El Kirchnerismo_ Un Breve Balance

6
Publicado en Herramienta (http://www.herramienta.com.ar ) Inicio > El kirchnerismo: un breve balance El kirchnerismo: un breve balance Autor(es): Bonnet, Alberto Bonnet, Alberto. Miembro del Consejo de Redacción de la revista Cuadernos del Sur. Integrante de la Escuela de Econimía Política de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, profesor en la Universidad de Quilmes. Desde luego que no con la patria liberada, que anunciaron algunos ingenuos, ni siquiera con el capitalismo nacional, popular y racional, que en su primera campaña prometiera el ex presidente Kirchner: la década kirchnerista se cierra, simplemente, con otra administración justicialista que chapotea, que intenta mantenerse a flote en la fosa séptica de la corrupción. Pero todo cierre de un ciclo político, por penoso que resulte, invita a hacer balances. ¿Qué fue el kirchnerismo? El kirchnerismo fue la insurrección como restauración. El resto de estas páginas sólo intentan aclarar el significado de esta afirmación.[1] La insurrección Debemos comenzar recordando la propia insurrección, puesto que su olvido es un ingrediente más de la restauración del orden que nos ocupará a continuación. Los acontecimientos del 19 y 20 de diciembre de 2001, culminación de un prolongado ciclo de ascenso de las luchas sociales que venía desarrollándose desde las puebladas del interior de mediados de los noventa, deben conceptualizarse como una insurrección en sentido estricto, es decir, como un desafío de masas a la autoridad del estado burgués. Nada sintetizó mejor este carácter insurreccional que una consigna de aquellos días: “¡qué boludos, qué boludos, el estado de sitio se lo meten en el culo!”Las consignas, muchas veces, sintetizan las experiencias mejor que muchas conceptualizaciones. Esta insurrección cerró el período de feroz ofensiva que la gran burguesía doméstica había desplegado contra los trabajadores durante la década anterior. La insurrección acabó con los administradores de turno de dicha ofensiva, es decir, con el gobierno de Fernando de la Rúa. Fue así la primera vez en la historia argentina en la que una movilización de masas se deshace de un gobierno democráticamente instituido. La insurrección acabó también con la convertibilidad, que había sido el marco general dentro del cual se había desplegado esa ofensiva. Las políticas monetariofinancieras, como en nuestro caso la de convertibilidad, son las armas privilegiadas dentro de los arsenales que emplean los gobiernos neoliberales para el disciplinamiento de mercado de la clase trabajadora. Y fue la resistencia contra los ajustes (recortes a los salarios nominales para reducir los costos salariales, recortes a los gastos sociales para reducir los déficits fiscales, etc.) que requería el mantenimiento de esa convertibilidad en las condiciones deflacionarias entonces vigentes la que acabó con ese disciplinamiento de mercado. Finalmente, la insurrección acabó con la hegemonía política que el neoliberalismo había logrado articular, desde comienzos de los noventa, sobre la base del disciplinamiento impuesto por la convertibilidad.[2]

description

politica actual Argentina

Transcript of El Kirchnerismo_ Un Breve Balance

  • 11/5/2015 Elkirchnerismo:unbrevebalance

    http://www.herramienta.com.ar/print/revistaherramientan56/elkirchnerismounbrevebalance 1/6

    PublicadoenHerramienta(http://www.herramienta.com.ar)

    Inicio>Elkirchnerismo:unbrevebalance

    Elkirchnerismo:unbrevebalanceAutor(es):Bonnet,Alberto

    Bonnet,Alberto.MiembrodelConsejodeRedaccindelarevistaCuadernosdelSur.IntegrantedelaEscueladeEconimaPolticadelaFacultaddeCienciasEconmicasdelaUniversidaddeBuenosAires,profesorenlaUniversidaddeQuilmes.

