yo saturado, disponible en: \\Dante\Bibliografia\Humanidades\Biblioteca_Virtual\Biblioteca_Virtual_Vicentina_Acuna\teoria.htm 4 Jürgen Haberlas: Modernidad inconclusa, disponible en: \\Dante\Bibliografia\Humanidades\Biblioteca_Virtual\Biblioteca_Virtual_Vicentina_Acuna\teoria.htm

Page 7: El largo atardecer del caminante

3

(1992) se inserta dentro de este género y en ella se pueden verificar prácticamente todas sus

características.

Aunque la NNH ha sido muy estudiada como un género particular dentro de la

novelística del postboom, prácticamente todos los estudios relevantes que de ella se han

realizado se enfocan en el fenómeno de manera general, soslayando las particularidades que

dentro del género poseen algunas novelas. Algunas reflexiones se han realizado en torno a

la novela que aquí estudio como representativa de la NNH del postboom en Latinoamérica,

pero de manera general existe una carencia de trabajos científicos profundos que analicen

esta obra como un caso especial dentro del género, a propósito de sus lineamientos

ideotemáticos.

A pesar de que no son muchos los trabajos que se han dedicado a estudiar esta novela,

se pueden señalar algunos que por su minuciosidad y rigor científico resultan antecedentes

imprescindibles de esta investigación. Es el caso del texto de Beatriz Aracil Varón, Abel

Posse: de la crónica al mito de América. Este es un estudio que toma como objeto a las

novelas de Abel Posse que se refieren al momento del descubrimiento: Daimón, Los perros

del paraíso y El largo atardecer del caminante. Sin embargo, el propósito de este estudio

es analizar la relación temática entre estas tres novelas y demostrar la importancia que ellas

tienen para la construcción de un sentido completo de la significación histórica del

descubrimiento, desde una perspectiva diferente a la de la oficialidad. Resulta útil sobre

todo para ubicar la novela dentro de toda la producción literaria del autor y establecer sus

vínculos con otras que comparten con ella el mismo contexto histórico donde se desarrolla

el argumento.

Otros artículos como «Historia y autobiografía en El largo atardecer del caminante de

Abel Posse» de Jorge Serra Maiorana y «Renacer en el atardecer. Alvar Núñez visto por

Abel Posse», de Luis Sáinz de Medrano, pueden considerarse también antecedentes de esta

investigación, por cuanto toman como objeto de estudio esta novela para analizarla

aproximadamente desde la misma perspectiva. En ellos se examina la obra de Posse como

una contribución a la autobiografía de Alvar Núñez tomando en consideración la posible

validez de algunas de las ideas expuestas por Posse en su novela.

Page 8: El largo atardecer del caminante

4

Dicha carencia de abordajes científicos específicos en torno a esta novela de Abel

Posse, es precisamente la que valida la pertinencia de la presente investigación que se

propone como objetivo principal: Analizar la construcción de un nuevo modelo identitario

para América Latina propuesto en El largo atardecer del caminante, de Abel Posse, a

través de recursos intertextuales. Y que tiene como objetivos específicos:

1. Demostrar la desacralización de los mitos constitutivos de la identidad

Latinoamérica a través de una subversión de la historia oficial.

2. Analizar el empleo de la autobiografía como architexto fundamental en la

configuración de un nuevo modelo identitario del sujeto latinoamericano.

3. Describir el uso de otros recursos intertextuales que apoyan la propuesta de un

nuevo modelo identitario para América Latina.

Como se puede advertir ninguno de estos trabajos concuerda en sus objetivos con esta

investigación. Con ella no solo se logra, a partir de un estudio profundo de sus

características textuales, establecer una nueva perspectiva de análisis de esta obra, sino que

permite la aplicación de esta nueva perspectiva de estudio a otras novelas del mismo género

que presenten características similares. Además, recoge una visión nunca antes apuntada

por otros investigadores en relación a la novela de Posse, que se valida a partir de las

propios criterios expuestos por el autor en relación a la NNH, a los lineamientos

cosmovisivos de la novela en cuestión y a Alvar Núñez Cabeza de Vaca como personaje

histórico peculiar de la conquista de América.

A partir del objetivo antes señalado, proponemos como método el análisis de contenido

que, desde una perspectiva cualitativa, permite estudiar la obra como un sistema integrado

de funciones. Hay que tener en cuenta que el análisis de contenido es un medio y no un fin,

pues su objetivo es proporcionar elementos de explicación y comprensión que permitan la

interpretación del texto concreto como expresión de un sistema textual complejo y

Page 9: El largo atardecer del caminante

5

polifuncional.5 De esta manera el análisis contenido viene a ser el medio a partir del cual se

realizará la interpretación de la obra literaria como fin último del proceso de investigación.

El análisis de tipo transtextual se ha elegido como el más apropiado para responder a

los objetivos de ella, pues permite estudiar al texto no solo en las particularidades de su

contenido estructural concreto, sino en su relación con otros textos. Siguiendo las

características específicas de la novela que es objeto de estudio, se ha determinado como

aplicables al texto desde esta perspectiva de análisis, los estudios intertextuales e

hipertextuales. Esto trae consigo una complejidad de tipo teórica, pues la definición de

intertexto es sumamente variada, por lo que se hace imprescindible determinar dentro de

estas variantes las que serán utilizadas como válidas en esta investigación.

Para ello se ha partido de un primer capítulo teórico que permite ubicar la novela dentro

de la corriente histórica de producción de este género y definir los cambios epistemológicos

en la concepción de la historia que han determinado su evolución. Este está organizado en

cuatro epígrafes, el primero de ellos dedicado al estudio evolutivo de la novela histórica

europea, el segundo a las peculiaridades de su producción en América Latina, un tercero

dedicado al estudio de la concepción de identidad cultural latinoamericana y por último uno

de análisis de las principales perspectivas desde las que se ha estudiado la intertextualidad,

que permite establecer las coordenadas de trabajo que se seguirán en la investigación,

dentro del complejo entramado de concepciones teóricas desarrolladas en torno a esta

categoría.

Tomando en cuenta los presupuestos y categorías establecidas como válidas para el

estudio de esta obra se procede al análisis textual en un segundo capítulo. Este a su vez se

subdivide en cuatro epígrafes que responden a los diferentes planos en que se produce el

diálogo con otras expresiones textuales en la obra. En un primer epígrafe se analiza el

diálogo que en el texto se produce con la historia concebida como discurso, para en el

segundo establecer el papel preponderante de la historia en la construcción de la identidad a

través el cuestionamiento desacralizante de los mitos constitutivos de la identidad cultural

de América Latina a partir de la visión colonizadora. El diálogo con el género

5 Cfr. Luis Álvarez Álvarez, y Juan Francisco Ramos Rico: Circunvalar el arte. La investigación cualitativa sobre la cultura y el arte. Editorial Oriente, Santiago de Cuba, 2003.

Page 10: El largo atardecer del caminante

6

autobiográfico es analizado en un tercer epígrafe que tiene como objetivo demostrar que

dicho género en la obra está empleado con el propósito de construir un nuevo modelo del

sujeto latinoamericano a partir del personaje histórico Alvar Núñez Cabeza de Vaca. Por

último, se analizan otros recursos intertextuales utilizados en la novela, y que ayudan a

construir el nuevo modelo de identidad que se pretende instaurar como contramemoria de la

docta versión oficial.

Page 11: El largo atardecer del caminante

7

CAPÍTULO 1. DE LA NOVELA HISTÓRICA EUROPEA A LA NUEVA NOVELA

HISTÓRICA LATINOAMERICANA. PRINCIPALES CAMBIOS

EN SU CONCEPCIÓN ESPISTEMOLÓGICA.

1.1 La novela histórica. Evolución y principales cambios en su concepción

epistemológica.

En su estudio sobre la novela histórica George Lukács parte de que esta no puede

considerarse un género aislado, pues ninguna de sus características es ajena a la novela en

sentido general. Un estudio por separado de este tipo de narración supondría

necesariamente una deformación completa de la continuidad histórica y social del

desarrollo literario. La novela histórica clásica, según nos muestra, parte de la gran novela

de sociedad que, enriquecida con los acontecimientos del pasado en una relación de

continuidad, viene a parar nuevamente a en la gran novela de sociedad.

Al analizar el problema de esta relación afirma que la independencia de la novela

histórica como género se realiza no por sus especificidades temáticas ni por su fidelidad al

pasado, sino cuando no está presente el vínculo adecuado entre el pasado y el justo

conocimiento del presente. Partiendo de esta tesis analiza los principales momentos del

desarrollo de la novela histórica tradicional.6

Ella surge en su forma clásica a principios del siglo XIX, con la publicación de

Waverley (1814), de Walter Scott. Antes de esa fecha no puede hablarse de la existencia del

6 Con respecto al problema de la novela histórica como género el autor latinoamericano Arturo Uslar Pietri en su trabajo «La historia en la novela» le reprocha a Lukács el considerar el inicio de la novela histórica clásica en la narrativa de Walter Scott cuando, según él, ni siquiera existe este género. En su afán de demostrar su inconformidad con esta denominación señala que una novela no puede ser considerada histórica «solo por el hecho de referirse al pasado», desconociendo los verdaderos aspectos por los que Lukács considera que se produce su independencia como género.

Page 12: El largo atardecer del caminante

8

género porque, aunque existía una producción novelística en la que se recurría al pasado, a

esta le faltaba la capacidad de derivar de las particularidades históricas de su época, la

excepcionalidad en la actuación de sus personajes, y en esto radica, según Lukács,

«precisamente lo específico histórico»7. Ellas eran históricas solo por su temática

puramente externa, por su apariencia, pues las psicologías de sus personajes y las

costumbres descritas corresponden por completo a la época del novelista.

Mientras que la gran novela social inglesa no llegó a conformar una visión clara de la

historia como proceso, como condición previa del momento presente, en Alemania el

problema del reflejo artístico de épocas pasadas se presenta como un problema central de la

literatura, sobre todo en el seno del «Sturm und Drang». En la obra de Goethe no solamente

se encuentra el nuevo florecimiento del drama histórico, sino que constituye una influencia

inmediata y fuerte en la creación de la novela histórica de Walter Scott.

Fue la lucha revolucionaria contra Napoleón, que involucró a muchos de los países

europeos, lo que hizo que la historia fuera vista por primera vez como una experiencia de

masas. La rápida sucesión de las transformaciones hace visible el carácter histórico de las

revoluciones y comienza a desaparecer la impresión de que los cambios son sucesos

naturales que no guardan ninguna relación causal con los sucesos anteriores. No es casual,

por tanto, que la novela histórica en su forma clásica surja aproximadamente durante la

caída de Napoleón, con la producción novelística de Walter Scott. Esta constituye una

continuación de la novela social realista del siglo XVIII, pero resulta enteramente nueva en

su forma de concebir los hechos del pasado como las causas condicionantes del presente.

Lo que hace que en esta producción se manifieste el carácter verdaderamente histórico

de la novela es que el autor escoge, como protagonistas de sus obras, no a los grandes

hombres de la historia, sino a individuos medios que le ayudan a centrar la trama en las más

importantes crisis de la historia inglesa; de esta manera alcanza una gran autenticidad en la

elaboración literaria. La mediocridad de sus «héroes» le posibilita superar al romanticismo

al desplazar el núcleo significativo de la narración de la veneración de las figuras de la

7George Lukács: La novela histórica. Editorial Era, México, 1966, p.15

Page 13: El largo atardecer del caminante

9

historia a las circunstancias históricas en que los hombres más corrientes de la sociedad se

crecen.

La caracterización histórica de tiempo y lugar adquiere un significado mucho más

profundo, pues la relación de los hechos históricos no tiene importancia por sí sola, sino en

la conjugación con los destinos personales de una serie de hombres que figuran en ellos. La

importancia, por tanto, está en los móviles sociales e individuales por los cuales los

hombres actuaron de un modo determinado en la realidad histórica y en la fidelidad con que

se muestra esta necesidad histórica, que se impone a pesar de la voluntad de los individuos

y a través de su propia actuación.

La influencia que Walter Scott ejerció en todo la literatura europea es innegable. Entre

sus más sobresalientes seguidores se encuentran Pushkin y Balzac, que a partir de este

nuevo tipo de plasmación histórica conciben sus propias producciones literarias. Sin

embargo, toda la ola de novelas históricas no se basa necesariamente en los principios

establecidos por Scott.

La concepción histórica del romanticismo, por ejemplo, era totalmente opuesta a la

suya. Por un lado estaba el romanticismo liberal, que tiene gran relación con la lucha

ideológica contra la Revolución Francesa y que defiende, no obstante, la ideología de un

progreso moderado; y por el otro, aquellos escritores consagrados que, como Goethe y

Stendhal, conservan parte de la herencia cosmovisual del siglo XVIII y cuyo humanismo

parte de los presupuestos de la Ilustración.

En el campo de la lengua inglesa el único sucesor digno de Scott, según criterios de

Lukács, es el norteamericano James Fenimore Cooper, quien adoptó algunos de sus

principios temáticos y su método de composición enriqueciéndolos a partir de su propia

creación. En su ciclo de novelas Leatherstocking Tales pone en el centro de la creación el

exterminio físico y la desmoralización de las tribus indígenas de Norteamérica.

En Italia la temática histórica en la producción novelística posterior a Scott tampoco

tuvo grandes seguidores que lograran hacer evolucionar el género. No obstante, Alessandro

Manzoni, con Los novios (1826), se convierte no solo en su sucesor sino que, siguiendo sus

tendencias de un modo original, supera en diversos aspectos al propio Scott. En esta obra el

destino de los protagonistas se eleva hasta transformarse en la tragedia del pueblo italiano

Page 14: El largo atardecer del caminante

10

en general. Alcanza gran autenticidad humana e histórica así como una lograda profundidad

psicológica en la concepción de sus personajes, quienes, sin embargo, no adquieren una

determinada tipicidad histórica que los sitúe como representantes de una época.

Tomando como pretexto esta novela, Umberto Eco comenta que no es necesario que en

las novelas históricas entre en escena personajes reales, ni siquiera que los casos que en ella

se cuentan sean comprobables en la historia, sino que el texto capte con verosimilitud el

espíritu en que se gestaron y desarrollaron los hechos narrados. De la novela comenta: «Lo

que hacen los personajes sirve para comprender mejor la historia, lo que sucedió. Aunque

los acontecimientos y los personajes sean inventados nos dicen cosas sobre la Italia de la

época que nunca nos habían dicho con tanta claridad.»8

Es en Francia donde se alcanza la mayor comprensión en cuanto al tema, así como la

auténtica evolución del género. Esto se debe a que fue en Francia donde, durante el período

de la Restauración, se da con mayor inmediatez el problema social y político central de toda

la evolución nacional: el combate por una concepción más progresista o reaccionaria de la

historia. Aunque en la literatura francesa de ese tiempo no se escribe ni una sola novela

histórica que significara una continuación de las tendencias scottianas, en esta nación se

logra una formulación teórica superior a la del resto de los países europeos. También la

producción literaria del romanticismo francés contó con autores del género mucho más

importantes que en el resto de Europa.

En el ensayo de Alfred de Vigny «Sobre la verdad en el arte», que se publicó como

prefacio a su novela Cinq-Mars, el autor concibe el hecho de la extraordinaria difusión de

la novela histórica y, en general, del interés por la historia, en un sentido absolutamente

romántico. Expresa con gran franqueza el objetivo de la historiografía romántica: revisar

retrospectivamente los errores de la historia para, al descubrirlos, poderlos evitar en el

futuro. «Esta concepción de que la moderna historia francesa había sido un gran camino

hacia el «error» de la Revolución –como claramente advierte Lukács- no solo enjuicia el

contenido social de este desarrollo, sino que implica también toda una metodología de la

8 Umberto Eco: Apostillas a El nombre de la rosa, disponible en: \\dante\bibiografia\e-Book\E pp. 31-32.

Page 15: El largo atardecer del caminante

11

aproximación a la historia, contiene, en suma, la concepción íntegra de objetividad o

subjetividad de la historia.»9

Claro que también se dieron en la Francia de esos días algunas tendencias

antirrománticas. La fuerte presencia en este país de la tradición de la Ilustración ofreció la

más radical resistencia ideológica al oscurantismo romántico y defendió las tradiciones del

siglo XVIII y de la Revolución, en contra de las pretensiones restauradoras. Los

representantes más importantes de esta tradición son Stendhal y Prosper Mérimée.

Mérimée rechaza la idea de concebir como héroes protagonistas a las grandes figuras de

la historia, pues esta tarea según su juicio pertenece al campo de la historiografía. Se burla

de la monumentalización y deshumanización romántica de las figuras históricas y pretende

construir sus novelas a partir de la investigación libre de prejuicios de la época pasada, en

la cual sitúa el argumento de sus novelas históricas. No obstante, no consigue resolver el

dualismo entre la realidad empírica y la legalidad abstracta y general, ni en cuanto a la

concepción del mundo ni en el aspecto artístico.

