El Cartero de Neruda

11
10/09/2013 Colegio Pumahue Peñalolén. Asignatura: Lenguaje y Comunicación. Profesor: Fabián Castro. Integrantes: -Álvaro Aldana S. -Javiera Avendaño L.

description

El cartero de Neruda analisis completo

Transcript of El Cartero de Neruda

Page 1: El Cartero de Neruda

10/09/2013

Colegio Pumahue Peñalolén.

Asignatura: Lenguaje y Comunicación.

Profesor: Fabián Castro.

Integrantes:

-Álvaro Aldana S.

-Javiera Avendaño L.

-Osvaldo Constanzo S.

-Lino Jeldez S.

-Marcelo Saavedra C.

Introducción:

Page 2: El Cartero de Neruda

En este presente trabajo nuestra intención es analizar el libro “el cartero de Neruda” (editorial debolsillo) y la película “Il postino” (1994, dirigida por Michael Radford.) para encontrar las convergencias y divergencias, ya que, los distintos lectores pueden estar de acuerdo o diferir en las distintas interpretaciones. La interpretación no solamente sirve para decodificar un texto literario, sino también para construirlo y complementarlo a partir de nuestra lectura. Esto quiere decir que, cuando lees un texto literario, no solamente comprendes lo que en él se dice, sino también recreas parte de la obra, enriqueciéndola con el sentido que le das a partir de tu propia experiencia. Llevaremos a cabo este objetivo a partir de una lectura íntegra del texto de Skármeta, viendo la película de Michael Radford y la posterior comparación de ambas, usaremos como principal arma el internet para encontrar datos como: la bibliografía del autor, ficha técnica de la película, contexto de producción, etc. De esta forma lograremos el propósito encontrar las convergencias y divergencias.

Desarrollo:

Ficha técnica película:

-director y productor: Michael Radford.

-guion: Anna Pavignano, Michael Radford, Furio Scarpelli, Giacomo Scarpelli, Massimo Troisi.

-actores: Massimo Troisi (Mario), Maria Grazia Cucinotta(Beatrice), Philippe Noiret(Pablo Neruda), Renato Scarpa, Anna Bonaiuto, Mariano Rigillo, Sergio Solli, Linda Moretti, Carlo Di Maio, Orazio Stracuzzi, Nando Neri, Vincenzo Di Sauro, Alfredo Cozzolino.

-país: Italia, Francia, Bélgica.

-año: 22 de septiembre de 1994

-música: Francisco Canaro Luis Enríquez Bacalov.

-fotografía: Franco Di Giacomo.

-montaje: Roberto Perpignani.

-vestuario: Alberta Ceccarelli Gianna Gissi Luciana Morosetti, Rita Cirilli, Yvette Bonnay.

-premios obtenidos: La película ha sido galardonada con más de 25 premios internacionales, incluyendo el Premio David di Donatello al mejor montaje (1994), Premios BAFTA a la mejor película de habla no inglesa, mejor dirección y mejor música (1995),

Page 3: El Cartero de Neruda

Premio Cóndor de Plata a la mejor película extranjera y un Premio Oscar a la mejor banda sonora.

-genero: drama , romance , comedia.

-Duración: 108 min.

-sinopsis: Un joven cartero, casi analfabeto, descubre el valor de las palabras para expresar sus sentimientos convirtiendo a Pablo Neruda en “celestino” de sus amores. Dentro de un enredo entretenidísimo entre sus cuatro protagonistas: “el cartero”, “su novia”, “su suegra” y Pablo Neruda, muestra aspectos fundamentales de la vida y obra de Pablo Neruda, para muchos la voz lírica más importante en castellano del siglo XX. Aunque todo termina con un final inesperado y emocionante.

-agradecimientos: Massimo Troisi

- maquillaje: Alfredo Marazzi, Angelo Vannella, Ferdinando Merolla, Léone Noël, Simone Marazzi.

Contexto de producción (libro):

tiempo: La historia comienza en junio de 1969 y termina el 23 de septiembre de 1973 con la muerte del poeta y el secuestro de Mario. La obra abarca en un período de cuatro años que transcurre a través de la historia de Chile, ya que aparecen citados personajes de la vida política y cultural de entonces. Acaba con el asesinato de Allende y la toma del país por las fuerzas revolucionarias.

espacio: La acción se desarrolla en Chile, en concreto, en San Antonio e Isla negra. Existen, no obstante, referencias a otros lugares, como París, donde el poeta pasa unos meses, y Estocolmo, donde el poeta recibe el premio Nobel.

hechos politicos:

-4 de septiembre de 1970: Salvador Allende gana las elecciones presidenciales

-11 de septiembre de 1973: se produce el golpe de estado

-Pablo Neruda era comunista, con ideales y convicciones en esa misma línea y un opositor al régimen militar.

