EL COBRE

46
COBRE COBRE

Transcript of EL COBRE

Page 1: EL COBRE

COBRECOBRE

Page 2: EL COBRE

INTRODUCCION.INTRODUCCION. El cobre es sin duda, el mineral que le El cobre es sin duda, el mineral que le

da el mayor aporte económico para el da el mayor aporte económico para el país, entregándole recursos país, entregándole recursos económicos a la población, mas económicos a la población, mas empleos, como se podría decir: “el empleos, como se podría decir: “el sueldo de Chile”. sueldo de Chile”.

Además conoceremos su historia, como Además conoceremos su historia, como se obtiene, su proceso de elaboración, se obtiene, su proceso de elaboración, y su salida en el mercado internacional. y su salida en el mercado internacional.

Page 3: EL COBRE

Definición de Cobre:Definición de Cobre:

El Cobre es un elemento químico, de El Cobre es un elemento químico, de símbolo CU, y numero atómico el 29 se símbolo CU, y numero atómico el 29 se trata de un metal rojizo que junto con la trata de un metal rojizo que junto con la plata y el oro forman parte de la familia plata y el oro forman parte de la familia del cobre. del cobre.

La conductividad eléctrica del cobre La conductividad eléctrica del cobre merece especial mención por ser la merece especial mención por ser la adoptada por la Comisión Electrotecnia adoptada por la Comisión Electrotecnia Internacional en 1913 con base de la Internacional en 1913 con base de la norma IACSnorma IACS

Page 4: EL COBRE

HistoriaHistoria

El cobre es uno de los pocos metales que se encuentran en la El cobre es uno de los pocos metales que se encuentran en la naturaleza en estado "nativo", es decir, como metal directamente naturaleza en estado "nativo", es decir, como metal directamente aprovechable. Por ello fue uno de los primeros en ser utilizado por aprovechable. Por ello fue uno de los primeros en ser utilizado por el ser humano. Los otros metales nativos son el oro, el platino, la el ser humano. Los otros metales nativos son el oro, el platino, la plata y el hierro de los meteoritos.plata y el hierro de los meteoritos.

Se han encontrado utensilios de cobre nativo de en torno a 7000 A Se han encontrado utensilios de cobre nativo de en torno a 7000 A de C en de C en ÇayönüÇayönü TepesíTepesí (actual Turquía) y en (actual Turquía) y en IraqIraq. .

Page 5: EL COBRE

Características Físicas del CobreCaracterísticas Físicas del Cobre

Es un metal de transición, cuya densidad o peso Es un metal de transición, cuya densidad o peso específico es de 8920 kg./m3 . específico es de 8920 kg./m3 .

Tiene un punto de fusión de 1083ºC (1356 aprox. Tiene un punto de fusión de 1083ºC (1356 aprox. k). k).

El peso atómico del cobre es de 63,54. El peso atómico del cobre es de 63,54. Es de color rojizo. Es de color rojizo. Buen conductor del calorBuen conductor del calor. .

Page 6: EL COBRE

Características mecánicasCaracterísticas mecánicas De fácil mecanizado De fácil mecanizado Muy maleable, permite la producción Muy maleable, permite la producción

de láminas muy delgadas. de láminas muy delgadas. Muy dúctil, permite la fabricación de Muy dúctil, permite la fabricación de

cables eléctricos muy finos cables eléctricos muy finos

Page 7: EL COBRE

Aleación del CobreAleación del CobreDesde el punto de vista físico, el cobre puro posee Desde el punto de vista físico, el cobre puro posee

una resistencia muy baja a la tracción y una una resistencia muy baja a la tracción y una dureza escasa. En cambio, unido en aleación con dureza escasa. En cambio, unido en aleación con otros elementos, el cobre adquiere características otros elementos, el cobre adquiere características mecánicas muy superioresmecánicas muy superiores. .

Las dos aleaciones más importantes Las dos aleaciones más importantes son el Latón y el Bronce son el Latón y el Bronce

Page 8: EL COBRE

LatónLatónEl Latón es una aleación de cobre y zinc, además de El Latón es una aleación de cobre y zinc, además de

otros metales. El latón tiene un color amarillo otros metales. El latón tiene un color amarillo brillante, con gran parecido al oro y por eso se brillante, con gran parecido al oro y por eso se utiliza mucho en joyería conocida como bisutería, utiliza mucho en joyería conocida como bisutería, y elementos decorativosy elementos decorativos

Page 9: EL COBRE

BronceBronceTradicionalmente el bronce es una aleación de Tradicionalmente el bronce es una aleación de

cobre y estaño, aunque ya se incorporan varios cobre y estaño, aunque ya se incorporan varios metales en los diversos tipos de bronce que metales en los diversos tipos de bronce que existen en al actualidad. Los tipos de bronce más existen en al actualidad. Los tipos de bronce más conocidos son: bronce fucustán, bronce fosforoso, conocidos son: bronce fucustán, bronce fosforoso, bronces de campana.bronces de campana.

