El hombre americano

10
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “JUAN “PABLO GARCIA” CCT. 32DES0043G Zacatecas, México Asignatura: Historia de México EL ORIGEN DEL HOMBRE AMERICANO PROFR. JOSÈ LUIS ALVAREZ LOS DIOSES” PROFR. JOSÈ LUIS ALVAREZ

Transcript of El hombre americano

Page 1: El hombre americano

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “JUAN “PABLO GARCIA” CCT. 32DES0043G

Zacatecas, México

Asignatura: Historia de México

EL ORIGEN DEL HOMBRE AMERICANO

PROFR. JOSÈ LUIS ALVAREZ

LOS DIOSES”

PROFR. JOSÈ LUIS ALVAREZ

Page 2: El hombre americano

INTRODUCCIÓN

El poblamiento de América debe verse dentro de una perspectiva económica, ya que, los grupos que se desplazaban, lo hacían en busca de alimentos y como eran cazadores, tenían forzosamente que seguir los desplazamientos de los animales que formaban parte de su dieta.

El problema del origen de los indígenas de América se remonta al descubrimiento del Nuevo Mundo. Desde esta época lejana se han propuesto infinidad de soluciones para explicar la presencia del hombre en las tierras vastísimas que Colón y sus sucesores abrieron para la expansión europea.

Page 3: El hombre americano

UBICACIÓN

Page 4: El hombre americano

TEORIAS DEL ORIGEN DEL HOMBRE AMERICANO1ª teoría de Alex Hardika

1.- Este investigador norteamericano afirmó que América se pobló con seres humanos llegados desde Asia pasando por el Estrecho de Bearing y, desde allí, hacia todo el continente americano, esta se produce al inicio de la cuarta glaciación, hace aproximadamente 40.000 años, cuando el Homosapiens junto con animales y algunas plantas cruzan desde Asia hasta América, estas oleadas de poblamiento se prolongan hasta 12.000 años atrás.

2ª teoría de Paul Rivet .2.- O llamada también Teoría Transpacífica o Transoceánica, la cuál se basa en las

similitudes existentes entre los aborígenes americanos y polinésicos, tanto en aspectos físicos, culturales y de lengua.

3ª teoría de Méndez Correa.3.- O también llamada Teoría Antártica, esta teoria postula que cuando las grandes masas

de hielo antártico se acercaron a los continentes, elementos aborígenes australianos y neozelandeses (maoríes), pasaron a América del Sur por la antártica, hacia la Tierra del Fuego. Aceptando que Bering era la principal vía de inmigración al continente americano. La prueba de esta teoría está en la similitud de rasgos entre aborígenes australianos y los fueguinos.

4ª teoría de Florentino Amerighno Es sabido que la tesis que sustentó Ameghino, y por la cual luchó toda su vida, consiste

en suponer un origen americano para el hombre, y que el suelo argentino, o algún territorio cercano a él, fue cuna de la especie humana. Al servicio de esta doctrina antropológica Ameghino puso todos sus hallazgos paleontológicos y sus interpretaciones de carácter geológico y estratigráfico.

Page 5: El hombre americano

TEORIAS DEL ORIGEN DEL HOMBRE AMERICANO

Page 6: El hombre americano

ORGANIZACIÓN ECONÓMICA Las principales actividades de

estos primeros pobladores fueron la recolección de plantas y la caza. Eran nómadas y vivían en chozas o en cues. Las armas que usaban en la cacería y los instrumentos que utilizaban en la vida diaria estaban hechos de piedra, aunque posteriormente aparecieron otros de hueso. Esta forma de vivir duró muchos años (hasta el 7000 a.C.) y creó una cultura basada en el uso de la piedra. Un testimonio de estos pobladores lo constituye el llamado “Hombre de Tepexpan”, restos encontrados en el Estado de México que probablemente vivió hace unos 10,000 años.

Page 7: El hombre americano

ORGANIZACIÓN POLÍTICA

El cazador más hábil y experimentado se convertía en el líder civil y religioso del grupo.

Page 8: El hombre americano

ORGANIZACIÓN SOCIAL

Se agrupaban en familias nucleares. La propiedad era comunal y compartían los animales que cazaban. . Esta forma de vivir duró muchos años (hasta el 7000 a.C.) y creó una cultura basada en el uso de la piedra.

Page 9: El hombre americano

CULTURA Tenían el culto de enterrar

a sus muertos. Las armas que usaban en la cacería y los instrumentos que utilizaban en la vida diaria estaban hechos de piedra, aunque posteriormente aparecieron otros de hueso y creó una cultura basada en el uso de la piedra. A esta etapa cultural se le ha llamado etapa lítica.

Page 10: El hombre americano

CULTURA