EL ESCENARIO FAMILIAR UN CAMPO DE TENCIONES Y CONFLICTOS.docx

6
1 EL ESCENARIO FAMILIAR UN CAMPO DE TENCIONES Y CONFLICTOS. El cambio y la transformación son permanentes en las actuaciones cotidianas. Lo anterior en la nueva sociedad ha producido muchos cambios significativos ya que la familia es señalada como el ámbito de socialización y formación temprana de los sujetos y garantiza la integración social. Es así como la familia se ha convertido en la base fundamental para integrarse a la sociedad ya que desde allí iniciamos y nos brindan las pautas necesarias para nuestra formación. Siempre ha existido una familia compuesta por un matrimonio, o por una unión libre está en la actualidad es un de la más conformadas ya que a la gente no les interesa construir vínculos religiosos porque que piensan que son de mucha responsabilidad. En nuestra sociedad, las estadísticas hacen visible estos cambios en los registros del matrimonio civil, la unión de hecho hetero y homosexual, la separación, el divorcio, las http://aulas.uniminuto.edu/distancia/pregrado/mod/book/view.php?id=906934 . Palacio, M. (2009). Los cambios y transformaciones en la familia. Caldas: rev.latinoam.estud.fam. Vol. 1,pp 46-60 Archivo

Transcript of EL ESCENARIO FAMILIAR UN CAMPO DE TENCIONES Y CONFLICTOS.docx

Page 1: EL ESCENARIO FAMILIAR UN CAMPO DE TENCIONES Y CONFLICTOS.docx

1

EL ESCENARIO FAMILIAR UN CAMPO DE TENCIONES Y CONFLICTOS.

El cambio y la transformación son permanentes en las actuaciones cotidianas.

Lo anterior en la nueva sociedad ha producido muchos cambios significativos ya que la

familia es señalada como el ámbito de socialización y formación temprana de los sujetos y

garantiza la integración social.

Es así como la familia se ha convertido en la base fundamental para integrarse a la sociedad

ya que desde allí iniciamos y nos brindan las pautas necesarias para nuestra formación.

Siempre ha existido una familia compuesta por un matrimonio, o por una unión libre está en

la actualidad es un de la más conformadas ya que a la gente no les interesa construir vínculos

religiosos porque que piensan que son de mucha responsabilidad.

En nuestra sociedad, las estadísticas hacen visible estos cambios en los registros del

matrimonio civil, la unión de hecho hetero y homosexual, la separación, el divorcio, las

nuevas uniones, la soltería; como también la configuración de la tipología de familia conyugal

sin hijos y los hogares unipersonales. Además los movimientos sociales que impulsan la

legalización de un proceso de legitimidad que ya es evidente como el asunto del

reconocimiento del matrimonio homosexual, los derechos patrimoniales y la adopción.

Hay espectros como la profesión, el trabajo, las oportunidades, los recursos económicos, la

capacidad de decisión, la participación social y comunitaria.

Es aquí donde se encuentra el nudo, la tensión entre lo sólido y lo líquido, todo lo anterior se

ha generado a raíz de los cambios que se ha tenido a través de los años, se puede ver como

evolución pero en muchas situaciones lo que está pasando no es más que malas costumbres

http://aulas.uniminuto.edu/distancia/pregrado/mod/book/view.php?id=906934.

Palacio, M. (2009). Los cambios y transformaciones en la familia. Caldas: rev.latinoam.estud.fam. Vol. 1,pp 46-60 Archivo

Page 2: EL ESCENARIO FAMILIAR UN CAMPO DE TENCIONES Y CONFLICTOS.docx

2

que han generado en la sociedad infinidad de conflictos en las familias que en dichas

ocasiones se llevan por delante a los niños, esto hace que crezcan en hogares llenos de

problemas que van a ser reflejados más adelante con las actuaciones que ellos tengan dentro

de la sociedad entre las expectativas de la continuidad y la necesidad del cambio, es el

resultado explosivo, por demás, de la equiparación en la formación, la toma de conciencia de

la situación y el anclaje a la tradición.

Es importante recalcar que dentro de los nuevos movimientos de actuaciones sociales se da

el de cómo es pelear la custodia de los niños en un proceso de divorcio, se enfrentan a la

rigurosidad y a cierto sabor sexista en las disposiciones legales, principalmente las leyes

benefician a las madres quienes limitan a los padres y los obligan a cumplir con una serie de

condiciones o en ocasiones llegan a conciliaciones donde le permiten a los padres estar

presentes y participes en la formación de sus hijos e hijas, y el estar con ellos en un tiempo

sin límites, ni restricciones.

Con todo lo expuesto podemos concluir que existen muchos modelos de familia que de una u

otra manera viven y construyen su formación de la manera como a ellos les parezca que

está bien bajos sus condiciones económicas, recursos y valores adquiridos a través de la

vida.

ROL DE GÉNERO Y FUNCIONAMIENTO DE LA FAMILIA.

Los roles dentro de la sociedad son muy importantes ya que por medio de estos desarrollamos

muchas capacidades como seres humanos, es relevante el rol que desempeñamos nosotras las

mujeres ya que en la antigüedad estábamos destinadas cumplir funciones como la

procreación, el cuidado de los hijos y a las labores del hogar.

http://aulas.uniminuto.edu/distancia/pregrado/mod/book/view.php?id=906934.

Palacio, M. (2009). Los cambios y transformaciones en la familia. Caldas: rev.latinoam.estud.fam. Vol. 1,pp 46-60 Archivo

Page 3: EL ESCENARIO FAMILIAR UN CAMPO DE TENCIONES Y CONFLICTOS.docx

3

Los hombres estaban destinados a trabajar y llevar el sustento diario para sus hijos, en la

antigüedad las clases sociales era muy marcado ya que existía la discriminación y maltrato

hacia las personas de bajos recursos los cuales no tenían acceso a las comodidades y a la

adquisición de conocimiento.

En la actualidad se ha quedado atrás esta forma de pensar ya que con la evolución de la

sociedad los hombres y las mujeres poseemos igualdad de condiciones y somos aceptadas en

cualquier rol que deseemos desempeñar.

Es la familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento

natural y fundamental de la sociedad siendo esta con la primera que tenemos contacto desde

el momento en que nacemos, donde nos inculcan valores, brindan educación y todo lo

necesario para que nos desarrollemos como personas útiles para el mundo que nos rodea.

En la actualidad la mujer ha dejado de ser quien solo se dedique al hogar debido a que todos

los integrantes de la familia ayudan y realizan todo tipo de actividades que se surgen dentro

de un lugar.

Todas estas transformaciones sociales evidentemente han transformado y han producido

cambios en los valores, pautas de crianza, protección por los derechos de los niños, entidades

encargadas de velan por el bienestar de estos entre muchos beneficios más, lo cual ha

contribuido a que día a día nuestra sociedad este la expectativa de muchos cambios y en

cuanto al rol de géneros nos desempeñamos en cualquier situación que nos favorezcan para

que cada día seamos mejores personas y más útiles para nuestro desarrollo.

http://aulas.uniminuto.edu/distancia/pregrado/mod/book/view.php?id=906934.

Palacio, M. (2009). Los cambios y transformaciones en la familia. Caldas: rev.latinoam.estud.fam. Vol. 1,pp 46-60 Archivo