El gobierno estatal, referencias en michoacan (organización del estado).

7
Sección: 60 Semestre: 2 Campus: “Miguel Hidalgo” Derecho Constitucional y Administrativo Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo | Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas 1 Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas Campus “Miguel Hidalgo” Sección: 60 Semestre: 2 Derecho Constitucional y Administrativo Titular de la Materia: Lic. María del Roció Ayala Gómez Integrantes del Equipo: Ana Cristina Camacho Chávez Miriam Zelena Padilla Suarez Yoselin González Juárez Valeria Elizabeth Álvarez Carrillo Tema: “Organización del Estado Mexicano” Subtema: Organización Estatal

description

BIBLIOGRAFÍA: DERECHO MERCANTIL MEXICANO, RAFAEL DE PINA VARA, EDITORIAL PORRÚA.

Transcript of El gobierno estatal, referencias en michoacan (organización del estado).

Page 1: El gobierno estatal, referencias en michoacan (organización del estado).

Sección: 60 Semestre: 2 Campus: “Miguel Hidalgo” Derecho Constitucional y Administrativo

Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo | Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas

1

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas

Campus “Miguel Hidalgo”

Sección: 60

Semestre: 2

Derecho Constitucional y Administrativo

Titular de la Materia:

Lic. María del Roció Ayala Gómez

Integrantes del Equipo:

Ana Cristina Camacho Chávez

Miriam Zelena Padilla Suarez

Yoselin González Juárez

Valeria Elizabeth Álvarez Carrillo

Tema:

“Organización del Estado Mexicano”

Subtema:

Organización Estatal

Page 2: El gobierno estatal, referencias en michoacan (organización del estado).

Sección: 60 Semestre: 2 Campus: “Miguel Hidalgo” Derecho Constitucional y Administrativo

Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo | Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas

2

GOBIERNO ESTATAL

Cada uno de los gobiernos estatales que componen la federación, que tiene amplias

atribuciones en distintas materias tales como salud educación impuestos etc. Podría

mencionarse que se autogobiernan.

Gobiernos de las entidades federativas

La Federación mexicana está compuesta por 32 entidades federativas. Los estados se

gobiernan bajo un modelo republicano y son libres y soberanos, poseen una constitución y

un congreso propios. El Distrito Federal es la Ciudad de México, capital del país. Esta

entidad se encuentra bajo un régimen de gobierno compartido entre los Poderes

Federales y los órganos locales. Los municipios son la base de la organización territorial de

los estados.

ART. 40: Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa,

democrática, federal, compuesta de Estados libres y soberanos, pero unidos en una

Federación

Los estados serán en su régimen interior, un gobierno republicano, representativo y

popular.

Es Republicano porque el gobierno es una organización del Estado cuya máxima autoridad

es elegida por los ciudadanos o por el Parlamento para un período determinado. Si las

autoridades fueran nombradas por un rey, sería entonces monárquico.

Es representativo porque en él Gobierno está los representantes electos del pueblo,

mediante elección popular; es decir que las autoridades no son puestas a dedo, mediante

golpe de Estado o por la fuerza.

Es popular o democrático porque, al final de cierto periodo, las autoridades dejan el

gobierno y llegan otras que han sido electas en elecciones libres y populares, es decir se

manifiesta el poder del pueblo.

DIVISION DEL GOBIERNO ESTATAL:

ART.116: El poder público de los estados se dividirá, para su ejercicio, en Ejecutivo,

Legislativo y Judicial, y no podrán reunirse dos o más de estos poderes en una sola

persona o corporación, ni depositarse el legislativo en un solo individuo.

Page 3: El gobierno estatal, referencias en michoacan (organización del estado).

Sección: 60 Semestre: 2 Campus: “Miguel Hidalgo” Derecho Constitucional y Administrativo

Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo | Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas

3

Los poderes del estado se organizaran conforme a la constitución del Estado, sujetos a las

siguientes clausulas que se estipulan dentro de la constitución:

Los gobiernos estatales se encuentran divididos en tres poderes.

El Poder Ejecutivo

Es ejercido por el Gobernador del Estado, elegido cada seis años, sin reelección.

