EL CICLO DEL AGUA 5º

8

Click here to load reader

Transcript of EL CICLO DEL AGUA 5º

Page 1: EL CICLO DEL AGUA 5º

.

Page 2: EL CICLO DEL AGUA 5º

1.¿

1.Para qué utilizarán Pedro y su familia el agua?Para ducharse, para beber; si no bebieran se deshidratarían.2.¿Por qué decimos que nuestro planeta es azul?Decimos que el planeta es azul porque es el planeta con más agua líquida en el sistema solar.

Page 3: EL CICLO DEL AGUA 5º

3.¿Por qué necesitan agua los seres vivos?Para beber,limpiar,regar,producir energía...4.¿Qué es el agua potable?¿Dónde la podemos encontrar?El agua potable es agua que se puede beber, porque no esta contaminada. La podemos encontrar en las montañas,ríos,playas...3

Page 4: EL CICLO DEL AGUA 5º

5. ¿En qué lugares de la Tierra podemos encontrar agua?El agua ocupa las tres cuartas partes de la tierra, lo que significa que hay grandes cantidades de agua.Podemos encontrarla en sitios como costas con unas bonitas playas, o en bosques con hermosos y transparentes ríos, también en lugares como praderas o llanuras en forma de lagos.También podemos encontrar agua en otras partes pero que no vemos que es la ocasión de las aguas subterráneas.

Page 5: EL CICLO DEL AGUA 5º

6.Busca información sobre el agua en sus tres estados y el nombre que recibe en cada caso.En la atmósfera, con la ayuda del aire y del Sol, el vapor de agua se convierte en humedad, niebla, neblina, rocío, escarcha y nubes. Se escurre en la tierra, donde la recogen los ríos. El mar retiene la sal del agua y la envía a la atmósfera, pura y evaporada. De la atmósfera, el agua cae como lluvia y baja sobre los prados y los campos, nutre las cosechas y la fruta, y corre por los troncos y ramas de las plantas y árboles. Al encontrar grietas en las rocas y el suelo, el agua penetra hacia adentro de la tierra, formando los ríos subterráneos que llenan los pozos. En cada caso se le puede llamar sólido, liquido y gaseoso.

Page 6: EL CICLO DEL AGUA 5º

7.Explica el ciclo del agua.El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua). Océanos, ríos, nubes y lluvia están en constante cambio: el agua de la superficie se evapora, el agua de las nubes precipita, la lluvia se filtra por la tierra, etc. Sin embargo, la cantidad total de agua en el planeta no cambia. La circulación y conservación de agua en la Tierra se llama ciclo hidrológico o ciclo del agua.

Page 7: EL CICLO DEL AGUA 5º

8. ¿Qué podemos hacer para ahorrar agua en nuestras casas?Mientras esperas a que salga el agua caliente de la regadera, coloca un balde para que no se desperdicie el agua fría que sale al principio. Esta agua después podrás utilizarla para regar las plantas o lavar el coche. Cuando laves los platos, te limpies las manos y te laves los dientes, cierra la llave para que no corra el agua. Para lavar el coche no utilices una manguera, usa sólo un recipiente lleno de agua. Esa cantidad será suficiente. Con la manguera puedes gastar unos 50 litros de agua sin ninguna necesidad. Riega las plantas por la noche, para evitar que el sol evapore el agua.

Page 8: EL CICLO DEL AGUA 5º

FIN.REALIZADO POR:Ana Miranda Tirado, Paula García Rodriguez y Eva María Rodriguez Krist.