El Foro China-CELAC - R Evan Ellis

4
Print Article Page 1 of 4 Monday, March 31, 2014 El foro China-CELAC Acciones colectivas con el nuevo patrocinadoren el patio trasero de los Estados Unidos Con el aumento de Ia participaciôn de Ia China en America Latina y el Caribe durante Ia Ultima decada, dos de los grandes inconvenientes para el gobierno de Ia Republica Popular China (RPCh) hansido cómo manejar relaciones Onicas con cada uno de los 42 paises que conforman Ia regiãny cOmo hacerlo a Ia sombra de los Estados Unidos. Al verse enfrentada a retos similares en su interacciOn con los 54 paises que conforman el continente africano, Ia RPChdecidiô crear el Foro para Ia CooperaciOn entre China-Africa (FOCAC, por sus siglas en inglOs), el cual celebró su primera cumbre en octubre del 2000 en Beijin.Teniendo en cuenta el precedente sentado con Ia creaciOn de FOCAC, Ia RPCh esperaba poder establecer algo similar con America Latina y el Caribe pero hasta hace poco sus esfuerzos habian sido infructuosos. La oportunidad se presentO en enero del 2014 durante Ia segunda reuniOn anual de Ia Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribenos (CELAC) en Ia Habana, Cuba, donde los miembros alli reunidos acordaron crear un mecanismo para interactuar de manera colectiva con (a RPCh. La primera cumbre China-CELAC está programada para este fin de año. El “oro China-CELAC” es de suma importancia estratégica para Ia RPCh, ya que le permite involucrarse en los asuntos de Ia region a traves de un medio que excluye a los Estados Unidos y a Canada. Esta acciOn destaca Ia audaciadel Presidente Chino Xi Jinping y de Ia nueva quinta generaciOn de dirigentes de Ia RPCh, quienes no se abstienen de actuartan solo por el hecho de ser percibidos como una amenaza por ciertas partes dentro de los Estados Unidos.IrOnicamente, el hecho de que los miembros reunidos aceptaran estableceruna relaciOn con Ia RPCh tambiéndeja de lado el argumento tradicionalmente utilizado en contra de CELAC, de que no es posible tomar decisiones importantes en Ia regiOn sin incluir a los Estados Unidos. La naturaleza de Ia participaciOn China en America Latina a través de organizaciones multilaterales siempre Ia ha puesto en desventaja en cuanto al desarrollo de relaciones con Ia regiOn.El estatus de “observador” de Ia RPCh ante Ia OrganizaciOn de Estados Americanos (QEA), por ejemplo, contrasta con Ia membrecia plena otorgada a los Estados Unidos dentro de esa instituciOn. Incluso, Ia ubicación de Ia sede principal de Ia OEA en Washington D.C. parecia indicar que, trabajando a través de Ia DEA, Ia RPCh estaba tratando de establecer relaciones con America Latina y el Caribe en Ia “casa del tb Sam”. - Es muy probable que las basespara Ia creaciOn nuevo foro China-CELAC hayan sido definidas en Agosto de 2012, fecha en que los ministros de Cuba, Venezuela y Chile viajaron a Ia RPCh y a Ia India en representaciOn de CELAC. Esto a pesar de que el comunicado a través del cual dio a conocer Ia creaciOn del foro, publicado en enero de 2014, sugiere que a Ia decision de proceder se tomO durante una reunion entre las partes en Septiembre de 2013 enla ciudad de New York, al margende una sesiOn de Ia Asamblea General de las Naciones Unidas. http://www.latinbusinesschronicle.com/esp/windows various/print news/print display.aspx?article... 4/1/2014

Transcript of El Foro China-CELAC - R Evan Ellis

Page 1: El Foro China-CELAC - R Evan Ellis

Print Article Page 1 of 4

Monday, March 31, 2014

El foro China-CELACAcciones colectivas con el nuevo patrocinadoren el patio trasero de los Estados Unidos

Con el aumento de Ia participaciôn de Ia China en AmericaLatina y el Caribe durante Ia Ultima decada, dos de losgrandes inconvenientes para el gobierno de Ia RepublicaPopular China (RPCh) hansido cómo manejar relacionesOnicas con cada uno de los 42 paises que conforman Iaregiãny cOmo hacerlo a Ia sombra de los Estados Unidos.Al verse enfrentada a retos similares en su interacciOn conlos 54 paises que conforman el continente africano, IaRPChdecidiô crear el Foro para Ia CooperaciOn entre China-Africa (FOCAC, por sussiglas en inglOs), el cual celebró su primera cumbre en octubre del 2000 enBeijin.Teniendo en cuenta el precedente sentado con Ia creaciOn de FOCAC, Ia RPChesperaba poder establecer algo similar con America Latina y el Caribe pero hasta hacepoco sus esfuerzos habian sido infructuosos.

