El Hermano de Jesús (Cnnespañol)

download El Hermano de Jesús (Cnnespañol)

If you can't read please download the document

description

Hermano

Transcript of El Hermano de Jesús (Cnnespañol)

El hermano de Jess?Fuente:http://web.archive.org/web/20040513103259/http://cnnenespanol.com/2002/time/10/30/james.tm/Un experto francs sostiene que el osario descubierto de un tal "Santiago" es la primera prueba arqueolgica de Jess de Nazaret30 de octubre, 2002Actualizado: 2:52 PM hora de Nueva York (1952 GMT)Por DAVID VAN BIEMA(TIME) -- Es suave al tacto, maciza y fra. Ha sufrido la erosin del tiempo, pero todava se puede leer su impresionante mensaje. La pequea caja de piedra caliza de color arena, de casi dos mil aos de antigedad, se encuentra en el interior del armario de cocina de su dueo israel. Tiene una inscripcin en escritura semtica, que empieza leyendo de derecha a izquierda: Yaakov, bar-Yosef, con caracteres ntidamente grabados en la piedra, "Santiago, hijo de Jos".Despus, otro fragmento ms desgastado por el tiempo: Akhui di... "Hermano de". Y al final, se puede leer acercndose mucho: Yeshua. "Jess". Est escrito en arameo, que es el lenguaje que hablaban los judos de Jerusaln en el primer siglo de nuestra era, pero las palabras son tan sencillas que cualquiera que sepa leer hebreo comprendera el significado. Aqu, en este osario, descansaban los restos mortales de "Santiago, hijo de Jos, hermano de Jess".S, es Santiago, el hijo de aquel Jos, y el hermano de aquel Jess, a quien millones de creyentes conocen como Jesucristo. O, al menos, eso es lo que se dijo la semana pasada en una excepcional conferencia de prensa que dio la Biblical Archaeology Review (Revista de Arqueologa Bblica). Andre Lemaire, uno de los expertos en lectura de manuscritos ms prestigiosos del mundo, anunciaba en la portada de la publicacin que "es muy probable que se trate del osario del Santiago del Nuevo Testamento".Si el receptculo de 25 cm x 50 cm x 30 cm es autntico, y los expertos no tienen ningn motivo para creer lo contrario y si es el Santiago correcto, lo que plantea ms dudas, podra ser el descubrimiento bblico ms importante de la arqueologa del Nuevo Testamento. Tambin subraya el hecho de que los primeros cristianos se consideraban esencialmente judos (los osarios son tpicos del ritual judo) y podra poner en un aprieto teolgico a la Iglesia Catlica.Pero, ms importante todava, el osario de Santiago, en caso de ser real, podra convertirse en una especie de reliquia ecumnica, cientficamente comprobada. La Iglesia Catlica y varias iglesias ortodoxas, todas las cuales consideran a Jess como un santo, lo veneraran como una reliquia. Paige Patterson, lder de la congregacin baptista del sur, cree que incluso los protestantes ms conservadores lo consideraran "fascinante" y "enormemente til para evangelizar e iluminar nuestro conocimiento de las escrituras".Hoy en da prcticamente ninguna persona culta duda de la existencia de Jess: algunos lo aceptan por dogma de fe y otros por el testimonio de varios historiadores romanos que no tenan ningn motivo especial para mentir. Pero siempre hay algo singularmente convincente en una declaracin grabada en piedra. Como Lemaire explic a TIME: "La palabra escrita es un poco abstracta. Fjese, se puede hablar de la civilizacin egipcia, pero el da en que uno visita las pirmides, te llega de una forma distinta". O, en palabras de Herschel Shanks, editor de la Biblical Archaeology Review, "es algo palpable y visible que procede del personaje ms destacado que pis la faz de la tierra".Pero todas estas evaluaciones estn basadas en dos hiptesis: que la caja es autntica y que los Santiago, Jos y Jess a los que se refiere son los verdaderos personajes bblicos. Ninguna de las dos es una verdad absoluta. La historia del osario est poco clara: probablemente fue objeto de un saqueo hace dcadas. El artculo de la Biblical Archaeology incluye el testimonio de gelogos y especialistas en escritura antigua con suficiente credibilidad para convencer a los expertos de que el osario es autntico y probablemente su fecha gira en torno a cuatro dcadas cercanas al ao 62 de nuestra era, cuando dicen que Santiago fue martirizado. Pero muchos acadmicos han expresado sus reservas sobre las declaraciones de Lemaire cuando afirma que de alguna manera ha sido capaz de eliminar a todos los dems Santiagos que vivieron en Jerusaln en ese perodo. De este modo, lo que podra haber sido una especie de coronacin arqueolgico-religiosa, se convierte en algo ligeramente distinto: una historia cientfica de detectives con importantsimas