El cerebro

9
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS Escuela Académico Profesional de Economía Estudiante: NEIRA SABOGAL, Karem Angélica. Grupo: “A” Cajamarca, Mayo 2012

Transcript of El cerebro

Page 1: El cerebro

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS

Escuela Académico Profesional de Economía

Estudiante: NEIRA SABOGAL, Karem Angélica.

Grupo: “A”

Cajamarca, Mayo 2012

Page 2: El cerebro
Page 3: El cerebro

Es el órgano mayor del sistema nervioso central y el centro decontrol para todo el cuerpo, tanto actividades voluntariascomo actividades involuntarias.

Es rico en neuronas con funciones especializadas, localizado enel encéfalo de los animales vertebrados y la mayoría de losinvertebrados. En el resto, se denomina al principal órganoganglio o conjunto de ganglios.

Es responsable de la complejidad delpensamiento, memoria, emociones y lenguaje.

Es una estructura relativamente pequeña, pesando cerca de1,5 kilogramos.

Es rodeado por un cráneo para una protección física.

El cerebro recibe la información de los receptores(ojos, oídos, nariz y nervios del tacto) y hace un cierto análisisde esta información para componer una reacción.

Controla todo el comportamiento, el pensamiento, losprocesos fisiológicos y lo que el cuerpo humano puede hacer.

Page 4: El cerebro

Es un órgano del sistema nervioso rico en neuronas con funciones especializadas.

En los vertebrados el cerebro se encuentra ubicado en la cabeza, protegido por elcráneo y en cercanías de los aparatos sensoriales primarios de visión, oído, olfato,gusto y sentido del equilibrio.

Los cerebros son sumamente complejos. La complejidad de este órgano emerge porla naturaleza de la unidad que nutre su funcionamiento: la neurona. Estas secomunican entre sí por medio de largas fibras protoplasmáticas llamadas axones,que transmiten trenes de pulsos de señales denominados potenciales de acción apartes distantes del cerebro o del cuerpo depositándolas en células receptorasespecíficas.

La función biológica más importante que realiza el cerebro es administrar losrecursos energéticos de los que dispone el animal para fomentar comportamientosbasados en la economía de su supervivencia. En base a esto emergencomportamientos que promueven, lo que nosotros denominamos 'bienestar', peroque el animal sencillamente observa como la acción menos costosa que le permitecontinuar viviendo su presente.

Los cerebros controlan el comportamiento activando músculos, o produciendo lasecreción de químicos tales como hormonas. Aún organismos unicelulares puedenser capaces de obtener información de su medio ambiente y actuar en respuesta aello.

En el caso de los vertebrados, la espina dorsal contiene los circuitos neuronalescapaces de generar respuestas reflejas y patrones motores simples tales como losnecesarios para nadar o caminar. Sin embargo, el comportamiento sofisticadobasado en el procesamiento de señales sensitorias complejas requiere de lascapacidades de integración de información con que cuenta un cerebro centralizado.

Page 5: El cerebro

La transmisión de la información dentro del cerebro así como susaferencias se produce mediante la actividad de sustancias denominadasneurotransmisores, sustancias capaces de provocar la transmisión delimpulso nervioso. Estos neurotransmisores se reciben en las dendritas yse emiten en los axones. El cerebro usa la energía bioquímica procedentedel metabolismo celular como desencadenante de las reaccionesneuronales.

Cada neurona pertenece a una región metabólica encargada decompensar la deficiencia o exceso de cargas en otras neuronas. Se puededecir que el proceso se ha completado cuando la región afectada deja deser activa. Cuando la activación de una región tiene como consecuenciala activación de otra diferente, se puede decir que entre ambas regionesha habido un intercambio biomolecular. Todos los resultados y reaccionesdesencadenantes son transmitidos por neurotransmisores, y el alcance dedicha reacción puede ser inmediata (afecta directamente a otrasneuronas pertenecientes a la misma región de proceso), local (afecta aotra región de proceso ajena a la inicial) y/o global (afecta a todo elsistema nervioso).

