El fin de la guerra fría

7
Exposición de el fin de la guerra fría Integrantes: Juan David torres Juan Manuel Jiménez Grado 901

Transcript of El fin de la guerra fría

Exposición de el fin de la guerra fría

Integrantes:

• Juan David torres • Juan Manuel Jiménez

Grado

901

El Fin de la guerra fría

Hacia los años ochenta, el panorama de las relaciones internacionales se transforma con el declive de la economía y se incrementaron las tensiones entre las dos potencias, pero gracias a la crisis del comunismo y los cambio en la economía capitalista, el enfrentamiento llego a su fin

La ofensiva conservadora Reagan y Thatcher

Desde los años treinta, el capitalismo había sido transformado para evitar una nueva crisis mundial. Los estados controlaron los intercambios dentro del mercado y generaron un sistema de bienestar para todos los sectores de la sociedad. A comienzos de los años setenta, sin embargo. Tuvo lugar una nueva una nueva crisis económica que, junto a las transformaciones sociales de los sesenta, deterioro la relación entre el estado liberal y la sociedad

LA APERTURA CHINA

En 1978, luego de la muerte de Mao Tse Tung, el político DengXiaoping asumió el liderazgo de la república popular china.en su mandato, impulso la liberalización de la economíacomunista y convirtió al país en un centro capitalista congrandes tasas de crecimiento económico, sin embargo.Mantuvo un modelo de estado unipartidista, con el que serestringieron libertades individuales a costa de la ideologíacomunista. En abril de 1989 murió yaobang, uno de loslideres políticos marginados del partido. El pueblo chino demanifestó frente a la oposición del gobierno a enterrarlo sin honores. El movimiento se instalo en la plaza de tian´anmen peroel gobierno envió tanque para detener la movilización, ese díamurieron mas de 2600 personas

La crisis del comunismo

En países de Europa del este como Polonia, Checoslovaquia, Hungría y Bulgaria se organizaron movimientos políticos a favor de la reivindicación de la transición hacia sistemas democráticos. En Polonia, el sindicato solidaridad, liderado por lech walesa y apoyado por el papa Juan pablo II, habían impulsado huelgas desde 1980

La perestroika

En marzo de 1985 Mijaíl Gorbachov fue elegido como nuevosecretario general del partido comunista de la URSS. Desde elcomienzo de su mandato declaro la necesidadde renovar la economía y la política del régimen e incorporo dos nuevos términos al léxico soviética: la perestroika(restructuración) y la glasnot ( apertura). En 1987,gorbachov´propuso en Praga su plan de crear la casa comúneuropea, un proyecto de desarmamiento nuclear quepermitiría establecer un dialogo con el bloque capitalista. Lapolítica de Gorbachov era establecer diálogos directos conE.E.U.U y superar la bipolaridad de la guerra fría. El 4 de juliode 1990 Gorbachov declara el fin de la guerra fría

La caída del comunismo La transformación del sistema soviético genero movimientos revolucionarios

a favor de la soberanía, en varios países de Europa del este. Entre 1987 y 1991, las sociedades regidas por el sistema comunista pidieron mayores libertades individuales y la instauración de sistemas democráticos, multipartidistas y parlamentarios . En agosto de 1991, las peticiones de soberanía llevan a Gorbachov a proponer un acuerdo con mayores libertades.

• Entre 1989 y 1991, Polonia, Hungría, Checoslovaquia, Yugoslavia, Albania, Rumania y Bulgaria cambiaron sus regímenes de gobierno

• Antes de las revueltas en las repúblicas del este , Eric Hoenecker, jefe de estado de la RDA, decreto la apertura de fronteras el 9 de noviembre de 1989

• El 8 de diciembre de 1991, los líderes de Rusia, ucrania y Bielorrusia firman el tratado para la creación de la comunidad de estado independientes

• En 1993, Rusia vota una constitución acorde con el régimen democrático