El Evangelio de este Domingo comienza diciendo que el Reino de los Cielos se parece a un hombre que...

14

Transcript of El Evangelio de este Domingo comienza diciendo que el Reino de los Cielos se parece a un hombre que...

Page 1: El Evangelio de este Domingo comienza diciendo que el Reino de los Cielos se parece a un hombre que iba de viaje a tierras lejanas pero que antes de partir.
Page 2: El Evangelio de este Domingo comienza diciendo que el Reino de los Cielos se parece a un hombre que iba de viaje a tierras lejanas pero que antes de partir.

El Evangelio de este Domingo comienza diciendo que el Reino de los Cielos se parece a un hombre el Reino de los Cielos se parece a un hombre que iba de viaje a tierras lejanas pero que antes de partir llamó a los de su confianza y les encargó sus que iba de viaje a tierras lejanas pero que antes de partir llamó a los de su confianza y les encargó sus bienes.bienes. Y sorprende este comienzo evangélico porque Jesús está comparando la actuación del señor de aquellos bienes, con lo que sucede con el Señor del reino de los Cielos. Y eso nos habla de un Dios que se fía totalmente de sus amigos. Es decir, que Dios, sin ningún miramiento, se ha arriesgado y se sigue arriesgando a entregarnos todo lo suyo.

La parábola dice que a cada uno entregó una cantidad de talentos. Y casi no tendría importancia la cantidad, a no ser por la frase tan simple y tan profunda que especifica: a cada cual según su capacidad.a cada cual según su capacidad. De ahí que debamos estar contentos porque Dios no deja a nadie sin talentos. Ya sean muchos o pocos los talentos recibidos, siempre somos considerados dignos de la confianza de Dios para que con ellos echemos adelante.

[ ]

En este domingo tan próximo al comienzo del Adviento, no podemos pasar por alto lo que significa talento, más aún cuando el evangelista le da tanta importancia. La palabra TALENTO tiene un doble significado: 1°) El cuantitativo1°) El cuantitativo, que habla de cantidad, y que además, en la época de Cristo, un talento equivalía a unos 21,600 Kg. de plata, y eso era y es mucho dinero. 2°) El cualitativo2°) El cualitativo, que habla del talento como el potencialpotencial que puede tener una persona en el desarrollo de un conjunto de habilidades/competencias. Por eso es muy importante que cada uno discierna los talentos que tiene y los que no. Así pues, aprovechemos la oportunidad de profundizar en el doble significado que Mateo da a la palabra talento.

Page 3: El Evangelio de este Domingo comienza diciendo que el Reino de los Cielos se parece a un hombre que iba de viaje a tierras lejanas pero que antes de partir.

Los tres tipos de amigos del señor de los talentos, tenían la encomienda de responsabilizarse de los talentos recibidos. Dos de ellos los multiplicaron, incluso conquistaron el doble. El tercero de ellos, el que tenía un solo talento, se paralizó por el miedo a su señor y escondió el talento. Y ante tal actitud, cabría preguntarnos: ¿Le tenemos miedo al Señor de la Vida? ¿Nuestras inseguridades matan los talentos ¿Le tenemos miedo al Señor de la Vida? ¿Nuestras inseguridades matan los talentos favoreciendo un mundo ingrato? ¿Nuestros talentos padecen el efecto de la conformidad, del miedo, de la favoreciendo un mundo ingrato? ¿Nuestros talentos padecen el efecto de la conformidad, del miedo, de la atadura al pasado, o de la falsa prudencia?atadura al pasado, o de la falsa prudencia?

Con esa preciosa parábola, Jesús invita a cultivar la capacidad de riesgo, la audacia y la búsqueda Jesús invita a cultivar la capacidad de riesgo, la audacia y la búsqueda creativa para que así nos dispongamos a la escucha del Espíritu.creativa para que así nos dispongamos a la escucha del Espíritu. Porque de la multiplicación y uso fecundo de nuestros talentos depende realmente que se consolide nuestra amistad con Dios, y también depende la realización personal y solidaria a la que estamos llamados.

