El Bolero

5
BOLERO HISTORIA DEL BOLERO Sobre el origen del Bolero existen diversas teorías, la mayoría señala a Europa como la cuna del género. El Bolero viene de España e inicialmente era una danza de movimiento ligero. Posiblemente el

Transcript of El Bolero

Page 1: El Bolero

BOLEROHISTORIA DEL BOLEROSobre el origen del Bolero existen diversas teorías, la mayoría señala a Europa como la cuna del género. El Bolero viene de España e inicialmente era una danza de movimiento ligero. Posiblemente el Bolero es una manifestación musical gitana, pues su nombre puede venir de la expresión ‘Volero’ (de volar),

Page 2: El Bolero

El género comenzó a popularizarse en el resto de América Latina en la segunda mitad de los 1930, cuando el tango argentino gobernaba la escena musical. La era dorada del bolero se ubica entre 1945 y 1980.”

Page 3: El Bolero

CRACTERISTICAS DEL BOLERO

El bolero es un hijo musical de la contradanza española. El ritmo es un compás de cuatro tiempos. Las cuerdas son predominantes, aunque con el tiempo, con el desarrollo de las grandes orquestas, se fueron añadiendo instrumentos de percusión y otros de viento.

Page 4: El Bolero

BAILE El ritmo del bolero es de un compás de 4/4. En el primer tiempo, la pareja, uno frente a otro y con los cuerpos pegados, solo mueve la pelvis, en el segundo da un paso rápido, en el tercero también, y en el cuarto da un paso lento; todo esto mientras se gira lentamente hacia la izquierda. Esta forma de bailar tan simple lo hizo popular en todo el mundo, en todos los ambientes y entre todas las clases sociales.

Page 5: El Bolero

BOLERO MODERNODespués de un periodo opaco en la década los ochenta, el bolero tiene un renacer en los noventa de la mano del mexicano Luis Miguel con sus álbumes Romance. Su éxito fue seguido por otros cantantes como Alejandro Fernández, en México, y Charlie Zaa, en Colombia. La bachata dominica es considerada por muchos una variación del bolero.Agustín Lara,

(1900-1970)

Ernesto Lecuona, (1895-1965)

María Grever, (1884-1951)