El cosumo del tabaco

9
EL COSUMO DEL TABACO VIRGINIA GARCÍA HUERTA MENÚ DE NAV EGACIÓN

Transcript of El cosumo del tabaco

Page 1: El cosumo del tabaco

EL COSUMO DEL TABACO

VIRGINIA GARCÍA HUERTA

MENÚ DE NAVEGACIÓN

Page 2: El cosumo del tabaco

MENÚ DE NAVEGACIÓN

INTRUCCIÓN

Justificación

Resultados de encuesta

Video

Consecuencias Conclusió

n

Salir

Page 3: El cosumo del tabaco

INTRODUCCIÓNEl tabaquismo es un tema de gran importancia y muy extenso por tal motivo requiere de la participación de todos para evitar su consumo y lograr una vida más saludable. El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la adicción a dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo.

Regresar

Page 4: El cosumo del tabaco

JUSTIFICACIÓN

El objetivo de este trabajo es generar conciencia en todas las persona, no solo en los consumidores sino también a todas personas que conviven con ellos, con la finalidad de brindarles la información necesaria para ayudar a combatirlo y poder erradicarlo.

Page 5: El cosumo del tabaco

El tabaco es adictivo debido a su componente activo, la nicotina, que actúa sobre el sistema nervioso central. El fumador sufre una dependencia física y psicológica que genera síndrome de abstinencia, denominado tabaquismo. La nicotina genera adicción, pero tiene efectos antidepresivos y de alivio sintomático de la ansiedad.

CONSECUENCIAS

Regresar

Page 6: El cosumo del tabaco

RESULTADOS DE ENCUESTA

MUJER HOMBRE

Se-ries1

38 56

10

30

50

NO.PERSONAS ENTREVISTADASSeri...

Reg

resa

r

ENCUESTAHOMBRES QUE FUMANMUJERS QUE NO FUMANMUJERES QUE FUMANHOMBRES QUE NO FUMAN

Page 7: El cosumo del tabaco

VIDEO ELCONSUMO DE TABACO

TÚ TIENES EL CONTROL

Page 8: El cosumo del tabaco

CONCLUCIÓN

Cada vez son más los que padecen esta enfermedad, ya que no respeta edad o clase social. Por tal motivo forme un institución para la ayuda de quién luchan con esta adicción, y orientar a los que conviven con ellos.

Page 9: El cosumo del tabaco

BIBLIOGRAFÍA

http://es.wikipedia.org/wiki/Tabaquismo

http://www.minsal.gob.cl/portal/url/page/minsalcl/g_proteccion/g_tabaco/queeseltabaquismo.ht

http://www.geocities.com/amirhali/_private/tabaquismo.htm