El Guión Es Un Texto Que Establece Tanto El Contenido Como Todas Las Indicaciones Necesarias Para...

download El Guión Es Un Texto Que Establece Tanto El Contenido Como Todas Las Indicaciones Necesarias Para Que Un Programa Audiovisual o Una Historieta Se Realicen

of 3

description

Resumen Guion

Transcript of El Guión Es Un Texto Que Establece Tanto El Contenido Como Todas Las Indicaciones Necesarias Para...

El guin es un texto que establece tanto el contenido como todas las indicaciones necesarias para que un programa audiovisual o una historieta se realicen.Principalmente, el guin se utiliza para hacer programas de televisin, radio, cortometrajes, largometrajes y obras de teatro.Francis Vayone, se menciona que el guin es un texto narrativo-descriptivo con vistas a convertirse en una representacin audiovisual: el guin es pues, generalmente, una estructura que sirve para otra cosa, pero, para ser verdaderamente la base de algo que est por llegar, el guin debe contener elementos de puesta en escenaEn esencia, es el conjunto de propuestas para la elaboracin de un relato, es decir, la historia que va a realizarse. Sin embargo, en la prctica ste se mezcla con la parte tcnica del rodaje o la puesta en escena, exponiendo informaciones precisas tales como la escala de planos, movimientos de cmara o actores, efectos sonoros y especiales, entre otros. Por ello, se puede hablar de dos tipos de guiones: el guin literario y el guin tcnico.El guin literario es la narracin ordenada de la historia, incluyendo los dilogos y la accin, pero sin niguna especificacin tcnica (Adame Goddard, 56). Este tipo de guin debe ser claro consistente, sencillo, original y la accin debe llevarse acabo con naturalidad.Los guiones son libretos escritos especficamente para ser producidos en un medio visual, como el cine y la televisin. Generalmente, los guiones son de naturaleza ficticia y estn diseados para contar una historiaEn l se detallan las acciones y los dilogos de los personajes, acompandolos con descripciones generales de los escenarios y acotaciones para los actores. La historia se explica de manera que le resulte visible al lector, pero sin dar indicaciones tcnicas para la realizacin de la pelcula ni sobre el trabajo de cmara.

Este mismo recurso puede adaptarse para la planeacin de una clase por parte del profesor o la exposicin de un alumno. Esto permitira planear con suficiencia cada una de las acciones a realizar en esta especie de representacin que es una clase, una exposicin o una conferencia.

EstructuraLa estructura del guin es muy diversa y, normalmente, est sujeta al tipo de programa audiovisual para el que se realiza. Sin embargo, todo guin debe tomar en cuenta la duracin de cada toma y secuencia porque stas determinan el ritmo y la duracin de la trama. Tambin es importante que el guionista conozca las caractersticas y limitaciones de los medios audiovisuales a la hora de estructura el guin

Sinopsis: es el resumen de la trama, es decir, el estracto de los aspectos ms relevantes de la accin. Personajes: nmero y caractersticas esenciales de los personajes. Secuencias: es el conjunto de elementos ordenados que se integran dentro de una lnea argumental. Dentro de la secuencia argumental, se encuentran los planos o las escenas. Dilogos. Indicaciones tcnicas.

Desarrollar la idea, es decir, el motivo para la realizacin del guin.2. Redactar la sinopsis, destacando lo esencial del contenido de la totalidad de la narracin.3. Pensar la redaccin de la trama por medio de imgenes.4. Describir una a una las secuencias, siguiendo el orden cronolgico de la historia.5. Redactar los dilogos.6. Redactar todas las indicaciones tcnicas tales como la msica, vestimenta de los personajes, nmero de tomas, planos, efectos visuales y especiales o cualquier otro tipo de indicacin necesaria para llevar la trama a escena.7. Releer el guin buscando que todo sea claro y coherente con la trama.