[ ]

Los talentos de los que habla el Evangelio son dones personales pero no para el provecho individual. Por suerte la parábola nos ayuda a vencer esta tentación cuando felicita tanto al de 5 como al de 2 talentos, diciéndoles: siervo bueno y fiel, puesto que has sido fiel en lo poco te confiaré mucho más; siervo bueno y fiel, puesto que has sido fiel en lo poco te confiaré mucho más; entra a tomar parte en la alegría de tu señor.entra a tomar parte en la alegría de tu señor. Y es así, porque todo logro es un logro compartido. Es fruto del don propio, pero un don que se ha fraguado con la intervención de muchos. Pero además, Dios nos invita a su alegría para que celebremos con Él como sus amigos, ya que nuestro trabajo creativo ha producido sobre la base de lo que Él nos ha dado: sus talentos. Él quiere una fiesta, una alegría y un gozo de corresponsables. De hombres y mujeres que se responsabilizan de lo que pasa en el mundo y de lo que De hombres y mujeres que se responsabilizan de lo que pasa en el mundo y de lo que suceda a las personas. Y eso es justamente lo que nos hace copartícipes del Reino.suceda a las personas. Y eso es justamente lo que nos hace copartícipes del Reino.

Page 4: El Evangelio de este Domingo comienza diciendo que el Reino de los Cielos se parece a un hombre que iba de viaje a tierras lejanas pero que antes de partir.

[ ]

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos esta parábola: El Reino de los Cielos se parece también a un hombre que iba a salir de viaje a tierras lejanas. Llamó a sus servidores de confianza y les encargó sus bienes. A uno le dio cinco talentos de plata; a otro, dos; y a un tercero, uno; a cada cual según su capacidad, y luego se fue. El que recibió cinco talentos fue enseguida a negociar con ellos y ganó otros cinco. El que recibió dos hizo lo mismo y ganó otros dos. En cambio, el que recibió uno, hizo un hoyo en la tierra y allí escondió el dinero de su señor.

Después de mucho tiempo regresó aquel hombre y llamó a cuentas a sus servidores. Se acercó el que había recibido cinco talentos y le presentó otros cinco, diciendo: Señor, cinco talentos me dejaste; aquí tienes otros cinco, que con ellos he ganado. Su señor le dijo: Te felicito, siervo bueno y fiel. Puesto que has sido fiel en cosas de poco valor, te confiaré cosas de mucho valor. Entra a tomar parte en la alegría de tu señor. Se acercó luego el que había recibido dos talentos, y le dijo: Señor, dos talentos me dejaste; aquí tienes otros dos que con ellos he ganado. Su señor le dijo: Te felicito, siervo bueno y fiel. Puesto que has sido fiel en cosas de poco valor, te confiaré cosas de mucho valor. Entra a tomar parte en la alegría de tu señor.

Finalmente, se acercó el que había recibido un talento y le dijo: Señor, yo sabía que eres un hombre duro, que quieres cosechar lo que no has plantado y recoger lo que no has sembrado. Por eso tuve miedo y fui a esconder tu talento bajo tierra. Aquí tienes lo tuyo. El señor le respondió: Eres un siervo malo y perezoso. Sabías que cosecho lo que no he plantado y recojo lo que no he sembrado. ¿Por qué entonces, no pusiste mi dinero en el banco para que, a mi regreso, lo recibiera yo con intereses? Quítenle el talento y dénselo al que tiene diez. Pues al que tiene se le dará y le sobrará; pero al que tiene poco, se le quitará aun eso poco que tiene. Y a este hombre inútil échenlo fuera, a las tinieblas. Allí será el llanto y la desesperación. Palabra del Señor.

Page 5: El Evangelio de este Domingo comienza diciendo que el Reino de los Cielos se parece a un hombre que iba de viaje a tierras lejanas pero que antes de partir.

[ Continúo ]

Al final, Al final, rezo el Padrenuestro, rezo el Padrenuestro,

saboreando cada palabra.saboreando cada palabra.

Page 6: El Evangelio de este Domingo comienza diciendo que el Reino de los Cielos se parece a un hombre que iba de viaje a tierras lejanas pero que antes de partir.