Stendhal es, en la literatura francesa, el último gran representante de los ideales heroicos

de la Ilustración. El historicismo de sus obras se encuentra en el contraste que establece

entre las dos etapas de desarrollo de la sociedad burguesa. Su contacto con épocas pasadas

lo lleva, más que a la elaboración de novelas históricas, a la continuación de la llamada

novela crítico social del siglo XVIII.

En esta continuación de la novela histórica, en el sentido de una consciente concepción

histórica del presente, está el mérito mayor de otro francés, Honoré de Balzac. Esta autor

elaboró de manera más consciente el nuevo sentido de la historia que la novela había

recibido de la obra de Scott y creó con ello un tipo superior de novela histórica.

Con las novelas de Balzac, analiza Georg Lukács, se produce una «transición desde la

plasmación de la historia pasada hacia la elaboración del presente como historia.»10 Balzac

logró concretar en su novelística la condición de necesidad del proceso de la historia. Puso

en práctica su concepción de que las características del presente son una necesidad histórica

9 George Lukács, ed.cit., p. 87 10 ed. cit., p. 95

Page 16: El largo atardecer del caminante

12

condicionada por los sucesos de etapas anteriores. Con él, la novela histórica vuelve a

representar la sociedad contemporánea y a su autor; con ello, «queda concluida la era de la

novela histórica clásica.»11

Contrario a esto, algunos teóricos han planteado que una novela solo puede considerarse

histórica si su argumento se sitúa en un tiempo anterior al de la experiencia de su autor. Es

el caso de Iván Egüez, que al precisar qué se entiende por novela histórica la define por

oposición a las testimoniales o de tesis, tomando solo en consideración la coexistencia del

autor con los sucesos narrados. Lo determinante no va a estar, según su criterio, en que

logre representar el proceso de la historia desde la concepción de la condicionalidad del

presente con respecto a los acontecimientos del pasado, sino en contar sucesos cerrados

históricamente. De esta manera puntualiza: «Si queremos precisar qué se entiende por

novela histórica, diremos que es aquella que se refiere a épocas anteriores a la de la

memoria del autor, es decir, a aquellas sobre la cual no existen en el autor impresiones ni

recuerdos directos o indirectos.»12

Considero que lo que debe determinar el carácter histórico de un texto es que los hechos

que recrea hayan experimentado el tiempo suficiente que permita al lector reconocerlo

como perteneciente al discurso histórico, que pueda ser juzgado por consenso como

perteneciente a la historia y sea capaz de representar lo que Lukács denomina «la necesidad

histórica del ser-precisamente-así del presente.»13

Después de la Revolución de 1848 se expresa un cambio en la posición frente a la

historia y la concepción de progreso. En el período anterior se habían dado los primeros

pasos en la formulación histórica de esta idea: los pensadores y poetas más importantes

llegaron a crear un concepto de la contradictoriedad del progreso humano. Esto

lógicamente significaba una amenaza para la clase burguesa, por ello sus ideólogos

propician que siga dominando una ideología del progreso sin contradictoriedad como

ideología rectora de la burguesía liberal. Surge así el concepto de la historia como

evolución llana y recta.

11 ed. cit., p. 98 12 Iván Egüez: «Mestizaje y novela histórica en Ecuador». Casa de las Américas, Año XXXV, #199, Abril-Junio, 1995, p. 18. 13 George Lukács, ed. cit., p. 96

Page 17: El largo atardecer del caminante

13

Durante esta crisis de transición, adquirieron especial importancia las ideas de Taine,

Burckhardt y Nietzsche. Con ellos comienza a tomar auge una concepción subjetiva de la

historia que tiene, como principal consecuencia, que sean arrancados y aislados del curso

regular de la historia los grandes personajes de la misma para convertirlos en figuras de

mitos. Nietzsche combate el academicismo de la historiografía y el aislamiento de la

ciencia histórica respecto de la vida. Pero el vínculo que establece entre la ciencia de la

historia y la vida es el de la consciente tergiversación de la historia para eliminar los hechos

desagradables de la misma. Con ello Nietzsche responde a una necesidad histórica de la

clase burguesa de su tiempo.

El verdadero seguidor del género en ese período es Conrad Ferdinand Meyer. Este autor

se convirtió en un clásico de la novela histórica moderna, pues en sus obras conjugaba la

clásica objetividad del tono con una amplia modernización de la vida afectiva. Pero Meyer

situaba en el centro de sus novelas exclusivamente a los grandes protagonistas de la historia

y descuidaba casi por completo al pueblo, a las auténticas relaciones sociales y sus fuerzas

movilizadoras, y por ello se halla en una etapa mucho más evolucionada de

deshistorización que los románticos del período anterior.

En el período de decadencia del realismo burgués, los principios artísticos de la novela

histórica se ven determinados por hechos elaborados subjetiva y arbitrariamente. Esta crisis

del realismo consistía justamente en el alejamiento de la vida popular. El período

imperialista en su evolución significó necesariamente un refuerzo de las tendencias de

disolución del realismo, y esto no solo en la concepción filosófica de la historia, sino en su

tratamiento por la teoría literaria y en la propia práctica de la literatura. Esta tendencia de

disolución del realismo lleva, por una parte, a una creciente incredulidad en cuanto a la

posibilidad de conocer la realidad social y, por lo tanto, también la historia; y por otra,

restringe la representación de la historia a una precisión de los hechos particulares

arrancados de su contexto. En este sentido se llega a un misticismo que alcanza su punto

culminante con la falsificación fascista de la historia. Sobre esta base cosmovisual se

presentó al público un folletinismo histórico que ejerció una influencia directa en la

novelística, en la cual comenzó un auge de las biografías como pretendido género.

Page 18: El largo atardecer del caminante

14

Un problema relacionado con esta tendencia es el de la forma biográfica, estudiada por

Lukács de manera independiente. La biografía presenta la evolución de una vida en la que

aparecen ciertos rasgos como consecuencia de una causa que no puede ser plasmada

poéticamente, pues no lo explica de manera adecuada, por lo que se hace necesario recurrir

a la invención de una causa nueva. Esto sucede gracias a que «aun la biografía de la vida

más consciente, de la vida dirigida según un plan, se halla repleta de casualidades

imposibles de elaborar.»14

Los métodos expresivos del arte épico están, por tanto, en total contradicción con la

plasmación de la genialidad de un hombre, tal como aparece en la biografía. Las obras

biográficas solo alcanzarían la categoría de novela histórica, en tanto sean capaces de

«hacer surgir genéticamente el carácter genial de un gran hombre y de sus obras geniales

particulares a partir de los hechos y episodios de su vida presentados, narrados, descritos,

etc., de manera inmediata.»15

Otra línea de la evolución del género surge en el movimiento democrático de protesta

contra el fascismo, una forma de elaboración literaria que tiene gran importancia para el

surgimiento de un nuevo tipo de novela histórica. En esta etapa se supera el principal mal

que predominaba en el período anterior con respecto a la novela histórica: la falta de

relación entre el pasado histórico y el presente. La relación parte de un objetivo político

social y tiene como fin ofrecer a los luchadores antifascistas los ideales humanistas de esa

lucha y el camino que históricamente se ha seguido para alcanzarlos. Para ello necesitan

presentarles las luchas del pasado de manera tal que las conozcan y se familiaricen con

ellas.

El carácter transitivo de esta novelística se revela en que el democratismo

revolucionario se presenta como exigencia sin llegar a su plasmación concreta. Esta

literatura tiene como rasgo positivo que su inventiva literaria, lejos de alejarla de la verdad

histórica, subraya enérgicamente las características especiales de una determinada época,

pero toma como punto de partida a los grandes héroes de la historia y no los deja surgir del

14 ed. cit., p. 379 15 ed. cit., p. 381. El subrayado es siempre del autor.

Page 19: El largo atardecer del caminante

15

terreno histórico concreto de la vida popular. En ellas el pueblo sigue siendo un mero

objeto que nunca alcanza la categoría de protagonista o sujetos actuantes.

En lo artístico, no se ha producido la ruptura decisiva con las formas y estilos de

composición con la novela histórica moderna, pues se continúa recurriendo a la forma

biográfica, que relega a un segundo plano los propios sucesos de la historia. La novela

histórica antifascista constituye entonces, una continuación de la novela histórica burguesa

tardía, en cuanto que su acción se desarrolla aún en los estratos superiores de la sociedad.

Con las profundas transformaciones experimentadas por las sociedades occidentales

durante la segunda mitad del siglo XX, se inicia lo que ha dado en llamarse

postmodernidad. Con ello se designa no un sistema coherente de pensamiento, sino un

conjunto diverso de posiciones teóricas que no llegan a constituirse en una teoría acabada y

que renuncian a los sistemas totalizantes de la modernidad.

En el campo de la historiografía aparece una nueva concepción de la historia que, por

una parte, niega la posibilidad de construir grandes relatos y, por otra, la de reconstruir el

pasado, ya que los documentos no son pruebas reales de lo sucedido sino discursos y

representaciones. El impacto de estas teorías ha provocado reacciones tales como la de

rechazar cualquier intento de reconstruir el pasado, pues ello supondría recurrir en un

empirismo contrario a sus paradigmas. De esta manera se comienza a estudiar la cultura

como conjunto de símbolos y se moderniza la forma de escribir lo histórico apelando a la

microhistoria o las llamadas historias culturales de las minorías.

Junto al influyente filósofo Jean-Francoise Lyotard, quien desafió la posibilidad de toda

interpretación totalizadora de la historia, los historiadores comenzaron a rechazar la noción

de objetividad. Aparecen así paralelismos entre las nociones de historia y mito, se declara el

carácter de inevitable sugestión y fragmentariedad de la historia, y se entroniza la idea de

que ella solo existe para ser alterada, para ser permanentemente transformada, proponiendo

órdenes sociales nuevos.

Frente a la relación entre historia y literatura algunos teóricos del postmodernismo

hablan del carácter textual de la historia y de la necesaria transformación de esta al pasar

por el proceso de textualización que parte de la subjetividad del historiador. Frederic

Jameson plantea: «La historia no es un texto, una narración maestra o de otra especie, sino

Page 20: El largo atardecer del caminante

16

que, como causa ausente, nos es inaccesible salvo en forma textual, y que nuestro

abordamiento de ella y de lo Real mismo pasa necesariamente por su previa textualización,

narrativización.»16

La novela histórica de la postmodernidad, fruto de una situación histórica nueva, está

imposibilitada para representar el pasado histórico, su representación no resulta más que la

de las ideas y estereotipos del pasado creados a partir de las concepciones presentes. Se ha

perdido además la idea de la historia como un proceso lineal progresivo, que marcha hacia

ciertos objetivos.

El resurgimiento de la novela histórica no significa, por supuesto, una vuelta a la novela

decimonónica, sino que aparecen en ella nuevos rasgos pertinentes como el distanciamiento

irónico que cuestiona y pone en duda toda objetividad posible. El rasgo distintivo

predominante de esta nueva narrativa es el privilegio y la revaloración de la trama; algo que

evidencia el desarrollo evolutivo que en este sentido muestra la nueva novela histórica

postmoderna con respecto a su antecesora, la novela histórica burguesa.

Las nuevas concepciones de la historia entonces parten de la idea de la negación de una

Historia objetiva, única y racional y la literatura de tema histórico que se produce en este

período tiene por supuesto la misión de reafirmar esta teoría. Por esta razón se vuelve a la

historia no solo para contar una nueva versión de los hechos, sino para declarar la

imposibilidad de su conocimiento objetivo, de su recuento tal como fue en la realidad.

La concepción de la historia y por tanto también su plasmación literaria ha ido

evolucionando a partir de los propios movimientos sociales. Según entiende Lukács, en su

sentido clásico la novela histórica debe ante todo expresar una relación de continuidad entre

los sucesos del pasado y del presente pero esta relación no debe estar dada por el reflejo, en

un contexto histórico pretérito, de las preocupaciones del presente, sino solo por la

reconstrucción del pasado «como una prehistoria del presente». Debe además tomar como

protagonistas a sujetos pertenecientes a las masas y nunca a las grandes figuras de la

historia. Los héroes por tanto deben ser «antiheroicos» pues lo trascendente en lo narrado

debe ser las circunstancias históricas y las reacciones humanas que estas provocan. «Así

16 Frederic Jameson: «Sobre la interpretación. La literatura como acto socialmente simbólico», citado por Edgar Berg en «La literatura como historio-grafía: notas sobre la narrativa argentina reciente». Revista de Estudios Hispánicos, Año XXIII, 1996, p. 264.

Page 21: El largo atardecer del caminante

17

pues -concluye Lukács- de lo que se trata en la novela histórica es de demostrar con medios

poéticos la existencia, el «ser así» de las circunstancias históricas y sus personajes. »17

1.2 La novela histórica en América Latina. Peculiaridades temáticas de su

producción en el Continente.

Es en Latinoamérica donde con mayor sistematicidad se ha recurrido a la novela

histórica durante este período, pues a pesar de que muchos han negado la posibilidad de

aplicar el concepto de postmodernismo al caso americano, por tratarse de una zona que aún

no alcanza la categoría de postindustrial, las nuevas concepciones postmodernas han

terminado por imponerse; y es en la narrativa de este continente donde hoy se encuentran

sus más importantes manifestaciones en literatura.

Fernando Aínsa, uno de los más importantes teóricos del tema, ha tratado de explicar

este auge por la novelas en las que se ficcionalizan los hechos históricos, sobre todo los

referidos al período de la Conquista, a través de lo que él llama la «preocupación más

amplia de la actual narrativa: el movimiento centrípeto de repliegue y arraigo, de búsqueda

de la identidad a través de la integración de las expresiones más profundas y raigales de la

cultura latinoamericana.»18

Advierte, además, cómo esta renovada actualidad del género no ha creado un nuevo

modelo estético único de la nueva novela histórica, sino que se asiste precisamente a la

«ruptura del modelo estético único,»19 pues en la actual narrativa histórica se percibe una

polifonía de estilos y modalidades que incluso pueden coexistir contradictoriamente en el

seno de una misma obra. Fernando Aínsa, no obstante, resume los que podrían considerarse

sus diez caracteres y procedimientos definitorios:

1. La NNH se caracteriza por efectuar una relectura del discurso historiográfico oficial,

cuya legitimidad cuestiona.

Esta relectura puede ser de diferentes tipos:

17 ed. cit., p. 46 18 Fernando Aínsa: «La reescritura de la historia en la nueva narrativa latinoamericana. » Cuadernos Americanos. Nueva Época, Volumen 4, Año V, #28, Julio-Agosto 1991, p. 14 19 Ibídem

Page 22: El largo atardecer del caminante

18

a) Historicismo-crítico: se trata de dar sentido a la actualidad desde una visión crítica

del pasado. La literatura se relee en función de las necesidades del presente.

b) Necesidad de recuperar un origen, justificar una identidad: el cuestionamiento de la

legitimidad de la historia puede servir para hacer «justicia», al convertir personajes

marginados de los textos historiográficos en héroes novelescos. Restablecimiento de la

«verdad histórica» a través de la literatura.

2. La NNH ha abolido la «distancia épica» (Mijail Bajtin) de la novela histórica

tradicional, al mismo tiempo que ha eliminado «la alteridad del conocimiento» (Paul

Ricoeur) inherente a la historia como disciplina: la novela elimina la «distancia histórica»

gracias a recursos literarios como la narración en primera persona, diálogos coloquiales y

descripciones de la intimidad de los héroes, etc.

3. Esta evolución de la distancia épica se traduce en una desconstrucción y degradación

de los mitos constitutivos de la nacionalidad.

4. La historicidad del discurso ficcional puede ser textual y sus referentes documentarse

con minucia o, por el contrario, la textualidad revestirse de las modalidades expresivas del

historicismo a partir de una pura invención mimética de crónicas y relaciones.

a) Documentación histórica que respalda la ficción.

b) Todo se inventa, sin documentación ni lectura de libros de historia a los

que se considera como «mentirosos». Se reivindica como fuente documental la «pesadilla

alegórica» o el «sueño significativo».

5. La novela histórica se caracteriza por la superposición de tiempos diferentes. Hay un

tiempo novelesco (presente histórico de la narración) sobre el cual inciden otros tiempos.

6. La multiplicidad de puntos de vista impide acceder a una sola verdad histórica.

7. Las modalidades expresivas de la novela histórica son muy diversas.

8. La NNH se preocupa por el lenguaje y utiliza diferentes formas expresivas (el

arcaísmo, el pastiche y la parodia) para reconstruir o desmitificar el pasado. Con el

arcaísmo se intenta un retorno literal a lo que era la escritura del pasado (crónica, cartas,

documentos), mientras que con el pastiche el escritor se funde en los moldes de la antigua

escritura. En esta segunda variante, hay una deformación, una parodia del modelo.