consecuencias religiosas.El propietario del osario dice estar sorprendido por el eco que ha tenido todo esto. Segn cuenta, compr el osario por unos cientos de dlares "all por los aos 70" como objeto representativo de ese perodo. Dice que entonces no tena ni idea de su posible significado ("no saba que Jess tuviera un hermano") y pide a TIME que no divulgue su nombre ni su lugar de residencia. "No quiero que conviertan mi apartamento en un lugar sagrado", explica.Sin embargo, su esperanza de que no le acosen los peregrinos parece algo ingenua. Especialmente cuando un reportero se da cuenta de que en la tierra del ya famoso osario hay enterrados varios huesos.La ciudad de Silwan, ubicada en las afueras de la Ciudad Vieja, bajo el muro oriental, es un pueblo rabe tpico de la zona de Jerusaln: densamente poblado, tenso y pobre. Pero posee una caracterstica especial: las cuevas que forman los stanos de muchos de sus hogares sirvieron antao de cementerio subterrneo para los judos del siglo primero. Las excavaciones tanto de sus residentes como de saqueadores profesionales, aunque son ilegales, han surtido desde hace tiempo un mercado de vasijas, lmparas y otros objetos diversos. Segn el propietario actual del osario, el marchante que se lo vendi le dijo que lo haba encontrado en la zona de Silwan. El propietario dice que es casi imposible localizar la cueva de donde procede.Durante aos el osario permaneci oculto. Los judos de Jerusaln en el siglo anterior y posterior al nacimiento de Jess practicaban un rito de enterramiento secundario que consista en trasladar los huesos del difunto de la primera tumba a un recipiente que se depositaba en la cueva funeraria familiar. Los arquelogos han encontrado miles de osarios, desde cofres adornados y pintados hasta recipientes utilitarios, sin inscripcin alguna.El osario de Santiago encaja entre las dos clasificaciones. Su propietario dice que conoca las palabras de la inscripcin pero que al ser judo, los nombres no le llamaron la atencin. Un da del mes de abril pasado invit a Lemaire, que se encontraba en Jerusaln descansando de sus obligaciones como director del Departamento de Filologa y Epigrafa Hebrea y Aramea en la universidad parisina de la Sorbona, para que examinara los objetos ms interesantes de su coleccin. Y durante la visita se le ocurri mencionar que tambin posea un osario con inscripciones, y le enseo a Lemaire una foto de la caja de Santiago."De repente se te ilumina el cerebro", dice Lemaire, ahora de vuelta en Francia. "Lo primero que pens fue: 'Se trata de Santiago, el hermano del Seor?'". Como fue sacerdote, saba bien que los Evangelios de Marcos y Mateo dicen que Jess tena hermanos, de los que Santiago era el ms sealado. Varias semanas despus, a peticin de Lemaire, el propietario le mostr el osario. Era de un color beige grisceo, con algunos orificios en la parte izquierda de la superficie grabada, y pesaba alrededor de 20 kilos. Tena una forma irregular, ms alto en la parte superior que la inferior, y era apenas lo bastante largo para dar cabida al hmero, el hueso humano ms largo. Lemaire examin la inscripcin con una lupa de fotgrafo. "Me dio la impresin de que era autntico", dice. Se puso en contacto con Shanks y decidieron hacer pruebas ms exhaustivas.El estudio cientfico de un objeto como el osario puede realizarse desde diferentes ngulos, incluyendo su contenido y la condicin de la piedra con la que est fabricado hasta su estilo, ornamentacin e inscripciones. En el caso del osario de Santiago, se eliminaba el contexto debido a que su historia estaba indocumentada. Para examinar la geologa de la caja, Shanks la envi al Estudio Geogrfico Nacional Israel. Los cientficos determinaron que estaba hecho de una piedra que se extraa en grandes cantidades durante los siglos primero y segundo d.C. del monte Scopus (el Monte de los Olivos bblico) y que la estructura con forma de coliflor de su ptina, una pelcula mineral que se acumula con la edad, indicaba que haba pasado siglos en una cueva. Tras sealar la ausencia de elementos qumicos modernos y de irregularidades reveladoras en la ptina, as como de marcas de herramientas modernas sobre la piedra, confirmaron su antigedad y descartaron que se tratara de un falso objeto. Especialistas independientes han aceptado casi unnimemente su veredicto.Lemaire, naturalmente, necesitaba acotar la fecha con ms precisin que un parntesis de 200 aos. Indica que los judos, especialmente los fariseos, usaron los osarios nicamente a partir del ao 20 a.C. hasta el 70 d.C. El estilo de la inscripcin se ajusta al mismo perodo y