El atelier del artista el poder de una promesa 2017

203
1 EL PODER DE UNA PROMESA Un sueño convertido en realidad Derechos Reservados Por Su Autor Colombia- Santa Fe de Bogotá 2013-2017

Transcript of El atelier del artista el poder de una promesa 2017

Page 1: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

1

EL PODER DE UNA PROMESAUn sueño convertido en realidad

Derechos Reservados Por Su AutorColombia- Santa Fe de Bogotá

2013-2017

Page 2: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

2

Cultura es, pues, todo aquello que el hombre hace para superar su estado natural y mejorar.

Francisco Gil Tovar ( Humanista, escritor, catedrático universitario)

Cristina Velasco Proyecto 001DIRECCIÓN GENERAL

Page 3: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

3

DIRECCIÓN GENERAL

RESPONSABILIDAD POR LOS CONTENIDOS PUBLICADOS

Los artículos, ensayos y publicaciones divulgadas en esta página de internet son responsabilidad exclusiva de sus respectivos autores por lo que sus contenidos no comprometen a su Directora de Proyecto : Cristina Velasco.

DERECHOS DE AUTOR

Los contenidos están protegidos por los derechos de autor; para más detalles ver licencias en la página oficial slideshare a donde todos estos artículos han sido públicamente expuestos.El acceso a este proyecto es gratuito y libre. La reproducción de esta página, así como la de las obras en ella contenidas, es permitida y gratuita, siempre y cuando se realice en un solo ejemplar para uso privado y sin fines de lucro. Así también, es libre la realización de enlaces a las páginas, imágenes y artículos.

Toda utilización de esta página o de su contenido, diferente a la permitida, o con fines comerciales o lucrativos, requerirá de la previa y expresa autorización de su directora de proyecto y de los respectivos autores, según el caso, so pena de constituir violación a las normas de derechos de autor a nivel virtual protegido por las licencias individuales de su autor por Creative Commons.

Podrán citarse fragmentos de las obras que contiene esta página, caso en el cual deberá indicarse la fuente y nombre del autor de la obra respectiva, siempre y cuando tales citas se hagan conforme a los usos honrados y en una medida justificada por el fin que se persiga, de tal manera que con ello no se efectúe una reproducción no autorizada de la obra citada.

RETIROS DURANTE EL PROYECTO.

Quedan excluidos del proyecto los siguientes participantes:

•Norayma González ( Venezuela )•Marcelino Paz Ferreiro ( Argentina )•Roxana Maureira ( Chile )

Su retiro fue voluntario, por lo tanto el proyecto no los tendrá en cuenta en esta presentación ni en próximas publicaciones. Agradezco su sinceridad y su oportuno retiro , facilitando el proceso final de este trabajo.

Cristina VelascoDirectora de proyecto

2013-2017

Cristina Velasco Proyecto 001

Page 4: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

4

LITERATURA

EL PODER DE UNA PROMESAUn sueño convertido en realidad

Page 5: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

5

DIRECCIÓN GENERAL

CONTENIDO

DIRECCIÓN DE PROYECTO

Cristina Velasco •Introducción •Biografía del autor•El proyecto •La literatura Latinoamericana – Escritores participantes.

LITERATURA

Marisa Viazzi •Biografía del autor•Introducción •Zanja Honda – Historia De Familia•Siete Poemas Y Uno De Corazón

Huberth Charles Romero Meza•Biografía del autor•Introducción•Desafiando diferencias

Eva Daniela Ramírez•Biografía del autor•Introducción• Al derecho y al revés

Antonio Sánchez Gil Carnerero•Biografía del autor•Introducción•Pinceladas poéticas•Charlas con Antonio

Carmen Ruiz Toscano•Biografía del autor•Introducción•Muñeca Chocolate

Alberto Cuesta Morera•Biografía del autor•Introducción•En solitario coloquio.

Cristina Velasco Proyecto 001

Inés SierraBiografía del autorIntroducciónAl filo de la cordura

Patricia Isaza ToroBiografía del autorIntroducciónSiempre juntos

ARTE

Rafael Penagos Fernández•Biografía del autor•Introducción•Curriculum Vitae•Reseñas Públicas •Catálogo / El rincón de las aves

Antonio Sánchez Gil Carnerero•Biografía del autor•Introducción•Curriculum Vitae•Catálogo / Visitante del Universo

SOÑADORES EMPRENDEDORES

Luz Stella Mena de Arbeláez•Biografía del autor•Catalogo / Dolce Stella

Laura Lema Arbeláez•Biografía del autor•Catálogo / Éclat

Page 6: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

6

Cristina Velasco Proyecto 001DIRECCIÓN GENERAL

INTRODUCCIÓN

LOS LIBROS

Libros sagrados y sobados librosDevorados, devoradoresSecretos, En las faltriqueras:Nietzsche, con olor a membrillos, Y subrepticio y subterráneo,Gorki caminaba conmigo.Oh aquel momento mortalEn las rocas de Víctor Hugo

Cuando el pastor casa a su noviaDespués de derrotar el pulpo,Y el jorobado de ParísSube circulando en las venasDe la gótica anatomíaOh María de Jorge Isaac,Beso blanco en el día rojoDe las haciendas celestesQue allí se inmovilizaron

Con el azúcar mentirosoQue nos hizo llorar de puros..Los libros tejieron, cavaronDeslizaron su serpentinaY poco a poco, detrásDe las cosas, de los trabajos.Surgió como un olor amargoCon la claridad de la salEl árbol del conocimiento.

Memorial de la Isla NegraPablo Neruda

https://es.pinterest.com/pin/288652657348957509/

Nota de Dirección

Seres humanos que dejan huella en el corazón en más de uno. Es un reto generalmente optimista, pero difícil de cumplir realmente. Pablo Neruda, un personaje importante en este comienzo de cumplir metas propias.

Cristina Velasco

Page 7: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

7

DIRECCIÓN GENERAL

Soy mujer, madre, escritora aprendiz y artista plástica, nací en Popayán –Cauca uno de los departamentos más hermosos de Colombia. Sus calles adoquinadas y balcones coloniales son un recuerdo permanente de su propia historia cuando en la época de la colonia esta ciudad era capital de un país que crecía rápidamente. Alojamiento de españoles que entraron ávidos por encontrar tesoros y conquistar nuevas tierras. Este lugar más adelante con la modernización se convirtió en cuna de personajes importantes tanto en la política como en la literatura y las artes plásticas.Confieso que tengo mis mejores recuerdos de niñez y parte de mi adolescencia en este lugar. Si entro a definirme como mujer me gusta disfrutar los espacios abiertos, Amo el rock, la pintura y la buena literatura y el cine arte. El haber nacido en 1957 influyó mucho en mi personalidad, pienso que somos una adición de experiencias y cuando se llega a la edad madura se empiezan a ver los resultados. Además creo, que existen muchos sucesos de la historia social y política que se anexan de manera involuntaria en cada uno de nosotros con el paso del tiempo.La mujer juega ahora un papel importante en cualquier ámbito, no era lo mismo antes , cuando el machismo imperaba y cualquier deseo de surgir como mujer profesional se tenía que luchar contra viento y marea.

Cristina Velasco B. Popayán – Cauca - Colombia

Cristina Velasco Proyecto 001

BIOGRAFÍA DEL AUTOR

Page 8: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

8

Es por eso que valoro el esfuerzo de la mujer independiente del siglo XXI que logra liberarse de prejuicios y ser ella misma. Soy consciente que debo aceptar este nuevo siglo y avanzar de manera segura y tranquila para poder sentirme satisfecha con lo que realizo como persona libre e independiente.

Como madre siento que mi hijo crece rápidamente, que es sano dejarlo fluir como ser humano feliz. Ama la música y esto me llena de orgullo pues sé que en algún lugar de su ser, existe un artista que luchará por sus sueños , pero que al mismo tiempo tendrá que enfrentar realidades propias del destino.

Tuve la suerte de tener unos padres que siempre apoyaron mis habilidades artísticas y logré estudiar con varios de los mejores pintores de mi país. David Manzur , Alberto Granja, Alfredo Araujo Santoyo, Elma Pignalosa, Luis Ángel Rengifo, Otilia de Walter, Augusto Ardila entre otros.

Me encanta el dibujo, la naturaleza, bodegones, y como predilección la figura humana, como técnicas me gusta el carboncillo, la sanguina y el pastel seco, sin embargo de igual manera pinto al óleo y acuarela.

Mis escritos están en borrador, pienso más adelante que podría publicarlos para expresar mis reflexiones sobre los sentires del ser humano.

De igual manera disfruto la tecnología, pienso que es una excelente herramienta para darse a conocer, las redes sociales y los blogs gratuitos son posibilidades perfectas para exponer experiencias de vida. Ahora los artistas tenemos mucho más espacio para exponernos, no hay justificación para no hacerlo.

DIRECCIÓN GENERAL

Artista: Cristina VelascoTítulo: RostrosTécnica: Carboncillo sobre papel edad media

Artista: Cristina VelascoTítulo: Túneles MentalesTécnica: Carboncillo sobre cartón

Cristina Velasco Proyecto 001

BIOGRAFÍA DEL AUTOR

Page 9: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

9

DIRECCIÓN GENERAL

Es un verdadero placer entregar este trabajo, dedicado a personas realmente valiosas y extraordinarias.

Aquí se han plasmado biografías, catálogos de obras realizadas por artistas reconocidos nacional e internacionalmente, historias de vida real contadas por personas tremendamente sensibles, cuentos , poemas , datos espontáneos dotados con un poco de humor y realismo .

Al mismo tiempo su contenido te abrirá los ojos para que a partir de ahora, disfrutes las cosas aparentemente superfluas y sin importancia con otra visión un poco más abierta.

Los hispano-parlantes estamos dotados de una gracia y salero inimitable, es por eso que además de reunir escritores empíricos de varios países como ¨Colombia, España, México, Perú, Venezuela y Uruguay, se entra en una afinidad cultural, logrando así, una lectura interesante.

Cada texto literario está expuesto fielmente a lo propuesto por su autor, se han evitado correcciones previas para entregar así un trabajo totalmente inédito y disfrutar plenamente su originalidad al expresarse. Se recomienda a los exponentes, sin embargo, continuar trabajando de manera constante para lograr por fin el perfil de escritor en todo el sentido de la palabra.

La gastronomía se viste de gala en este lugar, nuestras invitadas saben que ocupan un espacio importante. Se disfruta un plato cuando está bien preparado, con ingredientes de excelente calidad, se reconoce de igual manera la experiencia de quienes participan en su elaboración.

Sin embargo para resaltar su trabajo en este proyecto, no es suficiente. Se creó entonces un catalogo de productos comestibles pero con un sentido diferente, a nivel más artístico , entra entonces el color, la textura, el manejo del espacio, y el buen gusto para llevar la obra a una presentación final excelente.

Las artes plásticas ocupan igualmente un lugar privilegiado, siendo artista invité a dos pintores extraordinarios que a su manera me entregaron entrevistas exclusivas para el proyecto, ellos tomaron la iniciativa de organizar un catalogo breve con algunas de sus más recientes obras. Además de mostrar facetas inesperadas, afirmando que el verdadero artista abarca varios perfiles.

Empresas participantesDolce Stella

ÉCLAT

EL PROYECTO

Cristina Velasco Proyecto 001

Page 10: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

10

DIRECCIÓN GENERAL

EL PROYECTO

Se incluye a este proyecto un trabajo extraordinario a manera de catalogo. Los artistas por ellos mismos dan por medio de sus obras cierta idea del mundo contemporáneo.Cómo actividad cultural, el arte es una fuente de la que constantemente manan inquietudes enriquecedoras del hombre y las sociedades, sin dejar de llenar la necesidad de decir lo que él piensa y siente en formas peculiares y verdaderamente reveladoras del hombre como ser cultural. Existe hoy la preocupación de llevar el gran arte al pueblo, preocupación hija de las tendencias de la democracia que estimulan el sistema que se da en llamar cultura abierta, al que sirven o pretenden servir las organizaciones para la extensión cultural.Sin ir más allá de las apariencias, permitir muchedumbres que asistan a excelentes conciertos sinfónicos, que visiten grandes museos, que lean las mejores obras literarias en ediciones baratas, que sean espectadores de las más significativas piezas de teatro universal adaptadas para cine y televisión …no pueden ofrecer más ventajas. Desde el punto de vista de relaciones del arte con la sociedad no puede caber duda de que esta sale ganando, en cuanto que se enriquece y amplía su visión cultural del mundo.

La sociedad de consumo está intoxicando la mente humana y cada vez más estamos adaptando comportamientos extraños y poco comprensibles. Se ha notado por ejemplo unas semanas de rebajas en mercancías de uso personal como ropa, zapatos y otros. Los parqueaderos de los centros comerciales completan sus espacios y los compradores compulsivos intentan como sea adquirir cualquier artículo a como dé lugar.

Qué diferencia de público se percibe al asistir a una galería de arte o a un museo, la verdad son personas que sienten la necesidad de alimentar su intelecto y pertenecer a un grupo reducido de personas que satisfacen su esencia de verdad. Sin embargo, en este grupo están los que compran y venden arte de manera que puedan más adelante sacar provecho . La verdad es un tema complejo, pues el arte no se salva de pertenecer a la sociedad de consumo. Sin embargo, pienso que lo más importante para el artista verdadero es crear de corazón, con pasión para lograr transmitir un sentimiento de manera honesta y clara, lo demás tendrá que llegar por añadidura.

Cristina Velasco Proyecto 001

Page 11: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

11

LITERATURA

LA LITERATURA LATINOAMÉRICANA ESCRITORES PARTICIPANTES

La Literatura Latinoamericana preexiste a la llegada de los españoles al Nuevo Mundo.

El Popol Vuh es un texto prehispánico que describe el origen del mundo, un Génesis americano.

Desde la llegada de los españoles, se producen una serie de obras literarias que van conformando el panorama literario latinoamericano, dándole unas características propias y únicas.

La consecución de la independencia y los procesos políticos en los diferentes países latinoamericanos también tienen su reflejo en la literatura en español.

A principios del siglo XIX, muchos escritores latinoamericanos sintieron la necesidad de escribir sobre su independencia recién adquirida. Esta literatura era dolorosamente sincera y poco romántica.

El Romanticismo se desarrolló poco después y en consecuencia la literatura latinoamericana se desarrolló de un modo particular.

Posteriormente, llegó un realismo corrosivo, de breve duración, que fue seguido por el realismo mágico. Gabriel García Márquez emplea este estilo de escritura en la mayor parte de su obra literaria.

Hoy en día, la literatura latinoamericana es fácilmente accesible para ser leída por todos, y es ampliamente estudiada en universidades de todo el mundo.

Inés G. SierraAl filo de la corduraPerú- Lima

Huberth Charles Romero Al filo de la corduraPerú- Lima

Marisa ViazziZanja Honda Uruguay- Montevideo

Alberto Cuesta MoreraSolitario ColoquioMéxico – Nuevo México

Cristina Velasco Proyecto 001

Page 12: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

12

LITERATURA

Inés G. SierraAl filo de la corduraPerú- Lima

Carmen Ruiz ToscanoMuñeca ChocolateEspaña - Huelva

Antonio Sánchez GilPinceladas PoéticasEspaña - Madrid

Aquí se dan cita varios escritores empíricos , que por voluntad propia deciden escribir sus experiencias y reflexiones de vida.

El hombre es el único animal que se conoce a sí mismo y que siente la necesidad de superar su propia naturaleza mediante un continuo perfeccionamiento en dos terrenos; Aquel que satisface sus necesidades y conveniencias materiales para sobrevivir más cómodamente y sus necesidades espirituales como ser que piensa y que ha evolucionado históricamente de un modo sorprendente en virtud de ello.

El ámbito espiritual que es el que nos concierne en este proyecto, exige al hombre enriquecer constantemente su pensamiento – Filosofía y ciencias. Su inquietud por trascender y ligarse a lo Absoluto – Religión. Su necesidad de ordenar la relación con los demás- Política, Derecho, sociología, y finalmente su deseo de expresar penetrantemente lo que siente y piensa: Arte.

Ahora bien, como actividad cultural, el arte es una fuente de la que constantemente manan inquietudes enriquecedoras del hombre y de las sociedades, sin dejar de llenar la necesidad de decir lo que él piensa y siente en formas peculiares y verdaderamente reveladoras del hombre como ser cultural.

Cristina VelascoDirectora General de Proyecto2017

LA LITERATURA LATINOAMÉRICANA ESCRITORES PARTICIPANTES

Cristina Velasco Proyecto 001

Patricia Isaza ToroSiempre JuntosPerú & Colombia

Page 13: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

13

MARISA VIAZZI

EL PODER DE UNA PROMESAUn sueño convertido en realidad

Page 14: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

14

LITERATURAMarisa Viazzi Proyecto 001

ZANJA HONDA

Historia de Familia – El Duilio

Marisa ViazziUruguay-Montevideo

Todos los derechos protegidos por su autor2013-2107

Imagen suministrada por Marisa Viazzi

Page 15: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

15

LITERATURA

Mi nombre es Marisa Viazzi, nací en Montevideo - capital de Uruguay.

Terminé estudios secundarios y otros como Terapias Alternativas y Salud Integral. Como mujer creativa y sensible, he luchado por realizar mis sueños, desde muy joven escribía poesías, siempre he querido escribir un libro.

Es difícil para mí expresarme de manera espontánea ante los demás en publico, sin embargo he disfrutado cada artículo escrito ya que no fue algo preparado . Simplemente fue escrito como herencia de amor para mis hijos y nietos. Me considero una mujer decidida con la suerte de haber encontrado un esposo incondicional que siempre me apoyo como lo hicieron mis hijos.

Las mujeres generalmente no tenemos tiempo para soñar, por eso me siento afortunada por realizar uno de mis mayores sueños escribir un libro, desde mi época de estudiante sobresalieron mis notas en las asignaturas de literatura y español, guardo con cuidado escritos, cartas y notas espontáneas que nacían por que si.

Concluyendo mi breve biografía adjunto la reflexión de mis hijos y mi marido : Palabras serias y contundentes. Cuando estaba deprimida me decían: - ! No te caigas levántate.. y si no puedes dame la mano que te ayudo, saca la piedra, cruza el charco y sigue el camino hasta la meta, lo que cuesta vale.

He creado un blog relacionado con temas sobre Salud Integral y Terapias Alternativas. Blogs en Bligoo surenia bliguhenia henia taurenia

Marisa Viazzi

BIOGRAFÍA DEL AUTOR

Marisa Viazzi Proyecto 001

Fotografía suministrada por Marisa Viazzi

Page 16: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

16

LITERATURA Marisa Viazzi Proyecto 001

CONTENIDO

1. ZANJA HONDA- HISTORIA DE FAMILIA

•Biografía del autor

•Introducción

I. El comienzoII. La vida continúaIII. Un siglo despuésIV. Señorita IsabelV. Henry & CharlieVI. Fiestas de fin de año

2. SIETE POEMAS DEL ALMA Y UNO DEL CORAZÓN.

I. AtardeciendoII. La paloma y yoIII. Seductora Zanja HondaIV. Como antesV. Amor en el palomarVI. Viejo camino de tierraVII. Volver a Zanja Honda

Page 17: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

17

LITERATURA Marisa Viazzi Proyecto 001

INTRODUCCIÓN

A principios del siglo XX partieron desde Génova (Italia) hacia Buenos Aires, en el barco de pasajeros, "DUILIO", tres tíos de mi abuelo Piero. Recorrieron ese país para conocerlo y elegir un lugar donde afincarse.

Se quedaron en Entre Ríos y, por las cartas que enviaban a Génova, estaban muy contentos por sus tierras fértiles, el clima y por su gente. Al poco tiempo viajaron sus familias, también en el "DUILIO". Seguían mandando noticias tan elogiosas que su sobrino Piero, se casó con su novia Bianca, (mis abuelos) dejaron su querida patria para conocer tierras americanas.

En este viaje hacia Buenos Aires, el "DUILIO" llegó a puerto de Montevideo para cargar combustible. Mis abuelos, ya cansados de tanta agua, y ansiosos de pisar tierra firme, bajaron en el puerto de Montevideo y, como cuento en el comienzo de Zanja Honda, se quedaron a vivir en una zona rural del Uruguay, lo demás seguro que lo sabrán al leer la historia de una familia común, como cualquier otra, con la diferencia de que está unida por lazos de amor que ni el tiempo ni la distancia podrán destruir. Como anécdota les contaré que gracias al "DUILIO" nació en la familia "LA DINASTÍA DE LOS DUILIO" que comenzó con los parientes afincados en Argentina, que como recuerdo del "DUILIO" todos los varones nacidos en la familia, llevaron ese nombre. Sé que en Argentina tengo primos y tíos, pero aquí también, mi padre, Felipe Duilio, mi Hermano, uno de mis hijos, y varios primos, creo que entre todos son más de diez Duilio en la familia. Este barco viajó desde Génova a América, hasta 1925 y junto con Giulio Cesare fueron los barcos mayores de la flota italiana- los hundieron en el año 1944 atacados por aviones aliados. En la familia hicimos un día de duelo. Creo que esta dinastía en cualquier momento se corta, porque a los jóvenes de ahora les interesa poco el tema de las costumbres y herencias, "eso es tiempo pasado" te dicen y tienen razón. De cualquier manera fueron cuatro generaciones, y están orgullosos de llevar ese nombre, que nos acerca un poco a nuestra raíces.

Marisa Viazzi

Page 18: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

18

LITERATURA

EL COMIENZO I Esta es la historia de Piero y Bianca, un joven matrimonio que llegó de Italia al comienzo del siglo XX con el sueño de vivir en América en paz. El barco en que viajaban llegó a un puerto que les pareció muy pintoresco, con un paisaje parecido a su querida y ya lejana Italia.

¡ecco - dijo Piero, y allí pisaron La tacita del Plata.

Tomaron un tren que los llevó al interior del país ya que la idea era adquirir tierras para cultivar, porque eso es lo que sabían hacer. Así llegaron a la estación de un pueblo que ni su nombre conocían, pero que les llegó al corazón, sus distintos tonos de verdes, sus aromas y sus gentes. Bajaron del tren con el alma alegre y un suspiro de ilusión.

Ya en el pueblo sus vecinos los recibieron con el cariño y la humildad característica de la gente de la campaña. Los informaron, ayudaron y en poco tiempo encontraron lo que buscaban unas cuadras de tierra fértil y generosa con una vivienda que estaba deshabitada desde hacía algún tiempo.

Bastante abandonada, pero con la juventud, la fuerza, las ganas, y la felicidad de Piero y Bianca en poco tiempo quedó linda y confortable, así como ellos querían. Por allí pasaba un arroyo, el Zanja Honda- nombre que le pusieron a la chacra.

Con ellos vivía Juanita, una mulata joven que viajaba en el mismo barco, sola y sin destino. La invitaron a vivir con ellos y la trataron como de la familia, con tal suerte que al poco tiempo se casó con un peón de la zona, y Antonio fue esa persona de confianza que ayudó en todo a sus patrones. Junto con Juanita pasaron a ser importantes para todo, tanto que Antonio les enseñó a hablar español y Piero les enseñó el italiano. Era cómico escuchar como mezclaban los idiomas, y así, día tras día iba pasando el tiempo.

Zanja Honda estaba sola en el medio del campo y todo quedaba lejos. Adquirieron animales, plantaron y cosecharon siempre con la solidaridad de los vecinos.

El medio de locomoción era el caballo, la carreta y el carruaje que los llevaba al pueblo para pasear y hacer las compras.

Antonio era práctico en viñedos y convenció a Piero para plantar una cuadra de viña, sabían que se demoraba en cosechar las uvas pero soñando con ese día, pasó el tiempo y llegó la primera vendimia, con su olor a fruto maduro, y la alegría de la cosecha.

Mientras tanto, nació el primer hijo de Piero y Blanca: Felipe, y Alma su Hermana, después nacieron Serena, Rocío y el pequeño Paolo.

Del matrimonio de Antonio y Juanita nacieron Ana y Benjamín, formando un familión muy unido donde primaba el amor.

Felipe trabajaba en la chacra y se casó con María, la sobrina de la maestra de la escuela que se construyó en un solar donado por Piero y Bianca.

Marisa Viazzi Proyecto 001

Page 19: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

19

Marisa Viazzi Proyecto 001LITERATURA

LA VENDIMIA II

Y en Zanja Honda llegó el día de comenzar la vendimia, tarea que lleva unas cuantas jornadas de trabajo: cortar la uva y hacer el vino, ocupación en que colaboran todos los vecinos, y al final se festeja, tanto que en el día de hoy hasta tiene su reina: “La reina de la vendimia”

La tarea del vino consistía en llenar grandes tinajas de cuatro ó cinco metros de diámetro con uva, y las chicas de la casa, mas las chicas de la zona bailaban adentro descalzas alegremente moliendo la uva, bonitas canciones que los muchachos tocaban con armónicas, flautas y guitarras.

En estos tiempos todo es mecanizado, perdiendo éste ritual. La vida de la campaña era monótona y rutinaria pero alegre y sana. Las jornadas pasaban siempre igual, durante la semana las mujeres se dedicaban a las tareas del hogar y los hombres a los trabajos del campo, hasta que llegaba el domingo, día de descanso, de unión y de oración. Los sábados ellas dejaban la casa reluciente para el domingo recibir a vecinos e invitados, que en las primeras horas de las tarde se reunían para alimentar el espíritu. Las señoras se vestían con sus mejores ropas y los señores con sus mejores trajes. Llegaban a caballo o en carruajes desde distintos lugares. Zanja Honda los recibía en paz.

Piero y Bianca, con mucho cariño abría las puertas de su casa, hasta un amplio salón recibidor, luego pasaban al comedor, en el centro había una gran mesa ovalada con un impecable mantel blanco, rodeada de sillas y sillones que en la cabecera ocupaban Piero y Bianca. Allí había una vieja pero muy cuidada Biblia, se leía, comentaba, y se rezaba el Santo Rosario. Esta costumbre la trajo de Italia y la implantaron en la región, cosa que recibieron con respeto y alegría.

Luego salían al patio, en invierno buscando sol y en verano sombra, y, entre cuentos y comentarios, Juanita y Antonio servían una apetitosa merienda que disfrutaban con mucho gusto. Paso seguido volvían al salón donde tocaban el piano, cantaban o bailaban.

Se encendían faroles y lámparas a kerosene en todas las salas; otros salían a caminar por senderos bordeados de coloridas y fragantes flores. Se formaron muchas parejas que hoy comentan con alegría las tardes de Zanja Honda. En el hogar de Felipe y María nació una niña. Al poco tiempo Alma y Joaquín, hijo de un apreciado vecino, se casaron, y se fueron de viaje a España, el pueblo creció, y la vida continuó.

El carruaje fue cambiado por un auto marca Ford, Paolo es doctor, Rocío y Serena tienen novio, y Margarita la mimosa de la abuela Bianca, hija de Felipe y María crece saludable.

http://www.primerahora.com/

Page 20: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

20

Marisa Viazzi Proyecto 001LITERATURA

UN SIGLO DESPUES. III

La historia de Zanja Honda comenzó a principios del siglo pasado y hoy parece que el tiempo no pasó, que el siglo es un sueño, está todo casi igual, digo casi, porque la familia creció y envejeció igual que Zanja Honda. Los nietos de Piero y Bianca, no olvidaremos jamás nuestra niñez y adolescencia en ese lugar para nosotros, único por los felices recuerdos. Margarita, la hija mayor de Felipe y María tiene 70 años y los restantes nietos ya son sesentones y cincuentones.

El tiempo no perdona… Es curioso ver como uno por uno en distintas épocas, no muy lejanas unas de otras, pensábamos en visitar Zanja Honda a pesar de que ya no pertenecía a la familia y decíamos lo mismo- todo igual pero distinto- Iguales la paredes, la fachada, pero con más puertas, ventanas y... bueno...no vale la pena describir el modernismo que llegó a la zona.

El pozo donde se sacaba el agua para el consumo, no está. Allí hay un pozo semisurgente, pero yo creo escuchar el chirriar de la cadena con la roldana, música para mis oídos.

El camino sombreado de higueras, por donde Piero iba al arroyo Zanja Honda a pescar desapareció, y ya parece no ser parte del paisaje. Igual creo ver su alta figura caminando lento hasta el arroyo.

Cuando la visité me recibieron dos perros que me hicieron recordar a Corbata y Manchita, las mascotas de la hacienda. Corbata merece un capítulo aparte cuando salvó a la inquieta Margarita de ahogarse en el arroyo. Se armó un griterío cuando vieron a Corbata sacar a la niña del agua tirando de su vestido.

Fue tal la conmoción que la pobre pequeña no habló por tres días. El galpón del carruaje, el otro donde se guardaba la cosecha, y el del tractor y las herramientas, así como el del horno donde se elaboraba el pan, pasaron a ser tierra cultivada.

Con curiosidad fui hacia el patio de los naranjos, parte posterior de la casa, que daba al arroyo y con sorpresa vi los largos y anchos escalones y sentí el perfume de los azahares de los naranjos. Si esos escalones hablaran contarían anécdotas, tristezas, caricias y risas pasadas.

En los soles de invierno las chicas se sentaban allí a bordar sus ajuares y en las tardes de verano se servía una apetitosa merienda a la sombra de los frutales. -¡qué increíble!- ¡a esa parte de la casa le ganó al tiempo! Los viñedos desaparecieron y se desdibujó el largo camino que llegaba hasta la escuela. ¡Qué nostalgia llegar hasta ella!

Ya no está más el rancho acogedor, ahora es más moderna, solo quedan viejos nogales y nísperos, culpables de los dolores de estómago que sufríamos -¡Si aquí se come sano!

¡Qué mangieranno gli bambini! - Qué comieron los chicos decía abuela Bianca cuando se enojaba, le salía la tana.Visitar Zanja Honda fue un reencuentro con la paz, y la energía, pero con los recuerdos me brotaban lágrimas, de felicidad algunas y de tristeza otras.

Page 21: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

21

Marisa Viazzi Proyecto 001LITERATURA

Fotografía suministrada por Marisa Viazzi

ZANJA HONDAHistoria de Familia -Señorita Isabel

Todos los derechos protegidos por su autor2013-2107

Marisa ViazziUruguay-Montevideo

Page 22: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

22

Marisa Viazzi Proyecto 001LITERATURA

SEÑORITA ISABEL IV

En uno de esos caminos que salen desde el pueblo, a 2 Km., está situada una escuelita rural rodeada de quintas, chacras y otros vecinos. La maestra," Señorita Isabel”, era joven, 28 años, viuda, y con una hija de 5 años.

Ella vivía en el pueblo, con la familia de su difunto esposo, pero después del pasado crudo invierno, Isabel era más lo que faltaba a clase por la salud de su hija, que los días que asistía a la escuela, y a pedido de los vecinos de la zona, decidió vivir en la casita de la escuela, cosa que todos vieron con buenos ojos, en el paraje de Zanja Honda. Isabel era muy querida, dada su solidaridad, y buena voluntad, ya que podía ser, si la ocasión lo requería, partera, catequista, y consejera social. Pasara lo que pasara en el vecindario, seguro iban a parar a la escuela para conocer la opinión de la maestra. Pero como todo lo que das vuelve, los lugareños también colaboraban con ella y con la escuela, ya que no pasaba un día que no llegaran regalos. Desde huevos, frutas, verduras, pollo, leche y queso, nunca faltaba una mano que tapara las goteras o arreglaran una rajadura de pared, así como pintar los bancos, o podar los árboles. Belén, la hija de Isabel, era muy linda, cariñosa, y compañera de los alumnos. También era muy delicada de salud, sufría de asma. Siempre había algún vecino que la sacaba de un apuro al traer a Don Damián,( el doctor). Pero los que estaban a mano cuando alguien los necesitaba eran Miguel y Beatriz, hijos del estanciero más cercano, Paolo (hijo de Piero y Bianca, mis abuelos) y Elida, que estaban siempre a la orden, o si no, Atilio y Aurora los quinteros que vivían frente a la escuela. Era solo enganchar los caballos al carro y arrancaban. En la estancia " Los Gringos", también vivían Clara, la doméstica, y el jardinero Julián "pá lo que quieran mandar" La vida allí era muy entretenida, no había tiempo para aburrirse ya que los hechos, tanto en la escuela como con los vecinos, se sucedían día tras día.

Esta mañana Atilio tenía que llevar la verdura al pueblo, para venderla, no muy tranquilo porque Aurora estaba embarazada a término. Aurora dijo a Atilio -Ve tranquilo hombre, me quedo con Clara.

