El cambio climático

23
I.E.S. PABLO DÍEZ. C.M.C. 1º BACHILLERATO I.E.S. PABLO DÍEZ. C.M.C. 1º BACHILLERATO 1 EL CAMBIO EL CAMBIO CLIMÁTICO CLIMÁTICO

Transcript of El cambio climático

Page 2: El cambio climático

I.E.S. PABLO DÍEZ. C.M.C. 1º BACHILLERATO 2

DEFINICIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICODEFINICIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO

► Se llama Se llama cambio climáticocambio climático a la modificación del a la modificación del climaclima con con respecto al historial climático a una escala global o respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros climáticos: escalas de tiempo y sobre todos los parámetros climáticos: temperaturatemperatura, , precipitacionesprecipitaciones, , nubosidadnubosidad, etcétera. Son , etcétera. Son debidos a causas naturales y la acción de la humanidaddebidos a causas naturales y la acción de la humanidad..

Page 3: El cambio climático

I.E.S. PABLO DÍEZ. C.M.C. 1º BACHILLERATO 3

► El término suele usarse, de forma poco apropiada, El término suele usarse, de forma poco apropiada, para hacer referencia tan sólo a los cambios para hacer referencia tan sólo a los cambios climáticos que suceden en el presente, utilizándolo climáticos que suceden en el presente, utilizándolo como sinónimo de como sinónimo de calentamiento globalcalentamiento global. La . La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio ClimáticoConvención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático usa el término usa el término cambio climáticocambio climático sólo para referirse sólo para referirse al cambio por causas humanasal cambio por causas humanas::

Page 4: El cambio climático

I.E.S. PABLO DÍEZ. C.M.C. 1º BACHILLERATO 4

► Actualmente, existe un fuerte consenso científico que el Actualmente, existe un fuerte consenso científico que el clima global se verá alterado significativamente, en el siglo clima global se verá alterado significativamente, en el siglo XXI, como resultado del aumento de concentraciones de XXI, como resultado del aumento de concentraciones de gases invernadero tales como el dióxido de carbono, gases invernadero tales como el dióxido de carbono, metano, óxidos nitrosos y clorofluorocarbonos (Houghton metano, óxidos nitrosos y clorofluorocarbonos (Houghton et alet al., 1990, 1992). Estos gases están atrapando una ., 1990, 1992). Estos gases están atrapando una porción creciente de radiación infrarroja terrestre y se porción creciente de radiación infrarroja terrestre y se espera que harán aumentar la temperatura planetaria espera que harán aumentar la temperatura planetaria entre 1,5 y 4,5 °C . Como respuesta a esto, se estima que entre 1,5 y 4,5 °C . Como respuesta a esto, se estima que los patrones de precipitación global, también se alteren. los patrones de precipitación global, también se alteren. Aunque existe un acuerdo general sobre estas Aunque existe un acuerdo general sobre estas conclusiones, hay una gran incertidumbre con respecto a conclusiones, hay una gran incertidumbre con respecto a las magnitudes y las tasas de estos cambios a escalas las magnitudes y las tasas de estos cambios a escalas regionales (EEI, 1997).regionales (EEI, 1997).

Page 5: El cambio climático

I.E.S. PABLO DÍEZ. C.M.C. 1º BACHILLERATO 5

CAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN CAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN ATMOSFÉRICAATMOSFÉRICA

Page 6: El cambio climático

I.E.S. PABLO DÍEZ. C.M.C. 1º BACHILLERATO 6

CAUSAS EXTERNASCAUSAS EXTERNAS 1- CAMBIOS EN LA ACTIVIDAD 1- CAMBIOS EN LA ACTIVIDAD

SOLAR.SOLAR.

2- CAMBIOS EN LA ÓRBITA 2- CAMBIOS EN LA ÓRBITA

TERRESTRE.TERRESTRE.

3-IMPACTOS DE METEORITOS 3-IMPACTOS DE METEORITOS

Page 7: El cambio climático

I.E.S. PABLO DÍEZ. C.M.C. 1º BACHILLERATO 7

CAUSAS INTERNASCAUSAS INTERNAS► CAMBIOS EN EL ALBEDOCAMBIOS EN EL ALBEDO► CAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN ATMOSFÉRICACAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN ATMOSFÉRICA► CAMBIOS EN LAS CORRIENTES MARINASCAMBIOS EN LAS CORRIENTES MARINAS

Page 8: El cambio climático

I.E.S. PABLO DÍEZ. C.M.C. 1º BACHILLERATO 8

EFECTO INVERNADEROEFECTO INVERNADERO► GASES DE EFECTO INVERNADERO: VAPOR DE AGUA, DIÓXIDO DE CARBONO Y GASES DE EFECTO INVERNADERO: VAPOR DE AGUA, DIÓXIDO DE CARBONO Y

METANO.METANO.

