El Campeonato Regiona!i Valencia y Albacete, finales...

1
QUI?TA PAOINI !L 3NDG D?ORIYU Trco!e, Z3 ae mere «e 1I Calafeil. Partido deslucido por la lluvia que cayó con intensidad sobre la pista local durante todo el encuentro impidiendo presen ciar un encuentro de normal des- arrollo, puesto que el líquido ele- mento ademas de provocar nume rosas caídas, pudo influenciar no poco en los avatares del juego y posiblemente cambiara el resultado del mismo. Los dos bandos juga ron, puea a la medida de cus fuerzas y a tenor de lo impracti cable de la pista. siendo de desta car la buena labor de Ricgrt y Mi- ró, incansables en intentar crear juego; Polo y Montejo cumplieron, defendiendo muy bien Papiol su marco, pues la resbaladiza bola no era fácil de controlar. Por el Ar textil Chércoles y Torrents suple- ron llevar a la victoria a su equi po nauy bien apoyados por su de- fensa Nar 1. El árbitro señor Arjo na tuvo una actuación pésima. Los tantos fueron conseguidos por Miró a los 5 minutos y por Chércoles a los 15 y 19 del primer tiempo; en el segunde, por Ama-: deo a los 18 y por el Calafeji otra vez Miró a los 21. Calafell: Papiol, l4omitejo, Polo, Ricart, Miró y Suau. Artextil: Nico, Nar 2, Nar II, San- ta Eulalia, Ch4reolea, Torrens y Amadeo.’ ,3. Gerrige, L «Copa Libración» d tiroal plato fué ga nada por J. Sauhag En la FeUnIfl a platos celebra- da el domingo por la mañana, a pesar del mal tiempo, que hizo di- ci la tirad, se dieptó la «Copa Liberación», en la modalidad a pla tos. Fué ganada por don Juan san tiago, con 24 platos de 25, seguI do en la ciaetficación final por don Ja-pie Rueca. 23 de 25: don Juan Solé, 21 del 25; cien Ricardo San- chis, 20 de 25, y dn Jose Mar t1 10 de 25. Á pichones se diputó una ia terecante prueba a 15 páJaros y 27 metros, de entrenamiento, para el próximo Campeonato del Mundp de tiro de pichón, que ha de celebrar- se en Barcelona. Cubrieron la ci- tada prueba, Con 15 pich3nes sn cero, los señores Serrahinia (don Jorge), Serrahirna Elias y De AL bert (dpo Matias), en igualdad. El sábado, día 28, se d’spuarl. en Montjuich el Gran Premio LI- heración Barcelona, con .OOO pa- en fijos, e 5 pichones, siendo a pichoncs tOfllbIéfl la reunión del domi,igo po la tarde, comenzan, (lo ambas a las 3’SO. La metinal del dorniogo será a platos, a partir de las 1030. civid-d rei Th Na cini en k3nor de an &b:sfá A causa del tiempo lluvioso del domingo día 22, no ce pudo efec tuar la tirada anunciada de cara- bina libre 22 en el Polígono de «Vista Alegre» de Ivtontjuich, ha. biéndose aplazado su competi ción para el df 29 (próximo do mingo). En este mismo día ten- drá lugar la tirada denominada «Detective» COfl pistola calibre 22 para maestros y primera catego. rfade velocidad a 2 bulas y pa- ra el resto de categorías en la misma modalidad y disparos. La Jornada del domingo brin- unos pattidos muy disputados —los que la lluvia dejó jugar—, entre los que destaca el Atl4ti- co—Polo, e Tarrasa, que finalizó con la victoria del primero por -1os goles a uno, después de un mayor dominio del equipo local, que Consiguió sus dos goles en la primera parte, obra de tOdÓ, de penalidad de esquina, y M rán, de jugada personal. La se- gunda mitad del encuentro fué de continuo ataque Atlético, pero la porteríá defendida por Galin do no filé traspasada ninguna vez y fué el Palo quien consiguió un bonito gol, por mediación de A. Masana, de tiro fuerte y coloca- do. Poco rato después, se san cionó al equipo polista con un «penalty-bully», aunque sin con- secuencias. A las órdenes de Petchamé y Frisach, los euipos furmron así: Atlético. Cunillera ; Rodó, SO lcr; Vilar, Freixa VI, Trías ; Gi bert, Gunill, Freixa VII, Morép III y Martí 1. R.. C. Polo. Galindo; J. Ma- sana, Eusebio; DeMiquel, Comas, Aspiazu ; Fábregas, Ventós, Trías, Juliá y A. Masana. El partido Barcelona B—Junior tuvo que guspenderse por el mal estado del campo, y el Barcelo na A descansaba esta jornada, con lo que la clasificación en el grúpo A es la siguiente: Atlético, 9 puntos ; Barcelona A, 5; Polo, 4; Junior, 2 y Barcelo. na B, O. E’n encuentro correspoildlente al grupo B, el Egara venció al al Polo por cinco a cero, siendo los autores de los goles Sallés, Amat, Sala y Aureil, trasu n buen partido egarense. Urzanqui y Prancino alinearen, por el egara: ,Joll ; R.omeu, Sala ; Amat, Gar cia; Aw’ell, Sala, Sal1 y Tale- Inés. y por el Polo: Churruca; Valls, Valls; Garalt Durén, Bruss; MI- sol, Tus, alleras, Aurelí y $e mir. El Tarrasa y el Atlético con tendieron en otro partido juvenil muy disputado, venciendo el se- gundo por un gol a Cero, marca. do por Pié, e la primera parte, en bonita jugada personal. Arbi traron González y Prancino, y lo equipos formaron así: Tarrasa B. Trullás Reyes, Roca ; Cusidó, García, Aimerich; Matalonga, Ti’Ullás III, Trullés II, Domingo y Alvarez, Atlético. —- Rodríguez ; Morera, Arazans ; Forrellat, Alwvedra, Martí II; Simón, Borregón 1, Be- rrós, Flá y Jornet. En las nuevas instalaciones de- portivas de C. F. Junior, en San Cugat, se jugó la primera parte del partido Tarrasa A—Junior, suspendiéndose en ej descanso por causa de la jnCesnte lluvia que caía el domingo en toda iz región. Ia clasificación de este grupo es la siguiente: Egara, 12 irun. tos; Tarrasa A, 11; Atlético, 9; Junior, 2; Polo y Tarrasa B, O. Son merec&dores de elogios te dos los jugadores juveniles qr.e actuaron en esta jornada en que tan mal tiempo hacía, que irnpl dió la celebración de los restan tea encuentros de priemra y se- gunda categorías y aun en la de juveniles. Con las citadas actua clones dieron bella muestra de deportividad y de su aflción al hockey sobre hierba o campo, ya que los terrenos estaban en unas condiciones que hadan casi im posible el jileO, E.. O. F. Una nueva competición insti. tuida por la ‘ederación Barcelo nesa de Atletismo ia sido lanza- da en este conilenzo de tempora. da. 8e trata de a prueba que pretente movilizar al mayor mero posible de debutn en pista, a base de competiciones de éczlica poco complicada en las qne los óveTles debutantes pue dan dar muestra de sus condicio nec n.turales. La lluvia impidió la celebración da Ja primera fase social elimina tana e la jornada del pasado domingo, para la que estaban pre vistas las carreras de 80 y 1.000 metros y salto de altura, Estas pruebas tendrán lugar el próxi mo domingo. Con el aplazarnien tu aumentará el número de par. 1cipantes, pues son varias las entidades que se han interesado Los señores Albéniz y OIaorVúa que asumen respectivaniente los cargos de director comercial y se. cretario general da la Vuelta a España, han regresado de un via. je por la complicada geografía vueltistica. con resutados plena- mente satisfactorios e lo que concierne a la «construcción» del itinerario de la gran prueba no. cional para 1961. EL VELODROMO PORTATIL EN EL CAMPO DE MESTAILA Valencia ansiaba, desde hace tiempo, volver a ser final de eta. pa d ia Vuelta a España. Los tres últimos años la vio pasar con nostalgia, pero en 1961 la ronda española recalará en la capital le- vantina. Nuestro timado colega «Las Províncias>, ele Prena iteu nida ha sido fiel intérprete del sentir valenciano, que tiene las más hondas raíces ciclistas y el mayor número de usufructuarios de la pequeña reina que existe en España. Los valencianos tendrán su L rial de etapa el día primero de mayo. festhidad de San José Ar tesano. Y con una novedad del más alto interés espectacular y deportivo. Por primera vez se ms talará U velódromo —el portátil de la Vuelta— en el famoso cam po de fútbol de Mostalla. Y la llegada de la etapa se efectuará en el recinto del mismo, gracias a las facilidades que ha ofrecido el Valencia C. F. Albacete tendrá otro final