El danzante web

24

description

Revista mensual sobre las actividades culturales del colectivo boliviano en Madrid-España.

Transcript of El danzante web

Page 1: El danzante web
Page 2: El danzante web
Page 3: El danzante web

SUMARIO

Portada.............................................01

Sumario............................................03

La columa de Yayo Boliche................04

Taraco ¿Origen de la morenada........05

La Llajhuita.......................................06

Etnografía y folklore.....................08-10

Peña Naira........................................11

Orgullo Boliviano.........................12-13

Festival Hispanoamericano..........14-16

Foto del mes.....................................19

Política boliviana..........................20-21

Tradiciones bolivianas..................22-23

EQUIPO DE PRODUCCIÓN

Edición y producción:@yayoboliche@rufocarrasco@Grupo-ARU Dirección: @ Grupo ARU

CONTACTO:[email protected] - 912811905

@Grupo ARU: palabra, voz y pensamiento.

Page 4: El danzante web

Inmigración y ReligiónEspaña se convirtió en pocos años en el destino

privilegiado de las corrientes migratorias, en particular de la proveniente de América Latina. En 2007, el 10% de la población residente en el país era de origen extranjero, siendo así que en 1996 representaba el 1,4%. En ese mismo año, los latinoamericanos constituían el 35,8% del total de población extranjera que residía legalmente en territorio español (Muñoz de Bustillo y Antón 2013: 34). La inmigración en España tuvo, pues, en el primer quinquenio de 2000 un fuerte componente latinoamericano.A diferencia de la migración de origen europeo o la del África subsahariana, los flujos migratorios latinoamericanos iniciaron su desembarco en la península desde las décadas de 1960 y 1970, con el contingente de exiliados políticos de las dictaduras latinoamericanas, en particular las del Cono sur. En algo más de dos décadas –entre los años ochenta y los comienzos del nuevo siglo–, pasó de ser una inmigración de carácter político a una de índole económica, de la que las mujeres fueron protagonistas (Delpino 2008: 101). Amplios contingentes de población se asentaron inicialmente en Barcelona y Madrid, para luego expandirse a casi todo el territorio español, con cierta tendencia a distribuirse en concentraciones por nacionalidad.

A pesar de las actuales condiciones en que el flujo migratorio a disminuido y la emigración se ha

convertido en tendencia necesaria. Se deduce que gran parte de ese flujo que se sostenía, hoy retorna a su lugar de origen.Sin embargo, no deja de llamar la atención y quizás generalmente no mencionado, el hecho de que a pesar de tener incidencia económica y social el flujo latinoamericano a España, tiene un añadido de connotaciones de otro carácter. En una sociedad que ha ido perdiendo los valores morales de antaño reemplazada por nuevos conceptos de tolerancia y de equilibrio social. El migrante latinoamericano juega un papel importante en la recuperación de esos valores cristianos morales extraviados especialmente en las nuevas generaciones. Esta actitud, se demuestra en el elevado índice de incorporación de personas de origen latinoamericano a las distintas organizaciones cristianas con distinto denominativo con marcada diferencia de los autóctonos. Un estudio nos demuestra que quienes son mas aceptos a recibir el llamado evangélico son latinoamericanos. Por lo tanto, un ejercicio lógico de razonamiento nos indica a deducir que quienes desean vivir principios cristianos acordes con la comunión de una sociedad humana son los latinoamericanos. YAYO BOLICHERef.: Maria Antonieta Delpino

Page 5: El danzante web

La reciente aparición del libro

EL ORIGEN DE LOS SEÑORES MORENOS: Taraco, cuna de la Morenada, en el que el autor,

Édgar Nina, reivindica a esta población paceña como el lugar de origen del baile. Desata polémica.Nina, afirma que halló documentos que certifican que la morenada “con su música, vestimenta, pasos y rituales, aparece por primera vez en 1898 en TARACO”.Sin embargo Oruro, muestra evidencias de que este ritual ya se practicaba antes en esa región. “Entre las pruebas más antiguas están las pinturas de la morenada orureña de Manuel Mirones, que datan de 1860 y la máscara más antigua que se utilizó en el Carnaval de Oruro de 1875 y que está en el Museo Antropológico Eduardo López”.“Las pinturas de Mirones -continúa- tienen un enorme valor documental e informativo porque registran el baile de una comparsa de morenos que -con máscara y matraca- simbolizaban ya en aquella época, el paso de los esclavos negros de dos siglos atrás en la Villa de Oruro”.Según historiadores, la danza tiene un origen colonial; se basa en algunas tradiciones españolas, pero evolucionó en el país, como una sátira de los criollos hacia los conquistadores españoles y su dominio sobre los esclavos negros traídos de África.Cazorla especifica: “la morenada es una danza que recuerda el trabajo y la permanencia de los esclavos negros en Oruro desde 1607”.

