El color

2
TEORIA DEL COLOR Es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento Los objetos devuelven la luz que no absorben hacia su entorno. Nuestro campo visual interpreta estas radiaciones electromagnéticas que el entorno emite o refleja, como la palabra "COLOR". ARMONIA Los colores armónicos son aquellos que funcionan bien juntos, es decir, que producen un esquema de color atractivo a la vista. El círculo cromático es una valiosa herramienta para determinar armonías de color. PSICOLOGIA DEL COLOR -Rojo: color del fuego y de la sangre, es el color que produce el calor y sus rayos,más próximos al infrarrojo en el prisma, penetran profundamente en los tejidoshumanos. - Naranja: es incandescente, ardiente y brillante. Es un color sociable y amable. Por el hecho de ser reconfortante y estimulante, puede calmar o irritar. - Amarillo: es la luz solar, el color del buen humor y de la alegría. Ensayos psicológicos han probado que el amarillo es el color más alegre. - Verde: color calmante, tranquilizador, es el color de la naturaleza, Es fresco y húmedo. Se asocia con lo comprensivo, tolerante, condescendiente y sensitivo. EFECTOS DEL COLOR El Tamaño El círculo central parece más pequeño si está rodeado de círculos de mayor tamaño y más grande si por el contrario lo rodean círculos más pequeños Transparencia: Se visualiza el efecto de transparencia por la aparente mezcla de tonos. Peso y masa del Color: El color actúa por gravitación y extensión de una superficie cromática. Los tonos fríos y claros parecen más livianos y menos sustanciales, los cálidos y oscuros parecen más pesados y densos. EL COLOR COMO ELEMENTO ARQUITECTONICO El color en necesario en la arquitectura y más allá del interiorismo o de esa función por el afán de embellecer y singularizar el resultado o por marcar las diferencias de éste con convecinos a partir de su frescura, capacidad de sorpresa, refinamiento, originalidad

Transcript of El color

Page 1: El color

TEORIA DEL COLOREs un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el

efecto deseado combinando colores de luz o pigmento

Los objetos devuelven la luz que no absorben hacia su entorno. Nuestro campo

visual interpreta estas radiaciones electromagnéticas que el entorno emite o

refleja, como la palabra "COLOR".

ARMONIA

Los colores armónicos son aquellos que

funcionan bien juntos, es decir, que

producen un esquema de color atractivo a la

vista. El círculo cromático es una

valiosa herramienta para determinar

armonías de color.

PSICOLOGIA DEL COLOR

-Rojo: color del fuego y de la sangre, es el color que produce el calor y sus rayos,más

próximos al infrarrojo en el prisma, penetran profundamente en los

tejidoshumanos.

- Naranja: es incandescente, ardiente y brillante. Es un color sociable y amable.

Por el hecho de ser reconfortante y estimulante, puede calmar o irritar.

- Amarillo: es la luz solar, el color del buen humor y de la alegría. Ensayos

psicológicos han probado que el amarillo es el color más alegre.

- Verde: color calmante, tranquilizador, es el color de la naturaleza, Es fresco y

húmedo. Se asocia con lo comprensivo, tolerante, condescendiente y sensitivo.

EFECTOS DEL COLOR

El Tamaño El círculo central parece más

pequeño si está rodeado de círculos de mayor tamaño

y más grande si por el contrario lo rodean círculos más pequeños

 Transparencia: Se visualiza el efecto

de transparencia por la aparente mezcla de tonos.

 Peso y masa del Color: El color

actúa por gravitación y extensión de una superficie cromática.

Los tonos fríos y claros parecen más livianos y menos sustanciales,

los cálidos y oscuros parecen más pesados y

densos.

EL COLOR COMO ELEMENTO

ARQUITECTONICO

El color en necesario en la arquitectura y

más allá del interiorismo o de esa función por el afán

de embellecer y singularizar el resultado

o por marcar las diferencias de éste con convecinos a partir de su frescura, capacidad

de sorpresa, refinamiento, originalidad

Page 2: El color