El Blog Para Aprender Inglés_ Curso First Certificate (Cuestiones Generales)

7
27/10/2015 El Blog para aprender inglés: Curso First Certificate (Cuestiones Generales) http://elblogdelingles.blogspot.com.es/2011/10/cursofirstcertificatecuestiones.html?m=1 1/7 Curso First Certificate (Cuestiones Generales) ¡Ya está aquí la gran sorpresa que os teníamos preparada! Nuestro nuevo curso gratuito para ayudarte a preparar el First Certificate. En esta primera entrada, el profesor y colaborador de este blog, Roberto Reboredo, nos explica algunas cuestiones generales sobre el First Certificate y también cómo este curso de "El Blog para aprender inglés" os ayudará con el FCE. ¡Qué lo disfrutéis! Mónica ************* Entrada: Roberto Reboredo Esta semana comenzamos un nuevo curso gratuito para todos aquellos que estéis interesados en preparar el “First Certificate” de Cambridge y también para los que, habiendo alcanzado un nivel intermedio, simplemente queráis “desoxidar” o mantener vivo vuestro nivel de inglés. Pero, antes de entrar en materia, vamos a comenzar respondiendo a una serie de preguntas básicas. 1. ¿Qué es el “First Certificate”? El “First Certificate” (en adelante “FCE”), es un certificado de nivel emitido por la Universidad de Cambridge tras la superación de un examen que consta de las siguientes partes (haz clic en la imagen para ampliar): Fuente de la imagen: http://www.cambridgeesol.org Como podemos comprobar, se trata de un examen en que deberemos acreditar un nivel “upper intermediate” no sólo en gramática, sino también en todas las demás destrezas: “reading”, “writing”, Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. MÁS INFORMACIÓN ENTENDIDO

description

FCE

Transcript of El Blog Para Aprender Inglés_ Curso First Certificate (Cuestiones Generales)

Page 1: El Blog Para Aprender Inglés_ Curso First Certificate (Cuestiones Generales)

27/10/2015 El Blog para aprender inglés: Curso First Certificate (Cuestiones Generales)

http://elblogdelingles.blogspot.com.es/2011/10/cursofirstcertificatecuestiones.html?m=1 1/7

Curso First Certificate (Cuestiones Generales)

¡Ya está aquí la gran sorpresa que os teníamos preparada!

Nuestro nuevo curso gratuito para ayudarte a preparar el First Certificate.

En esta primera entrada, el profesor y colaborador de este blog, Roberto Reboredo, nos explicaalgunas cuestiones generales sobre el First Certificate y también cómo este curso de "El Blog paraaprender inglés" os ayudará con el FCE.

¡Qué lo disfrutéis!

Mónica

************* Entrada: Roberto Reboredo

Esta semana comenzamos un nuevo curso gratuitopara todos aquellos que estéis interesados enpreparar el “First Certificate” de Cambridge ytambién para los que, habiendo alcanzado un nivelintermedio, simplemente queráis “desoxidar” omantener vivo vuestro nivel de inglés. Pero, antes de entrar en materia, vamos a comenzarrespondiendo a una serie de preguntas básicas.

1. ¿Qué es el “First Certificate”?

El “First Certificate” (en adelante “FCE”), es un certificado de nivel emitido por la Universidad deCambridge tras la superación de un examen que consta de las siguientes partes (haz clic en laimagen para ampliar):

Fuente de la imagen: http://www.cambridgeesol.org

Como podemos comprobar, se trata de un examen en que deberemos acreditar un nivel “upperintermediate” no sólo en gramática, sino también en todas las demás destrezas: “reading”, “writing”,

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios,para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibeinformación sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitioweb, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

MÁS INFORMACIÓN ENTENDIDO

Page 2: El Blog Para Aprender Inglés_ Curso First Certificate (Cuestiones Generales)

27/10/2015 El Blog para aprender inglés: Curso First Certificate (Cuestiones Generales)

http://elblogdelingles.blogspot.com.es/2011/10/cursofirstcertificatecuestiones.html?m=1 2/7

“speaking” y “listening”.

En este post del blog, escrito por nuestro colaborador Gareth H. Jones, podéis encontrar másinformación sobre los contenidos del FCE. ¿Quieres ver un examen de muestra? Haz clic aquí.

2. ¿Para qué sirve el FCE?

El FCE constituye, junto con el nivel avanzado de la Escuela Oficial de Idiomas, una de lascertificaciones con más demanda entre los estudiantes de inglés en nuestro país. Además, esrelativamente frecuente que, tanto empresas privadas como organismos públicos, exijan un nivelsimilar al de esta prueba como condición de acceso a sus ofertas de empleo, becas u oposiciones. Eneste enlace puedes ver una lista de empresas e instituciones que, internacionalmente, reconocen estacertificación.