Las comparsas de morenos proliferaron a inicios del siglo pasado, pero fue recién desde los años 80, cuando

cobraron fuerza en festividades folklóricas patronales del país, que creció la polémica sobre su origen.La morenada tiene una estructura de organización que proviene del “relato de la pisa de la uva”, una antigua dramatización que aún se desarrolla en las comunidades orureñas de Guaychapi, Caquingora y Saitoco. ORURO cuenta con registros de composiciones de morenadas desde principios del siglo XX, hasta las contemporáneas. Deben ser más de 800 composiciones inspiradas en el Carnaval de Oruro, cuya melodía y ritmo guardan relación con el relato de la pisa de la uvaAsimismo, se cuenta con un archivo fotográfico de la morenada cuya pieza más antigua data de 1905 y muestra la danza durante su paso por la Plaza 10 de Febrero. Estas fotografías continúan en la década de los años veinte.En el material audiovisual se conservan películas de 8 y 16 milímetros desde 1959 hasta la actualidad.

APORTE DE LUIS CARLOS ARANCIBIA EXTRACTO DE UNA PUBLICACION.

¿ ES TARACO, EL LUGAR DE ORIGEN DE LA MORENADA ?

Page 6: El danzante web
Page 7: El danzante web
Page 8: El danzante web

LA COSECHA DE PAPAS Y EL BAILE

Hay varias danzas asociadas con la precosecha (en la época de la anata y el Carnaval) y la cosecha de los tubérculos. Sin embargo, cabe aclarar que las mismas danzas con las que

se festeja la buena producción, con frecuencia también son bailadas para la siembra, hecho que, a veces, causa confusión en cuanto al significado y la supuesta “época” de un baile. Es así que nuevamente se baila Chaxis, Pinkillada, Chiriwanus y Tarqueada, siendo la última especialmente asociada con la anata, la fiesta que celebra la precosecha y el final de la estación lluviosa, época en la que las primeras papas nuevas pueden ser comidas, un acontecimiento que se superpuso con las fiestas europeas de Carnaval. Según la región, la cosecha de papa es realizada durante los meses de abril a junio, periodo en el que se destaca la Fiesta de la Cruz celebrada el 3 de mayo y generalmente considerada como la Fiesta de la Cosecha, que al mismo tiempo hace referencia a la cruz cristiana y a la cruz andina y la constelación de las pléyades que, supuestamente predicen el desenvolvimiento del ciclo agrícola venidero. Dos danzas muy típicas para esta época son Choquelas y Mokolulu.

La danza de los Choquelas está íntimamente ligada a la producción agrícola, especialmente a la de las papas. Sin embargo, esta relación se demuestra de diferentes formas, por lo que también se dan distintas explicaciones en cuanto al nombre y significado de la danza. Es así que la danza podría categorizarse en dos tipos de representaciones (con sus respectivas variantes) que a primera vista aparentan ser muy diferentes, pero que en realidad están

relacionadas y solo destacan distintos aspectos de una visión general acerca de la papa: el Choquelas como danza de la papa y el Choquelas como escenificación de la caza de la vicuña. Para una mejor comprensión primero voy a detallar sobre estas dos “ramas” para luego visibilizar el enlace entre ambas.

CHOQUELAS: LAS PAPAS BAILAN

Ya el nombre mismo de Choquelas o Ch’uqilas insinúa una fuerte conexión entre la danza y los tubérculos:

ch’uqi en aymara significa ‘papa’ (no cocida). Además, Clemente Salinas y Segundino Mendoza postulan que el nombre de la danza proporciona dos referencias más a la producción de la papa. Según ellos, Ch’uqila también podría derivar de illa e iluña. Las illas son una especie de amuleto o talismán que sirve para llamar a los espíritus de las papas, y de esta manera garantizar una abundante producción; y el término iluña se refiere explícitamente a sembrar papas. Las fechas de ejecución de la danza (febrero, mayo-junio y septiembre-octubre) tienden a coincidir con la siembra, el comienzo y el fin de la cosecha de papa, y la indumentaria de la variedad de Choquelas que se están tratando bajo este punto se encuentra fuertemente asociada con las papas (cdima, 2003: 52; Chuma, 2000: 230; Paredes, 1976: 108). La parte más llamativa del Choquela “como danza de la papa” es el tocado de plumas de 1,20 metros de altura llamado ch’uqilpanqara (‘flor de papa’) que representa el florecimiento de los tubérculos en el perio- do de crecimiento. Esta escenificación, por un lado, está concebida para “alegrar a la Pachamama” y, por el otro, es una anticipación de los deseados resultados de la siembra (véase también Arnold et al., 1996: 302 y ss.). Investigando la indumentaria se encontraron también otras referencias a las papas: las coloridas bolas de tamaño de un puño llenas de arena (samimuruq’us-challa) que cuelgan de las ch’uspas (‘bolsas’) y las sabanillas (faldines blancos). Estas bolas, borlas o bolachas, decoradas con diferentes motivos (mariposas, hormigas, etc.), son también usadas en las danzas de Qarwani y Mokolulu, y, según el piso ecológico, hacen referencia a diferentes productos agrícolas, por

