El Concepto Fundamental de La Pedagogía Es La Educabilidad.-scrUBBED

5
E l concepto fundamental de la pedagogía es la educabilidad D el estudiante, el cual implica abordar U na serie de cuestiones intimamente relacionadas y conformadoras del proceso, tales como l C ondiciones, la posibilidad, la necesidad y límites del proceso educativo. La educación necesita de la A cción de dos elementos, uno con capacidad de influenciar y otro capaz de ser influenciado. Prara poder ser un Buen om!re de !ien, en nuestro futuro " niciando de que la EDUCABILIDAD ES UA CA!E"#$IA %U&AA orienta 'acia la L a actuali(aci)n o reali(aci)n personal, el cual lo convierte en autor de su vida, " ndicando si sobre*i*ir o a*an(ar por la carretera del progreso teniendo como 'erramioenta la D uctilidad y plasticidad, que radica en la posi!ilidad #ue tiene cada om!re orientada acia la A ctualizacion o reali(aci)n personal el cual se D esem*uel*e en el equilibrio con la sociedad

description

El concepto fundamental de la pedagogía es la educabilidad

Transcript of El Concepto Fundamental de La Pedagogía Es La Educabilidad.-scrUBBED

El concepto fundamental de la pedagoga es la educabilidadD el estudiante, el cual implica abordar U na serie de cuestiones intimamente relacionadas y conformadoras del proceso, tales como lasC ondiciones, la posibilidad, la necesidad y lmites del proceso educativo. La educacin necesita de laA ccin de dos elementos, uno con capacidad de influenciary otro capaz de ser influenciado. Prara poder ser unBuen hombre de bien, en nuestro futuroI niciando de que la EDUCABILIDAD ES UNA CATEGORIA HUMANA orienta hacia la La actualizacin o realizacin personal, el cual lo convierte en autor de su vida,Indicando si sobrevivir o avanzar por la carretera del progreso teniendo como herramioenta laD uctilidad y plasticidad, que radica en la posibilidad que tiene cada hombre orientada hacia la A ctualizacion o realizacin personal el cual seD esemvuelve en el equilibrio con la sociedad

CARACTERISTICAS DE EDUCABILIDADLa verdadera educacin est implcita en la libertad de la persona humana, A LA exigenciaIndividual y se genera desde la personalidad del individuo YA QUE LA EDUCABILIDAD ES PERSONAL

El hombre no resuelve su vida si realiza su formacin encerrado en los lmites de suegosmo individual, todo lo que le rodea influye, en la constitucinde su personalidad O desarrollo personal. Es lo que constituye el carcter dinmico de la educabilidad

El ser humano es autnomo en cuanto ser individual PERO SI SE CONSIDERA COMO UNA VOLUNTAD DE SER EDUCABLE TIENE LA INTENCIO.

Ser educable y poder llegar a ser hombre es la misma cosa, YA QUE La educabilidad es necesaria PARA LA autorrealizacin, de personalizacin y de socializacin.

La educabilidad es un modo esencial del hombre que le hace capaz de perfeccionamientoy consecuentemente llegar a ser lo que es.

El hombre es persona, hecha y constituida aunque no le haya venido an la educacin;pero el hombre es un ser esencialmente abierto porque es y puede ser y es precisamenteen este poder ser donde se localiza la educabilidad.

EDUCABILIDADLaeducabilidades una cualidad humana, conjunto de disposiciones y capacidades, que permiten a una persona recibir influencias para construir suconocimiento EducandoEDUCATIVIDADcomo capacidad para influir ES LLLAMADO TAMBIEN EDUCADORFORMATIVIDADDaroportunidada cada alumno a que se manifieste tal como es

EDUCANDIDAD

TEORIAS PEDAGOGICAS

-Propuso un sistema de educacin pansfica, en lo que todos podrn Aprenderlo-La Educacin es la esperanza de la humanidad y bien, interpretada, puede crear un paraso en la tierra._La Educacin debe dirigirse a los sentidos y a la regla de oro del Maestro es presentar cada objeto asociado al sentido que correspondeUTILIZAR EL METODO DE COMPRENDER, RETENER Y PRANTICAR La educacin debe ser comprensiva, no memorstica, y un proceso para toda la vida EMPEZANDO POR LA TOTAL ELIMINACION DE LA VIOLENCIA EN LAS AULAS

Implica teniendo en cuenta de que cada ser humano es individual, pero todos tiene la forma de ser educables Todo puede ser educable en el hombre y que la educabilidad es una cualidad humana donde adquirimos muchas capacidades para nuestro desemvolvimiento en la sociedad o grupo social en el que nos estemos desenvolviendo permitirnos recibir influencias para la construccion de nuestro conocimiento, y asi poder ser un buen hombre educable si no lo proponemos, nosotros somos los dueos de nuestras metas y siempre es bueno fijarse metas positivas,las cuales nos impulsan a actuar de forma perseverante aprovechando nuestras potencialidades que tenemos como ser humano racional porque al fianla la recompensa sera nuestra autorealizacion personal.Los hombres son todos educables por su capacidad de comunicacin yespiritualidad, de aqu nos abren una infinidad de posibilidades donde hemos de elegir o perfeccionar mas, ya que somos hombres libres debemos de aprovechar al maximo para adquirir aprendizajes y experiencias da a da, tiene la oportunidad de equivocarse, de rectificar sus errores ycontinuarhacia adelante, es decir; el hombre tiene la oportunidad de crecer y aprender de sus desaciertos constantemente.El hombre como ser educable tiene la capacidad de identificar los actosmoralesaceptados socialmente y de rechazar los actos inmorales que lo denigran. El hombre fue creado como un ser social, un ser que necesita aprender a convivir dentro de un grupo, por lo tanto es necesario que se convierta en un hombre con principiosmoralesyvalores.Desde que estamos en elvientrede nuestra madreiniciael procesode aprendizaje, siempre y cuando se nos estimule y se creen las condiciones ambientales favorables. Toda sociedad aspira a formar hombres de progreso, esto se logra cuando las personas cambien de actitud, cuando hombre y mujeres con un gran sentido de responsabilidad aprendan a ser verdaderos padres, que sus actuaciones vallen a la par de sus palabras, que prediquen con el ejemplo..El nio es un potencial infinito al cual nosotros ayudamos a desarrollar. Participamos en la adecuacin de sus sentimientos y en el manejo de sus emociones, as como ideando medios a travs de los cuales su inteligencia y su creatividad se desarrollen, Nos esforzamos por generar ambientes que liberen a los nios de sus limitaciones, para que rompan sus fronteras y descubran una conciencia ms amplia y cada vez ms universal. Pero esto no significa permitir la desorganizacin. Ellos requieren modelos muy claros a segui ya sean en comportamientos que les inspiren en la construccin de s mismos como personas y como seres que comparten en sociedad.

Todos somos responsables, los educadores aun mas, puesto que somos ejemplo constante para los estudiantes.Por eso implica tanto la educabilidad en la creacion de buenos ciudadanos o como personas competentes para encajar bien dentro de una sociedad, ya que la educabilidad tiene como objetivo el permitirnos vivir en comunidad y lograr unas metas propuestas, pero esta disciplina debe brotar de dentro de nosotros y no como una reaccin a algo externo, sino que debe evolucionar hasta la conquista de la autonoma