GOBERNADOR: El gobernador en ciertos países, es el título de un funcionario político o

administrativo, responsable de la dirección de los estados, provincias o dependencias.

Como tal ejerce el poder ejecutivo a nivel regional, asistido por su propio Gabinete.

CLAUSULAS DE LA CONSTITUCION:

Los gobernadores no podrán durar más de 6 años.

Con elección directa y en términos de las leyes electorales.

No podrá existir la reelección.

Los Gobernadores sustitutos o provisionales, no podrán ocupar cargos no podrán

ser electos en el periodo inmediato.

El candidato o gobernador, podrá ocupar el cargo solo:

o Un ciudadano mexicano por nacimiento.

o Un ciudadano nativo del estado o con residencia no menor a 5 años.

o Tener 30 años cumplidos al día de la elección,

En el estado el poder ejecutivo está representado:

Lic. Fausto Vallejo Figueroa

Licenciado en Derechos, Egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

El Poder Legislativo

Se deposita en el Congreso estatal, integrado por diputados electos por períodos de tres

años.

"El Congreso del Estado estará integrado por veinticuatro diputados electos según el

principio de mayoría relativa, mediante el sistema de distritos electorales uninominales y

Page 4: El gobierno estatal, referencias en michoacan (organización del estado).

Sección: 60 Semestre: 2 Campus: “Miguel Hidalgo” Derecho Constitucional y Administrativo

Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo | Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas

4

dieciséis diputados que serán electos según el principio de representación proporcional,

mediante el sistema de lista de candidatos votados en una circunscripción plurinominal."

DIPUTADO: Es la persona integrante de una Cámara de Diputados, Asamblea Nacional, Asamblea Legislativa o Cámara de Representantes y, en general, de un Parlamento. En los países bicamerales, habitualmente integran la cámara baja, mientras que la cámara alta está integrada por los Senadores.

Tienen la responsabilidad de ser los representantes del pueblo y son elegidos por el voto libre y secreto de los ciudadanos.

CLAUSULAS DE LA CONSTITUCION:

Representantes en las legislaturas del Estado:

o Sera proporcional a los habitantes de la zona, pero no podrá ser menor de

de 7 Diputados aunque la población no llegue a los 400 mil habitantes, de 9

en los que la población sea mayor a 400 mil pero menor de 800 mil

habitantes, y de 11 en los Estados cuya población sea mayor a 800 mil

habitantes.

o Los diputados no podrán ser reelectos, para el periodo inmediato.

o Serán elegidos según el principio de mayoría y proporcionalidad (Votación).

o Este es encargado de aprobar el presupuesto anual de Egresos,

(Remuneraciones de servidores públicos, gastos de infraestructura, etc.)

En el estado el poder legislativo está conformado por 40 Diputados:

PAN: 09

PRI: 17

PRD: 11

PT: 1

PARTIDO VERDE: 1

PARTIDO NUEVA ALIANZA: 1

El Poder Judicial

Es encarnado por el Tribunal Superior de Justicia de cada entidad.

El poder Judicial del Estado:

LOS MAGISTRADOS: Son generalmente los funcionarios que integran los tribunales

superiores de justicia, como la Corte Suprema de un país. En ocasiones, se

Page 5: El gobierno estatal, referencias en michoacan (organización del estado).

Sección: 60 Semestre: 2 Campus: “Miguel Hidalgo” Derecho Constitucional y Administrativo

Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo | Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas

5

denomina magistrado a todo aquel juez que forma parte de un órgano colegiado

o tribunal, haciendo mención a un rango superior dentro de la jerarquía.

CLAUSULAS DE LA CONSTITUCION:

o Sera representado por los tribunales que establezca la constitución del Edo.

o Los Magistrados deberán cubrir los siguientes requisitos para poder fungir:

Ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno ejercicio de sus

derechos.

Tener 35 años de edad cumplidos al día de la designación.

Tener un título profesional de Lic. En Derecho, con antigüedad

mínima de 10 años.

Debe gozar con buena reputación y no haber sido condenado por el

delito que amerite pena corporal por más de un año de prisión,

pero se le inhabilitara para el cargo en caso de haber cometido

fraude, robo, falsificación, abuso de confianza, etc.