-Rosa era demócrata cristiana pero no se afirmaba que era opositora al régimen,aunque no compartía la ideología comunista,por eso queria romper la relacion entre Mario y Beatriz.

hecho social:

Page 4: El Cartero de Neruda

-21 de octubre de 1971: Pablo Neruda gana el premio nobel de la literatura

-La vida en la isla pasa por una falta de alimentos, medicaciones y demás útiles básicos, uno de los principales problemas de aquella época, posiblemente una estrategia de Labbé para asegurarse el derrocamiento de Allende

Opinión Javiera Avendaño:

Lo que yo pienso sobre el libro El cartero de Neruda, A mí personalmente se me hizo fácil de entender el libro porque tiene muchas aspectos chilenos como por ejemplo de los lápices bic y los cuadernos Torres que son muy conocidos acá en Chile y además sobre todo el conflicto que hubo con el golpe militar y el gran tema con los comunistas y los distintos gobiernos. A mí lo que más me gusto del libro es sobre el tema del amor, como se demuestra el amor en el texto de Antonio Skármeta, porque se demuestra muy romántico por tantas poesías y metáforas que hace Pablo Neruda y que le enseña a Mario que son y como hacerlas para dárselas a su enamorada que era Beatriz y poder conquistarla, luego casarse con ella. Él se enamoró a primera vista de Beatriz cuando la vio en el bar “Hostería”. Bueno en fin, a mí personalmente me gusto el libro, lo a personas más maduras porque ellos entienden los ámbitos políticos que paso chile en esa época del golpe de estado y también a los chilenos, porque no tendría sentido que lo lean personas de otros países que no quieran saber o tengan interés en esos temas.

Page 5: El Cartero de Neruda

Lo que yo opino de la película Il Postino, en si no me gusto la película porque encuentro que se saltaron muchas escenas de amor, como por ejemplo cuando Mario conoce a Beatrice jugando futbolito (taca taca) se enamora de inmediato y se salta todo el pensamiento que tiene sobre ella como lo demuestra en el libro. También lo que no me gusto es que en la película está ambientada en Italia y también fue grabada en Italia lo cual eso fue un error porque no tienen nada que ver que la hayan grabado allá en Italia porque los temas que se demuestran en la película y en el libro son característicos de chile, por eso encontré mala la película porque los actores no eran chilenos asique no tenían la pasión de un chileno en actuar la película y lo del tema del golpe de estado. Yo personalmente no recomiendo la película.

Opinión Osvaldo Constanzo:

mi opinión sobre el libro es que se habla sobre el tema de la política que se vivía en esos años, por lo que paso en 1973 como el golpe de estado, la victoria de salvador allende en las elecciones de 1970 ,eso hace que el libro tenga una relación con lo que se vivía en esos años y queda claramente explicado lo que se quería recordar, aparte como el libro es chileno, podemos entender más fácil al leer, en cambio los extranjeros, tal vez la mayoría no sabía lo que paso en esos años de problemas políticos y no le vería el significado político que tiene el libro, no sería tan importante como lo fue para nosotros, por eso yo recomiendo el libro pero en especial a los chilenos por todo lo que significo en ese tiempo y para los extranjeros también la recomiendo, ya que, la historia también es interesante porque habla del amor y de cómo una persona enamora a otra a través de las metáforas ,encontré muy bueno el libro porque pude entender los dos significados.

mi opinión sobre la película il postino fue que se profundizo mucho más el tema del amor y que lo político se deja un poco de lado, también creo que al expresar el amor fueron muy simples por ejemplo en la escena donde Beatrice está jugando y llega Mario, él se enamora con la simple mirada ,eso no me gusto, no estoy de acuerdo con que se haya hecho así porque si se va a resaltar el tema del amor me hubiera gustado que tuviera algo más interesante en como Mario consigue el amor de Beatrice. Yo no recomiendo la película porque no tiene tanta emoción y se disminuye la parte política que para los chilenos es más importante, ya que, la película se basa en el tema de los chilenos. Aparte los actores italianos cuando tuvieron que hacer una parte de la política no le pusieron tanta emoción por ejemplo cuando dicen que las personas pueden volver al país, se muestran felices pero no como se debe. No la recomiendo.