Atilio movió la cabeza y salió, él sabía que tenía que pasar por la escuela. Allí estaba la señorita Isabel. - Buen día maestra. Saludó Atilio a Isabel.-Espera Atilio, ¿no me arrimas al pueblo? Suba maestra y allí iba Isabel, entre repollos, papas y zapallos. ¿Algún problema? Preguntó Atilio-No, voy a ver al Doctor por remedios de Belén. ¿Te espero en la plaza? dijo Isabel-En 2 horas maestra, no se atrase”.- dijo Atilio. Isabel, después de la consulta se despidió del doctor Damián-No olvides lo que siento por ti, merezco una respuesta-dijo Damián.-Dame tiempo”-dijo Isabel. -¿Más? Dijo DamiánIsabel sabía que Damián se impacientaba, salieron con Atilio y por el camino se cruzaron con Miguel. -Voy por el Doctor, Aurora quedó tranquila con Beatriz.

Cuando llegó Isabel con Atilio a la casa de Aurora, encontró a Aurora débil. Isabel vio que el niño llegaría antes de lo pensado, mandó a Clara a la estancia por el botiquín, agua caliente y toallas y con Beatriz atendieron a la parturienta. Cuando llegó Clara sintió el llanto de Victoria, la recién nacida. Un nuevo retoño en Zanja Honda. Luego llegaron Damián y Miguel. Isabel, al verlos juntos, supo que estaba en un gran problema. ¡Qué hacer!

Page 23: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

23

Marisa Viazzi Proyecto 001LITERATURA

SEÑORITA ISABEL IV ( continuación )

Pasó el tiempo. Hoy es el primer día de clase en la escuelita, la Señorita Isabel y Mirta, la suplente, estaban en la puerta de la escuela recibiendo a los niños.

-¡Qué rápido pasa el tiempo, mira, allí viene Victoria, la nena de los quinteros, parece que nació ayer y hoy comienza las clases.-Sí, el tiempo vuela, dijo Mirta. Allí estaban Atilio y Aurora quienes se sentían muy felices con Victoria de la mano.-Se la entregamos maestra"- dijo Atilio.-vete tranquilo", dijo Isabel. El salón estaba recién pintado y lleno de flores, todo era alegría en la escuela del paraje Zanja Honda. En la tardecita llegaron Miguel y Beatriz.-hijos de Paolo y Elida de "los Gringos"- Belén los recibió como una dama.-Mañana vamos a la ciudad y queremos invitar a Belén, sabemos que adora ir. Dijo Beatriz. -Mmm, tú qué dices Belén? dijo Isabel.-Si mami. Si mami. Contestó Belén. Para ella todo era novedad, como toda adolescente, todo le interesaba. Mirta no le quitaba los ojos a Miguel, sabíamos que estaba enamorada, pero él... como Damián, esperaban la respuesta de Isabel. Pero siempre estuve segura de que ellos nunca se enteraron que los dos estaban al mismo tiempo enamorados de Isabel pues ella fue siempre muy discreta, y le aterraba esa idea, que disimulaba muy bien.Mientras tanto Isabel pensaba! Esto tiene que terminar, no puedo seguir con ésta situación, estoy mal yo y les hago mal a ellos.

No pudo dormir pensando, llorando y reflexionando….estaba enamorada de Damián y Beatriz también, soy como una hermana para Beatriz, no puedo traicionarla.

Miguel me ama pero Mirta está loquita por él, y con Mirta somos muy amigas, no quiero perderla por esto, también estaban don Paolo y Doña Elida, padres de Miguel y Beatriz que para mí han sido como mis padres, sería traicionar el cariño que me brindaron siempre.

Además, la gente del pueblo, que tanto me respeta ¡qué vergüenza!

Como está el dicho " pueblo chico Infierno grande".

-¡NO, Mañana viene Margarita, y hablaremos de éste asunto en serio, muy en serio.Y así fue, llegué en el tren de las 15 horas Isabel estaba sola. Encontré a Isabel nerviosa.

-¿Estás bien? Preguntó Margarita.-Margarita, hoy se destapa el tarro, Dijo Isabel.-¿Qué quieres decir? Preguntó Margarita-Mi situación amorosa llegó a su fin”. Dijo Isabel-Era hora, esto lleva mucho tiempo, pobres muchachos, no quisiera estar en el corazón de ellos ni en el tuyo ¿por quién te decidiste?”-preguntó Margarita.-No seas mala, sabes que si todo fuera normal estaría casada con Damián. Dijo Isabel.-¿y....? ¿Qué te lo impide?” dijo Margarita. Isabel se levantó a servir el té, cuando golpearon en la puerta. -Abre Margarita, yo voy por el budín. Dijo Isabel.-Luis, qué milagro tú por aquí… pasa, “¿todo bien? Dijo Margarita-Luis, qué bueno verte, llegas justo para tomar un té, ¿cómo está todo por la casa?” dijo Isabel. -Vengo a buscarte, mamá está mal y quiere verte”-dijo Luis.

Page 24: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

24

Marisa Viazzi Proyecto 001LITERATURA

-Podemos tomar el tren de las 21Hs. si te apuras-“¿es tan urgente? Dijo Margarita-Arregla tus cosas, yo me quedo con Belén”-dijo Isabel. -Ve tranquila. En eso llega Miguel y los llevó hasta la ciudad.

Luis era hermano gemelo del esposo fallecido de Isabel. Hace diez días que se fue Isabel, su suegra falleció, y avisó que no podría venir por la escuela.

Isabel llevó a Belén con su madre y vio que la situación era difícil, no podía dejar a su suegro muy mayor y a Luis solos.

-¿Viste que la solución a mi problema llegó sola sin lastimar a nadie? Los muchachos se casarán con quien corresponde. - ¿Y tú?”- preguntó Margarita a Isabel.-Luis y yo nos entendemos bien, de cualquier manera debemos vivir bajo el mismo techo. Yo se que esta idea no te gusta pero...” dijo Isa-Lo importante es que te guste a ti”- contestó Margarita. -Yo no importo, Damián se casará con Beatriz y Miguel con Mirta, y con Luis siempre nos llevamos bien. Dios escribe derecho en renglones torcidos”. Añadió Isabel.Hoy pasaron 5 años desde ese día. Belén es una señorita lindísima. Isabel y Luis son felices. Margarita como siempre iba cada 15 días a la casa de mis tíos.Creo que no podría dejar de hacerlo. Beatriz espera un bebe de Damián, que es todo un científico y Miguel, como hacendado es muy profesional y casado con Mirta, que sigue con la escuela a pesar de Miguel.

La verdad que en ésta época tan complicada ver a la gente que uno quiere, feliz, es grandioso, y tanto mi familia como la de mis amigos son muy felices y eso me alegra.

La estación del tren

La escuelita

Fotografía suministrada por Marisa Viazzi

Fotografía suministrada por Marisa Viazzi

Page 25: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

25

Marisa Viazzi Proyecto 001LITERATURA

Fotografía suministrada por Marisa Viazzi

ZANJA HONDAHistoria de Familia -Henry & Charly

Marisa ViazziUruguay-Montevideo

Todos los derechos protegidos por su autor2013-2107

Page 26: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

26

Marisa Viazzi Proyecto 001LITERATURA

HENRY & CHARLY V

Charly y Henry Stirling son gemelos, hijos de Serena y Willy Stirling. Ellos son los actuales propietarios de Zanja Honda. Físicamente son dos gotas de agua, emocionalmente distintos, pero como cuerpo y alma son uno, ya que compartieron la misma placenta, los dos son uno. Viven en una ciudad importante, ocupan residencias importantes y tienen obligaciones importantes. Charly es empresario y tiene una relación sentimental con su secretaria Shirley, Henry es abogado y está pensando en casarse con Elizabeth, diseñadora y estilista. Los dos son elegantes, varoniles, "chicos con pinta", pero cuando hablas con ellos, se nota la diferencia. Charly, arrogante, soberbio y, a veces hasta cruel, Henry, digno, humilde, fiel, defiende sus principios a capa y espada. Pero, aún así, se quieren. Shirley, la novia de Charly es sentimental y enamorada, La novia de Henry, Elizabeth, es segura y decidida, pronto festejaremos el compromiso. Hoy Henry arrancó temprano a la casa de Charly, éste lo citó para tratar algo importante. Sin embrago algo sorprendente está por suceder.Cuando Henry llega para cumplirle la cita a su hermano, Charly sale en ese preciso momento.-Lo siento llegas tarde. Se sube al auto y se va.Henry se queda parado en la escalera de entrada un poco confundido. En ese preciso momento, llega Shirley en su auto, corre hacia Henry y lo abraza.-Charly, amor, vine a buscarte.- Y lo besa. - Quiero decirte que...!El auto de Charly frena frente a la casa, volvió a buscar documentos olvidados. -¡Qué veo!" ahora entiendo, por eso elegiste esta hora para venir. Tenían todo arreglado para encontrarse!"- dijo Charly.Shirley quedó congelada al darse cuenta que había cometido un gran error, confundió a Henry por Charly! Cariño –dijo Shirley - te juro que todo es una triste confusión!!! -No digas nada, conozco a Henry, es un taimado, sospechaba que ustedes se entendían, son dos hipócritas. Contestó Charly fuera de sí...-Querido, Henry no tiene culpa de nada, estaba aquí cuando llegué y lo confundí contigo, es todo. Dijo Shirley.-Eres infiel y traicionera, vete. Dijo Charly.-Tienes razón! como no vi antes que eres un egoísta y vengativo! Sí, me voy, y no me busques! Perdona la escena Henry, ya conoces a tu hermano. Dijo Shirley-No mereces a esta chica, eres un cobarde" dijo Henry. Shirley salió llorando, mientras que Henry salió tranquilo, dentro de todo ya perdió la cuenta de las veces que terminaron peleados. Pero también sabía que dentro de cuarenta y ocho horas esto pasaba al olvido, gracias a Dios. Serena y Willy eran los padres de los Gemelos, mis primos.

En ésta época eran aún sanos, fuertes y activos. Estaban en Estados Unidos, visitando a sus hijos, viajaron desde Zanja Honda con Margarita, y se encontraron con que sus hijos estaban algo distanciados. -Qué cosa éstos chicos, cuándo será el día que se pongan de acuerdo en algo!" dijo tía Serena.-No sueñes querida, son nuestros hijos y debemos amarlos y aceptarlos como son, espero no morirme antes de verlos apretados en un abrazo," contestó el tío Willy.

Page 27: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

27

LITERATURA Marisa Viazzi Proyecto 001

HENRY & CHARLY V ( continuación )

Tranquilos- dijo Margarita. La sangre no llegó aún al río. ¿Vamos a visitar a Shirley?, quiero saber cómo sucedieron los hechos. Henry nunca salía de su casa al estudio sin llamar a sus padres para saber cómo estaban " Bien hijo, muy bien y salió.Cuando Henry llegó a su estudio vio que Elizabeth lo esperaba, ¿Hola, tú aquí tan temprano. Saludó Henry-Dime querido, ¿qué pasó con tu hermano?", dijo Elizabeth-Nada, no hay que dramatizar. Dijo Henry-Así que es cierto, te besabas con tu futura cuñada! Dijo Elizabeth-Fue una desgraciada coincidencia, ves. Dijo Henry - No entiendes te pareces a mi hermano. -Es difícil de entender, mi novio besando a la novia de su hermano!-No me crees? dijo Henry-Mírame. Dijo Elizabeth. SI, te creo, conozco a Charly, siempre y cuando , que no haya sido planeado para separarnos.-¿Y por qué mi hermano trataría de separarnos? ¿Acaso te pretende? -No seas infantil, ¿no me tienes confianza?-dijo Elizabeth-Si nena, olvidemos este episodio y cuéntame si fuiste a conocer nuestro futuro hogar. De manera genial Henry terminó con el tema. Mientras tanto, mis tíos fueron al escritorio del Charly. - ¿Qué los trae por aquí? Dijo Charly.-Pensamos que te alegrarías de vernos. Dijeron los papis.-Sí, pero ahora estoy ocupado, además me duele la cabeza. ¿ A qué vinieron? Dijo Charly-Ya te salió el prepotente. Dijo el padre. - Vinimos a pedirte que te disculpes con Shirley y Henry.-Cuando no, ya están los defensores de causas perdidas, seguro que defienden al traidor. Dijo Charly. -No emplees palabras altisonantes, sabes que Henry nunca haría algo que te perjudique, en cambio tú. Dijo el padre. ¡Ve a disculparte. Cuando se fueron sus padres, Charly compró un ramo de rosas y fue a casa de Shirley que lo recibió fría y distante.- Te dije que no me buscaras, además estoy cansada de recibir flores cuando te portas mal, espero una palabra de perdón, un gesto de cariño, una promesa que vas a dejar de ser el nene mimado. Quiero terminar con ésta comedia, no deseo esto para mí.- dijo Shirley-Seguro que quieres a un papanatas como mi hermano, la verdad, ustedes se merecen dijo Charly -Sí, envidio a Elizabeth, y si encuentro un hombre como Henry, no lo voy a dejar escapar, ¡¡ vete con tus flores a otra parte!!Y bueno, Charly salió " con la cola entre las patas" y se encerró unos días en su casa.

Page 28: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

28

LITERATURA Marisa Viazzi Proyecto 001

HENRY & CHARLY V ( continuación )

Luego Charly se presentó en el estudio de Henry como si nada hubiera pasado.-Hola Charly. Saludó Henry. -Hola tomamos algo?"--" ¿me sirves una copa? Preguntó Charly.Henry sirvió dos copas y se sentaron. -¿qué cuentas? - Mira Henry, quiero que entiendas la situación por la que pasamos, tú qué dirías si me encuentras besando a Elizabeth? -dijo Charly.- Nada, confío en ella plenamente y por eso me voy a casar, como ella confió en mí cuando se enteró de lo que pasó.-Dale Henry, sabes que las mujeres se las ingenian para engañarnos.-O sea que aún sigues pensando que Shirley y yo te hicimos una trastada-Dijo Henry.En ese preciso momento Henry se puso de pie y fue al centro de la sala, Charly también se paró.- Si la verdad es que todo esto me huele mal! Dijo Charly.Henry le disparó un puñetazo en la cara, Charly trastabilló y con otro golpe de puño en el estómago lo derrumbó. -Charly querido, a pesar de todo te quiero, pero no te respeto, espero que estos golpes, que me duelen más a mí, te hagan reflexionar y aprendas a respetarte, para poder respetar a los demás. No es posible que pases por la vida insultando y agrediendo a las personas. Entiende que el amor, la tolerancia y el respeto es el mejor camino, si no lo haces por ti piensa en nuestros padres. Dijo Henry.Charles se levantó y salió murmurando. A los pocos días Charly fue a la casa de Henry y encontró a sus padres. - Hola, cómo anda todo? -Bien como siempre, dijo Henry.- Te enteraste que la semana que viene, llegan Alma y Joaquín desde España? - Dijo su padre.-Qué bueno es pasar las fiestas de fin de año todos juntos en Zanja Honda - Dijo Charly.-No olvidemos que los abuelos, Felipe y María ya no están. - Dijo su madre. -Margarita sufre la ausencia de sus padres, mañana volveremos a Zanja Honda. -Buen viaje - Dijo Charly, besándolos. -Sí, volvemos con Elizabeth, para preparar las fiestas navideñas - Dije. Seguramente nos encontraremos allí como sucede todos los años.

Page 29: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

29

Marisa Viazzi Proyecto 001LITERATURA

Fotografía suministrada por Marisa Viazzi

ZANJA HONDAHistoria de familia – Fiestas de fin de año.

Marisa ViazziUruguay-Montevideo

Todos los derechos protegidos por su autor2013-2107

Page 30: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

30

LITERATURA Marisa Viazzi Proyecto 001

FIESTAS DE FIN DE AÑO VI

NOCHEBUENA

Tía Serena nos invitó a Elizabeth, esposa de Henry, un gemelo, y a mí, a organizar la cena de Nochebuena y almuerzo de Navidad en Zanja Honda. Tía nos esperaba en la estancia que otra vez, y gracias a Willy, mi tío, pertenece a la familia. Tomamos un té de hierbas con miel en la terraza y luego salimos a caminar por el camino de los tilos, cosa que adoraba, caminar por allí era como estar en un mar de paz y energía, que brindaba el aroma de sus flores. Allí se respira vida, salud. Llegamos hasta la rosaleda y admiramos una rosa ámbar, preferida de la abuela, nos sentamos, y una idea se agigantó en mi mente.

-¿Tía, no te entusiasma la idea de festejar como en los tiempos de los abuelos? -¿Es posible?" dijo Serena. -Con tu ayuda lo lograremos.

Y no perdimos tiempo, a Elizabeth le tocó la cocina, con la ayuda de Hilda, la cocinera sería fácil, ella conocía los gustos de la familia, lechón al horno con ciruelas y salsas, pavo relleno con naranja y salsa de naranjas, ensaladas, jugos, flanes, helados. Con Serena nos metimos de lleno a revisar cajones y baúles, difícil pero bien. Los invitados llegaron en hora. Cuando entraron al salón comedor alumbrado comenzaron las exclamaciones al verlo adornado como hace tanto tiempo atrás, con los mismos cuadros los mismos floreros con flores hechas por las manos de hada de Serena, el centro de porcelana, y hasta el mantel bordado por la abuela. Las cortinas de satín y lámparas y faroles a mecha.

De pronto reíamos y al rato llorábamos al volver a pasar por el corazón tantos recuerdos gratos e ingratos.

Al sentarse a la mesa en el lugar de los abuelos fueron Serena, Willy y los Gemelos, seguían Arturo y Rocío con Bianca y Enrique, en el lugar de papá y mamá, estamos mi hermano Duilio y yo, Alma y Joaquín, Paolo y Elida con Miguel y Beatriz.

Y las prometidos de mis primos, en total seis jóvenes. Cuando pasamos al living siguieron las emociones, al pisar las mismas alfombras, ver las lámparas con pantallas forradas al crochet por mis tías, almohadones y adornos, todo reciclado como hace cien años y más gratas sorpresas cuando llegó el té frio con limón y cerezas, y el café con chocolate y canela que acompañamos con trufas y villancicos como música de fondo, preferidos de mi abuelo.

Esa Nochebuena duró hasta las cinco de la mañana.

Page 31: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

31

LITERATURA Marisa Viazzi Proyecto 001

NAVIDADFELICES 100 AÑOS ZANJA HONDA

Después de los postres y el brindis nadie tenía ganas de levantarse de sus asientos, era un concierto de suspiros, murmullos y bostezos, pero pasaban las horas y nadie quería ir a descansar, como que no querían despegarse de esos recuerdos, tía y yo estábamos agotadas pero felices.Esperé un momento y pedí perdón pero quería descansar un rato y tía me siguió. Salimos las dos al parque, respiramos hondo y pausado para recargar energías y recobrar la calma y nos dirigimos a la rosaleda que a esa hora de la madrugada y con una hermosa luna llena se veía distinta, entre luces y sombras y otros aromas, más intensos, ya que las flores estaban mojadas por el rocío, en fin era otra rosaleda, maravillosas las dos. Allí planificamos el almuerzo de Navidad. Aquí pondremos las guirnaldas, dijo tía.- Las encontramos amarillentas y deslucidas dentro de los baúles, pero con las manos habilidosas de ella quedaron espectaculares, allá las masetas con malvones. Encárgate de los arbolitos navideños y las caras de papa Noel. Los jarrones chinos que la abuela adoraba van allí, cosa que los niños no los rompan. La caja con los regalos... ya veremos, y hasta luego Marga, estoy que me caigo. Yo igual tía, pero...podremos descansar? Terminamos a las 8 de la mañana, fuimos a la cocina donde Ely nos esperaba con chocolate caliente y bizcochos recién horneados, que comimos con deleite...Tómalo Margarita que nos dará fuerzas para continuar. Estaban preparando el menú navideño,-" Elizabeth, dijo tía," algo liviano por favor.No faltó el clásico ternero a la parrilla, que siempre hacía el abuelo, ahora le tocó a Paolo, ensalada "surtida" decía mi abuela- con las carnes que sobraron de la noche anterior, picada chica, con salsas, y ensaladas de verduras, el postre, helados con ensalada de frutas, y, ya sentados a la sombra, té de hierbas digestivas. La familia apareció toda junta porque las muchachas los entretuvieron en el jardín. Cuando llegaron fueron gritos y aplausos al ver la rosaleda, la emoción es para los más grandes que vivieron esa época, con los abuelos felices, multiplicándose para atendernos, los nietos solo hacían preguntas, curiosos, miraban fotos.

Gracias a Dios fue un almuerzo feliz, no faltaron cuentos anécdotas, fotos, preguntas, comentarios y un día hermoso.

Page 32: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

32

AÑO NUEVO

Así como todo pasa también paso Navidad y después cada uno se fue para su casa, con la promesa de reunirnos en Año Nuevo. Ely y yo nos quedamos para ayudar a tía Serena a poner en orden la casa, trabajo nada fácil ya que debíamos guardar las cosas tal como estaban para que sobrevivan, muchos años más. En los baúles había ropa de la época del comienzo del siglo XX, cuando llegaron mis abuelos de Italia. Vestidos largos, trajes con levita, hasta un vestido de novia, cosa que me hizo pensar en una próxima fiesta de disfraces, conociendo a mis primos, eso no era nada difícil. Se acerca Año Nuevo y ésta vez la idea la tuvo tío Willy, esposo de Serena y dueño de Zanja Honda" una fiesta campestre" las mujeres felices, ahora les tocaba trabajar a los hombres, las cocineras debían hacer postres y ensaladas también camperas. Amaneció el día, y los hombres de la familia eran 10, se levantaron con el sol, vestidos de camisa a cuadros, bombacha de campo, botas de cuero, pañuelo al cuello, y sombrero. Las mujeres faldas largas y anchas con bolados y puntillas, blusa al tono, parecíamos otros. Todo era alegría y un poco de misterio.-¿Saldrá todo bien?" Dijo Willy, el almuerzo será cordero y ternera con cuero, antes debemos cazarlos y se cocinarán a las brazas. ¡Vamos, a trabajar!Llamaron para el desayuno, fue muy liviano y estaban apurados por el trajín que les esperaba, nosotras pusimos música acorde, Zamba, rancheras, vidalitas, cielitos, vals el ambiente era muy alegre, las chicas nos paseamos por el parque con sombrillas, aplaudimos a los cazadores, Jacinto, el jardinero era el encargado del fogón, la parrilla estaba llena. Los hombres se sentaron a la sombra a tomar mate con tortas fritas. Nosotras pasábamos y les revoleábamos las faldas, y ellos corrían para alcanzarnos. Los tíos no paraban de reír. ! Qué chicas pizpiretas! Decían. Las mesas estaban tendidas en el patio, a la sombra de los tilos. Se trajo vino de la bodega y de la cocina llegaron los jugos y los postres típicos, arroz con leche acaramelado (desde que se fue la abuela no lo había comido) budín de pan con frutas secas, flan con dulce de leche y torrejas con miel. Eran las cinco de la tarde y estábamos en la mesa hasta que Willy y Serena salieron a bailar un chamamé y nadie quedó sentado. En el brindis hubo lágrimas acordándonos de los que se fueron, pero brindamos como si ellos aún estuvieran allí. ¡Seguros de que estaban tan alegres como nosotros! Y nos bendecían como siempre. Estos momentos serán inolvidables. Parece el final del relato, pero, quien sabe, yo sigo investigando en mi mente solo resta decirles:

Gracias por acompañarme en este camino. Abuelos- papis- estos recuerdos que escribí y compartí son en memoria de los seres muy amados por toda la

hermosa familia que ustedes formaron, y en honor a zanja honda y desde allí en la estrella que estén.

Recibimos vuestra bendición.Amén

Marisa Viazzi Proyecto 001LITERATURA

Page 33: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

33

Marisa Viazzi Proyecto 001LITERATURA

Fotografía suministrada por Marisa Viazzi

ZANJA HONDAHistoria de familia – Fiestas de fin de año.

Marisa ViazziUruguay-Montevideo

Todos los derechos protegidos por su autor2013-2107

Page 34: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

34

LITERATURA Marisa Viazzi Proyecto 001

EL FINAL.

Es increíble como las cosas se van sucediendo, y no por casualidad, por alguna causa a mediados de otoño, un viento negativo pasó por la casa "Los Pinos", dejando a su paso tristeza y sufrimiento.

Mi tío Arturo enfermó y al poco tiempo falleció dejando a mi tía Rocío y a Bianca, su hija, postradas en profundo dolor, y si a esto le agregamos que Enrique, su hijo, no llegó a tiempo por estar en India, asuntos de negocios. Recuerdo ese día, como está el dicho: “Las familias numerosas se reencuentran en fiestas o velatorios".

Después del funeral algunos primos nos quedamos acompañando a mi tía, era un día gris y lluvioso, los primeros fríos de otoño. Fui con mi prima Elizabeth, esposa de Henry el gemelo, a preparar algo caliente para tomar, mi tía Rocío estaba pálida y angustiada y Bianca muy desmejorada, no era para menos, hacía unas horas que su padre partía en un viaje sin regreso. Preparé unos panqueques con crema pastelera y sándwich caliente con té y café. Bianca y su madre fueron a descansar y algunos primos nos quedamos cerca de la estufa, comentando y reflexionando las vueltas que da la vida. ¡Quién diría que hacía unos meses estábamos allí reunidos por motivos muy felices!Si, no hay dudas, la vida nos sorprende, las hechos se van sucediendo, el tiempo es implacable. Y por allí salió el tema de las bodas de oro de tío Willy y Serena, los padres de los gemelos y dueños de Zanja Honda, ese era otro tema que dejará huellas muy profundas, Willy estaba muy enfermo y tía Serena debilitada. Habíamos hablado de hacer una gran fiesta para esa fecha el próximo mes de octubre, yo tenía mis dudas, era muy pronto, apenas siete meses del duelo.

Era un día de invierno y yo estaba en Zanja Honda, y té de hierbas de por medio consulté con mi tía sobre ese tema y ella pensaba igual que yo. "No es una idea acertada" dijo. La terraza estaba soleada y esperábamos a tía Rocío que, como todas las tardes, hacía una visita a su hermana, total, todo lo que tenía que hacer era cruzar el arroyo. Hablando de todo un poco salió el tema.-Qué piensas hacer en tus bodas ? dijo Rocío- Suerte que sacaste el tema. dijo Serena, con Margarita pensamos que es muy cerca del duelo.-Ni lo pienses", dijo Rocío," Arturo se pondría muy triste, una fecha así no se puede pasar por alto.

Además las chicas pensaban en un baile de disfraces con los trajes y accesorios guardados en los baúles". dijo Serena."-"Buenísimo, cuenta con nosotras" me hizo acordar a mi abuela, optimista, positiva, decidida. Y comenzó el apronte para la fiesta. Las noticias que llegaban de Zanja Honda no eran nada alentadoras, la salud de Willy empeoraba, pero gracias a Dios y a la ciencia Willy y Serena festejaron sus Bodas de Oro como estaba planeado. Los invitados estaban citados a las 21 H y eran recibidos por los gemelos vestidos de pajes, los recibían y los acompañaban a la mesa. Los primeros fueron los novios, Willy en silla de ruedas capa roja y corona y Serena con el traje de novia que años antes vistió su hermana Alma, ya fallecida, y así fueron llegando todos luciendo sus trajes y una ancha sonrisa.

Page 35: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

35

SEMANAS DESPUES…

Este si es el fin de Zanja Honda, no de la historia, es el final del final. De lejos se ve un cartel-SE VENDE

Si.. es el final - Amigos, no imaginan con que amor y emoción escribí esta historia de cuatro generaciones.

Es una herencia de amor para las generaciones que vendrán. Sólo me queda agregar un agradecimiento profundo por haberme acompañado en estas etapas mojón por mojón.

Zanja Honda – Historia de FamiliaMarisa Viazzi.

Uruguay- Montevideo

2013-2017

LITERATURA Marisa Viazzi Proyecto 001

Imagen suministrada por Marisa Viazzi

Page 36: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

36

LITERATURAMarisa Viazzi Proyecto 001

ZANJA HONDAPoemario - Siete poemas del alma y uno de corazón

Marisa ViazziUruguay-Montevideo

Todos los derechos protegidos por su autor2013-2107

Imagen suministrada por Marisa Viazzi

Page 37: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

37

LITERATURA Marisa Viazzi Proyecto 001

ATARDECIENDO I

Camino lento por zanja hondaEn este agradable verano caliente.Disfruto antes que el sol se escondaRecibiendo la energía del ambiente.Me envuelve un mágico silencio,La brisa es suave y perfumada,El sol se esconde en el firmamento,Y mi mirada se pierde extasiada.

El camino me lleva hasta el lago,El sonido de mis pasos me acompaña,Todo parece, misterioso, idílico,La luna se asoma serena, seductora.Otro verano que se va y se acerca el otoño,Estación para mí muy querida,En él nació el frondoso árbol de mi vidaY de sus flores nacieron mis retoños

Marisa ViazziDerechos Reservados por su autor

LA PALOMA Y YO II Paloma, alegre, blanca, pura,Eres como una dulce madreQue cubres con tus tibias alasEn las noches frías de zanja hondaYo, mariposa, débil, asustada,Me siento muy protegida

Cuando en tu fuerte pechoMe cobijas y me cuidas.Tú eres mi paz, yo soy tu alma,Tú amor y calor yo belleza ideal.Tú nido y pichones, yo vuelo en calma,Tú paloma de la paz. yo mariposa celestial

Marisa ViazziDerechos Reservados por su autor

Page 38: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

38

LITERATURA Marisa Viazzi Proyecto 001

SEDUCTORA ZANJA HONDA III

Hoy pasé por tu solar inolvidable, zanja honda.Salió a recibirme un cachorro centinela.Por supuesto que no era nuestra manuela.Lo demás todo es igual y distinto, algo me consuela.

Recostada a la sombra del ceibo de gran belleza.Volvieron a pasar por mi frágil corazón.Emociones, alegrías, sentimientos, tristezas.Una mezcolanza parar reír y llorar con razón.

Recorrí tus rincones con el alma apretada.Al frente, sus corredores con masetas en flor.El ancho patio con baldosas coloreadas.El camino de los tilos al arroyo, nos anuncia su frescor.

Se respira energía divina---energía vital.Todo es murmullo de música celestial.Pasarán los años, pasará la vida.Pero en mi alma siempre estarás viva.

Marisa ViazziDerechos Reservados por su autor

COMO ANTES IV Vuelvo a zanja honda después de muchos añosY encuentro todo como entonces,Cuando era un chica inquieta y risueña,Y ahora vuelvo como mujer que sueña

Con alegría veo que nada ha cambiadoLos árboles y las ramas con sus nidos.Las aves, las flores y el bañado,Confidentes de mis primeros suspiros.

El sauce que se inclina hacia el río,Y el hermoso ceibo de tronco añoso,Que me daba sombra y abrigoY mostraba sus flores orgulloso.

Y la enredadera de perfumados racimos,Que adornaba con sus flores los caminosEl viejo puente de madera con sus quejasY el trino de las aves que aplacaban mis delirios .Todo está como antes, ¡pero yo…ya no soy la misma!

Marisa ViazziDerechos Reservados por su autor

Page 39: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

39

LITERATURA Marisa Viazzi Proyecto 001

VIEJO CAMINO DE TIERRA V

Mi viejo camino de tierraQue caminaba y aún camino,Que solo tiene mis huellas,Que le hablo como a un amigo.Hace tanto, tanto tiempoQue conozco tus orillas,Donde alguna vez cayó mi llantoEn las hierbas amarillas.

¡Cuánto tiempo, cuánta emociónCamino, acaso sea alegría!Remembranza hay en mi corazónY mucha, mucha melancolía.Nunca tuvo, nunca para míNingún camino tanto encanto,Todo sabes sobre mi, caminoMis alegrías y mis llantos.

Marisa ViazziDerechos Reservados por su autor

QUÉ HERMOSO ES VIVIR . VI

Todas las cosas tienen un ser vital,raros aspectos, miradas misteriosas,cada árbol canta su propio cantar,cada alma es una gota milagrosa. El vago viento anuncia su presencia,el mar se deshace en sal y espuma, el animal salvaje aúlla en su existencia,el horizonte se asoma entre la bruma. Los pétalos de la flor tienen gusto a miel,en los mares los cisnes cantan para luego morir,las sirenas muestran su escamada piel,mi viejo zanja honda parece resurgir.montando a Pegaso dije ¡qué hermoso es vivir!!

Marisa ViazziDerechos Reservados por su autor

Page 40: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

LITERATURA

40

Marisa Viazzi Proyecto 001

VOLVER A ZANJA HONDA . VII

Hoy me inclino hacia ti como cualquierMortal ante una seductora diosa griega,Las musas del Olimpo llegan al amanecer,Las ninfas encantadas a nada se niegan.En el enigmático anochecer solo puedoPensar en volver a zanja honda y allí

Poder conquistar tu amor sin miedosY gozar del elixir de mis fantasías.La vida junto a ti es lo único que deseo,Sin tu amor no me siento capaz de afrontarNingún temor, ningún duelo, ningún reto.Sin tus besos caigo en un precipicio sin finalCon tu amor soy capaz de tocar el cielo.