ETNOGRAFIA Y FOLKLORE

LA DANZA DE LAS CHOQUELAS: una introspección a nuestras raices

Page 9: El danzante web

supuesto incluyendo las papas. En algunos casos también se les da el sentido más metafórico de ser un símbolo para las riquezas materiales e inmateriales acumuladas por su portador (Chuma, 2000: 230).

Los pollerines blancos, llamados sabanillas, sabanisas o cintura, son muy difundidos en las danzas autóctonas

y, como comentó un bailarín de Mokolulu, representan la neblina. Esta afecta la producción de las papas: cuando hay neblina las papas dulces crecen más rápido (comunicación personal). Los pequeños ponchos que usan los bailarines de Copancara se llaman ch’uqilpunchu y la pañoleta blanca de las mujeres es denominada ch’uqiljalma. Según Clemente Salinas y Segundino Mendoza, las señoras al bailar cantan versos de agradecimiento a la papa . Al analizar el desplazamiento coreográfico, caracterizado por movimientos en zigzag, se encuentran otras referencias a la producción de la papa. Como varios autores explicaron en el contexto del arte textil y las danzas de Norte Potosí (Gisbert, Arze & Cajías, 2006: 277; Platt, 1996), este tipo de movimiento y diseños textiles son asociados, por un lado, con la serpiente y el manqhapacha (‘inframundo’) y, por el otro, con el rayo y por ende con el dios prehispánico Illapa y el alaxpacha (‘mundo de arriba’). Aquí cabe mencionar otro aspecto interesante: al buscar la palabra Choquela (como suele ser escrita en castellano) en el diccionario de quechua de Holguín, uno encuentra el término chhoqqeylla, que se equipara con el rayo y trueno enviado por ese mismo dios Illapa, deidad fuertemente asociada con el control de las condiciones climáticas vitales para la producción de la papa. Pue- de ser que estos aspectos de la cosmovisión andina estén reflejados en la forma de bailar Choquelas.

La parte más llamativa del Choquela “como danza de la papa” es el tocado de plumas de 1,20 metros de altura llamado

ch’uqilpanqara (‘flor de papa’) que representa el florecimiento de los tubérculos

en el periodo de crecimiento

CHOQUELAS: LA CAZA DE LA VICUÑA

La indumentaria de los bailarines de esta variante de Choquelas es bastante distinta a la anterior: los

bailarines no usan ni ch’uqilpanqaras ni borlas, y en su apariencia más bien hacen alusión a la vicuña, cargando un pellejo ricamente adornado con “flores” de lana de dicho animal.

Algunos grupos hacen escenificaciones de una caza de vicuña, mientras que otros simplemente portan los cueros de este auquénido o ejecutan una coreografía trenzando cintas que cuelgan de un palo, formación que también hace alusión a la actividad cazadora. Según las fuentes que men- cionan esta danza de cintas (p. e., Baumann, 1982: B5; cdima, 2003: 46 y ss.; Gutiérrez, 1992: 126 y ss.), el “guión” general de la danza consiste en que los bailarines van trenzando rombos (un diseño con significado ritual que también aparece en tejidos, hondas y sogas festivas) en un palo, mientras que la vicuña es perseguida por los k’usillos, el achachi (guía y representante de los ancestros) y la awila (de la palabra abuela, un hombre disfrazado de mujer).

Page 10: El danzante web

Una vez atrapado el bailarín que porta una pequeña vicuña disecada (wari wawa), se escenifica una wilancha (‘sacrificio ritual’), derramando vino en vez de sangre, siendo el vino una ofrenda especialmente dulce para la

Madre Tierra. Sin embargo, mientras que el trenzado de las cintas sigue siendo bastante difundido, la teatralización de la caza de la vicuña (según varios testimonios) está desapareciendo.