La oportunidad se presentO en enero del 2014 durante Ia segunda reuniOn anual de IaComunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribenos (CELAC) en Ia Habana, Cuba,donde los miembros alli reunidos acordaron crear un mecanismo para interactuar demanera colectiva con (a RPCh. La primera cumbre China-CELAC está programada paraeste fin de año.

El “oro China-CELAC” es de suma importancia estratégica para Ia RPCh, ya que lepermite involucrarse en los asuntos de Ia region a traves de un medio que excluye a losEstados Unidos y a Canada. Esta acciOn destaca Ia audaciadel Presidente Chino XiJinping y de Ia nueva quinta generaciOn de dirigentes de Ia RPCh, quienes no seabstienen de actuartan solo por el hecho de ser percibidos como una amenaza porciertas partes dentro de los Estados Unidos.IrOnicamente, el hecho de que los miembrosreunidos aceptaran estableceruna relaciOn con Ia RPCh tambiéndeja de lado elargumento tradicionalmente utilizado en contra de CELAC, de que no es posible tomardecisiones importantes en Ia regiOn sin incluir a los Estados Unidos.

La naturaleza de Ia participaciOn China en America Latina a través de organizacionesmultilaterales siempre Ia ha puesto en desventaja en cuanto al desarrollo de relacionescon Ia regiOn.El estatus de “observador” de Ia RPCh ante Ia OrganizaciOn de EstadosAmericanos (QEA), por ejemplo, contrasta con Ia membrecia plena otorgada a losEstados Unidos dentro de esa instituciOn. Incluso, Ia ubicación de Ia sede principal de IaOEA en Washington D.C. parecia indicar que, trabajando a través de Ia DEA, Ia RPChestaba tratando de establecer relaciones con America Latina y el Caribe en Ia “casa deltb Sam”. -

Es muy probable que las basespara Ia creaciOn nuevo foro China-CELAC hayan sidodefinidas en Agosto de 2012, fecha en que los ministros de Cuba, Venezuela y Chileviajaron a Ia RPCh y a Ia India en representaciOn de CELAC. Esto a pesar de que elcomunicado a través del cual dio a conocer Ia creaciOn del foro, publicado en enero de2014, sugiere que a Ia decision de proceder se tomO durante una reunion entre las partesen Septiembre de 2013 enla ciudad de New York, al margende una sesiOn de IaAsamblea General de las Naciones Unidas.

http://www.latinbusinesschronicle.com/esp/windows various/print news/print display.aspx?article... 4/1/2014

Page 2: El Foro China-CELAC - R Evan Ellis

Print Article Page 2 of 4

Aunque audaz, esta medida es consistente con otras acciones realizadas por elPresidente Xi quo sugieren unaintenciôn mayor a a de su predecesor de retarsimbolicamente a los Estados Unidos en Ia consecuciôn de objetivos estatales. Entredichas acciones se incluye su visita sin precedentes a Costa Rica, Trinidad y Tobago yMexico en junio do 2013- solo tres moses después de asumir Ia presidencia del pals.Dichas oscalas, realizadas cuando se dirigia a una cumbre con el Presidente do losEstados Unidos, Barack Obama, marco Is primera vez que un lider chino hayaconcentrado las visitas do estado en multiples paises del hemisferio occidental al nortede Panama, y a fin de subrayar este hecho, se rounió con un total, sin precedentes, doonce jefes do estado do Is regiàn.

Esta manera de procedor tambien es consistente con Ia firmeza demostrada por elPresidente Xien su entorno,incluyendo el envio do patrullas navales Chinas a zonasmaritimas disputadas al sur y al este de los mares chinos, y 01 establecimiento por partedo Ia RPCh de una zona do identificación de defonsa aérea en noviombre de 2013 en unespacio aéreo disputado.

Aunque los detalles del nuevo foro de Ia China-CELAC aCm no son claros, probablementeesa organizaciOn funcionara do manera similar a FOCAC,con un enfoque superficial enposturas politicas comunes, perolo más importante, como un vehiculo para avanzar elcomercio chino en Ia region a través de fondos multilaterales,acuordos marco en areascomo el comercio, las certificaciones fitosanitarias, proyectos de inversion, además de Iaatenciôn politica al más alto nivel(y con Ia aprobaciOn oficial) paraproyectos comercialesimportantes.En Ia medida en que el nuevo foro siga los pasos del FOCAC y so adhiera alos objetivos del Papel Blanco de Ia China para America LaUna y el Caribe, tambien esprobable quo amplie y que contribuya a establecer un marco regional on tomb aintercambios educativos y culturales, incluyendo Institutos Confucioy becas parsestudiantes que desean viajar a Ia RPCh. También es razonable esperar quo Ia Chinabusquecrear un marco regional para expandir Ia cooperaciOn en ciencia y tecnologia,telecomunicacionos y espacio, y educaciôn y capacitaciOn militar, entre otras areas.

