El Aullido de Lobo

27
EL AULLIDO LOBO BOLETÍN OFICIAL DE LOBO SOFTWARE EDICIÓN DE JUNIO DEL 2015

description

Edición del mes de Junio del 2015

Transcript of El Aullido de Lobo

Page 1: El Aullido de Lobo

1

E L A U L L I D O L O B O

BOLETÍN OFICIAL DE LOBO SOFTWARE EDICIÓN DE JUNIO DEL 2015

Page 2: El Aullido de Lobo

2

EDITORIAL..............4

VARIEDAD

Tecnología........ 6Programando ando...............7Seguridad Informática........9

ACTUALIDADESDel Mundo.............................. 10De México...........................11De la Localidad ................ 12

Ponte Saludable .................. 13Recomiéndame.................. 14

ZONA DE LOBOS

La experiencia del lobo ........... 15con DULCE ALFARO

Cumpleaños del mes de JUNIO.....17Conociendo a BRUNO FLORES....... 19T E R E T O L O B O ..........................21Conoce a Nuestros Clientes: Frexport.....23

NOTIDEPORTES.........................24Humor ............................... 26

ÍNDICEÍNDICE

Page 3: El Aullido de Lobo

3

PIENSALO DOS VECES ANTES DE VENDER TU ANDROIDPág.17

LA EXPERIENCIA DEL LOBO CO N O C I É N D O N O S

Dulce Alfaro nos cuenta sobre sus desafios, aportaciones y crecimiento que ha tenido a lo largo de 9

años en Lobo SoftwarePág. 18

Nuestra compañero desarrollador Bruno Flores Lara nos cuenta un poco de su vida,

su familia y sus intereses.

¡Conozcamos más de nuestro compañero!

Página 22

Lo mejor del mes

“politicamente incorrec-to” ¿a que se refiere? >> pag. 31

SeguridadInformática

Page 4: El Aullido de Lobo

4

Sobre la s impl i cac iones cósmica s de e j ercer nues t ra creat iv idad

Editorial

Desde cualquier punto de vis ta, la consciencia es un fenómeno admirable. Evolutivamente no es exclusiva del ser humano, aunque solo en nuestra especie se desarrolló con un nivel de complejidad único. En nuestro caso somos conscientes de muchas cosas y de múltiples mane-ras: conscientes de nuestra exis tencia, de nuestro lugar en el mundo e incluso en el universo, de nuestra relación con otros y más.

Al respecto de es te hecho ex traordinar io, el poeta es tadounidense Mark Strand habló en una ocasión con el psicólogo Mihaly Csikszentmihalyi, quien a mediados de los años noventa entrevis tó a 91 personas dedicadas a actividades intelectuales para indagar sobre la expe-r iencia creativa. Para Strand, la creatividad es una forma de la consciencia, y no solamente humana, sino del universo mismo, una especie de canal de reconocimiento mutuo entre la exis tencia humana y la exis tencia cósmica. Dice el poeta:

“Es tamos aquí solo por un breve momento. Y pienso que es un accidente tan afor tunado, haber nacido, que es tamos casi obligados a poner atención. En cier to sentido, es to es ir muy lejos. Es decir, somos, has ta donde sabemos, la única par te del universo consciente de sí. Podríamos incluso ser la forma consciente del universo. Tal vez hayamos llegado para que el universo pudiera verse a sí mismo. No sé eso, pero es tamos hechos de la misma mater ia de la que es tán hechas las es trellas, o de lo que f lota en el espacio. Pero nuestra combinación es tal, que podemos descr ibir qué es es tar vivos, ser tes tigos. Mucha de nuestra experiencia es esa de ser tes tigos. Vemos y escuchamos y olemos otras cosas. Pienso que es tar vivo es responder”

Page 5: El Aullido de Lobo

5

Sobre la s impl i cac iones cósmica s de e j ercer nues t ra creat iv idad

El argumento de Strand podría parecer apabullante pero, bien considerado, es notablemente inspirador. Se trata un poco de una especulación ontológica que nos invita no solo a asumir nuestro lugar en el mundo, sino sobre todo a defender dignamente dicho “accidente afor tun-ado”. ¿De qué manera? Haciendo lo que de verdad queremos:

“Cuando es tás en el trabajo adecuado pierdes el sentido del tiempo, es tás completamente cautivado, completamente atrapado en lo que haces, y en cier ta manera te dejas llevar por las posibilidades que ves en tu obra. Si es ta se vuelve muy poderosa, entonces te levanta, porque la emoción es muy grande. No puedes seguir trabajando o seguir viendo el f in de tu trabajo porque es tás sal tando más allá de ti mismo todo el tiempo. La idea es es tar tan… tan saturado de ello que no hay futuro ni pasado, es solo un presente ex tendido en el que es tás, eh, haci-endo sentido. Y desmantelándolo y rehaciéndolo. Sin la cuenta indebida por las palabras que usas. Es sentido llevado a un orden elevado. No es solo la comunicación elemental, cotidiana: es la comunicación total. Cuando es tás trabajando en algo y es tás trabajando bien, tienes la sensación de que no hay otra manera de decir lo que es tás diciendo”

En breve, Strand propone que somos el medio a través del cual el universo se expresa. Quizá, al darnos cuenta de ello, naturalmente actuaremos acorde a dicha responsabilidad.

