El Empleo De La Metáfora En Terapia Familiar

32
El Empleo De La Metáfora En Terapia Familiar

Transcript of El Empleo De La Metáfora En Terapia Familiar

Page 1: El Empleo De La Metáfora En Terapia Familiar

El Empleo De La Metáfora En Terapia Familiar

Page 2: El Empleo De La Metáfora En Terapia Familiar

Introducción

En las sociedades primitivas la función terapéutica estaba a cargo del “chamán”

Ejercía una mediación particular entre el paciente y el grupo, y entre las necesidades individuales expresadas por las personas y las exigencias colectivas del grupo

Mediación = proceso psicoterapéutico

Page 3: El Empleo De La Metáfora En Terapia Familiar

La mediación más importante que hacía el chamán era la que operaba entre pensamiento patológico y pensamiento normal.

Pensamiento normal: reclama incesantemente a las cosas un sentido que estas le niegan. Déficit de significado.

Pensamiento patológico: abunda en interpretaciones y resonancias afectivas

Page 4: El Empleo De La Metáfora En Terapia Familiar

Teoría Psicoanalítica: el proceso de simbolización representa un punto crucial, paso entre naturaleza y cultura, evolución humana.

El símbolo paso de la experiencia psíquica a los objetos, acontecimientos, relaciones, conductas, a la experiencia psíquica de una representación de estos.

Page 5: El Empleo De La Metáfora En Terapia Familiar

El Significante Del Pensamiento

Conjunto de señales, de mensajes estructurados, de acuerdo a una convención comúnPara el análisis semiótico, este código (nuestra lengua) establece una relación de equivalencia entre los elementos de un sistema de significantes y los elementos de un sistema de significados, y constituye la clave de lectura de numerosos signosSólo utilizamos algunos de estos elementos.

Page 6: El Empleo De La Metáfora En Terapia Familiar

Los síntomas de los que se quejan los pacientes son representaciones simbólicas de un problema.

Expresa mucho más que un problema privado, constituye una representación simbólica, fruto de una interacción entre el individuo y los miembros del sistema que lo rodea. (vómito, ya no se traga más)

Page 7: El Empleo De La Metáfora En Terapia Familiar

Procedimiento terapéutico: proceso de recodificación común efectuado por el terapeuta en el interior del sistema familiar.

El terapeuta , teje de nuevo, la trama interrumpida entre el significante y significado, a nivel de los individuos y a nivel de la familia

Page 8: El Empleo De La Metáfora En Terapia Familiar

Se recodifica el síntoma, operación de transposición de símbolos. Nuevo código nacido dentro del sistema terapéutico.

Construcción de una trama de comunicación interrumpida en todos, y el la que todos tienen un lugar.

Síntoma metáfora de un problema familiar.

Page 9: El Empleo De La Metáfora En Terapia Familiar

La Metáfora

Page 10: El Empleo De La Metáfora En Terapia Familiar

Proceso de metaforización: mediante el cual se busca ejercer una mediación

entre el contenido simbólico del mensaje que el paciente nos envía y el código del lenguaje común

Agente de transposición la metáfora

Por intermedio de la metáfora, se busca reconstruir un marco, y través de éste se da nacimiento al nuevo código formado por el lenguaje terapéutico

Permite crear el marco metacomunicativo faltante y crear una situación paradójica donde los símbolos son y no son a la vez.

Page 11: El Empleo De La Metáfora En Terapia Familiar

¿Por Qué Permite La Metáfora Cosas Que Son Inexistentes Para El Lenguaje Común

Como Para El Símbolo?

El símbolo es un signo vago que remite a un significado para el sujeto.

La metáfora por el contrario, es un signo que remite a varios significados, que opera a partir de un referente que puede ser el propio símbolo presente en el contexto.

Page 12: El Empleo De La Metáfora En Terapia Familiar

Cuando el lenguaje común ha dejado una ruptura la metáfora crea un puente entre el símbolo y el lenguaje común entre un miembro y los otros miembros de un sistema, entre el terapeuta y la familia.

Page 13: El Empleo De La Metáfora En Terapia Familiar

Características De La MetáforaCaracterísticas De La Metáfora

Page 14: El Empleo De La Metáfora En Terapia Familiar

Características:Medio eficaz para recoger informaciones difíciles de obtener por otras vías.

Permite desplazar la tensión de la sesión hacia un nivel imaginario, permitiendo que los miembros del sistema se expongan. Es más fácil hablar de uno mismo al tiempo que se niega hacerlo.

Crea un código común que unifica.

La exploración de algo nuevo, permite definir una realidad que permanecería confusa, separando espacios personales e interacciónales.

Son los miembros de la familia quienes delimitan el contorno de sus funciones, y no el terapeuta, quien se los dice

Page 15: El Empleo De La Metáfora En Terapia Familiar

Permite un contexto menos acusador.Permite que cada miembro hable de si mismo más directamente.Redefinición del contexto creado por la familia.Por mediación de la metáfora el terapeuta logra, definir el contexto que le permite conservar el poder en la relación.El terapeuta dirige la metáfora, la profundiza, le da una dirección.

