El Cambio Climatico

13
Desastres en Todo el Mundo, Medidas de Mitigación y Adaptación El cambio climático

Transcript of El Cambio Climatico

Desastres en Todo el Mundo, Medidas de Mitigación y Adaptación

El cambio climático

Introducción Es sabido en Todo el mundo los desastres naturales a los cuales nos hemos enfrentado en este ultimo tiempo, desde grandes tormentas y huracanes hasta grandes sequias que obligan a emigrar a millones de personas dejando toda una vida atrás. Es por esto que es necesario informar y aceptar el cambio climático en nuestras vidas y no diciendo que el cambio climático es una mentira o no existe. A continuación are una presentación de los desastres naturales que ha habido en mi país y las medidas de mitigación y adaptación según mi punto de vista.

Déficit HídricoEl agua dulce es un recurso escaso. Solo el 2.5 % de los 1.4 mil millones de km cúbicos de agua de la tierra es agua apta para el consumo humano.

Los debates sobre la disponibilidad de agua dulce hacen cada vez mas énfasis en la seguridad hídrica.

Orígenes de la escasez Hídrica La inseguridad hídrica puede darse por distintos factores:1. Factores climáticos o geográficos2. Consumo insostenible o

sobrexplotación3. Pobre infraestructura o capacidad para

acceder a los recursos disponibles de agua

DañoLa inseguridad y la escasez ya están afectando al mundo en desarrollo.

Casi el 40% de la población mundial viven en zonas donde la demanda supera la oferta.

Una amenaza adicional para la seguridad hídrica es el cambio climático. Además del crecimiento excesivo de la población.

Escasez Hídrica en Chile El Cambio climático ya esta afectando a los recursos hídricos de todo el mundo. Uno de esos países afectados es chile el cual se encuentra en un alarmante estado de sequia la cual afecta a varias regiones del país.

Los daños mas plausibles en este tipo de catástrofe son: Disminución del recurso hídrico

acumulado en embalses y reservorios. Disminución de la superficie plantada con

arboles Frutales Disminución de oferta de trabajo lo cual

conlleva a la posterior migración de la población

Dificultoso acceso al recurso hídrico como parte del consumo humano

Encarecimiento del recurso en las ciudades mas grandes.

Producto de la escasez hídrica en el país se ha visto un peligroso aumento en los incendios forestales los cuales ya no solo afectan en la época de verano si no que durante todo el año.

En la fotografía se puede apreciar el embalse la paloma uno de los mas grandes de Latinoamérica en evidente estado de escasez en es momento se encuentra a un 4% de su capacidad total.

En esta fotografía encontramos a el embalse Puclaro ubicado en la IV región es evidente el estado de precariedad hídrica en el que se encuentra. En estos momentos se encuentra al 10% de su capacidad total.

Medidas de mitigación propuestas En estos momentos el país pasa por una crisis hídrica generalizada por lo cual es necesario implementar políticas severas y que logren generar resultados en el corto plazo la medidas son las siguientes:

1. Implementar leyes y medidas mas eficaces en cuanto al uso de recurso hídrico.

2. Mejorar el sistema de distribución del recurso realizando una optimización del mismo.

3. Tecnificar la distribución del recurso hídrico poniendo enfasís en la utilización de nuevas tecnologías.

4. Cambiar el tipo de sistemas de impuestos de carbono al mercado de carbono ya que se han dado a conocer ciertas falencias en el primer sistema.

5. Educar a la población en cuanto a la conciencia ambiental se sabe que aunque la mayor parte de recurso hídrico es consumido por la agricultura y la industria el buen uso del recurso por parte de la población ayudaría en gran medida

ConclusiónComo conclusión quisiera transmitir que este es nuestro hogar por lo cual debemos cuidarlo es misión de nosotros dejarles un hogar digno y seguro a nuestras generaciones posteriores. De nada servirá el dinero si no tenemos agua ni alimento