Fuente: ht tp://faenaaleph.com/es/ar ticles/sobre-las-implicaciones-cosmicas-de-ejercer-nuestra-creatividad/

Page 6: El Aullido de Lobo

6

Mediatek fue el primer fabricante de microchips que se atre-vió a presentar, en 2014, un procesador de ocho núcleos para «smartphones». Y, ahora, acaba de dar el siguiente paso con su nuevo Helio X20, un procesador de diez núcleos y que estrena una arquitectura completamente nueva.Según explicó a ABC el directivo de la compañía, «hay tam-bién otros aspectos en los que los usuarios no están del todo satisfechos como con la duración de las baterías. Creo que el uso de energía no es del todo ef iciente en los nuevos smart-phones. Hay veces que se utilizan hasta cuatro núcleos del procesador para ejecutar funciones o tareas muy simples, y eso es un desperdicio».Desde su generación anterior de chips, Mediatek utiliza Cor-ePilot, un gestor inteligente de la capacidad de los núcleos del procesador capaz de mejorar el ren-dimiento de los terminales y de ahorrar, al mismo tiempo, energía.

Ahora, con su nuevo Helio X20, Mediatek propone una nueva arquitectura de tres «clusters» (grupos de núcleos del procesador), en lugar de los dos que son habituales. Hasta ahora, los distintos núcleos de un procesador octacore se agrupaban en dos «clusters» de cuatro núcleos cada uno (cuatro más po-tentes y cuatro más pequeños). En el Helio X20, sin embargo, encontramos tres «clusters» en lugar de dos. El primero incluye dos núcleos A72 a 2,5 GHz, para las tareas de alto rendimiento. Para las tareas medias, el segundo cluster incluye cuatro núcleos A53 a 2 GHz. Y para las funciones menos exigentes, el tercer clúster monta otros cuatro núcleos A53, pero esta vez con una frecuencia de reloj de 1,4 GHz. Y todo ello controlado por el nuevo gestor inteligente CorePilot 3.0, que no malgasta «ni una gota» de energía y solo envía la estrictamente necesaria para cada tarea.Para Treiband, «si tienes un coche con solo dos marchas te puede costar trabajo subir una cuesta. Pero si le incluyes una tercera marcha, la subirá sin problemas. En resumen, no se trata solo de acumular núcleos, sino de gestionarlos bien».Para conseguirlo, Mediatek ha analizado decenas de apps, entre las más utilizadas, para comprobar exactamente cuáles son sus requerimientos de energía y procesamiento en cada tarea concreta. Y han llegado a la conclusión de que, gracias a esta nueva arquitectura de tres «clusters», el gestor CorePilot 3.0 es capaz de conseguir un consumo energético hasta un 30% inferior que la versión anterior, que ya era extremadamente ef iciente con respecto a su competencia.

Gracias a este estricto control, el popular GMail, por ejemplo, puede funcionar consumiendo hasta un 42% menos de energía. Y se puede ahorrar hasta un 41% en reproducción de vídeo y hasta un 32% en grabación. El nuevo chip está preparado para sopor tar funcionalidades de gama alta, como por ejemplo cámaras de hasta 32 megapíxeles con 3D, o grabación de vídeo HDR en 4K, con zoom dinámico y pro-fundidad de color de diez bits. Según Treiband «empezaremos a ver los nuevos procesadores integrados en smartphones a par tir de f inales de este mismo año».

Fuente: http://www.abc.es/tecnologia/informatica-hardware/20150512/abci-mediatek-procesador-diez-nucleos-201505120900.html

TECNOLOGÍAMEDIATEK PRESENTA EL PRIMER PROCESADOR

DE 10 NÚCLEOS PARA SMARTPHONES

Page 7: El Aullido de Lobo

7

Programando_AndoLas habilidades que necesitas para ser un

programador profesional Hay mucho más en la programación profesional que solo escribir código. Desde trabajar con un equipo hasta resolver problemas de versiones, no llegarás a las grandes ligas sin otras herramientas críticas.

Con todo lo que se dice acerca de aprender a escribir código, es fácil pensar que saber un lenguaje de programación es todo lo que se requiere en un desarrollador profesional. Sin embargo, como en otros trabajos, se necesita más de una habilidad para ser genial. No podemos listar todo lo que cada programador necesita, pero aquí nombramos algunas de las habilidades más impor tantes (además de escribir código) en las que deberías trabajar si quieres ser un buen desarrollador.

Aprende a comunicarte.Mientras algunos medios retratan la programación como un trabajo solitario, la realidad es que requiere de mucha comunicación y trabajo con otros. Si trabajas para una compañía, serás par te de un equipo de desarrollo y esperarán que te comuniques y trabajes bien con otras personas.Sin embargo, saber cómo hablar y escribir claramente y convincentemente es aún más im-por tante para el desarrollador independiente. Si no tienes la opor tunidad de desarrollar con un equipo en este momento, considera tomar clases de comunicación, discurso y escritura para aprenderlo de la mejor manera.

Mejora tus habilidades de resolución de problemasMuchos desarrolladores af irman que entender un lenguaje de programación es solo una pequeña par te de programar. Saber resolver problemas es otra habilidad importante que muchas veces hace falta en los principiantes. Compara el desarrollo de software con armar un rompecabezas: necesitas descifrar cómo conectar una pieza de tu programa con otra, y no siempre es fácil.Sin embargo, resolver problemas es una habilidad difícil de aprender. La práctica es la clave aquí. Cuando lo hagas, enfócate en la lógica detrás del código, aprende a pensar como un computador, en lugar de solo entender el lenguaje.

“SABER CÓMO ESCRIBIR CÓDIGO Y RESOLVER PROBLEMAS PARA CONECTAR LAS PIEZAS ES CLAVE.”

Page 8: El Aullido de Lobo

8

Desarrolla destreza para el aprendizaje

La tecnología siempre está evolucionando, y con ella, debería evolucionar la base de conocimientos de un desarrollador. Si quieres seguir siendo relevante en tu área, es impor tante mantener te al día con los nuevos lenguajes de programación, software y hardware.