ie etapa el día 3 de mayo. esde 1956 no lo había sido y los alba- ceteños deseaban también vivir el gran acontecimiento que les deparé aquel inolvidable duelo Va Steenbergen—.Poblet. La lis- gada tendrá extraordinario ah- ciente, pues sei’ít sobre la piste de ceniza del nuevo estadio Mu- nicipal. Todas las autoridades provinciales y locales, han riva lizado en un ejempar afán y es- piritu de colaboración, y nuestro colega «La Voz de Albacete» echa iiltimament para colaborar en esta prueba básica para el Íu toro atletismo provincial. Por ahora se cuenta con as siguientes entidades organizado. ras: C. N. Barcelona, E.. O D. Español, C. F. Barcelona. C. A. Manresa, Centro Gimnástico Barcelonés, O. A. Granollera, O. A. R. de Barcelona y de Igue lada, O. ID. Tarrasa, U. D. Sam boyana, U. Li. Rubí, entre los equipos federados, a pal-te de la aportación escolar, numerosísirna, gracias a la colaboración del Fi-ente de Juventudes. El prásimo domingo e dafe rentes localidades e disputarán las pruebas de 80 metros, 1.000 metros y Salto de altura. Cuan tos atletas noveles pertenecien tea a las categoría infantil (12, 13 y 14 años), juvenil (15, 16 y 17 años) y la de mayores de 18 años, que deseen iniciarse e «Mi primera actuacióni> pueden din- girse a las entidades menciona- das, o bien a la Federación Bar celonesa de Atletismo, jía Laye- tana, 94, 3.°. A pesar de la lluvia. el domingo e el Estadio se ha- bien reunido varios centenares de atletas noveles. El obligado aplazamiento aumentará eh ml mero de los interesados por una competición que e el futuro está llamada a ser la base de un más esplendoroso atletismo. De la can- tidad sale la calidad. Y «Mi pri triera actuación» está, llamada a ser la prueba inicial de los futu ros atletas. - 1. M. Un intercsañte CÍCIO de coitferencias de la Federación Barceionesa En su deseo de ofrecer mayores Conocimientos a los atletas, la Fe- deracun idarcelonesa de Atiensmo or5anlza un ciclo de conterencias, lat, cuales prometen ser todas ellas muy intereSantes, dado el cardeter del tema y prestl5io de los conie renciantes. Las citadas conferencias irán a cargo cia los doctores Jesús Ga lilea. A- Vila Canyellas, Jose Es- truch, José Naves y don Francisco Casteilo, este ultimo ex presidente del Colegio de Jueces y Cronoine tradores. Estas conferencias tendrán lugar cada lunes, a parar del dia 6 de febrero, en los locales de secciones del . de F. Barcelona, iniciando este ciclo el doctor Jesus Galilea, con el interesante tema «Aspectos medicos del entrenamiento y en especial del entrenamiento fraccio nado». Seguirán, el día 13, con la del doctor Vila Canyellas, con tema a designar. El día 2.0, el doctor .Toeé Eatruch dará su confexencia bajo el siguiente titulo: «Conceptos mo- demos sobre la alimentacion del atleta». El dia 27. don Francisco Castelló versará sobre «El Regla- mento lo hacen los atietas>i. Final- mente cerrara este uiClO, que ha- brá de ser brillante por la par- sonalidad que tienen dentro del de- porte los conferenciantes, el doctor José Navés, con el tenia «Lesiones más frecuentes en los atletas». con- ferencia que será ilustrada con proyecciones. Esta nueva etapa que emprende la Federación Earcelonesa, en ej afán de divulgación del atletismo, ha de ser bien vista en los medios deportivos, y en especial en los st- léticOs. Como hemos dicho, estas confe reacias serán públicas. el resto ambientando el red bimiento. FRANCIA SELECCJONALt UN EQUIPO A TRAVES DE LA ASOCIACION DE CONSTRUCTORES Mientras los señores Albn1z y Olaortua se ocupan del nuevo mapa de la Vuelta, el director adjunto de la misma, don Luis Bergareche, trabaja activamente pal-e formar el elenco de la pmo- ba con ia categoría internacional que se debe a la misma y, ada- más, oon las garantias de orden moral, que respondan y se soli. dancen con la alta finalidad de. pontiva de la Prueba, A este efer. to, don Luis Bargareche acaba de dar un nuevo paso y traScenden tal. que se sintetiza en la sí- guiente noticia que nos Víefle de Bilbao : «La Asociación Francesa de Constructores y Asociados aca ba de celebrar en Pai-ís su Asam.. blea General. Dicho organismo, que preside el prestigioso indus-. tnial Mr. Philíppe Potin, ha re- gistrado cori satisfacción las so- luciones aportadas al problema de reorganización del ciclismo. Jntre los acuerdos tomados, des A causa de ,la suspensión por el mal tiempo reinante el pasado do- mingo, el próximo día 28 tendrá lugar el festival deportivo previsto en el Velódromo Mostao, en se- Sión, matinal, con las carreras pa- ra arnateurs de primera e indepen dientes, a la dictancia de leO vuel tas, así como el Campeociato de Barcelona infantil en Ficta, en 1a5 categorías a a J, 10 a 12 y 12 a 14 años, como también las competicio nes de «go-kars» infantiles, en ve- locidad y habilidad. Este aplazamiento ha dacio cos sión a que aumente el interés mr el citado programa matinal y ias En los salones del Real Club de Tenis Barcelona celebróse, a última hora de la tarde de ayer, la anunciada Asamblea General Extraordinaria de Socios, para tratar de la propuesta de cona trucción de una pista de concur sos y aprobación de los proyec tos técnicos y económicos den vados de aquélla. Bajo la presidencia de don Luis Coma-Cros y Caras, presidente de la entidad, al que acompañaban los directivos, señores Ayxelá, Marfá, Lenín, Loewe, Bros, Trías de Ras, Godó, Estragués, Albisu, Giménez-Salinas, Mercadal, Blane, Bosclh y Castellá, una vez leída y aprobada el acta de la anterior reunión hizo neo de la palabra el señor Coma-Cros. Este ofreció a los asistentes una exposición del proyecto, clara y documentada, señalando que 1a consti-uoció de dicha pista de concursos euponfa un ambicioso proyecto a la vez que un posible sacniticio colectivo, ya que, presu puestada en 1.200.000, era impres cindible la colaboración de los socios. Colaboración que se pre. ,supuestaba en 5.000 pesetas para los señores socios y en 2.500 para ios juveniles, importe a abonar tnimestralmente, lo que era a la vez una facilidad. Sobre la base de un mínimo de l5 aportaciones, dijo el Presiden. te d 1 Real Barcelona, ha cona tl,ucciñn de la nuca pita empla zada independientemente de las actuales instalaciones deportivas de nuestro club, puede y debe ile- gar a ser una realidad. Señaló que el club anteponía esta cons trucción a otros proyectos que tie nen la consideración de necesa ricis, como es la construcción de dos nuevas pistas normales y i ampliación de los vestuarios. Vis- tas las sostenidas actividades de. La lesión sufrida por el menor de los Arihla en Madrid, en el curso del partido contra Santana —cuyo choque formaba parte del Centro—Cataluña que había cm- pezado a disputarse en el Palacio de los Deportes— ha resultado liada seria de lo que pareció en principio y de lo que algunos los eternos suspicaces— se han permitido opinar: rotuna de los meniscos interno y externo de la pierna derecha. —Mañana seré intervenido por el doctor Navés —nos informó anoche el propio «Lis» Arilla en el «hall» del Real Tenis Bamcc lona. Y la broma me tendrá apai taclo de las pistas por espacio de unos dos meses. «Lis» nos refirió la forma cómo se produjo la lesión: —Fuí a por una pelota alta. Salté con fuerza, normalmente, para el «smash» y al caer lo hice con la pierna ligeramente lema- cia, por la rotación de cintura que me obligó a hacer la momen tánea pérdida de equilibrio. Falta de adaptación al suelo de cemeri. te, tan distinto al de tierra, iWiué mme pena --.pros1guió-s teca para nosotros los cspañolel, el de la participación de un equi. po francés que llevará en la Vuel ta un «mailiot» especial en los colores de dicha Asociación, Mr. Potin, que ha mantenido diver’ sos contactos y conversacioneø con don Luis Bergareche, ha to grado el visto bueno de ios As ciados para la constitución de t fuerte equipo fi ancés, en el que estaráp representadas las figuras de cada uno de los «grandes» equipos de marca. Ile sido delegado Mr, Claude Tiliet para efectuar Ja selección del «diese francés que concurrir e nuestra Vuelta. 