El cuento fant_sticon_trayecto_de_actividades[1]

3
El Cuento Fantástico Qué se enseñará Propósit o Actividad de aprendizaj e Descripción de las acciones de aprendizaje Recursos y medios Formas Tiempos Criterios de Evaluació n Conceptualizac ión de la teoría del cuento Identifi car los aspectos relevant es que forman un cuento Crea un cuento a partir de las ilustracio nes dadas. Semana 1: Concepto del cuento 1. Video de un cuentero. 2. Presentación de la temática y producto esperado. 3. Lectura de la guía de trabajo “El cuento” 4. Construcción de cuadro sinóptico retomando los elementos más importantes sobre la teoría del cuento Video de cuentero Visualización gráfica del cuento fantástico Casa de lenguaje 2° primaria. Casa Santillana Grupal Grupal Individu al Individu al una semana Enviar por e- mail el cuadro con los elementos más important es sobre la teoría del cuento. Semana 2 y 3: Subgéneros del cuento 1. Observación de presentación de power point que explica las características de algunos de los subgéneros del cuento: aventura, policiaco, ciencia ficción, dramático, terror, maravilloso, hadas y fantástico. 2. Lectura de un cuento de terror, uno de hadas y uno de ciencia ficción a manera de ejemplos. Presentación Power point Cuentos: El huésped de Drácula, La Bella Durmiente y El ladrillo de oro Individu al Individu al Dos semanas El sistema te informará

Transcript of El cuento fant_sticon_trayecto_de_actividades[1]

Page 1: El cuento fant_sticon_trayecto_de_actividades[1]

El Cuento FantásticoQué se enseñará Propósito Actividad de

aprendizajeDescripción de las acciones de aprendizaje

Recursos y medios Formas TiemposCriterios de Evaluación

Conceptualización de la teoría del cuento

Identificar los aspectos relevantes que forman un cuento

Crea un cuento a partir de las ilustraciones dadas.

Semana 1: Concepto del cuento1. Video de un cuentero. 2. Presentación de la temática y producto esperado. 3. Lectura de la guía de trabajo “El cuento”4. Construcción de cuadro sinóptico retomando los elementos más importantes sobre la teoría del cuento

   Video de cuentero    Visualización gráfica del cuento fantástico  Casa de lenguaje 2° primaria. Casa Santillana  

   Grupal

Grupal

Individual

Individual

una semana

Enviar por e-mail el cuadro con los elementos más importantes sobre la teoría del cuento.

    Semana 2 y 3: Subgéneros del cuento 1. Observación de presentación de power point que explica las características de algunos de los subgéneros del cuento: aventura, policiaco, ciencia ficción, dramático, terror, maravilloso, hadas y fantástico.2. Lectura de un cuento de terror, uno de hadas y uno de ciencia ficción a manera de ejemplos.3. Clasificación  de cuentos por subgéneros. Cada grupo deberá identificar qué tipo de cuento está leyendo.4. De la galería de imágenes, selecciona 3 de ellas que te permitan construir el texto de un cuento.

    Presentación Power point

Cuentos:  El huésped de Drácula, La Bella Durmiente y  El ladrillo de oro

Cuentos

Imágenes

      Individual

Individual

Parejas

Individual

 Dos semanas

 

El sistema te informará cuantos aciertos obtuviste al finalizar la actividad.

Conceptualización y estructura del cuento

Reconocer las partes del

Construcción de un cuento

 Semana 4 y 5: Qué es un cuento fantástico y sus partes

   

   

 Dos semanas

   

Page 2: El cuento fant_sticon_trayecto_de_actividades[1]

fantástico cuento fantástico y como se estructura cada una de ellas.

fantástico

1. Indaga en las siguientes páginas el concepto de cuento fantástico y comparte con tus compañeros la definición que más te guste en el pizarrón virtual.

2. Observa el video que explica las partes del cuento fantástico.

3. Busca en páginas de cuentos infantiles el inicio de tres cuentos.

4. Construye el inicio de un cuento fantástico e ilústralo. 

 

   

    http://www.youtube.com/watch?v=Rj1bx2l2mFwVideo partes del cuento fantástico  Páginas recomendadas www.elhuevodechocolate.comwww.encuentos.com

Individual     

 Individual Individual

Individual

 Envía tu definición favorita al pizarrón virtual    Envía tus tres inicios al pizarrón virtual  Envía tu inicio e ilustración al pizarrón virtual.

Elementos de construcción

  Semana 6: Paradoja, Animaciones, Rarezas, Sucesos extraordinarios, visitas o tránsitos del otro mundo.1. Observa las imágenes y

describe que ocurre en cada una de ellas.

2. Lee el documento que te corresponda y construye con tus compañeros de grupo un ejemplo del elemento que te correspondió

3. Lee con atención el inicio del cuento y con la ayuda de tus compañeros crea el nudo y el desenlace.

 

Dibujos

Documentos de paradoja, animaciones y transfiguraciones, rarezas y recurrencias, sucesos extraordinarios, objetos extraordinarios, visitas o tránsitos del otro mundo, e inmersión en un mundo fantástico.

 

Individual

Grupal

Grupal

 Una semana

 

Ingresa tus aportes al cuento en la wiki