Existen muchas cosas que puedes hacer para aprender habilidades nuevas rápida-mente. Por ejemplo: usarás tu memoria más ef icientemente si te tomas el tiempo de aprender cómo funciona primero. Aprender también involucra comprensión, así que además de los consejos de comunicación que te dimos anteriormente, enfócate en mejorar tu comprensión de lectura. Así podrás leer documentos de tecnología y otros recursos con facilidad. Entiende que no serás capaz de memorizarlo todo, así que tener un buen sistema de notas y crear índices para libros son buenas maneras de manten-er te organizado y encontrar la información que necesitas.Hay mucho más en la programación que solo sentarse en un escritorio a escribir códi-go. Si entiendes eso desde ahora, tendrás mayor opor tunidad de ganar habilidades críticas.

Fuente: http://es.gizmodo.com/las-habilidades-que-necesitas-para-ser-un-programador-p-1675517574

Page 9: El Aullido de Lobo

9

Compraste un nuevo celular y quieres sacarle algo a tu anterior dispositivo android, no lo hagas, al menos no hasta que estés seguro que hayas limpiado tu información.

Una investigación llevada a cabo en la Universidad de Cambridge, en la que probaron 21 equipos, de diferentes marcas, comprados en ebay , a los cuales les se les había hecho el llamado “reset de fábrica”, se les sometió a un proceso de recuperación de información forense, por medio del cual lle-garon a obtener hasta el 80% de la información original, la cual incluye fotos, videos, audios, además de tokens de aplicaciones como facebook, google o twitter.

El “reset de fabrica” no garantiza que se hayan borrado todos tus datos, a menos que tengas la op-ción de cifrado del teléfono activa( disponibles en android 3.0 en adelante), por lo que se recomien-da activarla. Para los demás casos es necesario usar una aplicación de borrado seguro y después hacer el reset.

Fuente:http://khon2.com/2015/05/21/selling-your-android-smar tphone-dont-it-keeps-your-data/

Apple Watch puede ser reseteado a sus valores de fábrica sin necesidad de contraseñasApple Watch pude ser reseteado a sus valores de fábrica sin necesidad de contraseñas y emparejarlo con otro iPhone dis-tinto. Ello abre el interés de los ladrones por este dispositivo.

El Apple Watch no cuenta con la característica Activation Lock de los iPhone que evita las reactivaciones incluso después de su reseteo si no se cuenta con la ID y contraseña de usu-ario. En cuanto al mecanismo del Apple Watch que protege con una contraseña el dispositivo una vez que este haya sido quitado de la muñeca, un hacker ha encontrado una manera de hacer una derivación (bypass) que permite la realización de un hard reset sin necesidad de contraseña.

Apple no ha comentado los hacks publicados pero se prevé que los parchee a la mayor brevedad.

Fuentes:http://muyseguridad.net/2015/05/18/apple-watch-hack

¿Vas a vender tu celular con android? Piensalo dos veces, puede que aún tenga tus datos guardados

Por Arturo Luna cortesSeguridad Informática

Page 10: El Aullido de Lobo

10

ActualidadesProtegiendo el secreto del árbol

más antiguo del planeta

del mundo

El árbol más antiguo del mundo tiene 5,065 años de edad. Se encuentra en las mon-tañas blancas de California y es un secreto.

El nombre científ ico es pinus longaeva, y el común es pino longevo. Crece en las condiciones más difíciles: poco suelo, poca humedad y veranos muy cor tos. A estos seres casi fantásticos los descubrió en los años treintas Edmund Schulman, un pale-ontólogo que se dedicaba a fechar sequías y eventos cósmicos a través de los anillos de los árboles.

Los pinos miden menos de 18.3 m, se alimentan de dolomita, una substancia calcárea en las rocas, y crecen muy lento, algo así como 25 mm al año. Cada una de sus agujas puede vivir hasta 30 años. Crecen con toda la tranquilidad del mundo porque en esas cumbres desoladas no hay planta que compita con ellos. Entre uno y otro hay una gran distancia, de forma que si cae un rayo en uno de ellos, el árbol arderá solo y el incendio no afectará a los otros pinos. Es una imagen casi bíblica: un pino en llamas, solo, en medio del desier to.

Par te de su madera se va secando, pero esta madera es tan dura, viva o muer ta, que ni los insectos ni los hongos logran dañarla. Así que, cuando mueren, sus troncos quedan intactos por siglos. Estos árboles fantasma parecen esculturas eólicas, como si el viento mismo hubiera tallado la madera.

Hoy es posible visitar a los árboles más antiguos, que han sido nombrados: Buddah, Sócrates y Prometeo. Antes de que se detectara la impor tancia biológica de estos árboles, y se tomaran las medidas necesarias para protegerlos, Prometeo sucumbió al hacha de un estudiante de geografía. El árbol Prometeo estaba encadenado a la montaña igual que el titán de la mitología griega. Antes de que lo talaran era el árbol más antiguo del mundo.

Es por eso que nadie sabe exactamente dónde está el árbol que es ahora el más antiguo, llamado Methu-selah (Matusalén). Sus coordenadas exactas permanecen ocultas para que nadie lo dañe, en nombre de la ciencia, la magia o el fetichismo. El árbol más viejo del mundo es el secreto más hermoso, escondido entre árboles fantasma y otros árboles, tan viejos que ya existían cuando se inventó el calendario, cuando se construyó Stonehenge y cuando se domesticó al caballo.