5 . . Esta última noticia me place sobiemanera. Vencerán o no es- tos corr&loies franceses designa- dos por la A. P. C. A. S., pero seguro que moverá a los miemos un afán de lucha y de victoria que ha faltado en anteriores oca sienes a otras formaciones ex- tranjeras. Mr. Potin es un gran aficionado que rinde culto, por encima de todo, a la sinceridad deportiva. competiciones previstas. ya qn. además de los que se hablan entre- gado a un fuerte entreno con vistas al mismo, serán muchos otros loa que Se inscribirán, lo que ha* preyeer, por las noticias que lis- gaia hasta nosotros, que el número de participantes será mucho más elevado, pero rio deben oSvidar que deben formalizar su inserlp ción en Casa Mostajo, Paseo San Juan, 100. bajos. En cuanto se re- fiare a lOS que se habían Inscrito, no será necesario cumplir dicho tramite, ya que se les considera como tales, con la que formularon para el día 22. portivas internadonales i ds Otros órdenes y desmontaje .lt tribunas más el consiguiente d terioro de las instalaciones y cl los jardines, e particular. Conflrmó que la nueva pisu tendría una capacidad para 2.200 espectadores, susceptible de a’ mentarse a 3.000 y ha-sta 5.000 en caso necesario y, finalmente, re. cabó de los señores socios asis. tentes su colaboración personal, así como la aprobación g1oba d la propuesta relativa a dioha pis te de concursos, objeto de la r unión extraordinaria que e ce lebraba. Varios socios se adhirieron a dicha propuesta y de modo ini. cial lo realizó don Félix Estrada. para señalar la suscripción, po su parte de 15 de aquellas aporta ciones. Y a éste, siguieron otra demandas de inscripción por par- te de los reunidos. Más tarde, lo. integrantes de la Junta Directiva se manifestaron en forma simi lar, por lo cual puede ‘conrida rarse como un verdadero éxito social el que se alcanzó en esta reunión extraordinaria de socios del Real Barcelona. Finalmente, clon Luis coma-Cros y Caros, presidente de la entidad, sometió a los reunidos la pro- puesta en cuestión, la cual, des. pués de algunas intervenciones como le de señor Torrents, lau clatorias para la presidencia y di- reetirvos por su gestión, fué apro. bada por unanimidad. Se levantó la sesión a las nue ve menos veinte, en medio de u clima de satisfacción por esta llueva necesaria mejora que acre- centaré en un plazo que no ha de censiderarse lejano la impor tancia d las actuales instalado nes que en Pedralbes scsee el Real Club de Tenis Barcelona- 1899. porque el partido estaba resultar! do muy vistoso y gustaba al p blico, que había acudido en gran cantidad al Palacio. Había, en fin, un gran ambiente. Por mi parte, puedo asegurar que nunca habla Visto en ana pista de tenis a tantos fotógrafos y reporteros de radio y televisión reunidos. Una lástima, repite, que por culpa de esta estúpida lesión todo so fuese a rodar.., A «Lis» le preguntamos a con tinuación si esta inactividad aig- niñeará para él el doble contra- tiempo de tener que declinar le- 1 itaciones. Ya sabemos todos que Anua ha llegado a convertirse eim un viajero incansable; lo nade parecido a un «globctrottei-» Je la raqueta. —Pues no —aclaró----. En estos dos meses no tenía nada en pera. pectlva. La intervención, couao queda It- che, la efectuará esta mañana el doctor Navés, en la Clínica Pie. tón. No hará, falta decir que le deseamos al joven y magnífico tenista un rápido y total reste hiecimiento.;1] 7__RO;0] --, - 0 Campeonato Regiona!i . JUVENIL Se ¡ugaron varios partidos a pesar del mal tiempo Michel Vaucher, triunfador del 8.000 más difícil del mundo, en breve, en nuestra ciudad En breve iluestra ciudad va a tener ocasión de conocer al hombre más popular del actual momento alpino. Miclael Vaucher. que tiene anudada SU visita a nuestra ciudad para primeros del mes de iebrero, es el triuiilador del 8.000 más difícil del mundo. De nacionalidad suiza y cria do como aquel que dice en el iChóspito mundo de las monta- ñas virgenes. cuenta entre otros inipoitaites triunios con la con— quista del Dhaulagiri. en su reciente expeclicion al lEma- laya. hlichel Vaucher, durante los escasos dias en que permanece- en nuestra ciudad y como invitado del Grupo de Alta Montaña del Club Montanas Sai celonás, dará dos extraordi nanas y unics sesiones para los deportistas barceloneses, pasan do y conientando el desarrollo de SU reciente expedición SUiza al Himalaya 1930, con la con- quiste del Dhaulagiri (8.222 m.), así como también cederá su pe licula «Al espolón de la sola- dad», premiada con el primer premio del festival internacional de cinematografía de Trento del pasado 1960, en su versión original y relativa a la escala- da a la Arista bonatti (VI) en la Aguja del Dru (Mont J3ianch), realizada por el propio Michel Vaucher. MORENODE LAS llERAS f Valencia y Albacete, finales de etapa de la.Vuelta a Espafla Lallegada a Valencia tendrá efecto enel campo de Mestalla y la de Albacete en el Estadio Muniipa1 :: Un gran eqípofrancés que será responsabil izc!ojiorla Asocacón Francesa de Constructores El Campeonato social de Tiro con fusil mauser de la A.D. FECSA se 5 u. y y is e lo ‘adjurnco, jose vaictivieso La«poule» de tiro al plat3, tué para M. Izquierdo Nl la lluvia nl el Irlo arredr6 judieándoso la victoria . Manuel Iz. los «eléctricos» de la A. D. FECSA quierclo, en el desempate. A contL inmçritOs para disputar el campeo- nuaqain se clasificaron Eladio Do- sato social de tiro Con fusil mauser, méneçh, Juan Rosell y Pedro Bat. que se anunçió para el pasado do. lIé, con 2; A. Ljgiol y M. Pons, mingo, en el Polígono del Tiro Na- con uire, y con cero, F. Medina cional de Sabadell. y 3. Martinez. La competición, esperada con mu. Cerca de uli centenar de perso che entusiasmo, reunió a 61 tirado- nas asistieron a este Campeonato res (todos ellos productores de la de Tiro, entre tiradores y famIlia. Empresa Fuerzas Eléctricas de Ca res, los cuales efectuaron el des. taluña, 8. A.), los cuales, divididos plzamiento en autocar. Terminada cii siete mangas, «fectuaroji las ti- i competición, se aprovechó para radgs reglamentarias, a la distancia girar una rápida visita al Aeród-o, de 50 metrOs, en posición de pie. mo sabadellense, antes de iniciar A pesar del tiempo desapacible, la el regreo a la ciudad, poco más tirada fué seguida con interés, que tarda riel mediodía. - iba aumentando a medida que se Debemos senalar las facilidade señalaban mejores puntuaciones. de todo’ orden que dieron a estos Pero la victoria final vino en el deportistas la Empresa Fuerzas Último momento, precisamente al Eléctricas de Cataluña, 5. A., así retirar el último blanco, correspon. como la A. D. FECSA, las cola- diente a José Valdivieso, quien se boraciones recibidas, destacando la adjudicó el Campeonato señalando de Cobega, 5. ., que, además de 71 puntos. Un magnifico premio, as-itullÓ de Le siguieron en la clasificación Coca-Cola a los tiradores y acoso- Antonio iJriol, con 67; Juan ,Jut- pañantes, glar, con 62; Antonio Almansa, con La tirada transcurrió dentro de a7 Miguel Orau, 56; CrisóSigmo un clima de compañerismo. en Moisés, 55; Rodolfo Sayal y Mar, toando al frente del Jurado «1 i ces Erugulat, 82; José Martines, cepres dente, on Benjamin Arcos, 50; J. Martines, López, Riba, Ca. como jefe de campo; don Marcos saóa y Mercader, 45; hasta 61 cia.. Brugulat, como director de tiro, sificados. con sus colaboradores, sellos-es don Eladio Doménech, asesor técnIco, Simultáneamente. en el campo de M. Canas, J. Piqué, 3. Guarcli tiro al plato de la armeria Par. , E.. Gibert. manyer, de Sabadell, se disputó El próx’no. sábado por la tarde, una «poule» de 3 entradas a dos en el Qrfeó Grecienç en el curso platos, en la que Intervlpieron nua- ele un festival artístico, en el cual ye escopetas, de las qu cabe des- será presentada la Orquesta A. D, tacar li actuación de llanuel Iz. FECSÁ, dedicado a 1o socios de qisierdo y Rafael Masagué, los cue- esta entidad. se procederá a la en- les empataron a cuatro platos, ad. trega de 1o premios. ---J. TORRES N. Equipo del Barcelona «Bis, entusiasta participante en la competición regional de hockey sobre hierba para juveniles. (Foto Suárez);1] Mmi;0] . TORR! E! domingo tendrá lugar lamatinal aplazada por el tiempo EN EL VELODROMO MOSTAJO Aumenta el interés en torno a “Mi ‘primera actuadón” El R. Cub deTenis Barcelona-1899 celebró Asambiea General Extraordinaria de Socios Por unanimidad fué aprobado el proyecto de construc’ CiÓII de la psta de CGUtUTSO EJ Cameonoto de Cotalufia BARCINO, 4; JUVENTUD, O 2. F. SAIWAÑOLA. 