Como en el caso do FOCAC enAfrica,la cumbre inicial seguramente estará acompañadade declaraciones entusiastas, en especial por parte do los lideres do los paises queconforman el ALBA, y el simbolismo seguramente impulsaráuna nueva ola doconferencias en los centros do pensamiento en Washington D.C.y, posiblemente, deaudiencias en el congresodo los EE.UU.

El nuevo foro seguramente noacordara un programa significativode acción politica.

Con respecto a las preguntas en Asia, CELAC incluyel 1 naciones que reconocendiplomáticamente a Ia Republica de China (R.O.Cj,incluyendo a Paraguay, todas lasnaciones do Centroamerica, con excepción do Costa Rica, y aproximadamente Ia mitadde las naciones caribenas. Por 10 tanto, a medida quo so acerca el foro China-CELACIamaquinaria diplomática taiwanosa en Ia regiOn seguramente empezará a trabajar a todamarchapara asegurarse de que el comunicado que sea emitido por el foro no apoye aunapolitica a favor de una sola China, un eufemismo utilizado pars indicar elreconocimiento de Ia RPCh y no de Ia R.O.C,

Como un producto accidental,la creaciOn del foro do Ia China-CELAC podria fortalecerlas posturas de ciertas partes en Taiwanque se sienten insatisfochas con el nuevoacercamiento do esa naciOn a Ia RPChahora que se acercan las elecciones de 2016. Apesar del pacto establecido entre Ia RPCh y Ca R.O.C.desde 2008 en Ia batalla porelreconocimiento diplomatico de uno frente al otro, los paises do America Latina y elCaribe quo mantienen relaciones con Ia R.O.C.hanincrementadode manera significativa

http://www.latinbusinesschronicle.com/esp/windows various/print_news/print_display.aspx?article... 4/1/2014

Page 3: El Foro China-CELAC - R Evan Ellis

Print Article Page 3 of 4

en su interacciôn económica con Ia RPCh.Por lo tanta, Ia interacciOn politica “do facto”entre estos paises y Ia RPCh a traves del foro Ia China-CELAC servirã pare reforzar losargumentos de algunos en Taipei que aseguran Ia R.O.C.estä “perdiendo Ta paz’.

Mas alla del asunto de Ia politica a favor de una sola China, es probable que elforoChina-CELAC apoyealgunos “principiosde no interferencia en los asuntos de lasestados soberanas”. La RPCh y las naciones do CELAC encontraran puntos deconvergencia al afirmar (sin mencionar nombres)que los Estados Unidos no deben“interferir” en los asuntos ni de America Latina o Asia. Tambien es posible, sin embargo,que tanto Ia RPCh coma los aliados de las Estados Unidos, coma Chile yColombia,busquen evitar el usa de un lenguaje antagonista con respecto a Ia “luchacontra el imperialismo”, aunque los paises del ALBAseguramente intentarán incluir talesdeclaraciones.

Aunque en general es paca probable que de este foro emerjan posiciones concretas entemas relacionados con asuntos exteriores,el momento y Ia manera en que intenteresolver las disputas territoriales proporcionarã un mejar entendimiento de su caráctercoma instituciOn a futuro. Argentina buscara que apoya de Ia RPCh para su demanda desoberania sabre las islas Malvinas y Ia RPCh seguramente buscara apoyo para sudemanda de soberania sabre elMar del Sur y del Este de China. No abstante, el nümerode disputas territoriales en las Americas que no han sido resueltas, incluyendo aquellasentre Honduras, El Salvador y Nicaragua en el Golfo de Fonseca, entre Casta Rica yNicaragua por el na San Juan, y Ia renuencia de Colombia a reconacer el fallo emitidopar Ia Carte Internacianal de Justicia a favor de Nicaragua con respecto a las aguas querodean Ia isla de San Andrés, sacavaranla formulaciOn de una postura significativa delforo China-CELAC en Ia referente a asuntos territariales.

