el canto del loco

3

description

biografia del canto del loco

Transcript of el canto del loco

Page 1: el canto del loco
Page 2: el canto del loco

El Canto del Loco nació en Madrid cuando los fundadores del grupo, que son Iván y

Dani, se conocieron en 1994 en una escuela de teatro. Ambos compartían afición

musical y pasión por Radio Futura, de cuya canción El canto del gallo sacaron el

nombre del grupo, haciendo un juego de palabras.

Después de varios intentos para crear una formación, ficharon a David, primo de Dani.

Y nuevamente fue él quien en una cumbre flamenca a la que asistió con sus padres

conoció a Jandro, batería y cuarto componente del grupo. Tiempo más tarde se sumó

Chema, compañero de facultad de Dani.

Entonces, El canto del loco ya eran cinco, por lo tanto ya se consideraban un grupo.

Poco después conocieron al Dj y productor Pedro del Moral quien les puso en contacto

con la compañía discográfica BMG Ariola, a la que entregaron una maqueta.

No pasó mucho tiempo hasta que firmaron un contrato para grabar su disco debút: "El

canto del loco". "El Canto del Loco" es el primer álbum de la banda y cuenta con la

producción de Alejo Stivel (ex Tequila y productor de Joaquín Sabina, La Oreja de Van

Gogh y M-Clan, entre otros) que había escuchado su maqueta en el MIDEM.

Este primer disco lo forman 11 temas, entre los que se encuentra una particular

versión del tema Vivir así es morir de amor de Camilo Sesto. Como primer sencillo se

editó Pequeñita, un tema emblemático para el grupo, que lo compuso ya en los

primeros ensayos antes de que se formalizase siquiera el grupo.

Su segundo álbum lleva por título "A Contracorriente". Un esperado trabajo en el que

se percibe claramente la gran evolución de la banda en todos los sentimientos. 12

buenas canciones entre las que incluye una versión del clásico 'Crash' del grupo The

Primitives y una colaboración especial de Amaia, la cantante de La Oreja de Van Gohg

en uno de los temas.

En 2003 publican un nuevo álbum, titulado "Estados de ánimo". Se trata del tercer

trabajo en estudio de este grupo madrileño, cuyo primer corte promocional ha sido "La

Madre de José"

En junio del 2005 aparece el cuarto disco de estudio y el sexto en la discografía de El

canto del loco, y refleja el espíritu de los conciertos en directo. Contiene 13 nuevas

canciones y el DVD ofrece 15 temas grabados en el local de ensayo. "Son maquetas

con imágenes", dice Dani Martín, cantante de la banda madrileña. De estas 15

canciones incluídas en el DVD, 13 son las que aparecen en el CD. Como extras hay una

improvisación del grupo en el local de ensayo y una canción que no se ha incluído en el

álbum.

Page 3: el canto del loco

El primer single del álbum es la canción que le da título, Zapatillas. Las 13 nuevas

canciones están producidas por Nigel Walker, compuestas por Dani Martín y David

Otero, cantante y guitarrista del grupo, y pulidas por Chema Ruiz y Jandro Velázquez,

bajista y batería que completan el cuarteto. "Zapatillas es un disco grabado en estudio

pero con espíritu de directo", dice Dani Martín. "Cuatro personas tocando y pocos

arreglos. El Canto del Loco ha evolucionado gracias a los directos y hemos querido

reflejarlo en el álbum".

Uno de los temas que forman parte del disco es Despiértame, canción compuesta por

David Otero cuyos beneficios van destinados a los afectados por el tsunami asiático.

En 2008 El Canto del Loco publica "Personas", el disco con más corazón de El Canto del

Loco y su trabajo más personal, que representa un punto de de inflexión en sus ocho

años de carrera.

"Personas" podría dividirse en dos partes bien diferenciadas. Las ocho primeras

canciones ofrecen una visión de El Canto del Loco sobre el mundo y la sociedad que le

rodea, mientras las cinco restantes recorren sentimientos individuales de amor, de

agradecimiento o de rabia. Son los dos brazos de una balanza equilibrada por 13

canciones de un grupo inquieto, en busca de su madurez, consciente del paso del

tiempo, que se niega a perder la memoria pero que asume el momento en el que vive.

A finales de 2008 aparece "De personas a personas", una edición limitada, en formato

especial (de tamaño similar a un vinilo de 30x30 cm) de su álbum "Personas", algo más

que una reedición. "De personas a personas" añade a las 13 canciones originales del

álbum "Personas" seis nuevas canciones y, además, un DVD con gran cantidad de

material inédito.

En 2009 El Canto del Loco publica dos trabajos: 'Radio La Colifata presenta: El Canto

del Loco' contiene 19 grandes éxitos de la banda grabados en Buenos Aires más una

canción inédita titulada 'Quiero aprender de ti' más un DVD con nuevos vídeoclips.

Por otro lado, ECDL publica 'Por mi y por todos mis compañeros', un ambicioso

proyecto que contiene 11 canciones emblemáticas de la música española que la banda

ha grabado, arreglado y producido. Incluyen temas de de Smash, Piratas, Quique

González, Enrique Urquijo, Los Ronaldos o Joan Manuel Serrat entre otros. También se

incluye un DVD titulado 'Y por mí el primero', que contiene una grabación de los

ensayos en camerinos de El Canto del Loco.