Page 10: EL COBRE

Tratamiento Térmico del CobreTratamiento Térmico del Cobre RECOCIDO: cobre muy duroRECOCIDO: cobre muy duro

REFINADO: cobre de gran purezaREFINADO: cobre de gran pureza

TEMPLE: aumenta dureza y tenacidad TEMPLE: aumenta dureza y tenacidad su proceso es mezclar cobre su proceso es mezclar cobre fundido con un 3 a 5 % defundido con un 3 a 5 % de manganeso manganeso

Page 11: EL COBRE

PROCESOS PRODUCTIVOSPROCESOS PRODUCTIVOS

Page 12: EL COBRE

Procesos ProductivosProcesos Productivos

Page 13: EL COBRE

Exploración GeológicaExploración Geológica

Los Yacimientos:Los Yacimientos: Los lugares donde se encuentran las minas de cobre, es Los lugares donde se encuentran las minas de cobre, es

decir, un yacimiento de cobre, dependen de los procesos decir, un yacimiento de cobre, dependen de los procesos geológicos que han ocurrido en ese lugar. De esta forma, geológicos que han ocurrido en ese lugar. De esta forma, los yacimientos de cobre se relacionan con la presencia de los yacimientos de cobre se relacionan con la presencia de intusivos, que son rocas ígneas y material magmático que intusivos, que son rocas ígneas y material magmático que se introdujo a gran temperatura y presión en la corteza se introdujo a gran temperatura y presión en la corteza terrestre.terrestre.

Para la búsquela de estos yacimiento se procede en 3 Para la búsquela de estos yacimiento se procede en 3 pasos indicados a posterior.pasos indicados a posterior.

Page 14: EL COBRE

1ª Etapa: Exploración Básica1ª Etapa: Exploración Básica ¿Cuál es el objetivo?¿Cuál es el objetivo? En esta primera etapa, se efectúa un reconocimiento general de un En esta primera etapa, se efectúa un reconocimiento general de un

área extensa (decenas a cientos de kilómetros) con el fin de identificar área extensa (decenas a cientos de kilómetros) con el fin de identificar algunas características favorables que puedan indicar la presencia de algunas características favorables que puedan indicar la presencia de un yacimiento. un yacimiento.

¿Quién la realiza? ¿Cómo se lleva a cabo la exploración básica?¿Quién la realiza? ¿Cómo se lleva a cabo la exploración básica? El geólogo o la geóloga, estudia diferentes antecedentes y aplica El geólogo o la geóloga, estudia diferentes antecedentes y aplica

técnicas específicas (mapas geológicos, imágenes de satélite, técnicas específicas (mapas geológicos, imágenes de satélite, geofísica, etc.) para seleccionar las áreas donde desarrollar la geofísica, etc.) para seleccionar las áreas donde desarrollar la exploración básica.exploración básica.

Una vez identificada el área, el equipo se dirige a terreno para Una vez identificada el área, el equipo se dirige a terreno para registrar las características de las rocas (color, textura, estructura, registrar las características de las rocas (color, textura, estructura, presencia de minerales indicativos) y su ubicación, y para recoger presencia de minerales indicativos) y su ubicación, y para recoger muestras que permitirán determinar el contenido de los elementos muestras que permitirán determinar el contenido de los elementos interesantes en una explotación, tales como cobre, oro, hierro, interesantes en una explotación, tales como cobre, oro, hierro, molibdeno, etc molibdeno, etc

Page 15: EL COBRE

2ª Etapa: Exploración Intermedia2ª Etapa: Exploración Intermedia¿Cuál es el objetivo?¿Cuál es el objetivo?R: El objetivo de esta etapa es confirmar la existencia de R: El objetivo de esta etapa es confirmar la existencia de

mineralización de cobre en profundidad, de acuerdo con la mineralización de cobre en profundidad, de acuerdo con la información recogida en la etapa anterior información recogida en la etapa anterior

¿Cómo se realiza?¿Cómo se realiza?R: Una vez localizada el área de interés se realizan, con mayor R: Una vez localizada el área de interés se realizan, con mayor

detalle, trabajos geofísicos tales como magneometria, detalle, trabajos geofísicos tales como magneometria, gravimetría, resistividad, etc. y trabajos geoquimicos como la gravimetría, resistividad, etc. y trabajos geoquimicos como la obtención y análisis químicos de muestras de superficie. Junto con obtención y análisis químicos de muestras de superficie. Junto con estos análisis se interpretan las características que interesan en estos análisis se interpretan las características que interesan en diferentes mapas, lo que permite aumentar la precisión y reducir diferentes mapas, lo que permite aumentar la precisión y reducir el radio de búsqueda del mineral el radio de búsqueda del mineral

¿Cómo se obtiene?¿Cómo se obtiene?R: El resultado del trabajo de la etapa de exploración intermedia es la R: El resultado del trabajo de la etapa de exploración intermedia es la

identificación de un posible yacimiento, ubicado en un área más o identificación de un posible yacimiento, ubicado en un área más o menos definida, de dimensiones aproximadas entre 500 metros y menos definida, de dimensiones aproximadas entre 500 metros y 5 Km. por lado 5 Km. por lado

Page 16: EL COBRE

3ª Etapa: Exploración Avanzada 3ª Etapa: Exploración Avanzada ¿Cuál es el objetivo?¿Cuál es el objetivo?R: En esta etapa, se determina con mayor precisión la forma y R: En esta etapa, se determina con mayor precisión la forma y

extensión del yacimiento y la calidad del mineral extensión del yacimiento y la calidad del mineral encontrado, es decir, la ley de mineral que corresponde al encontrado, es decir, la ley de mineral que corresponde al contenido del o de los elementos de interés.contenido del o de los elementos de interés.