Otra asunto impartante para el fora China-CELAC será su habilidad para establecerinstituciones, o para integrar a Ia RPCh en las instituciones de CELAC una vez estassean creadas. La pluralidad de orientaciones politicas e intereses ecanOmicos dentro deCELAC misma ha impedido, hasta Ia fecha, Ia creaciOn de estructuras institucionalespermanentes y de acuerdos de integraciOn a nivel regional. La RPCh seguramenteafrecera financiamiento y participará en institucianes coma academias militares y depoliciade CELAC, aunque los socios tradicionales de los estados unidos probablementese resistirán a tomar medidas que resulten en un mayor involucramiento de Ia RPCh enIa infraestructura palitica y de seguridad y defensa de Ia region de manera que impliqueIa exclusion de los EE.UU. Las institucianes de CELAC financiadas par Ia China quebusquen fomentar Ia educaciOn, el comercio y Ia inversion prabablemente tendranmaséxito, aun cuandalas miembrosmas canservadores manifestaran su preocupaciôn par lasvehiculas existentesentre gobiernosque estén ayudada a las empresas chines a expandirsu presencia en Ia region deuna manera que les permiteeludirla competencia ecanômicay las procesas de licitacion y propuestas pUblicas.

Sumado a esto, aunque seguramente no tendra un impacto en el exito de lasinstitucianes, Ia logica de Ia RPCh al crear el Foro China-CELAC deja al descubierta lascantradiccianes entre Ia preferencia de Ia RPCh por lidiar can “blaques” y “poderesimportantes”,y eldiscursa aduciendo a que “cada pais es igualmente impartante” queutiliza para atraer a las paises pequeños.

Par un lado, historicamente Ia China ha sido, y se considera a si misma, coma el actorcentral en Asia. Culturalmente ha preferida enfacar su diplamacia en otras paderes“impartantes” que pueden, a su vez, garantizar que los actores “secundarias” dentro desu esfera de influencia actUen pare beneficia de Ia China. En el cantexto cantemporãneode las relaciones con America Latina y el Caribe, Ia RPCh ha designado “sacios

http://www.Iatinbusinesschronicle.comlesp/windows various/print news/print display.aspx?article... 4/1/2014

Page 4: El Foro China-CELAC - R Evan Ellis

Print Article Page 4 of 4

estratégicos” --Mexico, Argentina, Brasil, y luego Venezuela—a los cuales considera mãsimportantes y con más influencia sobre sus vecinos. Aunque seguramente el gobierno deIa RPCh no lo admitirã de manera explicita, el establecimiento del fore multilateral ChinaCELAC pretende enviar un mensaje que es consistente con Ia historia de Ia diplomaciaChina: “Manejar relacionescon varios estados pequeños es complicado;es mejor quedichos estados conformen un bloque que colectivamente merezca el tiempo y Ia atenciônde un poder mayor como Ia China”.

El simbolismo del Foro China-CELAC también constituye una afrentaal excepcionalismobrasileno. For años, Itamaraty se enorgulleciO de su relaciôn con Ia RPCh a través deasociaciones como los BRICS, una especie de “club de poderes emergentesexcepcionales”. La “promociOn” de Brasil en junio de 2012 de “socio estratégico” a socio

estratégico integral” de Ia Chinaavivo el orgullo brasileno, ya que esto indicaba que esepals era especial entre sus vecinos en America Latina, que estaba calificado parainteractuar con Ia RPCh de manera seria en cuanto a asuntos de trascendencia global.La RPCh tendré que reafirmarle a Brasil que Ta nuevainteraccion a través del foro ChinaCELAC no indica que ladeferencia que anteriormente mostrara hacia ese pals no eranmás que frases vacias, y que no está “amontonandoa Brasil con el resto”.

A (a final, el efecto más importante de Ia cumbre China-CELAC será el aceleramiento deIa presencia comercial de Ia China en Ia region y una mayor legitimaciOn de su presenciacomo un actor politico en Ia misma. En noviembre de 2013, en su discurso ante IaOrganización de Estados Americanos, el Secretario de Estado de los EE.UU., JohnKerry, dejO en claro que Ia “era de Ia doctrina Monroe” ha terminado. Los EE.UU. nointentarãn impedir a los estados soberanos de America Latina y el Caribe queestablezcan relaciones con Ia RPCh, pero anadiO que dicho consentimientodestaca Iaresponsabilidad de los estados de considerar cuidadosamente qué tipo de relaciOncon IaChina servirá a sus intereses y a los intereses de Ia regiOn.

[1) Las opiniones expresadas en este articulo son exc(usivamente del autor y norepresentan los puntos de vista de ía instituciOn a ía que éì pedenece, el Centro deEstudios Hemisfericos de Defensa William J. Perry, o el gobierno cia los Estados Unidos.

- R. Evan Ellisfi]

If the print window didn’t appear, click here.Copyright Latin Business Chronicle, www.latinbusinesschronicle.com

http://www.1atinbusinesschronic1e.com/esp/windows various/print_news/print display.aspx?article... 4/1/2014