La relación entre la papa y la vicuña A pesar de que podría parecer que las descritas dos variantes de la danza no tienen nada que ver, no es así. Por lo que cuentan los ancianos de Jesús de Machaqa, la súbita e inesperada aparición de vicuñas en lugares donde no solía haberlos significaba que iba a haber una buena cosecha de papas, creencia afirmada por don Francisco Wiri, quien dice que: “eso es cuando, cuando las vicuñas, antes según nuestros abuelos, cuentan de que cuando viene vicuñas, va a haber buena papa, buena cosecha, porque ellos vienen cargados de papa”. También son estos los resultados de investigación de Thorrez López. Según sus informantes, la presencia de las vicuñas en los tiempos de cosecha significaba bonanza y éxito al recoger los productos. Por eso sería tan importante cazar las vicuñas, venerarlas y luego repartir su sangre, carne y piel (1977: 4).

Extracto de:

DANZA, PRODUCCIÓN AGRÍCOLA YRELIGIÓN EN EL ALTIPLANO BOLIVIANO.

EVELINE SIGL Universidad de Viena- Austria2 0 0 9

Page 11: El danzante web

En nuestro corto tránsito por Paris, nos encontramos, a quien fue integrante del

Grupo Autóctono “Khunu”; Armando Mallea y a Roger Soruco ex -guitarrista del maestro Cavour. Nos unía a ellos gratos y magníficos recuerdos.

Precisamente uno de ellos era la que se refería a la afamada “PEÑA NAIRA”,

que fue el punto de partida para empezar nuestro corto díalogo. Al hablar de la peña, Armando denoto en su rostro una mezcla de nostalgia y alegría. Coincidentemente era el reencuentro con músicos de Naira en Francia; viejos amigos y compañeros que se reunían para seguir cultivando más música.En un momento de nuestra charla y tras una interrogante, Armando expresa con particular énfasis una frase que nos dejo pensativos:

“Existe un escenario del cual nunca descendemos los que hacemos arte; y ese es, el escenario de los recuerdos, lugar en el cual nuestro talento sigue manifestándose”.

Y como llamados a actuar bajo esa frase músicos del talento

y la talla de

Antonio Pérez, Roger Soruco , José Gutiérrez, Armando

Mallea, Juan Márquez, el maestro Prudencio; Christian Cofre Serrano; Coralie Couteau se reunían en Francia para seguir construyendo la trama del arte musical boliviano.Roger Soruco, el otro de nuestros entrevistados, cuya magistral calidad interpretativa aún resuena en nuestros oídos, y que actualmente radica en Francia, esbozando una sonrisa nostálgica y con particular orgullo, nos decía:

“Tuve la suerte de acompañar como guitarrista al maestro Ernesto Cavour y paralelamente hacer parte del “Trio Naira” con Donato Espinoza y Néstor Gonzales, trío este que se convirtió posteriormente en Luz del Ande junto a Fernando Jiménez y Hernán Ponce…” Sin dejarle concluir, Armando nos interrumpe añadiendo “Recuerdo con mucho cariño a colegas músicos, como también a grupos...vienen a mi memoria el grupo autóctono “Khunu”-al cual pertenecía-

wjunto a Vladimir Mallea, José Gutiérrez (campe),Wilson Bernal, Jorge Luna, Martin Aduviri; el grupo autóctono “Chajes de Colquencha”; Danzas “Bolivia india” con José Farfán; los hermanos Junaro de Savia Nueva, Paja Brava, Grupo Uma con Franz Chuquimia, Rumi Llajta, Nuevas Raíces, Grupo Illimani en fin una cantidad de artistas con quienes compartimos gratos momentos”

¿Y dónde estaba ubicada la Peña Naira?

Estaba situada en uno de los lugares más peculiares de

la ciudad paceña en: la Calle Sagárnaga; lugar que fue testigo mudo del nacimiento de una entidad que llegó a ser el desahogo natural de todo el talento artístico folclórico de un país.

La PEÑA NAIRA fue sin duda una parte imprescindible

de la cultura boliviana y su desarrollo. Desde ese 21 de enero de 1965 histórico, cuando se inauguraba la entonces llamada Galería Naira de Arte, Artesanía y Folclore, dirigida por don Pepe Ballón que luego, por iniciativa del suizo Gilbert Favre, se convertiría en PEÑA NAIRA folclórica. Ese lugar que se convertiría con el tiempo en el espacio más afamado y cotizado de la ciudad de La Paz, por la calidad de las presentaciones de los conjuntos folklóricos y que cuenta como dato histórico anecdótico la presencia de la poetisa chilena Violeta Parra y el lugar donde compone su poema canción “Gracias a la Vida”.

