El callao y sus manifestaciones culturales

14
El Callao y sus manifestacione s culturales

description

El Callao y sus manifestaciones culturales

Transcript of El callao y sus manifestaciones culturales

Page 1: El callao y sus manifestaciones culturales

El Callao y sus manifestaciones

culturales

Page 2: El callao y sus manifestaciones culturales

El Callao es una

Provincia Constitucional situada en el centro-oeste del Perú, en la costa central del litoral peruano, en la zona central occidental de América del Sur, a 14 kilómetros del centro de la ciudad capital de Lima. Se ubica a orillas del Océano Pacífico al oeste de Lima.

Información General

Page 3: El callao y sus manifestaciones culturales

Ubicación 12°02′0″S 77°12′0″OCoordenadas: 12°02′0″S 7

7°12′0″O (mapa)

Altitud 5 msnm

Distancia 14 km a Lima

Superficie 146.98 km²

Fundación siglo XVI

Población 888 798 hab. (2007)

Densidad 5 514,8 hab./km²

Gentilicio chalaco, -a

Idiomas Español

Alcalde Juan Sotomayor García, 2010-2014(Movimiento Independiente Chim Pum Callao)

Información General

Page 4: El callao y sus manifestaciones culturales

En 1635, en el mapa del cartógrafo Guiljelmus Blaeuw, se le consigna como Villa del

Callao, el Callao fue el puerto principal de toda la costa occidental de Hispanoamérica. En 1537, el español Diego Ruiz inauguró un tambo en el puerto del Callao. En 1555 se inicia la construcción del primer barrio español. En 1579 y 1624 hubo ataques violentos en el puerto por lo que se

construyeron murallas de defensa de la ciudad en 1634 y 1647 . En octubre de 1747, se inicia la construcción de la Fortaleza del Real Felipe En 1671, el puerto del Callao de Lima fue elevado a la categoría de ciudad. En 1746, hubo un terremoto el 28 de octubre que destruyo la ciudad De cinco mil

personas solo sobrevivieron 200, por eso José Manso de Velasco funda la ciudad de Bellavista.

En 1821, se realiza la primera toma del Castillo del Real Felipe por parte del ejército libertador al mando del General José de San Martín.

En 1823, 1 de octubre, Simón Bolívar llegó al Callao para completar la independencia del Perú, y en 1826 se retira el último ejército español.

Entre los años de 1850 y de 1851 comienza a operar el ferrocarril Lima-Callao, el primero de Sudamérica.

En 1860, 5 de diciembre, se inaugura la primera compañía de bomberos del Perú. En 1866, 2 de mayo, se realizó el llamado Combate del Dos de Mayo. Actualmente es la base naval más importante.

Historia

Page 5: El callao y sus manifestaciones culturales

Procesión de la Virgen del Carmen de la Legua Cada domingo primero de

octubre, la Santísima Virgen del Carmen de La Legua, realiza su tradicional recorrido procesional, más conocido por los Chalacos como el "Paseo" por las principales calles del Primer Puerto de la Republica.

Manifestaciones culturales:

Patrimonio CulturalValoración, conservación y defensa

Page 6: El callao y sus manifestaciones culturales

Procesión del Señor del MarEl Señor del Mar es una representación de Cristo tallada en madera que fue encontrada en 1756. Es considerado como patrono del puerto del Callao en el Perú y se celebra su procesión en los meses de mayo y octubre. Cada 28 de julio la imagen era trasladada en andas al Callao para que se le rindiera honores. El "Gremio de playeros" patrocinaba su fiesta hasta la disolución de esta institución el 31 de marzo de 1875. Para continuar con la tradición Manuel Santálice, José María Larahón, Mariano C. Sevilla, entre otros devotos, decidieron fundar "La Sociedad del Mar, de Culto y Beneficencia" el día 21 de noviembre de 1875.

Manifestaciones culturales:

Patrimonio CulturalValoración, conservación y defensa

Page 7: El callao y sus manifestaciones culturales

Festival Chim Pum Callao El Callao celebrará su aniversario

con un evento salsero se que organiza todos los años como parte de las celebraciones por el Aniversario de Autonomía Política de la Provincia Constitucional.

En el escenario de las grandes estrellas del Polideportivo Yahuar Huaca actuarán Papo Luca y La Sonora Ponceña, Luis Enrique “El Príncipe de la Salsa”, Luis “Perico” Ortiz y Kim de los Santos, así como orquestas nacionales.

Manifestaciones culturales:

Patrimonio CulturalValoración, conservación y defensa

Page 8: El callao y sus manifestaciones culturales

La Fortaleza del Real Felipe Es una edificación militar de estilo Vauban

construida en el siglo XVIII en la bahía del Callao (Perú), durante los gobiernos de los virreyes José Antonio Manso de Velasco y Manuel de Amat y Junient, para defender el puerto contra los ataques de piratas y corsarios. Tiene la forma de un pentágono irregular ocupando un área de 70,000 m², con un baluarte en cada uno de sus cinco vértices.