    Desdeluegoquenoconlapatrialiberada,queanunciaronalgunosingenuos,nisiquieraconelcapitalismonacional,popularyracional,queensuprimeracampaaprometieraelexpresidenteKirchner:ladcadakirchneristasecierra,simplemente,conotraadministracinjusticialistaquechapotea,queintentamantenerseafloteenlafosaspticadelacorrupcin.Perotodocierredeunciclopoltico,porpenosoqueresulte,invitaahacerbalances.Qufueelkirchnerismo?Elkirchnerismofuelainsurreccincomorestauracin.Elrestodeestaspginasslointentanaclararelsignificadodeestaafirmacin.[1]LainsurreccinDebemoscomenzarrecordandolapropiainsurreccin,puestoquesuolvidoesuningredientemsdelarestauracindelordenquenosocuparacontinuacin.Losacontecimientosdel19y20dediciembrede2001,culminacindeunprolongadociclodeascensodelasluchassocialesquevenadesarrollndosedesdelaspuebladasdelinteriordemediadosdelosnoventa,debenconceptualizarsecomounainsurreccinensentidoestricto,esdecir,comoundesafodemasasalaautoridaddelestadoburgus.Nadasintetizmejorestecarcterinsurreccionalqueunaconsignadeaquellosdas:quboludos,quboludos,elestadodesitioselometenenelculo!Lasconsignas,muchasveces,sintetizanlasexperienciasmejorquemuchasconceptualizaciones.Estainsurreccincerrelperododeferozofensivaquelagranburguesadomsticahabadesplegadocontralostrabajadoresduranteladcadaanterior.Lainsurreccinacabconlosadministradoresdeturnodedichaofensiva,esdecir,conelgobiernodeFernandodelaRa.Fueaslaprimeravezenlahistoriaargentinaenlaqueunamovilizacindemasassedeshacedeungobiernodemocrticamenteinstituido.Lainsurreccinacabtambinconlaconvertibilidad,quehabasidoelmarcogeneraldentrodelcualsehabadesplegadoesaofensiva.Laspolticasmonetariofinancieras,comoennuestrocasoladeconvertibilidad,sonlasarmasprivilegiadasdentrodelosarsenalesqueempleanlosgobiernosneoliberalesparaeldisciplinamientodemercadodelaclasetrabajadora.Yfuelaresistenciacontralosajustes(recortesalossalariosnominalesparareducirloscostossalariales,recortesalosgastossocialesparareducirlosdficitsfiscales,etc.)querequeraelmantenimientodeesaconvertibilidadenlascondicionesdeflacionariasentoncesvigenteslaqueacabconesedisciplinamientodemercado.Finalmente,lainsurreccinacabconlahegemonapolticaqueelneoliberalismohabalogradoarticular,desdecomienzosdelosnoventa,sobrelabasedeldisciplinamientoimpuestoporlaconvertibilidad.[2]

  • 11/5/2015 Elkirchnerismo:unbrevebalance

    http://www.herramienta.com.ar/print/revistaherramientan56/elkirchnerismounbrevebalance 2/6