Me sereno para esta cita con Dios.Me sereno para esta cita con Dios.Me acomodo con una postura que implique todo mi ser. Me acomodo con una postura que implique todo mi ser. Al ritmo de la respiración doy lugar al silencio.Al ritmo de la respiración doy lugar al silencio.( Una y otra vez repito este ejercicio )( Una y otra vez repito este ejercicio )

[ Continúo ]

Page 7: El Evangelio de este Domingo comienza diciendo que el Reino de los Cielos se parece a un hombre que iba de viaje a tierras lejanas pero que antes de partir.

[ Sigo adelante ]

NOTA: La oración preparatoria me ayuda a experimentar libertad de apegos. La repito tantas veces como quiera, dejando que resuene en mí.

NOTA: Este paso merece hacerlo con esmero. Le dedico unos 10 minutos.

Page 8: El Evangelio de este Domingo comienza diciendo que el Reino de los Cielos se parece a un hombre que iba de viaje a tierras lejanas pero que antes de partir.

[ Sigo adelante ]

(Si me ayuda, puedo decir varias veces la petición)

Señor,

dame la gracia

de multiplicar

los talentos

que me has dado

Page 9: El Evangelio de este Domingo comienza diciendo que el Reino de los Cielos se parece a un hombre que iba de viaje a tierras lejanas pero que antes de partir.

Al meditar sobre los talentos nos encontramos con un Dios que se fía totalmente de sus amigos y amigas. Un Dios que nos gana en generosidad al entregarnos todo lo suyo para que lo multipliquemos.

Nuestro Dios es tan Dios que no deja a nadie sin talentos. Ya sean muchos o pocos los talentos recibidos, siempre somos considerados dignos de su confianza para que echemos adelante.

[ Y continúo la oración ]

Page 10: El Evangelio de este Domingo comienza diciendo que el Reino de los Cielos se parece a un hombre que iba de viaje a tierras lejanas pero que antes de partir.

Al meditar sobre los talentos, Jesús nos invita a cultivar la capacidad de riesgo y la audacia, para que así busquemos y hallemos lo que Dios quiere que hagamos en la vida.

La multiplicación y uso fecundo de nuestros talentos es lo que consolida nuestra amistad con Dios, y lo que favorece la realización personal y solidaria a la que estamos llamados.

[ Y continúo la oración ]

Page 11: El Evangelio de este Domingo comienza diciendo que el Reino de los Cielos se parece a un hombre que iba de viaje a tierras lejanas pero que antes de partir.

Reflexionar sobre los talentos significa considerar que todo logro es un logro compartido. Que el don propio es un don, pero fraguado con la intervención de muchos.

Por eso, la alegría a la que nos invita Dios es la de hombres y mujeres que se responsabilizan de lo que pasa en el mundo y de lo que suceda a las personas. Y así participemos de su Reino.

[ Y continúo la oración ]

Page 12: El Evangelio de este Domingo comienza diciendo que el Reino de los Cielos se parece a un hombre que iba de viaje a tierras lejanas pero que antes de partir.

TALENTO

Quiero construir la vida apoyándome en lo más hermoso que llevo dentro: la confianza que me ha deparado El Señor. Quiero construir mis ideales sobre cimientos consistentes. Sobre la roca firme que eres Tú, Señor. Quiero construir el hoy echando mano del ayer sin resentimientos y sin nostalgias. Quiero construir sin dejar de lado a los que van lento o se cansan, para sentirme hermano, para sentirme de todos.Quiero construir sin cansarme de construir porque de ello dependerá mi felicidad y la de los que me rodean. Quiero sumarme a ese gran esfuerzo humano que cada mañana se abre paso entre el silencioso amanecer.Quiero estar junto a quienes hacen que el día a día sea más provechoso, más pleno y más lleno de alegría.Quiero cooperar en todo lo que me sea dado porque no puedo conformarme con la tarea cumplida. Quiero construir sin que nadie tenga que adivinar que quiero a la gente y que conmigo todos pueden contar.

[ Comienza el Cierre de la oración ]

Page 13: El Evangelio de este Domingo comienza diciendo que el Reino de los Cielos se parece a un hombre que iba de viaje a tierras lejanas pero que antes de partir.

Para centrar la experiencia vivida en la Oración, respondo en forma sencilla las siguientes interrogantes:

[ Termino con la oración siguiente ]

Page 14: El Evangelio de este Domingo comienza diciendo que el Reino de los Cielos se parece a un hombre que iba de viaje a tierras lejanas pero que antes de partir.