El Creyente y La Sumisión

2
El creyente y la sumisión INTRODUCCIÓN El hombre tiende a exaltarse a sí mismo, mientras que la voluntad de Dios es la sumisión (1 Pedro 2:13-15). MENSAJE 1. El significado de la sumisión. a. La palabra traducida como sumisión es sometimiento, un término militar que significa ordenar bajo, colocar en una categoría inferior. b. La naturaleza de la sumisión se ve en la estima de los demás como superiores (Filipenses 2:3) y la honra, prefiriéndonos unos a otros (Romanos 12:10). 2. Los aspectos de la sumisión. a. En el hogar, debe haber sumisión mutua entre los esposos (Efesios 6:1,4; 1 Timoteo 5:8). b. Fuera del hogar, la sumisión se debe manifestar en relación con las instituciones humanas y los gobernantes (1 Pedro 2:13,14), y en las relaciones entre obreros y patrones (Efesios 6:5; 1 Pedro 2:18). 3. El espíritu de sumisión. a. La sumisión se debe practicar en diversas relaciones, por causa del Señor (1 Pedro 2:13), como servicio al Señor (Efesios 6:6,7), y en el temor del Señor (Colosenses 3:22). b. La sumisión es una manifestación del Espíritu. Es una indicación de la vida llena del Espíritu (Efesios 5:18,21). 4. La recompensa de la sumisión. a. El Señor recompensa a los que practican la sumisión (Efesios 6:8, véanse los versículos 5-7; Colosenses 3:24, véanse los versículos 18-23). b. La recompensa de la sumisión incluye la exaltación (Lucas 14:7-11; 18:14) y la posibilidad de ganar a de los seres queridos (1 Pedro 3:1). CONCLUSIÓN Cristo nos dio el mayor ejemplo de la sumisión (1 Pedro 2:21-23). El deseo de ser como el Señor incluye la sumisión. Enrichment Journal 1445 Boonville Ave., Springfield, MO 65802 Email: [email protected]

description

la autoridad

Transcript of El Creyente y La Sumisión

Page 1: El Creyente y La Sumisión

El creyente y la sumisiónINTRODUCCIÓN

El hombre tiende a exaltarse a sí mismo, mientras que la voluntad de Dios es la sumisión (1 Pedro

2:13-15).

MENSAJE

1. El significado de la sumisión.

a. La palabra traducida como sumisión es sometimiento, un término militar que

significa ordenar bajo, colocar en una categoría inferior.

b. La naturaleza de la sumisión se ve en la estima de los demás como superiores

(Filipenses 2:3) y la honra, prefiriéndonos unos a otros (Romanos 12:10).

2. Los aspectos de la sumisión.

a. En el hogar, debe haber sumisión mutua entre los esposos (Efesios 6:1,4; 1 Timoteo 5:8).

b. Fuera del hogar, la sumisión se debe manifestar en relación con las instituciones

humanas y los gobernantes (1 Pedro 2:13,14), y en las relaciones entre obreros y

patrones (Efesios 6:5; 1 Pedro 2:18).

3. El espíritu de sumisión.

a. La sumisión se debe practicar en diversas relaciones, por causa del Señor (1 Pedro 2:13),

como servicio al Señor (Efesios 6:6,7), y en el temor del Señor (Colosenses 3:22).

b. La sumisión es una manifestación del Espíritu. Es una indicación de la vida llena del

Espíritu (Efesios 5:18,21).

4. La recompensa de la sumisión.

a. El Señor recompensa a los que practican la sumisión (Efesios 6:8, véanse los

versículos 5-7; Colosenses 3:24, véanse los versículos 18-23).

b. La recompensa de la sumisión incluye la exaltación (Lucas 14:7-11; 18:14) y la

posibilidad de ganar a de los seres queridos (1 Pedro 3:1).

CONCLUSIÓN

Cristo nos dio el mayor ejemplo de la sumisión (1 Pedro 2:21-23). El deseo de ser como el Señor

incluye la sumisión.

Enrichment Journal

1445 Boonville Ave., Springfield, MO 65802

Email: [email protected]

Teléfono: 417-862-2781, ext. 4095

Para suscribirse (Inglés)1-800-641-4310