La Naira aún vive en el pensamiento de todos estos artistas y no cabe duda alguna que fue un templo-escuela del Folklore

Boliviano.

Por Yayo Boliche

Page 12: El danzante web

Situada a los pies del Cerro Rico (Sumaj Orcko) a más de 4,000 m.s.n.m., su historia está estrechamente ligada a la plata. En 1650, Potosí era la ciudad más poblada del mundo con unos 160,000 habitantes; más que Londres, París o Madrid, dada la generosidad del imponente Cerro Rico de Potosí que albergó en su interior las más codiciadas vetas de plata del mundo, con cuya producción se podría haber construido un puente entre Potosí y Madrid. En 1987, Potosí fue declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad; esta ciudad permanece intacta, no sólo en su arquitectura, sino también en lo que significa la presencia de las culturas originarias; en su paisaje se destaca el imponente Cerro Rico en combinación con el conjunto de edificios, iglesias y torres con cubiertas características de la época colonial. Su patrimonio arquitectónico está representado por numerosas construcciones coloniales como la Catedral de Potosí, de estilo gótico; la Casa de la Moneda, construida entre 1757 y 1773, la cual conserva importantes archivos coloniales y constituye uno de los edificios civiles más desta-cados de América Latina, así como la Universidad Tomás Frías.. Uno de los símbolos de la ciudad es la Torre de la Compañía, un convento religioso del siglo XVIII, que refleja el máximo esplendor de Potosí, su edificación se concibió como un arco del triunfo con cinco aberturas, treinta y dos columnas salomónicas y tres cúpulas de media naranja. Es una ostensible expresión de la espiritualidad de la época. En la Iglesia de San Francisco, al igual que en la de Iglesia de San Lorenzo, se pueden observar una gran exposición artística en su interior, con la inclusión de deidades indígenas y símbolos del Cristianismo. ¡Vale un Potosí!, frase que estaba en boga en la Europa del siglo XVI, tiene origen en la Villa Imperial de Potosí y perdura hasta nuestros días gracias a sus monumentos, museos y edificios ATRACTIVOS La Casa de la Moneda, el Convento Museo de Santa Teresa, Torre de la Compañía, Iglesias de estilo gótico y barroco, el cerro Rico de Potosí. y el Salar de Uyuni. COMO LLEGAR Por vía terrestre desde La Paz, Oruro, Cochabamba y Sucre

Page 13: El danzante web

Situada a los pies del Cerro Rico (Sumaj Orcko) a más de 4,000 m.s.n.m., su historia está estrechamente ligada a la plata. En 1650, Potosí era la ciudad más poblada del mundo con unos 160,000 habitantes; más que Londres, París o Madrid, dada la generosidad del imponente Cerro Rico de Potosí que albergó en su interior las más codiciadas vetas de plata del mundo, con cuya producción se podría haber construido un puente entre Potosí y Madrid. En 1987, Potosí fue declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad; esta ciudad permanece intacta, no sólo en su arquitectura, sino también en lo que significa la presencia de las culturas originarias; en su paisaje se destaca el imponente Cerro Rico en combinación con el conjunto de edificios, iglesias y torres con cubiertas características de la época colonial. Su patrimonio arquitectónico está representado por numerosas construcciones coloniales como la Catedral de Potosí, de estilo gótico; la Casa de la Moneda, construida entre 1757 y 1773, la cual conserva importantes archivos coloniales y constituye uno de los edificios civiles más desta-cados de América Latina, así como la Universidad Tomás Frías.. Uno de los símbolos de la ciudad es la Torre de la Compañía, un convento religioso del siglo XVIII, que refleja el máximo esplendor de Potosí, su edificación se concibió como un arco del triunfo con cinco aberturas, treinta y dos columnas salomónicas y tres cúpulas de media naranja. Es una ostensible expresión de la espiritualidad de la época. En la Iglesia de San Francisco, al igual que en la de Iglesia de San Lorenzo, se pueden observar una gran exposición artística en su interior, con la inclusión de deidades indígenas y símbolos del Cristianismo. ¡Vale un Potosí!, frase que estaba en boga en la Europa del siglo XVI, tiene origen en la Villa Imperial de Potosí y perdura hasta nuestros días gracias a sus monumentos, museos y edificios ATRACTIVOS La Casa de la Moneda, el Convento Museo de Santa Teresa, Torre de la Compañía, Iglesias de estilo gótico y barroco, el cerro Rico de Potosí. y el Salar de Uyuni. COMO LLEGAR Por vía terrestre desde La Paz, Oruro, Cochabamba y Sucre

Datos técnicosUbicación: Provincia Tomás Frías del departamento de Potosí.Altura: 4,070 m.s.n.mPoblación: 154,693 habitantes (INE2010).Aniversario: 10 de noviembre.Idiomas: Español y quecha.

