El Ecuador

7
EL ECUADOR Consiste en bandas horizontales de color amarillo (doble ancho), azul y rojo. Fue adoptada por primera vez el 29 de mayo de 1822 al integrarse Quito a la República de Colombia, a pesar de haber flameado sobre Quito desde el día 25 de Fue adoptado oficialmente por el Congreso el 31 de octubre de 1900, logrando su implementación en la presidencia del General Eloy Alfaro Delgado, el 7 de noviembre del mismo año. Días después, el 5 de

description

ppp

Transcript of El Ecuador

EL ECUADOR

Consiste en bandas horizontales de color

amarillo (doble ancho), azul y rojo. Fue

adoptada por primera vez el 29 de mayo de

1822 al integrarse Quito a la República de

Colombia, a pesar de haber flameado sobre Quito desde el día 25

de mayo.

Fue adoptado oficialmente por el Congreso el 31 de octubre de 1900,

logrando su implementación en la

presidencia del General Eloy Alfaro Delgado, el

7 de noviembre del mismo año. Días después, el 5 de

diciembre, el decreto se publicó en el Registro

PLATOS TÍPICOS

El encebollado es un plato típico ecuatoriano originario de la región

costa, muy probablemente de la provincia del Guayas.

Es considerado el plato de bandera de la

gastronomía ecuatoriana.

La comida ecuatoriana es

también conocida como “comida criolla” y es muy común ver entre sus platos al Churrasco que se

sirve con una buena ración de arroz,

acompañado de dos huevos fritos.

COSTUMBRES Y TRADICIONES

LA Fiesta de las Flores

Es una celebración popular, que se lleva

a cabo el 17 de febrero de cada año

en la provincia de Tungurahua (Ambato-

Ecuador), 40 días antes de Semana

Santa.

Riobamba es una ciudad de Ecuador, conocida también como: “Cuna de la

Nacionalidad Ecuatoriana”, “Sultana de los Andes”, “Ciudad Bonita”, “Ciudad de las Primicias”, “Corazón de

la Patria”

SITIOS TURÍSTICOS

Laguna en el Cuyabeno

Se trata de un lugar con una gran

biodiversidad, hogar de una de las más

grandes concentraciones de

vida salvaje, tanto en flora como en fauna.

El parque nacional Podocarpus es un parque

nacional ubicado en las provincias de Loja y Zamora Chinchipe, en el sur oriente del Ecuador. Fue instaurado el 15 de diciembre de 1982. El parque es una zona de

megadiversidad y una zona de alto grado de endemismo debido a su ubicación entre

sistemas biológicos diversos.

TRAJES TÍPICOS