9. La NNH puede ser el pastiche de otra novela histórica. En el contexto de la

reescritura ficcional de la historia hay también novelas históricas que rescriben otras

Page 23: El largo atardecer del caminante

19

novelas. A través de la escritura se desmitifica y desacraliza una historia oficial que se

subvierte por la vía del humor, haciéndola estallar en el pastiche y la parodia.

10. La parodia es el recurso narrativo en que se sintetiza la nueva narrativa

histórica. Al ceder a la representación demoledora de la parodia ficcional, la historiografía,

a la distancia crítica del descreimiento novelesco que transparenta el humor, cuando no el

grotesco o el esperpento, permite recuperar la olvidada condición humana;

paradójicamente, la deconstrucción paródica rehumaniza personajes históricos a los que se

habían transformado en «hombres de mármol»20.

Estas características son por supuesto una generalización, y no tienen que estar todas

presentes al mismo tiempo en una obra para que esta pueda ser considerada como

perteneciente al género. Lo más importante de esta definición no es su capacidad de

describir el nuevo género, sino de establecer la causalidad de que se haya producido un

auge de tal tipo de literatura en este momento histórico en el continente, y los objetivos

ideológicos que la definen. En un momento de la historia en que el ser latinoamericano no

encuentra su más genuina expresión en las manifestaciones heredadas de los centros de

poder tiene necesariamente que, con su literatura, acudir a la novela histórica para «buscar

entre las ruinas de una historia desmantelada por la retórica y la mentira al individuo

auténtico, perdido detrás de los acontecimientos, descubrir y ensalzar al ser humano en su

dimensión más auténtica, aunque parezca inventado, aunque en definitiva lo sea.»21

La NNH viene a tener como rasgo más marcado el cuestionamiento de las versiones

oficiales de la historia, la reconstrucción de la praxis historiográfica que evidencia la

imposibilidad de una total objetividad en su elaboración textual. Se ponen en el centro

ideológico del texto la búsqueda de sentidos alternativos sobre diversos momentos de

nuestra historia, que van desde la etapa de conquista y colonización hasta el período de las

últimas dictaduras militares.

Por su parte el crítico norteamericano Seymour Menton, en su libro La nueva novela

histórica de América Latina, 1979-1992 (1993) resume estas características en solo seis.

Aunque las características descritas por Menton no difieren totalmente de las que ofrece

20 Cfr. Fernando Aínsa, ed. cit, pp.18-30. 21 ed. cit., p. 31.

Page 24: El largo atardecer del caminante

20

Fernando Aínsa, algunas de las novelas que el norteamericano excluye son consideradas

como pertenecientes al genero por Aínsa (Por ejemplo: La novela de Perón, de Tomas Eloy

Martínez; Temporada de Ángeles, de Lisandro Otero; y La pasión según Eva, de Abel

Posse)

Estas diferencias de criterios parten de que Menton conceptualiza la novela histórica

como la que se sucede en un tiempo en que el autor no ha vivido; sin embargo para Aínsa el

valor histórico de un texto no está exclusivamente en este detalle cronológico, sino en que

el momento histórico se reconozca y haya sido aceptado por una comunidad como

perteneciente a la historiografía por su relevancia en la evolución de determinados

acontecimientos.

En este sentido es más acertado el criterio de Fernando Aínsa, pues el carácter histórico

de estas novelas está en que el autor ha asumido una distancia con respecto al hecho que se

cuenta como perteneciente al pasado, por lo que no tiene mayor importancia si estos hechos

sucedieron o no en vida del autor. Lo que realmente determina en estos casos es la

perspectiva de presentar los acontecimientos de un pasado lejano, hechos que además ya

están recogidos en los textos de la historiografía y se reconocen por toda una comunidad

como pertenecientes a la historia. Lo histórico debe estar determinado entonces, en la

novela, porque en ella se reconstruyan hechos de los cuales no se ha sido testigo directo,

presentados desde la distancia de quien no ha participado en los sucesos que se narran,

diferenciándose así de la novela testimonial.

En lo que sí coinciden ambos estudiosos y todos los demás que se han acercado al tema

(Alexis Márquez, Luis Brito, Carlos Fuentes, Karl Kohut) es que esta nueva novelística

pretende buscar entre la Historia al individuo auténtico, al ser humano protagonista de la

historia. Y en que la reescritura de la historia en el caso latinoamericano tiene sus bases en

la necesidad histórica de buscar la identidad cultural de nuestro continente. Necesidad que,

como bien afirma Aínsa, «debe insertarse en la historia de un pensamiento que ha buscado

desde el instante del “descubrimiento” de América, establecer sus signos propios y las

marcas diferenciadoras con Europa.»22

22 Fernando Aínsa: «Problemática de la identidad en el discurso narrativo latinoamericano», Cuadernos Americanos. Nueva Época, Vol. 4, Año IV, # 22, Julio-Agosto 1990, p.54.

Page 25: El largo atardecer del caminante

21

Esta búsqueda identitaria del continente tiene gran importancia en la literatura, pues

demuestra cómo las formas posmodernistas en nuestra literatura tienen causas y fines

auténticos, que difieren totalmente de las expresiones postmodernistas de la novela

histórica europea. En Hispanoamérica la relectura crítica de la historia está dada por la

necesidad de encontrar los rasgos identitarios propios, a partir de la reescritura de la génesis

de nuestra historia desde la visión del sujeto latinoamericano. Tiene como fin subvertir los

hechos de la historiografía oficial, no para demostrar la imposibilidad de una objetividad

real en esta ciencia, sino para demostrar la disconformidad del sujeto del nuevo mundo con

que se acepten, como hechos históricos indiscutibles, la versión europea que se ha escrito

de la historia americana.

Desde la misma aparición de este género en América Latina, ha estado vinculado al

problema de la identidad y, como consecuencia de ello, en esta novelística la recuperación

del pasado está asociada a un intento de comprensión del presente. En contra de la

tradicional novela histórica de Scott, en Hispanoamérica los protagonistas no suelen ser

personajes ficticios o de poca relevancia, sino las grandes figuras que han constituido los

individuos representativos de un tipo de sociedad determinada.

La tradición de la literatura de tema histórico en Latinoamérica es muy fuerte y

comenzó desde el mismo inicio del período de colonización. La novela histórica

propiamente dicha se comienza a desarrollar a partir de la narrativa romántica del siglo

XIX, con obras como El periquillo sarniento, Amalia, Facundo, etc. Esta novela no tiene la

vocación nostálgica de las europeas, sino que en ella se manifiesta el deseo de ilustrar un

pasado que permita comprender y legitimar el presente, por tanto, intenta mostrar una

visión pretendidamente objetiva que ayude a configurar una historia nacional. No obstante,

esta novelística romántica que toma como punto de partida los presupuestos ideológicos de

los padres de la independencia, resulta poco objetiva por exagerar los aspectos negativos

del dominio colonial e idealizar a sus víctimas.

La evolución de la novela histórica latinoamericana ha estado constantemente

vinculada, por otra parte, al tema de la conquista y colonización del continente. En la

historia de la narrativa latinoamericana se han producido tres grandes momentos de vuelta a

esta temática a través del género. El primero de estos momentos, que antes se analiza, se

produce a partir de la segunda década y hasta finales del siglo XIX y se caracterizaba por

Page 26: El largo atardecer del caminante

22

recrear imaginativamente el largo período histórico de la conquista y colonización. Desde

el punto de vista formal, estas novelas enfocan el tema de la Conquista dentro de los

cánones establecidos por la novelística histórica tradicional. Se advierte en algunos una

consciente tendencia a la medievalización del período colonial con el objetivo de «dotar al

Nuevo Mundo de un diseño histórico paralelo al de Europa»,23 que estaría organizado en:

Antigüedad, correspondiente al período de las grandes civilizaciones precolombinas; Edad

Media, que coincide con la época colonial; y Edad Moderna, que corresponde a la

independencia.

A partir de 1898, con la fase «americanista» del modernismo, comienza el segundo

período de vuelta a esta temática. En la novela se produce una valoración menos negativa

del proceso de conquista y colonización, pues se ha alcanzado una toma de conciencia de la

particularidad histórico-social de este y, por otro lado, se comienza a apreciar que la fusión

de formas que se produce durante el período colonial ha generado una identidad cultural

latinoamericana distinta de la europea. En este período se consolida el género, con la

asunción de los presupuestos del realismo, en la llamada Novela de la Revolución

Mexicana, y en la literatura criollista.

Este nuevo tipo de narrativa llama la atención nuevamente sobre uno de los rasgos más

distintivos de nuestra literatura: su carácter testimonial. En América Latina, como

lúcidamente señala Roberto Fernández Retamar en su artículo «Algunos problemas teóricos

de la literatura hispanoamericana», los géneros ancilares son los que constituyen la línea

central de la producción literaria. De esta manera, en una historización de la literatura

latinoamericana, necesariamente habría que partir de las crónicas de la Conquista y,

siguiendo incluso la línea evolutiva de nuestras obras de ficción, advertir su llamada

función instrumental. 24

23 Aníbal González Pérez: «Imágenes de la conquista y la colonia en la novelística hispanoamericana contemporánea: notas para una interpretación.» Revista de Estudios Hispánicos, Año XIX, Número Especial, 1992. 24 José Antonio Portuondo: «El rasgo predominante en la novela hispanoamericana». En este trabajo Portuondo analiza cómo la función instrumental en el proceso histórico de las naciones americanas se da de modo dominante en la novelística hispanoamericana. «La novela ha sido entre nosotros documento denunciador, cartel de propaganda doctrinal, llamamiento de atención hacia los más graves y urgentes problemas sociales dirigido a las masas lectoras como excitante a la acción inmediata.»

Page 27: El largo atardecer del caminante

23

Es en el llamado Postboom de la narrativa latinoamericana cuando por tercera vez se

vuelve a tematizar el momento de la conquista y colonización. Durante este período se

producen novelas que cuestionan de varias maneras la noción lineal de la historia; son

aquellas que por su extensión y consolidación han devenido un subgénero nuevo: la Nueva

novela histórica latinoamericana.

El postboom surge como una reacción a los convencionalismos de la novela clásica que

resultó de la narrativa del boom. La totalización y el mito que entrañaban estas novelas

comienzan a ser sustituidos por la narración de lo cotidiano. Las teorías postmodernas del

fin de la historia, unido a una serie de acontecimientos sociales y políticos y al auge de los

medios de comunicación, propician que se desarrolle una nueva visión de la realidad

americana. Como la Historia ha terminado, se vuelve a ella para revisarla y modificarla, a

través lo que se ha llamado una metaficción historiográfica.

No obstante, otros estudiosos coinciden en ver el postboom como una continuidad del

boom, de la modernidad, e incluso como una «modernidad permanente».25Estos parten de

la idea de que con el boom se continúa escribiendo una literatura del dolor y de la rebeldía,

que denota una persistente preocupación por el mundo, y de la identidad entre

postmodernismo y postboom en Latinoamérica.

Mempo Giardinelli, uno de los estudiosos que admiten esta identidad, al exponer sus

criterios sobre la escritura postmoderna en el contexto del postboom latinoamericano,

sintetiza las que podrían considerarse características identitarias de este movimiento

literario. Entre ellas destaca la recuperación de las voces de la oralidad, la sencillez

expositiva y la no exageración de los rasgos de los personajes, que alejan a la narrativa del

postboom del virtuosismo de la escritura a la manera de Borges o García Márquez.

Por otro lado, destaca el carácter no comprometido de esta literatura, que se niega a

estar al servicio de una ideología y propone revalorizar la vida de una manera menos

25 Mempo Giardinelli: «Variaciones sobre la postmodernidad.», disponible en:

http://fayl.uh.cu/intra/other/libros/Giardinelli.doc

Page 28: El largo atardecer del caminante

24

dogmática, y la influencia de los medios de comunicación masiva, que provoca un cambio

estilístico con el retorno a la frase corta, a la metaforización no rebuscada y al tono poético

directo. Uno de los rasgos que define como esenciales es que, para los autores del

postboom, se ha perdido la necesidad de escribir «La-Gran-Novela-Latinoamericana», lo

cual denota el cambio que se ha producido en el papel mismo que para ellos desempeña la

propia literatura.

Con respecto al tema de la política dentro de la literatura, habla de la imposibilidad de

excluirla de las obras, y demuestra cómo en América Latina se escribe no solo contra la

política, sino contra el miedo y el olvido: «Creo que, al contrario del boom, ya no

escribimos ni para halagar ni para agradar ni para ser queridos. Hoy escribimos para

indagar, para experimentar, para conocer, para descubrir. Pero también y sobre todo para

recordar y acaso, así, sobrevivir.»26 Esto hace que se recurra con tanta frecuencia en esta

literatura a la NNH, como género que permite reivindicar un pasado en el que se encuentran

las causas del fracaso del presente.

El año 1979 es el señalado por casi todos los estudiosos de este género como la fecha a

partir de la cual se produce el auge de esta literatura en América Latina, aunque todos

coinciden en afirmar que ya en el año 1949, con El reino de este mundo de Alejo

Carpentier, se había escrito la primera obra con los rasgos definitorios de esta nueva

manera de hacer la historia desde la literatura. Lo cierto es que a partir de los años ochenta

el predominio de la NNH en el panorama de la literatura hispanoamericana es indiscutible;

y tampoco existe duda de que fue en la obra del autor cubano donde se engendró el género.

La influencia de los textos y la ideología de Jorge Luis Borges en estas novelas es otro

de los rasgos aceptados por todos. Esta se da fundamentalmente por la textualización en su

cuentística del problema de la imposibilidad de representar a través del lenguaje la verdad

histórica tal como es en la realidad. El discurso filosófico, histórico y novelesco es

inacabado con respecto a su referente real, porque este se encuentra limitado por las

fronteras del lenguaje. La importancia y limitaciones de la escritura para la transmisión del

26 Ibídem.

Page 29: El largo atardecer del caminante

25

saber histórico es tematizado en la NNH como una de las preocupaciones principales de

esta nueva narrativa.

En cuanto a las posibles causas del auge de esta literatura, muchos coinciden en afirmar

que se debe al advenimiento del quinto centenario de la llegada de Colón a tierras

americanas, lo que ha marcado el interés de los escritores por el momento de la Conquista.

Sin embargo, aunque esta pueda ser una de esas causas, pienso que el origen de este

renovado interés por la historia está marcado por las condiciones políticas del continente a

finales del siglo XX. Cuando no solo se ha asistido al derrumbe del socialismo real, y a la

derrota de todas las revoluciones democráticas que se produjeron en el continente, sino al

comprometimiento de una autenticidad cultural del ser latinoamericano, el sujeto ha

asumido como fin último de su existencia el american way of live impuesto por los grandes

centros de poder. Mirar hacia el pasado en un intento por reconstruir o al menos

comprender el presente, a partir de sus verdaderas causas que han permanecido ocultas por

la historiografía oficial, ha sido la respuesta más común.

La NNH tiene en común con la novela histórica tradicional que el inicio de la narración

es siempre posterior cronológicamente a los sucesos contados y, por tanto, estos se

presentan como hechos cerrados, acabados. Sin embargo, en la novela histórica tradicional

la ficción está dada por la posibilidad de recrear el pasado como lo hace la ciencia histórica

misma, por lo tanto su ficcionalidad se encuentra totalmente separada del nivel referencial

mientras que, en la NNH, la ficción está encaminada directamente al plano referencial, los

hechos no solo se rescriben, sino que se contrastan con la manera en que los presenta la

historiografía y en consecuencia se pone en duda la cientificidad de esta.

Luis Brito, en su trabajo «Historia oficial y Nueva Novela Histórica», compara al sujeto

latinoamericano con un mutilado que, después de haber sido sometido a la extirpación de la

zona hipocámpica de su cerebro, no posee recuerdos del pasado y por tanto no puede prever

su futuro. La responsabilidad de la extirpación del pasado latinoamericano la atribuye a la

ciencia histórica de origen europeo: «El intento de interpretar nuestro devenir de acuerdo al

paradigma europeo ha creado un americano que, al igual que el mutilado H. M., por lo

Page 30: El largo atardecer del caminante

26

mismo que carece de historia, es incapaz de vislumbrar futuro alguno.»27

Este artículo enjuicia a la historiografía oficial y demuestra cómo la aparición de la

revisión de la historia por parte de la literatura es una necesidad. De la misma forma,

señala cómo la novela histórica tradicional solo había servido como vehículo de

legitimación del poder de los «vencedores». A partir de estos planteamientos realiza un

estudio de las visiones que de algunos momentos significativos de la historia presentan la

historia oficial, la novela histórica tradicional y la NNH en Venezuela y que son, en sus

aspectos generales, válidos para toda Latinoamérica. El autor concluye que es el nuevo

género el único que ha sido capaz de quebrantar los principios impuestos por la

historiografía, que simplifican y mitifican el origen y evolución del hombre

latinoamericano.

