El Diseño El hombre y el objeto Desde los inicios de cualquier civilización, el hombre ha creado...

10
El Diseño El hombre y el objeto Desde los inicios de cualquier civilización, el hombre ha creado objetos, en consecuencia, ha “diseñado”. Estos objetos han tenido siempre como intención ser extensiones de nuestros cuerpos y nuestras mentes. Inclusive se presume que el diseño fue la primera profesión. Hace millones de años sentarse era una necesidad que se satisfacía con una roca, con un tronco, con un montículo. Ahora, el derivado es una silla. Y así beber se convirtió en un vaso, cazar en una lanza, moverse en una bicicleta, etc. El caso es que ahora los objetos están tan ligados a nuestras vidas y es imposible no pensar en ellos.

Transcript of El Diseño El hombre y el objeto Desde los inicios de cualquier civilización, el hombre ha creado...

Page 1: El Diseño El hombre y el objeto Desde los inicios de cualquier civilización, el hombre ha creado objetos, en consecuencia, ha “diseñado”. Estos objetos.

El DiseñoEl hombre y el objeto

Desde los inicios de cualquier civilización, el hombre ha creado objetos, en consecuencia, ha

“diseñado”. Estos objetos han tenido siempre como intención ser extensiones de nuestros cuerpos y

nuestras mentes. Inclusive se presume que el diseño fue la primera profesión.

Hace millones de años sentarse era una necesidad que se satisfacía con una roca, con un tronco, con un montículo. Ahora, el derivado es una silla. Y así beber se convirtió en un vaso, cazar en una lanza,

moverse en una bicicleta, etc. El caso es que ahora los objetos están tan ligados a nuestras vidas y es

imposible no pensar en ellos.

Page 2: El Diseño El hombre y el objeto Desde los inicios de cualquier civilización, el hombre ha creado objetos, en consecuencia, ha “diseñado”. Estos objetos.

El Diseño

El objetivo del diseño es simplificar la vida para todos.

Page 3: El Diseño El hombre y el objeto Desde los inicios de cualquier civilización, el hombre ha creado objetos, en consecuencia, ha “diseñado”. Estos objetos.

El cuerpo humano como referente del diseño

El cuerpo humano desde siempre ha sido la principal fuente inspiradora del diseño, puesto

que el hombre siempre ha diseñado sus objetos para que se adapten a su cuerpo y sus

capacidades, otorgándole mayor comodidad. El hombre prehistórico es un ejemplo de esto, pues ya daba forma a sus herramientas y armas para

hacerlas más fáciles de usar.

VasijaCuchillos de huesos

Puntas de flecha

Page 4: El Diseño El hombre y el objeto Desde los inicios de cualquier civilización, el hombre ha creado objetos, en consecuencia, ha “diseñado”. Estos objetos.

Diseño y ergonomía

Hoy en día los diseñadores se sirven de la información que entrega la ergonomía para

elaborar sus productos. Esta ciencia investiga la interacción de las personas en sus aspectos

físicos y psíquicos con los objetos con los que entran en contacto, principalmente en el área laboral, aplicando estos conocimientos en la

obtención de productos que sean más seguros o fáciles de usar como vehículos,

electrodomésticos, máquinas, etc. Por ejemplo, el asiento de un vehículo debe adaptarse a los

distintos tamaños de los usuarios.

Page 5: El Diseño El hombre y el objeto Desde los inicios de cualquier civilización, el hombre ha creado objetos, en consecuencia, ha “diseñado”. Estos objetos.

Diseño y ergonomía

La ergonomía también puede generar procedimientos mejores para realizar

determinadas tareas, desde cambiar un pañal hasta soldar una pieza metálica.

En definitiva, la ergonomía tiene como misión adaptar “la máquina al hombre”, para alcanzar objetivos como un alto nivel de producción y, al

mismo tiempo, garantizar el bienestar físico, psíquico y social de las personas.

Page 6: El Diseño El hombre y el objeto Desde los inicios de cualquier civilización, el hombre ha creado objetos, en consecuencia, ha “diseñado”. Estos objetos.

Diseño y ergonomíaRamas o componentes de la ergonomía:

Anatomía:

a) Antropometría: Las dimensiones del cuerpo.

b) Biomecánica: La aplicación de las fuerzas.

Fisiología:

a) Fisiología del trabajo: El desgaste de la energía.

b) Fisiología ambiental: Efectos del entorno físico.

Psicología:

a) Psicología de aptitudes: Las decisiones tomadas en base a información procesada.

b) Psicología ocupacional: Entretenimiento, esfuerzo y diferencias individuales.

Page 7: El Diseño El hombre y el objeto Desde los inicios de cualquier civilización, el hombre ha creado objetos, en consecuencia, ha “diseñado”. Estos objetos.

Las funciones del diseñoFunción estética del diseño

Esta función tiene por finalidad embellecer los objetos diseñados.

Dentro de la historia del diseño, encontramos variados movimientos con

opiniones diversas en cuanto a este tema.El primero “Arts & Crafts”, liderado por

Morris (1850 – 1914, Gran Bretaña) enfatizaba, más que la funcionalidad del objeto, su ornamentación, tornándolo en

más bello que útil.

Morris

Page 8: El Diseño El hombre y el objeto Desde los inicios de cualquier civilización, el hombre ha creado objetos, en consecuencia, ha “diseñado”. Estos objetos.

Las funciones del diseñoEn cambio los movimientos como la fundación Deutscher Werkbund (Munich, 1907 – 1935), la

revista De Stijil (Holanda, 1917 – 1931) y la Bauhaus (Berlín, 1919 – 1933), coinciden en la eliminación de la ornamentación a favor de la

funcionalidad del objeto.

Deutscher Werkbund Silla Wassily, Bauhaus.Silla red- blue, De Stijil.

Page 9: El Diseño El hombre y el objeto Desde los inicios de cualquier civilización, el hombre ha creado objetos, en consecuencia, ha “diseñado”. Estos objetos.

Las funciones del diseño

Función práctica del diseño

Esta función tiene por finalidad aliviar el trabajo del hombre y satisfacer sus necesidades, asignando

a los objetos diversas funciones para que realicen múltiples tareas.

Los movimientos citados en la diapositiva anterior, dan claro ejemplo de esta función al privilegiar la

funcionalidad del objeto por sobre su ornamentación.

Page 10: El Diseño El hombre y el objeto Desde los inicios de cualquier civilización, el hombre ha creado objetos, en consecuencia, ha “diseñado”. Estos objetos.

Las funciones del diseño

Función social del diseño

El diseño cumple esta función en cuanto sus objetos son dirigidos a un grupo de

personas o sociedad, para lo cual debe interpretar sus gustos y necesidades.