Marisa ViazziDerechos Reservados por su autor

BRISA DE PRIMAVERA VIII

Caminaba una mañana fría de primaveray en mis manos el libro de mi querido poeta,miro el cielo y el sol, como si fuera la vez primera,y en mi cabeza un ramo de preciosas violetas. Corre la corriente del zanja honda como si supieraque son nubes, ramas y sombras lo que ella mececon la fuerte brisa que va, viene, y corre ligera,y el eco del melancólico y dorado otoño en ella crece

Tardes frías de primavera vuelven a mi memoria.miro atrás y recuerdo colores y aromas de rosas.caminos sombreados que tienen historias ,adorados amaneceres y vuelos de mariposas.

Marisa ViazziDerechos Reservados por su autor

Page 41: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

41

BRISA DE PRIMAVERA VIII

Caminaba una mañana fría de primavera

y en mis manos el libro de mi querido poeta,miro el cielo y el sol, como si fuera la vez primera,y en mi cabeza un ramo de preciosas violetas.

Corre la corriente del zanja honda como si supieraque son nubes, ramas y sombras lo que ella mececon la fuerte brisa que va, viene, y corre ligera,

y el eco del melancólico y dorado otoño en ella crece

Tardes frías de primavera vuelven a mi memoria.miro atrás y recuerdo colores y aromas de rosas.

caminos sombreados que tienen historias ,adorados amaneceres y vuelos de mariposas.

Marisa ViazziDerechos Reservados por su autor

LITERATURA Marisa Viazzi Proyecto 001

Page 42: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

42

HUBERTH CHARLES ROMERO MEZA

EL PODER DE UNA PROMESAUn sueño convertido en realidad

Page 43: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

43

LITERATURAHuberth Charles Romero Meza Proyecto 001

DESAFIANDO DIFERENCIASPerdona si me llamo mundo

Huberth Charles Romero MezaPerú- Lima

Todos los derechos protegidos por su autor2013-2107

Imagen suministrada por Huberth Charles Romero Meza

Page 44: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

44

LOS EXPONENTES

LITERATURAEscritores Destacados

Biografía Huberth Charles Romero Meza

Sobre mi no hay mucho que decir, no hay títulos, ni éxitos, tampoco hay grandes metas; solo soy una persona común y corriente que quiere hacer las cosas bien. Me gusta la poesía aunque no le he dedicado el tiempo necesario, ni para leer, ni para escribir, me apena pero es la verdad.

Tengo ya casi los 45 años una familia con 4 hijos, vivo en Tacna Perú. Trabajo actualmente por comisiones en venta de autos usados también presto mis servicios como chofer en el traslado de vehículos.

Me gustaría capturar con mi pluma alguna genialidad de aquella musa esquiva que a veces viene sin avisar y que luego tan presurosa se va sin decir adiós .

Huberth Charles Romero MezaDerechos Reservados por su autor

Huberth Charles Romero Meza Proyecto 001LITERATURA

Page 45: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

45

LITERATURA Huberth Charles Romero Meza Proyecto 001

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

I. Desafiando DiferenciasII. Calladamente y sin mirarIII. Poema tristeIV. Sentimiento sobre el valleV. Puerta de otoñoVI. Cuando pides por mí.VII. El capricho de una florVIII. Amanecer del almaIX. Eterna forma de quererX. Lo que a nadie le interesaXI. Te amoXII. Tarjeta de amorXIII. En el recuerdoXIV. Busco el ayerXV. EsperandoXVI. TardeXVII. Siempre niñosXVIII. Versos quebradosXIX. EscriboXX. Ángel sin rostro

Page 46: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

46

LITERATURAHuberth Charles Romero Meza Proyecto 001

INTRODUCCIÓNDESAFIANDO DIFERENCIAS… I

Aquellas lumbreras adornadas de bella luna, Desafían las palabrerías de los bohemios del amor. Dicen preciados caminos de luz. Amo tu sol amado mío; aquel que alegra mi día. El sol sale para retirar las sombras y el frio de los instantes dormidos, Bajo el delirio de los sueños. ¡Oh amada! ¡Tanto amor de tu luz, refleja mi rostro de sol enamorado! Esta luna adornada de nubes encendidas. ¿Qué pues será de nuestro buen amor? ¿Qué mirar pues tendrá, bajo el juego de rayos apasionados? La pasión es un fuego precipitado; sin la base del amor será un leño destrozado.¡Alumbra amor, raíces, aquellas que a perdurar porfían! Cuando llegan tiempos de decisiones, la solitaria pasión nubla sus razones. Son cuerpos que se consumen con desesperación, esfumándose sin devoción. ¡Oh amada, el tallo de nuestro querer bendice humildemente sus bellas raíces! Atardeceré contigo desafiando la inteligencia; amándote. El amor amada mía, encuentra la senda, recoge los leños de su pasión; avanza. En un austero lugar; acampa, bajo el calorcito de sus deseos. La pasión amada mía, es como el fuego impetuoso, Destroza todo, consume todo. Si luego de la pasión no está el amor; no me veras más amor. ¡Oh amada! Desafiando diferencias, puedo enternecer tu mirada; pues luego de tanto cálculo del alma; se que me verás siempre. Porque te amo me convencí que la pasión; Es el fuego de la vida para enfrentar el frio de sus sinsabores. Porque te amo encontré debajo de tu sensualidad tus raíces entrelazadas con las mías. Aquellas raíces sustentaran todas las primaveras. Porque te amo comprendí que un día en que mi sol no brille, Será por que estaré suspendido en tu sonrisa de luna enamorada. Huberth Charles Romero MezaDerechos Reservados por su autor

Page 47: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

47

Huberth Charles Romero Meza Proyecto 001LITERATURA

CALLADAMENTE Y SIN MIRAR II

Fueron dos lumbreras en una noche austera, reaccionando en el amor. Fueron halos encontrados en una música romántica, salida de las miradas.Fueron bocas que no se conocían, buscando el beso de una ilusión.Y estaban sobre unas veredas ocasionales, sobre un parque triste y longevo.Abrazando lo que querían, abrazando lo que la oportunidad les concedía. El amor, tiene el capricho de verse envuelto en ocasiones sin resolver. El amor camina sobre el pensamiento de dos personas que se esperan.El amor a veces se permite creer algo, que no puede por ningún lado ser. ! Ay amor, si pudieran los que se aman, entender el verso de tu melancolía. Cuantas veces te has detenido ante la insensatez de los sentimientos. Y dejando proseguir a los equivocados, solo atinas a esperar, atiendan tu voz. Fueron alegrías prestadas, aquellas que de la risa hoy no queda más que dolor.Fueron odas hechas de maravillas, pronunciando cielos y constelaciones. Fueron caricias alquiladas, desafiando la justicia del amor, desafiando a Dios. Fueron poemas que atendían el idilio, fueron versos prestados a la inocencia. Y sin culpa fueron los que se creían dueños del amor, los que se cegaron.Hasta que fueron abiertos los ojos de una verdad, llamada despedida¿Por qué se despiden los que se aman? Porque no son dueños de nada. Porque se separan los que no tienen nada, Porque se despiden los desconocidos. Calladamente y sin mirar, avanzando a su realidad, sujetos a otra verdad. ! Ay despedida, lloraba y no hubo consuelo, sufría y no hubo descanso. ! Así es la despedida de los que caminaron veredas ocasionales, así fue su amor. Y aun ahora están sufriendo, aun se escucha su lamento como eco seco. En este parque triste y longevo, en estas aceras que sostuvieron sus pasos frágiles. Para los que tienen que despedirse.Huberth Charles Romero MezaDerechos Reservados por su autor

Page 48: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

48

LITERATURAHuberth Charles Romero Meza Proyecto 001

POEMA TRISTE IIIIntento redimir mis días, ¿a quién deberé rendir mis pocas fuerzas? Tengo deudas con los juegos de una niñez empobrecida y callada. A veces pienso que aún no he crecido y estoy umbilicalmente unido. A veces me doy cuenta que espero pasar por los regalos de la niñez. Espero abrazar a mi padre cuando aparezca con el olor de la metrópoli. Espero verlo preocupado y sudoroso, lamentándose el pago de la ocasión. Espero tomarle el hombro y decirle un te quiero, decirle que creceré. Decirle que es humano sufrir, decirle que Dios proveerá, que la existencia es buena. A veces lo veo llegar en mis pensamientos con los ojos tiernos y sus brazos abiertos. Y me alienta, perdono su falta porque a pesar que no estuvo, es mi padre. El trajo dentro de todas las averías un ángel que soy yo, me redime el saberlo. Porque sé que él no es malo, porque sé que donde quiera que este él se redime. Se redime cuando sufre igual que yo, cuando ansia abrazarme y decirme, hijo. Se redime cuando piensa en mí igual que yo, se redime en mis lágrimas. Ay mi padre, tremebundo y osado, bendito en mis labios tierno en mis manos. Ay mi Señor, aunque no es celeste su rojizo mundo se recicla en mi Cristo. Porque todos vamos a Jesús, todos nos hacemos niños para recrearnos en su amor. Intento redimir mi senda, si hay un amor callado, es el amor por mi padre humanoIntento confesar a la vida, que si él no estuvo para mi yo tampoco lo he buscado. Intento alcanzarlo para adornar su vejez, intento cuidar sus huesos y sus debilidades.! Ay dolor porque andas por allí, porque no te haces un cobertor en mi alma..Si tienes que llorar; llora en mí, si tienes que dormir; duerme en mis brazos. Todos los llantos son prestados, todas las tristezas andan de visita irremediablemente. Ay progenitor mío, ojala leyeras mis versos adoloridos, ojala estimaras mi amor por ti. Quien te juzgue verá mi ceño fruncido, nadie te señalará porque te amo. Porque aunque te fuiste para no volver, mi madre veía en mí, tu rostro. Ella jamás me enseño a odiarte, ella te respeto hasta el día de su muerte. Ella se fue y cuando me dejo, aún era un ángel, ahora soy tan humano como tú.Ahora te hablo a tu altura, he descendido al llano de tus ojos para que tú me veas. Tengo tanto pecado que ambos necesitamos de un Cristo redentor. Ambos vamos por la vida, inusitados, recibiendo día a día la bendición de la vida. Si respiramos es porque la vida nos regala los sueños más nobles de la existencia. A ti, el sueño de sentirte el padre más feliz de todos y a mí el sueño de ser siempre tu hijo. Intento redimir mis días, veo pasar de canto todos los recuerdos de mi niñez..Huberth Charles Romero MezaDerechos Reservados por su autor

Page 49: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

49

Huberth Charles Romero Meza Proyecto 001LITERATURA

SENTIMIENTOS SOBRE EL VALLEIV

Hay un sentimiento que no cabe en la mirada, no cabe en el alma, no cabe en el amor. Este fulgurar se levanta sobre las montañas, se eleva a Dios por encima de los valles. Y si Dios es amor, no entiendo porque no cabe en el amor, no entiendo este sentir. Es un sentir de culpa y desamor, es un sentir de vida y muerte, es un sentir desesperado. Todos tenemos un valle serrano de donde nos sentimos hijos pródigos alcanzados. Todos juzgamos lo que vemos, todos lloramos lo que sentimos, este es nuestro monte alto. Y somos alcanzados por el dolor del reproche, divisamos lo divino mirando el monte. Ansiamos estar allí para encontrarnos con el perdón, deseamos la mano bendita de Dios. Levantando los brazos casi exhaustos, quebrando la voz, rogando con pena indómita. Y Dios se levanta sobre los valles serranos, dispuesto como un amigo, estupendo y útil.

Y si ves correr los ríos sobre las quebradas hondas, son nuestras lágrimas y nuestro rezo. Estas aguas que fructifican los valles están hechas de dolor, están hechas de arrepentimiento. Estas aguas sobre la serranía de nuestros ojos están hechas de las dadivas de perdón.Y si Dios estuviera dormido, no habría valles ni montes altos, ni mirada menesterosa. No habría ríos sobre la piel rasgada llevando vida sobre los valles, llevando generosidad. Y si Dios no sustentara nuestras debilidades no habría posibilidades de retoñar. No habría montes serranos para orar, no habría ensueño verde en los campos para respirar. Este es un sentimiento, que esta sobre el valle, enmudecido en su humillación. Porque si nos vemos tal cual somos, todos vamos desnudos al monte santo de Dios. Él es quien nos cubre con honor, nos presta abrigo, nos da posada, nos da su amor.

Huberth Charles Romero Meza

Page 50: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

50

PUERTA DE OTOÑO V

Caminar, avanzar, fatiga sobre fatiga, sueño, cansancio sobre cansancio y belleza. Solo el mirar tus ojos, diciéndome cuanto me aman, solo el sentir tu aliento enamorado. Bastan las alegrías para saber que en la puerta de otoño te alcanzaría un beso. Bastan tus palabras para sentir que no importa el tiempo, importa el bello sentimiento. Digno amor por las edades caminando, esperanzado en la ternura de una belleza madura. Dando lo que estuvo guardado, regocijándose sobre una almohada solitaria, escribe amor. Y lágrimas aperladas sobre un rostro austero, alejado de la lozanía, busca la huidiza alegría. Busca un gemelo corazón, en medio de tanto color maduro adornado de querer.

Caminar, si presume avanzar, presume sentir los caminos que conquista en cada deseo. No se irá el tiempo, esperan los lugares preferidos para rescatar sus besos del olvido. Ahí donde te gusto ver ponerse el sol, Ahí estaré junto a tu sueño, tocando tu piel. Y seguro que los adornos en la puerta del otoño florido, nos harán reverencias de fe. Tocando tus anhelos veré que duermes en mi piel, veré que eres feliz en mis hojas otoñales. Y que hermosos destellos saldrán de tu vientre, sintiendo la fuerza de mi estimación. Porque se puede amar en la puerta del otoño, junto a hojarascas y ventarrones. Junto a los maderos retorcidos por el tiempo, acicalando la verdadera voz del amor. Puerta de otoño, prado maduro, vida que se apiada de las caricias atesoradas con dolor. Cuando se abre esta puerta, vemos otro largo camino que avanzar, vemos aun el amor.

Porque se puede amar en la puerta del otoño, junto a hojarascas y ventarrones.Junto a los maderos retorcidos por el tiempo, acicalando la verdadera voz del amor. Puerta de otoño, prado maduro, vida que se apiada de las caricias atesoradas con dolor. Cuando se abre esta puerta, vemos otro largo camino que avanzar, vemos aun el amor. Y que hermosos destellos saldrán de tu vientre, sintiendo la fuerza de mi estimación. Porque se puede amar en la puerta del otoño, junto a hojarascas y ventarrones.Junto a los maderos retorcidos por el tiempo, acicalando la verdadera voz del amor. Puerta de otoño, prado maduro, vida que se apiada de las caricias atesoradas con dolor. Cuando se abre esta puerta, vemos otro largo camino que avanzar, vemos aun el amor. Dibujando tersas intenciones, sintiendo esplendidas melodías, oyendo el ágil palpitar. Levantas el rostro para verme, te encuentro mujer, tu figura se afina en mis deseos.

Y siento que esta puerta que se abre, tiene toda la luz de tu mirada para encontrarte. Y te alcanzo, mis manos tocan con suavidad tú vibrar, te haces un torbellino de fantasía. Te vuelves y me tocas, aseguras mi piel a tu piel, me envuelves de toda tu magia. Y las hojas caen sobre el prado en colores austeros, exclamando el deseo de ser sinceros. Puerta de otoño, abismo para los que ya no aman, principio para los que sueñan con amar. Puerta de otoño, sabor que llevo de aquel beso, sabor de tu boca y fragancia de tu voz.

LITERATURAHuberth Charles Romero Meza Proyecto 001

Page 51: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

51

LITERATURAHuberth Charles Romero Meza Proyecto 001

SENTIMIENTOS SOBRE EL VALLE IVHay un sentimiento que no cabe en la mirada, no cabe en el alma, no cabe en el amor. Este fulgurar se levanta sobre las montañas, se eleva a Dios por encima de los valles. Y si Dios es amor, no entiendo porque no cabe en el amor, no entiendo este sentir. Es un sentir de culpa y desamor, es un sentir de vida y muerte, es un sentir desesperado. Todos tenemos un valle serrano de donde nos sentimos hijos pródigos alcanzados. Todos juzgamos lo que vemos, todos lloramos lo que sentimos, este es nuestro monte alto. Y somos alcanzados por el dolor del reproche, divisamos lo divino mirando el monte. Ansiamos estar allí para encontrarnos con el perdón, deseamos la mano bendita de Dios. Levantando los brazos casi exhaustos, quebrando la voz, rogando con pena indómita. Y Dios se levanta sobre los valles serranos, dispuesto como un amigo, estupendo y útil. Y si ves correr los ríos sobre las quebradas hondas, son nuestras lágrimas y nuestro rezo. Estas aguas que fructifican los valles están hechas de dolor, están hechas de arrepentimiento. Estas aguas sobre la serranía de nuestros ojos están hechas de las dadivas de perdón.Y si Dios estuviera dormido, no habría valles ni montes altos, ni mirada menesterosa. No habría ríos sobre la piel rasgada llevando vida sobre los valles, llevando generosidad. Y si Dios no sustentara nuestras debilidades no habría posibilidades de retoñar. No habría montes serranos para orar, no habría ensueño verde en los campos para respirar. Este es un sentimiento, que está sobre el valle, enmudecido en su humillación. Porque si nos vemos tal cual somos, todos vamos desnudos al monte santo de Dios. Él es quien nos cubre con honor, nos presta abrigo, nos da posada, nos da su amor.Huberth Charles Romero MezaDerechos Reservados por su autor

Page 52: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

52

Huberth Charles Romero Meza Proyecto 001LITERATURA

PUERTA DE OTOÑO V

Caminar, avanzar, fatiga sobre fatiga, sueño, cansancio sobre cansancio y belleza. Solo el mirar tus ojos, diciéndome cuanto me aman, solo el sentir tu aliento enamorado. Bastan las alegrías para saber que en la puerta de otoño te alcanzaría un beso. Bastan tus palabras para sentir que no importa el tiempo, importa el bello sentimiento. Digno amor por las edades caminando, esperanzado en la ternura de una belleza madura. Dando lo que estuvo guardado, regocijándose sobre una almohada solitaria, escribe amor. Y lágrimas aperladas sobre un rostro austero, alejado de la lozanía, busca la huidiza alegría. Busca un gemelo corazón, en medio de tanto color maduro adornado de querer. Caminar, si presume avanzar, presume sentir los caminos que conquista en cada deseo. No se irá el tiempo, esperan los lugares preferidos para rescatar sus besos del olvido. Ahí donde te gusto ver ponerse el sol, Ahí estaré junto a tu sueño, tocando tu piel. Y seguro que los adornos en la puerta del otoño florido, nos harán reverencias de fe. Tocando tus anhelos veré que duermes en mi piel, veré que eres feliz en mis hojas otoñales. Y que hermosos destellos saldrán de tu vientre, sintiendo la fuerza de mi estimación. Porque se puede amar en la puerta del otoño, junto a hojarascas y ventarrones. Junto a los maderos retorcidos por el tiempo, acicalando la verdadera voz del amor. Puerta de otoño, prado maduro, vida que se apiada de las caricias atesoradas con dolor. Cuando se abre esta puerta, vemos otro largo camino que avanzar, vemos aun el amor. Porque se puede amar en la puerta del otoño, junto a hojarascas y ventarrones. Junto a los maderos retorcidos por el tiempo, acicalando la verdadera voz del amor. Puerta de otoño, prado maduro, vida que se apiada de las caricias atesoradas con dolor. Cuando se abre esta puerta, vemos otro largo camino que avanzar, vemos aun el amor. Y que hermosos destellos saldrán de tu vientre, sintiendo la fuerza de mi estimación. Porque se puede amar en la puerta del otoño, junto a hojarascas y ventarrones.Junto a los maderos retorcidos por el tiempo, acicalando la verdadera voz del amor. Puerta de otoño, prado maduro, vida que se apiada de las caricias atesoradas con dolor. Cuando se abre esta puerta, vemos otro largo camino que avanzar, vemos aun el amor. Dibujando tersas intenciones, sintiendo esplendidas melodías, oyendo el ágil palpitar. Levantas el rostro para verme, te encuentro mujer, tu figura se afina en mis deseos. Y siento que esta puerta que se abre, tiene toda la luz de tu mirada para encontrarte. Y te alcanzo, mis manos tocan con suavidad tú vibrar, te haces un torbellino de fantasía. Te vuelves y me tocas, aseguras mi piel a tu piel, me envuelves de toda tu magia. Y las hojas caen sobre el prado en colores austeros, exclamando el deseo de ser sinceros. Puerta de otoño, abismo para los que ya no aman, principio para los que sueñan con amar. Puerta de otoño, sabor que llevo de aquel beso, sabor de tu boca y fragancia de tu voz.

Huberth Charles Romero MezaDerechos Reservados por su autor

Page 53: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

53

Huberth Charles Romero Meza Proyecto 001LITERATURA

CUANDO PIDES POR MÍ. VI

Alguna vez, se cruzó Dios por tu camino, alguna vez se hizo cristalino. Lo palpaste con tus lágrimas, lo recogiste entre tus parpados dolidos. Él es Dios, que visita de forma casual, se acomoda entre tu llanto para amar. Te aligera la pesada carga y te libera de culpa, quitando la desgracia. Cuando pides por mí, pides en realidad por ti, sacrificando tu dolor. Humillando tu rostro hermoso, te dejas caer sobre el poderoso. Y cuando renuncias a tu alegría por mí, Jesús se regocija y saluda a los vientos. Y calma la tormenta, ve tus ojos rojos y con esperanza los alienta. Alguna vez, aprendiste a orar, en medio de los momentos álgidos. Aprendiste a cubrir tu rostro con las inusitadas lágrimas de tu agonía. Y tu voz cortada se hizo un halo de amor por mí, clamando al Creador. Rompiendo todas las fuentes de tu alma, por un ser, entretejido de tu amor. Y los manantiales de tu tristeza, despertaron la piedad de un Dios equitativo. Alguna vez, un Dios tan lejano para tus pensamientos, se hizo tu sola esperanza. Se hizo una razón indiscutible de tu fe. Se hizo un consuelo entre tus miedos. Y todo por no querer perderme en la soledad de las desesperanzas. Alguna vez tuviste que decirle a Dios que me amas, clamando por mi bien. Deteniendo los suspiros de tu pecho, Renunciando a todo egoísmo por ver mi sol. Y levantando tus manos, rompiendo con el humanismo, no creyéndolas ridículas. Diste toda tu fe, por ver la luz de nuevo entre mis ojos y mi boca recitando vida. Alguna vez te hiciste pequeña por mí, Arrastrando tus rodillas frente al Creador. Anonadando la mirada de aquel majestuoso Dios, abriendo el portal de su amor. Y si hay algo tan leal en la existencia, es aquel sacrificio que se hace cuando se ama. Sacrificio que no renuncia, superando las debilidades, superando las vanidades. Huberth Charles Romero MezaDerechos Reservados por su autor

Page 54: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

54

Huberth Charles Romero Meza Proyecto 001LITERATURA

EL CAPRICHO DE UNA FLOR VIINaturaleza a los ojos, Osada sobre la voluntad del que ama. Mostrando candor resuelto sobre parpados atentos. Exhalando fragancia evanescente, Embriagando de amor. Capricho que se abre a los brazos De quien se sorprende. Y sin voluntad terminan, Cayéndose mis odas por ti. El capricho de una flor, Amada en el huerto sin Edén. Si hubiera hecho un jardín humano, Serias en él bondad. Pero eres en un regazo ido, Una pizca de mi felicidad. Flor del capricho, etérea, Que alegra engreída y ocasional. Y tanto amor nace de tu esplendido color, Adornas y ríes. Puede que no se llene mi embriagues Pero de ti quiero libar. Hasta sentir tú perfume, En el centro de mi inspiración. Tú encaprichada, Yo resuelto sobre tu natural encanto. Y los caprichos de tu belleza Sobre mi rostro tosco consolando. Tu desenvuelta y segura, yo aletargado Y sediento de verso. Y tus detalles haciéndose míos En mis duras manos y mi querer. Tú hecha para mis antojos, Yo haciéndome el recipiente de tus besos. Y tus bondades desbordándose Sobre mi pecho deseoso de ti. Tú perfumada y elegante, Yo inequívoco sobre tu paso decidido. Y tus caprichos hechos bendiciones y caricias para mi ser. Huberth Charles Romero MezaDerechos Reservados por su autor

Page 55: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

55

LITERATURAHuberth Charles Romero Meza Proyecto 001

AMANECER DEL ALMA VIII

Amanecer del alma, despertar a los sueños y las alegrías. Amanecer del alma, cuando la vida encuentra un propósito sincero. El alma, representa la mujer fiel, que nos acompaña en todo tiempo. La misma que nadie ve llorar tras las cortinas, ella es paciente. Y ha soportado el silencio por mucho tiempo, esperando ser vista. Cuánta soledad encierra su existencia, cuanto desamor logra superar. Todos los desánimos de la vida la golpearon una y otra vez. Todos no la ven hasta que llega su amanecer, entonces resulta hermosa. Y tiene la belleza tan magnífica que nos duele no haberla visto antes. Porque cuando nos damos cuenta de lo tan linda que era, ya bajamos. Ya las fuerzas nos dejan y también las ansias, entonces queda el reproche. ! Ay bondad, llamada alma, necesito predicar las justicias para ti. El comer rico y las alegrías de las caderas, pasaron como amantes filibusteros. Tuviste una gran mesa e interminables parrillas, mas nada que comer. Siempre relegada a una soledad privilegiada, solo te llamaban señora. Pero tus ideales jamás fueron escuchados, tocabas la puerta de una habitación vacía. Amanecer reverente, cuando hiciste tu destello en este presente, ella dejo de sufrir.Cuando oyó que ayunarías, qué harías vigilia, ella se mudó el traje servil. Ella se puso el vestido blanco de las nupcias, para sentir el beso del amor. Amanecer reverente, cuando rompiste de un solo haz de luz, el espectro gris. Ella volvió a sonreír como una niña feliz, cantando y danzando frente a tu luz. Despierta mi niña, la vida te trajo razones para ser feliz y sonreír. Antes cuando pasaba de largo sin verte, estaba de hienas furiosas cercado. Antes cuando dejaba de hablar frente a ti, estaba lleno de mentiras en mi boca. Despierta que el día brilla frente a tu perfecta figura, te trajo luz para que te vistas. Despierta amada mía, despierta para perdonar mi abrupta mirada desleal. Tu belleza jamás estilizada, entra por la puerta de mi quebranto para no dejarme sufrir. Y puedo ver que al despertar tú, despiertan mis sueños y los anhelos que no caducan jamás. Huberth Charles Romero MezaDerechos Reservados por su autor

Page 56: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

56

Huberth Charles Romero Meza Proyecto 001LITERATURA

ETERNA FORMA DE QUERER IX

Avanzas fresca, disipada sobre mis pensamientos, Convertida en leve neblina de principio de invierno. Y tu suavidad rosa mis hojas de verde escalonado, Desenvolviéndose en deseo y ternura humana. Huele a fertilidad, musgo y estabilidad, Aromas de inocencia se confunden con el olor de la dulce tierra. Fresa sobre el prado, Penetrando belleza en las ramas que se mueven con ritmo al son de un viento suave. Tu bendición cubierta de femenina figura, Cubre el arte de esta naturaleza hecha de forma espontánea. Te toman mis poros con sediento placer, Se van nutriendo de tu sustancia convertida en mágicos momentos. Es el amor, hecho raíz en un prado, Elemento de líquidos dispuestos, sobre la intención de dar ternura. Son manos eternas, tocando con infinito cariño mi tierra, Humedeciendo mi naturaleza con tu pureza. Siento que al pasar tus caricias enamoradas como un manto de brisa inverosímil,Mi superficie eleva su estima. Y si reverdecen con alegría todos los contornos de mí osadía Es porque quieren apropiarse de tu belleza. Siento que nacen frutos en esta comunión de sentimientos, Tomando ocasión en el tocar de nuestros deseos. Y si se muestran esplendidas formas de vida en este huerto, Es porque del amor nació todo el universo. Sale aliento, en medio de nuestro encuentro, La vida jamás se extingue si percibe la fragancia del amor.Eterna forma de amar, toco a nuestra existencia, Comprendiendo los momentos que parecen detenidos en el tiempo. Tú eres aroma que copa mi prado por siempre, Entendiendo que caíste justo sobre mi cuando necesitaba algo así. Llenaste de forma perfecta mi vacío y mi necesidad, Ofreciste lo que yo anhelaba con bondad. Y si encontraste en mí el lugar perfecto a tu ilusión Es porque sabio es el amor en los laberintos de la razón. Huberth Charles Romero Meza Derechos Reservados por su autor

Page 57: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

57

Huberth Charles Romero Meza Proyecto 001LITERATURA

LO QUE A NADIE LE INTERESA X

Perdona cuando me vuelvo mundo, Cuando me hago sombra sobre ti, indiferente. Tú te perdonas todo el tiempo y piensas adecuadamente en que cara usaras hoy. Siempre pensando en usar la indicada a la ocasión, pensando en agradarme. Pensando en sonreírme, queriendo trasmitir el hermoso amor que por mí sientes. Perdona cuando se ciegan mis ojos olvidándome que mi vida se extiende en ti. Y que durante el día mi ser respira por ahí cubierto del amor y pensando en mí. Eres tú, el precioso sentimiento, caminando en una hermosa silueta, consecuente. Preocupada en darme lo que mi templo necesita, mirando el cielo y deseando mi bien. Perdona cuando creo como todos sobre el borde de la vida, alejados de la fe. Los que no necesitan del amor para existir, aquellos que no sienten solo actúan. Tú te preparas con diligencia, acicalando tu profunda gracia, eres bondad por naturaleza. Los que cruzamos con soslayo e inconsecuencia, vamos abrumados de desinterés. Tu rostro siempre será el propicio, sobre mis culpas vendrás para cambiarlas en descanso. Te llamas piedad y llevas la brisa de la mañana sobre los surcos secos de mí rostro. Perdona la mirada triste de mi vida, voy como todos cubiertos de células defensivas, sin creer. Perdona por resistirme como todos, perdona por negarme a tu gracia, la gracia de tu amor. Perdona por no comprender la profundidad de tu sentir, perdona por no concebir tus alegrías. Tú no cambias, avanzas con delicadeza, cuidando la frágil flor de este sentimiento eterno.

Huberth Charles Romero MezaDerechos Reservados por su autor

Page 58: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

58

Huberth Charles Romero Meza Proyecto 001LITERATURA

TE AMO XITe amo, es la frase que circunda mi existencia, tiene su origen en la medula de mis huesos. No se deja comprender pero acierta sobre la capa de mi piel, es frase viva y late dentro de mí. No ha quedado desalentada frente a los naturales desaciertos de tu voz, pues eres humana. Y mientras avanzamos sobre la filosofía profunda de esta verdad, somos sinceros y a veces erramos. Te amo, es la consigna de mi diario vivir, en estos tiempos que la ridiculez asoma por la ventana de los que aman. Te amo y si es necesario pecar de retrógrada, sobre mi vergüenza avanzaré, pero a mi amor ni un milímetro cederé. Te amo, es mi esquela que observa no solo las notas bonitas de mi ilusión, también son notas detalladas de mi dolor. Te amo, es la misiva que tiene destino en el centro de tu humanidad, cruzando los pedregales de nuestra realidad. Te amo, es la energía que se hacen letras en nuestro interior, grabadas con el indiscutible sello de nuestro amor. Te amo, es la ley que no sentencia, todas las ironías de la vida, es la ley que sabe dispensar con inocencia. Te amo, es la puerta de nuestra estancia, donde se recogen los más generosos deseos de nuestras ansias. Te amo, es el dibujo de un natural conjunto de células enredado en el brillo estelar de una fiesta de estrellas. Tú. Aproximas mi voz hasta las auroras de una eternidad intangible, Orando como niño sediento de cariño. Tú. Levantas mi mirada para verte y me engríes con tus ojos de verde pradera, te haces regalo a mi devoción sincera. Tú. Enamoras mis entrañas y mis huesos, tratas con entusiasmo la sencillez de mí existir y me alimentas con tus besos. Eres la fuerza que avanza en el espíritu de la inmensa declaración, de este sentimiento profundo que está en mi corazón.

