El internet como herramienta publicitaria

7
El internet como herramienta publicitaria Introducción Existen pruebas que desde las antiguas civilizaciones han recurrido a la publicidad, para informar, persuadir o recordar a otros integrantes de dicha población acerca de algún producto, servicio o ideas que se desean se conozca entre la sociedad. La publicidad es un medio de comunicación impersonal, lo q ue significa que para que este proceso pueda darse, el público objetivo tiene que ser captado a través de alguno de los medios de comunicación, como lo puede ser la televisión, la prensa, la publicidad externa o el Internet. A diferencia con la venta personal, en la que algún vendedor contacta personalmente a cada uno de sus clientes. Las primeras manifestaciones de publicidad datan desde babilonia, en donde existen tablillas con anuncios publicitarios indicando los productos o servicios que tenían sus comerciantes, tal es el caso del anuncio de un comerciante de ungüentos, un escribano y un zapatero. En sociedades egipcias, utilizaban los papiros, sobre los cuales se escribía y eran colocados en lugares visibles.

Transcript of El internet como herramienta publicitaria

Page 1: El internet como herramienta publicitaria

El internet como herramienta publicitaria

Introducción

Existen pruebas que desde las antiguas civilizaciones han recurrido a la

publicidad, para informar, persuadir o recordar a otros integrantes de dicha

población acerca de algún producto, servicio o ideas que se desean se conozca

entre la sociedad. La publicidad es un medio de comunicación impersonal, lo q ue

significa que para que este proceso pueda darse, el público objetivo tiene que ser

captado a través de alguno de los medios de comunicación, como lo puede ser la

televisión, la prensa, la publicidad externa o el Internet. A diferencia con la venta

personal, en la que algún vendedor contacta personalmente a cada uno de sus

clientes.

Las primeras manifestaciones de publicidad datan desde babilonia, en

donde existen tablillas con anuncios publicitarios indicando los productos o

servicios que tenían sus comerciantes, tal es el caso del anuncio de un

comerciante de ungüentos, un escribano y un zapatero. En sociedades egipcias,

utilizaban los papiros, sobre los cuales se escribía y eran colocados en lugares

visibles.

Cada uno de los medios masivos de comunicación ha sido adaptado como

medios publicitarios después de sus invenciones. Por ejemplo, la invención de la

imprenta que permitió la creación en serie de múltiples documentos con formato

impreso, primeramente libros, como la Biblia de 42 líneas de Gutenberg,

periódicos y catálogos publicitarios. La invención de la radio y la televisión también

trajeron tiempo después la transmisión de anuncios publicitarios dentro de sus

contenidos.

Debido a su relativamente nueva creación, Internet figura como el último de

los medios que se unió a la lista de medios utilizados para la publicidad, y aunque

Page 2: El internet como herramienta publicitaria

mantiene un crecimiento exponencial año con año en materia de publicidad,

actualmente se encuentra en el quinto lugar en el ranking publicitario con tan solo

el 4.5% del gasto en publicidad, superado ampliamente por la televisión y

periódicos con 57.6% y 18.8% respectivamente (MarketingDirecto, 2014).

La televisión tan solo tiene poco menos de 100 años de invención, pero

resulta ser el por excelencia más utilizado para llevar a cabo la transmisión de

anuncios publicitarios. Según el estudio general de medios de la Asociación para

la Investigación de Medios de Comunicación (AMIC), la televisión es un medio con

una penetración a nivel mundial del 88.8%, seguido por la publicidad en exteriores

con un 64 % y la radio con tan solo un 53 % de penetración a nivel mundial.

Otra forma de publicidad en Internet, supone la renta de espacios

publicitarios en páginas de Internet de algún tercero, quien permitirá colgar algún

anuncio dentro de s u propia página a cambio de alguna cantidad monetaria o a

cambio de intercambiar espacios, teniendo ellos la posibilidad de montar sus

anuncios dentro de nuestro portal web.

Aunque la aparición de internet lleva poco tiempo en nuestra sociedad, la

publicidad encontró rápidamente en esta nueva forma de comunicación una

alternativa para ampliar sus ventas y poder expandir el mercado de sus productos

o servicios (Martínez & Sánchez, 2012).inclusive incluyendo la internacionalización

para estos productos o servicios, ofreciendo así la posibilidad de llegar una gran

cantidad de consumidores que con los medios tradicionales implicaría muy

elevados costos. A través de internet podemos llegar a nuestros clientes por muy

diferentes canales de distribución, entre los cuales encontramos al correo

electrónico, la publicidad en redes sociales, la renta o alquiler de espacios

publicitarios o la publicación en los canales de YouTube.