Fuente: http://faenaaleph.com/es/ar ticles/protegiendo-el-secreto-del-arbol-mas-antiguo-del-planeta/

Page 11: El Aullido de Lobo

11

ActualidadesLA HISTORIA ESCONDIDA DE AGUA BLANCA, MICHOACAN

de méxico

Despier tas de tu trance al escuchar el grito del agua evaporándose al contacto con las piedras hirviendo. Tu olfato se agudiza e inhalas el suave toque de hierba de limón con albahaca. Exhalas. Después de un par de segundos, vuelves a ser con-sciente de tu cuerpo, detectas el barro frío a tus espaldas, el involuntario movimiento de tus manos que reconocen cada relieve del suelo y tu relaja-da respiración. Una fresca gota de sudor recorre tu espalda. Sin abrir los ojos escuchas la voz de Daniel, el guía. Repites después de él, escuchando cómo tus palabras se proyectan en la oscuridad y encuentran eco en las paredes y en las propias vibraciones de tus compañeros.

“Tierra mi cuerpo,Aire mi aliento,Agua mi sangre

Y fuego mi espíritu”.

Nuevamente escuchas el grito del agua al contac-to con las piedras. Una súplica del elemento que se ahoga pero que se sabe par te de un f lujo natural mayor que sí mismo. Los cánticos continúan mientras tu mente se inunda de nada. Pensamientos que vienen e ideas que debes dejar ir. Sólo estás tú, en tu propia inmensidad, en un estado post-consciente. Ahí donde se desconecta tu cerebro y algo más toma posesión de ti. Casi puedes sentir cada músculo tensarse cuando así lo quieres. Podrías recorrer con una gota de tu sangre cada centímetro de tus venas. Inhalas y te hinchas como un azuzado árbol. Exhalas y sientes la fuerza del viento que baja de la montaña. El olor a hierba de limón disminuye, el calor se ha hecho par te de ti. Es hora de salir del Temazcal. Ter-minarás volviendo a ti mientras te abres paso entre el barro seco del piso y cruzas el umbral hasta el pequeño manantial de agua.

Para poder entender México, sus peculiares rincones, sus misteriosos pueblos y su asombrosa vida natural, se debe par tir de la historia nacional. No tanto de la historia de bronce ni mucho menos de aquella plasmada en los libros de texto, sino más bien de esa que vive de boca en boca, alimentada por leyendas, por documentos históricos perdidos y personajes olvidados. Pueblos, haciendas, personajes, batallas y cientos de sucesos que tienen como pilares las historias de sus habitantes. De aquellos que han sobrevivido al paso del tiempo y al olvido de la historia.

Fuente: http://culturacolectiva.com/la-historia-escondida-de-agua-blanca-michoacan/

Page 12: El Aullido de Lobo

12

Actualidadesde la localidad

FERIA NACIONAL DEL LIBRO CRAMCENTRO REGIONAL DE LAS ARTES DE MICHOACÁN (CRAM) ZAMORA, MICHOACÁN

Aventuras hay muchas, pero la mejor…la lectura. Fer ia Nacional del Libro CRAM 2015, del 12 al 21 de Junio.

Explanada del Centro Region-al de las Ar tes de Michoacán. Exposición y venta de libros, presentaciones, char las, tall-eres, concier tos y mucho más.

Page 13: El Aullido de Lobo

13

PonteSaludable

ESTOS SON LOS 5 MEJORES ALIMENTOS PARA LA

SALUD DE TU CEREBROLa alimentación es la pr incipal medicina que damos a cu-erpo. Nosotros decidimos las dosis y el tipo de insumo que le imprimimos, por ello, conocer más o menos las propie-dades y los nutr ientes de los alimentos es esencial para tomar decisiones afor tunadas respecto a nuestra salud.

Hoy te compar timos los 5 alimentos top para mejorar la salud de tu cerebro.

Pescados aceitosos: el salmón, caballa, arenques y la sar-dina, son r icas en Omega 3, que es esencial para el tejido del cerebro. Los nutr iólogos recomiendan como par te de una dieta balanceada al menos tres trozos por semana, fresco o en lata es benéf ico.

Moras azules: son r icos antioxidantes y vi tamina C. Las moras azules son buenas para af inar la memoria a cor to plazo. Mejora la coordinación y el balance, entre otras cosas.

Semillas de calabaza: es r ica en aceites de omega 3 y zinc. Ayuda a mantener la par te del cerebro que mantiene las sensaciones intactas.

Aguacate: facili ta el f lujo de la sangre al cerebro, que es esencial para mantener la mente aler ta y concentrada, evitando así el es trés. También ayuda a reducir la presión ar ter ial en la sangre.

Chocolate: comer dos pedazos al día de chocolate oscuro mejorará tu memoria por sus propiedades antioxidantes.

Fuente: ht tp://www.ecoosfera.com/2015/05/es tos-son-los-5-mejores-alimentos-para-la-salud-de-tu-cerebro-infograf ico/

Page 14: El Aullido de Lobo

14

Matemático y lógico Inglés, Alan Turing, ayuda a descifrar el código Enigma durante la Segunda Guerra Mundial.

Lo curioso de “The Imitation Game”, sin caer en la ampulosidad, es que rompe códigos de actuación con la presencia escénica de Benedict Cumberbatch, la cual, penetra la personalidad enigmática de Alan Turing con un toque emocio-nal y psicológico verdaderamente persuasivo.

Tal es así que ninguno de los biopics de Alan Turing se han acercado a precisar la signif icancia de su vida y las repercusiones positivas y negativas que tuvo durante de la Segunda Guerra Mundial. Y a pesar de algunos tópicos inexactos de la historia real, este thriller dramático funciona en varios aspectos con una composición formidable.