Actualmente su uso es turístico, sirviendo como sede del Museo del Ejército del Perú. Se mantiene en el mejor estado posible para que las nuevas generaciones aprendan viendo su pasado y lo valoren.

Manifestaciones culturales: Patrimonio Cultural

Valoración, conservación y defensa

Museo NavalUbicado en el Centro Histórico de la Provincia Constitucional del Callao, se erige el Museo Naval Capitán de Navío Julio J. L. Murguía, principal recinto histórico y cultural de la Marina de Guerra que permite conocer el desarrollo naval del Perú, su evolución y trascendencia. Se expone reliquias, armamento, óleos, esculturas, modelos de embarcaciones, maquetas, fotografías, documentos afines con su vida institucional, participación en conflictos bélicos, actividades científicas y cívicas.

Page 9: El callao y sus manifestaciones culturales

Zona arqueológica de Oquendo En el ex fundo Oquendo se

hallan los restos de una ciudad amurallada del Intermedio Tardío (1200 a 1470 d.C.) que perteneció al Señorío de Collic o Collique. Está abierto a público y se mantiene en buen estado.

Manifestaciones culturales: Patrimonio Cultural

Valoración, conservación y defensa

Zona arqueológica de Huaca Cerro CulebrasEl monumento principal es una huaca de la cultura Lima, del Intermedio Temprano (300 a 800 d.C.). Allí se ha descubierto un fresco monumental de 30 metros de largo.

Page 10: El callao y sus manifestaciones culturales

Catedral del Callao  Jr. Constitución cdra. 2, Plaza Grau. Este templo es uno de los más antiguos del puerto. Fue erigido en 1833 por don Antonio Dañino, próspero comerciante morador del puerto y remodelada en 1876. En sus inicios se llamó Iglesia San Simón y San Judas del Callao, ya que se decía que albergaba los restos de estos santos. Fue remodelada en 1966, después de que quedara en estado ruinoso como consecuencia del terremoto de ese año. La actual iglesia es de estilo neoclásico, construida en base a patrones greco-romanos.

Manifestaciones culturales:

Patrimonio CulturalValoración, conservación y defensa

Plaza Francisco Bolognesi Av. Sáenz Peña cdra. 5. Es considerada la Plaza de Armas del Callao, ya que en ella se realizan las principales ceremonias cívicas. Cuenta con una pileta ornamental y una alegoría con la estatua de Francisco Bolognesi, héroe de la Batalla de Arica.

Page 11: El callao y sus manifestaciones culturales

Día la Marina de Guerra del PerúCada 08 de Octubre, los chalacos tenemos motivo para sentirnos orgullosos de nuestras Fuerzas Armadas, haciendo énfasis en la Marina de Guerra del Perú y al sacrificio de Miguel Grau Seminario durante la disputa de la Guerra del Pacífico con Chile.La Marina de Guerra del Perú es la entidad que se encarga de vigilar, proteger y defender la soberanía de nuestro país en el ámbito marítimo, fluvial y lacustre; asumiendo el control interno en estados de emergencia y cuando el Presidente de la República lo crea necesario.

Manifestaciones culturales:

Patrimonio CulturalValoración, conservación y defensa

Page 12: El callao y sus manifestaciones culturales

El Perú es un país multilingüe, donde se estima se hablan 43 lenguas como maternas. La más extendida es el español (80,2% de los habitantes como lengua materna), seguido por las lenguas indígenas, principalmente las lenguas quechuas (16,6% en conjunto) y el aimara (2,3%). A nivel político, son idiomas oficiales el español y, en las zonas donde predominan, el quechua, el aimara y las demás lenguas aborígenes; sin embargo se estima que hasta el momento se han identificado hasta 96 lenguas y dialectos distribuidos a lo largo y ancho de nuestro territorio.

Diversidad étnica y lingüística en el Perú

Page 13: El callao y sus manifestaciones culturales

L ME AN TG EU RA NS A S

Diversidad étnica y lingüística en el Perú

Page 14: El callao y sus manifestaciones culturales

La identidad cultural corresponde al sentimiento de identificación entre

si de los miembros de una sociedad, como parte de dicha sociedad. La identidad cultural se daría en un individuo si este reconociera las costumbres y tradiciones de su país como propias y, por tanto, se identificaría con los demás miembros de dicha sociedad que también sienten las mismas tradiciones y costumbres como propias.

Actualmente, el estado peruano y las instituciones buscan la manera de unificar sentimientos de peruanidad en torno a una sola identidad.

Identidad cultural

ANGELA CASTRO 3b