EL IMPERIALISMO

12
EL IMPERIALISMO HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORÁNEA

Transcript of EL IMPERIALISMO

Page 1: EL IMPERIALISMO

EL IMPERIALISMOHISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORÁNEA

Page 2: EL IMPERIALISMO

ANTECEDENTES

Independencia de los Estados Unidos (1776) Primeras colonias en independizarse

Revolución Francesa (1799) Fin de la sociedad feudal

Las Revoluciones Burguesas (1848) Nacionalismo, triunfo de la burguesía

La Revolución Industrial (1850) Surgimiento de la Industria y el

capitalismo

Page 3: EL IMPERIALISMO

EL IMPERIALISMO

Tradicionalmente, el imperialismo es la dominación política, económica y cultural de una nación poderosa sobre otra para establecer su dominio.

El desarrollo de la revolución industrial en Inglaterra determinó el avance imperialista, sobre todo por la búsqueda de materias primas y de mercados, y es Gran Bretaña el prototipo de imperialismo capitalista.

Page 4: EL IMPERIALISMO
Page 5: EL IMPERIALISMO

JUSTIFICACIONES

Económicas: Nuevos mercados Acceso a materias primas

Políticas Aumento del poder

Raciales La “carga del hombre blanco”

Page 6: EL IMPERIALISMO

CARACTERÍSTICAS

Para Lenin, el imperialismo se caracteriza por la creación de monopolios que dominan la economía, y por la importancia cada vez mayor del capital financiero frente al capitalismo industrial de la etapa anterior, hasta el punto que se sustituye la exportación de productos por la exportación de capitales. Como consecuencia de este proceso, se procede al reparto del mundo entre los trust o cárteles financieros.

Page 7: EL IMPERIALISMO

CARACTERÍSTICAS

El imperialismo como sistema económico apareció en la segunda mitad del siglo XIX debido al gran desarrollo industrial de los países europeos que los impulsa a buscar nuevos mercados para sus productos, además de buscar materias primas baratas y condiciones económicas aceptables para la inversión de sus capitales, y estos requisitos se encontraban en América, África y Asia.

Page 8: EL IMPERIALISMO

CARACTERÍSTICAS

El imperialismo del siglo XIX y principios del siglo XX se distinguía por dos características:

a) La quiebra de la hegemonía británica.

b) El crecimiento del capitalismo monopólico; es decir, del capitalismo dominado por las grandes firmas resultantes de la concentración y de la centralización de la producción.

Page 9: EL IMPERIALISMO

CARACTERÍSTICAS

Es a finales del siglo XIX que se descubre el petróleo como energético, lo que permitió quintuplicar la producción energética, disminuir el tiempo para producirla y a un costo mucho menor.

Page 10: EL IMPERIALISMO

CARACTERÍSTICAS

Así, el imperialismo toma la forma de un capitalismo monopólico donde la potencia imperialista no es la que tenga el control de los abastecimientos, sino la que es capaz de producir mayor cantidad en menor tiempo, con lo que se apoderaría del primer lugar como potencia del mundo.

Page 11: EL IMPERIALISMO

CARACTERÍSTICAS

En general, las características que debe cumplir el capitalismo monopólico son:

a) El capitalismo es un sistema cuyo objetivo es acumular riquezas.

b) El capitalismo es una economía en expansión caracterizada por un proceso que ahora llamamos globalización.

Page 12: EL IMPERIALISMO

CARACTERÍSTICAS

c) El capital de cada Estado-nación es arrastrado por la necesidad de controlar el acceso a materias primas y del trabajo a la periferia.

d) Los Estados nacionales y sus corporaciones luchan por mantener abierta la economía mundial a sus inversiones, pero no así a la de sus competidores