INFORMACIÓN: Viceministerio de Turismo – Información de departamentos, regiones y sitios turísticos de Bolivia.

Page 14: El danzante web

“Yo soy del sur, pero mi tierra es continente, ¡ LATINOAMERICANA ES MI PAIS ! ” Afirmacion clara y contundente de Manuel Capella cantautor nacido en españa radicado en uruguay; como testimonio de esa integracion de los pueblos hispanoamericanos y cuyo reflejo lo vimos en este festival que se efectuo en Parque Berlín en el

marco de las fiestas en honor de San Miguel. Colombia ocupó el primer lugar; Perú el segundo; Paraguay el tercer lugar, sin embargo al margen de la premiación el puesto de honor se lo lleva el festival mismo, por esa

manifestación cultural que une pueblos y reafirma los planes de una total integración.

ParaguayBolivia

Page 15: El danzante web

“Yo soy del sur, pero mi tierra es continente, ¡ LATINOAMERICANA ES MI PAIS ! ” Afirmacion clara y contundente de Manuel Capella cantautor nacido en españa radicado en uruguay; como testimonio de esa integracion de los pueblos hispanoamericanos y cuyo reflejo lo vimos en este festival que se efectuo en Parque Berlín en el

marco de las fiestas en honor de San Miguel. Colombia ocupó el primer lugar; Perú el segundo; Paraguay el tercer lugar, sin embargo al margen de la premiación el puesto de honor se lo lleva el festival mismo, por esa

manifestación cultural que une pueblos y reafirma los planes de una total integración.

ColombiaPerú

Page 16: El danzante web

En los predios del Parque Berlín, en un escenario sencillo y modesto, pero con los matices claramente manifiestos de una gran hermandad, alegría y calor humano se desarrolló esta nueva edición 2014 del FESTIVAL DE DANZA HISPANOAMERICANA; caracterizada por el gran entusiasmo de sus participantes y a los aplausos de un público que se entregaba a sus banderas con particular alegría.Queremos extender desde nuestra tribuna una sincera felicitación a FUNDACIÓN CHAMARTIN, por el esfuerzo desplegado en esta actividad que refuerza el asentamiento e integración del gran colectivo de compatriotas latinos en Madrid especialmente.DELEGACIONES DE LOS PAISES PARTICIPANTES

Page 17: El danzante web
Page 18: El danzante web
Page 19: El danzante web
Page 20: El danzante web

Análisis desde el exterior sobre la polìtica boliviana

OPINIÓN: Evo Morales, hacia su tercer mandato como presidente de Bolivia

La tercera candidatura del presidente estuvo en polémica por la interpretación de la Constitución y el conteo de los años de su

mandato

“Evo Morales marcó un parteaguas en la historia de Bolivia al ser el primer presidente indígena que revolucionó el panorama político, económico y social con el autogobierno, la proclamación de una nueva constitución y las estatizaciones de las empresas de hidrocarburos y telecomunicaciones, así como reformas a la ley minera”Nota del editor: Rina Mussali es analista, internacionalista y conductora de Vértice Internacional y de la serie 2014: Elecciones en el Mundo, en el Canal del Congreso. Síguela en su cuenta de Twitter: @RinaMussali(CNNMéxico)— Evo Morales, el primer presidente indígena de Bolivia, conquistó las urnas por primera vez en 2005 y logró reelegirse en 2009, mismo año en el que se promulgó una nueva constitución que declara a Bolivia un Estado Plurinacional. El próximo 12 de octubre, Evo Morales buscará un tercer mandato en medio de la polémica que surgió sobre la situación legal de su candidatura y bajo protestas sociales y relaciones tensas con el exterior.La candidatura de Evo Morales por tercera ocasión estuvo en el ojo del huracán debido a una controversia en la interpretación de la Constitución y el conteo de los años de su mandato. El artículo 168 de la carta magna boliviana señala que el periodo del mandato presidencial es de cinco años con posibilidad de una sola reelección continua. No obstante, el fallo del Tribunal Constitucional

habilitó la postulación del presidente argumentando que los mandatos previos a la fundación del Estado Plurinacional no contaban. Este diferendo encendió los ánimos de la oposición otorgando elementos para sustentar la imparcialidad y la falta de autonomía que tanto se ha alegado en las instituciones bolivianas.Evo Morales, el líder sindicalista de los productores cocaleros, quien busca gobernar Bolivia hasta la segunda década del siglo XXI, ha sido una figura inédita en la convulsa política boliviana, un país azotado históricamente por las crisis políticas, los gobiernos militares, los golpes de estado y por si fuera poco las guerras externas con Chile –que lo hicieron perder su salida al mar- y la guerra del Chaco con Paraguay que tuvo como trasfondo la conflictiva petrolera, entre otras.Sin embargo, la historia política accidentada en Bolivia la lleva a atestiguar un enorme logro: el más largo periodo de estabilidad política superando treinta años de vida democrática ininterrumpida.