En ese sentido, el director noruego Morten Tyldum (Headhunters), en su debut de habla inglesa, se enfoca en mostrar a Alan Turing (Benedict Cumberbatch) como un genio del criptoanálisis y una f igura controver tida eclipsada por la in-cer tidumbre de su homosexualidad, en lugar de un héroe de guerra aclamado por todos (algo que nunca pasó).

Pues aquí la vida del matemático, Alan Turing, es agitada y no tiene tiempo para nada. Más aun en el período donde Gran Bretaña resiste ante la Ale-mania Nazi. En ese punto es contratado por el gobierno británico para liderar la sección encargada de descifrar mensajes encriptados del código Enigma de los Nazis. Pero ahí, se le ocurre la idea de construir una máquina capaz de de-scodif icar el código alemán; una máquina, que sin saberlo, cambiaría el mundo para siempre.

El argumento de la película resulta accesible. Y el guion opera la simbiosis de las escenas con ef icacia, y nada se escapa del entretenimiento. Así, explora par te de la vida de Turing inser tando dinamismo a una crónica que funciona como drama de suspenso.Ahora bien, apar te de que la conmovedora interpretación de Cumberbatch como un erudito irascible y complejo es una de las mejores del año, debo mencionar que otros elementos: el diseño de producción, la banda sonora de Alexander Desplat y el montaje de William Goldenberg, le otorgan otra dimen-sión a la película.

De forma tal que el buen montaje motoriza el engranaje de las escenas intrépi-damente gracias a una narrativa f luida. O sea, la mayor par te de la película es narrada en voice-over por Cumberbatch mientras alterna las escenas del pre-sente con las del pasado a través de f lashbacks. Y todo en el mismo paquete: una trama que ocasionalmente envuelve bajo la música empática y la astucia de los diálogos.

Por eso para concluir, digo que The Imitation Game es una película magníf ica, porque habla de los asuntos humanos más íntimos. Entre los que se halla la miseria existencial que siente una persona neurótica, incapaz de exteriorizar sus sentimientos por culpa de los tabúes impuestos por el poderío de un dog-ma social. Y no necesitamos una clave para saberlo, ya que los secretos y las mentiras imitan la fórmula del juego de nuestra sociedad.

Película

The Imitation Game

Recomiendame

Ficha técnica:Duración: 1 hr. 54 min.

País: Reino UnidoDirector: Morten Tyldum

Guion: Graham Moore (Libro: Andrew Hodg-es)

Música: Alexandre DesplatFotografía: Óscar Faura

Reparto: Benedict Cumberbatch, Keira Kneightley, Matthew Goode, Mark Strong

http://www.cinef ionados.com/2015/01/the-imita-tion-game-2014.html#more

Page 15: El Aullido de Lobo

15

El pasado 2 de Mayo cumplí 9 años de trabajar en Lobo Software.

Una experiencia que me obligó a expandir mis conocimientos, fue hace aproximadamente 7 años, cuando

me pasaron a programar en Oracle, yo no sabía programar en Oracle y aquí aprendí lo básico.

Creo que mi trabajo ha impactado de buena forma con los clientes, he ayudado a construir confianza que

hoy nos tienen, y el servicio que les damos a los usuarios. Dentro de la empresa creo también mi trabajo

ha impactado de manera positiva, recuerdo que cuando estaba haciendo mi proyecto de titulación estaba

viendo un tema sobre “máquinas virtuales”, se lo platique a Rafael, él investigo más y se lo presento al

Licenciado Alfonso y desde ahí se hicieron las máquinas virtuales para los clientes en lugar de tener una

maquina física con la aplicación.

En otra ocasión, recuerdo que yo quería que El Aullido de Lobo se viera como revista, porque antes lo

mandaban en PDF, entonces me puse a investigar y en últimas fechas Paulina me mandaba el PDF y yo lo

ponía ya como revista como lo mandan ahora; posteriormente Paulina se quedó con esa tarea.

Lo que considero desde mi perspectiva que ha impactado dentro de la empresa, es que cuando mis com-

pañeros migran de LOBO al SIAL pues nos apoyamos mucho en cuanto a las mejoras que podemos

Dulce Alfaro: crecimiento continuo, solidez en conocimientos.

La experiencia del Lobo

Page 16: El Aullido de Lobo

16

hacer, a los cambios que puede tener. Otra cosa importante es lo del proceso de servicio a clientes,

definirlo y ponerlo conforme a la norma; junto con las mejoras que se le han puesto al CAT.

Los valores que rigen mi trabajo son la confianza, el respeto y la comunicación. Como parte de

servicio a clientes no puedo responder de cualquier manera al cliente, pues eso puede traer graves

consecuencias.

En cuanto a lo nuevo que he vivido como parte de APE, me he acercado más a los usuarios; como

cuando fui a la ciudad de México fue importante generar un lazo de amistad y de compañerismo

con las personas de Universidad para que saliera su trabajo adelante. He tenido una relación más

directa con el personal de Dalinde, de Universidad y con Armstrong.

La metodología de trabajo en Servicio a clientes es dar seguimiento a los reportes en cuanto lleg-

uen hasta que se liberen. Dar el servicio y apoyo necesario a los clientes; regularmente se les apoya

vía telefónica y en caso de ser necesaria una capacitación presencial le pedimos apoyo a nuestros

compañeros para que vayan a capacitarlos.

Considero que Lobo Software ha inf luenciado en todos los aspectos de mi crecimiento profesion-

al porque desde que salí de la escuela a nivel licenciatura fue mi primer trabajo formal relacionado

con mi carrera y aquí me he ido formando como la empresa lo requiere y sin dejar atrás mis ideales

y lo que yo quiero y necesito para mí.

Lo que más me gusta de mi trabajo es que aunque sea por teléfono, conozco mucha gente; hasta

hace aproximadamente 2 años.