    Estonosignifica,porsupuesto,quelainsurreccinhayarevertidomgicamentetodaslastransformacionesquehabaintroducidoenlasociedadargentinaelprocesodereestructuracincapitalistaimpulsadoporlagranburguesaalolargodeladcadaprevia.Laflexibilizacindeltrabajo,lasprivatizaciones,laorientacinexportadoradelgrancapital,entretantosotros,seguiransiendorasgosestructuralesdelcapitalismoargentino.Tampocosignificaquelostrabajadoreshayansalidoganando,entrminosdesusinteresesinmediatos,deesainsurreccin.Sussalariosperderanenpromedioalrededordeunterciodesupoderadquisitivocomoconsecuenciadeladevaluacinyloscapitalistaslograranasimponerinflacionariamenteelrecortedeloscostossalarialesy,porconsiguiente,elextraordinarioaumentodesusgananciasquenohabanpodidoimponerdeflacionariamenteencondicionesdepesoconvertible.Peroningunadeestasdoscosasdesmienteelhechodequeesainsurreccincerrelperododeofensivacontralostrabajadoresquelagranburguesahabadesplegadodurantelosnoventa.Lainsurreccinimplic,enestesentido,unaprofundarupturadelordenpoltico.Yotraconsigna,aquelladequesevayantodos!,expresporexcelencialaradicalidaddeestaruptura.Lostodosencuestineran,antesquenada,loscuadrosdelsistemadepartidospolticos.Laconsignasignificaba,enefecto,unrepudiohacialapolticaburguesaensuconjunto,perotambinhacialoscmplicesjuecesdelacortesuprema,ajuzgarporlosinnumerablesescrachesquelostribunalessufriranenlassemanasposteriores,hacialosempresarios,almenosaquellosqueencabezabanlasempresasmsinvolucradasenelprocesopreviodereestructuracincapitalista,ajuzgarporlosescrachesquesufriranlosbancos,lasprivatizadas,lascadenasdecomidachatarra.Todoseranunoscuantos.Todoseranlosquemandabany,porconsiguiente,eranlosresponsablesdeldesastre.Ytodosdebanirse:Quenoquedeniunoslo!Laconsignaeranegativaypodapareceraportica.Perogenerabaunasensacindevaco.Ysuradicalidadestabaprecisamenteenesasensacindevacoquegeneraba.Laconsignaexigaqueseconsumaraelvacodepoderqueyaexistaparcialmenteenloshechos.Ylaconsignapodaydebaserrecuperadaenestesentidocomounainvitacin,desdeluegonoallenaresevacodepoderautopostulndosecomorepresentantederecambio,sinoaconstruir,enesevaco,nuevasformasdeorganizacinsocial.Yeramuyrazonablerecuperarlaenestesentido,porquemientrasenlascallesseexigaquesefuerantodos,enlasasambleasbarriales,enlasfbricasrecuperadas,enlosemprendimientosproductivosautogestionariosseestabanensayandofcticamentealgunasdeesasnuevasformasdeautoorganizacindelasociedadEsporestamismaraznquelaexigenciadequesevayantodos!generaba(ysiguegenerando)unasuertedehorrorvacuientrelosdefensoresdelordenestablecido.Mencionemosapenasadoshorrorizadosilustres.ElprimeroeselexpresidenteRalAlfonsn,quienenejerciciodesuhonorficocargodepadredelademocraciainsistaenrecordarnos,pocodespusdelainsurreccindediciembrede2001,lassabiaspalabrasdenuestracartamagna:elpueblonodeliberanigobiernasinopormediodesusrepresentantesyquienorganizaparlamentosparalelosypeticionaennombredelpueblocometedelitodesedicin.LasegundaeslaactualpresidentaCristinaFernndezdeKirchner,quienafinesde2011,eneldcimoaniversariodeesainsurreccin,afirmaba:meacuerdodeesanocheporquerecinpudimossaliralastresdelamaana,escoltadosporlainfanteradelapolica,porquelagentequeramataracuantopoltico,empresario,banqueroodirigenteselecruzaraporelfrente.[3]As,nuestrapresidenta,encerradaentoncesjuntoconelpropioAlfonsnyotrossenadoresenlasaladelsenado,recordabalainsurreccindesdesuhorrorizadaperspectivadeacorraladaporlosinsurrectos.Larestauracin

  • 11/5/2015 Elkirchnerismo:unbrevebalance

    http://www.herramienta.com.ar/print/revistaherramientan56/elkirchnerismounbrevebalance 3/6

