El estudiante como protagonista de su aprendizaje

7
El estudiante como protagonista de su aprendizaje Tecnología Educativa III - Lic. en Tecnología Educativa GRUPO “B” Mariana Vuoto, Fernanda Repetti y Rosario Ganora. Argentina, 2017.

Transcript of El estudiante como protagonista de su aprendizaje

Page 1: El estudiante como protagonista de su aprendizaje

El estudiante como

protagonista de su aprendizajeTecnología Educativa III - Lic. en Tecnología Educativa

GRUPO “B”Mariana Vuoto, Fernanda Repetti y Rosario Ganora.

Argentina, 2017.

Page 2: El estudiante como protagonista de su aprendizaje

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSEs un “modelo de aprendizaje en el que los alumnos planean, implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real más allá del aula de clase” (Blank, 1997; Dickinson, et al, 1998; Harwell, 1997).Basado en enfoques constructivistas del aprendizaje, es decir, que este modelo considera los distintos procesos constructivos del conocimiento a partir de ideas, saberes y experiencias previos de los estudiantes que se ponen en juego al desarrollar estrategias de investigación temática, experimentación y evaluación; producto de la retroalimentación entre pares y con los docentes.Este modelo está centrado en los estudiantes dado que requiere del aporte y esfuerzo de todos y cada uno de sus participantes brindando oportunidades de:

Autoaprendizaje Metacognición

Trabajo colaborativo

basado en el uso de las TIC

Trabajo interdisciplinario

Trabajo cooperativ

o e inclusivo

Page 3: El estudiante como protagonista de su aprendizaje

FLIPPED CLASSROOMÉste método pone al Alumno como protagonista de su propio aprendizaje, respetando sus tiempos y capacidades, personalizándolo y desarrollando el talento de cada uno. (Touron y Santiago, El modelo Flipped Learning y el desarrollo del talento en la escuela). Se utiliza la tecnología como instrumento de promoción del aprendizaje según la demanda de la educación y la sociedad de hoy. Dando la posibilidad de construcción del conocimiento cooperativo y colaborativo, potenciados con el uso de las TIC.

Page 4: El estudiante como protagonista de su aprendizaje

mODELO

TPACK

La unión de todas las intersecciones resulta en el conocimiento tecnológico pedagógico

disciplinar al que podríamos llamar una “mochila de saberes” (tecnológicos,

pedagógicos y disciplinares).

DECISIONES CURRICULARES¿Cuál es el tema o bloque de contenidos

seleccionado de acuerdo con el diseño curricular? ¿Qué objetivos de aprendizaje se define? ¿Qué

conocimientos previos se tienen en cuenta?

DECISIONES PEDAGÓGICAS¿Qué tipos de actividades se proponen? ¿Qué productos finales se obtendrían? ¿Qué rol cumple el docente en la propuesta? ¿Qué rol o roles desempeñan los alumnos?

¿Qué estrategias de evaluación se plantean?

DECISIONES TECNOLÓGICAS¿Para qué se eligen los recursos? ¿Qué recursos se seleccionaron? ¿Cómo se planea la utilización de los

recursos?

Page 5: El estudiante como protagonista de su aprendizaje

I N T E L I G E N C I A S M Ú L T I P L E S

“Una persona posee una combinación de

inteligencias diferentes, lo que se

manifiesta en habilidades y

destrezas muy definidas y

diferenciadas”.

Howard Gardner

Page 6: El estudiante como protagonista de su aprendizaje

RELACIONANDO CONCEPTOS...Tanto el Aprendizaje Basado en Proyectos, como el Flipped Classroom invitan a un docente capaz de integrar la tecnología de una forma eficaz, a través del dominio de los distintos conocimientos presentados por el modelo TPACK atendiendo siempre a las necesidades singulares de sus estudiantes a partir del aporte de la Teoría de las Inteligencias múltiples y las diversas posibilidades de desarrollo en capacidades, habilidades y destrezas de los estudiantes como protagonistas de su aprendizaje.

Page 7: El estudiante como protagonista de su aprendizaje

MUCHAS GRACIAS