1 Muy emotivo resulté este en- VILLANUEVA, 1 cuentro y más disputado de lo que ej 4—0 hace suponer, pues hasta Tarrasa, 22. (Crónica tele- que faltaban 515 minutos para el fónica, de nuestro corresponsal, final estuvo el resultado en el ale- j, Lj,DOS SORT.) ro, ya que el 1—O que venía figu— Con una pista completamente rancio en el marcador desde los encharcada se hadesarrollado es- ocho minutos del segundo tiempo te claoqne en donde los egaren no signiticaba tranqtiilidad de vic- sea se hi4ieron acreedores al torta oara el equipo local, y su ob- tención puede basarse en el gran triunfo final, y si no Té consi partido realizado por Meya, que se puede achacarse a la fon- movió como pez en el agua en la tuna que no estuvo nunca cíe su encharcada cancha, bajando y sti- parte. Por colmo de los males a hiendo en todo naomento, en con- dos minutos del final una bola ti’g de lo que hicieron los delante- lanzada sin ningún peligro quedó ros contrarios, Conde y Aguilar, frenada en medio de un charco que esperaron siempre su oportu. Rius, que venía embalado lo- ciclad en el área del Barcino, be- , jando a buscar pelotas en conta- 1) el gol del empate, que los forasteros se encontraron sin es- das ocasiones. E;il su trabajo, Meya se viS acom- perárselo. pañado por Zabalfa en el primer En resumen un buen cheque tiempo y Vilallonga 1, en el se- de los egarenses pero que tuvie guncio, poniendo ambos su contri- ron la suerte de espalúuis dui-an bución a la victoria local, quizá te todo el pai-tido. más destacadamente el segundo, A los 24 minutos de juego, Zu ya que dió las dos bolas con que niaga, logró el que había de ser Meya logró los dos primeros goles único gol para su equipo, llegan- y fué el autor, con su potente das- dose ,al descaqso con este i-a-sul paro, de los otros dos. La euforia en los jugadores bar- tado. rinistas al final fué enorme, pues A los 23 minutos del segundo llevaban seis jornadas sin puntuar tiempo, Rius, iguala el marcador al haberse enfrentado en la mayo- definitivamente. Do minutos da de los encuentros con algunos después Tarrés lanza un penal- - de los primates del campeoqato. ty contra el Villanueva pero Pal- Periz realizó un arbitraje acer- mg lo paré muy bien. tado, Arbitró correctamente el co- Barcino : Vilella, Palomar, O1é, legiado Larroy. Zabalia, Meya y Vilallonga 1. s. F. Tarrasa. Riera, Tarrés, Juventud : Costa, Roca, Alós, Fernández, Maixer, Zuriaga y De Conde, Aguilar, Padrós y Edredia, La torre. La primera parte terminó sin . que (tmncionase el marcador, des- Villanueva. - Palmé, Simón, perdiciando Zabalía y Roca dos pe. Escoda, Vázquez, Rius y Gómez. nas máximas, al lanzarla al poste el primero y parársela Vilella al COMACROS, 4 rGUALADA, O segundo, A los 8 minutos de la segunda Gerona, 22. (Por teléfono, de parte, Meya, a pase de Vilahlon- nuestro cori-esporisal SI. MILLA.) ga 1, se anotó el primero. A los S’aitiao muy bien jugado el det 16. Meya obtuvo el mejor gol de arrollado sobre la piste del Sais, la remojada matinal, de gran tiro Uli eeu1tdu euriipletamnt’ de lejos a pase de Vilallonga 1. Y de acuerdo con las incIdencias a los 20 y 22, Vilallonga 1 se anoté ocurridas sobre la piste. El primer los des restantes tantos, en el fil- tiempo nos otrece una cierta igual- tinao iematando un excelen ser- da. presionando, no obstante, con vicio de Meya. A. Acín. mayor peligro el cinco local, que a los 19 imnutos abtc el marcador MERCANTIL, 1; GERONA, por Prat, llegando al descanso con Igualada, 22. tCronica telefó- esa victoria mininas. mce de nuestro corresponsal C. El segundo tiempo empieza con 1USINE.) fuerte presión de los de casa, que Con el actual Mercantil no hay obligan a Largo a emplearse a fon- pronóstico posible, ya que la irre- do para evitar una severa correc gularidad viene siendo su tónica ClÓil. A pesar de ello.. a los 6 mi- irsdonunante, ‘Y’ dentro de sus nutos Ferrer marca el segundo altibajos. hoy precisamente. ante tanto. A partir de este momento el colista Gerona, le ha tocado dar los igiialadinos se desneIenan y una de las notas más bajas del asistimos a una épica lucha, en la eciusi campeonato. que no sabemos qué es lo más Ya sabemos que se podrá argüir digno de admirar, si el fuerte ata- que la suerte se les ha mostrado que forastero o la potente defen adversa en una serie de reniates siya local, pero en el minuto 19 que en otros partidos hubieran en- Ferrer obtiene el tercer tanto. Y a centrado el camino del gol, pero partir de esta consecución el par- no es menos cierto que su juego en tido decae visiblemente, no sin que todo momento ha estado fdlto del Casú cierre el marcador con el minimo de compenetración para cuarto tanto, en el minuto final. hiivanar los avances que debian A registrar la lamentable cir burlar la defensa bianquirroja, es- cunstancla de que un fuerte des- tardo sumamente desafortunados, peje de Largo lleve la bola a la por añadidura, los delanteros en nariz de su compañero Balmes, que sus intervenciones individualistas. ha de retirarse de la pista por que- al Gerona ha sabido aprovechar dar en condiciones que le impiden las circunstancias que le brindaba continuar el juego. el adversario desacertado. Ha em Arbitré, sin complicaciones, pues pezado dando la impresión de un sobre la pista reino una evidente equipo sin moral, creciéndose a deportividad, Bagues. medida que transcurría el parti do, para terminar eutoricos, presio- IGUALADA: Largo, Balmes, Mo- cundo y haciendo intervenir cepa- rros, Mendez. Llorens y Riba. tidamente al meta Colet. COMA CROS Soler, Casó. Puig, La contienda se ha desarrollado Ferrer, Prats y Escudar. enteramente bajo la llutia. No ha Se distinguieron por el Iguala habido tantos en el primer tiem- da, Largo. Balmes y Méndez; por po. en el que Pons desperdició una el Coma Cros todo el equipo, es- pena máxima. pecialmente Puig. Trae el descasiso empezó maf cando el conjunto local, por me- CALAFELL, 2; ARTEXTiL, 3 diación de Filiat, a los 6 minutos. Un minuto después empatil inespe radamente el Gerona, al colársele al meta igualadino fin tiro a dis tancia lanzado por Casellas. En el minuto 22, Vallrnajó obtuvo el tan- lo del triunfo para los gerunden sea. LA TODOS LOS MIERCOL La página del Acro41oEo;- TRACTORES Buen arbitraje cte L. García. MERCANTIL: C o 1 e t, Morera. Pons, Filiet, Masana y Atienza. GERONA: Vilá, Mercó, Caselias, tjbacb, Vallmajó y Escrielse. “L!..S” AILLA: doble fractura de menisco Esta mañna será inteveno parl Coctor Navés MUEBII IIREY de las CA DEDJ 13S• ES U CÁSA RE OIFL4NZA RIPOU18y20 DrA5 Dit BJ4cO DI SP1JA

