El condicionamiento operante

8
EL CONDICIONAMIENT O OPERANTE Claudia Bocanegra Vizcaino 1º de bachillerato EMT

description

 

Transcript of El condicionamiento operante

Page 1: El condicionamiento operante

EL CONDICIONAMIENTO OPERANTEClaudia Bocanegra Vizcaino

1º de bachillerato

EMT

Page 2: El condicionamiento operante

ÍNDICE

Burrhus Frederic Skinner Bases del condicionamiento operante Conceptos centrales Asociación de estímulos Experimento de Skinner

Page 3: El condicionamiento operante

BURRHUS FREDERIC SKINNER

Para Skinner, el conductismo se trata de una filosofía de la ciencia de la conducta, que define varios aspectos esenciales de su objeto de estudio.

Escribió trabajos en los cuales propuso el uso extendido de técnicas psicológicas de modificación del comportamiento, principalmente el condicionamiento operante.

La finalidad de su proyecto era mejorar la sociedad e incrementar la felicidad humana, como una forma de ingeniería social.

Skinner se empezó a interesar por los comportamientos y acciones de las personas cuando vio que no tenía talento como escritor. Decidió abandonar la literatura y pasar a ser estudiante de psicología en la Universidad de Harvard.

Page 4: El condicionamiento operante

BASES DEL CONDICIONAMIENTO OPERANTE

El condicionamiento operante es una forma de aprendizaje mediante el sujeto tiene más probabilidades de repetir las formas de conducta que conllevan a consecuencias positivas y, por el contrario, menos probabilidades de repetir las que conllevan consecuencias negativas.

Es un tipo de aprendizaje asociativo que se relaciona con el desarrollo de nuevas conductas en función de sus consecuencias y no con la asociación entre estímulos y conductas como en el condicionamiento clásico.

Le interesaba especificar las variaciones del comportamiento que se generan como consecuencia delas alteraciones del entorno.

Page 5: El condicionamiento operante

CONCEPTOS CENTRALESC

on

cep

tos

cen

trale

s

Refuerzo negativoCondicionamiento de escape

Condicionamiento de evitación

Refuerzo positivo

Se trata del mecanismo más efectivo para hacer que tanto

animales como humanos aprendan aumentando la frecuencia de la

conductaEntrenamiento de omisión

Se produce cuando la respuesta operante impide la presentación

de un refuerzo positivoCastigo

Provoca la disminución de una conducta porque el suceso que la

sigue es un estímulo aversivo

Page 6: El condicionamiento operante

CONCEPTOS CENTRALES

Refu

erz

o

neg

ati

vo

Condicionamiento de escape

la frecuencia de una respuesta aumenta porque interrumpe

un estímulo aversivo, es decir, un suceso que está ocurriendo y que el sujeto considera desagradable

Condicionamiento de evitación

la frecuencia de una respuesta aumenta porque pospone o evita

un estímulo aversivo futuro

Page 7: El condicionamiento operante

ASOCIACIÓN DE ESTÍMULOS

Page 8: El condicionamiento operante

EXPERIMENTO D

E

SKINNER

Procedimiento:

Skinner planteó el experimento para que se relacionase el accionamiento de la palanca con la obtención de comida. Así, cada vez que un ratón presionaba la palanca, se le recompensaba con comida. Los ratones pronto advirtieron la relación causal entre la palanca y la comida.

Su otro experimento lo realizó con palomas. Puso a unas palomas hambrientas en la caja de Skinner unidas a un mecanismo automático que subministraba la comida a intervalos regulares independientemente de lo que hiciera la paloma. La actividad que la paloma estaba haciendo en el momento antes del suministro de comida sería la actividad que la paloma seguiría haciendo.

Conclusión:

La conducta humana, esta guiada y dirigida por refuerzos, los cuales son de carácter motivador para dirigir una conducta. Son fundamentales en el aprendizaje sabiendo utilizarlos, para lograr una respuesta esperada