¿Cómo se realiza?¿Cómo se realiza? R: Las determinaciones de forma y ley de mineral se realizan R: Las determinaciones de forma y ley de mineral se realizan

mediante la perforación de más sondajes, distribuidos en mediante la perforación de más sondajes, distribuidos en una malla regular (cada 200 o 400 m, por ejemplo), los que una malla regular (cada 200 o 400 m, por ejemplo), los que atraviesan el mineral (zonas de óxidos y de sulfuros).atraviesan el mineral (zonas de óxidos y de sulfuros).Mediante los sondajes, se pueden reconocer características Mediante los sondajes, se pueden reconocer características del yacimiento tales como la ley de cobre y de otros del yacimiento tales como la ley de cobre y de otros elementos, los tipos de mineral, alteración, estructuras, elementos, los tipos de mineral, alteración, estructuras, densidad, dureza, fracturamiento, etc. densidad, dureza, fracturamiento, etc.

Page 17: EL COBRE

¿Qué información se obtiene? ¿Qué se hace con ella?¿Qué información se obtiene? ¿Qué se hace con ella?R: Los resultados de las características del yacimiento, el tipo R: Los resultados de las características del yacimiento, el tipo

de mineral y la ley constituyen la primera información de mineral y la ley constituyen la primera información fundamental para el diseño de una futura explotación, ya fundamental para el diseño de una futura explotación, ya que permiten estimar el comportamiento geotécnico y que permiten estimar el comportamiento geotécnico y geometalurgico, y el posible rendimiento económico del geometalurgico, y el posible rendimiento económico del mineral.mineral.

¿Cuándo se decide explotar una mina?¿Cuándo se decide explotar una mina?R: La decisión de llevar adelante el proyecto de explotación es R: La decisión de llevar adelante el proyecto de explotación es

tomada considerando las características del yacimiento, el tomada considerando las características del yacimiento, el diseño de la operación y las proyecciones a futuro del diseño de la operación y las proyecciones a futuro del mercado internacional del cobre (demanda y precio). De mercado internacional del cobre (demanda y precio). De demostrarse que se trata de un negocio con una atractiva demostrarse que se trata de un negocio con una atractiva rentabilidad, se continúa con las etapas siguientes, rentabilidad, se continúa con las etapas siguientes, correspondientes a la ingeniería. Los yacimientos de cobre, correspondientes a la ingeniería. Los yacimientos de cobre, cuya explotación es económicamente atractiva, son en cuya explotación es económicamente atractiva, son en general de gran tamaño, del orden de los cientos de general de gran tamaño, del orden de los cientos de millones de toneladas y tienen leyes promedio entre 0,4 y millones de toneladas y tienen leyes promedio entre 0,4 y 1,0 % de cobre total. 1,0 % de cobre total.

Page 18: EL COBRE

EXTRACCIONEXTRACCION

El objetivo de este proceso es extraer la porción El objetivo de este proceso es extraer la porción mineralizada con cobre y otros elementos desde mineralizada con cobre y otros elementos desde el macizo rocoso de la mina (que puede ser a rajo el macizo rocoso de la mina (que puede ser a rajo abierto, subterránea o la combinación de ambas) abierto, subterránea o la combinación de ambas) y enviarla a la planta, en forma eficiente y y enviarla a la planta, en forma eficiente y segura, para ser sometida al proceso de segura, para ser sometida al proceso de obtención del cobre y otros elementos. Para ello, obtención del cobre y otros elementos. Para ello, debe lograrse la fragmentación de la roca, de debe lograrse la fragmentación de la roca, de manera que pueda ser removida de su posición manera que pueda ser removida de su posición original o in situ, cargar y transportar para ser original o in situ, cargar y transportar para ser procesada o depositada fuera de la mina como procesada o depositada fuera de la mina como material suelto a una granulometría manejable. material suelto a una granulometría manejable.

Page 19: EL COBRE

En la operación de una mina, intervienen varios equipos de, cuyas En la operación de una mina, intervienen varios equipos de, cuyas acciones deben ser coordinadas para lograr una alta eficiencia y acciones deben ser coordinadas para lograr una alta eficiencia y seguridad en la faena:seguridad en la faena:

GeologíaGeología PlanificaciónPlanificación OperacionesOperaciones AdministraciónAdministración

Page 20: EL COBRE

La extracción del material se realiza La extracción del material se realiza siguiendo una secuencia de fases:siguiendo una secuencia de fases:

PerforaciónPerforación TronadoraTronadora CarguioCarguio TransporteTransporte

Page 21: EL COBRE

Extracción SubterráneaExtracción Subterránea Un yacimiento se explota en forma subterránea cuando Un yacimiento se explota en forma subterránea cuando

presenta una cubierta de material estéril de espesor tal, presenta una cubierta de material estéril de espesor tal, que su extracción desde la superficie resulta antieconómicaque su extracción desde la superficie resulta antieconómica

El objetivo es realizar la extracción de las rocas que El objetivo es realizar la extracción de las rocas que contienen minerales de cobre de grandes yacimientos y contienen minerales de cobre de grandes yacimientos y que se encuentran bajo una cubierta de estéril de espesor que se encuentran bajo una cubierta de estéril de espesor considerable, por ejemplo al interior de un cerro.considerable, por ejemplo al interior de un cerro.Para ello, se construyen labores subterráneas en la roca Para ello, se construyen labores subterráneas en la roca desde la superficie para acceder a las zonas mineralizadas. desde la superficie para acceder a las zonas mineralizadas. Las labores subterráneas pueden ser horizontales (túneles Las labores subterráneas pueden ser horizontales (túneles o galerías), verticales (piques) o inclinadas (rampas) y se o galerías), verticales (piques) o inclinadas (rampas) y se ubican en los diferentes niveles que permiten fragmentar, ubican en los diferentes niveles que permiten fragmentar, cargar y transportar el mineral desde el interior de la mina cargar y transportar el mineral desde el interior de la mina hasta la planta, generalmente situada en la superficie. hasta la planta, generalmente situada en la superficie.

