El Fariseo

1
8/3/2015 El Fariseo y El Publicano | Rev. Carlos Navarro | Bosquejos de Sermones y Predicaciones | TUSERMON.COM data:text/html;charset=utf8,%3Cp%20align%3D%22justify%22%20class%3D%22Contenido%22%20style%3D%22fontsize%3A%2012px%3B%20fontfamily… 1/1 Esta es una de las últimas parábolas de Cristo en el órdencronológico, ya que observamos que a partir del cap. 19 Jesucristo se encamina hacia Jerusalén teniendo que pasar por última vez en la ciudad de Jericó. Texto: Lucas 18:914 Introducción: El motivo de ésta parábola expuesta por Cristo, fué para hacer saber que el hombre NUNCA será justificadopor las cosas que hace, sino por su fé en Cristo y el reconocimiento de sus faltas y pecados. Vemos en éste cuadro a dos personas que representan a dos grupos que formaban parte de la vida religiosa y social en Israel. Los Fariseos : El grupo religioso más legalísta y popular en los tiempos de Cristo. Era un grupo religioso con una influencia tremenda entre el pueblo. Se preocupaban mucho por las apariencias y por el qué dirán de la gente. Los Publicanos: Era los cobradores de impuestos y derechos aduaneros. Eran servidores públicos del imperio romano. Sus vidas estaban asociadas a la corrupción eran ladrones, estaban ex – comulgados de las sinagogas…nadie quería tratos con ellos… solamente se reunían con el resto de los pecadores. 1.Los DOS subieron al templo a orar: Lucas 18:1011 · Pero el Fariseo NO lo hizo · Habló consigo mismo · Quizá a algunos de nosotros nos pasará lo mismo · Venimos al templo a adorar y lo menos que hacemos es eso · Venismos al tiempo a orar y al momento de la oración salimos a los pasillos · LECCION… aprovechemos el momento de estar aquí y la razón por la que estamos aquí. 2. Los DOS estaban de pie: Lucas 18:11;13 · Muestra dos posiciones iguales pero actitudes diferentes · El fariseo de pie, estaba en “SU” sinagoga · El Publica lejos… su pena y vergüenza la hacía estar retirado · Era rechazado en la calle, sería rechazado en un lugar que ‘”LES” pertenecía a los religiosos. 3. Los DOS hicieron oraciones diferentes: Lucas 18:1112 · El fariseo hablaba con el mismo; se justificaba de todo lo que hacía · Señalaba los errores de los demás · Descalificaba el comportamiento de otros y manifestaba desprecio hacia ellos. · Hizo sobre saltar que ayunaba dos veces a la semana y que daba los diézmos de todo; en pocas palabras, era cumplidor de la ley. · El Publicano, aceptó su condición de pecador y arrepentimiento por su pecado y no se atrevía a alzar sus ojos al cielo. 4. Los DOS salieron del templo: Lucas 18:14 · Fueron a casas diferentes; con resultados diferentes · El fariseo salió condenado; volvió a casa como vino · El publicano regresó a su casa justificado, volvió perdonado por Dios · Los 4 convertidos del domingo! Regresaron a su casa justificados!

description

Mensaje Evangelistico

Transcript of El Fariseo

Page 1: El Fariseo

8/3/2015 El Fariseo y El Publicano | Rev. Carlos Navarro | Bosquejos de Sermones y Predicaciones | TUSERMON.COM

data:text/html;charset=utf­8,%3Cp%20align%3D%22justify%22%20class%3D%22Contenido%22%20style%3D%22font­size%3A%2012px%3B%20font­family… 1/1

Esta es una de las últimas parábolas de Cristo en el órdencronológico, ya que observamos que a partir del cap. 19Jesucristo se encamina hacia Jerusalén teniendo que pasar por última vez en la ciudad de Jericó.

Texto: Lucas 18:9­14

Introducción:

El motivo de ésta parábola expuesta por Cristo, fué para hacer saber que el hombre NUNCA será justificadopor las cosasque hace, sino por su fé en Cristo y el reconocimiento de sus faltas y pecados.

Vemos en éste cuadro a dos personas que representan a dos grupos que formaban parte de la vida religiosa y social enIsrael.

Los Fariseos :El grupo religioso más legalísta y popular en los tiempos de Cristo.Era un grupo religioso con una influencia tremenda entre el pueblo.Se preocupaban mucho por las apariencias y por el qué dirán de la gente.

Los Publicanos:Era los cobradores de impuestos y derechos aduaneros.Eran servidores públicos del imperio romano. Sus vidas estaban asociadas a la corrupción eran ladrones, estaban ex –comulgados de las sinagogas…nadie quería tratos con ellos… solamente se reunían con el resto de los pecadores.

1.­Los DOS subieron al templo a orar: Lucas 18:10­11· Pero el Fariseo NO lo hizo· Habló consigo mismo· Quizá a algunos de nosotros nos pasará lo mismo· Venimos al templo a adorar y lo menos que hacemos es eso· Venismos al tiempo a orar y al momento de la oración salimos a los pasillos· LECCION… aprovechemos el momento de estar aquí y la razón por la que estamos aquí.

2.­ Los DOS estaban de pie: Lucas 18:11;13· Muestra dos posiciones iguales pero actitudes diferentes· El fariseo de pie, estaba en “SU” sinagoga· El Publica lejos… su pena y vergüenza la hacía estar retirado· Era rechazado en la calle, sería rechazado en un lugar que ‘”LES” pertenecía a los religiosos.

3.­ Los DOS hicieron oraciones diferentes: Lucas 18:11­12· El fariseo hablaba con el mismo; se justificaba de todo lo que hacía· Señalaba los errores de los demás· Descalificaba el comportamiento de otros y manifestaba desprecio hacia ellos.· Hizo sobre saltar que ayunaba dos veces a la semana y que daba los diézmos de todo; en pocas palabras, eracumplidor de la ley.· El Publicano, aceptó su condición de pecador y arrepentimiento por su pecado y no se atrevía a alzar sus ojos al cielo.

4.­ Los DOS salieron del templo: Lucas 18:14· Fueron a casas diferentes; con resultados diferentes· El fariseo salió condenado; volvió a casa como vino· El publicano regresó a su casa justificado, volvió perdonado por Dios· Los 4 convertidos del domingo! Regresaron a su casa justificados!