Huberth Charles Romero Meza Derechos Reservados por su autor

Page 59: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

59

Huberth Charles Romero Meza Proyecto 001LITERATURA

TARJETA DE AMOR XII

Es inevitable amar, todas las puertas del alma oyen al amor. Es difícil ignorar el sentimiento, está sembrado en la medula del hueso. Tanto amor, salió como fuerza de los vientos, querellando los breves momentos. Un espejismo que se atreve a creer en la eternidad, con perversa libertad. Un sueño que difícilmente despierta para ver su fugaz verdad. Siendo un breve instante, osa la vida en medio de toda su vanidad. Teniendo solo la fantasía se hace loca carrera y atada pesadilla. Es como la nube que se eleva con elegancia para luego llorar. Es como el río que parece eterno mientras dura su cauce al mar. Es un dulce que se saborea, luego de haber sufrido la cáscara de su amargura. No te presta la risa sin la agonía, ni te da la luz fuera de la noche triste. Te aprisiona con nostalgias para abrirte el corazón en el silencio. Te hace sentir el dolor de la soledad, te paga las veces con orfandad. Es el dolor hecho fuente para beber, es el frío que te obliga a encender el fuego. Pasa de soslayo, equivocando el camino, te reprocha en la entrada el destino. Pero no se olvida, pero no deja de golpear con insistencia, tiene pertinaz resistencia.

Huberth Charles Romero MezaDerechos Reservados por su autor

Page 60: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

60

Huberth Charles Romero Meza Proyecto 001LITERATURA

EN EL RECUERDO XIII

Todos envejecemos junto al camino, dolor es nuestro destino. Hoy los ancianos llevan las penumbras de una pena que no se acuesta. Somos culpables sin los recuerdos, parece bonita la vida, es una idea. En el recuerdo nos veremos como fuimos, si olvidamos que será de nosotros. No sabremos si olvidamos disculparnos, no sabremos si odiamos sin sentido. Este es libro de nuestras vidas, recordar para volver a tener la oportunidad. Porque en el recuerdo, pueden mejorar nuestras opciones de un mañana. En la vejez todos dicen para qué recordar los malos ratos, pronto nos iremos. Pero si la muerte nunca llega y nuestras canas se aferran a concluir una deuda. Necesitamos recordar donde perdimos el alma que ahora nos hace falta. Mirando el triste contexto de esta existencia, puedo recordar que debo mucho. Y las deudas de mi vida se extienden desde el primer rayo del alba hasta el anochecer. Puedo resolver, mientras puedo retener, el recuerdo de mi exabrupto mortal. Puedo distinguir las prudencias idas opacadas por las ironías de un osado placer. Y no pretendo huir de los recuerdos de mi falsedad, debo humillarme a la verdad. Hilos de lejano aire de grandezas caen sobre el pesado paso de la alejada soberbia.Todos descienden con nostalgia sobre la mediocridad de lo que no fuimos. Quisiéramos otra oportunidad, ayudar cuando caen humanamente las virtudes.En el recuerdo, repasamos uno a un nuestros errores, podemos ser mejores. Llegarán nuestros huesos a dolerse tanto, avergonzados por ser tan engreídos. En el recuerdo no hay diferencia, se hacen iguales los ricos y pobres. Son tan tristes los ganadores, pueden saborear la pena honda de los perdedores. En el recuerdo no somos nada, la lluvia de emociones son cenizas tristes del alma. Ahí con justificado compromiso podemos sentir que si vivimos fue solo un permiso. Ahí con elevado misticismo del alma, podemos hallar pidiendo perdón la calma.

Huberth Charles Romero MezaDerechos Reservados por su autor

Page 61: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

61

LITERATURAHuberth Charles Romero Meza Proyecto 001

BUSCO EL AYER. XIV

Busco el ayer como si en él se hubiera estacionado la venia de mis ojos. Busco lo que extravió la voz de mi calvario, busco un oído encantado. Las carreteras dibujadas en mis pensamientos, huelen a chofer triste. He recorrido tantos avisos que prevenían la llegada de abismos. Y jamás imagine un aviso con el color de tu llegada, rojo de pasión cercado.Busco el ayer porque allí mi peregrino andar encontró tu refugio para amar. Descanso que alivia tantas líneas de viaje que no sacia, un reposo llamado mujer. Manitas de piel que alivianan las ansias de mi querer, manitas de mi placer. Cubriendo mi rostro soleado, lavando el bióxido de mi tosquedad con su bondad.Levantando la quijada de tantas luchas, declarando su amor para mi realidad. Busco el ayer, aquel repentino como la puesta de un sol glorioso hallando su reposo. Porque la carretera es dura mientras dura, mientras corre junto al viento. Idea de una belleza que solo encuentra su verdadero valor en el molde de mis sueños. Idea de un elixir que se bebe con el sorbo de una esperanza, que te alcanza. Esto es el ayer de tus rayos, haciéndote luna en las noches de mis carreteras. Hay un momento clavado en el ayer, adornado por tus ojos y el beso de la eternidad. Tu mundo en las líneas interminables de una ruta que no dejara de bogar. Bella con tus palabras y el deseo de cuidarme. Y darme faros en la oscuridad. Cuánto aviso de peligro para el que corre, buscando alcanzar tu aroma enamorado. Aquí, toco las estelas de luna que dejaste, busco el ayer de tu alma y tu querer. Huberth Charles Romero Meza Derechos Reservados por su autor

Page 62: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

62

LITERATURAHuberth Charles Romero Meza Proyecto 001

ESPERANDO XV

Manos que avanzan sin cielo, pies delirando en el trayecto del silencio. Voz que es cortada por el viento, un pecho agitado gritando tu nombre. Petición muda que circunda pléyades desde orión, muda en las estaciones del corazón. Verbo que muere lentamente en la ironía, verbo que pide las caricias de Eva en la lejanía. Vago trajinar de dulces promesas en trochas enredadas de malezas, vago deslizar de un vientre que se esfuerza por contener las tres marías en el cielo enquistadas. ¿Por qué mueres en el deseo? Que emerge desde la luna de tu interior hasta la boca abierta de mi alma que desea darte todo mi amor. Te tomaré como breve fulgor que calma con creces mi dolor, te tomaré en mis manos vacías. Y los presentes serán mi alma y mi razón. Sumerjo mis labios en tu interior, corren sin descanso mis devociones buscando hogar en tus rincones. Toco la vanidad de tu espejismo en las ideas de mi frente, enervas la voz de libido que emerge de tu boca incandescente.Huberth Charles Romero Meza Derechos Reservados por su autor

Page 63: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

63

LITERATURAHuberth Charles Romero Meza Proyecto 001

TARDE XVI

Puede dibujarse en las cenizas de la mirada, la tarde decepcionada. Puede hacerse ajeno el sol que asoma su nobleza, en tu naturaleza. Pero la humedad de tus benevolencias está en mi tarde enraizada. Es una tarde preciosa sobre el aroma de rosas, tarde glamorosa. Es un texto de armiño este bien llegado, tarde cariño. Veo de las sombras de un cielo que desea dormir en tu consuelo. Salirse veo, un enajenado querer, clamando tus besos y tu querer. Tarde, tarde, cuerpo de un deseo que a fuego de amar, arde. Insólitas magias de unas manos, hechas a maravillas solo de arcillas. Perdón, perdón, un disco rayado en el corazón, buscando tu devoción. Óyeme, tarde de mustias caricias, gusto de la luz de tus delicias. Óyeme, puerta angosta de mi fe, mi piel no te toca pero mi alma te ve. Óyeme, cuenta regresiva de mi honor, de ti nace la fuerza de mi amor. Puede que no se avizoren hoy las prosas de tu fina caminar. Pero he de estimar las estelas de tu paso por este nostálgico bulevar. Tú, llevas el cariño que mis tejidos esperaban mientras las horas avanzaban. Tú, atiendes los deseos tardíos de la pasión de mi voz y el recital de amoríos. Porque tu dulce tarde completa mi día, desciendo a la noche con alegría. Óyeme, cristal dibujado en mi esperanza, el deseo de tu ser me alcanza. Óyeme, tarde que en mis labios atina, el suave fulgor de tu luz vespertina. Huberth Charles Romero Meza.Derechos Reservados por su autor

Page 64: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

64

SIEMPRE NIÑOS XVII Siempre niños, jugando en las cálidas arenas de la inmensidad, porque un niño jamás deja de abrir con entusiasmo los ojitos a la música celeste de la realidad. Siempre envueltos en el caramelo y en el sabor a fresa bañada en chocolate, tomando la fruta con el alma y el pecho agitado, gritando emocionados. Siempre ávidos a amar, llorando por tomar los pequeños ápices de bondad que van cayendo como migajas en este valle de inseguridad. Juego que no deja reír sin llorar, juego que no deja amar sin sufrir, juego que no deja acariciar sin golpear, juego que pretende abrazar el alma de quien se estima como un niño. Siempre en las estrellas y la dulzura hecha voz en medio de ellas, tomando la mano de quien se ama para pasar el valle del dolor y llegar a la residencia del amor. Esperando como un niño a la puerta, la llegada del otoño para volar cometas, para escribir el nombre de quien se ama en el celeste firmamento escarchado por el viento. Siempre perdonando las virtudes que perecen con la esperanza de renacer en el hermoso retorno de ellas, acicalando las rodillas y las posaderas para seguir jugando a ser adulto. Siempre estrechados por los lazos inmortales del sentimiento genuino, desafiando a los temporales la conservación de sus santuarios naturales.

Huberth Charles Romero Meza Derechos Reservados por su autor

LITERATURAHuberth Charles Romero Meza Proyecto 001

Page 65: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

65

VERSOS QUEBRADOS XVIII

Hay cristales que sienten el golpe frío de tu voz y salen como versos quebrados. Me acostumbre a ti desde el alba al pronunciarse hasta el crepúsculo del anochecer. En el espectro te hiciste luna y tu luz me enseño la senda a tu pecho. Amarte con dolor me reprocho siempre la razón, pero ame igual que ayer, igual que hoy, igual que mañana. Necio corazón que no domina el encanto de tu voz, ciego pecho que gime ansias de beber el néctar de tus labios. Alma entristecida por tu ausencia, ideando formas para sacar del místico recuerdo las bondades de tu risa y tu mirada bella. Versos quebrados delante de esta realidad, queriendo levantarse para recitar auroras, teniendo solo la oscuridad de estas frías horas. Cuanto te extrañan mis versos, cuanta falta de tu armonía, para ser mensajeros de tu alegría. Mis manos lloran con la pluma solitaria y mis frases tiritan de frío en esta soledad. Levanto la mirada al cielo para no ver como mis versos no pueden levantarse del frío suelo, porque están sumisos y quebrados. Dueña de mi sonrisa, lejana y misteriosa, mi boca balbucea tu nombre, intento versos para tu deleite y caen sordos y ciegos en las veredas. Tomo el sedal de las frases para cobijarte desde mi alma y encuentro que es imposible cruzar la nostalgia sin derramar mis versos sollozantes. Te AMO.

Huberth Charles Romero Meza

LITERATURAHuberth Charles Romero Meza Proyecto 001

Page 66: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

66

Huberth Charles Romero Meza Proyecto 001LITERATURA

ESCRIBO XIX

Escribo, recursos pobres del horizonte; que si tuviera en mis manos la belleza, otra apariencia tendría mi tristeza. Estos desiertos dicen amar, mientras en el día buscan las orillas de la mar; toscos jardines de piedra se levantan austeros sobre mis ojeras. Que si tuviera su piel mi temperatura no subiera, andaría fresco en su fragancia y el halo del amor mi austero jardín sostendría. Escribo deseo, el sentimiento polvoriento se hace semejante a un perro que urge con desesperación un hueso, soy presagio de tu beso. Escribo somnoliento, esclavo de un jardín que no florece; cansado sobre el descanso de unos humildes versos. Escribo justo sobre brasas de un sol que urge con agonía la suave caricia de tu alegría. Escribo vanidad que se hace compañero del viento, todos mis huesos en polvo convertidos solo apreciarán la suave alegría de tu voz enamorada. Escribo cubriéndome la mitra con las manos apenadas; otra caricia de mi soledad que representa con nobleza, lo hermoso que representaría tu presencia. Porque se habrán hermanado nuestros cantos tristes, porque jugamos con las manos mientras escribimos lo que sufrimos. Escribo dolor, que efervescente pica la yema de mis dedos mientras suplico; otra mitad de mi alma escondida en las cortinas para llorar este amor. Huberth Charles Romero Meza!Ay verde, mírame mientras derramo lágrimas justas; que a mi melancolía se adhieren con vehemencia. Por ti sangra mi pluma y por ti se derrama el cántaro triste de mi vida; cuanta necesidad de tu rostro y cuanto deseo de tu mirada. Escribo y no he puesto el corrector a mis sentimientos; afloran sobre el aire con dolor, son perlas preciadas de este amor. Escribo muchos te amo, derraman gritos de dolor sobre el lienzo frágil de la esperanza, muchos te amo.

Huberth Charles Romero MezaDerechos Reservados por su autor

Page 67: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

67

ANGEL SIN ROSTRO XX

Cuantas preguntas que enfrentan la sobriedad, Te amo y sigo sendas que no preguntan a dónde vas. Ciego sin ojos mudo sin boca, semejante a la luz. Ángel sin rostro, el amor. Te sigo sin preguntar en que recodo habremos de descansar. Te prometo mi ser que si tendrás, te dedico mis versos que si sentirás. Te otorgo mi corazón, un desierto que ansía el arrollo de tu interior. Cuantas angustias en un papel que almas leerán, cuantos momentos de placer, que estiman la inmensidad de una pizca de bondad.

Tu lejana en la música. Y lento letargo de mi voz escoltada por este sentimiento, ángel sin rostro. Derramo solo lágrimas, quiebro solo huesos ante la nostalgia. Qué poco puede parecer este ángel de amor que es sin rostro. Que inútil puede parecer la esperanza mientras mi espíritu te alcanza, amor de mi vida. Que complejo puede verse este camino, que severo puede arraigarse este destino en el interior de los huesos. Pero alumbra, florece sobre el desierto con alas del viento y el alma de la brisa eterna de la fe. Solloza mi alma ángel sin rostro, ella en la lejana aurora de los misterios y yo esperando el rayo real de sus besos.

Huberth Charles Romero Meza

LITERATURAHuberth Charles Romero Meza Proyecto 001

Page 68: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

68

CARMEN RUIZ TOSCANO

EL PODER DE UNA PROMESAUn sueño convertido en realidad

Page 69: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

69

LITERATURACarmen Ruiz Toscano Proyecto 001

MUÑECA CHOCOLATECiclos Lunares

CARMEN RUIZ TOSCANOEspaña - Madrid

Todos los derechos protegidos por su autor2013-2107

Fotografía suministrada por Carmen Ruiz Toscano

Page 70: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

70

LOS EXPONENTES

LITERATURAEscritores Destacados

Biografía Carmen Ruiz Toscano

Carmen Ruiz Toscano Proyecto 001LITERATURA

Nací en Huelva una ciudad de la Región de Andalucía, un bonito día de la primavera del año 1959.

Así que como verán ya ha llovido desde entonces y lo digo sobre todo por el mes en que nací: Abril.Por más señas, aquí solemos decir mucho : en abril aguas mil, y todas caben en un barril. Así que por los años pasados el barril ya va lleno. Me enorgullezco del barrio en el que nací: conocido en Huelva como la calle de San Sebastián, que para que nos entendamos viene a ser como nacer en Sevilla en el barrio de Triana.

En Cádiz en Puerta Tierra, en Granada el barrio del Albaicín, allí tengo mis primeros recuerdos de niña, una niña alegre, inquieta, cariñosa y juguetona, y según mis padres cabezota y caprichosa y bueno que voy a decir de esto: los padres siempre llevan la razón, o no…! Lo de cabezota es lo que mayores problemas y porque no también decirlo más alegrías ha traído a mi vida, lo de caprichosa más problemas que otra cosa. Luego fui creciendo y ya la cosa empezó a complicarse y hasta ahora.

Que me encuentro en una encrucijada de la que ojala y con la ayuda que Dios me de a entender y la vuestra: como dice el titulo de mi blog logremos salir invictus

Fotografía suministrada por Carmen Ruiz Toscano

Page 71: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

71

LITERATURA Carmen Ruiz Toscano Proyecto 001

CONTENIDO

MUÑECA CHOCOLATE

INTRODUCCIÓNVIDA

POEMARIO

I. Muñeca ChocolateII. Ciclos LunaresIII. Amada TierraIV. Aroma de CaféV. Cuando se Cruzan Los Silencios.VI. Luceros del Alba

RELATOS

VII. Fashion IrreverentVIII. In MemorianIX. Por PaulaX. La TriniXI. El AmbiguXII. Pepa

Page 72: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

72

Carmen Ruiz Toscano Proyecto 001LITERATURA

INTRODUCCIÓN

VIDA

Muchas veces me pregunto. ¿ que es la vida ? ¿ cual su sentido ? . Y aunque siempre me haga estas preguntas, sobre como definirla entenderla o vivirla aún estoy en ello; o lo que es lo mismo sigo haciéndome un lio al intentar buscarles respuestas .

¿ o es que a ustedes no les pasa ? ¿ Cuantas formas existen de explicar la vida ?

Infinitas se diría que tantas como seres existen. Si se les peguntase cada uno de ellos se expresaría con toda seguridad en forma distinta y cambiaría también su descripción de un día para otro, en relación a su estado de animo o según las estaciones.

También sería diferente dependiendo de las distintas edades porque ¿ cuantas personas se atreverían a decir que la vida es plana ? Si hay alguna , yo pensaría , pues o no está en sus cabales, o es que esta en coma seguro, y cree sentirse viva.

Para mi ahí está lo maravilloso de esta, existen tantas vidas y tan cambiantes como seres diferentes existen y la viven.

Así que feliz y cambiante vida a todos.

Carmen Solo.

Page 73: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

73

MUÑECA CHOCOLATE I

Muñeca piel chocolate ojos de cielo ,luceros alertas que me alegran el despertar por un pequeño instante casi los creo para con la mirada ausente triste y vencida volver de nuevo a la realidad .

Deseo no levantarme ni apenas puedo su mirada de nuevo vuelvo a buscar como la mía ahora ya no es la misma y de mis ojos ellos reflejos son.

Muñeca chocolate ojos de cielo como quisiera... tu primera mirada por siempre retener yo.

Carmen Solo.

Todos los derechos reservados por su autor

LITERATURA Carmen Ruiz Toscano Proyecto 001

Page 74: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

74

ARTE

CICLOS LUNARESII

Aún es muy de mañana no asomaba la luz y descubro algo nuevo presiento, no me gusta que esta vez me deslizo a la fuerza de mi claustro materno.

Es extraño no sé trata de ser expulsada en fuertes contracciones provocadas por ancestrales ciclos lunares.

Hasta mi solo llega un zumbido que me coge a traición y me vuelvo de espalda me retuerzo y revelo es inútil es un fórceps helado que tira de mí.

Ya estoy fuera y no quiero- fuera ya no me esperan arrullos o chupetes ni caricias o besos ni ese néctar caliente derramado en mi boca que me sacia y me calma y me pega a su cuerpo

Esta vez me ha cogido a traición, aún es muy de mañana no asomaba la luz ya estoy fuera y hoy- hoy no quiero.

Carmen Solo.

Todos los derechos reservados por su autor

Carmen Ruiz Toscano Proyecto 001

Page 75: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

75

ARTE Carmen Ruiz Toscano Proyecto 001

AMADA TIERRAIII

Desde siempre he tenido la costumbre de dejar anotaciones en los sitios más diversos de cosas que se me ocurren, las escribo sobre la marcha y las dejo a veces por años sin recordarme de ellas. Y como hoy me ha sucedido las vuelvo a encontrar casi por " casualidad " buscando otras que no sé porque no aparecen y son las que en realidad deseo encontrar.

Estas palabras que aún después de muchos años escritas, hoy en particular cobran un especial sentido para mi y me parecen proféticas sobre lo que se le está haciendo a nuestra madre TIERRA. Nosotros la gente corriente sabemos que la tierra se siente humillada vencida de muerte.

Debemos unirnos, alzar nuestras manos, gritar que la oímos, gritar que la amamos. Salgamos por fin de nuestro letargo. Que como una madre ella nos ha sustentado- dándooslo todo entregándose siempre sin solicitar nada a cambio.

Solo necesita respeto y amparo ahora más que nunca le debemos cuidados. Nosotros gente corriente cuidemos el precioso legado que con tanto amor nos dejaron nuestros antepasados.

Ellos nos la entregaron libre, hermosa y bella así que honrémoslos respetando. Que solo nos pide respeto y amparo.

Carmen Solo.

Todos los derechos reservados por su autor

Page 76: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

76

ARTE

AROMA A CAFÉ IV

El aroma a café era hoy más intenso no sé porqué me trajo recuerdos a ti Al roce con mis labios sentí su calor que presentí emanado por ti

Lo saboreé guste de su aroma y potente cuerpo como si del tuyo se tratase color < café > de tu piel que intuyo suave

Como la textura de ese grano que paseé entre las yemas de mis dedos índice y corazón con placer y deleite para que hasta el centro mismo de esté me llegase. Y es ahí donde más deseo sentirte en especial hoy.

Carmen Solo

Todos los derechos reservados por su autor

Carmen Ruiz Toscano Proyecto 001

Page 77: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

77

ARTE

CUANDO SE CRUZAN LOS SILENCIOS V

Quiero tenerte así a mi lado , sentirte callado pegado a mi cuerpo, mirándonos ambos casi de soslayo cuando se cruzan los silencios.

Ese escalofrió sentido al rozarnos tu piel y la mía prendida en deseo .

Comienzo de roces, abrazos y besos suspiros de gozo se escapan y vuelan. Seguir poco a poco y llegar hasta el todo .Cuando nuestros cuerpos palpiten unidos, los dos corazones con un solo ritmo arrasados por la marea de el deseo.

Llegada la calma alcanzar ese mágico momento cuando se cruzan los silencios. Y de nuevo quererte tener, así a mi lado sentirte callado pegado a mi cuerpo. Mirándonos ambos casi de soslayo cuando se cruzan los silencios cuando se cruzan los silencios.

Carmen Solo. .

Todos los derechos reservados por su autor

Carmen Ruiz Toscano Proyecto 001

Page 78: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

78

LUCERO DEL ALBAVI

Puente - lucero del alba caballo y jinete madre mía del alma , que estampa mas bella vieron mis diqueles una anochecida llenita de magia

Rompiendo la noche caballo y jinete que suerte me diste.

Dios mío que suerte sentir la poesía de tan bella estampa Esas son las cosas-cosas de la vida que te llegan dentro muy dentro del alma

Puente - caballo y jinete lucero del alba Madre que alegría poder admirarlas rompiendo la noche nochecita clara que magia tenia.

Dios mío que magia

Carmen Solo.

Todos los derechos reservados por su autor

Carmen Ruiz Toscano Proyecto 001ARTE

Page 79: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

79

Carmen Ruiz Toscano Proyecto 001LITERATURA

FASCHION IRREVERENTEl diccionario

CARMEN RUIZ TOSCANOEspaña - Madrid

Todos los derechos protegidos por su autor2013-2107

Fotografía suministrada por Carmen Ruiz Toscano

Page 80: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

80

ARTE

FASCHION E IRREVERENT

Sé que después de un artículo serio y crítico de un durísimo momento histórico por el que está pasando mi país, pues como que quizás no sea muy oportuno escribir este otro justo a continuación; pero como se ha dicho por siempre en mi tierra " Así los duelos con pan son menos " y acogiéndome por los pelos a este dicho me atrevo a mostraros algo que hasta ahora pienso que no he hecho en ninguno de mis escritos: y ese algo es mi sentido del humor que espero sea de vuestro agrado.

De quien lo heredé ? Pues de quien se hereda prácticamente casi siempre, de los abuelos o padres, en mi caso y para ser más exacta de mi abuela materna que a falta de herencia económica que de eso no hubo absolutamente nada, me dejo en suerte el color de su piel marfileña, su porte de señora de posibles y me podía haber dejado y ahora se me ocurre reprocharle sus expresivos y maravillosos ojos verdes pero para esto ya no hubo suerte así que para compensar tan exigua herencia pues me dejo una buena dosis de su gran sentido del humor.

Esta mañana leía una de esas revistas de modas bastante pija por cierto ( Sí es lo que tienen los pijos que ciertas cosas se les dan bastante bien tienen una muy buena edición aunque me escueza reconocerlo ) , y no daré su nombre más que nada porque anualmente llegando la fecha de Reyes Magos y ayudada por mi hermano que es quien suele regalarme la suscripción pues solemos tangarla ( buscarle las vueltas, darles gato por liebre, etc. ) más que nada para poder tener absceso una y otra vez al regalo de bienvenida a la publicación que suele ser bastante bueno, y así cada año renovamos el proceso que consiste en darme primero de baja, para que así mi hermano pueda realizarme de nuevo la suscripción pero con un nombre de suscriptora diferente el de mi cuñada, el suyo propio o el de una de mis hermanas y así llevo ya tres suscripciones pudiendo tener el regalo a primeros de año y la revista por todo el resto, es lo bueno que tiene en estos casos ser solo un numero que no se preocupan de averiguaciones porque el nº de cuenta de pago siempre es el mismo. Y bien de vuelta al artículo que es de lo que se trata, esta basado en un irreverente uso de cierto vocablos ( algo tergiversados ) dentro del mundo de la moda y que a mi parecer son geniales para reírse un poco dicho sea de paso.

Intentare poner algo de mi cosecha para que luego nadie se queje de que solo es un corta y pega, además de no copiarles solo, algo que creo no esta permitido: aunque de eso no estoy segura, si es así que alguien me saque de la duda pero después de haber leído mi artículo por favor.

Carmen Ruiz Toscano Proyecto 001

Page 81: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

81

LITERATURA

MI DICCIONARIO

A PRIORI: Un vestido o un traje a priori puede ser precioso, pero si ves el precio, ya te parece peor, si lo critican los tuyos peor que peor... y si lo lleva tu peor o mejor amiga, ni te cuento.

ACHUCHAR: Vestir como si fueras un caramelo, un traje de chuches.

ARMARIO DE INVIERNO: Algo terrible y que supone cambiar toda tu ropa colorida, fresca y alegre del verano, por pesados abrigos, chupas oscuras y vestidos y trajes de pana, lana y otros grosores. La operación suele ser en fin de semana, lo que le añade dramatismo ( y que se sepa, todavía no se ha aceptado cambiar la ropa de invierno como una razón valida para día de asuntos propios ).

BAÑO: Lugar donde se decide todo o casi todo, casi siempre en compañía, tu look, tu peinado, tu perfume...

BURRO: Son percheros de metal donde se puede cargar de todo, desde la temporada de invierno a la de verano, o todos los cambios que una modelo va a llevar en una sesión de fotos, si la estilista es mala el burro sostiene burradas, si la estilista es buena, el burro sostiene monadas. BOLOSO: Que viene de bolso y de goloso, porque siempre es un capricho que se parece a un bombón o a un dulce muy deseado.

CAMI-SETA: Camisa portada por un hombre de gran barriga cervecera, apalancado en su vida como una seta, en el binomio fútbol-tele, tele-fútbol, y abandonado incluso en su higiene personal. Puede tener hasta hongos, de ahí el nombre de cami-seta.

CACHEMIRE- CASHMERE: Y aquí ya entro algo de mi cosecha particular. En tiempos de lujo es algo que heredas de tu madre o abuela ( yo de mi abuela solo herede un pañuelo bordado con un zurcido y un abanico negro con unas flores pintadas en gris ) y mi madre, dos camisones de verano para dormir que se le quedaron pequeños). Ya nunca lo sueltas, es pura calidad, elaborado con el pelo de las cabras de Cachemira.

IGNOREXIA. Desconocimiento que padecen padres, hijos y hermanos cuando tienen cerca a una persona con anorexia. Esta ignorancia se extiende a algunas revistas, campañas de publicidad y firmas de moda y cosmética cuando incitan a las dietas excesivas y a fomentar la obsesión por el cuerpo y la silueta, característica de quienes padecen la enfermedad nerviosa denominada anorexia.

JABONCILLO DE SASTRE. Es un pelota que nos hace el sastre cuando nos adula nuestro cuerpo deforme. " Está usted estupend@ " , nos dice. Y el se esmera en encajar nuestra tripa interminable y

nuestros desequilibrados hombros en una chaqueta.

Carmen Ruiz Toscano Proyecto 001

Page 82: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

82

FALDA PLIS. Es una falda con plisado, frecuente en colegialas, secretarias que provoca enamorar al chico de enfrente, de manera que acaba rogándote " por favor , plis, plis, ¿ quieres salir conmigo ?.

GABARDINA. Abrigo de harina y frito en aceite que usan las gambas para darse importancia, lo han imitado ya calamares y patas de cangrejo.

GUANTERA. Caja del salpicadero del coche donde se mete de todo menos guantes.

HABITO. Es abrir el armario y decir: ¿ que me pongo ?. La respuesta es casi siempre la misma el vestido negro.

IGNOREXIA. Desconocimiento que padecen padres, hijos y hermanos cuando tienen cerca a una persona con anorexia. Esta ignorancia se extiende a algunas revistas, campañas de publicidad y firmas de moda y cosmética cuando incitan a las dietas excesivas y a fomentar la obsesión por el cuerpo y la silueta, característica de quienes padecen la enfermedad nerviosa denominada anorexia.

JABONCILLO DE SASTRE. Es un pelota que nos hace el sastre cuando nos adula nuestro cuerpo deforme. " Está usted estupend@ " , nos dice. Y el se esmera en encajar nuestra tripa interminable y nuestros desequilibrados hombros en una chaqueta.

JERSEY. Isla preciosa de las islas británicas donde las mujeres tejían una prenda de abrigo para los pescadores.

JORBATA. Cuando te joroba tener que levar corbata, la llevas y nadie más la lleva. He visto gente con jorbata en conciertos, entrevistas de trabajo o fiestas informales.

LANCES DE RECIBO. Es un término taurino que aplicado a la moda, son las embestidas que te dan cuando entregas un regalo, ¿ No había otra talla ? ¿ Tenían más colores ? A mi no me pega, no es mi estilo, ¿ Tienes el ticket ? ¿ Lo puedo cambiar ? Luego lo abro... etc.

MACARRONI. Es un macarra que bebe capuchinos, usa gafas caras, ha nacido en Italia y le encanta el verano para lucir sus brazos, sus polos y su bronceado. El termino quizás sea el macaroni, termino empleao en el siglo XVIII para designar a un dandi y aun petrimetre

NONAQUEPO. Representa la frase más dicha en el mundo de la moda, de día y de noche, para ir a trabajar o para ir a la cena, para asistir a una fiesta, una cita o una boda, significa: no tengo nada que ponerme.

OBESIDAD. Según la autora belga Amélie Nothomb, es un " estado de desobediencia civil y de activismo político " . Sin duda algo de razón tiene en este mundo de culto al cuerpo, y demonización de la grasa.

PANTALONES CAPRI-CHO. Pantalones que llegan hasta la pantorrilla, originarios de la isla de Capri, donde los presento por primera vez la firma Pucci en su tienda de la isla. son muy ajustados y suelen ser estampados muy originales, lo que los convierte en un capricho.

LITERATURA Carmen Ruiz Toscano Proyecto 001

Page 83: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

83

ARTE

PARAGUAS. Es o que te dejas en el banco cuando hace sol y lo que te quitan cuando llueve.

REDICULO. Cuando usas el rojo, el red, de manera equivocada, por ejemplo en un funeral o en una comida de negocios, donde la clave es la discreción.

SAN-DALIA. Patrón de los hippies que se dieron cita en Ibiza en los años sesenta, alrededor del mercado de las Dalias, compartiendo vida y sexo.

SUJETADIOR. Prenda interior femenina para sujetar el pecho de la marca Dior.

TACON DE AGUJA. El que usan las enfermeras, que aunque te saquen sangre, ya no van a trabajar con zuecos, van con sus tacones y sus agujas y, si hace falta anestesia.

TOCADO. Un loco de la moda que viste como un friqui, apasionado por las últimas tendencias y que es capaz de seguir una dieta canalla para entrar en un traje o de vestir con un estilo ajeno al suyo.

TORPE ALIÑO INDUMENTARIO. Así vestía Antonio Machado, como el mismo confiesa en sus versos. Podemos decir que es la mejor manera de definir la moda de los intelectuales, que del armario hacen un poema y van vestidos hechos un idem.

ULTRAJE. La capacidad de algunos invitados y anfitriones de llevar un traje horroroso y que no te pase nada.

VELO NUPCIAL. Es el tiempo que pasa sin dormir el novio o la novia en visperas de su boda.

WAU WEA WOW. El fin último de la moda el provocar estas expresiones sobre todo en el mundo anglosajón. Hasta Macy ´s ha hecho el Wowpass para clientes... ( no vale que las pronuncie un perro. XL, XS. La duda que te asalta al comprar algo para un sobrino o pariente lejano. Le conociste cuando era XS, pero puede que ya sea XL, han pasado 14 años y muchos colocaos.