En cuanto al trabajo y equipo de Lobo Software lo describiría así “Si nos ponemos una meta la

logramos”. Lo que más valoro dentro del equipo de trabajo es la cooperación, ya que cuando bus-

camos el apoyo entre compañeros las cosas salen mejor.

Considero que el conocimiento de la norma es muy importante, conocer el esquema de trabajo,

conocer las herramientas con las que se trabaja aquí, en general considero que todo lo que nos

nutra de conocimiento es útil.

Algo que cambiaría en el entorno de trabajo es la ventilación y en nuestros equipos seria el internet,

de repente está muy lento. Otra cosa seria la comunicación.

Page 17: El Aullido de Lobo

17

JOSÉ JESÚS ARÉVALO GARIBAY 23 DE JUNIO

ANIVERSARIOS

CUMPLEAÑOSALFONSO CERVANTES LÓPEZ 05 DE JUNIOENRIQUE AGUILAR CASTRO 15 DE JUNIOJAIME GARCÍA MEDINA 16 DE JUNIOCARMEN FABIOLA RAYA BERNAL 17 DE JUNIOJOSÉ JESÚS ARÉVALO GARIBAY 21 DE JUNIOJOSÉ LUIS LINARES MÉNDEZ 23 DE JUNIO

¡MUCHAS FELICIDADES!

Page 18: El Aullido de Lobo

18

CUMPLEAÑOS DE BERENICE, OSCAR Y MAURICIO

Page 19: El Aullido de Lobo

19

Ana: ¿Qué fue lo que estudiaste?Bruno: Estudie licenciatura en Informática, en el TEC de Jiquilpan. Estudié un semestre en Ad-ministración, ahí mismo en el TEC, pero no me agrado y me cambié de carrera.

A: ¿Alguna otra carrera que hubieras querido estudiar? B: Me hubiera gustado estudiar arqueología o cinematografía. Pero ahora si estudiara algo más seria algo relacionado con informática. A: Tu vida antes de la universidad, ¿Cómo fue?B: Era ir a la escuela y de ahí a mi casa, casi no salía, me la pasaba jugando videojuegos. Les ayudaba a mis papás, ellos se dedican al comercio. La etapa que más me ha gustado de mi vida es la universidad.

A: ¿Qué es lo que más te ha gustado de trabajar en Lobo?B: Tengo 1 año 2 meses trabajando en Lobo y lo que más me ha gustado es el ambi-ente de trabajo que hay y el apoyo de los compañeros cuando se me presenta alguna dif icultad en cuanto a lo que se me asigna.

A: Cuéntame alguna anécdota que te haya marcado en tu instancia en la empresa.B: La primera vez que hice una migración, me costó mucho trabajo entender el código de la pantalla en la que me estaba basan-do, ya que tal vez se hizo antes de los es-tándares, o no se le presto mucha atención, y eso fue lo que me hizo ver la importan-cia de tener un código claro y limpio, cosa que no creía tan esencial. A partir de ahí he tratado de ser lo más ordenado posible.

A: Tu principal aprendizaje desde que has trabajado en Lobo.B: Yo creo que todo el tiempo he estado aprendiendo, nunca he dejado de aprender. Había muchas cosas que vi en la universi-

dad pero solo en teoría y aquí con la práctica aprendo mucho más.

A: ¿Qué has aprendido de tus compañeros?B: De mis compañeros he aprendido que aun-que a primera vista las cosas parezcan im-posibles de hacer (en programación), siempre hay alguna manera de hacerlas y que muchas veces ya alguien lo había resuelto o hizo algo parecido así que siempre es bueno preguntar.

A: ¿Cómo te describes tanto personal como profesionalmente?B: Considero que soy una persona tranquila, me gusta enfocarme en lo que estoy haciendo, por ejemplo si estoy con mis amigos dedicarme a estar con ellos, de igual manera cuando es-toy trabajando me gusta concentrarme, no

Entrevista con

Bruno flores lara

CONOCIÉNDONOS

Page 20: El Aullido de Lobo

20

querer hacer todo a la vez, sino a su tiempo. Profesionalmente trato de cumplir con mis ob-jetivos, tratar de seguir creciendo ya que hay mucho de donde aprender, me gusta estar al día es decir, siempre tengo el interés de estar informado acerca de muchos temas. A: ¿Cómo es tu familia?B: Tengo tres hermanos, uno mayor y dos menores, vivo con dos de ellos aunque casi no nos frecuentamos mucho pues cada quien en sus actividades o con nuestros amigos. Ahorita en mi familia estamos un poco alejados, por lo mismo del trabajo. Mis padres están la may-or parte del año en Estados Unidos y uno de mis hermanos también. Mis papás siempre han tratado de sacarnos adelante, por darnos una carrera y tratan de ver lo mejor para nosotros. A: ¿Qué otras actividades o hobbies te gusta realizar en tu tiempo libre?B: Me gusta ver películas, estar en internet so-bre todo leyendo, hay ocasiones en que todo me parece interesante y me pongo a leer algo y después en el mismo artículo veo otra cosa interesante y cambio de tema y así por un buen rato.

A: ¿Cuál es tu película favorita?B: Una de mis películas favoritos es la de “Bird-man”, otra es la de “Réquiem por un sueño” y también me gustó mucho “2001: odisea del espacio”. Busco más bien películas clásicas o las más nombradas, por lo general ya no están en el cine, así que casi siempre las veo en la computadora.

A: ¿Cuáles son tus libros favoritos?B: Mis libros favoritos son, “El nombre de la rosa”, “El f in de la infancia” y “100 años de sole-dad”. Y el que siempre he querido leer y nunca he terminado es el de Don Quijote.