3. ¿FCE o Escuela Oficial de Idiomas?

En realidad, ambas certificaciones gozan de prestigio en España y son ampliamente aceptadas yreconocidas en el mundo laboral. Además, los exámenes guardan bastantes similitudes entre sí. Laprincipal diferencia entre ambas es que el FCE es más conocido a nivel internacional.

4. Quiero preparar el FCE por mi cuenta. ¿Puedo hacerlo? ¿Qué materialesme convienen?

Sí es posible preparar el FCE por tu cuenta. ¿Quieres saber cómo hacerlo? No te pierdas este post denuestra colaboradora Virginia Gruart en el que, además, te ofrecemos bibliografía recomendada paraafrontar con éxito el FCE. Por otra parte, existen otros materiales específicos como recopilaciones demodelos de examen que pueden resultarte especialmente útiles. Mira aquí. Sin embargo, si tu nivel departida o de exposición diaria al inglés no es lo suficientemente alto o tienes especiales problemas enalguna de las destrezas (“listening” o conversación, por ejemplo), es muy aconsejable contar con elapoyo de un profesor especializado. Para ello, puedes dirigirte a nuestra página web www.ebpai.com ysolicitar una clase de prueba gratuita.

5. ¿Dónde puedo examinarme? ¿Cuánto cuesta?

Existe una gran cantidad de centros en los que se puede realizar el examen del FCE. Para buscar elmás cercano a tu localidad, puedes dirigirte a esta página. El precio aproximado del examen es de 160euros, si bien esta información es meramente orientativa y debe, en todo caso, contrastarse con elcorrespondiente centro examinador.

6. ¿Qué nivel de inglés puedo acreditar con el FCE?

Para conocer exactamente el nivel de inglés que podemos acreditar con el FCE debemosfamiliarizarnos antes con el denominado “Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas” o“Common European Framework of Reference for Languages” (en adelante CEFR). Se trata de unproyecto elaborado por el Consejo de Europa, nacido con el objetivo de crear un estándarinternacional de evaluación y acreditación de la competencia lingüística que permita el reconocimientoy la homologación de las diferentes titulaciones otorgadas por las distintas entidades emisorasexistentes, como pueden ser la Universidad de Cambridge, las Escuelas Oficiales de Idiomas, el ETS(Educational Testing Service, a través del cual se puede obtener, entre otras, la acreditación TOEFL),

Page 3: El Blog Para Aprender Inglés_ Curso First Certificate (Cuestiones Generales)

27/10/2015 El Blog para aprender inglés: Curso First Certificate (Cuestiones Generales)

http://elblogdelingles.blogspot.com.es/2011/10/cursofirstcertificatecuestiones.html?m=1 3/7

el Trinity College o la ALTE (Association of Language Testers in Europe). Pues bien, a través delCEFR se ha creado una escala de 6 niveles de competencia lingüística que abarca desde el nivel A1(el más básico), hasta el C2 (el más avanzado). Como podemos ver en la imagen de abajo, dentro deesta escala, el FCE se situaría en un nivel B2 (haz clic en la imagen para ampliar):

Fuente de la imagen: http://www.cambridgeesol.org

7. ¿Qué significa tener un nivel B2?

De acuerdo con los descriptores de nivel incluidos en el CEFR, el nivel B2 se adquiere cuando elestudiante es capaz de entender las ideas principales de textos complejos que traten de temas tantoconcretos como abstractos, incluso si son de carácter técnico siempre que estén dentro de su campode especialización; cuando puede relacionarse con hablantes nativos con un grado suficiente defluidez y naturalidad de modo que la comunicación se realice sin esfuerzo por parte de ninguno de losinterlocutores y cuando puede producir textos claros y detallados sobre temas diversos así comodefender un punto de vista sobre temas generales indicando los pros y los contras de las distintasopciones. Para una descripción más detallada, podéis consultar el texto íntegro del CEFR en lossiguientes enlaces: En español En inglés

8. ¿Por dónde empezar?