YA MEMETO. Abrigos de especial textura, acolchados por dentro, que dan ganas de meterse dentro nada más verlo y de salir nada más ver el precio. Dicen que su creador fue un celebre diseñador japonés llamado Yamemeto.

ZAPATO PLATAFORMA. Dicen que en el hombre el zapato es medio traje. Pues en algunas mujeres puede ser plataforma al éxito. Se suben en unos estiletos o taconazos y ven el mundo de otra manera, como Salma Hayek, Miuccia Prada, Beyonce o Rihana...

ZUECO. Holandés, no estamos locos, pero a moda es así, el Zueco no es de Suecia sino de Holanda, grueso, de madera en la suela y pala de piel o tejidos como el algodón. ZURCIDO. Traje elaborado y cosido por un zurdo.

ZOPPING. Cuando usamos el mando a distancia, hacemos zapping, y cuando vamos por la calle y entramos en una tienda y en otra, de compras sin barreras, ese shopping variado se llama zopping que une zapping y shopping. Un placer sobre todo en ciudades como Nueva York, París, Milán o Londres. Bueno sinceramente os lo digo, yo no sé a ustedes que les parecerá todo esto a mi al menos me ha servido para hacer un curso acelerado de palabras inglesas muy utilizadas en el mundo de la moda por lo que veo, y que hasta ahora desconocía como se escribían.

Carmen Ruiz Toscano Proyecto 001

Page 84: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

84

COLADA: Cuando ella está colada por ti, y tú te quieres poner guapo, pero tienes la ropa que más te gusta sucia, entre ella colada y tu colada, surge el amor: ambos están colados.

CHAROL-CHAPLIN: Zapatos negros de cuero muy pulido, muy pulido y brillante, en homenaje al genial humorista.

DAMA ASCO: Mujer híper operada, híper comprada, híper artificial, y que ama más a su tendera y a su personal shopper que a sus hijas. Es una fashion victim que acaba siendo yonquibeauty.

EULO: La moneda de cambio que ya rige en el mundo de la moda. Es el euro pronunciado por los chinos, ya dueños del mercado del tejido. en firmas como Chanel, Hermes o Louis Vuitton, el eulo soluciona cuentas de resultado.

ESTAMPADO: Si no aciertas el estampado, eres tú la estampada. Si a la gente no le gusta se dice que está espantado y pueden estar espantado del cachemir o pasley, de los lunares, de las rayas, del tai dye, de los cuadros de la pata de gallo y, si es muy bruto, decimos que es un estampado animal.

Como ya habréis podido deducir esto va de la A a la Z, así es que por su extensión, y sobre todo por no agotar vuestra paciencia, y vuestra salud ocular y mental parare justo aquí, porque además creo que ya os habréis podido hacer una idea de por donde van los tiros: aunque bueno si me lo solicitáis puedo haceros un segunda parte y seguir hasta completar el abecedario y de paso el artículo. Además de que ya a estas alturas sobre todo las mujeres os habréis imaginado ya el nombre de la susodilla revista dicho sea de paso elaborada por y para RR.PP. ( Ricas- Recicladas. Pijas-Progresistas ).

Advierto para que no les confunda que yo solo la leo porque me sale gratis y además el regalo que dan con la suscripción es Superguay Hoy más que en otras ocasiones necesito una dosis de frivolidad y para ello me viene como anillo al dedo proseguir mi diccionario frívolo e irreverente sobre la moda. Se lo dedico en especial a mi querida amiga y concuñada María Esther que me decía en su apreciado comentario que no veía nada de pijo en el y que ella misma se sentía identificada en prácticamente todas las descripciones que hacia cada vocablo: Esther mira lo de pijo lo digo porque y te daré un ejemplo, que yo sepa al menos, nosotras no vamos de Zopping a Nueva York, Milán o Paris o Londres y mira que los billetes de avión en clase Low Cost nos saldrían más barato que ir en el Ave a Madrid por ejemplo, más que nada porque que haríamos en esas tiendas con nuestra tarjeta Visa bajo mínimos, creo que lo nuestro es más de Zara o Mango créeme cariño, y perdóname por intentar destruir tu ilusiones identificativas y no solo eso, están algunos detalles más que los omito.

Hoy más que en otras ocasiones necesito una dosis de frivolidad y para ello me viene como anillo al dedo proseguir mi diccionario frívolo e irreverente sobre la moda. Se lo dedico en especial a mi querida amiga y concuñada María Esther que me decía en su apreciado comentario que no veía nada de pijo en el y que ella misma se sentía identificada en prácticamente todas las descripciones que hacia cada vocablo: Esther mira lo de pijo lo digo porque y te daré un ejemplo, que yo sepa al menos, nosotras no vamos de Zopping a Nueva York, Milán o Paris o Londres y mira que los billetes de avión en clase Low Cost nos saldrían más barato que ir en el Ave a Madrid por ejemplo, más que nada porque que haríamos en esas tiendas con nuestra tarjeta Visa bajo mínimos, creo que lo nuestro es más de Zara o Mango créeme cariño, y perdóname por intentar destruir tu ilusiones identificativas y no solo eso, están algunos detalles más que los omito. Y bueno el resto lo dejo para los demás lectores que tuvieron la deferencia de leer mi anterior artículo.

LITERATURA Carmen Ruiz Toscano Proyecto 001

Page 85: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

85

IN MEMORIANRelatos Cortos

CARMEN RUIZ TOSCANOEspaña - Madrid

Todos los derechos protegidos por su autor2013-2107

Carmen Ruiz Toscano Proyecto 001LITERATURA

Page 86: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

86

RELATO I IN MEMORIAN

Hoy la pequeña Carla esta extrañamente caprichosa y sobre todo triste y con una desazón que ni ella misma en su corta edad ( 6 años) sabe bien a que se debe, todos estamos pendientes de ella, pues al contrario, si sabemos que es lo que esta sucediendo.

Lo supimos mientras nos encontrábamos disfrutando del día en la playa: mi hermana pequeña nos llamo para comunicarnos la penosa noticia: el padre de su esposo, abuelo de Carla de nombre Fermín, había fallecido en el hospital después de luchar por su vida desde la mañana del día anterior no pudiendo conseguir vencer su última batalla; acostumbrado desde su más tierna juventud a una vida de lucha: minero de profesión soportando las durísimas condiciones de trabajo de las minas de Rio Rinto en Huelva para poder alimentar y sacar adelante , en la pequeña aldea donde vivían de nombre Marigenta a su familia constituida por su esposa Felisa: un pan de ser humano y sus tres pequeños hijos en edades muy cercanas. Penosas condiciones de trabajo, mal salario y muchas penurias. Se podría escribir un libro con las anécdotas contadas en primera persona y en boca de todos de esos duros tiempos vividos en la pequeña aldea mientras la gran mayoría de su hombres trabajaron en la mina.

Después llego el declive de esta y el traslado forzoso a la Capital, y a una barriada construida exprofeso para los antiguos trabajadores de la mina que ahora pertenecían a la industria del cobre y a su principal filial en el recién creado Polo Químico: De nombre Rio Tinto Minera, donde siguió trabajando hasta el día de su jubilación en fin un hombre entregado a su familia y al trabajo hasta su final.

Como es lógico y debido a las duras condiciones de trabajo su salud quedo gravemente perjudicada sobre todo sus bronquios que es lo que en última instancia le ha llevado al fatal desenlace. Carla junto a su hermana Isabel María: su primera nieta nacida, eran su orgullo y los ojitos de su cara, ellas solo tenia que insinuar mimosamente a su oído y ahí estaba su abuelo para darles en abundancia sus pequeñas peticiones de ayuda ya fuese un pequeño capricho o generosos regalos de cumpleaños, reyes, onomásticas y todo lo que sus niñas el pensaba pudiesen necesitar .

O ahora en estos tiempos mas difíciles para todos, la necesidad de alguna pequeña cantidad de dinero para cosas algo más básicas, siempre ahí para sus hijos y nietas, hasta que su cuerpo ya no pudo más, cayo enfermo y tras unos meses de penosa enfermedad llego la hora de su descanso en este mundo. En la playa se hicieron velados comentarios entre todos los que allí nos encontrábamos , y aunque la niña parecía estar ausente, yo sabia que intuía que era, lo que estaba sucediendo pues esa tristeza e inquietud para todos inexplicable así lo demostraba.

LITERATURA Carmen Ruiz Toscano Proyecto 001

Page 87: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

87

LITERATURA

Además a mi cuñada y sin pretenderlo se le escapo la palabra tanatorio al respecto de que teníamos que partir antes para marchar hasta allí , a lo que su hermano enfermero de profesión haciéndose cargo de que la niña podía darse cuenta de que algo extraño estaba ocurriendo, presto intento corregir la palabra diciendo sanatorio, el abuelito esta curándose en el sanatorio, y la niña que aunque pareciese distraída se apresuro a decir, ya sé que mi abuelito esta enfermito mi tata no me ha querido decir todo cuando le pregunte ayer al irme a dormir, pero yo sé que esta muy malito.

Esta noche los mayores intentaremos seguir protegiéndola evitando que viva la tristeza lo más tarde posible; hasta que sus padres se puedan sentar con ella para poder explicarle porque hoy y aunque ella no lo supiese de cierto, había esa tristeza en su mirada y ese comportamiento inexplicable para los mayores pero que para ella tenía toda la justificación de este mundo: su abuelito Fermín no estaría ya más para ella cuando lo necesitase. Aunque con absoluta seguridad seguirá velando desde el lugar donde se encuentre a sus dos ojitos derechos Isabel María y la pequeña

Carla por toda la eternidad. Descanse en Paz.

Carmen Solo

Carmen Ruiz Toscano Proyecto 001

Page 88: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

88

POR PAULARelatos Cortos

CARMEN RUIZ TOSCANOEspaña - Madrid

Todos los derechos protegidos por su autor2013-2107

Carmen Ruiz Toscano Proyecto 001LITERATURA

Fotografía suministrada por Carmen Ruiz Toscano

Page 89: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

89

POR PAULA II

Siempre han existido tiempos difíciles, recuerdo mi juventud y como me plantee mi vida laboral. Mis estudios no eran como para tirar cohetes, solo había estudiado dos años de secretariado el equivalente hoy en día a un modulo de formación profesional de Auxiliar Técnico Administrativo. Nada de estudios universitarios ni mis padres podían permitírselo, ni yo me encontraba motivada para realizarlos. Mi gran ilusión era comenzar cuanto antes a trabajar y así dejar de ser dependiente y a la vez ayudar a mis padres en lo que pudiese, así era como pensaba, como veréis mi ambición no iba más allá de eso. Por entonces no existían mayores dificultades para encontrar un trabajo si tenias una mínima preparación.

Solo tenía 17 años y como no me sentía preparada por completo se me presento la oportunidad de empezar como meritoria en la asesoría jurídica de el único sindicato para trabajadores que existía en mi ciudad y al desaparecer el Sindicato Vertical, paso a llamarse Sindicato Unificado y Polivalente: el cambio de nombre, un eufemismo usado para hacer creer a la gente que se había realizado el cambio del antiguo al nuevo cuando no era realmente así.

Aunque a mi poco me importase solo pretendía una buena formación para con un poco de suerte adquirir por medio de oposición una plaza en propiedad lo que suponía un trabajo de por vida. No tuve demasiada suerte y eso no llego a producirse nunca ya que estábamos en medio de una transición y este Sindicato desapareció cuando aparecieron otros con siglas de izquierda. Así es que mis maravillosos compañeros con los que compartí un memorable año de mi vida, pasaron a otros organismos y yo pase al no tener algún tipo de contrato a engrosar las listas del paro.

Como no me podía quedar esperando, mientras tanto me gane la vida vendiendo productos de belleza de una reconocida marca y no me iba nada mal. Al poco tiempo escuche que se abriría el por entonces único hipermercado que llego a mi ciudad, envíe mi currículum y cuando este ya estaba construido me llamaron para entrevistarme y así pase a ocupar un puesto de trabajo esta vez con perspectivas de continuidad. Al poco comencé a trabajar no fue de secretaria en sus oficinas como deseaba, pero sí de cajera que para el caso no estaba mal. El sueldo no era gran cosa pero me permitía holgadamente conseguir mis primeros objetivos, era un trabajo cansado pero solo tenía 19 años y con esa edad se puede con todo. Como habrán comprobado solo pasaron dos años desde mi salida al mercado laboral a mi incorporación a este y además nada de contratos en prácticas, ni eventuales, un contrato fijo con un lógico periodo en pruebas. Nada parecido a lo que en la actualidad ocurre en mi país: España. Un drama a nivel nacional para cientos de miles de jóvenes que ven con desesperación como terminan sus estudios sin ninguna perspectiva de futuro y se ven entrando en los 30 y más de igual manera. No pueden soñar con formar una familia, algo que sería lo normal a su edad. Y por supuesto nada de como pensaba yo en un pasado tener mi independencia económica y poder hacer con ella lo que estimase oportuno.

Carmen Ruiz Toscano Proyecto 001LITERATURA

Page 90: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

90

Muy al contrario chicas y chicos de una edad más que considerable viviendo en casa de sus padres y necesitando de ellos absolutamente para todo. Una situación con la que muchos padres por supuesto no contaban, les habían procurado la mejor de las formaciones y ellos les habían respondido consiguiendo títulos universitarios, muchos con más de uno en su haber, doctorados, varios máster pagados por supuesto por sus padres unos, y con un gran esfuerzo por su parte para conseguir el dinero necesario.

La gran mayoría ese es el esperpéntico panorama al que se enfrentan hoy nuestros jóvenes, ciertamente descorazonador ¿ verdad ?.

Pues si comienzo a hablar sobre la situación de los mayores de 35 en paro ya es el apocalipsis absoluto: según estudios realizados no existe probabilidad alguna para ellos ni ahora ni en un futuro inmediato tendría que producirse un milagro para que esto cambiase. Triste, no es cierto ?. Bien, diréis que hasta aquí nada que desconozcan y ahí es donde surge el verdadero problema, lo hemos llegado a asimilar de tal forma que por ser un problema generalizado lo damos como algo inevitable y no es así para nada es así, se trata de la vida y el futuro de millones de criaturas las que están en juego.

Y se trata de nuestros hijos, sobrinos, hermanos etc. Creo que solo poniéndoles nombres y contando sus historias al menos podremos sentirlo de forma individual y conmovernos lo suficiente para al menos intentar salir de esta pesadilla sin por el momento fin. Para empezar y como ejemplo propio comenzare con unas historias que me son cercanas.

Mi sobrina mayor Rocío tiene 27 años y aún por supuesto todas las ilusiones del mundo, pero ninguna perspectiva de futuro. Estudios dos carreras universitarias completadas, idiomas Ingles y Alemán. Recompensa por ello: dos contratos eventuales donde le pagaron una miseria y eso, por convenio entre la universidad y la empresa privada que la contrato, y por supuesto ninguna esperanza de que la llamen desde allí de nuevo, a la cola otras universitarias que la seguirían de igual modo.

Entre medios un contrato en un hotel céntrico de Huelva como recepcionista, primero estuvo en turno rotatorio, sueldo de miseria, abusos de poder por parte de superiores y otras lindezas pero aguantó como pudo hasta terminar el contrato, más adelante la volvieron a llamar, en iguales condiciones necesitaba ese dinero por poco que fuese.

La realidad, las condiciones cambiaron día a día se volvió más duro, del turno rotatorio que esperaba ya que las condiciones eran las mismas nada de nada la pusieron en turno fijo de noche, no la permitían tan siquiera entrar en el interior de la recepción por un pequeño periodo de tiempo como hacia antes, tenía que permanecer en ella de pie toda la noche manteniendo las formas, el turno fijo, la gran responsabilidad que suponía el trabajo y el ver como despedían a compañeros a los que apreciaba y que llevaban en el hotel años trabajando le paso factura a su salud día si día no, vómitos, diarreas intensos dolores de cabeza, cuando finalizó el contrato se juro a si misma no volver allí.

LITERATURA Carmen Ruiz Toscano Proyecto 001

Page 91: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

91

Aunque probablemente tampoco la hubiesen llamado ya llegaría otra nueva para explotar. Luego llegaron los seguros por suerte dentro de oficina, aunque todos sabíamos en que consistiría, le prometieron una cartera segura de clientes, esto se convirtió en búscate la vida como puedas lo que era igual a hazles seguros a tus padres, tíos, amigos y todo bicho viviente que se te ponga a tiro, ella no trago por esto aunque de nada le hubiese servido, aunque nos hubiese vendido todos los seguros conocidos y por conocer el contrato era para todas de dos meses, cuando se cumplían a la calle. Detrás vendrían otras que seguirían la cadena. Y así paso ese periodo de tiempo.

Tiene novio, un chico excelente de su misma edad y que trabaja en un almacén de productos farmacéuticos su contrato: eventual y solo 2 horas y medía al día y sí no me he equivocado, habéis leído bien eso mismo, le han prometido que pronto le incrementaran las horas a media jornada y esta que se sale de contento, cuando me entere reí por no llorar, como al igual supongo harían sus padres. Ahí están, desean casarse pronto , lo mismo, por no llorar. Hace tiempo que mi sobrina le puso nombre a su futura hij@ dice que se llamara Paula si es niña y Pablo si es niño.

Cuando me lo dijo con esa ilusión que ella se había creado a falta de realidad me entraron ganas gritar en serio de gritar. Y recordé la historia de la cuñada de mi hermano, Esther, doctorada en filología inglesa, se fue a Valladolid donde le salió un empleo bien remunerado, allí conoció al que es su marido. Se casaron aquí un bonito día de Julio, ya contaba con 32 años deseaba tener hijos pronto, pero lo pospuso algo más, mientras se preparo oposiciones para conseguir una plaza en propiedad y lo consiguió. Aún desea con todas sus ganas tener al menos un hijo pero el tiempo va pasando inexorablemente ya cuenta con 38 años y el niñ@ tan deseado no llega. Entre medios un contrato en un hotel céntrico de Huelva como recepcionista, primero estuvo en turno rotatorio, sueldo de miseria, abusos de poder por parte de superiores y otras lindezas pero aguantó como pudo hasta terminar el contrato, más adelante la volvieron a llamar, en iguales condiciones necesitaba ese dinero por poco que fuese. La realidad, las condiciones cambiaron día a día se volvió más duro, del turno rotatorio que esperaba ya que las condiciones eran las mismas nada de nada la pusieron en turno fijo de noche, no la permitían tan siquiera entrar en el interior de la recepción por un pequeño periodo de tiempo como hacia antes, tenía que permanecer en ella de pie toda la noche manteniendo las formas, el turno fijo, la gran responsabilidad que suponía el trabajo y el ver como despedían a compañeros a los que apreciaba y que llevaban en el hotel años trabajando le paso factura a su salud día si día no, vómitos, diarreas intensos dolores de cabeza, cuando finalizó el contrato se juro a si misma no volver allí. Es eso acaso lo que le espera a mi sobrina. Un nombre puesto a un bebe al que aún le queda una larga espera en el limbo. Termino aquí, por supuesto podría seguir con más miembros de la familia esta situación nos ha dado de pleno. Esta mal llamada crisis sigue llevándose hogares por delante con descarnada crueldad. Mi pregunta es ¿ cuanto tiempo más necesitaremos los Españoles para decir a una voz ya vasta ? ¿ Que acontecimiento tendrá que ocurrir que sea lo suficientemente fuerte para que nos despertemos de este letargo ?, que arrastra como una pesada loza el país, no lo sé pero lo espero con todas mis fuerzas y pronto, antes de que Paula sea un recuerdo en la menoría de mi amada sobrina.

LITERATURA Carmen Ruiz Toscano Proyecto 001

Page 92: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

92

LA TRINIRelatos Cortos

CARMEN RUIZ TOSCANOEspaña - Madrid

Todos los derechos protegidos por su autor2013-2107

Carmen Ruiz Toscano Proyecto 001LITERATURA

Fotografía suministrada por Carmen Ruiz Toscano

Page 93: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

93

LA TRINI III

La Trini, menuda es la Trini. No se porque su vida ha ido cruzándose a lo largo de los años con la mía. He sido testigo como desde su dura y triste juventud su vida ha sido vagabundear por las calles de Huelva y todos sus rincones, en principio cuando tenía todas sus fuerzas era brava y descarada, se la ha conocido desde siempre pidiendo por las calles, abordaba a la gente con modales propios de un estibador y me consta que han sido muchos los que se han llevado junto a su negativa una escupida donde cállese que a ella le daba igual, o una letanía de insultos como castigo por tal agravio como negarle una moneda o un cigarrillo la mayoría de las veces la gente se apartaba por temor a su olor: que olía eh como olía la Trini a suciedad y alcohol. Y ahí estábamos todos, sentados a la mesa de alguna terraza cuando se nos acercaba creo que en nuestro fuero interno rogábamos porque no se parece a nuestro lado y no por la moneda pues se conformaba con bien poco era por el tiempo que se paraba a tu lado, y tiempo era lo que le sobraba a la Trini. Molestando con todas sus fuerzas y ganas, alborotando, insultando sin particularizar, acercándose a ti hasta limites insospechados, ella no conocía que era eso de guardar el espacio de intimidad y como molestaba eso a algunos ,me reía para mis adentros al ver las caras que le ponían. He de decir en honor a la verdad que jamás he recibido insulto alguno de su parte, era como si no me viese entre la gente, algo muy extraño como si solo estuviese para dar fe de sus andanzas. En su desagravio tengo que decir que era enferma siquiátrica diagnosticada de diferentes patologías, y allí al pabellón iba a parar una y otra vez cuando se desmadraba más de la cuenta.

Con el tiempo se convirtió en una escapista nata que traía locos a los Celadores con sus idas y venidas. Muchas veces se la podía ver andando como alma en pena por la carretera del siquiátrico hacía las ciudad, nada la paraba y los kilómetros se los hacía como si nada, estaba bregada en mil caminatas.

Su cuerpo siempre se encontraba lleno de morados y magulladuras ya que la mayoría de las veces se enfrentaba en sus delirios a gente sin conocimiento que le daban duro. Peleas entre mendigos, palizas de niñatos fascistas que se cebaban con ella en algún rincón por donde deambulase sola como siempre. Con el tiempo su cuerpo se ha ido convirtiendo en un árbol seco, resquebrajado y duro parecía que su piel fuese a desprender su corteza entera o mejor dicho su cuerpo se ha desprendido en muchas ocasiones de sus capas dejándose ver cada vez más reseco y amojamado. Resistencia toda la del mundo cuesta imaginar como un cuerpo tan delgado y aparentemente frágil siga manteniéndose en pie, dando tumbos como si se tratase de un barco a la deriva, de proa a popa, de babor a estribor y para que no le faltase de nada era alcohólica sin remisión. Caídas esa es otra las ha debido tener de todos los colores y sin ningún cirineo que la ayudase a levantarse. Es dura la Trini si señor demasiado dura y aguanta-aguanta todo lo que le echen. Sus anécdotas darían para escribir un libro. Por ejemplo en cualquier lugar se aliviaba daba igual que fuese a las puertas de una iglesia, allá donde le

daba el apretón allí se bajaba sus bragas para ella era lo más natural ya que la calle era su casa.

LITERATURA Carmen Ruiz Toscano Proyecto 001

Page 94: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

94

LITERATURA

LA TRINI III

(Continuación )

Hace ya mucho que su familia se ha desatendido de ella, cuando se siente mal pero que muy mal se planta a las puertas de urgencias del hospital más cercano y allí la mantienen ingresada hasta el día siguiente curaban su dolencia y la mantenían ingresada toda la noche con el objetivo de darle cama, a la mañana siguiente le dan su alta y ella se tumba como un perro agradecido en la marquesina de acceso para terminar de darle descanso a su bregado cuerpo hasta que la desalojaban.

Hoy mismo hablando con mi vecina sobre ella y lo que pretendía escribir me conto algo que ella y su familia habían vivido en primera persona. Estaban en una iglesia asistiendo a la primera comunión de una sobrino cuando apareció en medio del pasillo central como Dios la trajo al mundo.

No creo que la idea fuese suya más me inclino a pensar en algunos de esos " señores " que se quedan en la puerta para no asistir a la ceremonia religiosa que se paso de gracioso dándole algunas monedas para que liase la de Dios dentro.

Y la Trini que poco le costaba enseñar su cuerpo a fuerza de mostrarlo por unas causas u otras, así lo hizo. Los más no llegarían a ver más allá pero seguro que a los niños esta lección de catequesis extra que sin saberlo les brindo , les hizo ver el verdadero cuerpo de Jesús en su martirio puesto que esto ni más ni menos era su cuerpo, nada de formas de mujer ni de lujuria cabía en el solo el sufrimiento descarnado evidente a los ojos de todos los que supieran ver con verdad.

Carmen Solo

Carmen Ruiz Toscano Proyecto 001

Page 95: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

95

EL AMBIGURelatos Cortos

CARMEN RUIZ TOSCANOEspaña - Madrid

Todos los derechos protegidos por su autor2013-2107

LITERATURA Carmen Ruiz Toscano Proyecto 001

Page 96: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

96

LITERATURA

EL AMBIGU IV

Había salido sola a dar un paseo por el coqueto centro de mi ciudad, después de una larga y distraída pero cansada caminata decidí sentarme en uno de los muchas terrazas-bares que existen repartidos por la zona. Este lugar se encuentra en un lugar privilegiado y lo había visitado en múltiples ocasiones existían muchos motivos para hacerlo pero uno de ellos era su interminable carta de ricos y elaborados aperitivos ( que aquí en el Sur llamamos comúnmente tapas ) dignos del paladar más exquisito. Además de su ubicación única. Al poco rato de encontrarme allí vi aparecer a una amiga muy querida por mi junto a su marido y su pequeño hijo. En cuanto me vieron se acercaron a saludarme y al poco nos encontramos juntos compartiendo mesa y amena conversación, tras lo que serían unos 15 minutos aproximadamente aparecieron una pareja conocida de mis amigos y su hijo de similar edad a la del hijo de estos y como era de esperar la mesa que hasta hacia unos 15 minutos se hallaba tan solo en mi compañía se lleno al pronto de amena conversación risas compartidas y buena comida. Todo fue perfecto hasta el preciso momento en que apareció por allí una pobre y joven mendiga de raza negra, que comenzó con parsimonia a recorrer las mesas extendiendo su mano en señal de suplica de alguna moneda que pudiese acabar en ella, se movía despacio y con pocas esperanzas de que aquello sucediese, supongo que venía de realizar ese mismo recorrido de otros bares y terrazas cercanas con poco éxito, y era evidente que le quedaban pocas expectativas de que la suerte le acompañase en esta nueva ocasión. No molestaba a nadie, si acaso podía incomodar solo ver su dolorosa y extrema pobreza en medio de tanta abundancia, al menos yo sentí esa sensación y me dolió intensamente verla tan desamparada y pensaba darle alguna moneda si llegaba a la mesa que ocupábamos. Aunque el excesivo celo del personal del bar interrumpió bruscamente su recorrido y nunca llego a nuestra mesa. De pronto aparecieron todos los camareros en el soportal del Bar que contaba con varios tramos de escaleras y se coloraron en posición entre estos ; y como si fuesen perros furiosos de ira y odio comenzaron a increparles a fuertes voces diciéndole : | Vete de aquí ! , como una larga letanía que se repetía una y otra vez, todo mi ser se conmovió en una dolorosa sacudida al oír esto, aunque en cierto modo comprendiese que como perros obedientes de sus amos lo hacían para salvaguardar la tranquilidad de su clientela o al menos así pienso se lo ordenarían sus jefes.Pero lo que colmo el vaso de mi indignación fue oír a uno de ellos y cuando la pobre chica ya se encontraba alejándose del lugar de donde fue despedida de tan dolorosa manera. Uno de ellos y con el mayor desprecio que se pueda esperar le espeto sin conmiseración una mordiente frase : !Vete de aquí negrata de mierda ! Ella giro por un corto espacio de tiempo su cabeza y aunque hacia solo unos instantes parecía un animal herido en ese momento se pudo o al menos así lo logre observar, como elevo con altivez su cabeza mirándonos a todos y cada uno de los que nos encontrábamos allí y por unos instantes logro estar muy por encima de todos los que le observábamos y por supuesto muy por encima del energúmeno que le grito tan hiriente y desafortunada frase.

Carmen Ruiz Toscano Proyecto 001

Page 97: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

97

Pero lo que colmo el vaso de mi indignación fue oír a uno de ellos y cuando la pobre chica ya se encontraba alejándose del lugar de donde fue despedida de tan dolorosa manera. Uno de ellos y con el mayor desprecio que se pueda esperar le espeto sin conmiseración una mordiente frase : !Vete de aquí negrata de mierda ! Ella giro por un corto espacio de tiempo su cabeza y aunque hacia solo unos instantes parecía un animal herido en ese momento se pudo o al menos así lo logre observar, como elevo con altivez su cabeza mirándonos a todos y cada uno de los que nos encontrábamos allí y por unos instantes logro estar muy por encima de todos los que le observábamos y por supuesto muy por encima del energúmeno que le grito tan hiriente y desafortunada frase.

Se que si me hubiese encontrado sola me habría dirigido a ese indeseable y le habría puesto en el sitio que se merecía pero el hecho de encontrarme en compañía y el temor a ponerlos una situación que habría resultado incomoda al menos para ellos me lo impidió.

Todo el encanto de los momentos vividos con anterioridad a este desgraciado incidente se evaporaron dejando paso a una intensa tristeza por mi parte que no logre alejar en todo el tiempo que permanecí allí hasta mi marcha.

Ahora, solo una cosa me quedo clara jamás volveré a sentarme en el que hasta hacia tan solo unas horas había sido uno de mis lugares favoritos. Sobre todo desde que supe la calidad humana de las personas que hasta ese desgraciado momento me habían atendido siempre con admirable pero falsa atención y amabilidad. porque siendo blanca, china o negra daba igual, iba bien vestida estaba sentada en una de las mesas consumía y pagaba. Ya sabia como me tratarían si no hubiese sido así. Este será mi humilde desagravio para esa chica cuyo único pecado era ser pobre y negra.

Carmen Solo.Derechos Reservados por su autor

LITERATURA Carmen Ruiz Toscano Proyecto 001

Page 98: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

98

PEPARelatos Cortos

CARMEN RUIZ TOSCANOEspaña - Madrid

Todos los derechos protegidos por su autor2013-2107

Carmen Ruiz Toscano Proyecto 001LITERATURA

Page 99: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

99

ARTE

PEPA V

Pepa es mi gata, en este momento se sienta frente a mi y simplemente me maravilla, esta completamente embebida delante de la pantalla del televisor.

Dan un programa nuevo que se llama < La Voz > y trata sobre audiciones de artistas que desean despuntar en el mundo de la música y por el momento no lo han conseguido, bien sea por las imposiciones que la industria musical y lo que prima en estos momentos en dicho mundo: por ejemplo una fuerte y cara promoción, algo que en artistas noveles resulta complicado o una imagen impecable que muchas veces no se corresponde con las autenticas prioridades que se le deben exigir a un artista se lo ha impedido, y ahí es donde entra Pepa ella al igual que el jurado no juzga el físico pues no entiende de eso solo escucha, y veo que le gusta lo que hasta ahora esta oyendo y por lo que observo juzga bien pues no pestañea ni se mueve, ella si tiene la sensibilidad que se necesita para sentirla autentica y simplemente como lo que es, buenas voces y buena música.

No lo sabia pero acaba de demostrarme que los gatos también tienen sentido y sensibilidad para la música. Gracias por ello. Y yo que no pensaba ver este programa gracias a ella me he quedado pegada a la pantalla tranquila y relajadamente como lo haría un gato.

Carmen Solo.Derechos Reservados por su autor

Page 100: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

100

ALBERTO CUESTA MORERA

EL PODER DE UNA PROMESAUn sueño convertido en realidad

Page 101: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

101

LITERATURA Alberto Cuesta Morera Proyecto 001

EN SOLITARIO COLOQUIOLa guerra de los mundos

POEMARIO

ALBERTO CUESTA MORERAMéxico- Nuevo México

Todos los derechos protegidos por su autor2013-2107

Page 102: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

102

LOS EXPONENTES

LITERATURAEscritores Destacados

Biografía Alberto Cuesta Morera

Alberto Cuesta Morera Proyecto 001LITERATURA

He andado entre las letras como lector intenso, cerca de 60 años, a la fecha cuento con 67 años de edad, y los disfruto como se pueda disfrutarlos, cada segundo y cada minuto, podría decirse que “soltero” resido en Puebla en una casa de campo, hubo un tiempo abundante de lectura, y ahora me acomodo según los horarios que me da la vida. Traté de vivir la vida universitaria en un lugar y en otro, sin que mi espíritu se acomodara. Publico casi gran parte de lo que escribo.