Page 22: EL COBRE

Extracción a Rajo abiertoExtracción a Rajo abierto Este tipo de extracción se utiliza cuando los Este tipo de extracción se utiliza cuando los

yacimientos presentan una forma regular y están yacimientos presentan una forma regular y están ubicados en la superficie o cerca de ésta, de ubicados en la superficie o cerca de ésta, de manera que el material estéril que lo cubre pueda manera que el material estéril que lo cubre pueda ser retirado a un costo tal que pueda ser ser retirado a un costo tal que pueda ser absorbido por la explotación de la porción absorbido por la explotación de la porción mineralizada. mineralizada.

Este sistema de extracción permite utilizar Este sistema de extracción permite utilizar equipos de grandes dimensiones, ya que el equipos de grandes dimensiones, ya que el espacio no está restringido como en el caso de espacio no está restringido como en el caso de las minas subterráneas, aunque su operación las minas subterráneas, aunque su operación puede estar limitada por el clima, como es el caso puede estar limitada por el clima, como es el caso de las minas ubicadas en la alta cordillera o la de las minas ubicadas en la alta cordillera o la zona central del país. zona central del país.

Page 23: EL COBRE

Chancado y MoliendaChancado y Molienda

El objetivo del proceso de concentración El objetivo del proceso de concentración es liberar y concentrar las partículas de es liberar y concentrar las partículas de cobre que se encuentran en forma de cobre que se encuentran en forma de sulfuros en las rocas mineralizadas, de sulfuros en las rocas mineralizadas, de manera que pueda continuar a otras manera que pueda continuar a otras etapas del proceso productivo. etapas del proceso productivo. Generalmente, este proceso se realiza en Generalmente, este proceso se realiza en grandes instalaciones ubicadas en la grandes instalaciones ubicadas en la superficie, formando lo que se conoce superficie, formando lo que se conoce como planta, y que se ubican lo más cerca como planta, y que se ubican lo más cerca posible de la mina. posible de la mina.

Page 24: EL COBRE

ChancadoChancado ¿Cuál es el objetivo?¿Cuál es el objetivo?

El mineral proveniente de la mina presenta una El mineral proveniente de la mina presenta una granulometría variada, desde partículas de granulometría variada, desde partículas de menos de 1 mm hasta fragmentos mayores que 1 menos de 1 mm hasta fragmentos mayores que 1 m de diámetro, por lo que el objetivo del m de diámetro, por lo que el objetivo del chancado es reducir el tamaño de los fragmentos chancado es reducir el tamaño de los fragmentos mayores hasta obtener un tamaño uniforme mayores hasta obtener un tamaño uniforme máximo de ½ pulgada (1,27 cm). máximo de ½ pulgada (1,27 cm).

¿En qué consiste el proceso de chancado?¿En qué consiste el proceso de chancado?Para lograr el tamaño deseado de ½ pulgada, en Para lograr el tamaño deseado de ½ pulgada, en el proceso del chancado se utiliza la combinación el proceso del chancado se utiliza la combinación de tres equipos en línea que van reduciendo el de tres equipos en línea que van reduciendo el tamaño de los fragmentos en etapas tamaño de los fragmentos en etapas

Page 25: EL COBRE

MoliendaMolienda ¿Cuál es el objetivo?¿Cuál es el objetivo?

Mediante la molienda, se continúa reduciendo el tamaño de Mediante la molienda, se continúa reduciendo el tamaño de las partículas que componen el mineral, para obtener una las partículas que componen el mineral, para obtener una granulometría máxima de 180 micrones (0,18 mm), la que granulometría máxima de 180 micrones (0,18 mm), la que permite finalmente la liberación de la mayor parte de los permite finalmente la liberación de la mayor parte de los minerales de cobre en forma de partículas individuales. minerales de cobre en forma de partículas individuales.

¿En qué consiste el proceso de molienda?¿En qué consiste el proceso de molienda?

El proceso de la molienda se realiza utilizando grandes El proceso de la molienda se realiza utilizando grandes equipos giratorios o molinos de forma cilíndrica, en dos equipos giratorios o molinos de forma cilíndrica, en dos formas diferentes: molienda convencional o molienda SAG. formas diferentes: molienda convencional o molienda SAG. En esta etapa, al material mineralizado se le agregan agua En esta etapa, al material mineralizado se le agregan agua en cantidades suficientes para formar un fluido lechoso y los en cantidades suficientes para formar un fluido lechoso y los reactivos necesarios para realizar el proceso siguiente que reactivos necesarios para realizar el proceso siguiente que es la flotación es la flotación

Page 26: EL COBRE

FundiciónFundición El concentrado de cobre seco con El concentrado de cobre seco con

una concentración del 31 % de una concentración del 31 % de cobre, se somete a procesos de piro cobre, se somete a procesos de piro metalurgia en hornos a grandes metalurgia en hornos a grandes temperaturas, mediante los cuales el temperaturas, mediante los cuales el cobre del concentrado es cobre del concentrado es transformado en cobre metálico y se transformado en cobre metálico y se separa de los otros minerales como separa de los otros minerales como fierro (Fe), azufre (S), sílice (Si) y fierro (Fe), azufre (S), sílice (Si) y otros. otros.