    Desdelaperspectivadelosinsurrectos,encambio,elkirchnerismoenteronorepresentarasinolarestauracindelorden.Yestecarcterrestauradorseverificaratantoensuorigencomoensuposteriortrayectoria.Respectodesuorigen,yapesardelaretricarefundacionalistadesusapologetas,recordemosqueelkirchnerismonoconstituyunemergentedelainsurreccin,sinounarespuestarestauradoraprovenientedelpropioordenestablecido.Paraqueseentiendabienestepunto,podemoscompararlassalidasqueencontraronlosprocesosdeascensodelasluchassocialesydecrisisdelneoliberalismoenloscasosargentinoyboliviano.LosgobiernosdeEvoMoralesfueronunemergentedelprocesoprevioderesistenciacontraelneoliberalismo.ElmismoEvoerauncampesinoindgenaydirigentecocaleroquehabadesempeadounroldecisivodentrodeeseprocesoderesistencia(enlaguerradelgas,sinirmslejos)laorganizacinpolticaquelepermitiraelascensoalpoder(elMAS)sehabagestadoenelinteriordedichoprocesoalgunasdelasprincipalesdemandasplanteadasdentrodeeseproceso(comolanacionalizacindeloshidrocarburos)fueronasumidasyconcretadasposteriormenteporelgobierno,yassucesivamente.AclaremosqueestonoquiereserensmismounjuiciopolticoenfavordelosgobiernosdeEvoMorales,sinounaconstatacindelarelacinqueguardsuascensoalpoderconelprocesopreviodeascensodelasluchassocialesydecrisisdelneoliberalismoenBolivia.Pero,encualquiercaso,anadieescapaquelascosasfueronmuydistintasenelcasoargentino.Kirchnereraunempresariomillonarioyundirigentedeprimeralneadelpartidodelordenporexcelenciadentrodeldesvencijadosistemadepartidospolticosargentino(elpartidojusticialista)yhabadesempeadouncargoejecutivodeprimeraimportancia(eldegobernador)encalidaddeoficialistadurantetodoelmenemismo.Laorganizacinpolticaquepermitisuaccesoalpoderfueunafraccindeesemismopartidojusticialistay,msan,fuecoronadocomocandidatooficialistaporelpropioDuhaldeenejercicioprovisionaldelapresidencia.LarelacinqueguardelascensoalpoderdeKirchnerconelprocesopreviodeascensodelasluchassociales,ydecrisisdelneoliberalismo,fueentonces,ynopodaserdeotromodo,ladealguienqueaccedaalapresidenciaparacompletarlatareaderestauracindelordenquehabainiciado,consignificativoxito,suantecesorDuhalde.Latrayectoriaposteriordelkirchnerismoratificaraestecarcterrestaurador.Almenosunadecadatrespalabraspronunciadasporlosapologetasdelkirchnerismoencadaunodesusdiscursoseslapalabramodelo.Sinembargo,elmodeloencuestinnuncafuemsqueelmeroagregadomsomenosinconexodelasmedidasadoptadasinicialmentecomorespuestasforzadasaaquellaenormecrisiseconmicaypolticaqueculminafinesde2001.[4]Enefecto,lasmsimportantesyexitosasdedichasmedidasfueronadoptadasdurantelabreveadministracindeDuhaldeylaprimeramitaddelaadministracindeKirchner.Repasmoslas,centrndonosenlasmedidaseconmicasyempezandoporlapropiadevaluacinforzadadelpesoquepusofinalaconvertibilidadacomienzosde2002yenlasposterioresintervencionesenelmercadocambiarioqueestabilizaronelcompetitivotipodecambioresultante.Ladevaluacinimpusodemanerainflacionaria,entrminosreales,elcitadorecortedelsalarioque,combinadoconsendosrecortestambinentrminosrealesdelastarifasdelosserviciospblicosylospreciosdelaenergaydelastasasdeinters,acarreunasignificativarecuperacindelarentabilidaddelossectoresproductivosdelcapital,alreforzarlacompetitividaddeloscapitalesorientadoshacialaexportacinyprotegiendoaloscapitalesmenoscompetitivosorientadoshaciaelmercadointerno.Estadevaluacin,combinadaconelmejoramientodelostrminosdeintercambioenelmercadomundial,asuvezacarreunasostenidaexpansindelasexportacionesysupervitcomercialextraordinario.Yestaexpansindelasexportacionespermitiasuvezlaaplicacinderetencionesque,combinadasconimpuestosalconsumoqueaumentabanalritmodelarecuperacineconmica,generaronsupervitfiscalyreservasdedivisas.La