La Historia Oficial, en fin, concluye imponiendo su puñado de leyendas simplificadoras

al espacio de la ficción narrativa. Donde la Historia Oficial calla, la novela histórica

tradicional tiende a hacer silencio. Donde la Historia Oficial destaca, el relato imaginario

tradicional exalta. Sólo en las tres últimas décadas la llamada Nueva Novela Histórica se

atreve a transgredir algunas de estas convenciones.28

La escritura paródica deviene una de las características fundamentales del género, que la

distingue de la novela tradicional. El escritor consigue con ella una relectura distanciada de

la historia, presentando ciertos mitos degradados por el tratamiento sarcástico de sus

personalidades. La descripción de lo grotesco y la burla irónica son los procedimientos más

utilizados para lograr la parodia del acontecimiento histórico narrado. El humor se

convierte así en un elemento fundamental para hacer notar el alejamiento de la realidad de

las personalidades que la ciencia histórica ha convertido en símbolos.

La superposición de tiempos históricos diferentes es otro de los rasgos significativos de

la nueva narrativa, otro medio eficaz para lograr el descreimiento crítico de la historia. En

el presente histórico de las narraciones inciden otros tiempos rompiendo el orden

27 Luis Brito García: «Historia oficial y Nueva Novela Histórica», disponible en:

www.ffyl.uncu.edu.ar/IMG/pdf/3-LUIS_1.RTF.pdf [Accesado el 10 de mayo de 2006]

28 Ibídem.

Page 31: El largo atardecer del caminante

27

cronológico de los acontecimientos y negando la existencia de una temporalidad real. En

algunas novelas de este período se presenta una concepción cíclica del tiempo. En ellas la

negación de la linealidad temporal, anula la existencia de un pasado y por tanto también de

un futuro. La metaficción se hace evidente cuando se incluyen reflexiones sobre el proceso

de creación y observaciones sobre la historia, a través de paréntesis, notas o en medio de la

narración, como una alusión directa del narrador o del supuesto autor de la obra. La novela

Los perros del paraíso de Abel Posse es muy ilustrativa en este sentido, pues en ella se

superponen una multiplicidad de épocas que junto a las alusiones directas al proceso de

creación del propio texto novelístico, logran romper la ilusión de linealidad del tiempo

histórico.

Algunos de los rasgos más importantes propios de esta novelística son la relectura del

discurso historiográfico oficial, el cuestionamiento de la legitimidad de este discurso, la

recurrencia a recursos literarios como la narración en primera persona para eliminar la

distancia épica y afianzar el carácter subjetivo de la historia, la desmonumentalización de

los sucesos y los héroes, y la reflexión en torno a la textualización como la única forma de

pervivencia de la historia.

Sería imposible agrupar todas las características de ella, por la diversidad de sus formas

y por ser un tipo de creación «viva», que se produce en la actualidad y que está, por tanto,

en constante transformación. Pero lo que sin duda resulta un rasgo definitorio de esta

novelística, al menos de la que toma como referente el descubrimiento, es la visión de este

momento como el de la génesis de lo que somos hoy los sujetos latinoamericanos y de las

circunstancias en que comienza a gestarse nuestra identidad. Este hecho se convierte en la

causa de la circularidad del tiempo como preocupación constante en la literatura y el

pensamiento filosófico del continente.

1.3 La identidad cultural de Latinoamérica. Su gestación en la literatura.

El concepto de identidad cultural es relativamente nuevo. Apareció y se generalizó

con la descolinazación de Asia, y sobre todo, en África en los años posteriores a la Segunda

Guerra Mundial y se aplicó por extensión a la América Latina. Este es un concepto muy

general que sintetiza los elementos distintivos de una colectividad humana e incluye los

rasgos que identifican entre sí a los individuos que forman parte de ella.

Page 32: El largo atardecer del caminante

28

La preocupación por la identidad cultural apareció, en primer lugar, como una

tendencia correctora de la evolución histórica y como una forma de reivindicación de algo

previamente perdido. «El origen de esta noción se produce -según criterios de Fernando

Aínsa- de un doble proceso simultáneo:

A. Por un lado, una puesta en tela de juicio por parte de los sociólogos,

antropólogos, historiadores y ensayistas europeos de la actitud etnocéntrica de las

metrópolis occidentales.

B. Por otro lado, la necesidad que sintieron los pueblos, al acceder a una flamante

independencia política, de reencontrar las raíces rotas de sus culturas de origen. Esta toma

de conciencia de los países a los que se empezó a llamar el Tercer Mundo, llevó a exaltar lo

peculiar de cada sociedad y a intentar una recuperación de tradiciones o expresiones

culturales sofocadas o marginadas, cuando no parcialmente olvidadas.»29

El concepto de identidad cultural no puede verse, sin embargo, como algo estático y

cerrado, sino que su validez se reafirma dado su carácter de proceso no terminado. En

América Latina su formación debe verse como un proyecto continental que lleva siglos de

ejecución y que no concluye, porque debe renovarse constantemente, a partir de sus propias

raíces. Esta actitud dinámica y abierta es la que explica su replanteo permanente en la

narrativa y en toda la actividad teórica del continente.

Es precisamente la narrativa la que ha ayudado a definir buena parte de lo que hoy

se conoce como identidad cultural de América Latina. Y este aporte no es casual pues la

narrativa de nuestro continente ha ido integrando a sus componentes literarios otros de

carácter antropológico, sociológico e histórico, que constituyen la más genuina

reafirmación de lo que somos y por lo cual nos distinguimos.

Aunque el uso del concepto de identidad cultural sea relativamente reciente, la

preocupación por definir lo americano debe insertarse en la historia de un pensamiento que

ha buscado, desde el momento del descubrimiento, establecer sus signos propios y las

marcas diferenciadoras con Europa. Lo peculiar americano nace para el descubridor con la

noción de Nuevo Mundo, siendo el punto de vista europeo y no el de los nativos, el que

29 Fernando Aínsa: Identidad cultural de Iberoamérica en su narrativa. Editorial Gredos, 1986, pp. 41-42

Page 33: El largo atardecer del caminante

29

estableció estas primeras marcas diferenciadoras que permitieron luego hablar de una

identidad cultural americana.

En la valoración del patrimonio cultural de América se refleja la totalidad de una

experiencia histórica continental. Esta valoración que parte de los modos particulares de

vida de la sociedad, aspira a ser una conciencia totalizadora del ser colectivo con que se

identifica culturalmente esta región ante el resto del mundo. Sin embargo la noción de

identidad cultural debe estar dada no solo por la representación que una sociedad se hace de

sí misma sino en la integración de esta, con la idea que los demás se han hecho de ella.

«Solo de la imagen y de la contra-imagen y de la confrontación de sus reflejos a escala

global puede surgir una idea aproximada de “cuál” es “realmente” la identidad cultural de

una sociedad.»30

Las crónicas de la conquista se convierten de esta manera en los textos fundadores

de una manera de ver el ser latinoamericano desde fuera, que ha definido la generalidad de

las caracterizaciones que de él se han dado. La necesidad de encontrar una representación

que tenga en cuenta no solo la visión que de nosotros se han formado los miembros de otros

grupos culturales, sino la que de ella nos hemos formado nosotros mismos, ha llevado a una

constante revisión de estos textos, en obras desmitificadoras que ponen en tela de juicio

expresiones culturales que no están cerradas históricamente.

La escritura de la historia, ya sea en la novela o en un ensayo historiográfico, intenta

entender el pasado para aprender de él y así comprender los procesos que contribuyeron a

formar las sociedades actuales. La escritura de carácter histórico funciona como

construcción y memoria colectiva de los hechos del pasado y por lo tanto es uno de los

pilares en los que se asienta la identidad nacional.

En América Latina la historiografía oficial forma parte de ese culto del pasado,

destinado a canonizar a los considerados héroes de la conquista y de la independencia, y

aún hoy continúa aferrada a los preceptos de la historiografía decimonónica. Los libros de

historia constituyen, junto con archivos, museos, fiestas nacionales y monumentos, los

pilares en los que los gobiernos apoyan su construcción de una memoria colectiva dedicada

a preservar el recuerdo de aquellos que son vistos como dignos predecesores. Cada nuevo

30 ed. cit., p. 31

Page 34: El largo atardecer del caminante

30

gobernante busca inscribirse en la línea de los héroes nacionales, en la que las figuras de los

llamados padres de la patria como Bolívar o San Martín y los primeros conquistadores

españoles como Pizarro o Cortés, ocupan un lugar privilegiado, puesto que tanto unos como

otros juegan un rol fundamental, y muchas veces traumático, en la constitución de las

identidades nacionales y en la identidad americana en general. La historia oficial, entonces,

preocupada por canonizar y establecer una genealogía de próceres inmaculados, presenta

versiones reductoras y maniqueas del pasado, más preocupada por consagrar que por

conocer.

Las expresiones culturales de América Latina, al estar definidas históricamente

desde la visión de los dominantes, fueron inevitablemente consideradas como exóticas.

Esto, unido a la función aglutinante que cumplió la civilización española en este continente,

con la identificación de diferentes culturas que hasta el momento de la conquista habían

permanecido aisladas e incomunicadas entre sí, llevó a la total distorsión de nuestros

verdaderos rasgos identitarios.

La identidad cultural de nuestro continente debido a su naturaleza plural y a la

influencia de lo que se ha dado en llamar integración trasnacional, ya no puede estar

definida solo por los rasgos peculiares de una expresión determinada. Este pluralismo

cultural debe ser visto como un signo de riqueza que ha configurado una imagen de

América multiforme, dialógica e intertextual.

1.4 La intertextualidad. Análisis de algunas de sus principales concepciones teóricas.

La teoría de la intertextualidad surgió en Francia a partir del año 1967 en que Julia

Kristeva puso en circulación el término intertextualité, derivado de las teorías de Bajtín

sobre el dialogismo. Este concepto se presenta en la teoría expuesta por la Kristeva como

característica inherente a todo texto, por tanto, cuando acuñó el término, no tenía la

intención de proporcionar una nueva categoría con la cual clasificar las diversas formas de

alusión o cita, sino revolucionar las nociones de arte, literatura y texto que existían hasta

ese momento. Posteriormente, en el contexto de los debates teóricos alrededor del término,

se ha estrechado su significado desde su original concepción de principio de los textos que

presuponen otros textos, al de conjunto de procedimientos con que un texto se refiere

explícitamente a otro.

Page 35: El largo atardecer del caminante

31

Gerard Genette es uno de los que con más sistematicidad ha teorizado en torno a la

categoría de intertextualidad. En su ensayo «La literatura a la segunda potencia» propone

un aparato categorial que, por su adecuación a los contenidos de esta investigación, se ha

decidido emplear en el análisis de la novela que es objeto de estudio. Partiendo de la

transtextualidad, o trascendencia textual del texto, que define «todo lo que lo pone en

relación, manifiesta o secreta, con otros textos»31, distingue cinco tipos de relaciones:

a. La intertextualidad, que es definida como una «relación de copresencia entre

dos o más textos», es decir, como la presencia de un texto en otro. Este tipo

de relación tiene como práctica más común la conocida cita entre comillas.

Además, se presenta bajo la forma del plagio, copia literal no manifiesta, o

como alusión, es decir, como referencia innombrada pero reconocible.

b. La paratextualidad, que es entendida como la relación que el texto mantiene

con los títulos, subtítulos, intertítulos, prefacios, epílogos, entre otros,

llamados paratextos.

c. La metatextualidad, la define como «la relación -generalmente denominada

comentario- que une un texto con otro texto del que él habla sin citarlo

(convocarlo) necesariamente, y hasta, en última hipótesis, sin nombrarlo».

d. La architextualidad, es definida como «una relación completamente muda

que, como máximo, articula una mención paratextual de pura pertenencia

taxonómica.»

e. La hipertextualidad es la relación que une a un texto B con un texto A, es

decir, supone la derivación de un texto de otro ya existente. Al texto B se le

llama hipertexto y al texto A se le denomina hipotexto. Entre el texto B

(hipertexto) y el texto A (hipotexto) se establece una relación de

dependencia, pues B no podría existir tal cual es sin la preexistencia de A. El

hipertexto por tanto transforma o reescribe al hipotexto. 32

Por otra parte Ryszard Nycz en su artículo «La intertextualidad y sus esferas: textos,

géneros y mundos» determina los distintos tipos de intertextualidad de acuerdo a la esfera

31 Gerard Genette: «La literatura a la segunda potencia», tomado de: http://musicadelalma.files.wordpress.com/2007/05/gerard-genette.doc 32 Cfr. ed. cit.

Page 36: El largo atardecer del caminante

32

que tomen como referente. Este teórico luego de definirse según una concepción amplia de

la intertextualidad, según la cual esta es una «categoría que abarca aquel aspecto del

conjunto de las propiedades y relaciones del texto que indica la dependencia en que se

hallan su producción y recepción respecto del conocimiento de otros textos y architextos

entre los participantes del proceso comunicacional», establece tres tipos de relaciones

intertextuales.

Para definir los intertextos de tipo texto-texto asume como criterio esencial que

estos sean reconocidos como «unidades “ya conocidas” o “ya leídas” y no si aparecen

realmente en obras anteriores». Los intertextos de tipo texto-género se definen como los

que toman como referente estructuras textuales prefijadas o architextos génerico dados y

tienen igualmente como único criterio de validación que sea reconocida su existencia

anterior. Para la definición de la intertextualidad texto-realidad se presenta una complejidad

adicional y es su relación con la mímesis literaria. Esta complejidad se ha resuelto de tres

formas distintas, de la cual el teórico polaco asume la posición en que se delimita la

intertextualidad según su capacidad de reproducir enunciados, en oposición a lo

extratextual.33

En el marco del postmodernismo la intertextualidad no es meramente usada como

un procedimiento entre otros, sino que es puesta en primer plano, exhibida, tematizada

como un principio constructivo central. Con el postmodernismo la intertextualidad alcanza

un sentido distinto al que antes había tenido. Esto sucede sobre todo debido al carácter

peculiar del postmodernismo en su concepción del pasado, pues el postmodernismo toma

en cuenta toda la tradición anterior como parte de sí mismo; es decir, que asume la idea de

que el pasado no debe ser desechado.

La intertextualidad junto la polifonía, y la apertura de la narración histórica al

ámbito de lo particular, local y cotidiano, son rasgos característicos de las novelas

históricas a través de los cuales estas logran recuperar y formular aspectos del pasado

nacional o continental censurados o simplemente no tenidos en cuenta, por irrelevantes, en

los tratados históricos tradicionales. Con esta novelística se presenta una nueva forma de

aproximación a la realidad americana que sin cambiar la naturaleza de los hechos

33 Cfr. Ryszard Nycz: «La intertextualidad y sus esferas: textos, géneros y mundos» Criterios. Edición especial en saludo al Sexto Encuentro Internacional Mijaíl Bajtín, julio, 1993.

Page 37: El largo atardecer del caminante

33

abordados, altera el modo en que estos se representan estéticamente, cuestionando así las

prioridades históricas aceptadas hasta ese momento y explicitando de manera directa la

pluralidad de discursos en que se asienta la construcción de nuestra identidad cultural.

Page 38: El largo atardecer del caminante

34

CAPÍTULO 2. EL LARGO ATARDECER DEL CAMINANTE Y LA

CONSTRUCCIÓN DE UN NEVA PROPUESTA IDENTITARIA

PARA AMÉRICA LATINA.

2.1 El diálogo con la historiografía oficial y la desacralización de los mitos

constitutivos de la identidad latinoamericana.

La novela de Abel Posse, El largo atardecer del caminante, recrea la historia del

curioso personaje de la conquista de América Alvar Núñez Cabeza de Vaca, a través de una

biografía imaginaria que parte de la reescritura de sus Naufragios. La novela reconstruye la

misteriosa vejez sevillana del caminante; pero sus páginas jugarán con las dos biografías de

Alvar: la real de sus aventuras en las Indias, y la imaginaria, que cuenta sus últimos días en

la Sevilla de los Austrias. Estas dos historias paralelas no se cuentan una al margen de la

otra, sino que cada una de ellas explica a la otra y la justifica.

De los seis rasgos propuestos por Seymour Menton como característicos de la NNH

y que en cierta medida se corresponden con los presentados por Aínsa, en esta novela

podemos corroborar la presencia de la gran mayoría de ellos. Sin embargo, todos apuntan

hacia un objetivo común: la reescritura de la historia basada en una visión crítica del

pasado, en donde las versiones oficiales son revisadas planteando otras posibles verdades

históricas que sintetizan los rasgos de una nueva visión de nuestra identidad. La

subordinación del recuento de hechos históricos a la presentación de algunas ideas

filosóficas con respecto a la historia, es el primero de estos seis rasgos que anota Menton en

su estudio de esta nueva forma de manifestación de la novela histórica en Latinoamérica.

