El avellano 2014

14
EL AVELLANO Alumno: Martí Garcia Profesor/a: Isabel Coll Curso: 2013-14 Grupo: 1A Asignatura: Optativa

Transcript of El avellano 2014

Page 1: El avellano 2014

EL AVELLANO• Alumno: Martí Garcia

• Profesor/a: Isabel Coll

• Curso: 2013-14

• Grupo: 1A

• Asignatura: Optativa

Page 2: El avellano 2014

ÍNDICE Introducción

Descripción

Fruto

Hábitat

Cultivo en Cataluña

Aplicaciones terapéuticas

Aplicaciones culinarias

Aplicaciones mágicas

Receta

Poema en catalán “L’avellaner”

Páginas de interés

¿Alguna pregunta?

Martí Garcia Carmona - El avellano

2

Page 3: El avellano 2014

INTRODUCCIÓN Familia: Betuláceas

Nombre científico: Corylusavellana

Tipo de hoja: Caduca, alterna, simple, no lobulada, dentada.

Altura: 6 m

Floración: finales de invierno a mediados de primavera

Martí Garcia Carmona - El avellano

3

www.internatura.org

Page 4: El avellano 2014

DESCRIPCIÓN Árbol ancho y cónico, hojas

anchas y ovales, de tacto afelpado en el envés, acorazonadas, haz verde oscura, amarillas en otoño.

Corteza gris, con aspecto acorchado.

Las flores aparecen antes que las hojas, en largos amentos amarillentos.

Es un árbol fácil de identificar, porque carece de un tronco principal diferenciado, sino que múltiples ramas crecen verticalmente desde ras de suelo.

trees.luidp.net

Martí Garcia Carmona - El avellano

4

Page 5: El avellano 2014

FRUTO La avellana es el fruto de tipo nuez del

avellano común,

Tiene forma esferoidal, con un diámetro aproximado de 10 a 15 mm.

Está formada por una cáscara fibrosa externa que rodea una cubierta lisa en la que se aloja la semilla.

La cáscara fibrosa se seca durante la maduración.

El núcleo de la semilla es comestible como fruto seco, usándose tanto en crudo como cocinado (entero o en pasta).

La piel oscura que recubre la semilla tiene sabor amargo por lo que en ocasiones se retira para el consumo.

www.pequepolis.com

Martí Garcia Carmona - El avellano

5

Page 6: El avellano 2014

HÁBITAT El hábitat del avellano son

los bosques, matorral, setos, orilla de los arroyos... Desde los llanos hasta los 1700 m de altitud. Prefiere los lugares sombreados.

Se extiende por casi toda Europa. Por el norte, hasta Noruega; Por el sur, Desde la Península Ibérica, Italia, los Balcanes, Asia Menos hasta el mar Caspio.

www.baum-freund.de

Martí Garcia Carmona - El avellano

6

Page 7: El avellano 2014

CULTIVO EN CATALUÑA Se cultiva tanto en

secano como en regadío. Necesita que haga viento durante la polinización que ocurre en invierno.

Es tradicional el cultivo en las comarcas de Tarragona principalmente en el Alt y Baix Camp.www.jardinplantae.es

Martí Garcia Carmona - El avellano

7

Page 9: El avellano 2014

APLICACIONES CULINARIAS Las avellanas se suelen utilizar

en pastelería y confitería.

Forman parte de la "crema de cacao", hecha a base de cacao, leche, avellanas y azúcar, popular merienda infantil que se unta sobre pan o sirve para rellenar pasteles y bollos.

Se utilizan para hacer un licor muy perfumado y con un sabor ligeramente seco.

elrincondulces.blogspot.com

Martí Garcia Carmona - El avellano

9

Page 10: El avellano 2014

APLICACIONES MÁGICAS El avellano era llamado Coll por los

antiguos celtas y correspondía a la letra C del alfabeto druídico Ogham. En el calendario del mismo nombre, regía la época entre el 12 de junio y el 9 de julio.

Las ramas flexibles servían para hacer las famosas varitas mágicas, mientras que las avellanas eran símbolo de fertilidad y sabiduría y aún hoy se ensartan formando collares que se cuelgan de puertas y ventanas. Tradicionalmente, los zahoríes han utilizado ramas de avellano en forma de horquillas para descubrir agua y objetos ocultos.

Según la leyenda, el primer bardo adquirió todos sus conocimientos mágicos (los bardos eran un tipo de druidas) gracias a que probó accidentalmente la carne de un salmón que había comido los frutos de tres avellanos sagrados.

vmontesinos.blogspot.com

Martí Garcia Carmona - El avellano

10

Page 11: El avellano 2014

RECETA

Ingredientes:

4 huevos

125 gramos de azúcar

2 cucharadas rasas de Maicena

150 gramos de avellanas

Un chorrito de ron

1 sobre de levadura

Una pizca de sal

Azúcar glas

Avellanas bañadas de chocolate para decorar

Mantequilla para engrasar el molde

Pasos:1. Triturar las avellanas hasta convertirlas en

polvo, mezclar en un bol el azúcar con las yemas de los huevos, añadir las avellanas trituradas, la maicena, el ron y el sobre de levadura.

2. Batir las claras a punto de nieve, con una pizca de sal e incorporarlas poco a poco con la mezcla anterior, con la ayuda de una espátula.

3. Engrasar un molde y poner el preparado, meter en el horno a 180º entre 30 y 40 minutos dependiendo del horno. Una vez cocido, sacar del horno y dejar enfriar sobre rejilla, para que no se humedezca.

4. Una vez frío desenmoldar, espolvorear con azúcar glas y adornar con las avellanas bañadas de chocolate (también se puede adornar con cerezas confitadas)

http://www.mis-recetas.org/

Martí Garcia Carmona - El avellano

11

Page 12: El avellano 2014

POEMA EN CATALÁN “L’AVELLANER”

Mig arbust, mig arbre,

bon avellaner,

les valls pirinenques,

ombroses I humides,

et són fresc recer.

Les avellanoses,

Viu avellaner,

més que les rouredes

prou amunt s’enfilen

en esquerp terrer.

I també et conreen,

bell avellaner,

en unes comarques

eixutes i tendres,

d’esperit rioler.

El Baix Camp n’és reina;

el Tarragonès

i l’Alt Camp, darrere;

també el Penedès,

Priorat, la Selva

i un xic el Vallès.

Els cantants ho escampen,

Lluís Llach, els Pets:

“Mengem avellanes

dels nostres conreus!”

Constantí, Porrera,

el Morell i Reus.

Chiara Di Nolfo

Martí Garcia Carmona - El avellano

12

Page 13: El avellano 2014

PÁGINAS DE INTERÉS

http://apliense.xtec.cat/

http://www.mis-recetas.org/

http://www.mis-recetas.org/

http://es.wikipedia.org/

Martí Garcia Carmona - El avellano

13