El caballero de la armadura oxidada

4
Asignatura Proyecto de vida Trabajo El Caballero de la armadura oxidada Presenta Kevin David Triana ID: 000408164 Docente Jenny Consuelo Mahecha Escobar NCR

Transcript of El caballero de la armadura oxidada

Page 1: El caballero de la armadura oxidada

Asignatura

Proyecto de vida

Trabajo

El Caballero de la armadura oxidada

Presenta

Kevin David Triana

ID: 000408164

Docente

Jenny Consuelo Mahecha Escobar

NCR

656

Page 2: El caballero de la armadura oxidada

El Caballero De La Armadura Oxidada

Una historia en la que se narra la vida de un valeroso caballero que rescataba princesas atrapadas en castillos iba siempre en su caballo y con su hermosa armadura la cual quería mucho, la quería tanto y amaba tanto ir rescatar damiselas en peligro que decidió no quitarse su armadura y así estar siempre preparado para el llamado de cualquier batalla.

Esta decisión del caballero no fue ningún juego pues mantuvo su armadura puesta en todo momento, hasta para ir a dormir, y la mantuvo puesta por mucho tiempo, tanto así que su hijo Cristóbal y su esposa Julieta olvidaron como era físicamente ese caballero que tenían como padre y como esposo, no les quedaba más remedio que ver un retrato que colgaba de la pared, un día el yelmo de la armadura del caballero ni siquiera abrió así que Julieta preparaba comidas especiales para el caballero, pero Julieta se cansó de esa rutina y decidió no volver a estar con el caballero y marcharse con Cristóbal.

El caballero sin más remedio y con el miedo de que su esposa cumpliera con su palabra se dirigió hacia el lugar de trabajo del herrero pidiéndole que lo liberara de su armadura, varios intentos fallidos dejó ese lugar y en su camino de vuelta se encontró con el bufón del pueblo “Bolsa Alegre” el cual le dijo que el único que lo podría ayudar sería el mago Merlín que se encontraba en los bosques.

El caballero con la única esperanza que tenía decidió partir hacia los bosques en busca del mago Merlín y es con esta decisión que empieza la más grande de las travesías del caballero.

Internándose en los densos bosques el caballero se encontró con el personaje que más deseaba ver, Merlín, y este le dio de beber un líquido al caballero que al principio no le gustó, conforme seguía bebiendo lo iba aceptando y en los últimos sorbos lo disfrutó, ese líquido era “Vida” al principio nos parece amarga después vamos aceptándola y sabiéndola llevar y cuando ya la hemos aceptado es maravillosa, el caballero tuvo la fortuna de tener dos compañeras durante toda su travesía “Ardilla y Rebeca” estas dos acompañantes daban de comer y de beber al caballero pues su yelmo seguía atascado, y así nos acontece a nosotros en la vida siempre tendremos compañía con nosotros que deciden ayudarnos y no dejarnos vencer.

El caballero en medio de su travesía decidió enviarle una carta a su hijo Cristóbal, y en respuesta recibió una hoja en blanco que quería dar a entender que Cristóbal no conocía quien era su padre, esto hiso que el caballero rompiera en llanto hasta dormir, a la mañana siguiente lo despertó el deslumbrante sol del amanecer lo cual le pareció muy extraño pues hace mucho no apreciaba la luz de un amanecer gracias a su yelmo atascado, con las lágrimas derramadas el día anterior una parte del yelmo se oxidó y se calló, nuestra sensibilidad nos permite dejar de lado nuestras armaduras y acercarnos a los demás, ese fue el primer paso del caballero para liberarse de su armadura.

Page 3: El caballero de la armadura oxidada

Conforme iba avanzando en el sendero de la vida iba encontrando unos obstáculos que en este caso eran unos castillos.

El primer castillo por el que tuvo que atravesar el caballero era “El castillo del silencio” cuando entró a este castillo sólo encontró unas alfombras y una chimenea, se recostó cerca al fuego ya que no podía hacer más por ahora pues no encontraba una puerta de salida, en el castillo se encontraba un Rey y el caballero le propuso atravesar el castillo juntos, pues tenía miedo a estar sólo –como nos pasa a muchos de nosotros. El Rey se negó y le dijo que sólo si estaba en silencio podría encontrar la salida, este castillo tenía el objetivo de hacer que el caballero se encontrara con sí mismo y así aceptar sus falencias y las de los demás.

El segundo castillo a atravesar era “El castillo del conocimiento” uno de los dos más importantes pues “el conocimiento es la luz que iluminará el camino” y la luz que necesitaba en este momento el caballero era diferenciar entre la necesidad y el amor, amarse a sí mismo y así empezar a amar a los demás, saber cuándo pedir ayuda y tener las ambiciones correctas.

Es curioso saber que en muchas ocasiones confundimos el amar con el necesitar, no me atrevo tan siquiera a intentar darle una definición al amor pues el amor no necesita definirse, necesitar ser sentido, la necesidad simplemente es un requerimiento pasajero. El amarnos a nosotros mismos es el primer paso para amar a lo demás.

El último castillo por atravesar era “El castillo de la voluntad y la osadía” cuando tenemos miedo y duda no somos capaces de aventurar o de luchar por lo que queremos, nuestra voluntad y nuestros deseos de lograr hacer y obtener lo que queremos tiene que ser mayor a nuestros miedos, se tiene que aventurar con cautela pero con osadía para lograr los objetivos propuestos, así tuvo que hacerlo el caballero y así logró librarse de su armadura e ir en busca de su familia, el amor era el sendero de la verdad, el amor hacia los demás y hacia la misma persona que somos.