El cuento (2)

7
El cuento

description

el cuento

Transcript of El cuento (2)

El cuentoEl cuento es una narracin sencilla,brevee intensa que puede ser

o En ella el autor nos relata una secuencia lgica,en una real, imaginaria, posible o fantstica.Partes del cuentoPlanteamiento: da a conocer el asunto, de qu tratar, el lugar y la historia.Desarrollo: plantea el conficto o nudo de la historia.Climax: es el mximo momento de tensin del cuentoDesenlace: expone la solucin del conficto.Componentes del cuento on todos aquellos elementos que le dan cuerpo al texto1.Lugar: es donde se lleva acabo la historia del cuento.2.Tiempo: se re!ere a la duracin de las acciones.3.Ambiente: es la atmosfera f"sica del lugar y el aspecto emocional que envuelve a los persona#es.4.Trama: muestra el orden y enlace de los diferentes episodios del relato.5.Personaes: son los seres creados por el autor y cada uno forma parte en la accin del cuentoa! Principales: reali$an las acciones ms importantes del relato.b! "ecundarios: completan las acciones de los persona#es principales.c! #ncidentales: casi no intervienen en la historia y en ocasionesayudan a caracteri$ar el medio que rodea a los dems.Tipos de $arrador%. Escritos en primera persona.&yo'(. Escritos en segunda persona&t)'*. Escritos en tercera persona &l'%. $arrador:es un persona#e creado por el autor , que tiene la misin de contar la historia. b! $arrador obser&ador: slo cuenta lo que puede observar, de modo parecido a una cmara de cine.a! $arrador 'mnisciente: es el que tiene conocimiento de todo lo que ocurre, sabe lo que sienten y piensan sus persona#es &todo lo sabe'.a! $arrador en segunda persona: se cuenta la historia a s" mismo b! $arrador personae secundario: es un testigo que ha asistido al desarrollo de los hechos.a! $arrador protagonista: es el que cuenta la historia y es el protagonista.Desenlace:es la forma en que puede acabar una historia.1. (inales cerrados: generalmente son cuentos que siguen un orden lgico de los hechos y hay dos tipos:a! (inal cerrado: todo queda resuelto y sin ninguna duda.b! (inal des&iado: el !nal propuesto por el autor cambia de acuerdo a los acontecimientos, pero al igual que el anterior todo queda resuelto. 2. (inales abiertos: hay un desenlace problemtico que de#a sin resolver la situacin y puedenser de dos tipos:c! (inal sugerido: se insin)a o alude una solucin pero t) interpretas tu propio !nal.b! (inalsorprendente: es cuando el autor enga+a al lector y en los )ltimos renglones lo desenga+a con una salida inesperada,y vivieron felices por siempre.