El Carburador Principal

download El Carburador Principal

of 7

Transcript of El Carburador Principal

  • 7/23/2019 El Carburador Principal

    1/7

    SITEMA DE ALIMENTACION A GASOLINA

    Introduccin:

    El combustible que ha de servir para mover el vehculo se encuentra almacenado en un tanqueo depsito, en algn lugar oculto del automvil y ha de ir cerrado con un tapn provisto de un

    orificio para permitir el paso del aire y de los gases que all se puedan formar, bien sea por elcontinuo movimiento del vehculo o por un calor excesivo.

    El sistema de alimentacin tiene por objeto extraer el combustible del depsito y conducirlo alos cilindros en las mejores condiciones, para que la combustin se realice correctamente.

    Este sistema depende del tipo de motor, pero tanto los motores de gas-olina como los de gas-oil deben ir provistos de una bomba que extrae el combustible del depsito y lo empuja hacia elresto del sistema de alimentacin !"omba de alimentacin!.

    Sistema empleado:

    #e emplean distintos sistemas de entrada de carburante en el cilindro. $ara diesel "omba inyectora.

    $ara gas-olina %arburador o inyector.

    Bomba de alimentacinEl tipo m&s empleado es el de membrana 'figura (), cuyo funcionamiento es el siguiente

    *ig. (.

    +na excntrica del &rbol de levas acciona la palanca nmero (, que mueve la membrananmero , aspirando combustible por efecto de las v&lvulas y /, que son de efecto contrario.

    %uando la leva no acciona la palanca, sta vuelve a su sitio por el resorte nmero 0,impulsando la membrana y con ella el carburante que sale hacia los cilindros por el nmero /.

    1a membrana est& constituida por un tejido de caucho sinttico o de pl&stico. #i la membranase rompe o se estropea producir& fallos en el sistema de alimentacin, lo que impedir& que elcombustible llegue normalmente a los cilindros.

    2icha membrana es accionada por un sistema mec&nico, pero existe igualmente un sistemaelctrico para hacerla mover y aspirar.

    #uele haber colocados, entre estos sistemas, varios filtros que purifican el combustible de lasimpure3as que le acompa4an.

    http://www.almuro.net/sitios/Mecanica/glosario_b.asp#bomba_de_alimentacionhttp://www.almuro.net/sitios/Mecanica/glosario_b.asp#bomba_de_alimentacion
  • 7/23/2019 El Carburador Principal

    2/7

    El carburador:

    Es el elemento que va a preparar la me3cla de gasolina y aire en una proporcin adecuada queentrar& en los cilindros.

    +na de las propiedades que ha de tener este elemento, es la de proporcionar una cantidad deme3cla en cada momento, de acuerdo con las necesidades del motor. Esto es, cuando el vehculo

    necesita m&s potencia, el carburador debe aportar la cantidad de me3cla suficiente para poderdesarrollar esa potencia.

    %uando la proporcin de gasolina es mayor a la citada anteriormente, decimos que la me3claes !rica! y por el contrario, cuando baja la proporcin de gasolina, la me3cla es !pobre!.

    1os carburadores pueden y de hecho varan segn las marcas de los automviles, pero entodos encontraremos tres elementos esenciales, que son

    LA CBA!

    EL S"TIDO"!

    EL DI#SO"!

    La cuba

    El carburador dispone de un peque4o depsito llamo cuba 'figura ) que sirve para mantenerconstante el nivel de gasolina en el carburador, la cual es a su ve3 alimentada por la bomba dealimentacin, que hemos visto.

    Este nivel constante se mantiene gracias a un flotador con aguja que abre o cierra el conductode comunicacin, y en este caso, de alimentacin entre la cuba y el depsito de gasolina.

    El surtidor

    1a gasolina pasa de la cuba a un bubito estrecho y alargado llamado surtidor que comnmentese le conoce con el nombre de !chicler!. El surtidor pone en comunicacin la cuba 'figura ) con elconducto de aire, donde se efecta la me3cla de aire y gasolina 'me3cla carburada).

    El di$usor

    Es un estrechamiento del tubo por el que pasa el aire para efectuar la me3cla. Esteestrechamiento se llama difusor o venturi. El difusor no es m&s que una aplicacin del llamado!efecto venturi!, que se fundamenta en el principio de que !toda corriente de aire que pasaro3ando un orificio provoca una succin! 'figura ).

    1a cantidad de gasolina que pasa con el fin de lograr una ptima proporcin '((5.555), laregulan, como hemos visto, el calibrador o chicler, o el difusor o venturi.