Pero, ¿qué representa para los ciudadanos esta continuidad presidencial?

Sin duda, Evo Morales marcó un parteaguas en la historia de Bolivia al ser el primer presidente indígena que revolucionó el panorama político, económico y social con el autogobierno, la proclamación de una nueva constitución y las estatizaciones de las empresas de hidrocarburos y telecomunicaciones, así como reformas a la ley minera. Especialmente las estrategias para eliminar el analfabetismo –Yo sí puedo- y aquellas relativas al multilingüismo,

el multiculturalismo y la pluralidad han sido reconocidas por la UNESCO como un gran logro del gobierno de Morales. Recordemos que desde diciembre de 2013, Bolivia fue declarado como un país libre de analfabetismo por la UNESCO.El sector económico de Bolivia también parece crecer a vuelo de pájaro, pues de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística de Bolivia de 2009 a 2013 el PIB anual creció 3.4 puntos, reportando en 2013, 6.78 puntos. Esto quiere decir que Bolivia crece más que Brasil, Argentina, Chile, Colombia y México. A pesar del crecimiento económico notable, Bolivia sigue siendo uno de los países más pobres de Latinoamérica, 45% de la población se encuentra en esta situación según datos del Banco Mundial, una condición que ha estado relacionada con una precaria modernización y poderosos grupos terratenientes ligados al enclave minero.

Mesa de sufragio en Madrid Vistalegre

Page 21: El danzante web

Aun cuando la nueva Constitución reconoce la participación de los pueblos indígenas en todos los niveles del poder estatal y local, incluyendo una cuota de parlamentarios indígenas por circunscripciones, un sistema de justicia indígena y el reconocimiento a sus reivindicaciones autonomistas, la inclusión multicultural en Bolivia sigue siendo un transe inacabado y un acontecer que provoca tensiones sociales con la existencia de 36 etnias indígenas. Sin embargo la hegemonía de Morales ha logrado amainar la rivalidad tradicional del bloque nacionalista-indigenista y popular frente a las fuerzas conservadoras.

Aunado a las características únicas del mosaico multicultural boliviano, Morales deberá seguir sorteando los retos internacionales que se le presenten, especialmente si el interés de apuntarse en el “Mercosur Ampliado” continúa. El Mercosur no atraviesa por su mejor etapa, su vitalidad y eficacia se han visto opacados por problemas políticos y conflictos constantes entre países. Además, está el problema de las asimetrías entre países y la falta de trato diferenciado a los eslabones más débiles como Paraguay y Uruguay.

Más allá de su mirada regional, una de las mayores victorias diplomáticas de Evo Morales ha sido el levantamiento del veto al uso cultural y medicinal de la hoja de coca por parte de la ONU, con esta jugada esta tradición deja de ser satanizada por parte de la comunidad internacional. Sin embargo, los nodos de su política exterior se ha centrado en varios esfuerzos como la demanda interpuesta en contra de Chile ante la Corte Penal Internacional por su diferendo marítimo y los cabos sueltos como la ruptura de sus relaciones

diplomáticas con Estados Unidos en 2008, la decisión que llevó a Evo Morales a romper con la presencia de un poder considerado fáctico dentro de la política boliviana.

Tal parece que las boletas electorales que se apiláron del lado de Evo Morales para darle su tercer mandato como presidente, le permiten ahora seguir la tradición reeleccionista en los países del ALBA, gobernando hasta 2020 y convirtiéndose en el presidente boliviano que más años ha permanecido en el poder.

Page 22: El danzante web

Según las costumbres andinas, la festividad de Todos Santos significa ‘unión y reconciliación familiar con nuestros ancestros y seres

queridos’, que retornan del más allá, al mediodía del 1 de noviembre y se van 24 horas después, dijo el viernes el director de Protocolo y Ceremonial del Estado, Fernando Huanacuni.