  • 11/5/2015 Elkirchnerismo:unbrevebalance

    http://www.herramienta.com.ar/print/revistaherramientan56/elkirchnerismounbrevebalance 4/6

    renegociacinycontencinentrminosrealesdelastarifasdelosserviciospblicosylospreciosdelaenergayloscombustibles,acambiodeconcesionesenlosrestantesaspectoscontractualesyregulatoriosymstardedecrecientessubsidios,fueronlasmedidasadoptadasantelacrisisdelsistemadeempresasprivatizadasyconcesionadasenlosnoventa.Lasmedidasadoptadasparasuperarelcorralito,quesehabasancionadodurantelacrisisdelaconvertibilidad,iniciaronparalabancadomsticaunasendaderecuperacinydetransformacinhaciaunamayorpesificacinyorientacinhaciaelsectorprivado.Lareestructuracindeladeudaexternaenmanosdetenedoresprivadosjuntoconelpagodelaqueseencontrabaenmanosdeacreedoresinstitucionales,medidasadoptadasenrespuestaalasituacindedefaultpasivoenquehabaquedadoelestadodespusdelacrisis,modificaronporsupartesusrelacionesconlosmercadosylosorganismosfinancierosinternacionales.Einclusolasmedidasdesaneamientoyrelegitimacindealgunasinstituciones,comolacortesupremaolacpuladelasfuerzasarmadas,respondieronalacrisisenlaqueseencontrabanafinesdeladcadaprevia.MedidascomoestasnocompartenlacaractersticadeserpilaresdeunnuevomodeloqueelgobiernodeKirchnerhabravenidoainstaurardesdesuascensoen2003,sinomsbienladesermedidasimpuestasporlascircunstancias,queelgobiernoprovisionaldeDuhaldeadopten2002yqueelnuevogobiernodeKirchnerretomdesde2003pararestaurarelordentraslaprofundarupturadefinesde2001.Ylaposteriorpretensindeloskirchneristasdeelevarlasalrangodepilaresdeunnuevomodelonoseramsqueunnuevocasodelaconsabidaconversindelanecesidadenvirtud.Estonosignifica,sinembargo,quemedidascomoestasnotenganencomnciertoairedefamilia.Ellasapuntaronarestaurarelordendespusdelarupturadefinitivadelordeneconmicoypolticoneoliberalprevioarticuladoalrededordelaconvertibilidad.Y,ascomopuededecirsequeesteltimoordendescansabaenladisciplinademercadoimpuestaporesaconvertibilidad,estasmedidasqueapuntaronarestaurarelordentrassurupturaestncaracterizadasensuconjuntoporunrelajamientodeesadisciplinademercado.Hablamosdeunamonedamenosatadaaldlar,deunospreciosdomsticosmenosatadosalosmundiales,deunatasadeintersmenosatadaalosmercadosfinancierosinternacionales,deunosnivelesdesalariosydeganancias,ensntesis,menosatadosalascondicionesdeexplotacinvigentesenlosprocesosdeproduccin.Fueprecisamenteesterelajamientodeladisciplinademercado,apartirdeunaparatoproductivoreconvertidoduranteladcadapreviayenelmarcodeunascondicionesextraordinariamentefavorablesenelmercadomundial,elqueimpulslaaceleradarecomposicindelaacumulacinquecerrlacrisis.Yestarecomposicindelaacumulacinsentasuvezlasbasesmaterialesparalamuchomslentaymscomplejarecomposicindeladominacin,enlaquenopodemosdetenernosenestaspginas.LainsurreccincomorestauracinPeroesteairedefamilianoalcanzaporsmismoparaconvertiraesasmedidasenunconjuntocoherenteysustentable.Yascomoresultaronexitosasacortoplazo,resultaraninsosteniblesalargoplazo.Agrandesrasgos,larestauracindelordenqueimpulsaronestasmedidasyahabaconcluidoafinesde2005,esdecir,duranteelgobiernodeKirchner.Desde2007o2008enadelante,encambio,dichasmedidascomenzaronaponerenevidenciasuslmitesyaserreemplazadasporotrasqueresultaranmuchomenosexitosasdurantelosgobiernosdeFernndezdeKirchner.Tambinestasnuevasmedidascompartiranciertoairedefamilia,dichoseadepaso,ensucalidaddeintentosdesesperadoseineficacesdereemplazarladisciplinademercadoperdidaporalgunasuertedepolicasobrelosagentesdelmercado.Perorepasemosalgunasdeestasnuevasmedidasysuslmites.Lainflacin,indicadorporexcelenciadelcitadorelajamientodela