Page 27: EL COBRE

FundiciónFundición

El proceso de fundición se El proceso de fundición se realiza en etapas que sonrealiza en etapas que son::

Recepción y MuestreoRecepción y Muestreo FusiónFusión ConversiónConversión Pirro refincafiónPirro refincafión

Page 28: EL COBRE

Recepción y MuestreoRecepción y Muestreo Como normalmente se trabaja con concentrados de diferentes Como normalmente se trabaja con concentrados de diferentes

procedencias, es necesario hacer un muestreo de ellos y procedencias, es necesario hacer un muestreo de ellos y clasificarlos de acuerdo con la concentración de cobre, hierro, clasificarlos de acuerdo con la concentración de cobre, hierro, azufre, sílice y porcentaje de humedad que tengan.azufre, sílice y porcentaje de humedad que tengan.

¿Cómo se hace?¿Cómo se hace? El concentrado proveniente de la planta se almacena en canchas, El concentrado proveniente de la planta se almacena en canchas,

desde donde se obtienen muestras que son sometidas a análisis desde donde se obtienen muestras que son sometidas a análisis de laboratorio para determinar los contenidos de cobre, hierro, de laboratorio para determinar los contenidos de cobre, hierro, azufre, sílice y la humedad, información que es fundamental para azufre, sílice y la humedad, información que es fundamental para iniciar el proceso de fusión. El contenido máximo de humedad es iniciar el proceso de fusión. El contenido máximo de humedad es de 8%, ya que con valores superiores, el concentrado se comporta de 8%, ya que con valores superiores, el concentrado se comporta como barro difícil de manipular y exige más energía para la fusión.como barro difícil de manipular y exige más energía para la fusión.De acuerdo con los resultados de los contenidos de cobre, el De acuerdo con los resultados de los contenidos de cobre, el material se clasifica y almacena en silos, desde donde se material se clasifica y almacena en silos, desde donde se despacha a los hornos de fundición de acuerdo a las mezclas que despacha a los hornos de fundición de acuerdo a las mezclas que se determinen. se determinen.

Page 29: EL COBRE

Proceso de FusiónProceso de Fusión El objetivo de la fusión es lograr el cambio de estado que El objetivo de la fusión es lograr el cambio de estado que

permite que el concentrado pase de estado sólido a estado permite que el concentrado pase de estado sólido a estado líquido para que el cobre se separe de los otros elementos líquido para que el cobre se separe de los otros elementos que componen el concentrado.que componen el concentrado.

¿Qué ocurre en la fusión?¿Qué ocurre en la fusión? En la fusión el concentrado de cobre es sometido a altas En la fusión el concentrado de cobre es sometido a altas

temperaturas (1.200 ºC) para lograr el cambio de estado de temperaturas (1.200 ºC) para lograr el cambio de estado de sólido a líquido. Al pasar al estado líquido, los elementos sólido a líquido. Al pasar al estado líquido, los elementos que componen los minerales presentes en el concentrado que componen los minerales presentes en el concentrado se separan según su peso, quedando los más livianos en la se separan según su peso, quedando los más livianos en la parte superior del fundido, mientras que el cobre, que es parte superior del fundido, mientras que el cobre, que es más pesado se concentra en la parte baja. De esta forma es más pesado se concentra en la parte baja. De esta forma es posible separar ambas partes vaciándolas por vías posible separar ambas partes vaciándolas por vías distintas.distintas.

Page 30: EL COBRE

Proceso de conversiónProceso de conversión Mediante el proceso de conversión se tratan los productos Mediante el proceso de conversión se tratan los productos

obtenidos en la fusión, para obtener cobre de alta pureza. obtenidos en la fusión, para obtener cobre de alta pureza. Para esto se utilizan hornos convertidores convencionales Para esto se utilizan hornos convertidores convencionales llamados Peirce-Smith, en honor a sus creadores. llamados Peirce-Smith, en honor a sus creadores.

¿Cómo se hace? ¿Dónde se hace?¿Cómo se hace? ¿Dónde se hace?

El convertidor Peirce-Smith consiste en un reactor cilíndrico El convertidor Peirce-Smith consiste en un reactor cilíndrico de 4,5 m de diámetro por 11 m de largo, de 4,5 m de diámetro por 11 m de largo, aproximadamente, donde se procesan separadamente el aproximadamente, donde se procesan separadamente el eje proveniente del horno de reverbero y el metal blanco eje proveniente del horno de reverbero y el metal blanco proveniente del convertidor Teniente.proveniente del convertidor Teniente.Este es un proceso cerrado, es decir, una misma carga es Este es un proceso cerrado, es decir, una misma carga es tratada y llevada hasta el final, sin recarga de material. tratada y llevada hasta el final, sin recarga de material. Finamente se obtiene cobre blister, con una pureza de 96% Finamente se obtiene cobre blister, con una pureza de 96% de cobre. de cobre.

Page 31: EL COBRE

Proceso de Pirro refinaciónProceso de Pirro refinación Mediante la pirro refinación o refinación a fuego se incrementa la Mediante la pirro refinación o refinación a fuego se incrementa la

pureza del cobre blister obtenido de la conversión. Consiste en pureza del cobre blister obtenido de la conversión. Consiste en eliminar el porcentaje de oxígeno presente el este tipo de cobre, eliminar el porcentaje de oxígeno presente el este tipo de cobre, llegando a concentraciones de 99,7 % de cobre.llegando a concentraciones de 99,7 % de cobre.