‘En el concepto de la fiesta ceremonial de Todos Santos, por eso que nosotros en los pueblos ancestrales, en el mundo andino, esperamos a que retorne en este día para reconciliarnos, para compartir, para bailar, para armonizar, para rezar, por eso nosotros preparamos una mesa, un altar’, dijo en entrevista con la televisora Bolivia TV.

Explicó que para el ‘mundo católico’ la muerte es muy diferente que para las ‘culturas ancestrales’ pues para la primera es la cesación, es el ‘final de todo’, en cambio en las ‘culturas ancestrales’ la muerte sólo es un proceso, es un ‘viaje sagrado’.

‘Por lo tanto venimos del ‘Wiñaya Marka’ es decir de viaje, por ejemplo alguien entre comillas fallece, el abuelo dice: Se ha ido a su pueblo eterno?. El Director de Protocolo y Ceremonial también explicó

que en el campo y la ciudad se celebra ‘Todos Santos’ en familia, pero a diferencia del campo, en la ciudad, dijo, se espera a los ‘ajayus’ a las 12h00 del mediodía, y con una oración se les da la bienvenida.

‘Nosotros en el aymara hacemos el ‘Phuqhachaña’ que es decir el completarnos, porque no solamente somos nosotros, hacemos una alianza con los ancestros, los ajayus nos visitan, mi abuelo me decía una de la formas de los indicadores naturales es de que baja la niebla, en el campo por ejemplo surgen las ‘Tutukas’ que son los remolino, son señal de que nuestros ancestros están con nosotros’, agregó.

Antes de recibir a los ‘ancestros’, recomendó preparar el altar en un lugar especial con dirección

hacia el sur, en cuatro niveles. Antiguamente todos los cementerios estaban a la vista del sur, porque el sur es nuestro referente, tenemos norte y tenemos sur, entonces el altar tiene que estar dirigido hacia el sur, porque la constelación de la cruz del sur es nuestro horizonte nuestro referente, complementó.

La mesa se debe estructurar en cuatro niveles, en el primer nivel corresponde a las primeras almas, el segundo nivel a las que están en transición, el tercer nivel a aquellas que están completando la transición y el cuarto nivel son aquellas que han llegado al ‘Wiñaya Marka’ o al pueblo eterno.

‘Son nuestros seres queridos entonces debemos preparar un lugar donde les vamos a colocar alimentos, le vamos a colocar panes, dulces, frutas porque ellos vienen y van a compartir con nosotros’.

Según la cosmovisión andina, el 1 de noviembre se habilita un espacio de la casa y sobre una

mesa se extiende un mantel negro, donde se coloca: cañas de azúcar, las tantawawas, caballos, llamas, escaleras, coronas y otros.

NUESTRAS TRADICIONES

BOLIVIA: DÍA DE LOS DIFUNTOSKATARI.ORG.

Page 23: El danzante web

Cada uno de estos alimentos tiene su significado, por ejemplo las ‘tanta wawas’ representan al

difunto. ‘Los caballos y llamas’ según los abuelos, son los que llevan a las almas. Las escaleras, son importantes, porque sirven para subir al cielo y para bajar al altar. La cruz, representa a Cristo crucificado y protege al difunto en su retorno momentáneo a la tierra.

La caña de azúcar, sirve como un bastón durante su caminata en la tierra, además de que esta contiene agua para calmar la sed del difunto. Las flores, representan la naturaleza y el campo florido. Una vez recogido el altar se las lleva al cementerio.

Los dulces, son para los ‘angelitos’ (los niños que fallecieron), cuando tienen la forma de una canasta, sirven para llevarse cosas. La ‘Tuquru’, (tallo de cebolla) sirve para almacenar agua y calmar la sed de las almas en su recorrido. Las coronas, simbolizan grandeza para el difunto. También en la mesa se colocan suspiros, biscochuelos, pasankallas y platos del agrado

del difunto.

La música tiene un papel importante, porque ‘en esta época se toca la tarka, se toca el pinkillo, la

tarka es una forma de llamar la lluvia y a nuestros ancestros, el pinkillo y la kena kena son instrumento que van al corazón a la mente para recordar a nuestros ancestros’. El 2 de noviembre a mediodía, corresponde realizar el ‘despacho’ de las almas con ‘resignación y la satisfacción’ de haber cumplido con ellas.Es una forma de redistribución también de los alimentos que todos nosotros necesitamos y si sobra hay que repartir entre los familiares y pedir que recen, por ejemplo que recen por mi abuela y pido por ti solamente que el amor restablezca la armonía en la familia, en la comunidad y la vida misma’, concluyó. asc/ma ABI

http://www.katari.orgw/archives/dia-de-los-difuntos

Page 24: El danzante web