A: ¿Cuál es tu programa o serie de Televisión Favorito?

B: Regularmente no veo televisión, pero me gustan mucho las series como “Juego de Tronos”, “Breaking Bad” y “Black Mirror”

A: ¿Cuáles son las cosas que más te gustan del mundo?B: Los libros, la música, las películas y el internet.

A: Algo que te gustaría ver hecho realidad, un deseo, ¿qué sería?B: Que pudieran volver a traer a la vida a al-gún dinosaurio o a las especies extintas.

A: Si pudieras vivir en cualquier lugar del mun-do, ¿dónde vivirías?B: Me gustaría vivir un tiempo en Italia.

A: Si hoy fuera tu último día de vida ¿qué harías?B: Yo creo que me iría a un bosque o un lugar con la naturaleza y ahí me quedaría viendo las estrellas.

A: Algún comentario o mensaje para tus com-pañeros.B: Gracias a todos lo que me han apoyado y resuelto dudas.

Page 21: El Aullido de Lobo

21

Reto 1 /nivel-facil / cafe del fulanito

10 galletas identicas son distribuidas entre 5 diferentes niños. Las10 galletas son dis-tribuidas. ¿Cuántas formas diferentes se pueden dar las galletas a los 5 niños?

Reto 2 / nivel-medio / crepa + cafe del fulanito

Hay una tienda que vende así:Compre 1 por 1 peso10 por 2 pesos100 por 3 pesos Necesito 913 y solo pago 3 pesos. ¿Cómo esto puede ser f inancieramente viable para el vendedor de la tienda?

Reto 3 / nivel-dificl / TaRJETa DE 250 cinepolis

¿Cuál de los siguientes enunciados son verdaderos? 1. Al menos uno de estos 10 enunciados es falso2. Al menos dos de estos 10 enunciados son falsos3. Al menos tres de estos 10 enunciados son falsos4. Al menos cuatro de estos 10 enunciados son falsos5. Al menos cinco de estos 10 enunciados son falsos6. Al menos seis de estos 10 enunciados son falsos7. Al menos siete de estos 10 enunciados son falsos8. Al menos ocho de estos 10 enunciados son falsos9. Al menos nueve de estos 10 enunciados son falsos10. Al menos diez de estos 10 enunciados son falsos

TE RETO

Page 22: El Aullido de Lobo

22

Reto 1 / ganador carlos cafe del fulanitoYo digo que deben pesarse de dos en dos las cajas, es decir, pesar primero [1] y [2], después [3] y [4] y por descar te sabremos el peso de [5].En este caso, se pueden dar 3 casos:

CASO 1: La caja es [1] o [2] 1.1) Aquí pesamos [1] y [2], nos pesara 2.1kg, sabremos que es una de las dos. 1.2) Pesamos a [1]. Si [1] pesa 1kg. la caja de 1.1k es [2], o si [1] pesa 1.1kg esta es la correcta. En este caso se necesitaron 2 mediciones.

CASO 2: La caja es [3] o [4] 2.1) Pesas [1] y [2], pesaran 2kg así que no es ninguna de las dos. 2.2) Pesas [3] y [4], pesaran 2.1kg así que una de las dos es la correcta. 2.3) Pesas [3]. Si [3] pesa 1kg la caja [4] es la correcta o si [3] pesa 1.1kg esta es la correcta. Se necesitaron 3 mediciones.

CASO 3: La caja es [5] 3.1) Pesas [1] y [2], pesaran 2kg así que ninguna es la correcta. 3.2) Pesas [3] y [4], pesaran 2kg así que ninguna es la correcta. Aquí ya sabrás por descar te que la correcta es [5] Con 2 mediciones se supo.

Reto 2 / ganadora mayracrepa y cafe del fulanitoEl mayor numero de piezas que no se pueden ordenar es 43, a par tir de este se puede hacer el pedido de cualquier cantidad ya que es posible ob-tenerlo con los números de piezas que se venden por orden.

Reto 3 / ganador Tarelotarjeta de 250 cinepolisEsto debido a que cualquier numero elevado a la potencia 0 es 1 y 0 eleva-do a cualquier potencia es 0.

ganadoresretos abril

Page 23: El Aullido de Lobo

23

CONOCIENDO A TUS CL IENTES

ZF Suspensión Technology es una empresa global de tecnología de transmisión y chasis con 113 sociedades de producción ubicadas en 26 países. ZF se encuentra entre las 10 primeras empresas en el listado de clasif icación de proveedores más importantes de la industria automovilística a escala mundial.

La empresa fue fundada en 1915 para el desarrollo y la producción de transmi-siones para dirigibles y vehículos. Hoy en día, la gama de productos del grupo incluye transmisiones y sistemas de dirección, al igual que componentes para chasis, sistemas completos de ejes y módulos.

El grupo ZF invierte cada año aproximadamente el 5% de su volumen de ventas en investigación y desarrollo con el f in de fortalecer y ampliar aún más la posición de ZF.