Page 9: El cambio climático

I.E.S. PABLO DÍEZ. C.M.C. 1º BACHILLERATO 9

EVIDENCIAS DEL CAMBIO EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICOCLIMÁTICO

► RETROCESO DE LOS GLACIARESRETROCESO DE LOS GLACIARES► INCREMENTO DEL NIVEL DEL MARINCREMENTO DEL NIVEL DEL MAR► INCREMENTO DE LA TEMPERATURA MEDIA GLOBALINCREMENTO DE LA TEMPERATURA MEDIA GLOBAL► FENÓMENOS METEORÓLOGICOS EXTREMOSFENÓMENOS METEORÓLOGICOS EXTREMOS► MODIFICACIÓN DE COMPORTAMIENTOS Y DISTRIBUCCIÓN DE SERES VIVOSMODIFICACIÓN DE COMPORTAMIENTOS Y DISTRIBUCCIÓN DE SERES VIVOS

Page 11: El cambio climático

I.E.S. PABLO DÍEZ. C.M.C. 1º BACHILLERATO 11

EVIDENCIASEVIDENCIAS► MODIFICACIONES EN PROCESOS MODIFICACIONES EN PROCESOS

MIGRATORIOSMIGRATORIOS

Page 12: El cambio climático

I.E.S. PABLO DÍEZ. C.M.C. 1º BACHILLERATO 12

CLIMAS DEL PASADOCLIMAS DEL PASADO► El clima de la El clima de la TierraTierra ha estado cambiando durante ha estado cambiando durante miles de millones de añosmiles de millones de años. .

Se ha calentado y enfriado muchas veces, inclusive antes de la existencia de Se ha calentado y enfriado muchas veces, inclusive antes de la existencia de los humanos. los humanos.

► Hace miles y miles de millones de años no había personas que pudieran Hace miles y miles de millones de años no había personas que pudieran describir cómo era el clima, pero la Tierra mantuvo registros de climas pasados describir cómo era el clima, pero la Tierra mantuvo registros de climas pasados de diferentes formas. Los de diferentes formas. Los sedimentossedimentos y los y los fósilesfósiles depositadosdepositados hace millones hace millones de años, dieron un registro de los de años, dieron un registro de los medio ambientesmedio ambientes antigüos. Las delgadas antigüos. Las delgadas capas de barro y de arena que se formaron en el fondo de los capas de barro y de arena que se formaron en el fondo de los lagoslagos registran registran los los cambios estacionalescambios estacionales. Las burbujas de aire antigüo atrapadas dentro de . Las burbujas de aire antigüo atrapadas dentro de hielo glaciar, registran las características de la hielo glaciar, registran las características de la atmósferaatmósfera. Los anillos de los . Los anillos de los árboles muestran cómo era el clima durante cada uno de los años de vida del árboles muestran cómo era el clima durante cada uno de los años de vida del árbol. árbol.

► Si el clima siempre ha cambiado, entonces ¿por qué es tan preocupante el Si el clima siempre ha cambiado, entonces ¿por qué es tan preocupante el calentamiento global actual?. Las personas están preocupadas porque calentamiento global actual?. Las personas están preocupadas porque actualmente la Tierra se está calentando más rápidamente que en el pasado, a actualmente la Tierra se está calentando más rápidamente que en el pasado, a causa de los gases de invernadero que son liberados hacia la atmósfera. causa de los gases de invernadero que son liberados hacia la atmósfera. Actualmente, el calentamiento está ocurriendo más rapidamente, de manera Actualmente, el calentamiento está ocurriendo más rapidamente, de manera que la que la vidavida en la Tierra, incluyendo a los humanos, podría no disponer de en la Tierra, incluyendo a los humanos, podría no disponer de tiempo suficiente para acostumbrarse al calentamiento del planeta. tiempo suficiente para acostumbrarse al calentamiento del planeta.