Precisamente este es uno de los que con mayor fuerza se presenta en la novela de Posse.

Como se analiza en el capítulo anterior, en las últimas décadas del siglo XX, la

novela histórica ha ocupado un lugar preeminente en la producción literaria de América

Page 39: El largo atardecer del caminante

35

Latina. Dicha novela histórica, lejos de retomar las convenciones del siglo XIX, se apartan

notablemente de la novela histórica tradicional, tanto por su contenido como por su forma.

Este hecho ha dado lugar a una discusión sobre si nos encontramos frente al nacimiento de

un nuevo género, o si se trata simplemente de una renovación o continuación del mismo, a

partir de un análisis de los elementos nuevos y viejos que se encuentran en la producción

contemporánea. Sin embargo, la sola comparación de las novelas históricas

contemporáneas con sus antecesoras decimonónicas (o los epígonos más o menos recientes

de las mismas) pierde de vista su inserción en el marco de los discursos contemporáneos en

los que por definición se inscribe: el de la novela y el de la historiografía. El de la novela,

porque es el género literario a cuyas convenciones está sometida, y el de la historiografía,

porque con ella comparte tema y objetivo: la escritura de la historia.

La actual novelística histórica se inscribe, en varios niveles, en el debate sobre las

bases epistemológicas del conocimiento histórico. Desde la Poética de Aristóteles, este

paralelismo entre historiografía y literatura ha ocupado y preocupado tanto a filósofos como

a historiadores y creadores de ficciones. En las últimas décadas esta problemática ha

obtenido un nuevo protagonismo. Las relaciones entre realidad y ficción, tienen una

posición central en las polémicas que dividen hoy en día a los historiadores. Asimismo, las

discusiones sobre la nueva novela histórica giran en torno a estas relaciones.

En la novela El largo atardecer del caminante esta relación se vuelve tema central

dentro de la obra. La teorización en torno a la historia como discurso creado interrumpe una

y otra vez el hilo de la narración. La historia no se concibe como la sucesión de los

acontecimientos reales, sino como un discurso creado por los historiadores y aceptado por

una comunidad como verdadero, y que, por tanto, no está exento de errores,

subjetivizaciones y mediatizaciones que alteran la veracidad de lo establecido. La falta de

objetividad de lo fijado como criterio de verdad es lo que justifica la propia existencia de

esta autobiografía, que no solo pretende reescribir, sino hasta cierto punto completar, y aun

desmentir un texto histórico anterior.

La idea de que el conocimiento histórico se produce en y por el lenguaje implica

sin lugar a dudas una revolución para las concepciones tradicionales de la historia. Una de

las características más importantes del cambio de paradigma en la historia como ciencia en

la segunda mitad del siglo XX consistía en definir a la historia como discurso y no como

Page 40: El largo atardecer del caminante

36

suceder. En esto está lo trascendental en la reflexión en torno a la historia que se da en la

novela a partir del propio narrador protagonista: en ella se liquida la idea de la existencia de

la historia misma, pues esta solo existe a partir de que se perpetúe a través de la escritura,

convertida por tanto en discurso, con la carga de subjetividad que este hecho implica. «Para

bien o para mal la única realidad que queda es la de la historia escrita. El mismo Rey

termina por creer lo que dice el historiador en vez de lo que le cuenta quien conquistó el

mundo a punta de espada»34. Y ya en este fragmento se evidencia cómo la escritura incluso

condiciona la propia existencia de los hechos.

Tal es el valor que a ella se le atribuye que el propio Alvar se culpa más por no

haber escrito la historia de sus hijos, que por no haber permanecido junto a ellos como

padre. «El peso de ocultar lo que se ha querido, y los seres de las propias entrañas, es muy

caro.» (73) Aunque el hecho de escribirlo no signifique la total expiación de sus culpas,

esto era un gran logro, pues como él mismo reconoce: «El haber contado la historia

equivalía a haber inscrito a mis hijos en “este mundo”, en nuestra civilizada historia. Era

como si yo hubiese estado enterrándolos y que recién ahora los dejase respirar, ser.» (74-

75) Es entonces una obligación escribir la historia, pues callarla no solo significa no darla a

conocer, sino incluso negar su existencia. La historia escrita se convierte en sustituta de lo

real y por ello es necesario contarla de manera que quede como testimonio de una época.

De esta forma es la propia escritura quien le da valor a la realidad: «Jehová mismo no sería

Jehová si los judíos no lo hubiesen encerrado en un libro.» (24)

En esta línea de formulación teórica, evidente en la novela, se produce además un

cuestionamiento de la historiografía oficial. En tal sentido el personaje Gonzalo Fernández

de Oviedo se presenta como símbolo de esta ciencia decadente, a punto de morir: «Hay

hombres que quedan pegados a su juventud. Otros nacen ya viejos, como Oviedo, el dueño

de nuestras historias.» (141) En este momento de la reflexión el texto se acerca bastante a

algunas de las concepciones postmodernas del fin de la Historia, solo que aquí no se

manifiesta como el final de ella en sí misma, sino de su concepción tradicional. No se pone

en cuestión la existencia del pasado, sino que se expresa la convicción de que el pasado

sólo es cognoscible a través del discurso. De ello se deduce que es el relato del pasado el

34 Abel Posse: El largo atardecer del caminante. Editorial Arte y Literatura, La Habana, 2001, p. 24. A partir de aquí se citará siempre por esa edición y con el número de página entre paréntesis.

Page 41: El largo atardecer del caminante

37

que lo convierte en historia. O sea, que se desmiente la tan discutida objetividad de esta

ciencia y se reivindica el valor de la ficción para la reconstrucción de los hechos del

pasado.

Por su parte, los inamovibles representantes de la concepción tradicional, aunque

presumen de una supuesta objetividad en sus narraciones, en ocasiones desconocen incluso

el papel de los propios protagonistas de los hechos, sintiéndose con mayor derecho para

contarlos que ellos: «No somos dignos de sus crónicas.» (24) nos comenta Alvar

refiriéndose a las crónicas de la Historia general y natural de las Indias de este historiador

a quien irónicamente llama «depósito de la verdad» (24), o «el dueño de nuestra

historia.»(21)

Una vez creada la conciencia de que la objetividad de la historiografía es un

eufemismo, se plantea la cuestión de el o los lugares desde los cuales se escribe la historia,

y ligado a ello, de las intenciones de cada discurso. La novela se instituye como un lugar de

reflexión de la escritura, cuestionando los procedimientos narrativos de la historiografía

tradicional, para finalmente disputar a los textos históricos no literarios la hegemonía en la

producción y transmisión del saber histórico.

Se apela para ello a la importancia de la imaginación para poder representar la

realidad, sobre todo en el caso de los discursos históricos que intentan reconstruir el pasado

de la humanidad. Ya que sin la ayuda de la imaginación sería imposible reconstruir, en la

conciencia y en el discurso, un pasado compuesto por hechos, procesos y estructuras que no

se pueden percibir ni experimentar directamente.

La forma literaria permite además mostrar los hechos históricos con una fidelidad

que ya no consiste en la absoluta veracidad de los hechos narrados sino en la representación

del espíritu de una época a partir de la recreación de todos las historias posibles, donde la

«mentira literaria» en ocasiones hace que «la historia termine siendo más interesante que la

verdad.» (76)

No obstante, Cabeza de Vaca, quizás en su carácter de conquistador, impone el

valor de los escritos de los protagonistas de los hechos, por encima de los textos de quienes

no son sus testigos directos. De esta forma dimensiona las crónicas del descubrimiento

como textos fundamentales para conocer la verdad de este suceso. La figura del cronista-

protagonista de los acontecimientos reales ridiculiza al historiador; quien, en definitiva,

Page 42: El largo atardecer del caminante

38

tiene que conformarse con la labor de sabueso, de inquisidor: «Un historiador frente a un

conquistador hace el triste papel de una cotorra enfrentada con un águila.» (22) Y esto no

significa que el personaje se sienta orgulloso de su papel en la conquista de América, ni

siquiera de lo que este hecho significó, sino que comprende la preeminencia de quienes

hicieron la historia frente a los que se han ocupado sólo de contarla pasivamente. En este

aspecto el protagonista del texto de Posse parece revivir la antigua querella entre Bernal

Díaz del Castillo, Bartolomé de Las Casas y Gómara en la que los dos primeros refutan la

versión de los hechos presentada por el último, al contraponerla al texto testimonial que

ellos mismos escribieron como «argumento supremo de autoridad»35, por estar presentado

por quienes «conocieron a los personajes, vieron la acción o participaron en ella»36.

La negación de la versión oficial de los sucesos de la conquista de América está

unida en el texto a la denuncia de sus verdaderos métodos y propósitos. En este sentido se

cuestiona mediante la ironía la hipocresía del pretexto de evangelización con que se

justificó el casi total exterminio de los indígenas americanos. Se reconoce el carácter de

saqueo que tuvo este proceso de conquista, poniendo en boca de los mismos conquistadores

una verdad que no se recoge por la historiografía oficial: «Señor todo lo que he hecho es

por dinero y por poder» (19), solloza Alonso Cabrera por el temor que le produce la

inmensidad de la naturaleza americana.

Pero además en esta obra se le da voz a los propios habitantes de América que

declaran en una especie de relación de los crímenes cometido por los conquistadores

españoles:

- Habéis calafateado vuestras barcas con la carne y la piel de nuestros hombres.

Humillásteis al padre ante el hijo. Las dueños de la tierra se vieron esclavos y reducidos al

trabajo de las bestias, buscando dignamente morir lo antes posible. Tú sabes que familias

enteras, pueblos enteros, se encierran en sus chozas y las inundan de humo para morir

abrazados. Tú sabes que vuestros mastines están enseñados para devorar nuestros hijos. Y

predicáis, blanco, un dios de bondad y de perdón que se dejó amarrar a una cruz para dar

ejemplo. Negáis vuestro propio dios, blanco, y esto es muy escandaloso. Avasalláis los

35 Beatriz Pastor: Discurso narrativo de la Conquista de América. Ediciones Casa de las Américas, La Habana, 1983, p.151. 36 Ibídem.

Page 43: El largo atardecer del caminante

39

hombres, los árboles, los bosques. No respetáis las hembras fecundas. A vuestras propias

plantas les imponen el rigor de la esclavitud, siempre en tristes filas, no como las dispuso

milagrosamente el Dador de la Vida… Blanco, ahora sabemos que os buscáis a vosotros

mismos en cada puñalada que nos dais. Sabemos que no veníais traídos por vuestro dios,

sino más bien huyendo de vuestros propios demonios. (98-99)

Esta enumeración de males no tiene como objetivo dilapidar la cultura europea, sino

hacerle ver la verdad de sus actos criminales en América que pretendieron esconder al

mundo. A partir de esta visión opuesta y contradictoria de la realidad de la conquista se va a

producir en la novela una inversión en la escala de valores inaugurada por el discurso

colombino en que a la supuesta barbarie del canibalismo indígena se opone la narración de

un hecho de antropofagia, pero cometido por los propios españoles, hecho que escandaliza

a los aborígenes. «Los dakotas se horrorizaron y comunicaron la nueva de semejante

escándalo incluso a las tribus enemigas, como si estuvieran ante una explosión de peste o

ante un peligro de tal magnitud que los obligaba a aunar fuerzas.»(56)

Dado el valor de estos sucesos en la génesis constitutiva de la identidad americana y

la cuestionada veracidad de las versiones oficiales de ellos, se impone la reescritura de

estos hechos en un intento de reconstrucción de una nueva noción: la identidad cultural del

Nuevo Mundo. Esta reconstrucción, sin embargo, va a estar signada por una concepción de

la historia como discurso. Así, se defiende la idea de que la historia escrita no puede ser un

reflejo de la realidad, sino una nueva realidad construida desde el discurso a la vez que

representada en él. La supuesta objetividad de la historia se describe como utópica, y se

afirma la literatura como medio adecuado para la reconstrucción del pasado por su poder

para completar por medio de la imaginación, los sucesos de los cuales no existen testigos

directos. Desde esta postura se pretende, además, defender la idea de que es imposible

concebir para nuestra América una imagen identitaria con caracteres inmutables, y que es

por tanto imprescindible que la historia como elemento fijador de identidad sea

constantemente revisitada para reescribirla.

Page 44: El largo atardecer del caminante

40

2.2 La construcción de una contraversión de los supuestos identitarios establecidos

en América según la visión colonizadora del discurso oficial.

En la novela El largo atardecer del caminante el propio hecho de elegir como

protagonista a un personaje que representa la negación del discurso mitificador del

descubrimiento de América, ya demuestra por sí solo el interés de dar a conocer una visión

diferente del significado de este suceso. Si al carácter de marginado de Alvar en el discurso

oficialista de la conquista se la suma el propósito de la novela de Posse de revisar y

completar incluso su propia «Historia» se puede advertir la intención del novelista de

recuperar los elementos de este proceso que han sido silenciados por el discurso oficial.

Intención esta que deriva de una necesidad de los americanos de hoy de recuperar parte de

una identidad que nos ha sido negada por razones políticas que acentúan el carácter colonial

de nuestro continente.

Como analiza Beatriz Pastor en su libro de ensayo Discurso narrativo de la

conquista de América, «El modo de percepción del Nuevo Mundo que se expresaba en los

procesos de transformación ficcionalizadora a los cuales sometió el Almirante a la nueva

realidad en sus diarios y cartas estaba en la base de un proyecto colonial concreto que se

apoyaba en la percepción y caracterización de América como botín.»37 Esta visión de la

realidad del nuevo continente basada en la supervaloración y mitificación del oro, tuvo

como consecuencia directa la evaluación reduccionista de todos los aspectos de nuestra

realidad natural.

Con el discurso de Hernán Cortés esta visión colombina es sustituida

progresivamente por el inventario objetivo y directo de la realidad explorada, pero este era

construido selectivamente en función del modelo político económico de la colonia ya

establecida. Además, el proceso de ficcionalización que se advierte en las Cartas de

Relación de Cortés, no lleva solo a la construcción de un modelo de conquistador, sino que

a través de la justificación de la violencia se construye una imagen del americano como

sujeto inferior. Los indígenas, aunque algunas veces le inspiran odio, al calificarlos de

«perros» o «traidores», y otras, piedad, cuando luego de la caída de Tenochtitlán los

37 Beatriz Pastor. ed. cit. p. 113.

Page 45: El largo atardecer del caminante

41

describe como «tristes», nunca son percibidos como iguales, sino que incluso de manera

solapada se justifica su exterminio.

La percepción y representación de la realidad americana que se produjo con la

combinación de estos dos procesos de transformación articulados por el éxito, distaba de la

verdadera realidad, y frente a él se levanta el catalogado por Pastor como «discurso del

fracaso», al cual le corresponde ir creando la primera representación desmitificadora y

crítica de la realidad americana. En este discurso precisamente se inserta el elaborado por

Cabeza de Vaca en sus Naufragios, texto que es reescrito y completado en la novela de

Abel Posse.

Pero, a pesar de que ciertamente la realidad que se presenta en el texto de Alvar

Núñez está totalmente exenta de la visión mitificadora de los textos de los cronistas

anteriores, esto no resulta suficiente pues en él de cierta forma se sigue representando a

América desde una posición externa y alejada. De esta manera en la novela de Posse el

narrador protagonista se encargará de corregir lo que antes había contado.

La identidad cultural latinoamericana está condicionada por una intensa

«transculturación» producida a partir del descubrimiento y este hecho ha determinado el

carácter problémico de ella. América, dado su carácter de tierra nueva, no solo alimentó las

esperanzas de realización de las utopías europeas sino que en ella se pretendió encontrar

todo lo opuesto a su realidad. De esta manera la identidad americana se define como

contra-imagen38de Europa forjándose una idea de América más referida al «deber ser»

occidental que a un «ser» específico americano: «Ocurre que aquí, en esta América de

soledades, es el único lugar donde el hombre empieza a ser libre, o a ser, simplemente.