Vamos a comenzar con una serie de tests correspondientes al nivel B1, el inmediatamente anterior aldel FCE. La estructura de muchos de estos tests no tiene porqué coincidir exactamente con la elexamen del “First”, ya que gran parte de ellos se basan en otras pruebas como el TOEIC o elBULATS, pero nos ayudarán a repasar, a tener una aproximación a nuestro nivel y también aprepararnos para las siguientes lecciones de nuestro curso. Listening 1 Listening 2 Listening 3Listening 4 Listening 5 Writing 1 Writing 2 Writing 3 Writing 4 Vocabulary 1 Vocabulary 2 Grammar 1Grammar 2 Reading 1 Reading 2 Reading 3 Reading 4 Placement test Level test intermediate B1 B1level test

9. ¿Es el FCE el examen apropiado para mí?

Lo más importante a la hora de afrontar en FCE es tener en cuenta que no se trata, ni mucho menos,de un simple examen de gramática y vocabulario. Si has realizado los tests del ejercicio anterior y nohas cometido muchos errores, debes saber que eso no significa que estés preparado para el examen.Ten en cuenta que una de las destrezas en la que habitualmente cuesta más avanzar es laconversación y a menudo pensamos que nuestro nivel es superior a lo que realmente podemos

Page 4: El Blog Para Aprender Inglés_ Curso First Certificate (Cuestiones Generales)

27/10/2015 El Blog para aprender inglés: Curso First Certificate (Cuestiones Generales)

http://elblogdelingles.blogspot.com.es/2011/10/cursofirstcertificatecuestiones.html?m=1 4/7

demostrar. Vamos a ver un par de vídeos que nos ayudarán a hacernos una idea mucho más exactade lo que podemos encontrarnos en la parte oral del examen. Speaking part 1 Speaking part 2 Si, porel contrario, no has conseguido completar correctamente la mayoría de actividades del apartadoanterior, debes optar por una acreditación de un nivel inferior como el PET (Preliminary English Test) yseguir preparándote y practicando antes de seguir este curso que hoy iniciamos.

10. ¿Qué puedo encontrar en el curso gratuito sobre el FCE de “El BlogPara Aprender Inglés”?

A lo largo de las próximas semanas os ofreceremos toda una serie de actividades elaboradas pornuestro equipo de voluntarios así como multitud de recursos especialmente seleccionados, con losque os ayudaremos a reforzar algunos de los aspectos más importantes para afrontar con éxito elexamen del FCE. No pretendemos reemplazar a ningún profesor o academia, pero sí servir de apoyoy refuerzo a todos los que estéis pensando en preparar el FCE, así como facilitaros un espaciodonde podáis hacernos llegar vuestras dudas y consultas. Os esperamos a partir del 24 de octubre.¡No faltéis!

Suscríbete a las actualizaciones de este curso gratuito para preparar el FCE poniendo tu emailen el cajetín que pone "léenos en tu email" y que aparece en la columna derecha del blog eninicio.

**************

¿Estás pensando hacer un curso de inglés en el extranjero? Kaplan tiene la solución.

¿Interesado en prepararte y examinarte del nivel de inglés B1? Haz clic en la imagen de abajo.

¿Quieres prepararte los exámenes de la EOI en tu casa o trabajo? Estudia inglés por Skype desdetu casa u oficina. Profesores especializados en los problemas de los hispanohablantes. Pruebagratis.

Busca esta imagen en la columna derecha del blog para poner tu email y suscribirte así a las actualizaciones del curso.

Page 5: El Blog Para Aprender Inglés_ Curso First Certificate (Cuestiones Generales)

27/10/2015 El Blog para aprender inglés: Curso First Certificate (Cuestiones Generales)

http://elblogdelingles.blogspot.com.es/2011/10/cursofirstcertificatecuestiones.html?m=1 5/7

Suscribirse a: Enviar comentarios ( Atom )

54Me gusta

************Novedades:

ANKI, un programa de ordenador que te permite aprender vocabulario de una manera fácily eficaz, de Andrew McDermott ¡Muy recomendado para todos aquellos que luchan con elvocabulario!Make up: inventar (Phrasal Verb), de Mónica Make up: reconciliarse (Phrasal Verb), de Mónica

Imprimir

BUSCADOR

Buscar

SUSCRIBIRSE AL BLOG

Entradas

Comentarios

Sobre mí Libro Blog

Soy profesora de inglés (TEFL).Me eduqué en Estados Unidos y mimadre es de origen inglés. Soybilingüe. Si sigues misrecomendaciones, estoy segura de

que aprenderás inglés.

MÓNICA

Page 7: El Blog Para Aprender Inglés_ Curso First Certificate (Cuestiones Generales)

27/10/2015 El Blog para aprender inglés: Curso First Certificate (Cuestiones Generales)

http://elblogdelingles.blogspot.com.es/2011/10/cursofirstcertificatecuestiones.html?m=1 7/7