El Dolor Entre El Pecho y La Ingle

download El Dolor Entre El Pecho y La Ingle

of 4

Transcript of El Dolor Entre El Pecho y La Ingle

Es el dolor que se siente en el rea entre el pecho y la ingle, a menudo denominada regin estomacal o vientre.ConsideracionesCasi todos experimentamos alguna vez dolor en el abdomen y, la mayora de las veces, no es algo serio.La intensidad del dolor no siempre refleja la gravedad de la afeccin que lo causa.Por ejemplo, usted podra sentir dolor abdominal fuerte si tiene gases o clicos estomacales debido a una gastroenteritis viral.Sin embargo, afecciones potencialmente mortales, como el cncer de colon o una apendicitis precoz, pueden causar slo un dolor leve o ningn dolor.Otras maneras de describir el dolor en el abdomen abarcan: Dolor generalizado: Esto significa que usted lo siente en ms de la mitad del abdomen. Este tipo de dolor es ms tpicode un virus estomacal, indigestin o gases. Si el dolor se vuelve ms intenso, puede ser causado por un bloqueo de los intestinos. Dolor localizado: Se presenta en slo una zona del abdomen. Es ms probable que este tipo de dolor sea un signo de un problema en un rgano, como el apndice, la vescula biliar o el estmago. Dolor tipo calambre: La mayora de las veces este dolor no es grave y es ms probable que se deba a gases y distensin. Con frecuencia va seguido de diarrea. Los signos ms preocupantes abarcan dolor que se presenta con ms frecuencia, dura ms de 24 horas o est acompaado de fiebre. Dolor tipo clico: Este tipo de dolor viene en oleadas, por lo regular empieza y acaba repentinamente, y con frecuencia es intenso. Los clculos renales y biliares son causas comunes de este tipo de dolor abdominal.CausasMuchas afecciones diferentes pueden causar dolor abdominal. La clave est en saber cundo se debe buscar atencin mdica inmediata. Algunas veces, tal vez slo sea necesario llamar a un mdico si los sntomas continan.Las causas menos serias de dolor abdominal abarcan: Estreimiento Sndrome del intestino irritable Alergias o intolerancia a medicamentos (como la intolerancia a la lactosa) Intoxicacin alimentaria Gastroenteritis vrica epidmicaOtras posibles causas abarcan: Apendicitis Aneurisma artico abdominal (abultamiento y debilitamiento de la arteria ms importante del cuerpo) Oclusin o bloqueo intestinal Cncer del estmago, el colon (intestino grueso) y otros rganos Colecistitis (inflamacin de la vescula) con o sin clculos Disminucin del riego sanguneo a los intestinos (isquemia intestinal) Diverticulitis (inflamacin e infeccin del colon) Acidez gstrica, indigestin o reflujo gastroesofgico (ERGE) Enfermedad intestinal inflamatoria (enfermedad de Crohn o colitis ulcerativa) Clculos renales Pancreatitis (inflamacin o infeccin del pncreas) lcerasAlgunas veces, el dolor abdominal puede deberse a un problema en alguna otra parte en el cuerpo, como el trax o el rea plvica. Por ejemplo, a usted le puede dar dolor abdominal si tiene: Clicos menstruales intensos Endometriosis Fatiga muscular Enfermedad inflamatoria plvica (EIP) Embarazo tubrico (ectpico) Infecciones urinariasCuidados en el hogarUsted puede intentar las siguientes medidas de cuidados en el hogar para aliviar el dolor abdominal leve: Tome agua u otros lquidos claros. Puede tomar bebidas para deportistas en pequeas cantidades. (Las personas con diabetes deben evaluarse el azcar en la sangre con regularidad y hacer ajustes en los medicamentos en la medida de lo necesario.) Evite los alimentos slidos durante las primeras horas. Si ha estado vomitando, espere 6 horas y luego consuma pequeas cantidades de alimentos ligeros, como arroz, compota de manzana o galletas. Evite los productos lcteos. Si el dolor se presenta en la parte superior del abdomen y ocurre despus de las comidas, los anticidos pueden brindar algn alivio, especialmente si experimenta acidez gstrica o indigestin. Evite los ctricos, los alimentos ricos en grasa, los fritos o grasosos, productos con tomate, cafena, alcohol y bebidas carbonatadas. Evite el cido acetilsaliclico (aspirin), el ibuprofeno u otros antinflamatorios, al igual que los analgsicos narcticos, a menos que el mdico los recete. Si sabe que su dolor no tiene relacin con el hgado, puede ensayar con paracetamol (Tylenol).Estos pasos adicionales pueden ayudar a prevenir algunos tipos de dolor abdominal: Beber mucha agua todos los das. Comer comidas pequeas con ms frecuencia. Hacer ejercicio con regularidad. Limitar los alimentos que producen gas. Asegurarse de que sus comidas sean bien equilibradas y ricas en fibra. Comer muchas frutas y verduras.Cundo contactar a un profesional mdicoBusque ayuda mdica inmediata o llame al nmero local de emergencias (911 en los Estados Unidos) si: Actualmente est recibiendo tratamiento para el cncer. Es incapaz de evacuar las heces, especialmente si tambin est vomitando. Est vomitando sangre o presenta sangre en las heces (en especial, si son de color marrn o negro oscuro y pegajosas). Tiene dolor en el trax, el cuello o los hombros. Presenta dolor abdominal fuerte y repentino. Tiene dolor en o entre los omplatos con nuseas. Su vientre est rgido, duro y sensible al tacto. Est o podra estar en embarazo. Tuvo una lesin reciente en el abdomen. Tiene dificultad para respirar.Llame al mdico si presenta: Molestia abdominal que dura una semana o ms. Dolor abdominal que no mejora en 24 a 48 horas o que se est volviendo ms intenso y frecuente y ocurre con nuseas y vmitos. Distensin abdominal que persiste por ms de dos das. Sensacin de ardor al orinar o miccin frecuente. Diarrea por ms de 5 das. Fiebre (por encima de 100 F (37.7 C) para los adultos o 100.4 F (38 C) para los nios) junto con el dolor. Inapetencia prolongada. Sangrado vaginal prolongado. Prdida de peso inexplicable.Lo que se puede esperar en el consultorio mdicoEl mdico llevar a cabo un examen fsico y har preguntas acerca de la historia clnica y los sntomas. Los sntomas especficos, la localizacin del dolor y cundo ocurre le ayudarn al mdico a diagnosticar la causa.UBICACIN DEL DOLOR: Dnde siente el dolor? El dolor est en todas partes o en un lugar especfico? El dolor se irradia a la espalda, la ingle o pierna abajo?TIPO E INTENSIDAD DEL DOLOR: Es el dolor intenso, agudo o tipo clico? Lo siente a toda hora o aparece y desaparece? El dolor lo despierta a usted por la noche?ANTECEDENTES DEL DOLOR: Ha tenido un dolor similar antes? Cunto ha durado cada episodio? Cundo ocurre el dolor? Por ejemplo, despus de las comidas o durante la menstruacin? Qu lo empeora? Por ejemplo, comer, el estrs o acostarse? Qu lo mejora? Por ejemplo, tomar leche, tener una deposicin, tomar un anticido? Qu medicamentos est tomando?OTROS ANTECEDENTES MDICOS: Ha tenido una lesin reciente? Est embarazada? Qu otros sntomas tiene?Los exmenes que pueden realizarse son: Enema opaco Exmenes de sangre, orina y de heces Tomografa computarizada Colonoscopia o sigmoidoscopia (sonda que va desde el recto hasta elcolon) ECG (electrocardiografa) o rastreo cardaco Ecografa abdominal Endoscopia de vas digestivas altas (sonda que va desde la boca, pasa por el esfago, el estmago y la parte superior del intestino delgado) Trnsito esofagogastroduodenal y de vas digestivas altas