Transcript of El Campeonato Regiona!i Valencia y Albacete, finales...

Page 1: El Campeonato Regiona!i Valencia y Albacete, finales …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1961/01/25/MD... · Amadeo.’ — ,3. Gerrige, L «Copa Libración» d tiro

QUI?TA PAOINI !L 3NDG D?ORIYU Trco!e, Z3 ae mere «e 1I

Calafeil. — Partido deslucido porla lluvia que cayó con intensidadsobre la pista local durante todoel encuentro impidiendo presenciar un encuentro de normal des-arrollo, puesto que el líquido ele-mento ademas de provocar numerosas caídas, pudo influenciar nopoco en los avatares del juego yposiblemente cambiara el resultadodel mismo. Los dos bandos jugaron, puea a la medida de cusfuerzas y a tenor de lo impracticable de la pista. siendo de destacar la buena labor de Ricgrt y Mi-ró, incansables en intentar crearjuego; Polo y Montejo cumplieron,defendiendo muy bien Papiol sumarco, pues la resbaladiza bola noera fácil de controlar. Por el Artextil Chércoles y Torrents suple-ron llevar a la victoria a su equipo nauy bien apoyados por su de-fensa Nar 1. El árbitro señor Arjona tuvo una actuación pésima.

Los tantos fueron conseguidospor Miró a los 5 minutos y porChércoles a los 15 y 19 del primertiempo; en el segunde, por Ama-:deo a los 18 y por el Calafeji otravez Miró a los 21.

Calafell: Papiol, l4omitejo, Polo,Ricart, Miró y Suau.

Artextil: Nico, Nar 2, Nar II, San-ta Eulalia, Ch4reolea, Torrens yAmadeo.’ — ,3. Gerrige,

L «Copa Libración» dtiro al plato fué ganada por J. SauhagEn la FeUnIfl a platos celebra-

da el domingo por la mañana, apesar del mal tiempo, que hizo di-ci la tirad, se dieptó la «CopaLiberación», en la modalidad a platos. Fué ganada por don Juan santiago, con 24 platos de 25, seguIdo en la ciaetficación final por donJa-pie Rueca. 23 de 25: don JuanSolé, 21 del 25; cien Ricardo San-chis, 20 de 25, y d�n Jose Mart1 10 de 25.

Á pichones se diputó una iaterecante prueba a 15 páJaros y 27metros, de entrenamiento, para elpróximo Campeonato del Mundp detiro de pichón, que ha de celebrar-se en Barcelona. Cubrieron la ci-tada prueba, Con 15 pich3nes sncero, los señores Serrahinia (donJorge), Serrahirna Elias y De ALbert (dpo Matias), en igualdad.

El sábado, día 28, se d’spuarl.en Montjuich el Gran Premio LI-heración Barcelona, con .OOO pa-

en fijos, e 5 pichones, siendoa pichoncs tOfllbIéfl la reunión deldomi,igo po la tarde, comenzan,(lo ambas a las 3’SO. La metinaldel dorniogo será a platos, a partirde las 1030.

civid-d rei Th Nacini en k3nor de

an &b:sfáA causa del tiempo lluvioso del

domingo día 22, no ce pudo efectuar la tirada anunciada de cara-bina libre 22 en el Polígono de«Vista Alegre» de Ivtontjuich, ha.biéndose aplazado su competición para el df 29 (próximo domingo). En este mismo día ten-drá lugar la tirada denominada«Detective» COfl pistola calibre 22para maestros y primera catego.rfade velocidad a 2 bulas y pa-ra el resto de categorías en lamisma modalidad y disparos.

La Jornada del domingo brin-dó unos pattidos muy disputados—los que la lluvia dejó jugar—,entre los que destaca el Atl4ti-co—Polo, e Tarrasa, que finalizócon la victoria del primero por-1os goles a uno, después de unmayor dominio del equipo local,que Consiguió sus dos goles enla primera parte, obra de tOdÓ,de penalidad de esquina, y Mrán, de jugada personal. La se-gunda mitad del encuentro fuéde continuo ataque Atlético, perola porteríá defendida por Galindo no filé traspasada ninguna vezy fué el Palo quien consiguió unbonito gol, por mediación de A.Masana, de tiro fuerte y coloca-do. Poco rato después, se sancionó al equipo polista con un«penalty-bully», aunque sin con-secuencias.

A las órdenes de Petchamé yFrisach, los euipos furmronasí:

Atlético. — Cunillera ; Rodó, SOlcr; Vilar, Freixa VI, Trías ; Gibert, Gunill, Freixa VII, MorépIII y Martí 1.

R.. C. Polo. — Galindo; J. Ma-sana, Eusebio; DeMiquel, Comas,Aspiazu ; Fábregas, Ventós, Trías,Juliá y A. Masana.

El partido Barcelona B—Juniortuvo que guspenderse por el malestado del campo, y el Barcelona A descansaba esta jornada,con lo que la clasificación en elgrúpo A es la siguiente:

Atlético, 9 puntos ; Barcelona A,5; Polo, 4; Junior, 2 y Barcelo.na B, O.

E’n encuentro correspoildlenteal grupo B, el Egara venció alal Polo por cinco a cero, siendolos autores de los goles Sallés,Amat, Sala y Aureil, trasu n buenpartido egarense. Urzanqui yPrancino alinearen, por el egara:

,Joll ; R.omeu, Sala ; Amat, Garcia; Aw’ell, Sala, Sal1 y Tale-Inés.

y por el Polo: Churruca; Valls,Valls; Garalt Durén, Bruss; MI-sol, Tus, alleras, Aurelí y $emir.

El Tarrasa y el Atlético contendieron en otro partido juvenilmuy disputado, venciendo el se-gundo por un gol a Cero, marca.do por Pié, e la primera parte,en bonita jugada personal. Arbitraron González y Prancino, ylo equipos formaron así:

Tarrasa B. — Trullás Reyes,Roca ; Cusidó, García, Aimerich;

Matalonga, Ti’Ullás III, TrullésII, Domingo y Alvarez,

Atlético. —- Rodríguez ; Morera,Arazans ; Forrellat, Alwvedra,Martí II; Simón, Borregón 1, Be-rrós, Flá y Jornet.

En las nuevas instalaciones de-portivas de C. F. Junior, en SanCugat, se jugó la primera partedel partido Tarrasa A—Junior,suspendiéndose en ej descansopor causa de la jnCesnte lluviaque caía el domingo en toda izregión.

Ia clasificación de este grupoes la siguiente: Egara, 12 irun.tos; Tarrasa A, 11; Atlético, 9;Junior, 2; Polo y Tarrasa B, O.

Son merec&dores de elogios tedos los jugadores juveniles qr.eactuaron en esta jornada en quetan mal tiempo hacía, que irnpldió la celebración de los restantea encuentros de priemra y se-gunda categorías y aun en la dejuveniles. Con las citadas actuaclones dieron bella muestra dedeportividad y de su aflción alhockey sobre hierba o campo, yaque los terrenos estaban en unascondiciones que hadan casi imposible el jileO, E.. O. F.

— —

Una nueva competición insti.tuida por la ‘ederación Barcelonesa de Atletismo ia sido lanza-da en este conilenzo de tempora.da. 8e trata de a prueba quepretente movilizar al mayor nümero posible de debutn enpista, a base de competiciones deéczlica poco complicada en lasqne los óveTles debutantes puedan dar muestra de sus condicionec n.turales.

La lluvia impidió la celebraciónda Ja primera fase social eliminatana e la jornada del pasadodomingo, para la que estaban previstas las carreras de 80 y 1.000metros y salto de altura, Estaspruebas tendrán lugar el próximo domingo. Con el aplazarnientu aumentará el número de par.1cipantes, pues son varias lasentidades que se han interesado

Los señores Albéniz y OIaorVúaque asumen respectivaniente loscargos de director comercial y se.cretario general da la Vuelta aEspaña, han regresado de un via.je por la complicada geografíavueltistica. con resutados plena-mente satisfactorios e lo queconcierne a la «construcción» delitinerario de la gran prueba no.cional para 1961.

EL VELODROMO PORTATILEN EL CAMPO DE MESTAILA

Valencia ansiaba, desde hacetiempo, volver a ser final de eta.pa d ia Vuelta a España. Lostres últimos años la vio pasar connostalgia, pero en 1961 la rondaespañola recalará en la capital le-vantina. Nuestro timado colega«Las Províncias>, ele Prena iteunida ha sido fiel intérprete delsentir valenciano, que tiene lasmás hondas raíces ciclistas y elmayor número de usufructuariosde la pequeña reina que existeen España.

Los valencianos tendrán su Lrial de etapa el día primero demayo. festhidad de San José Artesano. Y con una novedad delmás alto interés espectacular ydeportivo. Por primera vez se mstalará U velódromo —el portátilde la Vuelta— en el famoso campo de fútbol de Mostalla. Y lallegada de la etapa se efectuaráen el recinto del mismo, graciasa las facilidades que ha ofrecidoel Valencia C. F.

