El conflicto y los equipos de trabajo

8
Actividad de aprendizaje 1: el conflicto y los equipos de trabajo Organización y coordinación de equipos de trabajo Jessica López Medina Lic. En administración de las organizaciones. Asesora Patricia Guadalupe Camacho Cortez

Transcript of El conflicto y los equipos de trabajo

Page 1: El conflicto y los equipos de trabajo

Actividad de aprendizaje 1: el

conflicto y los equipos de trabajo

Organización y coordinación de equipos de trabajo

Jessica López Medina

Lic. En administración de las organizaciones.

Asesora Patricia Guadalupe Camacho Cortez

Page 2: El conflicto y los equipos de trabajo

Conflicto

Proceso que inicia cuando una parte percibe que la otra a afectado o esta por afectar de modo negativo algo que le interesa a la otra parte (Robbins 1998)

Page 3: El conflicto y los equipos de trabajo

TIPOS DE CONFLICTO Y SUS EFECTOS

Page 4: El conflicto y los equipos de trabajo

FUNCIONAL POSITIVO

Cuando el conflicto almacena energía y la guarda a presión, es una fuerte potencial de violencia.

En cuanto origina frustración el conflicto ocasiona sentimientos destructivos contra quien lo provoca o es percibido como fuente del mismo.

El conflicto es motivo de ansiedad, opresión y preocupaciones que desencadenan reacciones psicosomáticas, tales como cefaleas y trastornos digestivos.

Puede ser un freno a la actividad, si en un conflicto laboral un individuo llega a sentirse impotente, baja su rendimiento y queda inhibido y bloqueado.

El conflicto interno ocasiona la formación de subgrupos y bloques antagónicos.

Page 5: El conflicto y los equipos de trabajo

DISFUNCIONAL NEGATIVO

Puede impulsar la actividad. En un grupo cualquiera, la divergencia de opiniones estimula a todos a expresarse, a defender su opinión y a realizarla.

Ayuda a crear y consolidar el principio de la realidad en el ser humano.

Aclara las ideas los sentimientos los caracteres y los objetivos de los miembros del grupo.

Cuando el conflicto no es intragrupal si no intergrupal, une al grupo y ayuda a definir sus fronteras

Page 6: El conflicto y los equipos de trabajo

Actitudes ante el conflicto

El manejo de conflictos para ser una practica de alto nivel requiere asertividad, prudencia, respeto, altruismo, condescendencia, autocritica, disciplina y capacidad de renuncia las cuales son producto de un largo proceso de educación o reeducación, quien es egoísta, inseguro, explotador, no será buen negociador en caso de conflicto.

Page 7: El conflicto y los equipos de trabajo

Estilos de enfrentarse ante el conflicto

Reducir el conflicto, cuando este va adquiriendo un carácter disfuncional que puede perjudicar la marcha de la organización y sus resultados.

Resolver el conflicto: cuando resulte imprescindible eliminar la situación de conflicto, porque su permanencia puede resultar negativa.

Estimular el conflicto: Cuando la ausencia de confrontaciones pueda generar la inercia de la organización, poniendo en peligro la dinámica de su actividad y de los cambios que resulte necesario realizar.

Page 8: El conflicto y los equipos de trabajo

Bibliografía

Alexis Codina. Manejo de conflictos para una dirección efectiva. De gerencia.com

Equipos de trabajo y manejo de conflictos. Habilidades directivas. Extraído en línea [9 de octubre de 2013]de: http://148.202.167.48/moodle/pluginfile.php/15738/mod_folder/content/0/Recursos%20Actividad%201%20%28documentos%29/Conflictos.pdf?forcedownload=1