    $or su parte, el colector de admisin, que es por donde entra el aire del exterior a travs de unfiltro en el que quedan las impure3as y el polvo, a la altura del difusor, se estrecha para activar elpaso del aire y absorber del difusor la gasolina, llegando ya me3clada a los cilindros.

    1a corriente que existe en el colector, la provocan los pistones en el cilindro durante el tiempode admisin, que succionan el aire.

    +na v&lvula de mariposa sirve para regular la cantidad de me3cla, sta es a su ve3 accionada

    por el conductor cuando pisa el pedal del acelerador, se sita a la salida del carburador,permitiendo el paso de m&s o menos me3cla. 'figura ).

    http://www.almuro.net/sitios/Mecanica/carburacion.asp?sw05=1#cuba%23cubahttp://www.almuro.net/sitios/Mecanica/carburacion.asp?sw05=1#surtidor%23surtidorhttp://www.almuro.net/sitios/Mecanica/carburacion.asp?sw05=1#difusor%23difusorhttp://www.almuro.net/sitios/Mecanica/glosario_c.asp#cubahttp://www.almuro.net/sitios/Mecanica/glosario_s.asp#surtidorhttp://www.almuro.net/sitios/Mecanica/glosario.asp#mezcla_carburadahttp://www.almuro.net/sitios/Mecanica/glosario_d.asp#difusorhttp://www.almuro.net/sitios/Mecanica/carburacion.asp?sw05=1#cuba%23cubahttp://www.almuro.net/sitios/Mecanica/carburacion.asp?sw05=1#surtidor%23surtidorhttp://www.almuro.net/sitios/Mecanica/carburacion.asp?sw05=1#difusor%23difusorhttp://www.almuro.net/sitios/Mecanica/glosario_c.asp#cubahttp://www.almuro.net/sitios/Mecanica/glosario_s.asp#surtidorhttp://www.almuro.net/sitios/Mecanica/glosario.asp#mezcla_carburadahttp://www.almuro.net/sitios/Mecanica/glosario_d.asp#difusor
  • 7/23/2019 El Carburador Principal

    3/7

    *ig. .

    1os filtros empleados para eliminar las impure3as del aire pueden ser secos de papel o en ba4ode aceite.

    #uncionamiento del carburador:

    %uando el conductor no acciona el acelerador, la v&lvula de mariposa se encuentra cerrada yslo permite que pase una peque4a cantidad de aire, que absorbe la suficiente gasolina por elllamado surtidor de baja o ralent, para que el motor no se pare sin acelerar.

    El surtidor de ralent puede regularse mediante unos tornillos, que permiten aumentar odisminuir la proporcin de gasolina o de aire.

    %uando el conductor pisa el acelerador, la v&lvula de mariposa se abre, permitiendo mayorcaudal de aire, lo que hace que la succin producida en el difusor de una mayor rique3a deme3cla, con lo que el motor aumenta de revoluciones.

    6l dejar de acelerar, la mariposa se cierra e interrumpe la corriente de aire, con lo que anula elfuncionamiento del difusor. El motor no se para porque, como hemos visto, en ese momento entraen funcionamiento el surtidor de ralent.

    #i en un momento determinado de la marcha queremos m&s fuer3a, el carburador dispone deun llamado po3o de compensacin 'surtidor de compensacin), situado despus del calibrador dealta, que dispone de un remanente de gasolina y en l es donde se alimenta el sistema de ralent.

    #i se pisa el acelerador, el calibrador de alta dificulta el paso inmediato de la gasolina que senecesita para esa aceleracin inmediata, por lo que se sirve del remanente en el po3ocompensador, al dejar de acelerar, el po3a recobra su nivel.

    Bomba de aceleracin:

    $ara poder enriquecer moment&neamente la me3cla para obtener un aumento instant&neo defuer3a, casi todos los carburadores actuales poseen una bomba llamada de aceleracin 'figura ).

    *ig. .

    http://www.almuro.net/sitios/Mecanica/glosario_b.asp#bomba_de_aceleracionhttp://www.almuro.net/sitios/Mecanica/glosario_b.asp#bomba_de_aceleracion
  • 7/23/2019 El Carburador Principal

    4/7

    #uelen ser de pistn, de forma que a partir de cierto punto de apertura de la v&lvula demariposa, ste presiona y enva la gasolina al colector a enriquecer la me3cla reali3ada por eldifusor.

    %onstan de dos v&lvulas que slo permiten el paso de gasolina en direccin al colector, unapara llenado de la bomba y otra para enviarla al colector.

    Economi%ador:

    6lgunos motores incorporan al carburador un elemento m&s, llamado economi3ador, que bienaumentando la proporcin de aire o disminuyendo la gasolina, consigue un ahorro de combustiblea medida que el motor est& m&s acelerado.