Albacete tendrá otro final ieetapa el día 3 de mayo. esde1956 no lo había sido y los alba-ceteños deseaban también vivirel gran acontecimiento que lesdeparé aquel inolvidable dueloVa Steenbergen—.Poblet. La lis-gada tendrá extraordinario ah-ciente, pues sei’ít sobre la pistede ceniza del nuevo estadio Mu-nicipal. Todas las autoridadesprovinciales y locales, han rivalizado en un ejempar afán y es-piritu de colaboración, y nuestrocolega «La Voz de Albacete» echa

iiltimament para colaborar enesta prueba básica para el Íutoro atletismo provincial.

Por ahora se cuenta con assiguientes entidades organizado.ras: C. N. Barcelona, E.. O D.Español, C. F. Barcelona. C. A.Manresa, Centro GimnásticoBarcelonés, O. A. Granollera, O.A. R. de Barcelona y de Iguelada, O. ID. Tarrasa, U. D. Samboyana, U. Li. Rubí, entre losequipos federados, a pal-te de laaportación escolar, numerosísirna,gracias a la colaboración delFi-ente de Juventudes.

El prásimo domingo e daferentes localidades e disputaránlas pruebas de 80 metros, 1.000metros y Salto de altura. Cuantos atletas noveles pertenecientea a las categoría infantil (12,13 y 14 años), juvenil (15, 16 y17 años) y la de mayores de 18años, que deseen iniciarse e «Miprimera actuacióni> pueden din-girse a las entidades menciona-das, o bien a la Federación Barcelonesa de Atletismo, jía Laye-tana, 94, 3.°. A pesar de la lluvia.el domingo e el Estadio se ha-bien reunido varios centenaresde atletas noveles. El obligadoaplazamiento aumentará eh mlmero de los interesados por unacompetición que e el futuro estállamada a ser la base de un másesplendoroso atletismo. De la can-tidad sale la calidad. Y «Mi pritriera actuación» está, llamada aser la prueba inicial de los futuros atletas. - 1. M.

Un intercsañte CÍCIOde coitferencias de la

FederaciónBarceionesa

En su deseo de ofrecer mayoresConocimientos a los atletas, la Fe-deracun idarcelonesa de Atiensmoor5anlza un ciclo de conterencias,lat, cuales prometen ser todas ellasmuy intereSantes, dado el cardeterdel tema y prestl5io de los conierenciantes.

Las citadas conferencias irána cargo cia los doctores Jesús Galilea. A- Vila Canyellas, Jose Es-truch, José Naves y don FranciscoCasteilo, este ultimo ex presidentedel Colegio de Jueces y Cronoinetradores.

Estas conferencias tendrán lugarcada lunes, a parar del dia 6 defebrero, en los locales de seccionesdel . de F. Barcelona, iniciandoeste ciclo el doctor Jesus Galilea,con el interesante tema «Aspectosmedicos del entrenamiento y enespecial del entrenamiento fraccionado».

Seguirán, el día 13, con la deldoctor Vila Canyellas, con tema adesignar. El día 2.0, el doctor .ToeéEatruch dará su confexencia bajoel siguiente titulo: «Conceptos mo-demos sobre la alimentacion delatleta». El dia 27. don FranciscoCastelló versará sobre «El Regla-mento lo hacen los atietas>i. Final-mente cerrara este uiClO, que ha-brá de ser brillante por la par-sonalidad que tienen dentro del de-porte los conferenciantes, el doctorJosé Navés, con el tenia «Lesionesmás frecuentes en los atletas». con-ferencia que será ilustrada conproyecciones.

Esta nueva etapa que emprendela Federación Earcelonesa, en ejafán de divulgación del atletismo,ha de ser bien vista en los mediosdeportivos, y en especial en los st-léticOs.

Como hemos dicho, estas confereacias serán públicas.

rá el resto ambientando el redbimiento.

FRANCIA SELECCJONALtUN EQUIPO A TRAVES

DE LA ASOCIACIONDE CONSTRUCTORES

Mientras los señores Albn1z yOlaortua se ocupan del nuevomapa de la Vuelta, el directoradjunto de la misma, don LuisBergareche, trabaja activamentepal-e formar el elenco de la pmo-ba con ia categoría internacionalque se debe a la misma y, ada-más, oon las garantias de ordenmoral, que respondan y se soli.dancen con la alta finalidad de.pontiva de la Prueba, A este efer.to, don Luis Bargareche acaba dedar un nuevo paso y traScendental. que se sintetiza en la sí-guiente noticia que nos Víefle deBilbao : «La Asociación Francesade Constructores y Asociados acaba de celebrar en Pai-ís su Asam..blea General. Dicho organismo,que preside el prestigioso indus-.tnial Mr. Philíppe Potin, ha re-gistrado cori satisfacción las so-luciones aportadas al problemade reorganización del ciclismo.Jntre los acuerdos tomados, des

A causa de ,la suspensión por elmal tiempo reinante el pasado do-mingo, el próximo día 28 tendrálugar el festival deportivo previstoen el Velódromo Mostao, en se-Sión, matinal, con las carreras pa-ra arnateurs de primera e independientes, a la dictancia de leO vueltas, así como el Campeociato deBarcelona infantil en Ficta, en 1a5categorías a a J, 10 a 12 y 12 a 14años, como también las competiciones de «go-kars» infantiles, en ve-locidad y habilidad.

Este aplazamiento ha dacio cossión a que aumente el interés mrel citado programa matinal y ias

En los salones del Real Clubde Tenis Barcelona celebróse, aúltima hora de la tarde de ayer,la anunciada Asamblea GeneralExtraordinaria de Socios, paratratar de la propuesta de conatrucción de una pista de concursos y aprobación de los proyectos técnicos y económicos denvados de aquélla.

Bajo la presidencia de don LuisComa-Cros y Caras, presidente dela entidad, al que acompañabanlos directivos, señores Ayxelá,Marfá, Lenín, Loewe, Bros, Tríasde Ras, Godó, Estragués, Albisu,Giménez-Salinas, Mercadal, Blane,Bosclh y Castellá, una vez leíday aprobada el acta de la anteriorreunión hizo neo de la palabra elseñor Coma-Cros.

Este ofreció a los asistentes unaexposición del proyecto, clara ydocumentada, señalando ‘ que 1 aconsti-uoció de dicha pista deconcursos euponfa un ambiciosoproyecto a la vez que un posiblesacniticio colectivo, ya que, presupuestada en 1.200.000, era imprescindible la colaboración de lossocios. Colaboración que se pre.

,supuestaba en 5.000 pesetas para los señores socios y en 2.500 para

ios juveniles, importe a abonar tnimestralmente, lo que era a lavez una facilidad.

Sobre la base de un mínimo del5 aportaciones, dijo el Presiden.te d 1 Real Barcelona, ha conatl,ucciñn de la nuca pita emplazada independientemente de lasactuales instalaciones deportivasde nuestro club, puede y debe ile-gar a ser una realidad. Señalóque el club anteponía esta construcción a otros proyectos que tienen la consideración de necesaricis, como es la construcción dedos nuevas pistas normales y iampliación de los vestuarios. Vis-tas las sostenidas actividades de.

La lesión sufrida por el menorde los Arihla en Madrid, en elcurso del partido contra Santana—cuyo choque formaba parte delCentro—Cataluña que había cm-pezado a disputarse en el Palaciode los Deportes— ha resultadoliada seria de lo que pareció enprincipio y de lo que algunos —

los eternos suspicaces— se hanpermitido opinar: rotuna de losmeniscos interno y externo de lapierna derecha.

—Mañana seré intervenido porel doctor Navés —nos informóanoche el propio «Lis» Arilla enel «hall» del Real Tenis Bamcclona. Y la broma me tendrá apaitaclo de las pistas por espacio deunos dos meses.

«Lis» nos refirió la forma cómose produjo la lesión:

—Fuí a por una pelota alta.Salté con fuerza, normalmente,para el «smash» y al caer lo hicecon la pierna ligeramente lema-cia, por la rotación de cinturaque me obligó a hacer la momentánea pérdida de equilibrio. Faltade adaptación al suelo de cemeri.te, tan distinto al de tierra,

iWiué mme pena --.pros1guió-s

teca para nosotros los cspañolel,el de la participación de un equi.po francés que llevará en la Vuelta un «mailiot» especial en loscolores de dicha Asociación, Mr.Potin, que ha mantenido diver’sos contactos y conversacioneøcon don Luis Bergareche, ha togrado el visto bueno de ios Asciados para la constitución de tfuerte equipo fi ancés, en el queestaráp representadas las figurasde cada uno de los «grandes»equipos de marca.