Hepticas: Degenerativa (cirrosis), Inflamatoria (hepatitis), Parasitarias (schistosomiasis), Tumorales (Hepatocarcinoma).Consecuencias de la hipertensin portalLas consecuencias de la hipertensin portal son causadas al ser forzada la circulacin de la sangre por rutas alternativas por razn de la aumentada resistencia en el sistema portal. Estas consecuencias incluyen: Varices esofgicas y hemorragia digestiva: las varices esofgicas son las colaterales ms relevantes, puesto que la hemorragia digestiva por rotura de varices esofgicas es la principal complicacin de la hipertensin portal. Ascitis: cuando la hipertensin portal es intra o postheptico. Derivacin portosistemtica: La disminucin de la cantidad de sangre portal que profunde el hgado puede dar lugar a atrofia heptica. Alteraciones de la hemodinmica sistmica: la hipertensin portal avanzada se asocia a este trastorno que consiste en un aumento del gasto cardaco y una disminucin de la tension arterial. Estas alteraciones son responsables de manifestaciones como el pulso saltn, la piel caliente y la taquicardia. Esplenomegalia e hiperesplenismo: La formacin de colaterales se efecta tambin por la pared anterior del abdomen, dando lugar a venas subcutneas dilatadas. Circulacin colateral abdominal: la formacin de colaterales se efecta tambin por la pared anterior al abdomen, dando lugar a venas subcutneas dilatadas. Encefalopata heptica. Riesgo aumentado de infecciones, particularmente la peritonitis bacteriana espontnea. Riesgo aumentado de sndrome hepatorrenal. Esplenomegalia, agrandamiento del bazo con el consecuente secuestro de glbulos rojos, glbulos blancos y plaquetas, lo que conlleva a una pancitopenia. Shunting portosistmico: varices esofgicas, hemorroides y repermeabilizacin de la vena umbilical mostrando un alto riesgo de hemorragias fulminantes La hipertensin portal es un trmino mdico asignado a una elevada presin en el sistema venoso portal, est formado por la vena porta y las venas mesentricas superior e inferior y la vena esplnica. Esta enfermedad se define como el incremento de la presin hidrostatica en el sistema venoso portal. Ello hace que el gradiente de presin entre la vena porta y la vena cava se eleve por encima del rango normal (2-6 mmHg). Valores de este gradiente por encima de 12 mmHg definen una hipertensin portal intensa.