    "asa su funcionamiento en que el tapar el po3o compensador con una v&lvula de membrana, lacual permanece cerrada por la accin de un resorte situado en una c&mara que comunica con elcolector de admisin, y al acelerar y activar la succin en el colector, sta hace un vaco en lac&mara, que vence el resorte y permite una entrada de aire mayor en el po3o, con lo que seempobrece la me3cla, que sale por el compensador.

    *ig. /.

    %uando el motor marcha a velocidad normal, por % y # 'figura /), sale la gasolina pulveri3ada,

    que se me3cla con el aire, al acelerar y aspirar con m&s fuer3a los cilindros, la succin es tangrande que se podra agotar la cantidad de gasolina que hay en el depsito, llamo po3o, demanera que por el surtidor !#! sigue saliendo gasolina, pero por el surtidor !%! sale casi slo aire,por lo que la me3cla es m&s pobre, consiguindose as menor consumo de gasolina a medida queel motor va m&s acelerado, y al volver a la marcha normal el po3o se vuelve a llenar de gasolina.

    Arran&ue en $r'o: Estarter( estran)ulador

    %uando se arranca el motor por primera ve3 en los das fros, la gasolina se condensa en lasfras paredes del cilindro de modo que la me3cla que llega a los cilindros es demasiado pobre, porlo que el arranque se dificulta.

    Es necesario disponer de un sistema que enrique3ca la me3cla y para ello disponemos delestrangulador o del !est&rter!.

    El estarteres un peque4o carburador especial que en fro produce una me3cla apropiada parael arranque, mientras no recupere la temperatura adecuada el motor.

    El estran)uladores una v&lvula de mariposa que se acciona desde el tablero y que hace que elpaso del aire est obstruido, don lo que se enrique la me3cla.

    Existen estranguladores autom&ticos, que consisten en un termostato que, con el motor enfro, mantiene cerrada la mariposa, que en el sistema normal se acciona desde el tablero. 6medida que el motor se calienta, va abriendo la v&lvula mariposa.

    El sistema de estrangulador tiene el riesgo de que se pueda inundar el motor.

    http://www.almuro.net/sitios/Mecanica/glosario_e.asp#economizadorhttp://www.almuro.net/sitios/Mecanica/carburacion.asp?sw05=1#estarter%23estarterhttp://www.almuro.net/sitios/Mecanica/carburacion.asp?sw05=1#estrangulador%23estranguladorhttp://www.almuro.net/sitios/Mecanica/glosario_e.asp#estarterhttp://www.almuro.net/sitios/Mecanica/glosario_e.asp#estranguladorhttp://www.almuro.net/sitios/Mecanica/glosario_e.asp#economizadorhttp://www.almuro.net/sitios/Mecanica/carburacion.asp?sw05=1#estarter%23estarterhttp://www.almuro.net/sitios/Mecanica/carburacion.asp?sw05=1#estrangulador%23estranguladorhttp://www.almuro.net/sitios/Mecanica/glosario_e.asp#estarterhttp://www.almuro.net/sitios/Mecanica/glosario_e.asp#estrangulador
  • 7/23/2019 El Carburador Principal

    5/7

    INYECCION GASOLINA

    Diferencias entre la carburacin y la inyeccinEn los motores de gasolina, la mezcla se prepara utilizando un carburador o un equipo de inyeccin. Hastaahora, el carburador era el medio ms usual de preparacin de mezcla, medio mecnico. Desde hace algunosaos, sin embargo, aument la tendencia a preparar la mezcla por medio de la inyeccin de combustible en elcolector de admisin. Esta tendencia se explica por las ventaas que supone la inyeccin de combustible enrelacin con las exigencias de potencia, consumo, comportamiento de marcha, as! como de limitacin deelementos contaminantes en los gases de escape. "as razones de estas ventaas residen en el hecho de que lainyeccin permite # una dosi$icacin muy precisa del combustible en $uncin de los estados de marcha y decarga del motor% teniendo en cuenta as! mismo el medio ambiente, controlando la dosi$icacin de tal $orma queel contenido de elementos nocivos en los gases de escape sea m!nimo.

    &dems, asignando una electrovlvula o inyector a cada cilindro se consigue una meor distribucin de lamezcla.'ambi(n permite la supresin del carburador% dar $orma a los conductos de admisin, permitiendo corrientesaerodinmicamente $avorables, meorando el llenado de los cilindros, con lo cual, $avorecemos el par motor y lapotencia, adems de solucionar los conocidos problemas de la carburacin, como pueden ser la escarcha, lapercolacin, las inercias de la gasolina.