Aquí pierde el yugo de los estamentos seculares. Nace el carácter y la fuerza de cada uno (o

su debilidad y cobardía). Se crea un nuevo orden.» (122)

Pero América no va ser solo el espejo en que Europa vea las imágenes de las

sociedades alternativas a las que aspiraba, sino el que devuelve la verdadera esencia de lo

que son: «No hemos descubierto nada en las Indias. Lo que hemos descubierto es España

(…) Estas tierras nuevas, opacas de polvo y piedra de los desiertos, son sin embargo un

espejo: el espejo de España. En el espejo del desierto nos hemos mirado y hemos

38 Cfr. Fernando Aínsa. ed. cit p. 51

Page 46: El largo atardecer del caminante

42

encontrado un monstruo que se repite como la hydra de mil cabezas.» (121-122) Por tanto

la visión hacia América además del conocimiento de una nueva realidad, les proporcionaba

el reconocimiento de su propia naturaleza. Esto a la vez llevó a una comparación entre los

rasgos identitarios de una y otra cultura, marcando aún más la originalidad e independencia

de la realidad americana.

La unidad continental que ha definido constantemente las nociones de identidad

cultural en América ha estado dada por el carácter colonial de todas sus naciones, que se

reconoce como parentesco común a partir de 1810. Pero esta visión continental se da desde

el mismo momento de la Conquista en que la apreciación reduccionista europea no es capaz

de captar la riqueza de la realidad americana. En la novela, Cabeza de Vaca alude a esta

diversidad al criticar la voluntad manifiesta de las versiones oficialistas de la historia de

marcar con una impronta cultural única la diversidad americana precolombina. «De todo

tiene esta América. Y quien de indios o americanos en general, miente.» (120) Esta

diversidad cultural en que se manifiesta una identidad no está vista como signo de debilidad

sino de riqueza. Hablar de identidad en Hispanoamérica supondría entonces el

reconocimiento de su naturaleza esencialmente mestiza.

La rica esencia americana no solo debe identificarse sin embargo por la diversidad

que en ella se manifiesta, sino por sus marcas diferenciadoras con Europa que la convierten

en un sitio auténtico, con leyes y características propias, que se imponen incluso a quienes

consideraban que era posible repetir en ella la realidad española «Aquello ya nunca sería la

“Nueva España”, la repetición que quería Cortés. Será para siempre otra cosa.» (134) Y con

esta aceptación de la autenticidad americana se está derrumbando además el carácter

colonial que siempre se le ha adjudicado.

La visión colonizadora hacia América no ha sido un producto ingenuo del proceso

colonizador, sino la consecuencia de actitudes políticas conscientes que han distorsionado

desde todos los tiempos el sentido de la escritura histórica. El papel de la censura política

como responsable de las deformaciones de la historia es denunciado a través de la voz del

narrador protagonista de esta novela. En ella se explicitan las causas de las omisiones de

sus Naufragios y Comentarios resumidas en el miedo a la Inquisición, la incapacidad de la

corona, los historiadores y toda la oficialidad española para comprender la verdad de sus

aventuras en las Indias y el orgullo personal de conservar la moral de un nombre que desde

Page 47: El largo atardecer del caminante

43

su nacimiento fue impuesto por su madre «como un destino heroico que debía ser cumplido

sin vanidad, casi como una necesidad de la que ella no dudaba.» (12)

De todas estas razones solo una, la última, es de índole personal; el resto es

consecuencia del miedo a las posibles actitudes que pueda adoptar una oficialidad política o

religiosa de férrea autoridad en la España de la época. Pero este no es un miedo individual y

aislado, sino la actitud natural de todos en aquellas circunstancias históricas en que «la

verdad exige la soledad y la discreción para no ir a parar a la hoguera.» (49) La censura

política es mostrada como responsable de las mentiras de textos testimoniales de los

conquistadores y en gran medida, condicionadora de las contadas por los historiadores, que

finalmente no eran más que personas al servicio del poder institucional.

A la crítica de las actitudes políticas de la oligarquía española, se suma en el texto la

descripción de una Sevilla que en ese momento era considerada caput mundis, con una

absoluta miseria: «La cerda se adueñó de todo. Es el poder más visible en esta ciudad de mi

infancia. No queda casi nada de aquella Sevilla del orgullo de mi madre, los Cabeza de

Vaca. Entre los oidores, leguleyos y cagatintas ha desaparecido la vida sosegada y noble de

mi infancia.» (19) Del país, el viejo Alvar comenta: «Comer, follar y cagar son en realidad

los tres verbos de esta nueva España rica y poderosa. Una Roma que pronto se irá

deshaciendo en Babel.» (38) Y como ya en este fragmento se puede advertir, la crítica a la

sociedad española del siglo XVI no se resume a la descripción de sus males económico-

sociales, sino que asume el análisis de la política económica y comercial que fue a la larga

la causante de la decadencia posterior de ese país. El carácter de puente de España durante

el proceso de acumulación de capitales en Europa, que llevó al surgimiento tardío del

capitalismo en esa nación, es cuestionado como consecuencia de una incapacidad natural

del pueblo español frente al resto de los europeos, a quienes se califica como «hombres

secos y concretos que por suerte -o por desgracia- nuestra tonta España actual no es capaz

de producir.» (29)

La pérdida del poderío español es también pronosticada como castigo a la actitud

irreverente de los conquistadores hacia los dioses y los jefes de los pobladores de América:

«España se indigesta de oro robado: máscaras rituales, aguamaniles, formas de

dioses para nosotros desconocidos, vasos sagrados, collares de princesas vejadas y vendidas

como putas a la soldadesca. Hay algo de fatal en todo esto y yo creo que el nuevo Rey,

Page 48: El largo atardecer del caminante

44

cuyo retrato vi recientemente entronizado en el ingreso de la Casa de Contratación, tiene

algo profundamente fúnebre o fatídico (…) Toda España se está adornando con las

vestiduras de dioses muertos.» (14)

De manera simbólica en este fragmento se da a conocer cómo la forma violenta que

caracterizó al proceso de conquista no solo fue fatal para los indígenas americanos, sino

incluso para la propia España, lo que de cierta manera constituye una reafirmación de la

máxima de Cabeza de Vaca de que «solo la fe cura. Solo la bondad conquista.» (7) Se

asume aquí el contradiscurso del éxito de la conquista americana. Incluso, sus derrotas y

desdichas desacreditan la supuesta predestinación de los españoles para la conquista y

colonización de América.

Esta novela, que difiere de las otras dos del autor referidas al momento del

descubrimiento en que no logra alcanzar una absolutización temática y temporal, consigue,

sin embargo, mostrar problemas político-sociales derivados de la cultura, las costumbres y

la religión españolas, y que América heredará luego, manifestándose como problemas

perfectamente reconocibles en el mundo latinoamericano de hoy.

Pero evidentemente esta crítica a las estructuras político-sociales de la España del

siglo XVI no tiene como objetivo influir en la transformación de esa sociedad, que por

demás ya no es la de hoy; sino reflexionar en torno a las políticas actuales, a la caducidad

de algunas formas de gobierno, y denunciar la demagogia mediatizadora característica del

discurso oficialista. Discurso que fue el que construyó una imagen de América desde la

visión española de los vencedores, que es la que aún persiste y con la cual los

latinoamericanos no podemos sentirnos identificados.

En esta novela se demuestra el valor de la historia escrita en la conformación de una

identidad. La reescritura de ella se justifica entonces como una necesidad para reformular

las normas oficiales establecidas por la Historia que distorsionan los verdaderos valores

identitarios de América Latina. La responsabilidad de esta distorsión en la novela se

adjudica a la censura política, y con ello se descubre el carácter colonizador que se impuso

al Nuevo Continente desde los inicios del descubrimiento y que en cierta medida ha sido

mantenido por las posteriores políticas caducas desarrolladas en el continente. Esta

caducidad manifestada en las formas de gobierno y prejuicios raciales y religiosos de

España, es vista como una herencia y primera causa de la incapacidad política de América.

Page 49: El largo atardecer del caminante

45

A partir de estas consideraciones se denuncia la manera en que se ha percibido y explicado

la realidad americana desde fuera, de forma reduccionista e identificada con el lugar de

realización de las utopías europeas.

2.3 El diálogo intertextual con la autobiografía como architexto en la construcción

de un nuevo modelo del sujeto latinoamericano.

La idea de que la autobiografía constituya o no un instrumento favorable para la

comprensión histórica ha sido alternativamente defendida y cuestionada. En los inicios del

estudio del género el pensador Whilhelm Dilthey lo comprendía como un método de

entendimiento de los principios organizativos de la experiencia. Veía al trabajo

autobiográfico como el resultado de un proceso de desarrollo vital, puesto que, según

justifica, el sujeto al escribir intenta comprenderse a sí mismo y a la vez a la historia de su

período vital y, buscando la conexión histórica de su vida, realiza una retrospección desde

el presente. El problema de esta teoría estriba en la total identificación del autor con el

sujeto de la escritura y en la credibilidad de que es posible la reconstrucción verdadera de la

vida pasada.

Esta orientación teórica en la comprensión autobiográfica se extiende hasta 1956 en

que aparece el artículo de Georges Gusdorf, «Condiciones y límites de la autobiografía», en

el que se supera la identificación sujeto del enunciado/autor del texto. Para este autor la

autobiografía no consiste en el recuento verídico de la vida, sino en la construcción de un

yo por una memoria que a veces falla, con lo cual los recuerdos se mediatizan.

Por su parte Paul de Man insiste en que el interés de la autobiografía no está en que

ofrezca un conocimiento veraz de uno mismo, sino en la peculiaridad que manifiesta en

tanto texto especular capaz de construir con elementos retóricos el sujeto del enunciado

como una ilusión de referencialidad.39

En las concepciones bajtinianas del héroe es donde, sin embargo, se encuentra la

posición teórica que entiendo como válida a la hora de analizar la novela de Posse. Aquí se

39 Cfr. Francisco Rodríguez: «El género autobiográfico y la construcción del sujeto autorreferencial». Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica, Volumen XXVI, #2, Julio-Diciembre, 2000.

Page 50: El largo atardecer del caminante

46

entiende la autobiografía como un conjunto de enunciados que presentan la constitución de

autoconciencia de un sujeto ficcional, que se prefigura como sujeto heroico en una

construcción enunciativa.40 Esto entronca directamente con la concepción de Luckács de la

incapacidad de la autobiografía como forma a través de la cual se reconstruye

verídicamente la historia. Y no solo por su idea de la necesidad de mostrar a los héroes

medios, sino porque esta prefiguración del sujeto de la enunciación como heroico, asegura

una distorsión conciente tanto de su personalidad como de los sucesos en los que tomó

lugar.

En los Naufragios de Alvar Núñez la forma autobiográfica más bien pretende

liquidar la figura del conquistador como héroe, en ella finalmente se termina imponiendo

una nueva concepción heroica cuyo máximo exponente viene a ser él mismo. Esto es

llevado al paroxismo en la obra de Posse en la que precisamente, a través de la

configuración de un ser humano no exento de defectos ni pecados, se muestra una

heroicidad que lo erige como el héroe de la conquista desde la visión americana.

La forma autobiográfica no fue elegida arbitrariamente por Posse para mostrar la

historia de este peculiar personaje que participa en el momento de la génesis de nuestra

cultura. La intención es hablar desde el sujeto latinoamericano, desde un personaje que sin

asimilar totalmente la identidad de los nativos americanos, se reconoce como diferente.

Alvar forma parte de ese proceso de transculturación irreversible que constituyó la fusión

de la cultura europea con la de los primeros pobladores de América.

Este personaje, precisamente por encontrarse en medio de este proceso de

nacimiento de una nueva identidad, no llega nunca a reafirmar su heroicidad, sino que su

configuración va a estar en función de la caracterización del nuevo ser. El sujeto

enunciador en la narración, está consciente del carácter ficcional del personaje heroico que

crea. Solo que esta heroicidad constituye la negación del modelo heroico de conquistador

creado por Cortés. Y, además, no está en función de la creación de una figura heroica como

individualidad, sino como símbolo y reafirmación del carácter original de un nuevo sujeto.

Alejandro González Acosta reconocía al respecto de este personaje histórico: «No

puedo menos de observar que la figura de Alvar Núñez nos resulta cercana no solo por su

40 Mijaíl Bajtïn: «Formas del tiempo y el cronotopo en la novela» en Problemas Literarios y estéticos, Editorial Arte y Literatura, La Habana, 1989.

Page 51: El largo atardecer del caminante

47

condición de transculturado; además, como náufrago, viene a ser un “todólogo”

contemporáneo, personaje tan de nuestro sentido de provisionalidad continental.»41 Esta

posición es exactamente la misma que asume Abel Posse al seleccionar al llamado

«personaje disidente» dentro de los soldados cronistas como narrador protagonista para su

novela.

Pero el propósito va más allá, implica devolver la voz de uno de los personajes

representativos de la minoría que ha sido sometido por el discurso oficialista a los valores

identitarios de la mayoría. Implica además su autorreconocimiento como ser nuevo,

distinto, integrante de un nosotros que ya no puede ser ni indio ni español: «usted habla de

tres categorías diferentes: usted habla de cristianos, de indios y de un misterioso nosotros.

¿Quiénes son esos misteriosos nosotros?» (23) Esta nueva categoría que llama la atención

de Oviedo no puede ser comprendida por la visión colonizadora de los representantes del

poder español: «Pero no puedo contarle lo que no comprendería ni podría aceptar. Solo a

mí mismo me puedo contar mi verdadera vida. Esas vidas de ese otro que siempre anda

escabulléndose y disfrazándose como un gran delincuente buscado por todos los poderes y

todas las buenas opiniones.» (58)

Aún después de su larga caminata el Alvar de la novela de Posse se resiste a volver

a ser el mismo que salió una vez de España, más en busca de aventuras que gloria: «Era

otra vez don Alvar Núñez Cabeza de Vaca, el señor de Xerés. Pero era otro, por más que yo

simulase. Era ya, para siempre, un otro.» (131) Confirmando este proceso irreversible que

hizo de él un ser transculturado que ya nunca más, aunque pretendiera, podría reconocerse

como español: «No era yo. Era un actor. Un histrión. Actuaba de español pleno, como si

nada hubiera pasado. Tal vez, disimulaba.»(133)

En la novela, sin embargo, se aprovecha esta condición de estar en medio de dos

culturas para conseguir, a través de la misma voz, una contraposición de actitudes que tiene

como propósito último validar la nueva cultura, como un híbrido donde ambos elementos

constitutivos, el español y el indígena, son igualmente válidos. Así, Alvar habla unas veces

en nombre de los españoles, generalmente para reconocer desde la voz del conquistador los

valores que históricamente pretendieron negarle a las culturas autóctonas americanas; y

41 Alejandro González Acosta: «Alvar Núñez Cabeza de Vaca: náufrago y huérfano», Cuadernos Americanos. Nueva Época, Volumen 1, Año IX, #49, Enero-Febrero, 1995.

Page 52: El largo atardecer del caminante

48

otras veces, como indígena, pretende dar a conocer la otra visión del momento del

descubrimiento y el proceso de toma de conciencia de los habitantes de América con

respecto a la verdadera identidad de los conquistadores:

Se tenían, desde el mar de los Caribes, noticias muy contradictorias que oscilaban

entre la creencia en un retorno de dioses barbados civilizadores –reencarnación de

Quetzacóatl- y una invasión de detestables y criminosos tzizimines, demonios enanos

venidos del mar, capaces de todo crimen, acosados por una lujuria insaciable, entusiastas

ladrones, guiados por un dios que había sido condenado a muerte, mediante la tortura de la

cruz por algún motivo muy poco claro o por entonces muy mal entendido, ya que el mismo

pueblo, según la leyenda que repetían los blancos barbados, habían preferido dejar en

libertad al ladrón, al asesino, y no a él. (60-61)

La prueba de la negación de su propia cultura europea en esta novela se presenta de

forma simbólica en la renuncia a todos los atributos que pudieran delatarlos como

españoles, su negación sobre todo a que alguno de los miembros de la expedición llevara

ropas durante su larga caminata hasta México: «Nada en nosotros demostraba nuestro

origen trasatlántico. Nuestra arma mayor, nuestra identificación con el espíritu de esa tierra

y con esa costumbre de hombredad de esos pueblos, era nuestra desnudez. Logré

imponerme a todo intento de insistir en la indumentaria.»(107-108)

Esta es la forma que prevalece, sobre todo en los capítulos en que se narra sus

vivencias como miembro de la tribu de los chorrucos. El objetivo es también, en este caso,

mostrar las verdaderas formas de vida de estos individuos. Formas que, aun siendo

diferentes de las españolas, lejos de ponerse en duda, se asumen como más justas y

valederas que las impuestas por las leyes en la civilizada Europa. El mayor valor que se le

atribuye es el de convivir en total armonía con la naturaleza: «Nunca podría comprender un

oficial del Consejo de Indias que, desde un punto vista estrictamente natural, nosotros

estábamos comparativamente disminuidos frente a ellos. Simplemente eran mejores

animales de la tierra.» (55)

Asimismo, Álvar muestra su asombro por la sencillez e ingenuidad de los indios, a

las que toma por virtudes imprescindibles. Quizá llegue al punto de la idealización del

mundo indígena, pero esto se debe a la comparación constante que él hace con el mundo

europeo, al que describe como hipócrita, corrompido, en decadencia, y del que dice que

Page 53: El largo atardecer del caminante

49

arrastra consigo, en su camino hacia la perdición, a la América recientemente conquistada.