  • 11/5/2015 Elkirchnerismo:unbrevebalance

    http://www.herramienta.com.ar/print/revistaherramientan56/elkirchnerismounbrevebalance 5/6

    disciplinademercado,comenzaacelerarseyaerosionarlacompetitividaddeltipodecambio.LasnuevasmedidasadoptadasenestesentidoabarcarondesdelapioneratergiversacindelosndicesdeinflacinprovistosporelINDEChastalosintilescontrolesdepreciosimplementadosporlossecretariosdecomerciointerior,enelprimercaso,ydesdelasminidevaluacionescadavezmsfrecuenteshastalosintrincadoscontrolescambiariosgestionadosporlaAFIP,conlosconsecuentesdesdoblamientodelmercado,ampliacindelabrechayretornodelasmegadevaluaciones,enelsegundo.Latendenciaalareduccindelsupervitcomercial,enestecontexto,encontrcomorespuestalaimposicindetrabasalasimportaciones.Peromuchomscontundentefueelretornodeldficitfiscal,financiadoacostadelosaportesjubilatoriosdelaANSES,reestatizacinmediantedelasAFJPs,ydelasreservasdelBCRA,queseredujerondrsticamente.Loscrecientessubsidiosalasempresasprivatizadasyconcesionadasenlosnoventa,especialmenteenmateriadeenergaytransporte,fueronlapartidadelgastopblicoqueexplicaenmayormedidaestedficit.Sinembargo,estossubsidiosnoalcanzaronparasostenerelsistemaynumerosasempresasdebieronserrescatadasporelEstadoenmediodeunacrisisdeproporcionesinauditas,comolaenergticaylaferroviaria.Losrecientesintentosdelgobiernodevolveraemitirdeudaexterna,aunquefrustradosporelrecrudecimientodelconflictoconlosholdsouts,pusieronencuestinsuprescindenciapreviarespectodelosmercadosylosorganizamosfinancierosinternacionales.Ladolarizacindelosahorrosmarcunlmitealarevitalizacindelsistemabancariodomstico.Ydemsestdecirquedelasmedidasdesaneamientoyrelegitimacindelasinstitucionesnoquednirastroenmediodelosnuevosescndalosdecorrupcin.Laexplicacindeestepasajedelxitoalfracaso,esdecir,demedidasqueacortoplazoresultaroneficacespararestaurarelorden,peroqueresultaranineficacesparadarcontinuidadalargoplazoalordenresultantedeesarestauracin,nosobligaaprecisarlarelacinqueguardaronentreslainsurreccinylarestauracindentrodedichoproceso.Larestauracinnoguardnipodaguardarrespectoporlainsurreccin,unarelacindemeranegacinabstracta,sinoqueguardunarelacindialcticamscomplejaenlacuallarestauracineselmododeexistencianegadodelainsurreccin.[5]Enotraspalabras,lainsurreccinylarestauracinnoseenfrentaronnipodanenfrentarseentrescomodosprocesosexternos,sinoquelapropiainsurreccinestuvoenelorigenysiguiexistiendodentrodelarestauracin.Elkirchnerismoeslainsurreccincomorestauracinenesteprecisosentido.Entonces,noalcanzaconsealarqueenlagnesisdelasprincipalesmedidas,quesignaranlapolticakirchneristaduranteladcada,sehallaelintentoderecomponerlaacumulacinyladominacindespusdelacrisisqueculminafinesde2001niqueensuevolucinposteriorestasmedidasresultaronexitosasparaalcanzaresarecomposicin,peronoparagarantizarlesunacontinuidadsinsobresaltos.Hayqueprestaratencin,adems,alamaneraenque,tantoenlagnesiscomoenlaevolucinposteriordeestasmedidas,seexpreslainsurreccin.Afirmamosantesquelasmedidasqueapuntaronarestaurarelordentraslarupturadefinesde2001tuvieronelrelajamientodeladisciplinademercadocomorasgocompartido.Agreguemosahoraqueestonosignificaotracosaqueafirmarqueesasmedidasnohicieronsinoconsagrarpolticamentelaimpugnacindeldisciplinamientodemercadodelaclasetrabajadoraimpuestoporlaconvertibilidadduranteelascensodelasluchassocialesylacrisisqueculminafinesde2001.Laexpresinporexcelenciadelaimpugnacindeestedisciplinamientofuelapropiadevaluacinforzadadelamonedaylasmedidasconexasadoptadasanteloscolapsosdelabancaydeladeudaexterna.Yanopodanimponerselosajustesquerequeralacontinuidaddelaconvertibilidad:deladolarizacindelabancaydelserviciodeladeudaexterna.Msan,nisiquierapodaacabarseconellossinatenderademandaspopularescomo,porejemplo,lasplanteadasenlosescrachesalosbancosya

