El Bosque Caducifolio También Recibe El Nombre de Bosque de Coníferas

6
El bosque caducifolio también recibe el nombre de bosque de coníferas, puedes imaginarte el porqué, y si no te lo imaginas: Citar Un bosque de coníferas, o bosque frío, es un área boscosa constituida por coníferas y asociada con climas fríos. En él abundan árboles muy altos, pinos y abetos, que se cubren de nieve durante la época invernal. Imágen de las coníferas: Flora: Citar Algunas de las especies que habitan en los bosques fríos de coníferas son píceas, abetos, alerces, pinos, abedules además de musgos y helechos. Encontrándose por lo general árboles de gran altura. Debido a su forma triangular, la nieve se desliza sobre las ramas de las coníferas y no se acumula. Píceas: La pícea (Picea por su nombre científico) constituye un género de la familia Pinaceae con unas 35 especies. Son árboles entre 20 y 60 metros con porte piramidal, hojas aisladas, planas o tetragonales puntiagudas y estróbilos colgantes que no se disgregan hasta madurar. Entre sus representantes más conocidos está el abeto común europeo o picea glauca. La mayoría de las especies del género son árboles longevos y de crecimiento lento. Es un árbol que sirve para fabricar instrumentos musicales, como violines o guitarras. Imágen: Abetos: Árbol de forma estrecha y cónica, corteza gris y lisa, agrietada con la edad, fruto cónico erguido y cilíndrico (una piña), de verde a pardo al madurar, que normalmente salen en la mitad superior de la planta. Flores masculinas amarillas y femeninas verdes. Imágen: Alerces: Larix es un género de árboles de la familia de las pináceas llamados comúnmente alerces; contiene unas trece especies. Son árboles caducifolios, con hojas aciculares, suaves, verdes, brillantes, en grupos de fascículos de 15 a 40 sobre braquiblastos; las agujas se vuelven amarillas y caen a finales de otoño, saliendo de los árboles deshojados con el invierno. Los

Transcript of El Bosque Caducifolio También Recibe El Nombre de Bosque de Coníferas

Page 1: El Bosque Caducifolio También Recibe El Nombre de Bosque de Coníferas

El bosque caducifolio también recibe el nombre de bosque de coníferas, puedes imaginarte el porqué, y si no te lo imaginas:

Citar

Un bosque de coníferas, o bosque frío, es un área boscosa constituida por coníferas y

asociada con climas fríos. En él abundan árboles muy altos, pinos y abetos, que se

cubren de nieve durante la época invernal.

Imágen de las coníferas:

Flora:Citar

Algunas de las especies que habitan en los bosques fríos de coníferas son píceas,

abetos, alerces, pinos, abedules además de musgos y helechos. Encontrándose por lo

general árboles de gran altura. Debido a su forma triangular, la nieve se desliza sobre

las ramas de las coníferas y no se acumula.

Píceas: La pícea (Picea por su nombre científico) constituye un género de la familia Pinaceae con unas 35 especies. Son árboles entre 20 y 60 metros con porte piramidal, hojas aisladas, planas o tetragonales puntiagudas y estróbilos colgantes que no se disgregan hasta madurar. Entre sus representantes más conocidos está el abeto común europeo o picea glauca. La mayoría de las especies del género son árboles longevos y de crecimiento lento. Es un árbol que sirve para fabricar instrumentos musicales, como violines o guitarras.Imágen:

Abetos: Árbol de forma estrecha y cónica, corteza gris y lisa, agrietada con la edad, fruto cónico erguido y cilíndrico (una piña), de verde a pardo al madurar, que normalmente salen en la mitad superior de la planta. Flores masculinas amarillas y femeninas verdes.Imágen:

Alerces: Larix es un género de árboles de la familia de las pináceas llamados comúnmente alerces; contiene unas trece especies.Son árboles caducifolios, con hojas aciculares, suaves, verdes, brillantes, en grupos de fascículos de 15 a 40 sobre braquiblastos; las agujas se vuelven amarillas y caen a finales de otoño, saliendo de los árboles deshojados con el invierno. Los alerces miden entre 15 y 50 m de altura; son las plantas dominantes en los inmensos bosques boreales de Rusia y de Canadá.Imágen:

Pinos:Pinus, comúnmente llamado pino es un género de plantas vasculares (generalmente árboles y raramente arbustos), pertenecientes al grupo de las coníferas y, dentro de éste, a la familia de las pináceas (Pinaceae), que presentan una ramificación frecuentemente verticilada y más o menos regular.La copa puede ser piramidal o redondeada y, en los árboles adultos, ancha y deprimida. Los macroblastos presentan hojas escuamiformes sin clorofila, mientras que los braquiblastos son muy cortos, con una vaina membranosa de escamas y están terminados por dos a cinco hojas lineares o acículas, con dos

Page 2: El Bosque Caducifolio También Recibe El Nombre de Bosque de Coníferas

o más canales resiníferos cada una. Los conos masculinos se desarrollan en la base de los brotes anuales. Los estróbilos presentan escamas persistentes, siendo las tectrices rudimentarias e inclusas y las seminíferas suele presentar una protuberancia u ombligo en su parte externa (apófosis) maduran bianual o trienalmente. Las semillas son aladas con la testa más o menos lignificada. A veces son comestibles (piñones).Numerosas especies se cultivan desde muy antiguo por sus piñones o con fines ornamentales o forestales, lo que dificulta el establecimiento de sus áreas originales.Imágen:

Abedules: Abedul es el nombre común utilizado para designar diferentes árboles caducifolios, muy parecidos entre sí, del género Betula de la familia Betulaceae y del orden Fagales.Su nombre procede del latín betūlla que a su vez procedería de la palabra betu que era como los celtas designaban al abedul.Imágen:

Musgos:Los musgos son briófitas, y son plantas no vasculares. Pueden ser distinguidos de las Marchantiophyta (hepáticas) por sus rizoides multicelulares. Otras diferencias no son universales para todos los musgos y todas las hepáticas, pero la clara presencia del "tallo", más propiamente llamado caulidio, pues carece de la estructura de un tallo verdadero, o de "hojas", con mayor precisión denominadas filidios por la misma razón, claramente diferenciados, la carencia de hojas profundamente lobuladas o divididas en segmentos, y la ausencia de hojas dispuestas en tres filas, son características distintivas de un musgo.Imágen:

Helechos: El nombre común "helecho" es utilizado para referirse a cualquiera de los miembros de los 3 grupos monofiléticos: Polypodiopsida, Marattiales y Ophioglossaceae, antiguamente agrupados en el taxón Pterophyta. Las características morfológicas más sobresalientes, que hicieron creer durante mucho tiempo que pertenecían a un mismo grupo monofilético dentro de las plantas vasculares sin semilla, son sus características hojas grandes ("megafilos" o "frondes"), usualmente pinadas, con prefoliación circinada.Imágen:

Fauna:Citar

Entre los animales que mejor se adaptan a la vegetación de estos bosques se

encuentran castores, ardillas, puercoespines, mofetas, alce, marmotas, liebres, linces,

venados, conejos , osos negros y lobos.

Page 3: El Bosque Caducifolio También Recibe El Nombre de Bosque de Coníferas
Page 4: El Bosque Caducifolio También Recibe El Nombre de Bosque de Coníferas
Page 5: El Bosque Caducifolio También Recibe El Nombre de Bosque de Coníferas