Ve su propia civilización, la cristiana, como un mal creciente, en expansión, que corrompe.

El narrador lo define con las siguientes palabras: «En donde nosotros entrábamos el mundo

inmediatamente perdía su inocencia. Éramos como la mancha que se extendía más allá de

nuestra voluntad.» (182)

En ese sentido, Alvar considera a los americanos como seres libres del pecado

original (América tiene un ambiente similar al paraíso bíblico) y va a apoyar su opinión a lo

largo de todo el relato. En su última alusión al tema, resume la idea que enunció

anteriormente: «No, los americanos no tienen nada que ver con Adán. (...) Somos sólo

nosotros quienes los hemos sacado de la eternidad y los hemos metido en el sayal de los

pecadores.» (136)

Este proceso de reconocimiento de los valores de las creencias y leyes propias de

esta cultura es el que lo lleva a autorreconocerse como uno más de ellos en un pasaje que

constituye el símbolo más convincente en la narración de su asunción de las creencias de

los chorrucos: «Yo me sentí como hombre de ellos, de ese mundo y no del cristiano,

cuando tuve que matar a la segunda hembra (…) No. No sentí nada en el estremecimiento

breve de su ahogo en las aguas del río. Ya podía sentir que era devolverle al universo una

parte que igual se tomaría.» (75)

Esta asunción de la visión americana se da también con respecto a la religión.

Cuando Alvar Núñez intenta hablarles sobre el catolicismo a los chorrucos, estos lo miran

con escepticismo, como a un loco inofensivo, casi con compasión, y el cacique Dulján, al

hablarle sobre la pena por brujería, reacciona de la misma manera: «Se rió piadosamente y

me explicó que el curandero, el brujo, no existe. (...) tus gentes son muy tontas, me parece

que no son más que gentes llenas de miedo.» (80-81) Luego, cuando durante el Auto de fe a

que tiene que asistir involuntariamente observa la manifestación, la describe de esta

manera: «La exaltación de la gente, disfrazada de alegría, aumentó entonces en forma muy

enfermiza. Algunos rompían la fila y se acercaban, pese a los palos de la guardia, para

escupir a los condenados. Escupían su propio miedo. Olía muerte y aplaudían a los oficiales

del Santo Oficio y a los siniestros encapuchados. Aterrorizados, en verdad.» (87)

La autobiografía se configura aquí como un modo de reivindicación de los valores

de la cultura americana incluso por encima de los de la europea. El diálogo con el género

Page 54: El largo atardecer del caminante

50

autobiográfico justifica así la existencia no de una prolongación del sujeto español en el

Nuevo Mundo, sino de un nuevo ser con caracteres individuales que parten de ambas raíces

culturales y que se entremezclan sin que una pueda ir en desmedro de la otra.

En la configuración del nuevo sujeto latinoamericano, la condición de mestizo es

cuestionada como fundamental y no se habla aquí solo del mestizaje racial, sino del

cultural, precisamente de esa condición de ser con rasgos de dos culturas sin identificarse

totalmente con ninguna de ellas. El carácter de mestizo se ve como condicionante de un

destino trágico inevitable, lo cual se corrobora con la muerte de Amadís al final de la

novela que aun en su condición de hijo de español no puede adaptarse a la nueva realidad

europea. Alvar es conciente de este problema y por ello decide no enseñarle a su familia

india el castellano, pues la lengua como elemento fijador de identidad los pondría

inevitablemente en la posición de desarraigo, falta de identidad característica de los

mestizos: «No le enseñé palabra alguna en español, porque el idioma, el conocimiento,

pervierten. Durante aquellos años el silencio y el gesto nos comunicaron mucho más que

las palabras. Y ella pudo seguir siendo ella misma, de su pueblo.»(102)

El diálogo con el género autobiográfico se produce, en esta novela, no solo por su

empleo como forma a través de la cual narrar los sucesos, sino incluso en la

desvirtualización de las características atribuidas a esta forma genérica en la concepción

tradicional. Así pone en duda la concepción lukacsiana de la autobiografía como medio

inadecuado para la construcción de la novela histórica. El estudioso húngaro alegaba que la

autobiografía, por su ocupación de mostrar la peculiaridades de la vida de un ser

excepcional, no podía representar con verosimilitud la generación de los sucesos de la

historia a partir de sus causalidades. Esto, sin embargo, es subvertido en la novela de Posse

en la que la construcción de la autobiografía relega la función de construir la figura de

héroe como ser individual a la configuración de un nuevo sujeto cuyos caracteres esenciales

se producen genéticamente en el texto.

2.4 Otros recursos intertextuales que apoyan la construcción de la nueva propuesta

de modelo identitario para América.

La intertextualidad, otro de los rasgos señalados por los estudiosos de la NNH como

característico de este género, está presente en varios niveles en esta novela. Desde la

Page 55: El largo atardecer del caminante

51

inclusión de personajes reales anacrónicos con respecto al tiempo narrado, hasta la

reescritura manifiesta de los Naufragios de Alvar Núñez Cabeza de Vaca.

La intertextualidad tiene gran importancia en la concepción de la identidad

latinoamericana. Nuestro continente, precisamente por las circunstancias históricas en que

se forma culturalmente, contiene en sí una amalgama de raíces culturales indisolubles que

además de dialogar entre sí, están sometidas a una permanente revisión. El concepto de

identidad continental es entonces dinámico y en la perspectiva literaria condiciona una

reescritura permanente de las obras del pasado. Este replanteo constante de los valores

establecidos en el pasado ha provocado que América presente una imagen cultural múltiple,

mestiza, plural y dialógica en que se da un proceso simultáneo de revisión crítica y

afirmación de valores.

Las perspectivas se multiplican y se establece la pluralidad como único criterio

rígido. Los recursos intertextuales utilizados en esta obra tienen la función de construir esta

imagen de América. De ahí que siendo una obra desmitificadora de los mitos constitutivos

de nuestra identidad continental, recurra en ocasiones a textos o personajes intertextuales

que revaliden dichos mitos; e inmediatamente, se presenten otros personajes que dialogan

con esta realidad histórica preestablecida para cuestionarla, ponerla en duda o negarla.

Al tomar a los Naufragios de Alvar Núñez como hipotexto, Posse no solo asume su

completamiento limitándose a rellenar sus espacios vacíos, sino que subvierte algunas ideas

del texto anterior. De esta manera consigue que el propio Alvar, en calidad de protagonista

de su obra reconozca una serie de «verdades» que no han sido recogidas en ninguno de los

textos históricos de la conquista.

En los Naufragios, se muestra una visión del mundo americano totalmente distinta

de la presentada por los primeros descubridores. Ante la imagen mitificada que da Colón de

la naturaleza americana se exhibe ahora un medio hostil que se convierte en trampa para el

hombre. La relación hombre-naturaleza es desastrosa, mostrándose incluso como

intolerable para el conquistador europeo. Sin embargo, esto se altera en la novela de Posse

en la que Alvar recuerda el proceso de aprendizaje a que se vio sometido durante su

estancia con los indígenas, y luego del cual llega a mantener una convivencia armónica con

la naturaleza americana que asume como propia. Esta distorsión u omisión de sus

Page 56: El largo atardecer del caminante

52

Naufragios se señala como una necesidad de demostrar fidelidad y filiación al rey y a

España.

Por otro lado existe una contraposición evidente entre el tono oficial de la relación

de sus Naufragios y el tono confesional y hasta íntimo del texto autobiográfico ficcional

que se presenta en la novela de Posse. Desde el mismo inicio del recuento de los sucesos de

la Conquista, el Alvar protagonista de la novela narra:

Nos embarcamos el 17 de junio de 1527 [...]. Habían sido un mayo y un junio

calientes. El más bello tiempo que pueda recordar en mi vida. Me graduaba de conquistador

y mi exaltación no tenía límites. Días de amor dolorido, de sensualidad con mi gitana

trianera que hasta había intentado disfrazarse de grumete y osado presentarse en los

controles del muelle de la Contratación. Con su olor pegado a mi cuerpo yo llegaba hasta

las naos para ocuparme del cargamento. (52)

Esta descripción, tan cargada de sentimientos, choca con el formalismo propio de

los Naufragios, que se abre, en su primer capítulo con la salida de la expedición, justo aquel

día de Junio de 1527:

A 17 días del mes de Junio de mil quinientos y veinte y siete partió del puerto de

San Lúcar de Barrameda el gobernador Pánfilo de Narváez, con poder y mandado de

Vuestra Majestad para conquistar y gobernar las provincias que están desde el río de las

Palmas hasta el cabo de la Florida, las cuales son en tierra firme; y la armada que llevaba

eran cinco navíos, en los cuales, poco más o menos, irían seiscientos hombres.42

La crónica, escrita por él mismo y dirigida al rey, aparece lacónica y hasta

inexpresiva frente a la autobiografía secreta, ya que el narrador-protagonista se contenta

con proporcionar datos técnicos sobre la flota, y con describir lo que ve y vive desde afuera.

Este es el tono general desde el que se presenta la reescritura de los Naufragios en

El largo atardecer del caminante. El objetivo: contraponer el carácter oficial y falso del

texto anterior explícitamente confirmado por Alvar en el texto de Posse: «Todo suena

episódico y exterior. Son los meros hechos como para el Tribunal de Indias o el

Emperador» (49), al tono confesional y la libertad de creación de quien escribe para sí

mismo o para un lector de otros tiempos que caracteriza a la nueva versión de los hechos.

42 Alvar Núñez Cabeza de Vaca: Naufragios y Comentarios. Editorial Porrúa, S. A., México, 1988, p. 3.

Page 57: El largo atardecer del caminante

53

Con ello de cierta forma se valida la veracidad de lo contado en la autobiografía, frente a lo

que se narra en los Naufragios.

La inclusión en el texto de otros personajes que reafirman la veracidad de lo

contado, es otro de los elementos intertextuales propios de la obra. Estos personajes

coexisten en la realidad histórica con Cabeza de Vaca, y en la novela hacen que la

narración gane en verosimilitud, al mostrar no la vida de una figura histórica de forma

parcial e individualizada, sino en vínculo directo con los otros personajes reales que junto a

él constituyeron la historia de la conquista de América.

No quiere decir esto que la aparición de personajes históricos en el texto de Posse

tengan el valor intertextual del resto de las citas y referencias, tal y como entiende Nycz

bajo la categoría de texto-realidad; sin embargo, el autor argentino recurre a ellos como

signos del tradicional discurso sobre la Conquista, y ejerce sobre los mismos idéntica

intención revisionista. Codificados en esa tradición, en y por sus discursos particulares,

entran al atardecer del caminante como personajes de esa historia oficial, la de sus textos y

la fijada en el imaginario colectivo occidental, que será desmitificada y (re)escrita.

Entre estos personajes, se encuentran los conquistadores: Hernán Cortés, Lope de

Aguirre, Fray Marco de Niza, Cieza de León y Hernando de Soto. Estos se van a presentar

como personajes que confrontan directamente las ideas de Alvar, interactúan con él y hasta

intervienen en sus decisiones. Por otro lado se van a caracterizar de manera

desmitificadora, devolviéndoles su condición humana, algo característico de la novelística

de tema histórico de Abel Posse.

Lo más importante en este sentido es la confrontación de los textos testimoniales

que ellos escribieron como crónica o relación de su participación en la conquista de

América, con la versión de los sucesos contada por Alvar Núñez en los Naufragios, o

desde su condición de narrador protagonista, en la obra de Posse. Los textos de Cieza de

León son en los que más se insiste, y esto se debe a la identificación entre estos dos

personajes por la condición de sujetos transculturados. Condición atribuida por Alvar a este

personaje histórico en la novela: «A su modo, se transformó en un “otro”. Ni tan español ni

tan indio.»(159)

De la obra escrita de este autor se incluyen incluso citas, destinadas a la

identificación entre sus maneras de percibir la realidad americana. Con ello no solo se

Page 58: El largo atardecer del caminante

54

busca una confirmación desde la voz de otra persona de la verdad de sus apreciaciones, sino

dialogar con el texto, explicar como parte de la historia de sus Naufragios coincide con lo

narrado en Primera parte de la crónica del Perú.(1553) Así, por ejemplo, se identifica la

puerta que visualizó Alvar durante su visita a los tarahumaras, con el portal descrito por

Cieza de León en su relato: «Era el portal de Cieza de León, pero yo lo había encontrado en

mi cabalgata de sueños y pesadillas, llevado por Ciguri.» (129) Esta identificación como se

puede apreciar es muy subjetiva y a la vez que intenta revalidar la verdad de los

Naufragios, pone en entredicho las identificaciones que así mismo hicieron los

descubridores entre la realidad que encontraron en América, y las ideas preconcebidas que

traían acerca de la nueva tierra.

Además de los conquistadores en novela coinciden otros personajes que con sus

textos vienen a significar la versión oficial del descubrimiento y conquista de América: el

antes mencionado Fernández de Oviedo con su Historia General y Natural de las Indias y

el propio Emperador Carlos V. Con este último la relación es más epidérmica, su

intervención en la novela tiene en mi opinión sobre todo el valor de ofrecer una valoración

desde la voz de la oficialidad de la personalidad de Cabeza de Vaca: «Tú eres uno de los

menos claros, un caballero andante caído a Conquistador. Estás en el otro extremo de ese

demente, el Lope de Aguirre. Y tampoco eres como tu abuelo Pedro de Vera que tanto bien

hizo a la Corona.» (42)

Con el libro fundamental de Gonzalo Fernández de Oviedo, sin embargo sí existe

una relación de interdependencia mayor. Aunque en gran parte de la obra este texto se

presenta como una versión falseada de los sucesos de la conquista, a la vez se reconoce en

ella el valor de lo oficialmente reconocido como cierto, de ahí que se busque la verificación

de los hechos contados por él en la narración de Oviedo. De esta manera se vuelve a

consolidar este texto como poseedor de la verdad última de la conquista de América: «El

viejo Oviedo consideró nuestro cruce una de las mayores aventuras de América. Solo

perdimos un hombre después de cuatro meses de marcha. No lo mató ningún indio ni fiera:

se ahogó por imprudente, en aguas del Iguazú.»(168)

Otros elementos intertextuales, referidos, en su mayoría, a personajes anacrónicos al

momento en que se desarrolla el argumento se presenta, también en la obra. Aunque en esta

novela las alusiones al presente o el uso del anacronismo son menos evidentes que en otras

Page 59: El largo atardecer del caminante

55

del mismo autor como Daimón o Los perros del paraíso, la cita de personajes históricos

reales tienen gran importancia para la total comprensión del texto. Estos personajes vienen

a completar un círculo de poetas con los que se reúne Alvar pues en definitiva son ellos

«los únicos que pueden hacer buenas migas con los guerreros y conquistadores aunque en

tiempos activos se desprecien» (76)

El primero de ellos es el «falso marqués de Bradomín, con sus barbas largas y

cenicientas de astrólogo» (16) quien al hablar de su nuevo libro presenta a otro de los

personajes, en este caso solo referido, que se citan de manera intertextual en la novela:

«Parece que se trata de aventuras imaginarias también en México, con tiranos terribles y

condesas debidamente libidinosas. Dice que se lo editará un supuesto vizconde de Calafell,

un rico señor con imprenta en Barcelona y en Florencia, un tal Barral o Berral.» (39) Como

se puede apreciar aquí se trata solo de una simple alusión al famoso editor a manera de

homenaje.

El marqués de Bradomín sin embargo, no solo va a representar la figura de Valle-

Inclán como una muestra de distinción, sino que en él se van a concentrar las características

propias del poeta rebelde, «el que confiaba más en la leyenda que en la historia».(39) Este,

con su fantasía del brazo arrancado por un tigre en México, de la que hace testigo al propio

Alvar, viene a representar el poder de la literatura como medio efectivo a través del cual

proporcionar una visión más veraz de los sucesos históricos del pasado pues con su

imaginación hace que «la misma literatura sea más interesante que la verdad».