Page 16: El Empleo De La Metáfora En Terapia Familiar

Características:

El terapeuta consigue triangular a la familia, impulsándola a nuevos cambios, sin correr el riesgo de ser atacado.Permite al terapeuta participar en ese sistema y separarse cuándo corre el riesgo de quedar encerrado en el interior del sistema

familiaterapeuta

metáfora

Se crea un sistema

Page 17: El Empleo De La Metáfora En Terapia Familiar

La elección de la metáfora no es imparcial.

El origen y la característica de la metáfora lo que permite al terapeuta, participar en el sistema emocional y separarse de él, “destriangulándose”, cuando se presenta el problema de quedar atrapado en su interior.

Page 18: El Empleo De La Metáfora En Terapia Familiar

Objeto Metafórico

Manera especial de utilizar la metáfora.

Page 19: El Empleo De La Metáfora En Terapia Familiar

Objeto Metafórico:

A los valores de la metáfora, el objeto metafórico les agrega su presencia material en la sesión.

Medio de comunicación, vehiculiza mensajes ligados a las características de su estructura y los significados que la familia y el terapeuta le van atribuyendo progresivamente.

Explicación dada por el terapeuta de una metáfora verbal.

Page 20: El Empleo De La Metáfora En Terapia Familiar

Consiste en un objeto concreto que el terapeuta elige durante la sesión para que represente de manera visible y concreta, relaciones, reglas, conductas desde la familia o de uno de sus miembros.Nace de la relación terapéutica.El terapeuta se apropia poco a poco de las significaciones atribuidas al objeto y las reutiliza en las confrontaciones surgidas en la familia, pero manteniéndose aparte

Page 21: El Empleo De La Metáfora En Terapia Familiar

Familia

OMTerapeuta

Da al terapeuta la posibilidad de apropiarse de significaciones atribuidas al objeto y las reutiliza en las confrontaciones surgidas en la familia, manteniendose aparte.

Page 22: El Empleo De La Metáfora En Terapia Familiar

Objeto Metafórico

El objeto metafórico permite al terapeuta que lo controla, no ser encerrado por la familia en una situación difícil y confusaEl propio paciente ve ante sí su propia imagen reflejada y deformada, tal como él mismo la deforma todos los días a causa de la rigidez de su función, y sentirá que gracias al terapeuta su persona queda salvaguardada y sostenidaEl objeto metafórico es un poderoso medio de control y de provocación del paciente

Page 23: El Empleo De La Metáfora En Terapia Familiar

Empleo Del Objeto Metafórico En La Terapia Familiar

Page 24: El Empleo De La Metáfora En Terapia Familiar

Objeto Metafórico

Medio de comunicación que transmite como tal, un sin número de mensajes ligados a las características de su estructura, y de su manera más amplia aún, a las significaciones que le atribuyen en el camino, la familia y el terapeuta

Page 25: El Empleo De La Metáfora En Terapia Familiar

La Familia Como Tentativa De Cambio De Valores,

Formación Y Utilización De Un Código De Comunicación

Page 26: El Empleo De La Metáfora En Terapia Familiar

Terapia presupone una reestructuración, al menos parcial de una serie de valores y juicios, tanto sobre nosotros como sobre la realidad que nos rodea, y las relaciones que en ella nos vincula

Watzlawick

Page 27: El Empleo De La Metáfora En Terapia Familiar

ReestructuraciónReestructuraciónSignifica cambiar la idea de que un objeto inventariado pertenece a una clase. La pertenencia de un objeto a una clase está determinada por la significación y el valor que le hemos atribuido.La atribución de significaciones depende del contexto en el que el objeto es situado.Reestructuración eficaz, objeto en contexto diferente.

Page 28: El Empleo De La Metáfora En Terapia Familiar

Proceso De Formación Del Objeto O Símbolo

No tiene fin

Reacondicionamiento

Elección en sesión, acto inventivo del terapeuta mediante el cual éste introduce un código nuevo.

Page 29: El Empleo De La Metáfora En Terapia Familiar

Objeto Metafórico En Sesión

Objetos materiales que el terapeuta escoge durante la sesión entre aquellos que le parecen más adecuados para representar las conductas, las relaciones, reglas, de la familia sometida al tratamiento.

La introducción del objeto puede ser por una metáfora verbal introducida por el paciente o los miembros de la familia.

Page 30: El Empleo De La Metáfora En Terapia Familiar

Mencione Mencione

Tres Tres

Características De La Características De La

MetáforaMetáfora

Page 31: El Empleo De La Metáfora En Terapia Familiar

¿Qué es el objeto

metafórico?

Page 32: El Empleo De La Metáfora En Terapia Familiar

¿Para qué sirve la metáfora en

terapia familiar?