    Ventajas de la inyeccin

    Consumo reducido)on la utilizacin de carburadores, en los colectores de admisin se producen mezclas desiguales deaire*gasolina para cada cilindro. "a necesidad de $ormar una mezcla que alimente su$icientemente incluso alcilindro ms des$avorecido obliga, en general, a dosi$icar una cantidad de combustible demasiado elevada. "aconsecuencia de esto es un excesivo consumo de combustible y una carga desigual de los cilindros. &l asignarun inyector a cada cilindro, en el momento oportuno y en cualquier estado de carga se asegura la cantidad de

    combustible, exactamente dosi$icada.

    Mayor potencia"a utilizacin de los sistemas de inyeccin permite optimizar la $orma de los colectores de admisin con elconsiguiente meor llanado de los cilindros. El resultado se traduce en una mayor potencia especi$ica y unaumento del par motor.

    Gases de escape menos contaminantes"a concentracin de los elementos contaminantes en los gases de escape depende directamente de laproporcin aire*gasolina. +ara reducir la emisin de contaminantes es necesario preparar una mezcla de unadeterminada proporcin. "os sistemas de inyeccin permiten austar en todo momento la cantidad necesaria decombustible respecto a la cantidad de aire que entra en el motor.

    Arranque en fro y fase de calentamientoediante la exacta dosi$icacin del combustible en $uncin de la temperatura del motor y del r(gimen dearranque, se consiguen tiempos de arranque ms breves y una aceleracin ms rpida y segura desde elralent!. En la $ase de calentamiento se realizan los austes necesarios para una marcha redonda del motor y unabuena admisin de gas sin tirones, ambas con un consumo m!nimo de combustible, lo que se consiguemediante la adaptacin exacta del caudal de (ste.

    Clasificacin de los sistemas de inyeccin.-e pueden clasi$icar en $uncin de cuatro caracter!sticas distintas

    1. -eg/n el lugar donde inyectan.2. -eg/n el n/mero de inyectores.

    3. -eg/n el n/mero de inyecciones.4. -eg/n las caracter!sticas de $uncionamiento.

    & continuacin especi$icamos estos tipos

    1. Segn el lugar donde inyectan!

    012E))031 D04E)'& El inyector introduce el combustible directamente en la cmara de combustin.Este sistema de alimentacin es el mas novedoso y se esta empezando a utilizar ahora en los motoresde inyeccin gasolina como el motor 5Di de itsubishi o el motor 0DE de 4enault.

  • 7/23/2019 El Carburador Principal

    6/7

    012E))031 01D04E)'& El inyector introduce e0 combustible en el colector de admisin, encima de lavlvula dc admisin, que no tiene por qu( estar necesariamente abierta. Es la mas usada actualmente.

    2. Segn el nmero de inyectores!

    012E))031 313+61'3 Hay solamente un inyector, que introduce el combustible en el colector deadmisin, despu(s de la mariposa de gases. Es la ms usada en veh!culos turismo de baa cilindradaque cumplen normas de antipolucin.

    012E))031 6"'0+61'3 Hay un inyector por cilindro, pudiendo ser del tipo 7inyeccin directa oindirecta7. Es la que se usa en veh!culos de media y alta cilindrada, con antipolucin o sin ella.

    3. Segn el nmero de inyecciones!

    012E))031 )31'016& "os inyectores introducen el combustible de $orma continua en los colectoresde admisin, previamente dosi$icada y a presin, la cual puede ser constante o variable.

    012E))031 01'E40'E1'E "os inyectores introducen el combustible de $orma intermitente, es decir%el inyector abre y cierra seg/n recibe ordenes de la centralita de mando. "a inyeccin intermitente sedivide a su vez en tres tipos

    -E)6E1)0&" El combustible es inyectado en el cilindro con la vlvula de admisin abierta, es decir%los inyectores $uncionan de uno en uno de $orma sincronizada.

    -E0-E)6E1)0&" El combustible es inyectado en los cilindros de $orma que los inyectores abren y

    cierran de dos en dos.

  • 7/23/2019 El Carburador Principal

    7/7

    -06"'&1E& El combustible es inyectado en los cilindros por todos los inyectores a la vez, es decir%abren y cierran todos los inyectores al mismo tiempo.

    4. Segn las caractersticas de funcionamiento!

    012E))081 E)&10)& #9:etronic;012E))081 E"E)'43E)&10)& #9E:etronic;

    012E))081 E"E)'4810)& #":etronic, "E:etronic, motronic, Diiet, Digi$ant, etc.;

    'odas las inyecciones actualmente usadas en automocin pertenecen a uno de todos los tipos anteriores.