El calcetín del revés

download El calcetín del revés

of 6

description

cuento

Transcript of El calcetín del revés

  • Leccin de fluidez y comprensin lectoras. 1Educ. Infantil y Primer Ciclo de Educ. Primaria.

    EL CALCETN DEL REVS de Lucila Mataix.

    PARTE I.

    Mozart y pap.Yo me llamo Amadeo y mi hermana, Constanza.Y toda la culpa la tiene Mozart, que es amigo de mi pap. No s qu amigo ser,

    porque no viene a casa como otros que me dan pescozones de broma y toman caf enla biblioteca.

    Hoy me he enterado de que Mozart vivi hace muchos aos y de que antes denacer pap ya haba muerto. Entonces, cmo podan ser amigos? Se lo digo a pap yme explica que es su amigo porque le gusta mucho la msica que hizo.

    - Slo por eso?- Slo.- Y por qu me llamo Amadeo?Pap ha trado un libro y entonces me he enterado de que Mozart se llamaba

    Amadeo, y su mujer, Constanza.Caramba!, esas cosas no se hacen.- Yo no tengo la culpa! - le digo gritando- De qu culpa hablas?Pero yo s lo que digo y estoy enfadado porque llamarme Amadeo no me gusta

    nada.Estoy todo el da rabioso y por eso me peino mal, arrastro los pies y grito por

    todo.Ni siquiera he tomado la sopa y me han castigado.Yo, adems de tener rabia y un padre mandn, tengo una madre bajita que

    siempre lleva tacones, una hermana que no s si es hermana, porque mi madre lallama ngel, y un abuelo que se pasa todo el tiempo de una casa a otra casa.

    - No te cansas, abuelo?l sonre, llena su pipa y dice:- Es la vejez.Qu tendr que ver la vejez para que se pase la vida yendo de casa de unos tos

    a casa de otros y luego regrese aqu?Lucila Mataix. El calcetn del revs.

  • Leccin de fluidez y comprensin lectoras. 2Educ. Infantil y Primer Ciclo de Educ. Primaria.

    ANTES DE LA LECTURA:

    Vamos a comentar estas cuestiones antes de leer la lectura: Qu prenda de vestir nombra el ttulo de la lectura? Qu te sugiere el ttulo sobre lo que va a pasar en esta lectura? Alguna vez te has puesto los calcetines del revs? Cmo es tu calcetn del revs? Utilizas calcetines de colores?

    LECTURA DEL TEXTO:

    Lectura en voz alta por parte del maestro. Aclarar vocabulario y expresiones de especial dificultad. Lectura silenciosa por parte de los alumnos/as. Lectura en voz alta por parte de los alumnos/as cuidando la fluidez (exactitud,

    entonacin, velocidad). Correccin de errores. Prueba de velocidad lectora: registrar las palabras por minuto ledas por cada nio/a.

    DESPUS DE LEER EL TEXTO CONTESTA ESTE CUESTIONARIO:

    COMPRENSIN LITERAL:

    1. Cmo se llama el protagonista? Por qu?2. Le gusta su nombre? Explcalo.3. Y la hermana? Por qu?4. Quin es el msico que aparece en esta historia?5. Cmo se llaman el msico y su mujer?6. Por qu est enfadado Amadeo?7. Quin tiene la culpa de su enfado?8. Cmo es la familia de Amadeo?9. A dnde va el abuelo?

    COMPRENSIN INFERENCIAL:

    1. En qu parte del cuerpo se utiliza la prenda de vestir que se cita en el ttulo?2. Quin fue Mozart?3. Mozart va a casa de Amadeo?4. Cmo es amigo del padre de Amadeo si muri antes de que ste naciera?5. Se puede ser amigo de alguien que ya no existe?6. Por qu echa la culpa a su padre por llamarse Amadeo?7. Entonces, tiene el msico Amadeus Mozart la culpa de lo que le pasa al nio

    Amadeo?8. Se llama ngel la hermana de Amadeo? Explcalo.9. Por qu viaja tanto el abuelo de una casa a otra?10. Es feliz el abuelo de Amadeo con la vida que lleva?

  • Leccin de fluidez y comprensin lectoras. 3Educ. Infantil y Primer Ciclo de Educ. Primaria.

    11. Qu hacen tus abuelos?

    COMPRENSIN VALORATIVA:

    1. Te ha gustado la lectura? Por qu?2. Crees que Amadeo hace bien enfadndose tanto?3. Te gusta tu nombre? Elige:

    a. S me gusta.b. No me gusta y quisiera cambiarlo

    4. Te gustara ser viejo como el abuelo de Amadeo?5. Di dos ventajas y dos desventajas de ser viejo como el abuelo de Mozart.

    Dibuja a Amadeo.