Con un área total de 120,000 m2 y con 1,600 empleados ZF Suspensión Technology Guadalajara es la planta de amortiguadores más grande del continente ameri-cano; con una producción mensual de 1.2 Millones de amortiguadores destinados para divisiones de equipo original, mercado de repuesto y mercado de export-ación. ZF Suspensión Technology Guadalajara usa el sistema LOBO-RH Recursos Hu-manos, por medio del cual mantiene una relación laboral con Lobo Software S.A. de C.V.

www.zf.com

ZF SUSPENSIÓN TECHNOLOGY

Page 24: El Aullido de Lobo

24

politicamente incorrecto

NotiDeportes por Jose de Jesus Tarelo

“Lo que quiere Zlatan es marcar más goles”. Esa podría ser la frase de algún técnico que dirige al futbolista sueco más exitoso de los últimos años o uno de sus compañeros de equipo, pero no es así. Esa frase es la representación del ego hecho futbolista, una oda al egocentrismo de un hombre cuyo talento podría ser incluso mayor que el de Lionel Messi o Cristiano Ronaldo, pero que, para su mala for tuna, son sus contemporáneos.Zlatan Ibrahimovic (Malmo, Suecia, 3 de octubre de 1981) suele hablar de sí mismo en tercera persona. Es un crack incomprendido que podría ser descrito como políticamente incorrecto, pero que en estos tiempos de frases comunes y reservadas, le han dado un toque que se había perdido en el futbol.

“No me gusta la idea de ser el segundo o tercero. Eso para mí es ser el último: soy el primero o nada”, ha expresado Zlatan en más de una ocasión, pero ha estado relegado precisamente ser el tercer mejor futbolista del mundo, siempre detrás de Messi y Cristiano Ronaldo.

Consagrado como un semi dios del futbol mundial, con títulos de goleo y campeonatos, una de las últimas puntadas de Ibrahimovic fue la de compararse con Jesús, listo para hacer mila-gros en la cancha. El italiano Marco Verrati recordó una anécdota entre el sueco y el entonces técnico del París Saint Germain, Carlo Ancelotti, previo a un duelo decisivo por el campeonato francés del 2013. “Nos preparábamos para jugar contra el Lyon; Carlo Ancelotti estaba un poco tenso, así que Ibra se le acercó y le preguntó si creía en Jesucristo. El técnico dijo que sí. ‘Bien, pues lo tiene usted delante, así que ya puede relajarse’. Zlatan es así, tiene una autocon-

Page 25: El Aullido de Lobo

25

f ianza increíble”, narró Verrati. Con esa conf ianza, ¿cómo no maravillarse con lo que puede ofrecer cuando sale inspirado?Sus maravillas en la cancha comenzaron a darle la vuelta al mundo cuando apenas despunt-aba como futbolista, en el Ajax de Holanda. En un juego contra el NAC Breda, se quitó a siete defensas con base en su fuerza y técnica, en una jugada que envidiarían Diego Armando Maradona y Pelé. Cor to de estatura en su época de adolescente, Zlatan se crió en un barrio de inmigrantes, un ghetto. Su padre es bosnio y su madre, croata. La vida del que hoy es uno de los futbolistas mejor pagados del mundo no fue sencilla, tanto así que estuvo a punto de trabajar en los muelles. Llegó a robar bicicletas para acudir a los entrenamientos de su prim-er equipo, el FBK Balkans, y desde muy joven dio esbozos de lo que podría llegar a ser. Ibra comenzó a desper tar el interés de visores de otros países cuando, en un par tido que su equipo perdía 3-0, fue llamado de la banca para tratar de resolverlo. El habilidoso delantero no sólo lo consiguió, sino que apagó cualquier duda. El Balkans le dio la vuelta al marcador y terminó ganando 8-3, todos, goles de su estrella. Leo Beenhaker lo ubicó y no lo dejó ir. El Ajax pagó 9 millones de euros por el muchacho de 18 años, una cantidad estratosférica, pero si algo sabe hacer el experimentado entrenador es descubrir talentos.

Si Zlatan decidiera hacer un libro con sus mejores frases, tranquilamente tendría un best seller.

“Un Zlatan lesionado es algo muy serio para cualquier equipo”, se describe en tercera per-sona, f iel a su estilo, sobre la impor tancia de su juego. “Busco apar tamento en París, pero si no encuentro ninguno, al f inal acabaré comprándome el hotel”, sobre su llegada al Paris Saint Germain.

“Vente con tu hermana a mi casa y verás si soy maricón”, le dijo en una entrevista a una repor tera, cansado del escándalo que se desató sobre su supuesta homosexualidad, tras la publicación de unas fotos en las que apareció tomándole la cara a Gerard Piqué, en su época con el Barcelona.

“Si me hubiera dedicado al taekwondo, habría ganado medallas olímpicas, pero me dedico al futbol y soy el mejor jugador del mundo”. Por eso no es de extrañarse ver cómo utiliza sus pies para meter goles, como si pateara a un contendiente dentro del tatami.

“Un Mundial sin Zlatan no vale la pena verlo, así que no hace falta esperar a que llegue”, sentenció después de la eliminación de Suecia, a manos de Por tugal, en el Repechaje rumbo a Brasil 2014.

Zlatan es toda una obra de ar te cuando juega, una obra f ina que cualquier excéntrico colec-cionista quisiera en su pared, un narcisista que compensa sus irracionales comentarios con sus también irracionales jugadas.

Ése es Zlatan Ibrahimovic, el futbolista políticamente incorrecto que todos quieren ver.

Page 26: El Aullido de Lobo

26

HUMOR

Page 27: El Aullido de Lobo

27

¿Tienes alguna sugerencia para El Aullido?

¡ Q U E R E M O S E S C U C H A R T E !Envia tus sugerencias, artículos o comentarios a

[email protected]

Muchas gracias a:ARTURO LUNA

JOSÉ DE JESÚS TARELO

IVÁN CERVANTES

Por sus artículos y colaboración al Aullido del mes de Junio del 2015.También a los entrevistados:

¡DULCE ALFARO & BRUNO FLORES!

¡Gracias por su tiempo, por dejarnos conocer un poco más de su vida!

Agradecimientos

[email protected]

Contenido:Ana Ruíz Alvarez

Diseño Editorial: Paulina Cervantes Supervisión general:Paulina Cervantes