La otra figura anacrónica a que se alude en el texto es Jorge Luis Borges, que en la

novela es nombrado por su segundo apellido, Acevedo, y es caracterizado por el propio

Alvar como un «poeta ciego de apellido portugués o marrano, que es el más sutil de todos

ellos.» (141) De este además aparecen citas textuales que se adjudican a la voz del

protagonista, identificando así sus maneras de pensar: «Todo termina en un libro o en un

olvido.» (24)

Con respecto a la figura de Borges algunos estudiosos a partir del análisis de Andrés

Rivero, han considerado que la novela no solo se relaciona con los Naufragios de Alvar,

sino que de cierta manera constituye una nueva versión de lo narrado por el autor argentino

en El informe de Brodie. Aunque en ambos textos se muestra la relación entre un europeo

civilizado y una tribu de indígenas representantes de un mundo y una cultura que son

Page 60: El largo atardecer del caminante

56

aceptados como nuevos, considero que la relación que pueda existir entre ambos textos es

estrictamente circunstancial pues no existe una identificación entre sus fines cosmovisivos,

ni una relación de dependencia de la novela de Posse con respecto al relato de Borges. O

sea que esta relación entre ambas narraciones, aunque pueda existir, no afecta el sentido de

la última, ni condiciona en ningún sentido el contenido ideotemático de la misma.

La relación con Borges en esta novela está dada, según mi opinión, en términos más

generales. En la asunción de su concepción cíclica del tiempo, en la propia inclusión de

personajes anacrónicos en sus textos o incluso en la incorporación de citas apócrifas:

El perro la miró y se desencrespó. Dio dos vueltas desorientado, alrededor de

Amaría, se le acercó y alzó una pata y la meó, como hacen los perros en las esquinas de las

casas. Este diálogo está transcripto por Fernández de Oviedo en su Historia General y

Natural de las Indias, XVI, 11, I. escribe Oviedo: «e alçó la pierna e la meó». (191) 43

La incorporación de estos elementos intertextuales en la novela tiene la función de

hacer coexistir el presente que estos personajes representan con el pasado de la conquista.

La estrecha relación con el presente denota entonces la persistencia de esta realidad pasada,

el vínculo entre nuestro pasado histórico y nuestras decisiones de hoy. La relación en

términos de causa efecto que se da entre el momento fundacional de la conquista y el

presente y futuro de los países americanos. De esta forma se justifica la vuelta al pasado, y

se revela la necesidad de releer la historia para reescribirla y encontrar en ella las otras

respuestas que expliquen lo que somos hoy.

43 El texto en negritas aparece en el libro a pie de página.

Page 61: El largo atardecer del caminante

57

CONCLUSIONES

A partir del análisis de contenido usado como método de trabajo para el estudio de la

novela El largo atardecer del caminante de Abel Posse, y de una perspectiva de estudio

que toma como recurso esencial en la construcción del significado la intertextualidad, he

arribado a las siguientes conclusiones:

1 El diálogo con la ciencia histórica, que se presenta de manera explícita en la novela a

través de las alusiones directas del sujeto enunciador, tiene como objetivo la

eliminación de los mitos constitutivos de nuestra identidad a partir del cuestinamento

de la veracidad de los hechos de la conquista establecidos como ciertos por la

historiografía oficial. Mediante él se cuestiona la objetividad de esta ciencia a partir

de su concepción como discurso creado y no como suceder. Se le atribuye así un

papel preponderante a la escritura como único medio a través del cual se hace posible

la objetivación de la historia, para finalmente juzgar la ficción como medio apropiado

para la reconstrucción de los sucesos del pasado.

2 En la novela se construye una nueva visión de la identidad latinoamericana por

contraste a la establecida por los primeros cronistas. De esta manera se va

construyendo un contradiscurso de la Conquista que tiene como fin ofrecer la otra

versión posible de los sucesos, que de alguna manera explique la realidad americana

de hoy. Así la novela no se queda en la recreación de los sucesos de nuestro pasado

histórico, sino que se constituye en análisis crítico del presente a partir del

cuestionamiento de maneras de pensar heredadas de la metrópoli y posteriormente

estatuidas en América Latina.

3 El diálogo intertextual que se produce en la novela con el género autobiográfico tiene

como fin la configuración del sujeto latinoamericano. Los caracteres atribuidos a él

Page 62: El largo atardecer del caminante

58

no están dados de manera arbitraria a partir de la apreciación subjetiva de otros, sino

que van surgiendo espontáneamente de las especificidades histórica en que se

generan. De esta manera no solo se imponen como realidades incuestionables sino

que se imputa al discurso colectivo que ha hecho la historia su responsabilidad en la

configuración reduccionista de una supuesta identidad latinoamericana.

4 Otros recursos intertextuales como la alusión a personajes anacrónicos al tiempo de lo

narrado, la inclusión de citas apócrifas y la reconstruccion hipertextual de los

Naufragios, también contribuyen a la configuración de la identidad latinoamericana, a

través de un juego de voces que ayudan a representar simbólicamnete el pluralismo

característico de nuestra realidad continental.

Page 63: El largo atardecer del caminante

59

BIBLIOGRAFÍA

Aínsa, Fernando: Identidad cultural de Iberoamérica en su narrativa. Editorial Gredos,

1986.

_____: «La reescritura de la historia en la nueva narrativa latinoamericana » Cuadernos

Hispanoamericanos. Nueva Época, Volumen 4, Año V, #28, Julio-Agosto, 1991.

_____: «Nueva novela histórica y relativización del saber historiográfico», Casa de las

Américas, Año XXXVI, # 202, Enero-Marzo 1996.

_____: «Problemática de la identidad en el discurso narrativa latinoamericano» Cuadernos

Hispanoamericanos. Nueva Época, Volumen 4, Año IV, #22, Julio-Agosto, 1990.

Álvarez Álvarez, Luis; Juan Francisco Ramos Rico: Circunvalar el arte. La investigación

cualitativa sobre la cultura y el arte. Editorial Oriente, Santiago de Cuba, 2003.

Aracil Varón, Beatriz: Abel Posse: de la crónica al mito de América, disponible en:

http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/03698330980303051869079/ind

ex.htm [Accesado el 23 de marzo de 2007]

_____: «Daimón de Abel Posse: hacia una nueva crónica de América», disponible en:

http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/06924068600237995410046/p00

00001.htm#I_0_ [Accesado el 7 de febrero de 2007]

Barros, Carlos: «El paradigma común de los historiadores del siglo XX», disponible en:

http://www.h-debate.com/cbarros/spanish/paradigma_comun.htm [Accesado el 8 de

febrero de 2007]

Berg, Edgar H: «La literatura como historio-grafía: notas sobre la narrativa argentina

reciente. » Revista de Estudios Hispánicos, Año XXIII, 1996.

Page 64: El largo atardecer del caminante

60

Brito García, Luis: «Historia oficial y Nueva Novela Histórica», disponible en:

www.ffyl.uncu.edu.ar/IMG/pdf/3-LUIS_1.RTF.pdf [Accesado el 10 de mayo de

2006]

Burgos, Fernando: «Retratos de la historia en el cuento postmoderno hispanoamericano:

Luis Arturo Ramos y Angélica Gorodischer. » La palabra y el hombre. Revista de la

Universidad Veracruzana, #92, Octubre-Diciembre 1994.

Carpentier, Alejo: Tientos y diferencias. Ediciones Unión, La Habana, 1966.

Carreño, Víctor: «La búsqueda de la identidad multicultural en los Naufragios de Cabeza

de Vaca.» Cuadernos Hispanoamericanos, #673, Julio-Agosto 2006.

Cobo Borda, Juan Gustavo: «La novela: algunas líneas.» Cuadernos Hispanoamericanos,

#497, noviembre 1991.

Cornejo, María Elena: «La historia según Posse», disponible en:

http://www.clubcultura.com/clubliteratura/clubescritores/posse/archivo/Document.ph

p?op=show&id=639 [Accesado el 13 de febrero de 2007]

Cortés, Hernán: Cartas de Relación. Editorial Porrúa, S.A, México, 1992.

De la Fuente, José Luis: «La narrativa del «post » en Hispanoamérica: una cuestión de

limites. » Anales de la literatura hispanoamericana, #28-I. Editorial Complutense,

Madrid, 1999.

Eco, Umberto: Apostillas a El nombre de la rosa, disponible en: \\dante\bibiografia\e-

Book\E [Accesado el 12 de junio de 2007]

Egüez, Iván: «Mestizaje y novela histórica en Ecuador», Casa de las Américas, Año

XXXV, #199, Abril-Junio, 1995.

Escobar Mesa, Augusto: «La novela histórica: Una contradicción realizada», Con-textos.

Revista de semiótica literaria, #32, Enero-Junio 2004.

Espino Barahona, Erasto Antonio: «Hacia una visión postmoderna de la historia en Noticias

del Imperio», disponible en:

http://www.ucm.es/info/especulo/numero14/n_imperi.html [Accesado el 6 de marzo

de 2007]

Page 65: El largo atardecer del caminante

61

Fernández Retamar, Roberto: «Algunos problemas teóricos de la literatura

hispanoamericana», en Para una teoría de la literatura hispanoamericana, Cuadernos

Casa 16, La Habana, 1975.

García Godoy, Cristián: «Abel Posse y su peculiar percepción de la novela histórica. »,

disponible en:

http://www.clubcultura.com/clubliteratura/clubescritores/posse/archivo/Document.ph

p?op=show&id=628 [Accesado el 13 de febrero de 2007]

Genette, Gerard: «La literatura a la segunda potencia», disponible en:

http://musicadelalma.files.wordpress.com/2007/05/gerard-genette.doc [Accesado el

12 de junio de 2007]

Giardinelli, Mempo: «Variaciones sobre la postmodernidad (O: ¿Qué es eso del Postboom

Latinoamericano?) », Puro Cuento, julio-agosto de 1990. pp. 30-32, disponible en:

http://fayl.uh.cu/intra/other/libros/Giardinelli.doc [Accesado el 6 de marzo de 2007]

González Acosta, Alejandro: «Alvar Núñez Cabeza de Vaca: náufrago y huérfano»,

Cuadernos Hispanoamericanos. Nueva Época, Volumen 1, Año IX, #49, Enero-

Febrero, 1995.

González Pérez, Aníbal: «Imágenes de la conquista y la colonia en la novelística

hispanoamericana contemporánea: notas para una interpretación. » Revista de

Estudios Hispánicos, Año XIX, Numero Especial, 1992.

Grudzínska, Grazyna: «La novela histórica en las orillas del mundo moderno: Eduardo

Acevedo Díaz y Henryk Sienkiewics. » Cuadernos Hispanoamericanos. Nueva

Época, Volumen 1, Año IX, #49, Enero-Febrero, 1995.

Haberlas, Jürgen: «Modernidad inconclusa», disponible en:

\\Dante\Bibliografia\Humanidades\Biblioteca_Virtual\Biblioteca_Virtual_Vicentina_

Acuna\teoria.htm [Accesado el 6 de marzo de 2006]

Page 66: El largo atardecer del caminante

62

Henríquez Ureña, Pedro: Las corrientes literarias en la América Hispánica. Fondo de

Cultura Económica, México, 1949.

Iparraguirre, Sylvia: «Patagonia: historia y ficción. Documento histórico y novela: una

experiencia de escritura.» Casa de las Américas, Año XLVI, #245, Octubre-

Diciembre 2006.

Jitrik, Noé: «La mirada y la cruz (El descubrimiento literario de América)», Filosofía de la

cultura, disponible en:

http://libros.cdict.uclv.edu.cu/Filosofia%20de%20la%20Cultura/La%20mirada%20y

%20la%20cruz.pdf [Accesado el 4 de abril de 2007]

Kenneth, Gergen: «El surgimiento de la cultura postmoderna», en: El yo saturado,

disponible en:

\\Dante\Bibliografia\Humanidades\Biblioteca_Virtual\Biblioteca_Virtual_Vicentina_

Acuna\teoria.htm [Accesado el 6 de marzo de 2006]

Kohut, Karl: «Historiografía y memoria», disponible en: [email protected]

[Accesado el 6 de marzo de 2006]

León-Portilla, Miguel: Visión de los vencidos. Casa de las Américas, La Habana, 1969.

Luckács, George: La novela histórica, Editorial Era, México, 1966.

Mackenbach, Werner: «La Nueva Novela Histórica en Nicaragua y Centroamérica»,

disponible en: www.denison.edu/collaborations/istmo/n04/proyectos/ramirez.html

[Accesado el 10 de mayo de 2006]

Marcelo, Carmen: Cinco novelas cubanas. Editorial Capiro, 2006.

Maura, Juan Francisco: «Nuevas interpretaciones sobre las aventuras de Alvar Núñez

Cabeza de Vaca, Esteban de Dorantes y Fray Marco de Niza. » Revista de Estudios

Hispánicos, Año XXIX, #1 y 2, 2002.

Menton, Seymour: «Margarita esta linda la mar, una nueva novela histórica», disponible

en: www.denison.edu/collaborations/istmo/n03/articulos/margar.html [Accesado el

10 de mayo de 2006]

Page 67: El largo atardecer del caminante

63

Navarro Delaware, Juan: «El furioso daimón de Lope de Aguirre: Hacia un

postmodernismo de resistencia en la narrativa histórica de Abel Posse», disponible

en: http://www.udel.edu/LAS/Vol7-1Juan-Navarro.html [Accesado el 10 de mayo de

2006]

Núñez Cabeza de Vaca, Alvar: Naufragios y Comentarios. Editorial Porrúa, S.A, México,

1988.

Nycz, Ryszard: «La intertextualidad y sus esferas: textos, géneros y mundos» Criterios.

Edición especial en saludo al Sexto Encuentro Internacional Mijaíl Bajtín, julio,

1993.

O’Gorman, Edmundo: «La invención de América.», Filosofía de la cultura, disponible en:

http://libros.cdict.uclv.edu.cu/Filosofia%20de%20la%20Cultura/La%20invencion%2

0de%20America.pdf [Accesado el 4 de abril de 2007]

Pastor, Beatriz: Discurso narrativa de la conquista de América, La Habana, Ediciones Casa

de las Américas, 1983.

Pavlicic, Pavao: «La intertextualidad moderna y postmoderna.» Criterios. Edición especial

en saludo al Sexto Encuentro Internacional Mijaíl Bajtín, julio, 1993.

Pérez Padilla, María Dolores: « Los pasos de López: Breve exploración de la novela

histórica a través de este texto », disponible en:

http://sincronia.cucsh.udg.mx/perezl04.htm [Accesado el 15 de marzo de 2007]

Perilli, Carmen: «Un tratado sobre el infierno. La novela histórica argentina 1982-1992.»

Casa de las Américas, Año XXXIV, #193, octubre-diciembre, 1983.

Pfister, Manfred: « ¿Cuán postmoderna es la intertextualidad? » Criterios, #29, Enero-

Junio, 1991.

Portuondo, José Antonio: El heroísmo intelectual, México, 1955.

Posse, Abel: Los perros del paraíso. Editorial Arte y Literatura, Ciudad de La Habana,

1989.

_____: El largo atardecer del caminante, La Habana, Editorial Arte y Literatura, 2001.

Page 68: El largo atardecer del caminante

64

Ramos Ortega, Manuel José: « Discurso e historia en la novela española de postguerra »,

disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=176456 [Accesado el

30 de mayo de 2007]

Rivas, José Andrés: «El último viaje de Alvar Núñez », disponible en: [email protected]

[Accesado el 10 de mayo de 2006]

Rodríguez, Francisco: «El género autobiográfico y la construcción del sujeto

autorreferencial.», Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa

Rica, Volumen XXVI, #2, Julio-Diciembre, 2000.

Sáinz de Medrano, Luis: «Abel Posse: La búsqueda de lo absoluto. » Anales de la literatura

hispanoamericana, #21. Editorial Complutense, Madrid, 1992.

Sáinz de Medrano, Luis: «Renacer en el atardecer. Alvar Núñez visto por Abel Posse »,

disponible en:

http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/34698405431292752732457/p00

00001.htm [Accesado el 27 de mayo de 2006]

Serra Maiorana, Jorge: «Historia y autobiografía en El largo atardecer del caminante de

Abel Posse», disponible en:

http://www.ucm.es/info/especulo/numero27/a_posse.html [Accesado el 10 de mayo

de 2006]

Serrano Samuel, e Inmaculada García: «Entrevista con Abel Posse». Cuaderno

Hispanoamericanos, #584, febrero 1999.

Uslar Pietri, Arturo: La historia en la novela., disponible en:

http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/01701857553910949543091/p00

00005.htm#I_28_ [Accesado el 30 de mayo de 2007]

Valdés, Sylvia: «La historia y su doble (Roa y Cándido López)» Cuadernos

Hispanoamericanos, #493/94, Julio-Agosto 1991.

Zandanel, María Antonia: « Momentos de la novela histórica en América Latina »,

disponible en: www.ffyl.uncu.edu.ar/IMG/pdf/2-DOSS_1.RTF.pdf [Accesado el 18

de mayo de 2006]

Page 69: El largo atardecer del caminante

65

_____: « Arturo Uslar Pietri y los paradigmas de la Novela Histórica de la Modernidad»,

disponible en:

http://ffyl.uncu.edu.ar/ifaa/archivo/IIInteroceanico/Expresion/Zandanel.doc [Accesado el 8

de abril de 2007]