  • 11/5/2015 Elkirchnerismo:unbrevebalance

    http://www.herramienta.com.ar/print/revistaherramientan56/elkirchnerismounbrevebalance 6/6

    lostribunalesporlosahorristasexpropiados.Perotampocopodanmantenersedolarizadaslastarifasdelosserviciospblicosylospreciosdelaenergayloscombustiblesfrentealamovilizacindesususuariosyconsumidores,especialmentealcalorlasasambleaspopularesorganizadasenlasgrandesciudades.UnapartedeloselevadosingresosobtenidosporlosexportadoresdebaserretenidaporelEstadoparasolventarelotorgamientomasivodesubsidiosdedesempleoexigidosporlospiqueteros.Ycuandolosnivelesdedesempleoseredujerangraciasalarecuperacineconmica,unapartedelossalariosexpropiadosatravsdeladevaluacinserarecuperadaporlostrabajadoresatravsdelosaumentosobtenidosensusluchassindicales.Sonmanerasestasenlasquepervivelainsurreccindentrodelarestauracin,quesiguenatentandohastanuestrosdascontralaestabilizacindelordenrestaurado.Eldesafoqueenfrentahoylapolticaburguesa,yqueexcedeaunkirchnerismoendecadencia,consisteprecisamenteenborrardeeseordenrestauradolashuellasdelainsurreccin.Estennosotrosimpedrselo.BibliografaBonnet,Alberto,Lahegemonamenemista.ElneoconservadurismoenArgentina,19892001.BuenosAires:Prometeo,2008.,Diciembrede2001:laresistenciadelosajustados.En:Herramienta46(2011).Bonnet,A.,Lainsurreccincomorestauracin.Elkirchnerismo,20022015.BuenosAires:Prometeo,2015(enprensa).

    [1]EsteartculopresentamuysintticamenteelncleodelanlisisdelkirchnerismoquepropongoenBonnet(2015).[2]Nopuedodetenermeaquenelanlisisdeesteprocesodeascensodelasluchassocialesqueacabconelmenemismo(puedeconsultarseenestesentidoBonnet2008o,paraunasntesis,Bonnet2011).[3]VanserespectivamentelaintervencindeAlfonsneneldebatesuscitadoenlasesindel21defebrerode2002enelSenado(enlasactasenwww.senado.gov.ar/parlamentario/sesiones/tac,recogidaluegoenlaprensaporPgina12del22/2/2002yotrosmedios)yeldiscursodeFernndezdeKirchnerconmotivodelaasumirlapresidenciaprotemporedelMercosurdel20dediciembrede2011enMontevideo(enwww.presidencia.gov.ar/discursos).[4]Estasinvocacionespermanentesdelpresuntomodelokirchneristahacengalaademsdeunusocompletamentemistificadordelpropioconceptodemodelo,aunquenopodemosdetenernosaquensucrtica.[5]EstarelacineslamismaquelaestablecidaporMarxensucrticadelaeconomapoltica(aunque,naturalmente,enunniveldeabstraccinmuchsimomsalto)entrelaformayelcontenidodelasrelacionessocialesfundamentales.Ypuedeconceptualizarsesintticamente,valindonosdeunaexpresindeHolloway,comolarelacinentreuncontenidoqueexisteenycontrasuforma.

    RevistaHerramientaN56 ArgentinaEdicionesHerramienta.Seautorizalareproduccindelosartculosencualquiermedioa

    condicindelamencindelafuente.

    URLdelenvo:http://www.herramienta.com.ar/revistaherramientan56/elkirchnerismounbrevebalance