¿Cómo se realiza?¿Cómo se realiza? Este es un proceso especial que se aplica en algunas fundiciones, Este es un proceso especial que se aplica en algunas fundiciones,

como en la fundición de Caletones, donde el cobre blister es como en la fundición de Caletones, donde el cobre blister es sometido a un proceso final de refinación en un horno basculante, sometido a un proceso final de refinación en un horno basculante, mediante la introducción de troncos de eucaliptos. En este caso, la mediante la introducción de troncos de eucaliptos. En este caso, la ignición de la madera permite captar el oxígeno que contiene el ignición de la madera permite captar el oxígeno que contiene el cobre blister como impureza y lo transforma en anhídrido cobre blister como impureza y lo transforma en anhídrido carbónico (CO2), que es liberado a la atmósfera. De esta manera, carbónico (CO2), que es liberado a la atmósfera. De esta manera, la pureza del cobre se incrementa a 99,7% y el producto se la pureza del cobre se incrementa a 99,7% y el producto se denomina cobre RAF (refinado a fuego).denomina cobre RAF (refinado a fuego).

¿Cuál es el producto?¿Cuál es el producto? El cobre RAF es moldeado en placas gruesas, de forma de El cobre RAF es moldeado en placas gruesas, de forma de

ánodos, de un peso aproximado de 225 Kg., el cual es enviado al ánodos, de un peso aproximado de 225 Kg., el cual es enviado al proceso de electro refinación o vendido directamente en diversas proceso de electro refinación o vendido directamente en diversas formas. formas.

Page 32: EL COBRE

ElectrorrefinaciónElectrorrefinación

Mediante la Electrorrefinacion se Mediante la Electrorrefinacion se transforman los ánados producidos transforman los ánados producidos en el proceso de fundición a cátodos en el proceso de fundición a cátodos de cobre electrolítico de alta pureza. de cobre electrolítico de alta pureza.

Page 33: EL COBRE

La electrólisisLa electrólisis 1ª 1ª Fase.Fase.

¿Cómo se hace?¿Cómo se hace? Este proceso de electrorrefinación se basa en las características y Este proceso de electrorrefinación se basa en las características y

beneficios que ofrece el fenómeno químico de la electrólisis, que beneficios que ofrece el fenómeno químico de la electrólisis, que permite refinar el cobre anódico (ánodo) mediante la aplicación de permite refinar el cobre anódico (ánodo) mediante la aplicación de la corriente eléctrica, obteniéndose cátodos de cobre de alta la corriente eléctrica, obteniéndose cátodos de cobre de alta pureza (99,99%), los que son altamente valorados en el mercado pureza (99,99%), los que son altamente valorados en el mercado del cobre.del cobre.

La electrólisis consiste en hacer pasar una corriente eléctrica por La electrólisis consiste en hacer pasar una corriente eléctrica por una solución de ácido sulfúrico y agua. una solución de ácido sulfúrico y agua.

Este proceso es continuo durante 20 días. El día 10, se extraen los Este proceso es continuo durante 20 días. El día 10, se extraen los cátodos y se reemplazan por otros y los ánodos se dejan 10 días cátodos y se reemplazan por otros y los ánodos se dejan 10 días más y se reemplazan por otros. De esta forma, al final del día 20, más y se reemplazan por otros. De esta forma, al final del día 20, nuevamente se extraen los cátodos y se renuevan los ánodos.nuevamente se extraen los cátodos y se renuevan los ánodos.

Page 34: EL COBRE

Cosecha de CátodosCosecha de Cátodos2ª Fase2ª Fase

¿Cuál es el objetivo?¿Cuál es el objetivo?Obtener cuidadosamente los cátodos y asegurar Obtener cuidadosamente los cátodos y asegurar su calidad para el despacho.su calidad para el despacho.

¿Cómo se hace?¿Cómo se hace?Una vez terminado el proceso de refinación del Una vez terminado el proceso de refinación del cobre por electrólisis, cada 10 días los cátodos cobre por electrólisis, cada 10 días los cátodos son sacados de las celdas y se examinan son sacados de las celdas y se examinan cuidadosamente para asegurar la calidad, cuidadosamente para asegurar la calidad, descartándose todos aquellos que tengan algún descartándose todos aquellos que tengan algún defecto.defecto.

Los cátodos seleccionados son pesados y Los cátodos seleccionados son pesados y embalados para su posterior despacho embalados para su posterior despacho

Page 35: EL COBRE

LixiviaciónLixiviación Lixiviación en pilasLixiviación en pilas Extracción por solventesExtracción por solventes Electroobtención. Electroobtención.

Page 36: EL COBRE

Lixiviacion por pilasLixiviacion por pilas

¿Cuál es el objetivo?¿Cuál es el objetivo?La lixiviación es un proceso La lixiviación es un proceso hidrometalúrgico que permite hidrometalúrgico que permite obtener el cobre de los minerales obtener el cobre de los minerales oxidados que lo contienen, aplicando oxidados que lo contienen, aplicando una disolución de ácido sulfúrico y una disolución de ácido sulfúrico y agua. Este proceso se basa en que agua. Este proceso se basa en que los minerales oxidados son sensibles los minerales oxidados son sensibles al ataque de soluciones ácidas al ataque de soluciones ácidas