    Completa este grfico con los personajes que aparecen en la lectura.

  • Leccin de fluidez y comprensin lectoras. 4Educ. Infantil y Primer Ciclo de Educ. Primaria.

    EL CALCETN DEL REVS de Lucila Mataix.

    PARTE II.

    Hoy es sbado. Me encierro en mi cuarto a dibujar. Pap est oyendomsica y dirigiendo con una batuta, como si fuera director de orquesta.Hasta se le caen los pelos a la cara y parece un director de verdad.

    Siempre dice que quiere que yo sea msico, pero yo quiero serastronauta. O conductor de autobuses. Yo le pregunto a Constanza, que esmuy simptica:

    - Y t qu quieres ser, guapa?Y ella me da cachetitos en la cara. Es una lstima que no sea ms lista,

    porque me ayudara a protestar. No es como Pili, la hermana de Paco, que yajuega en la placita de enfrente de casa y que naci casi al mismo tiempo queella. Yo s que, cuando naci, Constanza, pap y mam lloraron.

    Ahora pap siempre la tiene sobre las rodillas y dice eso: que es unngel, que no s yo por qu tiene que ser un ngel si no lleva alas. Yo creoque es una nia muy buena y algo retrasada y nada ms, pero mi padre esas. Entre Mozart y mi hermana a veces parece que est muy lejos de todo.

    Mi madre le dice:- Vamos, Juan, que se hace tarde. Baja de tu nube.Y l parece que vuelva a la casa, lo mismo que si antes hubiera estado

    volando.- Pap tiene nube?

    S, hijo, tiene su nube particular dice mi madre muy serie.Yo pienso que tenemos en casa muchas cosas del cielo, entre la nube

    de pap y el ngel de mi hermanaLucila Mataix. El calcetn del revs.

  • Leccin de fluidez y comprensin lectoras. 5Educ. Infantil y Primer Ciclo de Educ. Primaria.

    GUIN DE TRABAJO SOBRE LA LECTURA EL CALCETN DEL REVS.

    LECTURA DEL TEXTO:

    Lectura en voz alta por parte del maestr@. Aclarar vocabulario y expresiones de especial dificultad. Lectura silenciosa por parte de los alumnos/as. Lectura en voz alta por parte de los alumnos/as cuidando la fluidez (exactitud,

    entonacin, velocidad). Correccin de errores. Prueba de velocidad lectora: registrar las palabras por minuto ledas por cada

    nio/a.

    DESPUS DE LEER EL TEXTO CONTESTA ESTE CUESTIONARIO:

    COMPRENSIN LITERAL:

    1. Cmo se titula la lectura?2. Quin ha escrito el texto?3. Qu hace pap en el saln?4. Qu hace Amadeo los sbados?5. A qu da de la semana se nombra en el texto?6. Qu quiere ser Amadeo de mayor?7. Quin es Pili?8. Qu hicieron pap y mam cuando naci Constanza?9. Quin es Constanza?

    10. Qu cosas dice su mam?

    COMPRENSIN INFERENCIAL:

    1. Por qu se encierra Amadeo en su cuarto?2. Qu quiere decir la escritora con se le caen los pelos a la cara como un director

    de verdad?3. Por qu quiere el padre que sea msico?4. Qu idea o ideas son las que nos quiere contar la autora con la historia de

    Amadeo y su familia?5. Por qu crees que lloran los padres de Constanza?6. Qu piensa Amadeo de su hermana?7. Por qu hablan tanto de Constanza?8. Por qu Amadeo dice que su hermana no es igual que Pili?9. Por qu su pap tiene a Constanza siempre en brazos?

    10. Qu quiere decir la expresin Baja de tu nube?11. Por qu dice pap que Constanza es un ngel?12. Cmo es un ngel para ti?13. Di una o dos diferencias entre Amadeo y Constanza.

  • Leccin de fluidez y comprensin lectoras. 6Educ. Infantil y Primer Ciclo de Educ. Primaria.

    COMPRENSIN VALORATIVA O CRTICA:

    1. Te ha gustado la lectura? Por qu?2. Elige una opcin:

    a. Amadeo debe ser msico cuando sea mayor como quiere su padre.b. Amadeo debe ser lo que ms la guste cuando sea mayor.

    3. Qu piensas de que pap est tanto tiempo con Constanza?4. Cul es el personaje que ms te gusta? Por qu?5. Recomendaras la lectura a tus padres o amigos? Por qu?6. Conoces a alguien que tenga alguna deficiencia? Crees que hay que tratar con

    ms cario y cuidado a las personas que tienen alguna deficiencia?

    Dibuja la familia de Amadeo.

    Dibuja la cara del msico Mozart y los instrumentos musicales que se indican.

    Cara de Mozart

    Violn Piano Flauta Tambor