Dada la naturaleza de la electricidad en el cerebro, se ha convenido enllamarlo bioelectricidad. El comportamiento de la electricidad esesencialmente igual tanto en un conductor de cobre como en los axonesneuronales, si bien lo que porta la carga dentro del sistema nervioso es loque hace diferente el funcionamiento entre ambos sistemas deconducción eléctrica. En el caso del sistema nervioso, lo porta elneurotransmisor.

Page 6: El cerebro

HEMISFERIO

CEREBRAL

Hemisferio Derecho y

Hemisferio Izquierdo

Page 7: El cerebro

El término hemisferio cerebral designa cada unade las dos estructuras que constituyen la parte másgrande del encéfalo. Son inversos el uno delotro, pero no inversamente simétricos, sonasimétricos, como los dos lados de la cara delindividuo. Una cisura sagital profunda en la líneamedia (la cisura interhemisférica o longitudinalcerebral) los divide en hemisferio derecho yhemisferio izquierdo. Esta cisura contiene unpliegue de la duramadre y las arterias cerebralesanteriores. En lo más hondo de la cisura, el cuerpocalloso (una comisura formada por unconglomerado de fibras nerviosasblancas), conecta ambos hemisferios cruzando lalínea media y transfiriendo información de un ladoal otro.

Page 8: El cerebro

El hemisferio izquierdo controla la parte derecha de nuestro cuerpo, y el hemisferio derecho controla la parte izquierda del mismo. Es interesante resaltar que el 90 % de la población es diestra y el restante zurda. Esto significa que cosas tan importantes como el escribir, el comer, o utilizar el ratón de un ordenador se realizan con el hemisferio izquierdo (nuestro lado lógico y analítico recordemos).

Nuestro hemisferio izquierdo es secuencial, y el derecho simultáneo. El hemisferio izquierdo es bueno en el reconocimiento de secuencias, de hechos que ocurren uno después del otro. Algunos ejemplos serían la capacidad humana de hablar, entender lo que escuchas de otros individuos, el leer…otra vez el izquierdo define gran parte de nuestras actividades!!! Por otro lado el hemisferio derecho es el que nos capacita para interpretar cosas de forma simultánea y relacionarlas.

El hemisferio izquierdo es especialista en texto, y el derecho en el contexto. En la mayoría de las personas el lenguaje esta controlado por el hemisferio izquierdo, es el que controla el qué se dice. En cambio es el derecho el que nos ayuda a contextualizar el leguaje, a entender por ejemplo una metáfora en un texto o en una conversación. Recordemos que el lado izquierdo es analítico y “simplemente” analiza series de elementos, en este caso una secuencia de palabras, una detrás de la otra, de forma lineal. El derecho, en el caso del leguaje por ejemplo, se centra en cómo se dicen las cosas y no en el qué se dice, y es el que nos brinda la posibilidad de entender el mensaje que nos hacen llegar.

El hemisferio izquierdo analiza los detalles mientras el derecho sintetiza y muestra una foto global de las cosas. El derecho quién nos da la capacidad de sintetizar la misma, de coger varios elementos y ponerlos todos juntos para que tengan un significado. El hemisferio derecho establece relaciones entre diferentes elementos.

No olvidemos ambos lados del cerebro actúan siempre de forma conjunta, como un todo.

Page 9: El cerebro

http://es.wikipedia.org/wiki/Cerebro

http://kidshealth.org/kid/en_espanol/cuerpo/brain_esp.html

http://www.esmas.com/salud/home/conocetucuerpo/367668.html

http://library.thinkquest.org/C004634/spanish/brain.htm

http://definicion.de/cerebro/

http://www.universum.unam.mx/expo_elcerebro.php

http://eugeniousbi.tripod.com/cap_003.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Hemisferio_cerebral#Hemisferio_izquierdo

http://danieljcabrera.com/2009/05/21/4-hemisferio-izquierdo-y-el-derecho/