Page 37: EL COBRE

¿Cómo se realiza el proceso?¿Cómo se realiza el proceso? a) Chancado:a) Chancado: el material extraído de la mina (generalmente a rajo abierto), que contiene el material extraído de la mina (generalmente a rajo abierto), que contiene

minerales oxidados de cobreminerales oxidados de cobreb) Formación de la pila:b) Formación de la pila: el material chancado es llevado mediante correas transportadoras hacia el material chancado es llevado mediante correas transportadoras hacia el lugar donde se formará la pila. En este trayecto el material es sometido a una primera irrigación el lugar donde se formará la pila. En este trayecto el material es sometido a una primera irrigación con una solución de agua y ácido sulfúrico, conocido como proceso de curado, de manera de iniciar con una solución de agua y ácido sulfúrico, conocido como proceso de curado, de manera de iniciar ya en el camino el proceso de sulfatación del cobre contenido en los minerales oxidados. En su ya en el camino el proceso de sulfatación del cobre contenido en los minerales oxidados. En su destino, el mineral es descargado mediante un equipo esparcidor gigantesco, que lo va depositando destino, el mineral es descargado mediante un equipo esparcidor gigantesco, que lo va depositando ordenadamente formando un terraplén continuo de 6 a 8 m de altura: la pila de lixiviación. Sobre ordenadamente formando un terraplén continuo de 6 a 8 m de altura: la pila de lixiviación. Sobre esta pila se instala un sistema de riego por goteo y aspersores que van cubriendo toda el área esta pila se instala un sistema de riego por goteo y aspersores que van cubriendo toda el área expuesta.expuesta.Bajo las pilas de material a lixiviar se instala previamente una membrana impermeable sobre la Bajo las pilas de material a lixiviar se instala previamente una membrana impermeable sobre la cual se dispone un sistema de drenes (tuberías ranuradas) que permiten recoger las soluciones que cual se dispone un sistema de drenes (tuberías ranuradas) que permiten recoger las soluciones que se infiltran a través del material.se infiltran a través del material.c) Sistema de riego:c) Sistema de riego: a través del sistema de riego por goteo y de los aspersores, se vierte a través del sistema de riego por goteo y de los aspersores, se vierte lentamente una solución ácida de agua con ácido sulfúrico en la superficie de las pilas. Esta lentamente una solución ácida de agua con ácido sulfúrico en la superficie de las pilas. Esta solución se infiltra en la pila hasta su base, actuando rápidamente. La solución disuelve el cobre solución se infiltra en la pila hasta su base, actuando rápidamente. La solución disuelve el cobre contenido en los minerales oxidados, formando una solución de sulfato de cobre, la que es recogida contenido en los minerales oxidados, formando una solución de sulfato de cobre, la que es recogida por el sistema de drenaje, y llevada fuera del sector de las pilas en canaletas impermeabilizadas.por el sistema de drenaje, y llevada fuera del sector de las pilas en canaletas impermeabilizadas.El riego de las pilas, es decir, la lixiviación se mantiene por 45 a 60 días, después de lo cual se El riego de las pilas, es decir, la lixiviación se mantiene por 45 a 60 días, después de lo cual se supone que se ha agotado casi completamente la cantidad de cobre lixiviable. El material restante supone que se ha agotado casi completamente la cantidad de cobre lixiviable. El material restante o ripio es transportado mediante correas a botaderos donde se podría reiniciar un segundo proceso o ripio es transportado mediante correas a botaderos donde se podría reiniciar un segundo proceso de lixiviación para extraer el resto de cobre. de lixiviación para extraer el resto de cobre.

Page 38: EL COBRE

¿Qué se obtiene del proceso de ¿Qué se obtiene del proceso de lixiviación?lixiviación?

De la lixiviación se obtienen soluciones De la lixiviación se obtienen soluciones de sulfato de cobre (CUSO4) con de sulfato de cobre (CUSO4) con concentraciones de hasta 9 gramos concentraciones de hasta 9 gramos por litro (gpl) denominadas PLS que por litro (gpl) denominadas PLS que son llevadas a diversos estanques son llevadas a diversos estanques donde se limpian eliminándose las donde se limpian eliminándose las partículas sólidas que pudieran haber partículas sólidas que pudieran haber sido arrastradas. Estas soluciones de sido arrastradas. Estas soluciones de sulfato de cobre limpias son llevadas sulfato de cobre limpias son llevadas a planta de extracción por solvente a planta de extracción por solvente

Page 39: EL COBRE

Extracción por SolventesExtracción por Solventes

En esta etapa la solución que viene En esta etapa la solución que viene de las pilas de lixiviación, se libera de las pilas de lixiviación, se libera de impurezas y se concentra su de impurezas y se concentra su contenido de cobre, pasando de 9gpl contenido de cobre, pasando de 9gpl a 45 gpl, mediante una extracción a 45 gpl, mediante una extracción iónica iónica

Page 40: EL COBRE

¿Cómo se hace?¿Cómo se hace? Para extraer el cobre de la solución PLS, ésta se mezcla con Para extraer el cobre de la solución PLS, ésta se mezcla con

una solución de parafina y resina orgánica. La resina de una solución de parafina y resina orgánica. La resina de esta solución captura los iones de cobre (CU+2) en forma esta solución captura los iones de cobre (CU+2) en forma selectiva. De esta reacción se obtiene por un lado un selectiva. De esta reacción se obtiene por un lado un complejo resina-cobre y por otro una solución empobrecida complejo resina-cobre y por otro una solución empobrecida en cobre que se denomina refino, la que se reutiliza en el en cobre que se denomina refino, la que se reutiliza en el proceso de lixiviación y se recupera en las soluciones que proceso de lixiviación y se recupera en las soluciones que se obtienen del proceso.se obtienen del proceso.El compuesto de resina-cobre es tratado en forma El compuesto de resina-cobre es tratado en forma independiente con una solución electrolito rica en ácido, el independiente con una solución electrolito rica en ácido, el que provoca la descarga del cobre desde la resina hacia el que provoca la descarga del cobre desde la resina hacia el electrolito (solución), mejorando la concentración del cobre electrolito (solución), mejorando la concentración del cobre en esta solución gasta llegar a 45 gpl. Esta es la solución en esta solución gasta llegar a 45 gpl. Esta es la solución que se lleva a la planta de electroobtención. que se lleva a la planta de electroobtención.