Escribo tantas palabras al viento como forma de liberar los sentimientos, que me causa contemplar la vida. A veces aparecen en estas composiciones o juego de palabras algunas narraciones sobre fantásticas situaciones, mi viaje por los senderos del límite entre la imaginación y la fantasía, que me permite encontrar en mi camino duendes y otras formas de los sueños. Estas vivencias y estas vidas tan tristemente escogidas por el azar para ejecutar esta deshumanización en ellas, sin importar los límites geográficos, pues duele lo mismo ser testigo de las atrocidades cometidas en los países de oriente, en cualquier rincón del mundo o en nuestras tierras campesinas.

Quizás mis sueños y mis pensamientos ahora liberados en tanto escrito que he difundido a través de mi blog, se forjaron hace mucho, mucho tiempo, mirando y leyendo asombrado los pasajes bíblicos, incongruentes en los sentimientos más puros, en las sabias palabras y observaciones de genios literarios y científicos cuyas letras obligadamente y con gran deleite disfrute en su momento.

Fotografía suministrada por Alberto Cuesta Morera

Page 103: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

103

LITERATURA

BIOGRAFIA

INTRODUCCIONEn Solitario Coloquio

POEMARIO

EN SOLITARIO COLOQUIO

I. A LA HORA DEL CREPÚSCULOII. SUEÑOIII. AL MORIR EL DÍAIV. LIBERANDO MI CONCIENCIAV. ! OH VIDA !VI. MIS SUEÑOS

REFLEXIONES

• LA GUERRA DE LOS MUNDOS

Alberto Cuesta Morera Proyecto 001

Page 104: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

104

INTRODUCCIÓN

EN SOLITARIO COLOQUIOI

Hoy quiero escribir estos pensamientos sin emoción alguna, sin pretensión de nada, solo ordenar las palabras que visitan mis sentimientos, a veces pareciera que quiero escribir poemas, pero no es cierto, lejos estoy de ser poeta, solo soy un alma entristecida, acompañada de una pena, que se divierte ordenando las palabras que me trae el viento en sus incontables visitas, y con ellas las voces de los seres que ya no habitan mis ámbitos, que solo me miran a través de la luz de los espejos, y están ahí presentes, dueños de una vida diferente y observando…, observando….

Con mirada ausente. Cuando dejas volar la imaginación hacia lo inaccesible, solo recibirás eso, lo inaccesible. Otras veces parece que quisiera escribir poesías de los deseos y los sentimientos que me inspiran las mujeres bellas, el peregrino andar de mi alma por el mundo, y el deseo inherente de besar los fríos labios de la muerte, pues sus palabras lisonjeras también llegan a mis oídos, como las alegrías y las tristezas llenan de ilusiones la vida.

Pues para una pena siempre hay un instante de conmiseración compartida y a una alegría, siempre está presente ese momento de la vida que se recuerda con la dicha placentera de haber disfrutado plenamente los momentos que nos hacen ser humanos.

Otras veces mis palabras se convierten en ideas de opinión, ante las injusticias de la vida.

La crueldad inherente de los humanos, su despiadada e insensible accionar por el mundo destruyendo todo lo que toca y duele ser testigo mudo e impotente de tanta desdicha e infortunio que regala la vida a cada infeliz cuyo signo sea ese, el de ser solo el chivo expiatorio del destino, como un cruel ejemplo de nada, sin una razón aparente ni un porque, que pueda justificar estos hechos.

LITERATURA Alberto Cuesta Morera Proyecto 001

Page 105: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

105

LITERATURA Alberto Cuesta Morera Proyecto 001

A LA HORA DEL CREPÚSCULO I

A la hora del crepúsculo, una sombra se cierne, En el amoroso recuerdo…, la flor de tus labios…, Y el palpitar de tus deseos…, se estremece como nube, temblorosa en el ocaso. Como pidiendo un beso, en la noche que se anuncia, el recuerdo del delirio, me estremece el alma, y el deseo de más besos, invade mi pecho con fuerza incontenible de huracán. Con el rugido del mar, con el agitar de las olas, estremecidas del sentimiento, el dibujo de tus labios rojos a mi mente aflora.

¡Oh, suave boca! Que de deseos provoca…. ¡Oh, ansiedad!

De tomar esa rosa, la rosa de tus labios, Para aplacar con tu boca, el ardor de mí sed, Uno a uno..., estos pétalos sagrados consumirlos, Deshacerlos en mi boca, con ansiedad muy loca, En la noche que nace, en el temblor de mi cuerpo, Que sabe lo que ese beso provoca…, Sentir el anhelo, de besar esa boca. En la dulce miel de tus labios ardorosos, nace el amor…, de mi vida, y el deseo de perder la vida por un beso, Ese beso que me lleva a la muerte en el sublime deseo, Ese beso que agita tu pecho.

Y debilita tus piernas, consumiendo mi cuerpo, convirtiendo en cenizas, el fuego que ocasiona el beso de pasión así loca, noche de pálida luna, que besa tu boca, con luz de ilusión. Luz azulada que tus senos besa…, Y deja al sentir tu boca, el suave recuerdo del orlado pezón, Fuente de agua luminosa que del sabor de ese beso nace Dejando caer en cascadas de deseos. Esos besos de la cima de tus pechos, monumentos erigidos al deseo del amor, que nace en nuestras bocas, entregadas en un beso, de ciego amor y ardorosa pasión…, licor de ambrosía…,que calma la sed de mi boca.

Page 106: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

106

Alberto Cuesta Morera Proyecto 001LITERATURA

SUEÑO II

Acaso ese sueño se tornó realidad materializándose En este mundo que me permite respirar la fragancia De rosas que emana su cuerpo, llevando vibraciones Secretas en el alma, para que el amor florezca. Al contacto de su desnudes, y mi piel respire su aliento,

De intensa voluptuosidad, llenando de melancolía, Aquel recuerdo primaveral que se pierde en lontananza Cuerpos desmaterializados que se aman apasionadamente En idílicos ensueños, donde la belleza, no se pierde al contacto. Con la vida, y así el cáliz de su boca vierta en mi aliento, El sabor de la pasión para que el deseo de poseer su cuerpo, Tome forma y se viva en la ambrosía de sus labios,

¡Oh, rojos labios! Que a el alma quema con sus besos De pasión que son fuego volcánico…, ¡Oh, lengua abrazadora!

Como inflama y enciende El fuego que recorre por mis venas, Para que se pierda la razón y se obnubile el pensamiento, Y estos segundos de intenso contemplar su desnuda belleza Queden eternamente grabados en este corazón debilitado

Por la ansiedad y el temor de perderte…, Para no volver a llorar, y la risa alejándose, espante las penas, Que deforman la armonía del rostro, Que retrata el dolor y el sufrimiento, Y armonizar con tu belleza, soñando la cálida muerte, Que nos permita decir adiós frente a frente.

Alberth Kuestha Mothera

Page 107: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

107

Alberto Cuesta Morera Proyecto 001LITERATURA

AL MORIR EL DÍAIII

Al morir el día..., La calma infinita del morir del día, se hacía extremadamente silente, con la mudez de la oración y la plegaria. Las avecillas enmudecían sus trinos, nada, nada, Turbaba el pensamiento, como sombra de un misterio. Con la mirada perdida, ahondaba los recuerdos sin entender el porqué, Sin entender el adiós, y la muerte de la esperanza, que había sepultado para siempre las ilusiones y los sueños. Hasta el alegre cantar del cristalino riachuelo era silencioso, sólo únicamente para sí, existía sin vivir en su mundo de silencio. Sólo así recordando la caricia profunda de la sonrisa de aquellos labios anhelados, esquivos y perdidos en un horizonte de sombra. En silencio también la voz que era un sueño melodioso, Aquella voz que alguna vez con amor pronunció su nombre, Y solo era un eco del recuerdo. Como también la huella de sus pasos, y así veía morir el día pleno de melancolía, Recordando el esplendor de aquella belleza lujuriante y extraña. aquella belleza que irradiaba una aureola de luz triunfante, sobre la mortecina luz del día…, vagando el pensamiento en el recuerdo que acariciaba la silueta de aquella que había sido tan amada. Sus manos temblorosas recordaban las caricias prodigadas a los senos, y su boca ansiosa se dolía en el sueño, de la dulzura de sus labios, el ayer quedaba lentamente en el olvido. Y las risas tan alegres, eran tan sólo un eco que los vientos llevaban a otros tiempos la luz de pasión que encendía su mirar. en lo oscuro del tiempo se perdía para tratar de olvidar y que las

lágrimas bañarán con sus perlas, las penas.

Alberth Kuestha Mothera

Page 108: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

108

Alberto Cuesta Morera Proyecto 001LITERATURA

LIBERANDO MÍ CONCIENCIAIV

Queriendo liberar mi conciencia, troce mis venas Y en la vida escarlata, que brillaba, sonrojada, Pude ver el amor en el fondo reflejado, En cada gota que como lluvia, caía, liberada…, Su color purpura con ternura, mojaba el césped, Para teñirlo de colores diamantinos de extrañas Flores…, Era vida que bañaba la vida, cubriéndola con besos De silencio, Para que mi mirar, que soñaba con su luna, Dejara caer los parpados envueltos en la tibieza de la noche, anticipada a mi tormento…, de las horas vacías, solitarias, ignorantes del amor, y del placer, soñando con conocer el sabor de un beso, era vida desfalleciente moribunda ante la luz del día, era la boca que maldecía, a las estrellas tan lejanas, porque no tenían su luz ni su mirada…, y en el rojo de mi vida, redimido, lloraba el amor, por la falta, de aire y alimento…, como águila herida arrastrando las alas, mi alma se elevaba, al firmamento…, ¡Ah, el amor! Que destroza la vida y no tiene lazos, En las palabras vertidas para unirla, Pasión fatal, que vibrando en mis venas se libera, De esta sed amorosa, perpetua, inagotable e insaciable, ¡Ah, del amor! Sueños de tristezas de las almas delicadas, Voces de la conciencia, que gritan a la noche, Sin entender porque el fuego devora, Gotas de rojo bermellón que con pasión le dicen al alma Liberada, !deja la vida¡ déjala partir al infinito A sentir la caricia de los vientos

Page 109: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

109

Alberto Cuesta Morera Proyecto 001LITERATURA

!OH, VIDA¡ V

Vida misteriosa, que grita con su encanto De rosas perfumadas, que mueren con tristeza, Así de corta fue la ilusión del sueño que trajiste, Peregrina flor que adornaste mi paisaje, De esta vida soñadora, viajera del amor Aventura de sueños sembrados en desiertos, De arenas, cuyas huellas el viento oculta, Como se ocultaban mis penas…, Tú hechicera de los sueños de la vida, que alumbraste Mis tristezas, con ilusiones y ensueños, Con un guiño de los ojos, ya no miras…, Tú has decretado la muerte a mis sueños, Para que las rosas que florecen en los cielos, Caigan mustias, sobre aquellos praderales, Y velo oscuro sobre mis ojos has tendido, Para que no se deleiten con la belleza de tus senos, ¿Adónde has llevado la sonrisa intrigante de tus labios? Y aquellas ilusiones…, El cielo ardiente y pensativo, extiende sobre mí Su manto dormido…, Y aquel atardecer funesto, del adiós, ha sido el sello Que quemó mis sueños, y al corazón

hirió, Con el fulgor del fuego.

Page 110: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

110

Alberto Cuesta Morera Proyecto 001LITERATURA

MIS SUEÑOS..., VI

Mis sueños son los de un poeta, que sueña con extrañas, Formas de expresar lo bello que a mi alma inspira, Nacida, de una manía versificadora, que le canta a la luna, Al primor de sus senos, a los labios que prometen, Y al amor que cruelmente se abandona, al triste recuerdo Con el camino tenebroso de la vida…, Deformando el pensamiento antes de su nacimiento, Cuyos versos paganizantes no respetan la métrica, si acaso tienen rima, sensible, a la melodía lejana, a la armonía de los colores, como esteta que privilegiado sueña, así mi alma de poeta añora, la melancolía, y mis ensueños de sensualidad exquisita, que me convierten, en un meditabundo errante por la vida, sin disfrutar el mundo…, con la ansiedad del suicida, sin temor a la vida, añorando a la muerte bendecida, ¡Ah, tristeza de agonía! ¡Ay!, de mi alma sensitiva, vibrante, Ante el eco triunfante, de la belleza conocida, Para lanzar mis versos al tiempo, que moldee mis palabras, Percibiendo en mí tortura la esperanza de lo bello, Acunando ilusiones de conocer sus encantos, Inspirado en los versos de Homero, que me traen palabras De misterio, y cantos a la hermosura de las ninfas, Sin citar a los dioses del Olimpo, que no comparten Mis sueños de poeta enamorado de la gracia,

Y encantado por las mieses de la vida.

Page 111: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

111

LITERATURA Alberto Cuesta Morera Proyecto 001

EN SOLITARIO COLOQUIOLa guerra de los mundos

REFLEXIONES

ALBERTO CUESTA MORERAMéxico- Nuevo México

Todos los derechos protegidos por su autor2013-2107

Page 112: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

112

Alberto Cuesta Morera Proyecto 001LITERATURA

El Crepúsculo de los mundos I

Ahora que fijo mi mirada en este mundo y comparto su diario vivir, me pregunto cómo pensarían viviendo aquí y ahora, lejos de su época, o cuáles serian entonces, hoy, las ideas de aquellos filósofos de hace cincuenta años atrás, o a quien en estos tiempos, predicaría Jesús o quien le escucharía, en estos días, si la promiscuidad castigada en aquellos tiempos, de aquellas ciudades bíblicas.

Hoy se legaliza por decreto en las naciones modernas, y el amor fenece con la esperanza, de un mejor mañana, parece que los tiempos anunciados, de desolación y cólera santa de los profetas han llegado, o más bien nunca se han ido, y el rayo de Dios con que se iniciará el final de los tiempos no nacerá en el cielo, sino que se elevara a las alturas de las entrañas de la tierra, para envolver en llamas al planeta, y las bravuconadas de un Chaves, que sonaban a peleas infantiles en las escuelas, y las mezquinas rencillas verbales de los gobernantes colombianos y sus políticos solo serán un pálido reflejo de la decadencia de los derechos y los principios.

Cansado el hombre de no ser devorado, se revuelve sobre el mismo para despertar de su hastío, corroída como manzana las entrañas del planeta de su interior las encolerizadas sombras se alzarán, y los jinetes apocalípticos blandearán sus espadas de fuego hasta que no queden sino cenizas entre las sombras de los miedos de los justos.

La ira que corroe los corazones de aquellos ilusos que solo ven en la violencia la forma de alcanzar sus ideales, continuando el dialogo propuesto entre el diluvio universal, el fuego que llovió del cielo sobre Sodoma y Gomorra, y la anarquía que se anuncia contagian con su onda destructora los cimientos de la tierra, y he de decir yo estoy aquí, y gritarlo a los cuatro vientos, con voz de trueno para que se me escuche.

Dice el violento guerrillero escondido en ese paraíso que es la sierra de la Macarena, en Colombia, donde se siembran cadáveres anónimos, en tumbas masivas, con la velocidad que natura produce sus bellas flores en este paisaje. Al mismo tiempo que se plantan dólares de amasadas e ignotas y homicidas fortunas, en guacales de misterio, entre la arboleda de esta bella selva, y dice yo estoy aquí, el narcotraficante que baña de sangre, discotecas, casinos, y se divierte colectando cabezas de sus enemigos, y a cuál más aquí o allá se ejecuta una guerra pequeña o muy publicitada, cuyos pormenores se siguen con la misma pasión que un partido de futbol por la maravillosa televisión o el internet y así las gentes van saliendo de su ignorancia geográfica e histórica, y son enterados de países y costumbres desconocidas. Y a más de sus propias miserias y tristezas tendrán en mente las imágenes de los asesinatos masivos de las bombas, fusilamientos y etc. Etc.

Page 113: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

113

LITERATURA Alberto Cuesta Morera Proyecto 001

Opinaran y estarán de acuerdo o tomarán partido por este o aquel bando o simplemente además del coco ya podrán sentir otros miedos. King Jon II misterioso líder de Corea del norte, ha olvidado los tres millones de muertos que dejó el conflicto en los años de 1950 al 53 y ahora quiere más, y se apagan aquellas voces, en el recuerdo medio olvidado el verbo incendiario de Hitler y sus contemporáneos, y ya prácticamente anónimos Hussein y Osama, cuando nuevos personajes insisten en incendiar el mundo, que en los últimos tiempos parece vivir una amenaza cotidiana, sin menoscabo de ignorar las guerras regionales, o internacionales, lo que tiene ocupado a los noticieros y teletipos en todas partes del orbe, las sombras de la muerte se extienden por Asia y Oriente, y su gélido aliento inunda todos los ambientes. La noche avanza, la cólera divina se vislumbra, quizás es tiempo de perdón y algunos ilusos en la biblia, buscan la hora de Jesús.

¿Sobre qué misiles vendrán a caballo estos jinetes, desprendiéndose del cielo como estrellas caídas, descendiendo enloquecidos y furiosos, raudos, veloces, de los cielos con su mensaje de fuego, tristezas y desolación?

El verbo que se extingue, cede el paso al vacío de la muerte, y la esperanza flota cuál cadáver en un mar embravecido, sin que en alguna orilla se le acaricie con amor. Sobre España y sus tristezas, las pezuñas del ídolo babilónico, extienden sus sombras, las quejas de los humildes ofendidos, los miserables y los desposeídos, no encuentran consuelo en una autoridad corrupta de sello universal, y en el caos sin temor de la luz, las mafias organizadas sin escrúpulos o temores, llevan su mensaje de muerte y corrupción a todos los confines del universo.

Y así en la agonía de la moral en el mundo nos ahogamos en sangre, en nuestra propia sangre, con oídos sordos de la palabra del profeta, en tanto nos asombramos y disfrutamos de la increíble tecnología, de todo tipo de artefactos y comodidades, que debemos disfrutar, para olvidar que en cualquier momento, un cataclismo natural de proporciones brutales, una guerra cercana o una bala anónima, se lleve nuestra alma para siempre.

Y el diario vivir será el de compartir, aquellos miedos ocultos, que llevamos muy pero muy adentro, de nosotros mismos, confundidos por tantos mensajes que llenan el ambiente de lúgubres presagios, que nos obligan a interpretar muy velozmente, estas situaciones humanas que nos rodean, gobiernos en bancarrota, inseguridad pública, inseguridad en el empleo, conflictos matrimoniales, inconformidad de parejas, amenazas de conflictos sangrientos y brutales por todo el universo, desarrollo de asesinatos en masa en las crueles batallas de las mafias en todo el orbe, trata de mujeres y niños, indiscriminadamente a nivel mundial, secuestros y locos que entran a lugares públicos, cines , escuelas, y kindergarten con la sádica idea de matar inocentes por el simple hecho de hacerlo, para que quede muy claro quién es el devorador de hombres, y como sí la vida fuera tan fácil, políticos que siguen viviendo de la mentira, el consumismo que nos crea inseguridad, para que la gran enfermedad de nuestro siglo.

Page 114: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

114

Alberto Cuesta Morera Proyecto 001LITERATURA

La depresión, el stress, y la ansiedad, sigan cobrando tantas víctimas como las guerras o los accidentes de tránsito producen por doquier, y la dicha pasajera nos hace preguntar en qué mundo habita la felicidad, quizás habitada por una criatura menos agresiva que el hombre, o tal vez ya domesticado, su instinto de predador no sea tan manifiesto.

Perdido el temor de Dios, el no matarás, no desearas la mujer de tu prójimo, no codiciaras los bienes ajenos, se hace ley entre los hombres; pisotear estos preceptos es el pan de cada día, ya noticias como el estallido de una nueva bomba y sus muertos causados, en Boston, Nueva York, Bogotá, México, acaso solo llama a conmiseración a unos cuantos pues estas calamidades cotidianas en los países árabes, extendidas por doquier con diversos intereses políticos, religiosos, de las guerrillas o los mafiosos se ha hecho una realidad presente, sin distinción de etnias o puntos geográficos.

Y la sombra que asciende del Averno envuelve la vida con su olor de muerte y destrucción, perdida la fe, solo queda la locura que devora las almas, la triste soledad no encuentra consuelo, las madres de los hijos secuestrados, muertos o mutilados, no saben a quién orar, o a quien recurrir para hallar sosiego.

El puñal que tiene al mundo de rodillas, la turba analfabeta, de la mafia y el terrorismo, que ejercen su dominio escondidos en el anonimato, preconizando la omnipotencia de la violencia, se ha extendido como las olas del mar.

El derecho y la libertad mancillados con violencia miran con desesperación el oriente, y de la mano de la fe y la esperanza, parecen atisbar un vestigio de luz de aquel que se anuncia y aún no llega. Llenos de pavor y alucinados en la esperanza vemos a los seguidores de Jesús, tristemente melancólicos divagar por el mundo, en espera de que su sombra baje de los cielos, y se extienda como un blanco manto de ternura, que toque los corazones de los violentos, y la caricia del amor, y el sello de la piedad, seque en estas almas apasionadas y solitarias, los gérmenes de la violencia, y aplaque su odio por la vida, para que esta progresión geométrica de la violencia, se torne aritmética, y aquellos mensajes de amorosa piedad sean geométricos.

Alberth Kuestha Mothera

Page 115: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

115

Alberto Cuesta Morera Proyecto 001LITERATURA

El crepúsculo de los mundos II

La gran Ciudad Cuando entraba a la ciudad el autobús se paseaba lento si, muy lento era muy difícil avanzar por la proliferación de vehículos en las calles, todos peleándose por un milímetro de vía, plenos de ansiedad y si miramos las caras de los conductores era como mirar diferentes tipos de monos en los zoológicos; pero con una sola obsesión en sus miradas, con matices siniestros, avanzar, avanzar, avanzar, cueste lo que cueste.

¿Porque el hombre si tiene tanta prisa, no se da maña para viajar tele transportado que en estos autitos, que les causan tanta fatiga y tanto stress? Los rostros eran adustos ninguno tenía esa presencia noble, no era, por el contrario una mirada fiera, en algunos lejos algún sentimiento de piedad, y en otros el rostro adusto, la mirada fija, y la boca apretada hablaba bien claramente de las emociones que su espíritu estaba experimentando, si algún transeúnte cometía el desatino de retar su paso por lento que se pensase que se avanzaba enseguida el conductor transformado le aventaba su arma mortal sin timidez alguna, y con saña inaudita; entonces, que ligero que se debía ser, para ágilmente librar la muerte de esta manera.

Como era mediodía la cosa se ponía más fea, y dentro de esta caja de metal, en que me transportaba, la situación vivida era la misma todos tenían después de las cuantas horas de viaje mucha prisa por llegar a su destino, todo esto lo miraba desde la ventana, y como el autobús era lo suficientemente alto, el miraje se hacía más fácil, para así apreciar la tensión producida, era tanta que era como un barril de pólvora que en cualquier descuido podría estallar estruendosamente, sí, claro habíamos llegado a la ciudad de México, que se decía ser la más grande del mundo, y sus calles por instantes convertidos también en el estacionamiento más grande, quizás. Afuera por sobre los andenes corrían masas de gentes hombres y mujeres difíciles de clasificar, pero obedientes a los síntomas de sus experiencias, así individualmente, cada quien podría ser funcionalmente, un ente correspondiente a la suma de las experiencias operantes, es decir, si procedemos a identificarlos, tendríamos obreros, estos fáciles de interpretar por sus atuendos, médicos, mujerzuelas, damas, golfos, ladronzuelos, personajes, estudiantes y et, etc. Etc.

Todos ellos con la misma ansiedad reflejada en el rostro y un mismo objetivo producir dinero para comprarse la tranquilidad de su vida ¿y porque no, regalarse un poco de felicidad? así fuese, momentánea, material o espiritual que más da para el caso de seguir la rutina de vivir esta vida, cuya civilización tecnológica, basa su esencia en la productividad, que impele a consumir, salud, alimentos, ideas, y muchas horas de labor diaria, que generan tanta variedad de cosas. Tal vez los únicos que no andan rodando por las calles son aquellos que quieren producir pensamientos, aquellos que viven de sus sueños, y se alejan de la masa para deshumanizarse, y así poder cristalizarlos, pero que unidos a ellos, adquieren los mismos síntomas y participan de la misma forma, al humanizarse, y ser simplemente alguien más en la gran muchedumbre, que se encamina hacia su destino, en angustiosas marchas a pie o consumiendo gasolina.

Page 116: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

116

Alberto Cuesta Morera Proyecto 001LITERATURA

Las calles son sombrías y sucias, tantas gentes y vehículos contaminantes producen suciedad por toneladas, pese a las cuadrillas de hombres y mujeres enfundados en monos color naranja, que aquí y allá, corren apresurados a levantar la mugre, esto no cambia nada.

En cada calle las casas se alinean con los negocios, y la vida se protege de las inclemencias del clima y los avatares de esta vida masificada, allá adentro de cada vivienda, donde se cuecen males y angustias, también un poco de felicidad algún amor y el placer sedante de las tristezas y el desaliento. Dios, siempre presente, y comercialmente muy publicitado, como nunca lo imaginaria el buen San Pablo, entre estas mismas calles.

Adelante una soberbia iglesia católica cuya edificación es rezago de la época colonial, se alza imponente y resalta sobre la miseria circundante, más allá con corte moderno y aún más imponente un templo Mormón, que se da sus lujos pues su organización económica y financiera le permite más lujos, y entre unas y otras separadas por unas cuantas calles, más iglesias, más templos, casitas casi que ignoradas tienen una cruz como emblema, y son de alguna secta cristiana, y los pecadores de todos lados allí van, a comprar un pase para asistir al cielo.

Dios, el fin supremo, mirando todo esto, desde algún invisible punto, en el inescrutable e infinito universo, y Jesús, tal vez cavilando, sobre este organizado, pujante y esplendoroso comercio, que sin más inversión que la salvación eterna, mueve más dólares que el narcotráfico o cualquier pujante consorcio industrial, que no debiera ser extraño el éxito económico ya que este perfil nació en Judea y sabido es en todas partes del mundo la habilidad para los negocios que los judíos siempre han tenido adelante de la iglesia una gorda robusta, con cara de beata y titulo de contadora, seguida por un hombrecillo que carga un bulto bastante pesado y voluminoso, sobre sus espaldas, hace su entrada triunfal en el despacho parroquial, el cura mira con nostalgia el caer de tantas monedas y billetes sucios y arrugados sobre su escritorio, y asiste sin participar en el conteo de las limosnas, cuya suma irá camino prontamente a las cuentas eclesiásticas o qué sé yo.

Este negocio de las limosnas es brutal, la gente paga por la promesa de Dios, bandidos, políticos, mujerzuelas, indigentes, hambrientos, adúlteros, y etc. Etc. Etc., todos pagan, la venta es diaria casi que las veinticuatro horas, es uno de los negocios más pujantes del mundo y muchos desposeídos, mueren en su miseria de hambre, y entierran a sus hijos hambrientos, pero felices de haber comprado la eterna salvación

En tanto las gentes continúan caminando afuera con gran ansiedad, y aparentemente sin sentido alguno, y los autos siguen rodando, rodando, y el ruido de los motores, el sonar de los claxon, los gritos anunciando un alimento, un refresco, cigarrillos, y mucho más se confunden con la vida y con la muerte en esta gran ciudad, el estrepitoso ulular de una ambulancia anuncia un accidente, y alguien más tendrá que rendir cuentas al eterno, el inconfundible sonido de la sirena de la policía indica normalmente no que se va a impedir una anomalía, sino quizás un robo, que ya se efectuó, una muerte anunciada, una balacera entre narcos o que se yo. Sí definitivamente, he llegado a la gran ciudad, la metrópoli, más grande del mundo.

Page 117: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

117

Alberto Cuesta Morera Proyecto 001LITERATURA

Entre algunas calles niñas de cara bonita o bien maquilladas, también viven de un negocio prospero y rentable con la escasa inversión del atuendo y los coloretes, y con la gracia de la naturaleza que Dios les dio, venden escasos minutos de placer, a algunos solitarios, a aquellos que por algún motivo ya son clientes de esta forma de disfrutar la vida, pues el placer se compra de esta manera, o se etiqueta en cigarrillos, frascos pastas o inyecciones, y se convierte en otro negocio, tan productivo como tantos otros, con sus chulos, agenciando niñas, que comercian con su cuerpo por necesidad, porque les gusta, porque la vida les encajonó de esta manera, o simplemente porque están siendo obligadas, violentadas y explotadas por sórdidos comerciantes del placer.

Y yo camino ausente de este mundo, a veces me preguntó la finalidad de todo esto, de donde vienen estas gentes para que vienen o adónde irán, que significa vivir así, cuál es la verdadera razón de todo lo que me rodea, quien está manejando los hilos titiritescos de estas figuras fantasmales, a que obedece todo esto, cuál es la razón de ser del hombre social, del hombre de estado, del ser o pertenecer a un conglomerado de gentes, aparentemente con pensamientos acondicionados por el sistema y le necesidad del vivir.

Afuera en los suburbios, en lugares escogidos y privilegiados, viven otras gentes con menores angustias y ansiedades, sus calles son más limpias, sus jardines mejor cuidados, los negocios se ven más atractivos y más prósperos, las iglesias de sus calles son más elegantes y la salvación eterna viene mejor etiquetada, si, seguramente en estas calles de estas buenas gentes viven los dueños de las otras calles, sí, seguramente que sí. He llegado casi a mi destino, pasamos frente al estadio y la gente estaba coreando un gol, el masivo grito salido de muchas gargantas, se elevó por los aires camino entre las calles y penetró por entre los cristales, de nuestro vehículo, fue como un resorte que volviera a la vida a muchos, y enseguida algunos respondieron a su acondicionamiento masivo, y mirándose se preguntaban en silencio, de quién fue el gol.

La imponente construcción de un lujoso hospital me recordó que hace días venía persistiendo en mi cuerpo los síntomas de alguna molestia que indicaba que algo necesitaba repararse en mi prodigiosa máquina biológica, sí esto era inconfundible, y pensé con nostalgia que ya no tenía dinero para enfermarme, también observé los rostros que entraban y salían de allí, era tan lento nuestro andar por entre el tráfico de vehículos y de gentes, que todo podía mirarse, y así vi caras en las que se leía claramente el llanto y la tristeza, caras de súbita alegría y regocijo, caras tristes y pensativas, y entonces volví a pensar en la muerte, y en la vida.

Para que vive el hombre pensé, para que vivir, y cuál es la angustia de querer conocer si seremos perdurables o no en el tiempo, porque este hombre de carne y hueso se angustia tanto por el temor de morirse, si ni siquiera sabe para que esta viviendo, cuál es el fin trazado por el eterno, que pruebas está pasando bajo su atenta mirada, sino solo somos un simple experimento, para crear otras vidas y otros seres más perfectos.

Page 118: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

118

Alberto Cuesta Morera Proyecto 001LITERATURA

Pero el hombre no quiere morirse, y su mayor angustia es saber que algún día morirá y nada podrá impedirlo, entonces sigue aferrado a la vida, vuelve desesperadamente sus ojos a Dios y al cielo, y se aferra a la esperanza de la vida eterna, y de su salvación para tener derecho a esa vida.

Quizás Dios creó la vida, como el hombre ha hecho poesía, para satisfacerse en la bella elocuencia de la manifestación de la misma, pero en la práctica, además de su belleza, no tiene nada más que la continuación de un sueño, quizás ha sido el gran sueño divino del creador y nada más.

Alberth Kuestha Mothera

Page 119: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

119

EVA DANIELA RAMIREZ

EL PODER DE UNA PROMESAUn sueño convertido en realidad

Page 120: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

120

LITERATURA Eva Daniela Ramírez Proyecto 001

AL DERECHO Y AL REVÉSINUSUAL

EVA DANIELA RAMIREZVenezuela - Caracas

Todos los derechos protegidos por su autor2013-2107

Page 121: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

121

LITERATURA Eva Daniela Ramírez Proyecto 001

Biografía

Fiel al amor y Las letras provenientes de el, Locuaz de la boca para adentro. Simpatía desbordante pero solo con quien la encuentra. Amante de la escritura y la literatura.

Definitivamente sin poder imaginar un Mundo sin Libros y sin pasión.

Eva Daniela Ramírez

Page 122: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

122

Eva Daniela Ramírez Proyecto 001LITERATURA

AL DERECHO Y ALREVÉS / INUSUAL

Biografía

INTRODUCCION Erradicando la indiferencia

AL DERECHO Y AL REVÉS -POEMARIO

InusualEs Preciso DecirSe PuedeAusente O PresenteLa CartaHablo De TiConstantes DesnudosAun TuyaNo Lo SabesAusencia De TiEl Destino En El AmorSegundosIngenuo IdilioEncontrándomeNada FácilPermanentementeDormida Y DespiertaVentanas ImaginativasNo Existo Carta Al Futuro

Page 123: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

123

LITERATURA

INTRODUCCIONErradicando La Indiferencia

Describir la Realidad de la vida y la finalidad de ella es un tanto difícil, por no decir que resulta casi imposible por los constantes cambios a los que se está expuesto, pero todo se resume a las decisiones que se toman.