Ile sido delegado Mr, ClaudeTiliet para efectuar Ja seleccióndel «diese francés que concurrire nuestra Vuelta.

5 . .

Esta última noticia me placesobiemanera. Vencerán o no es-tos corr&loies franceses designa-dos por la A. P. C. A. S., peroseguro que moverá a los miemosun afán de lucha y de victoriaque ha faltado en anteriores ocasienes a otras formaciones ex-tranjeras. Mr. Potin es un granaficionado que rinde culto, porencima de todo, a la sinceridaddeportiva.

competiciones previstas. ya qn.además de los que se hablan entre-gado a un fuerte entreno con vistasal mismo, serán muchos otros loaque Se inscribirán, lo que ha*preyeer, por las noticias que lis-gaia hasta nosotros, que el númerode participantes será mucho máselevado, pero rio deben oSvidarque deben formalizar su inserlpción en Casa Mostajo, Paseo SanJuan, 100. bajos. En cuanto se re-fiare a lOS que se habían Inscrito,no será necesario cumplir dichotramite, ya que se les consideracomo tales, con la que formularonpara el día 22.

portivas internadonales i dsOtros órdenes y desmontaje .lttribunas más el consiguiente dterioro de las instalaciones y cllos jardines, e particular.

Conflrmó que la nueva pisutendría una capacidad para 2.200espectadores, susceptible de a’mentarse a 3.000 y ha-sta 5.000 encaso necesario y, finalmente, re.cabó de los señores socios asis.tentes su colaboración personal,así como la aprobación g1oba dla propuesta relativa a dioha piste de concursos, objeto de la runión extraordinaria que e celebraba.

Varios socios se adhirieron adicha propuesta y de modo ini.cial lo realizó don Félix Estrada.para señalar la suscripción, posu parte de 15 de aquellas aportaciones. Y a éste, siguieron otrademandas de inscripción por par-te de los reunidos. Más tarde, lo.integrantes de la Junta Directivase manifestaron en forma similar, por lo cual puede ‘conridararse como un verdadero éxitosocial el que se alcanzó en estareunión extraordinaria de sociosdel Real Barcelona.Finalmente, clon Luis coma-Cros

y Caros, presidente de la entidad,sometió a los reunidos la pro-puesta en cuestión, la cual, des.pués de algunas intervencionescomo le de señor Torrents, lauclatorias para la presidencia y di-reetirvos por su gestión, fué apro.bada por unanimidad.

Se levantó la sesión a las nueve menos veinte, en medio de uclima de satisfacción por estallueva necesaria mejora que acre-centaré en un plazo que no hade censiderarse lejano la importancia d las actuales instaladones que en Pedralbes scsee elReal Club de Tenis Barcelona-1899.

porque el partido estaba resultar!do muy vistoso y gustaba al pblico, que había acudido en grancantidad al Palacio. Había, en fin,un gran ambiente. Por mi parte,puedo asegurar que nunca hablaVisto en ana pista de tenis atantos fotógrafos y reporteros deradio y televisión reunidos. Unalástima, repite, que por culpade esta estúpida lesión todo sofuese a rodar..,

A «Lis» le preguntamos a continuación si esta inactividad aig-niñeará para él el doble contra-tiempo de tener que declinar le-1 itaciones. Ya sabemos todos queAnua ha llegado a convertirseeim un viajero incansable; lo nadeparecido a un «globctrottei-» Jela raqueta.

—Pues no —aclaró----. En estosdos meses no tenía nada en pera.pectlva.

La intervención, couao queda It-che, la efectuará esta mañana eldoctor Navés, en la Clínica Pie.tón. No hará, falta decir que ledeseamos al joven y magníficotenista un rápido y total restehiecimiento.;1]

7__RO;0]--, -

0 Campeonato Regiona!i. JUVENIL

Se ¡ugaron varios partidos a pesardel mal tiempo

Michel Vaucher,triunfador del 8.000

más difícil delmundo, en breve,en nuestra ciudadEn breve iluestra ciudad va a

tener ocasión de conocer alhombre más popular del actualmomento alpino.

Miclael Vaucher. que tieneanudada SU visita a nuestraciudad para primeros del mesde iebrero, es el triuiilador del8.000 más difícil del mundo.

De nacionalidad suiza y criado como aquel que dice en eliChóspito mundo de las monta-ñas virgenes. cuenta entre otrosinipoitaites triunios con la con—quista del Dhaulagiri. en sureciente expeclicion al lEma-laya.

hlichel Vaucher, durante losescasos dias en que permanece-ré en nuestra ciudad y comoinvitado del Grupo de AltaMontaña del Club MontanasSai celonás, dará dos extraordinanas y unics sesiones para losdeportistas barceloneses, pasando y conientando el desarrollode SU reciente expedición SUizaal Himalaya 1930, con la con-quiste del Dhaulagiri (8.222 m.),así como también cederá su pelicula «Al espolón de la sola-dad», premiada con el primerpremio del festival internacionalde cinematografía de Trentodel pasado 1960, en su versiónoriginal y relativa a la escala-da a la Arista bonatti (VI) enla Aguja del Dru (MontJ3ianch), realizada por el propioMichel Vaucher.

MORENO DE LAS llERAS

f

Valencia y Albacete, finales deetapa de la. Vuelta a Espafla

La llegada a Valencia tendrá efecto en el campo de Mestalla y la deAlbacete en el Estadio Muniipa1 : : Un gran eqípo francés queserá responsabil izc!o jior la Asocacón Francesa de Constructores

El Campeonato social de Tiro confusil mauser de la A. D. FECSA se

5 u. y y is elo ‘adjurnco, jose vaictiviesoLa «poule» de tiro al plat3, tué para M. Izquierdo

Nl la lluvia nl el Irlo arredr6 judieándoso la victoria . Manuel Iz.los «eléctricos» de la A. D. FECSA quierclo, en el desempate. A contLinmçritOs para disputar el campeo- nuaqain se clasificaron Eladio Do-sato social de tiro Con fusil mauser, méneçh, Juan Rosell y Pedro Bat.que se anunçió para el pasado do. lIé, con 2 ; A. Ljgiol y M. Pons,mingo, en el Polígono del Tiro Na- con uire, y con cero, F. Medinacional de Sabadell. y 3. Martinez.

La competición, esperada con mu. Cerca de uli centenar de persoche entusiasmo, reunió a 61 tirado- nas asistieron a este Campeonatores (todos ellos productores de la de Tiro, entre tiradores y famIlia.Empresa Fuerzas Eléctricas de Ca res, los cuales efectuaron el des.taluña, 8. A.), los cuales, divididos plzamiento en autocar. Terminadacii siete mangas, «fectuaroji las ti- i competición, se aprovechó pararadgs reglamentarias, a la distancia girar una rápida visita al Aeród-o,de 50 metrOs, en posición de pie. mo sabadellense, antes de iniciarA pesar del tiempo desapacible, la el regreo a la ciudad, poco mástirada fué seguida con interés, que tarda riel mediodía. -iba aumentando a medida que se Debemos senalar las facilidadeseñalaban mejores puntuaciones. de todo’ orden que dieron a estosPero la victoria final vino en el deportistas la Empresa FuerzasÚltimo momento, precisamente al Eléctricas de Cataluña, 5. A., asíretirar el último blanco, correspon. como la A. D. FECSA, las cola-diente a José Valdivieso, quien se boraciones recibidas, destacando laadjudicó el Campeonato señalando de Cobega, 5. ., que, además de71 puntos. Un magnifico premio, as-itullÓ de

Le siguieron en la clasificación Coca-Cola a los tiradores y acoso-Antonio iJriol, con 67; Juan ,Jut- pañantes,glar, con 62; Antonio Almansa, con La tirada transcurrió dentro dea7 Miguel Orau, 56; CrisóSigmo un clima de compañerismo. enMoisés, 55; Rodolfo Sayal y Mar, toando al frente del Jurado «1 ices Erugulat, 82; José Martines, cepres dente, on Benjamin Arcos,50; J. Martines, López, Riba, Ca. como jefe de campo; don Marcossaóa y Mercader, 45 ; hasta 61 cia.. Brugulat, como director de tiro,sificados. con sus colaboradores, sellos-es don

Eladio Doménech, asesor técnIco,Simultáneamente. en el campo de M. Canas, J. Piqué, 3. Guarcli

tiro al plato de la armeria Par. , E.. Gibert.manyer, de Sabadell, se disputó El próx’no. sábado por la tarde,una «poule» de 3 entradas a dos en el Qrfeó Grecienç en el cursoplatos, en la que Intervlpieron nua- ele un festival artístico, en el cualye escopetas, de las qu cabe des- será presentada la Orquesta A. D,tacar li actuación de llanuel Iz. FECSÁ, dedicado a 1o socios deqisierdo y Rafael Masagué, los cue- esta entidad. se procederá a la en-les empataron a cuatro platos, ad. trega de 1o premios.---— J. TORRES N.