Page 41: EL COBRE

Electroobtención (EW)Electroobtención (EW) Esta etapa corresponde al desarrollo de un Esta etapa corresponde al desarrollo de un

proceso electrometalúrgico mediante el proceso electrometalúrgico mediante el cual se recupera el cobre disuelto en una cual se recupera el cobre disuelto en una solución concentrada de cobre.solución concentrada de cobre.

¿Cuál es el objetivo?¿Cuál es el objetivo? Mediante el proceso de electroobtención Mediante el proceso de electroobtención

se recupera el cobre de una solución se recupera el cobre de una solución electrolito concentrado para producir electrolito concentrado para producir cátodos de alta pureza de cobre (99, 99%) cátodos de alta pureza de cobre (99, 99%) muy cotizados en el mercado muy cotizados en el mercado

Page 42: EL COBRE

¿Cómo se hace?¿Cómo se hace? La solución electrolítica que contiene el cobre en forma de sulfato La solución electrolítica que contiene el cobre en forma de sulfato

de cobre (Cu SO4) es llevada a las celdas de electroobtención que de cobre (Cu SO4) es llevada a las celdas de electroobtención que son estanques rectangulares, que tienen dispuestas en su interior y son estanques rectangulares, que tienen dispuestas en su interior y sumergidas en solución, unas placas metálicas de sumergidas en solución, unas placas metálicas de aproximadamente 1 m2 cada una.aproximadamente 1 m2 cada una.Estas placas corresponden alternadamente a un ánodo y un Estas placas corresponden alternadamente a un ánodo y un cátodo. Los ánodos son placas de plomo que hacen las veces de cátodo. Los ánodos son placas de plomo que hacen las veces de polo positivo, ya que por éstos se introduce la corriente eléctrica, polo positivo, ya que por éstos se introduce la corriente eléctrica, en tanto que los cátodos son placas de acero inoxidable, que en tanto que los cátodos son placas de acero inoxidable, que corresponde al polo negativo, por donde sale la corriente.corresponde al polo negativo, por donde sale la corriente.

Todas las placas están conectadas de manera de conformar un Todas las placas están conectadas de manera de conformar un circuito por el que se hace circular una corriente eléctrica continua circuito por el que se hace circular una corriente eléctrica continua de muy baja intensidad, la que entra por los ánodos y sale por los de muy baja intensidad, la que entra por los ánodos y sale por los cátodos.cátodos.El cobre en solución (catión, de carga positiva +2: Cu+2) es atraído El cobre en solución (catión, de carga positiva +2: Cu+2) es atraído por el polo negativo representado por los cátodos, por lo que migra por el polo negativo representado por los cátodos, por lo que migra hacia éstos pegándose partícula por partícula en su superficie en hacia éstos pegándose partícula por partícula en su superficie en forma metálica (carga cero). forma metálica (carga cero).

Page 43: EL COBRE

¿Qué se obtiene?¿Qué se obtiene? Una vez transcurridos seis a siete días en este proceso de Una vez transcurridos seis a siete días en este proceso de

electroobtención, se produce la cosecha de cátodos. En este electroobtención, se produce la cosecha de cátodos. En este tiempo se ha depositado cobre con una pureza de 99,99% en tiempo se ha depositado cobre con una pureza de 99,99% en ambas caras del cátodo con un espesor de 3 a 4 cm, lo que ambas caras del cátodo con un espesor de 3 a 4 cm, lo que proporciona un peso total de 70 a 80 kg por cátodo.proporciona un peso total de 70 a 80 kg por cátodo.

Cada celda de electroobtención contiene 60 cátodos y la cosecha Cada celda de electroobtención contiene 60 cátodos y la cosecha se efectúa de a de 20 cátodos por maniobra. Los cátodos son se efectúa de a de 20 cátodos por maniobra. Los cátodos son lavados con agua caliente para remover posibles impurezas de su lavados con agua caliente para remover posibles impurezas de su superficie y luego son llevados a la máquina despegadora, donde superficie y luego son llevados a la máquina despegadora, donde en forma totalmente mecanizada se despegan las hojas de ambos en forma totalmente mecanizada se despegan las hojas de ambos lados, dejando limpio el cátodo permanente que se reintegra al lados, dejando limpio el cátodo permanente que se reintegra al ciclo del proceso de electroobtención.ciclo del proceso de electroobtención.

Los cátodos de cobre son apilados y embalados mediante zunchos Los cátodos de cobre son apilados y embalados mediante zunchos metálicos para su transporte final al puerto de embarque, metálicos para su transporte final al puerto de embarque, mediante camiones o ferrocarril. Previamente, se efectúa un mediante camiones o ferrocarril. Previamente, se efectúa un muestreo sistemático de algunos cátodos para determinar su muestreo sistemático de algunos cátodos para determinar su contenido de cobre, que debe ser de 99,99%, e impurezas (menos contenido de cobre, que debe ser de 99,99%, e impurezas (menos de 0,01%, principalmente azufre). de 0,01%, principalmente azufre).

Page 44: EL COBRE

ImágenesImágenes

Page 45: EL COBRE

ImágenesImágenes

Page 46: EL COBRE

BibliografiaBibliografia

http://www.codelcoeduca.clhttp://www.codelcoeduca.cl

http://www.icarito.clhttp://www.icarito.cl