El estar respirando, el caminar, el interactuar diario, las dolencias, experiencias e incluso el poder amar, besar, sentir y el descubrir nuevos sentimientos en cada una de las personas de este siglo y los anteriores son consecuencia de una serie de decisiones que nuestros antepasados nos heredaron -haciendo de la vida- un constante ciclo sin fin. Al momento de la singamia también conocida como la fecundación, tenemos el primer paso o la primera Decisión Tomada. El complicado y a la vez incauto hecho de dar vida, de sacrificar su cuerpo por otro y al mismo tiempo Perturbar sus sueños y su futuro; sin mencionar el propio futuro de ese fruto, La mujer se convierte automáticamente en el Eslabón de la Humanidad.

Por otra parte no se le resta importancia al Hombre “Su sexo Opuesto” porque en este proceso es quien aporta la semilla a germinar, pero tanto sin ella como sin él. Irremediablemente la humanidad perecería en las soledades que se precipitarían a dar paso a su extinción, que en este caso aportaría una gran cura para la olvidada Madre Tierra.

Entonces de aquí surgen miles de polémicas, de elecciones, decisiones, sacrificios. ¿Se halla aquí la respuesta? ¿Se decidirá el futuro al dar paso al embarazo? ¿Al nacimiento? ¿A la Vida?

En el siglo XXI, está más que claro que para muchos la necesidad y en este caso la “incompetencia” de traer una vida o Reproducirse es lo más importante, a diario vemos una gran cantidad de jóvenes graduándose de “Padres” antes que de la escuela, el ser humano de finales del siglo XX dejo una gran huella de indiferencia, tanto que en estos tiempos se dejaron de lado las decisiones que no traen consecuencias, las decisiones pensando en el mañana, y se han volcado a decidir “inconscientemente” a recortar el margen de vida a no más de 40 años por persona.

Eva Daniela Ramírez Proyecto 001

Page 124: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

124

LITERATURA

Personas que en este caso son frutos de “Amores de Novela” “Pasiones Desenfrenadas” y “Noches de Copa”.Esta Indiferencia que a su vez se convierte en ceguera, no deja espacio al ser humano para ver Objetivamente el entorno en el que se vive, la clase de mundo que hemos creado, a lo que se ha degradado la tierra a causa de la humanidad con los años. << No puede un pez vivir fuera del agua, ni el ser humano dentro de ella >>. Se nos acaba el tiempo, se acaba la esperanza para la madre tierra y es a causa de las malas decisiones que esto ocurre,Nos ahogamos en descuido, en un mar de errores que cada día está creciendo y pronto ¡No se podrá respirar! a menos que se tomen las medidas necesarias. Necesitamos una idea que se expanda, una idea que crezca en la psiquis de la mujer y del hombre. Como muchas especies diferentes a la nuestra, la hembra y el macho deciden cuando, como y porque.

¿Este siglo acaso nos ha convertido en menos que animales? ¿O resulta que su inteligencia reproductiva es mucho más avanzada?

Son centenares las especies en mar y tierra dispuestas y organizadas que se abrazan unas a otras en un ciclo constante de supervivencia. Evitando a toda costa desencadenar una extinción y así mantener su especie –cosa que si nos detenemos a pensar- no tendrían que hacer, si el ser humano no formara parte de su entorno. En el caso de las personas no se trata de tener hijos por salvar a la especie, lamentablemente se trata de no tenerlos por salvarnos de la muerte inminente, salvando así este “Nuestro Planeta”. << A más integrantes en un hogar, mas es la necesidad >> Mas es el compromiso. Desafortunadamente no hablamos de Cifras de dos o tres dígitos, hablamos de millones de personas nacidas a diario, creciendo, consumiendo, deteriorando, contaminando y que a paso de gigantes darán fin a esta y a las próximas generaciones de la forma más errónea posible, de la forma más egoísta y lo más alarmante es que se hará Inconscientemente.Ahora en este poco tiempo restante quedan personas con la necesidad de insertar las ideas de cambio, y de apoyo no solo a la especie, si no de apoyo a la Tierra, A nuestro Hogar.

Eva Daniela Ramírez Proyecto 001

Page 125: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

125

LITERATURA Eva Daniela Ramírez Proyecto 001

¿Hallara la Humanidad respuestas en la decisión de sacrificar algo tan preciado como La reproducción? Depende de nosotros, es a causa de todos, de las malas decisiones del pasado, de Décadas de Descuido, de ignorancia. Hoy nos toca Afrontar la más cruda realidad, Una realidad que nos dice; que ya no se traerá una vida a la tierra por placer o por el llamado del reloj Biológico y es esto a causa de los errores que hoy nos apuñala por la espalda haciéndonos saber que nos tocara esperar más para ver a nuestros hijos, a nuestros padres por ver a sus nietos y al Futuro deberá esperar aún más Tiempo por nacer.

¿Una Cruel Realidad? Una pregunta que sin duda surgirá, y no se trata de arrebatar vidas ya que 5 de cada 10 personas promedio apoyan el Aborto, no por ayudar a esta causa sino para arroparse en su propia comodidad. Si la humanidad se organiza dejando de lado problemas menos significativos en los cuales suele perder el 70 % de su vida, paulatinamente la idea de El aborto se podría erradicar Insertando una Idea que lo Cambiaria todo.

Una idea que tenga pies y manos, que recorra las calles, que respire, que ataque los puntos débiles en la sociedad, que traspase fronteras. Que nos salve y salve al planeta, que Extinga la raíz de todos los males, Que ya no se herede “Indiferencia” y que surja la Conciencia. Los hombres y Mujeres de este siglo tienen el poder en sus manos, tienen la decisión de acabar con su niño interno que no hace más que alimentarse del ELLO.

De satisfacciones, de comodidades innecesarias, convirtiendo cada década en peor y Deteriorando a placer a millones de infantes que crecen y heredan la misma costumbre siguiendo así el ciclo de horror y miseria que en la actualidad padece la tierra. Insertemos la Idea, Convirtámonos en ella. Demos el primer paso a una Verdadera Decisión. “A salud del planeta. Nos tocara esperar más para ver a nuestros hijos, a nuestros padres por ver a sus nietos y al Futuro le tocara esperar Nacer”

Eva Daniela Ramírez.

Page 126: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

126

AL DERECHO Y AL REVÉSPOEMARIO

EVA DANIELA RAMIREZVenezuela - Caracas

Todos los derechos protegidos por su autor2013-2107

LITERATURA Eva Daniela Ramírez Proyecto 001

Page 127: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

127

LITERATURA

INUSUAL

¿Por qué conformarse?

Existiendo tantas sonrisas desordenadas que esperan ser amadas, Que detienen Caricias Impacientes esperando por besos, para ser Inventadas.

Existiendo Ojos abriéndose a diario esperando ser vistos Por otros tantos que yacen en el encierro de la costumbre,

Derrochando suspiros que se empapan en sueños Incumplidos. ¿Por qué conformarse? ¿Por qué eligiendo al de siempre ?

Cuando él Nunca te está Amando? ¿Por qué mendigar caricias, Cuando existe quien imagina nuevas al verte?

¿Por qué tratar de encontrarse en una mirada, Cuando para un par de Ojos Tú eres su Niña?

¿Por qué suspirar por la costumbre, Cuando alguien sueña contigo y suspira por Amor?

¿Por qué conformarse con lo usual, Cuando lo inusual te haría feliz?

Eva Daniela RamírezDerechos Reservados por su autor

Eva Daniela Ramírez Proyecto 001

Page 128: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

128

LITERATURA

ES PRECISO DECIR

Es preciso decir, que solo tengo este día. Que solo tengo una razón.

Es preciso que sepas que aquí estoy. Que mañana puede que no.

Es preciso que sepas, que es ahora. No después. ¿Qué hare luego? ¿Luego que harás?

Crece, es preciso decirlo. Crece fogosamente Incontrolables me tienen las ganas.

Es preciso que lo sepas ahora. Para mañana tendré dos o tres razones más.

¿Pero y si no llega mañana? ¿Y si no despierto?

Tengo lo de hoy. Mi ración para ti. Mi inspiración por ti.

Es preciso decir. Si Muy preciso

Que aun hoy me gustas Pero que mañana,

Mañana Quizás no esté.

Eva Daniela RamírezDerechos Reservados por su autor

Eva Daniela Ramírez Proyecto 001

Page 129: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

129

LITERATURA

SE PUEDE III

Puede que no sea lo que esperes.Lo que nadie busca.

Puede que en lo más profundo sea,Lo que nunca buscaste, entre poder y puede.

Puede que me encuentres, y yo me encuentre contigo. Puede que no seas lo usual, no seas lo que nadie busca. Puede que en tus adentros, seas lo que nunca busque.

Entre puede que sea y poder ser. Puede que te encuentre, y te encuentres conmigo.

Eres ahora lo que puede que sea, pero mañana también.No sé que soy ahora No sé si “un puede que sea”Sé que eres ahora, estoy segura de que un podré.Pero mientras se pueda, Serás el perfecto beso.

y el retrato oscuro, que solo mi mente tiene. Puedes y eres la perspectiva clavada en mis ojos.

Esa perspectiva que solo yo conozco.Puede que me olvides,

pero sé que es imposible el poder olvidar mis manos en tu piel.

Puede que una sonrisa olvide, pero no tus labios en los míos. Puede que seas tacto efímero. Pero sucede que no.

Eres ahora lo que puede que sea. Pero mañana también. Puede ser que te llegue a querer.

Como puede ser que algún día también. Pero por ahora, Pero mientras se pueda,

Serás el perfecto beso.

El retrato oscuro, Que solo mi mente Ve. Entre poder y podría. Te puedo. Y te podría. Se puede ?

Eva Daniela Ramírez Derechos Reservados por su autor

Eva Daniela Ramírez Proyecto 001

Page 130: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

130

LITERATURA

AUSENTE O PRESENTE IV

Preciso detalles ausentes en tu rostro. La mente toda me tallas

Ausente el momento Presente el deseo mutuo o inexistente

¿Qué más da? Cercana la realidad Palpable y Audible

El gusto y el sabor que no hubo Visible te pierdes, Invisible te ves.

¿Te pierdo y nunca te tuve? ¿O te tuve?

Anoche y seguro hoy. Ayer y fijo mañana.

Quizás seas mar y al otro día morada. Deambulas constantemente por mis sueños.

¿O soy yo quien deambula? Ausente y presente

Ambas cosas Y También Ninguna.

Eva Daniela RamírezDerechos Reservados por su autor

Eva Daniela Ramírez Proyecto 001

Page 131: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

131

LITERATURA

LA CARTA V

Palpitante has dejado los sentimientos en mi interior, has provocado cierto grado de locura y cordura que ya nunca entenderé. Pero oye, escúchame cuando te escribo, entiendo muy bien la parte que me toco. Esta parte que al cerrar los ojos escucho, esta que al caminar y ver al cielo entiendo. Supongo que no bastaron las utopías y solo se quedaron siendo sueños. También supongo que es mejor amar que ser amado, aunque eso no lo entiendas. No te amo, tampoco mal intérpretes.

Me entiendo, te entiendo, los entiendo. Te preguntaras a quien entiendo, y es a los sentimientos y a eso que el corazón no termina de entender. Aunque La estés amando, Te Quiero y sé que no desde ahora, te quiero desde hace días, te quise cuando te vi y ese día, ese último día también. Aunque llegues a sentir que ya no estaré más, es cuando más estaré.

Estoy ahora aquí escribiendo y tú, quizás ni pienses en mí, pero es que realmente no me importa, ya no. Entendí que cuando el corazón quiere no importa lo demás, entendí que no, que no se debe decir te quiero y esperar una respuesta. Entendí que te quería cuando al despertar sentía un vacío que no lleno nada más y que no se ha llenado desde el último día. Desde ese último día de esa última semana en que te vi, No recuerdo tu última sonrisa ni el último beso.

Y es exactamente eso lo que me dejo así, Pensando un poco más de la cuenta, pero Oye, escúchame cuando te escribo. Esto no será siempre, aunque lo sea ahora. Aunque ahora te esté escribiendo, Sé que esto se me pasara y será en ese preciso momento donde dolerá aún más.

Eva Daniela RamírezDerechos Reservados por su autor

Eva Daniela Ramírez Proyecto 001

Page 132: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

132

LITERATURA

HABLO DE TI

Hoy, precisamente hoy soy capaz de dejar de lado las ganas, las ganas de saber ya de ti.

De pensar en que el tiempo suele dañarlo todo en vez de lo contrario. No quiero maldecir pero, como odio el tiempo

y a estos sentimientos, que se me meten en los huesos.Provoca quemarlos pero tendría que quemarme entera,

para deshacerme de ti, y eso es totalmente inaceptable.

Oye, escúchame cuando te escribo. A ti, a quien imagino haciendo de todo,

menos lo que realmente estás haciendo, a ti, a la persona que apuñaló mis ojos con sus marrones iris,

la persona quien devasto mis sentimientos de hierro con su marcada sonrisa y esa extraña forma de pronunciar

que incluso hasta anoche recordé y añore escuchar.

A ti, a quien le apasiona lo que me mueve, a ti a quien pensare todas las mañanas tomando café.

Te quiero y no es un te quiero del verbo ‘’Ver’’.Es un te quiero que no vas a leer ni a escuchar de nadie más incluso ni de mí,

porque no es uno común, no es uno más. Es uno que solo se escribe una vez ya después no.

Es uno que va forrado de todo aquello que uno quiere. De todo aquello que quisiera incluso mi persona.

Si estas oyendo esto que escribo, quiero que sepas que desearía haber sido más madura,

mas controlada para afrontar el saber lo que realmente sentías por ella. Pero la verdad no.

Solo me dolió más de la cuenta, más de lo que debía ser, eso lo admito. Ahora quisiera retroceder y quedarme inmóvil y al mismo tiempo no haber sido nunca.

Si la olvidas, espero no haberte olvidado. Porque realmente no creo poder verte hasta entonces.

Ahora te entiendo.

Eva Daniela RamírezDerechos Reservados por su autor

Eva Daniela Ramírez Proyecto 001

Page 133: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

133

LITERATURA

CONSTANTES DESNUDOS

Es tan probable habitar el mundo desnudos con tan solo un alma que nos cubra, Que es irrelevante a quien Amemos.

Aunque de relevancia estén vestidos los continuos ,Te Amo!

Aunque nos parezcan triviales, es tan probable que vivamos desnudos sin saberlo. Desnudos de a mucho, con pasos, con sueños, con lapsus.

Desnudos de mentiras y verdades, corriendo y quietos. Desnudos con la ropa puesta, al salir y al entrar.

Somos constantes almas desnudas de vergüenzas vestidas y andamos simulando. Sin ganas de vestirnos, arrojando la ropa sin siquiera saberlo ni quererlo.

Desnudos con atavíos, Ataviados y desnudos. Amando sin transcendencia y con ella. Sintiendo, riendo, llorando mientras dejamos la cascara detrás.

Tasajeando cada parte de nuestro cuerpo con sentimientos que vienen y van, con diferentes tipos de desnudez a la vez. Pero aquí estamos... Aquí seguimos.

Tan solo con una piel para abrigarnos y decidiendo continuar simplemente… Desnudos.

Eva Daniela RamírezDerechos Reservados por su autor

Eva Daniela Ramírez Proyecto 001

Page 134: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

134

LITERATURA

AÚN TUYA

Sigo siendo tuya Y tu efluvio mío. Cuando aun estupefacta

Mi sentido husmeaba entre las sabanas prestadas, Saturadas de besos sobrevenidos Y recibidos.

¡Lo supe sombra anterior! Sigo siendo tuya Aunque fui de alguien más. Dedicando pasiones,

Mis utopías y narcosis todas. Nunca deje de pertenecerte, Mis intervalos de pensarte Ni mi alma de codiciarte.

Sigo siendo tuya. En mis desilusiones y mis pizcas. Lo seguí siendo en mis amoríos, Y mis fraudes. Lo fui dos y tres segundo Después que te fuiste.

Pero también los dos primeros segundos Y las horas restantes Cuando te volví a encontrar.

Soy Muy tuya, Aun. Resides en mi.

Eva Daniela RamírezDerechos Reservados por autor

Eva Daniela Ramírez Proyecto 001

Page 135: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

135

LITERATURA

NO LO SABES

Te vuelves lo que no existe ya. No lo sabes, pero eres mas

Mas de lo inevitable. Mas de lo inexistente.

Mas de aquello deseado por muchos. Te vuelves poesía con cada día. No lo sabes, pero eres aun mas.

Mas de lo que me llena. Mas de lo que produce mis sonrisas.

Mas de lo que llega una canción. Te vuelves tu.

No lo sabes, pero te vuelves tu. Mas de lo que esperaría.

Mas de lo que me gusta de ti.

Mas y mas y desde luego, Mas.

Eva Daniela RamírezDerecho Reservados por su autor

Eva Daniela Ramírez Proyecto 001

Page 136: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

136

LITERATURA

AUSENCIA DE TI

Este frio se debe a tu Ausencia y Este calor a la Presencia. ¿Acabaría mi dolor si tuviese paciencia?

Estoy a merced de tu condolencia. Mis Ojos se desorbitan al ver tu retrato

Pero aunque trato y trato, Mi deseo es solo Arrebato.

¿Cómo te olvidaría, si Fuiste la Vida mía? Fuiste tatuaje y Arte a la vez.

Y sin duda ni con la vejez, tu recuerdo se iría de mi Tez. Este frio ahora es tu presencia y Este calor sin duda tu ausencia.

Cuanta inconveniencia el que no me pertenezcas, Cuando sin duda, yo sí a la demencia.

Eva Daniela RamírezDerechos Reservados por su autor

Eva Daniela Ramírez Proyecto 001

Page 137: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

137

LITERATURA

EL DESTINO EN EL AMOR

Sombras grises desvanecidas en la niebla se tambalean entre parpados cerrados, mientras recuerdos penumbrosos, sollozan en la oscuridad.

¿Cuántas Almas heridas tendrán que morir, por no saberse Abrir? Abrirse al constante caminar del tiempo, al pasar de los años, a la entrada inminente de la vejez, el desanimo y la soledad.

Soledad echada a suerte desde el comienzo, recalcando que solo se nace y solo se parte.

Suerte que desencadena destinos turbulentos e intercambiables. Destinos impenetrables,

trágicos y dramáticos que convierten almas en fatídicas creaciones.

Ojos deambulando de pena, en busca de besos. Labios sintiendo destellos de humedad.

Humedad producida por lágrimas impertinentes, acomodadas, gastadas por las caricias que no vuelven más.

Caricias dejando deseos en pieles, ansias de lluvia y perdición en cocteles. Pieles con olor a semillas en amaneceres perdidos.

Olor a tabaco en atardeceres Sombríos. Almas extrañando Almas, dioses Jugando cartas.

Cartas dañando al pobre. Pobre aquel el que huele a Amores.

Aquellos que no regresan, Aquellos que solo Dejan.

Eva Daniela RamírezDerechos Reservados por su autor

Eva Daniela Ramírez Proyecto 001

Page 138: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

138

LITERATURA

SEGUNDOS

Tiempo Aquel consumidor Aquel táctil a la piel sustraendo de días.

Tiempo consumidor de insomnios Pañuelo de lágrimas.

El mal y la cura.

Horas Coyunturas torturantes Brechas eternas entre

Sentimientos y recuerdos. Horas Temperaturas que restan vida

Al vació órgano de los cuerpos elevados por eso llamado Amor. Minutos Lapsos que desorbitan ganas.

Intervalos entre vida y “no muerte” siempre latentes.

Minutos Era de modorras y Quimeras que queman. compás de agujas conductoras

A lo desconocido y extenuante. (Segundos) Segundos Impostores de mi anhelo,

Lacerantes hasta la “s” Sosegados de utopías vacías Y veneno a mi recuerdo.

(A tu recuerdo) Sobrehumanos de tolerar, Veraces, Leales de la realidad y Morosos pervertidos de lágrimas

Mis lágrimas, Por ti. Segundos.

Eva Daniela RamírezDerechos Reservados por su autor

Eva Daniela Ramírez Proyecto 001

Page 139: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

139

LITERATURA

INGENUO IDILIO

El mover mis manos Llevándome los dedos a los labios, Conduce tu boca a mi boca. Traslada tu piel a mi lengua.

Mueve mi sed a tu cuerpo. y seca mis frías lagrimas Imaginándote en mí.

El ver la luna de anoche Y cerrar los ojos de tanta belleza, Mudo mi cuerpo a tu cama.

Recordó todo aquello que percibía, Cuando tu figura a contra luz me calcinaba.

Tocando con el Extasiar de besos Que se han quedado pasajeros y

Tenues como el efímero astro de la mañana. ¡Ingenuo Idilio! Me llenas de extenuación Y a mis ojos de lágrimas.

"Lagrimas" que recuerdan El sabor de sus besos en mis besos. El olor de su olor en mí y mi olor gustándole.

El poco pudor de madrugada, y esas tardes de gemidos ahogados. "Lagrimas" que en la realidad No hacen más que aludir lo cierto.

Que el mover mis manos Llevándome los dedos a los labios, Conduce mi vida a tu vida

Y mi vida a lo Real.

Eva Daniela RamírezDerechos Reservados por su autor

Eva Daniela Ramírez Proyecto 001

Page 140: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

140

LITERATURA

ENCONTRÁNDOME

Al final, me encontré Repitiendo la canción y Duplicando los besos. Sin un comienzo, Solo con un corazón en deceso.

Con una esclavitud de suspiros Y ansias originándose. Y al final, me encontré. Sabiendo que el color de la rosa

No me resulto atractiva, Sino la inmensidad de sus pétalos.

Sin un fin entre dedos. Con un centro enmarañado De olores y suavidad.

Lapidando perplejidad. Y al final, me encontré

Con el desconcierto entre mis sentidos. Con mi gusto percibiendo olores Y mi olfato saboreándolos.

Estos dedos escuchando caricias, Y mis tímpanos sintiendo el murmullo

De su voz al imaginar que me ve. Al final, Me encontré. Tratando de encontrarme,

Y en más extravío que ayer.

Eva Daniela RamírezDerechos reservados por su autor

Eva Daniela Ramírez Proyecto 001

Page 141: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

141

LITERATURA

NADA FÁCIL LO SÉ

Si esto fuese ambiguo como las hojas del verano, O árido como las planicies sin invierno. Si esto no fuese tanto si fuese seco. Si tan solo fuese semejante al roció,

solo en las mañanas. O tal vez Como la luna de las noches, pero solo por las noches.

Si fuese como el sol que quema, pero solo por las tardes. Entonces estaría a salvo, seguiría Orgánica.

Entonces estaría cayendo como una hoja, pero sobre el agua. Entonces estaría calada pero solo en las mañanas, y tendría frió pero solo en el

crepúsculo. Entonces ardería solo una vez al día, y tan solo de tarde.

¡Oh, Resguardarme noche! Si esto fuese fácil,

No estaría viviendo mientras caigo quemada y empapada de ti. Lo se. Nada Fácil

Eva Daniela RamírezDerechos Reservados por su autor

Eva Daniela Ramírez Proyecto 001

Page 142: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

142

LITERATURA

PERMANENTEMENTE

No eres solo un momento, eres Mi momento permanente. Mi permanente momento.

No eres solo besos, eres mi beso permanente. mi permanente beso. No eres solo lo que sabes que eres, eres permanentemente algo mas.

mi permanente algo.

No eres solo lo que escribo, eres Mi letra permanente. mi permanente letra.

Quédate permanente. se permanente. Vuélveme permanente, y seamos

Nuestras permanentemente. permanentemente nuestras. en Noches, días, ocasos, albas hagámoslo permanente.

Eva Daniela RamírezDerechos Reservados por su autor

Eva Daniela Ramírez Proyecto 001

Page 143: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

143

LITERATURA

DORMIDA Y DESPIERTA XVII

Despierto, pero sigo dormida. En el letargo de los recuerdos Utópicos.

Despierto, pero no estoy aquí. Estoy donde quisiera estar.

Estoy despierta aun durmiendo. Estoy dormida y despertando.

Dormida en la sensibilidad. Despierta en la sustantividad.

Despertando dormida entre las ganas. Durmiendo despierta, contigo en la Inteligencia.

Despertad me digo en sueños. Y despierta, me digo ¡Dormid! Es que es allí.

El punto exacto donde te veo. Cuando estoy Despierta, Dormida.

Y cuando estoy Dormida, Despierta.

Eres un sueño en mis Despertares. Eres una realidad en mis Quimeras.

Despierto, pero no estoy aquí. Estoy donde quisiera estar.

Este Desadormecer me está matando. Y este Adormecer me está Viviendo.

O quizás sea yo quien viva, Durmiéndote y despertándote.

O durmiendo aquí y despertándome en ti. Da Igual. Dormiré Despierta.

Eva Daniela RamírezDerechos Reservados por su autor.

Eva Daniela Ramírez Proyecto 001

Page 144: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

144

LITERATURA

VENTANAS IMAGINATIVAS

Miradores inexistentes que abren paso sin ruptura a mi mente y a la imaginación de mis parpados,

gracias por no existir. Por no quedarse.

Por darme una grisácea sensación oscura en la mañana y hacer de mi imaginación una locura,

destellando en ella miles de rayos naranja llenos de alba, llenos de día.

Llenos de aves revoloteando, de gotas de lluvia en cristales empañados, de olores húmedos, de brisas cálidas por la tarde y frías por la noche.

Gracias por no ser y hacer de mi lecho un lugar más interesante, menos panorámico y más imaginativo.

Más denso y sencillo.

Lleno de un acogedor olor, donde puedo ser y no ser. Donde me hago ovillo sin abrir los ojos o al abrirlos,

donde gracias a su ausencia se me han secado muchas lágrimas marchitas a lo largo de las noches de invierno y del resto de estaciones.

Donde con una tropical melodía puedo internarme en lo profundo de mis pensamientos.

Y mis dedos dan vida y aprenden a robar suspiros al escribir, puliéndose sigilosamente de verdades en conjunto con la mente.

Donde grito sin ser vista, y callo sin ser escuchada. Donde suelo amar en silencio, lo que callo a gritos.

Donde se que lo que crea mi mente es de ella y no de afuera; donde me hago dueña de mis propios paisajes y de mis propios mundos;

donde soy yo sin importarme el quien seas tú.

Eva Daniela RamírezDerechos Reservados por su autor

Eva Daniela Ramírez Proyecto 001

Page 145: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

145

Eva Daniela Ramírez Proyecto 001LITERATURA

NO EXISTO CARTA AL FUTURO IXI

Te saludaría pero es inútil, ya ni siquiera puedo pronunciar tu nombre. Esto que estoy escribiendo va para una mujer, para un todo, para un cuerpo que perdió la vida por otras. Que cayó en la sombra amando a un vestido que se desnudó, a un desnudo que se vistió.

De ganas, de sentimientos, de lágrimas, de gestos, de miradas, de caricias, de besos. De tantos besos que perdió los labios en el intento. Diría tu nombre; pero duele, quema, arde, golpea. No eres más que un pobre ser que lo dio todo, que entrego su piel, sus dedos, sus notas, sus letras. No he hallado la manera de describirte, tantas marcas me ocultan tu identidad, me esconden tu apellido. Tus deseos se esfumaron, se hicieron polvo, ya no eres, no sientes, no confías. Todos esos sentimientos sobre el amor desaparecieron, esa manera tan pura de describirlo, de sentirlo, de moldearlo, de palparlo, de crearlo; cuando te escuchaba en las noches diciendo que la mas minúscula sonrisa lo era todo, que el cielo más azul sosegaba idilios, que no importa que, ni cuando, ni como, serias distinta, verías en distintos ángulos y siempre amarías. Siempre encontrarías la forma de resucitar.

Todas esas palabras tan particulares, todo esa pasión desbordante, que se te calaba en los huesos y en el alma, ya no están. Incluso esa pasión por los domingos en las mañanas, esa manera tan activa de levantarte, de gritarle al mundo lo feliz que te sentías, lo amada, lo completa y compleja a la vez. Esa adicción por las cosas más sencillas de la vida, que te hacían tan exuberante, tan fantástica. Tan llena de ti y de nada mas, sublime como ninguna flor que haya visto jamás. Viva, tan viva, que me era imposible imaginar la muerte a tu lado. Tan extrema que cada día contigo era como una ruleta, era un paseo de ida y sin retorno.

Pero ya se acabó, se terminó. Apasionante mujer, te has desaparecido, te has vuelto, te han vuelto. Se acabó el color que te ceñía, el olor que te impregnaba, el agua que te mojaba y el hielo que te envolvía. Ya no eres más, ya no eres tú, tus adornos los rompieron, los quebramos querida. Sin ti no son, sin ti ya no seremos. Ya los besos que les dabas con tu radiante sol mañanero sucumbieron, esos que también me dabas. Esas vueltas modelando que nos daban horas llenas de vida, fallecieron. Entonces Ya no somos, ya no soy. Ya no describo ni puedo describirme.

Te hundieron y te hundí. Nos hundimos todos juntos en un mar de indiferencia y desdén por ti. La verdad, es que no existo. No soy, no veo, no leo, no escucho y no camino. Soy un pensamiento errante lleno de arrepentimiento y esta es una carta dedicada a lo que una vez fue mi hogar, mi santuario y mi lecho.

Perdón - Tierra Mía.

Eva Daniela RamírezDerechos Reservados por su autor

Page 146: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

146

LITERATURA

AL REVES Y AL DERECHO

Dicen por ahí, que estar perdidos es una agonía. Que es mejor encontrarse a tiempo y al revés a tiempo encontrarse.

Digo por aquí, finalmente me he perdido en ti y agonizo. Que me encontraste a tiempo y al revés el tiempo en mi encontraste.

Dicen por ahí, que enamorarse es cuestión de tiempo. Que es mejor tener calma y al revés calma tener.

Digo por aquí, por fin entiendo; que al tiempo le basto con una mirada. Que es mejor sentirlo todo y al revés todo sentirlo.

Dicen por ahí, Que caer no está permitido.

Que es mejor seguir de pie y al revés de pie seguir. Digo por aquí, Al fin caí en tus ojos café y al revés en tus ojos café, caí.

Que es mejor estar en tu suelo y al revés en tu cielo estar. Dicen por ahí.

Entonces, Les Diré.

Eva Daniela Ramírez.Derechos Reservados por su autor

Eva Daniela Ramírez Proyecto 001

Page 147: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

147

PATRICIA ISAZA TOROCOLOMBIA

EL PODER DE UNA PROMESAUn sueño convertido en realidad

Page 148: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

148

CONTENIDO

Biografía

Anécdota biográficaVida y muerte

MI EXPERIENCIA EN LIMA

El supermercadoVisita al Palacio de GobiernoEl regreso

Siempre juntosÁlbum – Bitácora de viaje

Patricia Isaza Toro Proyecto 001LITERATURA

Page 149: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

149

LITERATURA

LOS EXPONENTESLITERATURAEscritores Destacados

BIOGRAFÍA

Me contaron que un sábado en horas de la mañana y siendo 21 de diciembre de 1.963 contrajeron matrimonio por la iglesia católica y en la iglesia de Cristo Rey en la ciudad de Manizales, mis papás, Gilberto y Sylvia.

Él de traje de saco y corbata, ella con guantes y sombrero y vestida toda de negro, pues hacía pocos meses había muerto su papá y estaba de luto. Después de la ceremonia religiosa, hubo una reunión familiar en casa de mi abuela materna, fue algo sencillo y sin mucha gente y ese mismo día en horas de la tarde viajaron mi papa y mi mama a Santa Marta, fue el primer viaje en avión de mi mama y ambos iban a conocer el mar.

El alto, flaco, muy buen mozo, mono y de ojos claros y ella trigueña con unos ojos y cejas muy lindas y cero maquillaje, pues ella nunca se maquillaba, era muy sencilla. Estuvieron de luna de miel en la Costa Atlántica, ocho días paseando y disfrutando del mar....