Lemaire, una de cuyas especialidades es el arameo escrito, afirma que los tres caracteres escritos en cursiva, una forma de escritura desarrollada solamente a partir del ao 25 d.C., son cercanos en unos cuarenta aos a la muerte de Santiago en el ao 62 d.C. Salvo su compatriota Emile Puech, de la Escuela Bblica y Arqueolgica Francesa, otros especialistas se han mostrado de acuerdo con l al analizar la fotografa.En este punto la demostracin de Lemaire pasa de las letras a las palabras. Yosef, Yeshua y Yaakov (que se puede traducir como Jacobo o como Santiago) son nombres muy comunes en un catlogo de inscripciones judas del siglo primero: 14 por ciento, 9 por ciento y 2 por ciento del total, respectivamente. Pero la probabilidad de encontrar una combinacin de los tres nombres es mucho menor. La frmula de Lemaire para determinar exactamente la cifra tiene en cuenta la frecuencia de los nombres, la poblacin masculina estimada de Jerusaln en dos generaciones (80.000) y el nmero estimado de hermanos que tendra cada varn (dos). Y segn sus clculos, "probablemente habra unas veinte personas que podran llamarse "Santiago hijo de Jos hermano de Jess".Pero en este punto muchos otros expertos no estn de acuerdo con Lemaire. P. Kyle McCarter, catedrtico de Estudios sobre Oriente Prximo de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore (Maryland), seala que el porcentaje de la larga lista de nombres deducido por Lemaire puede que no refleje esa frecuencia en todo Jerusaln, lo que desvirtuara sus clculos. McCarter comenta: "No me siento inclinado a cuantificarlo de ninguna manera". En lugar de eso, McCarter y otros especialistas con los que TIME habl parecen obsesionados con dos hechos. Todos se mostraron horrorizados de que la caja hubiera sido sacada de su contexto, en parte por la inmoralidad del saqueo, y ms importante an porque, como dice McCarter, "lo pone todo en entredicho. No sabemos de donde vino, y siempre quedarn dudas. Los hallazgos extraordinarios necesitan apoyarse en hechos extraordinarios".Pero al mismo tiempo, tanto l como sus colegas estn fascinados por la aparicin del nombre de un hermano en un osario, algo que solo se haba visto en otra ocasin en una inscripcin aramea. "Inmediatamente indica que [este Jess] era alguien importante", dice Ben Witherington III, especialista en el siglo I en el Seminario Teolgico Asbury de Kentucky, que piensa escribir un libro sobre el osario. Ciertamente se debe mantener "algn tipo de cautela", dice Eric Meyers, profesor de Estudios Judaicos en la Universidad de Duke, que tiene varias publicaciones sobre los osarios. La combinacin de los tres nombres podra ser una simple coincidencia. "Pero es muy posible que el objeto sea lo que Lemaire dice que es: la prueba extra-bblica ms antigua de Jess". Esa es la conclusin de Shanks, de la Biblical Archaelogy: "Depende las opiniones, no de conocimientos tericos. Es posible que el hermano fuera la causa del enterramiento. O que el hermano fuera importante por ser propietario de terrenos. Pero francamente, en mi opinin, las probabilidades [de que no fuese el Jess bblico] son muy escasas".Los huesos yacen en el fondo de la caja como puntos y rayas de algn cdigo enrevesado. All estaban cuando los compr, segn el propietario. Quienquiera que se lo vendiese a su agente habra sacado los huesos ms grandes, porque tanto los coleccionistas como los saqueadores israeles saben que las autoridades judas son muy sensibles respecto a los restos humanos. Lo nico que queda son unos pedacitos blanquecinos. El ms grande mide 1.25 cm de ancho y unos 8 de largo, y su superficie interna es como un panal intrincado. Quin sabe de quin era el ADN que contena?No tiene por qu haber pertenecido a Santiago. Era frecuente que dentro de los osarios hubiera huesos de varios miembros de la familia. Los saqueadores podran haber usado esta caja como receptculo mientras saqueaban otras. Es posible que con el mtodo del carbono radiactivo pueda determinarse si los fragmentos son aproximadamente del mismo perodo que la caja. En cuanto a los anlisis genticos, James Chatters, especialista forense de Seattle con experiencia arqueolgica, dice que es "totalmente posible" que se pueda analizar el ADN de estos fragmentos.El osario viajar prximanente al Museo Real de Ontario, en Toronto (Canad), para su primera exposicin pblica, sin los fragmentos, ya que el propietario no permite que sean analizados o expuestos.El osario, por ahora, ya ha proporcionado misterio suficiente al mundo.Informes de Andrea Dorfman/Washington, Matt Rees y Matthew Kalman/Jerusaln y Tala Skari/Pars.