El gallo de pelea.docx

4
El gallo de pelea Se dice que las primeras peleas de gallos ocurrieron 3,000 años antes de Cristo en Medio Oriente, donde fenicios y hebreos consideraban la crianza de gallos como un arte. Tras ser difundida esta afición por toda Europa, con el descubrimiento de América por Cristóbal Colón y la llegada de conquistadores españoles, se introdujeron los primeros gallos a tierras americanas. La historia señala que Hernán Cortés llegó a México con la espada en una mano y sus gallos en la otra, pues era muy aficionado a estos animales… de ahí que la proliferación de las peleas de gallos fuera parte de las costumbres populares en esta parte del continente. La historia gallera no se limita solamente a los varones; en la historia de la humanidad hubo mujeres, como Cleopatra, que jugaron y expandieron el deporte de los gallos en todos sus dominios… y en el Perú, fue doña Inés de Suárez la primera mujer gallera y apasionada criadora de gallos de combate, que posteriormente, como compañera de Pedro Valdivia, fundador de Santiago de Chile, siguió promoviendo las peleas de gallos en ese país. En el Perú empezó a jugarse desde los tiempos de la Colonia. En la actualidad, los galleros

Transcript of El gallo de pelea.docx

El gallo de peleaSe dice que las primeras peleas de gallos ocurrieron 3,000 aos antes de Cristo en Medio Oriente, donde fenicios y hebreos consideraban la crianza de gallos como un arte. Tras ser difundida esta aficin por toda Europa, con el descubrimiento de Amrica por Cristbal Coln y la llegada de conquistadores espaoles, se introdujeron los primeros gallos a tierras americanas.La historia seala que Hernn Corts lleg a Mxico con la espada en una mano y sus gallos en la otra, pues era muy aficionado a estos animales de ah que la proliferacin de las peleas de gallos fuera parte de las costumbres populares en esta parte del continente.La historia gallera no se limita solamente a los varones; en la historia de la humanidad hubo mujeres, como Cleopatra, que jugaron y expandieron el deporte de los gallos en todos sus dominios y en el Per, fue doa Ins de Surez la primera mujer gallera y apasionada criadora de gallos de combate, que posteriormente, como compaera de Pedro Valdivia, fundador de Santiago de Chile, sigui promoviendo las peleas de gallos en ese pas.En el Per empez a jugarse desde los tiempos de la Colonia. En la actualidad, los galleros son ms criadores que apostadores, habindose extendido esta aficin en todas las capas sociales y tnicas del pas.El gallo de raza navajero casi siempre est representado por personas adineradas debido a que esta forma de jugar los gallos se cultiv en las regiones costeras del Per, donde existan grandes haciendas, en especial las algodoneras como las de la regin de Ica y de Pisco.De ah que sirviera de inspiracin a Abraham Baldelomar, quien a partir de sus recuerdos de infancia en el puerto de San Andrs de los Pescadores, en Pisco, escribi la historia del Caballero Carmelo, un gallo navajero.El papa franciscoEl primer Papa americano es el jesuita argentino Jorge Mario Bergoglio, de 76 aos, arzobispo de Buenos Aires. Es una figura destacada de todo el continente y un pastor sencillo y muy querido en su dicesis, que ha visitado a lo ancho y a lo largo, incluso trasladndose en medios de transporte pblico, en los quince aos de ministerio episcopal.Mi gente es pobre y yo soy uno de ellos, ha dicho ms de una vez para explicar la opcin de vivir en un apartamento y de prepararse la cena l mismo. A sus sacerdotes siempre les ha recomendado misericordia, valenta apostlica y puertas abiertas a todos. Lo peor que puede suceder en la Iglesia, explic en algunas circunstancias, es aquello que De Lubac llama mundanidad espiritual, que significa ponerse