Page 6: El Cartero de Neruda

Opinión Marcelo Saavedra:

Yo opino que “El cartero de Neruda” es un buen libro porque retrata claramente la realidad chilena de aquella época, fuertemente influenciada por los problemas políticos que más tarde desencadenarían en el golpe de estado de 1973. Además de incluir en él una interesante historia de amor entre Mario y Beatriz y de amistad entre Pablo Neruda y Mario, donde Neruda ayuda a Mario a conquistar a Beatriz a través de las metáforas de su poesía. Yo recomiendo este libro sobre todo a los chilenos, ya que les servirá para comprender mejor la historia de su país y la vida de Pablo Neruda, quien además de ser un poeta destacado, tuvo una gran participación en la política, lo que más tarde le traería muchos problemas. Por esto yo creo que “El cartero de Neruda” será más atractivo para los chilenos, pero también lo será para cualquiera que esté interesado en la historia de Chile.

Yo creo que la película “Il Postino” no está a la altura del libro en el cual está basada porque al estar ambientada en Italia pierde la intención, en mi opinión fundamental, de mostrar la tensión política que vivía Chile en ese tiempo y la participación de Neruda en ella. En esta historia solo se le da importancia al tema del amor y de la amistad, que también son importantes en el libro, pero se deja muy de lado el tema del contexto chileno. Yo recomiendo la película a quien le interese ver una historia de amor común y corriente, pero para quien quiera comprender claramente el mensaje de Antonio Skármeta, la mejor opción es leer el libro.

Opinión Lino:

En mi opinión “El cartero de Neruda” es un libro muy interesante porque trata el tema de la amistad a través de la relación entre Pablo Neruda y su cartero Mario Jiménez, un joven humilde que se niega a seguir el camino de su padre pescador y decide ahorrar para comprar una bicicleta y trabajar llevando cartas a la casa del famoso poeta. El libro también muestra la realidad chilena de aquella época y trata el tema del amor a través de la historia de Mario y Beatriz, en la que Neruda ayuda a su amigo, con sus metáforas románticas, a conquistar a su amada. Yo recomiendo este libro a quien quiera leer una historia de amistad incondicional, donde no importe la profesión, el reconocimiento, ni el dinero. También al que le interesen las historias de amor y al que quiera saber más sobre la vida de un poeta tan importante como Pablo Neruda y sobre la historia de Chile.

Yo opino que “Il Postino” es una mala película porque, por la falta de música incidental y de efectos, además de ser muy lenta, tiende a mantenerte aburrido. Por otra parte, se saltan muchas escenas importantes del libro que hacen que por momentos la película no se

Page 7: El Cartero de Neruda

entienda bien, por ejemplo cuando Mario ve por primera vez a Beatriz en la película resumen demasiado cómo se enamora. También se pierde mucho sentido al adaptar la historia al contexto italiano, porque no se toma tanto en cuenta el tema político. Personalmente, la película me aburrió, no la recomiendo y creo que es mucho más conveniente leer el libro.

Divergencias y Convergencias:

-La película Il postino está ambientada en Italia y la adaptaron para que pablo Neruda viviera ahí, en un lugar muy parecido a isla negra. En cambio en el libro El cartero de Neruda está ambientada en Chile mostrando donde fue realmente la historia del poeta.

-En la película el jefe del correo se llamaba Giorgio y en el libro se llamaba Cosme.

-En la película se profundiza mucho el tema del amor en cambio en el libro se habla más de lo político y no se basa tanto en el amor.

-En la película no se tratan temas políticos de chile (Allende) y Pablo Neruda no es candidato, en cambio en el libro los temas políticos son muy importantes y se incluye a Pablo Neruda como candidato. La película como se hizo en Italia, no eran relevantes los temas políticos que ocurrían en chile, pero en el libro era lo más significativo.

-En el libro a Beatrice como castigo de estar pensando en Mario la querían mandar a Santiago pero ella se rehusó a viajar donde su tía a diferencia de la película que esa parte la pasan desapercibida y no la muestran.

-En el libro Pablo Neruda se va por dos meses a promover su candidatura por todo chile, de norte a sur, después vuelve, renuncia a su candidatura y queda allende como presidente de chile por eso el poeta se va a Paris en cambio en la película Pablo Neruda esta exiliado de chile y por eso está en Italia, luego lo llaman y vuelve a chile, no se presenta más en la historia, solo se presenta lejano.

Page 8: El Cartero de Neruda

Conclusión: