El Dilema de La Inconformidad Frente a Las Elecciones

3
El dilema de la inconformidad frente a las elecciones. Cicerón Muro Cabral. Estas elecciones están marcadas por el descontento que se ha originado a partir de los casos de corrupción, la gran percepción de inseguridad la cual varias veces va dirigida como fuente de ésta al mismo gobierno, así como la deplorable. Es obvio que este descontento tendrá repercusiones para el actual partido que ostenta mayor poder, por ello se llama a votar por un partido o candidato que le haga frente a estas calamidades o, mostrar mayor insatisfacción ciudadana hacia todo el sistema político en el cual vivimos los mexicanos, por ello se hace campaña para la anulación del voto. Esta discusión sobre qué hacer puede observarse en las redes sociales; creo es bueno que este tema se discuta porque así se generan ejercicios de debates, además de grandes expresiones de inconformidad, dos elementos que deben estar presentes en una democracia moderna. Analicemos un poco estas posiciones: están aquellos que piden que se castigue al actual PRI gobierno votando una opción distinta que verdaderamente muestre una oposición y que asuma la responsabilidad de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, ya que anular sería beneficiar a los partidos grandes con más recursos y más poder, pues como las estructuras y las leyes electorales del INE lo hace los disputados provenientes de los partidos políticos, parecería

description

un breve ensayo que muestra la inconformidad ante el actual régimen mexicano y cuáles soluciones hay para cambiarlo

Transcript of El Dilema de La Inconformidad Frente a Las Elecciones

Page 1: El Dilema de La Inconformidad Frente a Las Elecciones

El dilema de la inconformidad frente a las elecciones.

Cicerón Muro Cabral.

Estas elecciones están marcadas por el descontento que se ha originado a partir de los casos

de corrupción, la gran percepción de inseguridad la cual varias veces va dirigida como

fuente de ésta al mismo gobierno, así como la deplorable. Es obvio que este descontento

tendrá repercusiones para el actual partido que ostenta mayor poder, por ello se llama a

votar por un partido o candidato que le haga frente a estas calamidades o, mostrar mayor

insatisfacción ciudadana hacia todo el sistema político en el cual vivimos los mexicanos,

por ello se hace campaña para la anulación del voto. Esta discusión sobre qué hacer puede

observarse en las redes sociales; creo es bueno que este tema se discuta porque así se

generan ejercicios de debates, además de grandes expresiones de inconformidad, dos

elementos que deben estar presentes en una democracia moderna.

Analicemos un poco estas posiciones: están aquellos que piden que se castigue al actual

PRI gobierno votando una opción distinta que verdaderamente muestre una oposición y que

asuma la responsabilidad de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, ya que anular

sería beneficiar a los partidos grandes con más recursos y más poder, pues como las

estructuras y las leyes electorales del INE lo hace los disputados provenientes de los

partidos políticos, parecería obvio que crean reglamentos para que salgan ellos menos

perjudicados, lo único que nos queda hacer es decidir conscientemente hacia quien

depositamos esos recursos y el poder.

Del otro lado están aquellos que piensan que vivimos en un sistema político totalmente

viciado y corrupto que no ha mejorado la situación de la democracia en México, ni la de

nuestro país en general; los únicos que se benefician son los políticos, los ciudadanos

siempre salen perdiendo. Anular el voto sería una gran muestra de expresión de

inconformidad ante este mal sistema de democracia representativa, anular el voto sería no

seguir siendo cómplices de la corrupción; una gran cantidad de votos nulos obviamente

lleva a las instituciones a tomar acciones al respecto y al fin reformar este sistema de leyes

para bien de los ciudadanos y de la democracia.

Page 2: El Dilema de La Inconformidad Frente a Las Elecciones

Yo tengo mi posición al respecto y pienso que es obligación de cada ciudadano consciente

evaluar a fondo estas dos opciones para cambiar la lamentable situación en la que vivimos.

Estudiante de Filosofía, UAZ.

Facebook: Cicerón Muro

Twitter: @CiceMuro