Todo funcionario público, sin excepción alguna, antes de tomar posesión de su cargo,

prestara protesta de guardar la Constitución Federal y todas las leyes que en ella se

almacenan, estipulados en el Art. 128 de la Constitución Mexicana.

En el estado el poder judicial está conformado por:

Consejo del Poder Judicial Supremo Tribunal de Justicia de Michoacán Presidencia Jueces de Primera Instancia Morelia Jueces de Primera Instancia en el Estado Juzgados Especializados en Justicia Integral para Adolescentes Juzgados Menores de Morelia Juzgados Comunales Otras áreas Secretarios de acuerdos Juzgados menores del Estado Comisiones permanentes del Consejo del Poder Judicial

CONSITUCIONES DE LOS ESTADOS EN MATERIA ELECTORAL:

o Las elecciones se realicen mediante sufragio universal, libre, secreto y

directo.

o La jornada comicial debe ser el primer domingo de Julio. Exceptuando los

Estados en los cuales se presente coincidencia con los comicios federales.

Page 6: El gobierno estatal, referencias en michoacan (organización del estado).

Sección: 60 Semestre: 2 Campus: “Miguel Hidalgo” Derecho Constitucional y Administrativo

Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo | Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas

6

o Los partidos políticos participantes deben de ser constituidos por

ciudadanos sin intervención de organizaciones gremiales u otras.

o Las campañas de publicidad no deben de exceder, los 90 días para las

elecciones del gobernador, y de 60 para la diputación local o ayuntamiento.

o Las precampañas no podrán durar más de las dos terceras partes de las

respectivas campañas.

LIMITACIONES PARA LOS ESTADOS (ART. 117 y 118):

Celebrar alianza, tratado o coalición con otro Estado o Potencias extranjeras.

Acuñar moneda, producir papel moneda, estampillas o cualquier otro tipo de papel

sellado.

Gravar el tránsito de personas o cosas por su territorio.

Prohibir la entrada a su territorio, ya sea a extranjeros o ciudadanos.

Expedir o mantener en vigor leyes que modifiquen impuestos o requisitos por

procedencia de mercancías nacionales o extranjeras.

Contraer directa o indirectamente obligaciones con gobiernos de otras naciones, al

menos que tengan como destino la inversión pública.

(118 sin consentimiento del H. Congreso de la Unión), Establecer derechos de

tonelaje, ni alguno parecido en puertos, ni imponer contribuciones o derechos

sobre importaciones o exportaciones.

Mantener buques de guerra o tropas, en ningún tiempo.

Hacer la guerra a extranjeros, al menos que haya invasión o peligro de tal, por lo

cual se hará saber de inmediato al presidente de la república.

LEYES DE CADA ESTADO (121):

Solo tendrán efecto dentro de su territorio.

Los bienes muebles o inmuebles se regirán por la ley del lugar de su ubicación.

Las sentencias solo tendrán efecto dentro del estado (derechos reales o

inmuebles).

Las sentencias por derechos personales solo serán ejecutadas en otro estado,

cuando la persona haya sido condenada expresamente por la justicia pronunciada

y que haya sido citada personalmente para ocurrir al juicio.

Los actos de estado civil, serán validos en otros estados.

Los títulos profesionales expedidos por autoridades de un Estado tendrán validez

en otro.

Page 7: El gobierno estatal, referencias en michoacan (organización del estado).

Sección: 60 Semestre: 2 Campus: “Miguel Hidalgo” Derecho Constitucional y Administrativo

Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo | Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas

7

BIBLIOGRAFIA

http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20071107132259AAFyI62

http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xico#Gobiernos_de_las_entidades_federativas

http://es.wikipedia.org/wiki/Gobernador

http://www.congresomich.gob.mx/

http://www.tribunalmmm.gob.mx/web/

http://www.tribunalmmm.gob.mx/web/directorio/directorio.aspx

http://www.congresomich.gob.mx/index.php?dp=1&gbnt=1&mn=148

http://www.congresomich.gob.mx/index.php?dp=1&ci=222&mn=148

http://www.ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Michoacan/wo33247.pdf

http://es.wikipedia.org/wiki/Fausto_Vallejo_Figueroa