Page 13: El cambio climático

I.E.S. PABLO DÍEZ. C.M.C. 1º BACHILLERATO 13

paleoclimaspaleoclimas► Estudio de anillos de árboles Estudio de anillos de árboles ► Restos fósilesRestos fósiles► Burbujas de aire atrapadas en el hielo Burbujas de aire atrapadas en el hielo

Page 14: El cambio climático

I.E.S. PABLO DÍEZ. C.M.C. 1º BACHILLERATO 14

GEOLOGÍAGEOLOGÍA► Materiales volcánicosMateriales volcánicos► Formas que generanFormas que generan

Page 15: El cambio climático

I.E.S. PABLO DÍEZ. C.M.C. 1º BACHILLERATO 15

¿Dónde nos lleva el cambio ¿Dónde nos lleva el cambio climático?climático?

► La temperatura media global habrá aumentado a finales del siglo entre La temperatura media global habrá aumentado a finales del siglo entre 1,4 y 6 ºC1,4 y 6 ºC

► El nivel del mar estará entre 20 y 80 cm. por encima del actualEl nivel del mar estará entre 20 y 80 cm. por encima del actual

► Los fenómenos meteorológicos extremos se acentuarán.Los fenómenos meteorológicos extremos se acentuarán.

► Efectos ambientales: pérdida de biodiversidad, alteración de ritmos Efectos ambientales: pérdida de biodiversidad, alteración de ritmos estacionales de especies, desaparación de ecosistemas…estacionales de especies, desaparación de ecosistemas…

► Efectos en la salud, especialmente en países no desarrrollados. Efectos en la salud, especialmente en países no desarrrollados.

Page 16: El cambio climático

I.E.S. PABLO DÍEZ. C.M.C. 1º BACHILLERATO 16

¿Dónde nos lleva el cambio ¿Dónde nos lleva el cambio climático?climático?

Page 17: El cambio climático

I.E.S. PABLO DÍEZ. C.M.C. 1º BACHILLERATO 17

¿Dónde nos lleva el cambio ¿Dónde nos lleva el cambio climático?climático?

► IMPACTO DESIGUALIMPACTO DESIGUAL

c)c) NO TODOS LOS LUGARES SON IGUALMENTE VULNERABLESNO TODOS LOS LUGARES SON IGUALMENTE VULNERABLES

d)d) NO EN TODOS LOS LUGARES LOS CAMBIOS SERÁN DE LA MISMA NO EN TODOS LOS LUGARES LOS CAMBIOS SERÁN DE LA MISMA MAGNITUDMAGNITUD

Page 18: El cambio climático

I.E.S. PABLO DÍEZ. C.M.C. 1º BACHILLERATO 18

¿QUÉ PODEMOS HACER?¿QUÉ PODEMOS HACER?► USO DE ENERGÍAS RENOVABLESUSO DE ENERGÍAS RENOVABLES► MEJORAR LA EFICIENCIA DE LOS AUTOMÓVILESMEJORAR LA EFICIENCIA DE LOS AUTOMÓVILES► MEJORAR LA EFICIENCIA DE LOS ELECTRODOMÉSTICOSMEJORAR LA EFICIENCIA DE LOS ELECTRODOMÉSTICOS► FOMENTAR LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOSFOMENTAR LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS► IMPULSAR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y EL DESARROLLO IMPULSAR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y EL DESARROLLO

TECNOLÓGICOTECNOLÓGICO► MEJORAR LOS SUMIDEROS NATURALESMEJORAR LOS SUMIDEROS NATURALES► EXPERIMENTAR TECNOLOGÍAS QUE ACTÚEN COMO SUMIDEROS EXPERIMENTAR TECNOLOGÍAS QUE ACTÚEN COMO SUMIDEROS

ARTIFICIALESARTIFICIALES

Page 19: El cambio climático

I.E.S. PABLO DÍEZ. C.M.C. 1º BACHILLERATO 19

¿QUÉ PODEMOS HACER?¿QUÉ PODEMOS HACER?

Page 20: El cambio climático

I.E.S. PABLO DÍEZ. C.M.C. 1º BACHILLERATO 20

¿QUÉ PODEMOS HACER?¿QUÉ PODEMOS HACER?► SUMIDEROS NATURALESSUMIDEROS NATURALES► SUMIDEROS ARTIFICIALESSUMIDEROS ARTIFICIALES

Page 21: El cambio climático

I.E.S. PABLO DÍEZ. C.M.C. 1º BACHILLERATO 21

¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?► RECICLARRECICLAR

► CAMINARCAMINAR

► APAGARAPAGAR

Page 22: El cambio climático

I.E.S. PABLO DÍEZ. C.M.C. 1º BACHILLERATO 22

Page 23: El cambio climático

I.E.S. PABLO DÍEZ. C.M.C. 1º BACHILLERATO 23