a s mismo en el centro. Y cuando cita la justicia social, invita en primer lugar a volver a tomar el catecismo, a redescubrir los diez mandamientos y las bienaventuranzas. Su proyecto es sencillo: si se sigue a Cristo, se comprende que pisotear la dignidad de una persona es pecado grave.Su biografa oficial es de pocas lneas, al menos hasta el nombramiento como arzobispo de Buenos Aires. Lleg a ser un punto de referencia por sus fuertes tomas de posicin durante la dramtica crisis econmica que devast el pas en 2001.En la capital argentina naci el 17 de diciembre de 1936, hijo de emigrantes piamonteses: su padre, Mario, era contador, empleado en ferrocarril, mientras que su madre, Regina Sivori, se ocupaba de la casa y de la educacin de los cinco hijos.Se diplom como tcnico qumico, y eligi luego el camino del sacerdocio entrando en el seminario diocesano de Villa Devoto. El 11 de marzo de 1958 pas al noviciado de la Compaa de Jess. Complet los estudios de humanidades en Chile y en 1963, al regresar a Argentina, se licenci en filosofa en el Colegio San Jos, de San Miguel. Entre 1964 y 1965 fue profesor de literatura y psicologa en el Colegio de la Inmaculada de Santa Fe y en 1966 ense las mismas materias en el Colegio del Salvador en Buenos Aires. De 1967 a 1970 estudi teologa en el Colegio San Jos, y obtuvo la licenciatura.El 13 de diciembre de 1969 recibi la ordenacin sacerdotal de manos del arzobispo Ramn Jos Castellano. Prosigui la preparacin en la Compaa de 1970 a 1971 en Alcal de Henares (Espaa), y el 22 de abril de 1973 emiti la profesin perpetua. De nuevo en Argentina, fue maestro de novicios en Villa Barilari en San Miguel, profesor en la facultad de teologa, consultor de la provincia de la Compaa de Jess y tambin rector del Colegio.El 31 de julio de 1973 fue elegido provincial de los jesuitas de Argentina, tarea que desempe durante seis aos. Despus reanud el trabajo en el campo universitario y entre 1980 y 1986 es de nuevo rector del colegio de San Jos, adems de prroco en San Miguel. En marzo de 1986 se traslada a Alemania para ultimar la tesis doctoral; posteriormente los superiores le envan al colegio del Salvador en Buenos Aires y despus a la iglesia de la Compaa de la ciudad de Crdoba, como director espiritual y confesor.Es el cardenal Antonio Quarracino quien le llama como su estrecho colaborador en Buenos Aires. As, el 20 de mayo de 1992 Juan Pablo ii le nombra obispo titular de Auca y auxiliar de Buenos Aires. El 27 de junio recibe en la catedral la ordenacin episcopal de manos del purpurado. Como lema eligeMiserando atque eligendoy en el escudo incluye el cristograma ihs, smbolo de la Compaa de Jess.Concede su primera entrevista como obispo a un pequeo peridico parroquial, Estrellita de Beln. Es nombrado enseguida vicario episcopal de la zona de Flores y el 21 de diciembre de 1993 se le encomienda tambin la tarea de vicario general de la arquidicesis. Por lo tanto no sorprendi que el 3 de junio de 1997 fuera promovido como arzobispo coadjutor de Buenos Aires. Antes de nueve meses, a la muerte del cardenal Quarracino, le sucede, el 28 de febrero de 1998, como arzobispo, primado de Argentina. El 6 de noviembre sucesivo fue nombrado Ordinario para los fieles de rito oriental residentes en el pas y desprovistos de Ordinario del propio rito.Tres aos despus, en el Consistorio del 21 de febrero de 2001, Juan Pablo ii le crea cardenal, asignndole el ttulo de san Roberto Bellarmino. En esa ocasin, invita a los fieles a no acudir a Roma para celebrar la prpura y a destinar a los pobres el importe del viaje. Gran canciller de la Universidad Catlica Argentina, es autor de los libros Meditaciones para religiosos (1982), Reflexiones sobre la vida apostlica (1986) y Reflexiones de esperanza (1992).