Una ventaja muy significativa que impone el uso de la publicidad a través de

Internet, lo es la capacidad y la posibilidad de la interactividad entre la marca y el

cliente, posibilitado por la tecnología Web 2.0, la cual nos permite que el cliente

potencial pueda tener interactividad con la página web, llenando formularios o

Page 3: El internet como herramienta publicitaria

encuestas, participando en la generación de ideas o necesidades para nuevos

productos. Permitiendo esto la posibilidad de segmentación del público para las

empresas y así poder mandar mensajes o promociones personalizadas que

atraigan más a los clientes.

Esta interactividad supone un trato directo entre el negocio y el cliente. En

cuantas ocasiones hemos recibido algún correo electrónico avisándonos de

alguna promoción exclusiva o de algún aviso de pago próximo a vencerse, lo cual

le supone al cliente un trato personalizado e incluyente hacia la marca, lo cual

genera un sentido de compromiso y de pertenencia que hacen que resulte difícil al

cliente considerar a la competencia como otra opción.

En radio y televisión, la publicidad queda enmarcada por un horario con

mayor afluencia de espectadores, y una segmentación de acuerdo a estos mismos

horarios en que diferentes tipos de espectadores tienen mayor presencia. Una

característica de internet, además que la barrera del tiempo y del espacio queda

eliminada, al tener la posibilidad de mandar publicidad directamente a su bandeja

de correo electrónico, al muro de su red social o anuncios publicitarios en las

páginas con mayor demanda. El cliente potencial tiene la posibilidad de acceder a

la publicidad cuando quiera, de buscar el producto deseado a través de páginas

web o de anuncios en redes sociales, ventaja que solo las empresas con

presencia en Internet lograrán.

Muela (2007) indica que una de las principales ventajas que conlleva el Internet

cuando es usado como un medio publicitario es que cualquier persona con

necesidad de realizar la publicación de algún producto o servicio lo puede hacer,

sin intervenir la barrera que implican los grandes costos que tienen los medios

impresos o los anuncios televisivos o radiofónicos. Basta con crear alguna imagen

o mensaje de correo electrónico y subirlo a las redes sociales o enviarlo a

nuestros contactos para que dicho anuncio ya este circulando y promoviendo su

contenido hacia cientos o miles de usuarios.

Page 4: El internet como herramienta publicitaria

Jóvenes con aspiraciones musicales suben su material a canales de YouTube y

redes sociales, en donde pueden ser vistos por miles de usuarios en todo el

mundo y lograr contratos que antes suponían grandes cantidades de tiempo y

dinero para que algún representante musical los pudiera entrevistar.

Cabe mencionar que internet supone una emulación de los demás medios

publicitarios, con lo que podemos decir que existen páginas de internet en donde

podemos conseguir libros de cualquier tema, en formato electrónico; existen

también estaciones de radio por Internet en donde podemos escuchar nuestra

música favorita, incluso si esta es internacional. El cine es otro de los negocios

que ven en internet una forma alternativa de colocar sus productos o servicios, o

simplemente la única opción de seguir vigentes en la actualidad.

Conclusiones

Aunque no se ha convertido todavía en la herramienta con mayor índice en cuanto a publicidad, su rol juega un papel muy importante ya que basta con solo correo electrónico para asegurar que la publicidad llego al cliente deseado. Lo cual supone un gran ahorro en gastos de publicidad.

Page 5: El internet como herramienta publicitaria

Bibliografía

Martínez, E. & Sánchez, L. (2012). Publicidad en Internet: nuevas vinculaciones en las redes sociales. Vivat academia, (117E), 469-480.

Internet es el medio publicitario que más crece, pero la tradicional televisión sigue siendo imbatible en el mundo “marketero” - See more at: http://www.marketingdirecto.com/actualidad/publicidad/internet-es-el-medio-publicitario-que-mas-crece-pero-la-tradicional-television-sigue-siendo-imbatible-en-el-mundo-marketero/#sthash.KqpTENiL.dpuf

Molina, C. M. (2011). La publicidad en Internet: situación actual y tendencias en la comunicación con el consumidor. Zer-Revista de Estudios de Comunicación, 13(24).