Equipo del Barcelona «Bis, entusiasta participante en la competiciónregional de hockey sobre hierba para juveniles. — (Foto Suárez);1]

Mmi;0]

. TORR!

E! domingo tendrá lugar la matinalaplazada por el tiempo

EN EL VELODROMO MOSTAJO

Aumenta el interés en torno a“Mi ‘primera actuadón”

El R. Cub de Tenis Barcelona-1899celebró Asambiea General Extraordinaria

de SociosPor unanimidad fué aprobado el proyecto de construc’

CiÓII de la psta de CGUtUTSO

EJ Cameonoto de CotalufiaBARCINO, 4; JUVENTUD, O 2. F. SAIWAÑOLA. 1 —

Muy emotivo resulté este en- VILLANUEVA, 1cuentro y más disputado de lo queej 4—0 hace suponer, pues hasta Tarrasa, 22. — (Crónica tele-que faltaban 515 minutos para el fónica, de nuestro corresponsal,final estuvo el resultado en el ale- j, Lj,DOS SORT.)ro, ya que el 1—O que venía figu— Con una pista completamenterancio en el marcador desde los encharcada se hadesarrollado es-ocho minutos del segundo tiempo te claoqne en donde los egarenno signiticaba tranqtiilidad de vic- sea se hi4ieron acreedores altorta oara el equipo local, y su ob-tención puede basarse en el gran triunfo final, y si no Té consipartido realizado por Meya, que se puede achacarse a la fon-movió como pez en el agua en la tuna que no estuvo nunca cíe suencharcada cancha, bajando y sti- parte. Por colmo de los males ahiendo en todo naomento, en con- dos minutos del final una bolati’g de lo que hicieron los delante- lanzada sin ningún peligro quedóros contrarios, Conde y Aguilar, frenada en medio de un charcoque esperaron siempre su oportu. Rius, que venía embalado lo-ciclad en el área del Barcino, be-

, jando a buscar pelotas en conta- 1) el gol del empate, que losforasteros se encontraron sin es-das ocasiones.E;il su trabajo, Meya se viS acom- perárselo.

pañado por Zabalfa en el primer En resumen un buen chequetiempo y Vilallonga 1, en el se- de los egarenses pero que tuvieguncio, poniendo ambos su contri- ron la suerte de espalúuis dui-anbución a la victoria local, quizá te todo el pai-tido.más destacadamente el segundo, A los 24 minutos de juego, Zuya que dió las dos bolas con que niaga, logró el que había de serMeya logró los dos primeros goles único gol para su equipo, llegan-y fué el autor, con su potente das- dose , al descaqso con este i-a-sulparo, de los otros dos.

La euforia en los jugadores bar- tado.rinistas al final fué enorme, pues A los 23 minutos del segundollevaban seis jornadas sin puntuar tiempo, Rius, iguala el marcadoral haberse enfrentado en la mayo- definitivamente. Do minutosda de los encuentros con algunos después Tarrés lanza un penal-

- de los primates del campeoqato. ty contra el Villanueva pero Pal-Periz realizó un arbitraje acer- mg lo paré muy bien.

tado, Arbitró correctamente el co-Barcino : Vilella, Palomar, O1é, legiado Larroy.

Zabalia, Meya y Vilallonga 1. s. F. Tarrasa. — Riera, Tarrés,Juventud : Costa, Roca, Alós, Fernández, Maixer, Zuriaga y De

Conde, Aguilar, Padrós y Edredia, La torre.La primera parte terminó sin

. que (tmncionase el marcador, des- Villanueva. - Palmé, Simón,perdiciando Zabalía y Roca dos pe. Escoda, Vázquez, Rius y Gómez.nas máximas, al lanzarla al posteel primero y parársela Vilella al COMA CROS, 4 rGUALADA, Osegundo,

A los 8 minutos de la segunda Gerona, 22. — (Por teléfono, departe, Meya, a pase de Vilahlon- nuestro cori-esporisal SI. MILLA.)ga 1, se anotó el primero. A los S’aitiao muy bien jugado el det16. Meya obtuvo el mejor gol de arrollado sobre la piste del Sais,la remojada matinal, de gran tiro “ Uli eeu1tdu euriipletamnt’de lejos a pase de Vilallonga 1. Y de acuerdo con las incIdenciasa los 20 y 22, Vilallonga 1 se anoté ocurridas sobre la piste. El primerlos des restantes tantos, en el fil- tiempo nos otrece una cierta igual-tinao iematando un excelen ser- da. presionando, no obstante, convicio de Meya. — A. Acín. mayor peligro el cinco local, que

a los 19 imnutos abtc el marcadorMERCANTIL, 1; GERONA, por Prat, llegando al descanso con

Igualada, 22. — tCronica telefó- esa victoria mininas.mce de nuestro corresponsal C. El segundo tiempo empieza con1USINE.) fuerte presión de los de casa, que

Con el actual Mercantil no hay obligan a Largo a emplearse a fon-pronóstico posible, ya que la irre- do para evitar una severa correcgularidad viene siendo su tónica ClÓil. A pesar de ello.. a los 6 mi-irsdonunante, ‘Y’ dentro de sus nutos Ferrer marca el segundoaltibajos. hoy precisamente. ante tanto. A partir de este momentoel colista Gerona, le ha tocado dar los igiialadinos se desneIenan yuna de las notas más bajas del asistimos a una épica lucha, en laeciusi campeonato. que no sabemos qué es lo más

Ya sabemos que se podrá argüir digno de admirar, si el fuerte ata-que la suerte se les ha mostrado que forastero o la potente defenadversa en una serie de reniates siya local, pero en el minuto 19que en otros partidos hubieran en- Ferrer obtiene el tercer tanto. Y acentrado el camino del gol, pero partir de esta consecución el par-no es menos cierto que su juego en tido decae visiblemente, no sin quetodo momento ha estado fdlto del Casú cierre el marcador con elminimo de compenetración para cuarto tanto, en el minuto final.hiivanar los avances que debian A registrar la lamentable cirburlar la defensa bianquirroja, es- cunstancla de que un fuerte des-tardo sumamente desafortunados, peje de Largo lleve la bola a lapor añadidura, los delanteros en nariz de su compañero Balmes, quesus intervenciones individualistas. ha de retirarse de la pista por que-

al Gerona ha sabido aprovechar dar en condiciones que le impidenlas circunstancias que le brindaba continuar el juego.el adversario desacertado. Ha em Arbitré, sin complicaciones, puespezado dando la impresión de un sobre la pista reino una evidenteequipo sin moral, creciéndose a deportividad, Bagues.medida que transcurría el partido, para terminar eutoricos, presio- IGUALADA: Largo, Balmes, Mo-cundo y haciendo intervenir cepa- rros, Mendez. Llorens y Riba.tidamente al meta Colet. COMA CROS Soler, Casó. Puig,

La contienda se ha desarrollado Ferrer, Prats y Escudar.enteramente bajo la llutia. No ha Se distinguieron por el Igualahabido tantos en el primer tiem- da, Largo. Balmes y Méndez; porpo. en el que Pons desperdició una el Coma Cros todo el equipo, es-pena máxima. ‘ pecialmente Puig.

Trae el descasiso empezó mafcando el conjunto local, por me- CALAFELL, 2; ARTEXTiL, 3diación de Filiat, a los 6 minutos.Un minuto después empatil inesperadamente el Gerona, al colárseleal meta igualadino fin tiro a distancia lanzado por Casellas. En elminuto 22, Vallrnajó obtuvo el tan-lo del triunfo para los gerundensea.

LA TODOS LOS MIERCOL

La página del Acro41oEo;-

TRACTORES

Buen arbitraje cte L. García.MERCANTIL: C o 1 e t, Morera.

Pons, Filiet, Masana y Atienza.GERONA: Vilá, Mercó, Caselias,

tjbacb, Vallmajó y Escrielse.

“L!..S” AILLA:doble fractura de menisco

Esta mañna será inteveno par l Coctor Navés

MUEBIIIIREY de las CA

DEDJ 13S•ES U CÁSA RE OIFL4NZA

RIPOU 18y20DrA5 Dit BJ4cO DI SP1JA