Ya de regreso a Manizales se fueron a vivir a una casa cerca de las casas maternas de ambos, el siguió trabajando normal y ella se dedicó las labores del hogar y estaba desesperada por tener un hijo, le gustaban mucho los niños y por fin cuando quedo en embarazo brincaba de la felicidad, se cuidó mucho, fue a sus controles médicos normales viviendo cada etapa con sus antojos y demás ,ella fue engordando y engordando hasta que un 1 de Febrero del año 1.965, lunes a las 9:45 de la mañana llego una luz. Nací en el Hospital Universitario de Caldas, por parto normal y atendida por el Doctor Oscar Acevedo Ferrer, no fui llevada a incubadora y mis papas estaban dichosos conmigo. Me llevaron varios regalos al hospital y mi papa le llevo un ramo de flores a mi mama.. Al otro día, fui bautizada con el nombre de PATRICIA, Llegué a dar felicidad al hogar de mi papa y mi mama, fui muy sana y muy llorona, me cuentan que mi mama también lo fue...será que eso lo herede de ella... Fui la primera nieta de mi abuela materna, la mayor de 38 nietos, fui querida y contemplada por todos, hasta que fueron llegando los otros y me bajaron del churubito! Como primogénita dure como dos años y medio, pues primero llego Liliana mi hermana y después llego Juan Diego, mi hermano. Tuve una niñez normal, como la de todos los niños, en medio de paseos a fincas en vacaciones, navidades fabulosas con matada de marrano incluida y un chamizo adornado con algodón, melena y bolas de navidad, pesebres con musgo de verdad y novenas con natilla y buñuelos hechos en la casa, siempre nos reuníamos todos y éramos muchos y a cantar los regalos que nos traía el Niño Dios. Recuerdo cada día de la madre, del padre, cumpleaños y demás.Crecí con amor y con todo lo necesario, estudiando en colegio de religiosas como era la costumbre y la tradición.

Fotografía suministrada Por Patricia Isaza Toro

Patricia Isaza Toro Proyecto 001

Page 150: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

150

LITERATURA

(Continuación – Biografía)

Fui muy juiciosa, siempre con el deber de dar ejemplo por ser la mayor, tenía ciertas responsabilidades en la casa y deberes que cumplir, pues mi mama nos inculco siempre el juicio y el orden, a tal punto que empezó a cobrarnos 1 peso en ese entonces era mucho, ese peso nos lo cobraba por dejar las cosas tiradas, ya fuera el uniforme, juguetes o cualquier cosa y con esa platica que ella recogía de nosotros, al final del año nos hacia una invitación...A nosotros nos daba rabia, no podíamos creer que ella hiciera eso, pero así fue como aprendimos a ser ordenados y a no dejar cosas tiradas por ahí.....Aun recuerdo y me da risa.. Como alegábamos por eso y ella siempre nos decía que algún día teníamos que aprender, que teníamos que colaborar en la casa y cosas por el estilo.....

Los años han pasado y eso sí que lo agradezco, suena chistoso o fuera de tono, pero de que sirve, sirve. Hoy en día, soy una mujer valiosa porque seguí todos sus consejos, seguí su ejemplo y ya casada y con hijos valoro todavía más mi casa, mi hogar. Cada día pasa, cada día crezco como persona, y ahora, ya casi con mis 50 años de vida, puedo asegurar que me siento plena y satisfecha con lo que he hecho en mi vida, pero aun no termino, pues quiero seguir viviendo y construyendo mi vida, con mi esposo y mis hijos sigo luchando por ser mejor, por estar mejor, siempre pensando que hay un mañana y que el mañana si existe.

Patricia Isaza Toro

Patrico

Patricia Isaza Toro Proyecto 001

Page 151: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

151

ANÉCDOTA BIOGRÁFICA

VIDA Y MUERTE

PATRICIA ISAZA TOROColombia

Todos los derechos protegidos por su autor2013-2107

Page 152: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

152

Patricia Isaza Toro Proyecto 001LITERATURA

La tristeza nos toca a todos. Es impresionante saber y entender lo difícil que es la muerte, sobre todo, para los que nos quedamos aquí..... El vacío que deja una persona que queremos y que se va...es horrible. Solo nos quedan los recuerdos. Pensar que vivimos y compartimos cosas....ver que nos cobijó el mismo cielo...que reímos, lloramos, sufrimos o nos alegramos y que de un momento a otro, ya no! Es duro saber que todos vamos a morir, que la muerte es lo único seguro que tenemos y que tarde o temprano nos va a llegar. Yo sé que el sufrimiento forma, que al sufrir somos más fuertes, y lo escribo y lo digo, con conocimiento de causa, pues estaba yo muy joven, tenía 18 años, casi 19. Vivía con mis papas y mis hermanos en Manizales, pero un día, recuerdo que era sábado, mi mamá estaba normal después de hacer oficios y funcionar en la casa y sintió un dolor de cabeza muy fuerte, empezó a tomar analgésicos pensando que el dolor se le iba a quitar, tome y tome medicamentos y nada que el dolor disminuía ,por el contrario, aumentaba su intensidad, como en la familia teníamos un médico patólogo muy reconocido, se consultó con él y no le gusto ni cinco las características del dolor y lo que mi mamá sentía, por eso, siguiendo su consejo mi mamá fue llevada al Hospital Universitario de Caldas, allí le hicieron exámenes y decidieron internarla para su tratamiento.

Su dolor de cabeza era severo y permanente, le practicaron varios exámenes especializados y la vieron varios médicos yo que estudiaba enfermería en la Universidad de Caldas y estaba en tercer semestre, pedí permiso para faltar a clases y aplazar parciales y así poder estar con ella en el hospital acompañándola.Yo soy la mayor de tres hijos, me sentía con la obligación y el deber de estar con ella, entonces resolví estar de lleno en el hospital....todo el día y toda la noche. Todos los días mientras estaba hospitalizada. Recuerdo cada día como si fuera hoy, ella era muy querida por sus amigos y familiares, hacia muchas obras de caridad con los pobres, se reunían ella con mis tías y mi abuela en su casa todos los martes por la tarde en un costurero, unas tejían, otras bordaban, otras remendaban y ella hacia colchas de retazos....

Todo el año se dedicaba ella a pensar para y por los pobres....A ella todo el mundo la quería, estuvo muy visitada en el hospital, tanto así, que yo decidí anotar en un cuaderno todas las personas que iban a verla, eran tantas que la sala de espera vivía llena...... Fueron 13 días hospitalizados, 13 días que jamás, jamás olvidaré, fue demasiado duro, sus días allá estuvieron llenos de medicamentos, exámenes especializados, médicos, juntas médicas...

En esa época, hace ya 30 años, no había evolucionada tanto la ciencia ni la medicina como hoy. Habían casos y enfermedades que parecían no tener solución, o al menos los médicos de la época no sabían cómo tratarla........................Ver y saber que los médicos nada podían hacer, que encontraron el origen de su dolor de cabeza y que no había forma ninguna de solucionarlo....y verla a ella deteriorarse cada día más y pensar que no nos daban esperanzas de que se mejorara, fue demasiado duro para mí y mi familia.

Page 153: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

153

Patricia Isaza Toro Proyecto 001LITERATURA

Desafortunadamente, mi mamá no volvió a la casa, siendo una mujer todavía joven, de 48 años y llena de vida y de ilusiones, murió como consecuencia de 3 aneurismas, o 3 derrames cerebrales que por su ubicación dentro de su cabeza eran difíciles de encontrar para su tratamiento. Todo había empezado con un fuerte dolor de cabeza, murió muy joven, una cosa muy difícil de entender.... Por qué no se morían las abuelas, las tías que si eran y estaban más viejitas, por qué mi mamá, si estaba joven, aliviada y tenía tantas cualidades..... Por qué tenía que ser ella, por qué. Y ahí estábamos todos, mi papa, mis hermanos y yo... todos nos sentíamos tan solos sin ella, todos estábamos tan solos sin ella, fue tan difícil para mí vivir eso., y fuera de eso, mi papa repitiéndome que yo no podía llorar, que yo tenía que dar ejemplo a mis hermanos, que ojo, que yo era la mayor. Y yo sentía que yo ya iba a explotar, yo quería llorar, yo necesitaba llorar y expresar todo mi sufrimiento.Fue horrible! Jamás imagine que yo tuviera que pasar por eso, a pesar de ser una familia católica y de buenos principios y hasta tener miembros religiosos dentro de mi familia, empecé yo a tener una negación miedosa de la religión por un tiempo no quise volver a misa, yo solo pensaba por qué mi mamá. Recordar cómo fue su salida del hospital, la misa de su entierro, la cantidad de gente que nos acompañó, mi tristeza y soledad hasta llovió esa tarde, todo eso quisiera borrarlo de mis recuerdos, pero no puedo, es imposible! Saber que no volvería a verla, a oírla, a sentirla, era difícil de creer! Pensar que yo con casi 19 años y tener que estar sola sin ella, tener que estar pendiente de mis dos hermanos, que estaban en edades bien difíciles....yo no podía creer que eso me estuviera pasando a mi. Esa tristeza tan grande me hizo pensar en escribir...escribía y escribía como loca.., llenaba hojas y hojas y plasmaba en ellas todo lo que yo sentía...angustia, soledad, tristeza y desamparo, y claro, por qué no decirlo. También lloraba...! Tal vez esa pena tan grande me hizo sentir y reconocer que la vida es un suspiro, que es prestada y que es solo Dios quien nos la puede quitar, que hoy estamos aquí y mañana no sabemos. La llegada a la casa sin ella, fue un horror! Por todas partes me parecía verla y oírla, fue muy duro....! Me tome muy bien el papel de la mayor y eso me maduro a la fuerza, pienso que fui mamá antes de tiempo y no con hijos propios. Me hice cargo de mis dos hermanos y los lazos que hoy en día me unen a ellos, son demasiado fuertes. Sobre todo, con mi hermano el menor, mi relación es más maternal que de hermanos.Hoy por hoy, mis hermanos y yo somos personas de bien, seguimos por el buen camino y ahora, después de tantos años, seguimos recordando, añorando y extrañando a mi mamá, nos quedan los buenos ratos, las navidades, los paseos a fincas, los disfraces que ella misma nos hacía, sus recetas, sus consejos, su ejemplo...La pensamos siempre y nunca la olvidamos! Pensamos que era tan buena aquí en la tierra, que el Señor resolvió llamarla y llevársela para estar con él! Desde allá vela por nosotros y nuestros hijos. Ahora ya todos ¨viejos entre comillas tenemos vivo su recuerdo y se lo estamos cultivando a nuestros hijos también. De vez en cuando miramos los álbumes de fotos, para mí son un tesoro....guardan tantos recuerdos...... Quisiéramos tenerla con nosotros, pero no se pudo y el Señor lo dispuso así.. Hace ya 30 años la tristeza toco nuestra familia, pero la vida sigue, y hay que vivirla,......pues la tristeza es parte de la vida!

Patricia Isaza ToroDerechos Reservados por su autor

Page 154: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

154

LITERATURA Patricia Isaza Toro Proyecto 001

INTRODUCCIÓN

La ventaja que goza todo aquel que tiene la oportunidad de vivir en un país extranjero es que adquiere de manera casi inmediata una habilidad para adaptarse luego mucho más fácil a las diferentes situaciones que trae la vida misma.Definitivamente al entender que aunque estamos en un mismo continente existen grandes diferencias entre una cultura a otra, es un gran paso. Tratar de continuar una vida normal, cuando estamos mucho más expuestos a la sorpresa, es absolutamente fantástico.Esta es una experiencia de una pareja colombiana que por razones de trabajo tienen que vivir en el Perú – Lima, narrado de una forma sencilla y locuaz, esta escritora se arriesga a participar en este proyecto para contarnos un gran fragmento de vida cotidiana en todo este proceso.

El poder de una promesaCristina Velasco

Page 155: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

155

LITERATURA

 MI EXPERIENCIA EN LIMA

Varias veces estuve pensando cómo empezó todo…..pero llegó mi inspiración y fue de inmediato que llegaron fechas y cosas puntuales a mi memoria. Después de haber programado y planeado este viaje, durante varios días llego una manizaleña a Lima (Perú); esa manizaleña soy yo.

Aunque ya había montado en avión varias veces, este ha sido el viaje más largo de mi vida, en ese vuelo y en ese momento cambio mi vida. No solamente porque deje a mis hijos en Colombia. Sino porque llegue a otro país a vivir, a otra cultura y a otra experiencia de vida.

Siendo manizaleña y estando siempre acostumbrada a los frijoles, a las arepas y a la bandeja paisa, a ver la lluvia y a veces acompañada de rayos y truenos….llegué a Lima, una ciudad aún más grande que Bogotá la capital de mi país, una ciudad mil veces más grande que Manizales mi ciudad natal….y donde no conocen ni las arepas ni la bandeja paisa.

Llegué cuando estaba terminando el invierno, un frio aterrador; yo llevé mis ruanas y mis chaquetas, además de la ropa de clima frio que yo tenía y realmente me sirvieron mucho. Primero lo que más me llamó la atención fue no poder ver el cielo, porque siempre estaba cubierto, parecía que siempre fuera a llover, a caer un aguacero espantoso, no se veía el sol de día y de noche ni la luna ni las estrellas tampoco.

Me parecía extraño ver todo nublado y ver tanta neblina, y además saber que nunca llovía. Mi primera salida a la calle fue de chaqueta y ruana y sentía que me estaba congelando, me parecía raro ver a la gente tan protegida y cubierta por el frio sabiendo que estaba el mar, el océano Pacífico tan cerquita, a pocas cuadras del sitio donde vivía.

Y era obvio, pues Lima tiene las cuatro estaciones y como dije al principio yo llegué allá terminándose el invierno, esos días fueron los primeros días de septiembre.

Mi esposo que viajó también conmigo y ya llevaba un tiempo trabajando allá me hizo un mapa, el que pegué en la puerta de la nevera para poder orientarme y no perderme.

Mis primeras salidas fueron cortas pero soy demasiado observadora y nada se me pasa por alto, salía siempre con papel y lápiz a mano, dispuesta a copiar todo lo que era raro para mí.

Por ejemplo no se me olvida que anoté: Prohibido Estacionar Aquí - Se Bajan Llantas.

Me llamó mucho la atención, estaba ubicado en un garaje o en una cochera como dicen allá. Cuando mi esposo llegó de trabajar le pregunté y me contestó dónde viste eso tan raro .Yo no sé qué es eso y dónde fue que lo viste.?

http://www.traveller.com.au/

Patricia Isaza Toro Proyecto 001

Page 156: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

156

LITERATURA

Estuve preguntando a los porteros o conserjes porque así los llaman allá y no fueron muy amables para responder, pues pienso por experiencia propia que los Peruanos o los mismos Limeños son muy celosos con su lenguaje y las palabras que utilizan.

A pesar de que hablamos el mismo idioma (Español), tienen muchos dichos y palabras diferentes a ratos con significados que uno jamás utilizaría. Por fin, cualquier día supe que ese aviso de las llantas que había leído quería decir que si dejaban un carro allí le iban a pinchar las llantas, jamás me imaginé eso.

Ellos al carro le dicen auto, entonces no podrían dejarlo allá sino le pincharían las llantas como castigo por parquear allí. Aunque los días seguían grises y nublados, mis salidas se volvieron más recurrentes, y cada vez me iba orientando más, recuerdo con gracia y expectativa mi primera ida al supermercado.

Me fui caminando…siguiendo señas e indicaciones, mirando todo, las casas con su construcción distinta a la Colombiana, utilizando en sus fachadas piedra, madera, molduras y adornos de todo tipo….viendo una cantidad de pasajes internos de casa que se comunican unas con otras, viendo la ropa e indumentaria de la gente, todas caras nuevas para mí con rasgos muy característicos de otra raza.

Estos pasajes llamaron mucho mi atención, ya que Colombia no los tiene. Llegué a la Avenida Arequipa y caminé por un boulevard delicioso; una zona peatonal en medio de la avenida como si fuera un separador, lleno de flores muy bien cuidadas a propósito con riego artificial, pues allá no llueve. Esta caminata no duró mucho, pues luego de quince minutos llegué a Plaza Vea, un supermercado grande, con mucha luz y organizado por góndolas similares a las de mi país, muy completo.

http://quintaheeren.blogspot.com.co/

EL SUPERMERCADO

No puedo decir la gran cantidad de cereales que vi, muchos que yo no conocía, y con nombres raros, Maca y Quinua sólo por decir algunos, la famosa gaseosa INKA KOLA me llamó la atención por su color amarillento y por su sabor ácido – dulce , no sé, obvio por pura curiosidad tomé una y la probé.

Seguí caminando por los pasillos con el coche en las manos, coche le dicen al carrito del supermercado, metiendo en él, cosas que necesitaba, algunas marcas iguales a las mías y otras netamente peruanas.

Mi primera sorpresa fue cuando llegué a la sección de frutas y verduras, fue un espectáculo de color y tamaño, las papas son de gran variedad, dicen tener cuatrocientas variedades, las hay blancas amarillas, verdes rojas, todas de distintas formas y sabores, las hay hasta dulces como el Camote que es de forma abultada, su tamaño es regular, y su color es anaranjado y su sabor dulce, de ahí que la sirvan siempre acompañando el ceviche peruano que tiene tanta fama, al ser dulce contrarresta el sabor picante del pescado.

Patricia Isaza Toro Proyecto 001

Page 157: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

157

LITERATURA

Me aterré al ver el tamaño de las mazorcas, sus granos son gigantes, los peruanos utilizan mucho este maíz de muchas formas, por ejemplo fríen el grano y lo salan y lo comen como si fuera maní salado ,lo llaman Canchita y lo ofrecen como pasabocas, también allá se produce la mazorca morada con la que elaboran la bebida típica Chicha Morada, una bebida fermentada a base de este maíz morado, clavos de olor y canela, con la que acompañan muchas de sus comidas y fría es refrescante.

Vi muchas raíces como el Kion, algo parecido al jengibre en su forma y color, y este es el que le da el sabor al arroz chaufa, uno de los platos más importantes de su gastronomía. Muchas cosas son parecidas a las nuestras, pero cambian su nombre, por ejemplo al repollo le dicen col, a las raíces chinas frejol y así…………..

Me impactó el tamaño de algunas frutas, las uvas son inmensas y carnosas, tienen muchas frutas propias como Lúcuma, Membrillo, Pepino Melón, Camiu Camú. Ni qué decir de las fresas y los melocotones, son gigantes también. Me acerqué a la zona de las carnes rojas y todo lo vi distinto, los nombres y hasta la forma de tajarla. Igual fue con el pollo, aterrada cuando supe que a las presas las llaman distinto .pues pedía algo y me miraban raro y no me entendían nada, es increíble ver como de un país a otro pueden cambiar tanto los nombres y las palabras, pedí contra muslos y no, se llaman Encuentros, a los muslos les dicen Pierna, a la pechuga Pecho y así sucesivamente.El pollo y la carne es costosa. En pescados y mariscos ofrecen gran variedad, todo fresco y muy bien organizado. En el Perú es muy importante su comida de mar y preparan infinidad de platos. La sección de embutidos y carnes frías fue rarísima por su color, todas las carnes frías ,salchichas, mortadelas y jamones de color rosado, cosa a la que yo no estaba acostumbrada, esto por ser de Llama, o Alpaca, la verdad me demoré en probarlos, pues sentía como cierta desconfianza y ese color me hacía dudar. Cuando las probé, me gustaron y noté un ligero picante también. Así mismo, fue cuando llegué a los quesos, todos raros.

Con especificaciones de leche de tal o pascual, cantidad de grasa, me refiero a que no todos eran elaborados con leche de vaca, debo confesar que fui muy aprehensiva al principio pero si los probé. Estuve un rato largo caminando, recorriendo todo y mirando todo como si fuera una niña chiquita, preguntando todo lo que no conocía.Pasé por el pasillo de los licores, allí estaba el famoso Pisco.

Es un trago que se caracteriza por ser un tipo de aguardiente , hecho a base de uvas y con el que se prepara el famoso Pisco Sour que a tantas personas les gusta.

Es difícil conseguir los mismos plátanos de nosotros, pues se dan en la selva Peruana, y son de otra variedad y sabor, hay una sección de comidas preparadas que me llamó mucho la atención, unas cosas tan raras y con unos nombres tan raros, ni se imaginan todo lo que vi, unos platos de un color tan raro, leía y anotaba todos esos nombres, como por ejemplo: Lomo Saltado, Tacú Tacú ,Tallarín Saltado de arroz, Chaufa de Pollo, Aguadito de Pollo, bistec a lo Pobre, y muchas cosas más, hasta los dulces caseros y los postres muy distintos.

http://www.forosperu.net/

Patricia Isaza Toro Proyecto 001

Page 158: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

158

LITERATURA

Al lado la sección de lácteos y qué delicia, nunca en mi vida había probado un yogurt tan rico como el de Vainilla Francesa, fue toda una delicia, me fascinó. Además todos los otros sabores y colores, esta sección es inmensa. Al frente me encontré con la panadería refinada, gran variedad de panes, todos con miles de cereales y su precio varía de acuerdo a su contenido y preparación, allí conocí in pan tipo pastel llamado Turrón, tiene varias capas y es demasiado dulce, es típico y sobre todo lo preparan y comercializan en época de navidad.

En cuestiones del aseo del hogar y aseo personal. Todo se parece mucho y también manejan sus propias marcas, los cosméticos me parecieron más costosos, las marcas colombianas no se ven allá. Utilizan una marca conocida OPI para el manicure y pedicura. Aquí si que conocí y descubrí un montón de cosas, escuchaba hablar a la gente y todo me parecía raro, cuando llegué a la caja a pagar me preguntaron que si Boleta o Factura y yo me quedé muda, entonces la cajera notó que yo no era de allá y me repitió explicándome que boleta era el tiquete de compra, o sea, la tirilla de la registradora y que factura era por si era de una empresa, le respondí que entonces boleta y empecé a pasar mis cosas normal, mientras tanto miraba como todas las cajeras que eran mujeres, estaban bien uniformadas y todas peinadas igual, de pelo cogido con una moñita y una bamba del color del uniforme, se veían todas lo más bonitas. Y cuando la cajera terminó de pasar todas las cosas, me dijo: cómo va a cancelar, en soles o en dólares y yo aterrada le contesté, en soles. Yo ya sabía que allá manejaban ambas monedas y que eso es normal allá, pues Lima es una ciudad muy turística que vive llena de extranjeros. Di las gracias normal y me contestaron : Gracias A Usted Por Comprar..!

Al salir, como iba tan cargada, quise tomar un taxi, mi sorpresa fue cuando supe que debía negociar el valor de la carrera con el taxista, pues allá no hay taxímetro y no manejan tablas de tarifas tampoco, de manera que se debe negociar el valor de la carrera de acuerdo a la distancia a donde uno vaya. Esta primera salida mía al supermercado fue una gran experiencia para mí, tuve oportunidad de ver y conocer cosas nuevas, de intercambiar opiniones con otra gente y de poder comparar esta vivencia con otras anteriores, además de encontrar características de otra cultura que enriquecen mi vida personal y familiar.

PATRICIA ISAZA TORO ( PATRICO )

http://www.travelandexchange.com/ http://www.serperuano.com/

Patricia Isaza Toro Proyecto 001

Page 159: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

159

LITERATURA

VISITA AL PALACIO DE GOBIERNO EN LIMA

Desde el día que llegue a vivir a Lima, además de ser una experiencia de vida, me intereso todo sobre el Perú, conocer sus sitios turísticos, saborear su gastronomía, y conocer toda su cultura incluyendo sus políticas de gobierno y, entonces, pensé: ¿Será que yo puedo ir a conocer el Palacio de Gobierno? Empecé a preguntar y preguntar, busqué en internet, pregunte a varias personas, limeños o no pero encontré algunos interesados en el tema y otros no. Buscando y buscando, me di cuenta de que de pronto escribiendo una carta dirigida a la mesa de partes del Palacio, podría ser buena opción. La mesa de partes en el Perú es un espacio físico que tienen las empresas o los organismos del Estado en donde se hace la recepción de documentos y o el radicado o recibido con sello y todo, según el caso, sabiendo que, en Lima al recibido de un documento se le llama Cargo. Escribí la carta informando en ella que mi esposo y yo éramos un matrimonio Colombiano que vivía en Lima y que estábamos interesados ambos en conocer el Palacio de Gobierno, se incluyó en ella los números de Cédulas de Ciudadanía Colombianas y los Pasaportes de cada uno, además la dirección y teléfono de residencia en Lima. Esta carta la escribí con copia para tener sello de recibido y poder tener el CARGO, como constancia de haber hecho dicha solicitud. Se entregó personalmente en la mesa de partes de la oficina del Palacio y con la esperanza de tener pronta respuesta. Pasaron unos 10 días y de pronto timbró el teléfono fijo del apto que habitábamos y era de esa oficina en cuestión pidiéndonos datos de correo electrónico de ambos, al recibir esta llamada me puse feliz, pues supuse que era de buen augurio, debíamos estar pendientes de una comunicación escrita en los próximos días.

Que emoción pensar que lo podíamos haber logrado y realmente yo estaba ansiosa por saber si si o no. Tres días después llegó tan anhelado comunicado al correo electrónico, nuestra petición había sido aceptada, si podíamos realizar dicha visita. Se especificaba fecha, día y hora, y sitio de encuentro, documentación a llevar y objetos electrónicos no permitidos para la visita, como son cámara filmadora y cámara de video. Si era permitido llevar teléfono celular con cámara. El sitio de encuentro era uno llamado PUERTA DE LOS DESAMPARADOS, en una de las oficinas aledañas al Palacio. Ese día debía ser un sábado y debíamos estar allá a las 10 a.m., resolvimos, el día en cuestión, ir en taxi al sitio, pero nos fuimos más temprano para hacer un recorrido por los alrededores del Palacio, queríamos observar todo allí, unas fachadas antiguas, con unos balcones de madera muy grandes y divinos, iglesias inmensas, parques hermosos con una arquitectura digna de admirar. Pasamos por la Plaza San Martin que es una belleza, allí casi todo es blanco. Varias construcciones antiguas a su alrededor, en el centro esta San Martín montado en su caballo, rodeado de fuentes de agua, adornos y molduras por doquier. Esta plaza llena de extranjeros haciendo tour, tomando fotos y hablando en distintos idiomas como si fuera la Torre de Babel. Esta Plaza tiene gran importancia en el Perú. En Lima propiamente, porque los Peruanos dicen y creen según su historia, que quien libertó al Perú no fue Simón Bolívar, como nos enseñaron a nosotros en clase de historia hace años en el colegio, sino San Martin.

Patricia Isaza Toro Proyecto 001

Page 160: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

160

LITERATURA

En el colegio, hace mucho tiempo los profesores nos decían que fue Simón Bolívar, El Libertador, quien habría liberado 5 naciones que eran, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela. Pero los peruanos no lo ven así. Para ellos fue San Martín quien lo hizo y a él le rinden homenajes en distintos sitios. Esta Plaza San Martin tiene sembrados lindos de flores de diversos colores. Después de recorrerla por todas partes y de tomar fotos, caminamos hacia la Plaza de Armas donde está ubicado el Palacio de Gobierno, pasando por casonas antiguas con unos ventanales suntuosos, esa parte del Centro Histórico de Lima es muy bonita. Por fin llegamos al sitio LA PUERTA DE LOS DESAMPARADOS. Es una oficina del Palacio en donde se realizan actos de labor social en general y de ahí su nombre.Allí vimos una fila como de seis a siete personas, todas con documentos en mano y dispuestas a entrar. Nos pidieron la comunicación que nos llegó al correo electrónico, nuestros pasaportes, nos revisaron bolsos y con lista en mano iban confirmando nombres y documentos, nos presentaron guía asignado para la visita y recorrido y listo, empezó nuestra visita, fuimos un grupo de 10 personas, todos mayores de edad y casi todos extranjeros. Ingresamos por la parte baja de la construcción donde hay oficinas y personal de servicio, fuimos caminando por varios pasillos y corredores, algunas escalas hasta ingresar al Palacio en sí. También llamado CASA PIZARRO, su construcción es de un estilo Neobarroco con inspiración Francesa. Esta construcción data de 1,938 y su área es de 19.000 metros cuadrados y trabajan allí unas 200 personas. Yo quería tomar fotos como loca con el celular, ver esos pilares, columnas de mármol, unas bóvedas hermosas y sostenidas por pilastras, ver miles de espejos y lámparas de arañas, molduras en yeso y algunas recubiertas por polvo de oro, relojes antiguos, carruajes, desnudos de doncellas en bronce, alfombras inmensas y lindas tejidas en la ciudad de Arequipa, unos ventanales gigantes, cuadros de pintores famosos muy grandes, el escudo nacional Peruano pintado al oleo me hizo emocionar demasiado, pues soy fanática de los adornos y me encanta ver casas y adornos lindos.

Fue muy interesante escuchar todas las historias, comentarios, confidencias y relatos que hacia el guía, contestaba preguntas y despejaba dudas si las había, pero mientras tanto y durante el recorrido cómo no mirar y admirar cosas tan lindas como unos candelabros gigantes con un montón de velas, creo que conté 50, verlo prendido y provocando ese calor, una belleza. Ver una lámpara de araña antiquísima gigantesca de 170 bombillos era algo que yo jamás había visto y verla prendida y funcionando fue realmente hermoso, contemplar sus destellos de luz por todas partes y ver todo brillante fue divino, ver esos reflejos y en ese recinto fue todo un espectáculo. Recorrer los salones todos tan distintos ,con sus adornos , sus muebles de la época, sus vitrinas , sus vitrales y cúpulas fue majestuoso.

https://es.pinterest.com

Patricia Isaza Toro Proyecto 001

Page 161: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

161

LITERATURA

Por citar algunos salones, están:

SALON DE LA PAZ O GRAN COMEDOR : Este salón fue adecuado para la visita del Papa Juan Pablo II en el año de 1.980 y siendo Presidente de la República el Sr. Fernando Belaunde Terri. Allí se firmó un tratado muy importante entre Honduras y El Salvador. Tiene una capacidad para 250 personas.

GRAN HALL: Su estilo es de Arte Nuevo con vitrales tipo Francés. Lo característico y hermoso de este salón es que su piso es de mármol rojo y blanco y su forma mirándolo desde arriba dibuja un sol.

SALON DORADO: Fue inspirado en el Palacio de Versalles. Sus pinturas y colores son impactantes. Esta rodeado por unos 12 espejos de 5 metros de alto cada uno, los que le dan luz y amplitud Allá quise tomar una foto, pero no me lo permitieron, pues tiene una tribuna de mármol de 5 metros de alto y en donde se ubica el Presidente de la Republica y en este caso, el actual el Sr. Ollanta Humala y desde allí hace la entrega de bandas y o reconocimientos a sus ministros o a personajes ilustres o importantes. También aquí están los 4 horcinos, que son las esculturas que representan las 4 estaciones.

SALON TUPAC AMARU : Allí todo es de madera, casi todo hecho en el Perú y con una pintura al óleo grandísima de ese personaje tan reconocido en la Época Incaica, pues fue un rebelde que peleó por su pueblo y fue ejecutado al igual que su fila y de alguna manera, su muerte sirvió para conquistar la Republica del Perú.

SALON JORGE BASADRE, SALON MARIANO SANTOS MATEOS. En estos últimos salones hay grandes vitrinas que contienen los obsequios y regalos que le llevan al Presidente todas las personas que llegan allí, ya sean Presidentes, Embajadores o personajes ilustres que visitan el Perú y específicamente, Lima. En algunos salones están los GUARDIAS DE PALACIO, uno entra y ellos ni se inmutan están simplemente ahí montando guardia, con sus uniformes bien puestos y sus lanzas o astas de la bandera y ni parpadean, siempre firmes.

Patricia Isaza Toro Proyecto 001

https://www.google.com.cohttps://www.google.com.co

Page 162: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

162

LITERATURA

Ellos pertenecen al REGIMIENTO DE CABALLERIA MARISCAL DOMINGO NIETO, el cambio de guardia lo realizan todos los días a las 12 del medio día. Es espectacular y una vez al mes lo hacen con caballos y es hermoso. En todo este recorrido estuve perpleja, todo me fascinó. Aprendí muchísimo y el guía nos llevo a un punto donde dijo, Hasta aquí podemos llegar, pues de aquí hacia allá es la Residencia Presidencial y allá no es permitido entrar. Comentó que tiene entrada principal por uno de los jardines del Palacio, pues tiene varios y adornados por vasijas inmensas de barro y distintas artesanías Peruanas, por ese jardín se entra al SALON OVAL, que tiene 2 pisos y está amoblado con muebles tipo Luis XV y que también tiene otro salón muy visitado por los allegados a la Familia Presidencial, que es el SALON CHINO, todo con muebles de ébano.

Por último, llegamos al PATIO DE HONOR Y A LA PUERTA DE HONOR, en el piso un tapete rojo larguísimo y un sistema de comunicaciones muy moderno y sofisticado con micrófonos incluidos desde donde está de pie el Presidente de la Republica muy atento saludando y recibiendo a sus invitados cuando ingresan al Palacio.

Esta visita al Palacio de Gobierno, significó mucho para mí, para nosotros, enriqueció muchísimo mi cultura personal poder admira tanta belleza y majestuosidad fue inolvidable. Aprendí muchísimo sobre el Perú, sobre su cultura, su política y su idiosincrasia, sin lugar a dudas le recomiendo esta visita a cualquiera. Eso sí, a cualquiera que le guste admirar cosas bonitas y aprender de cultura general.

PATRICIA ISAZA TORO / PATRICO

https://www.google.com.co

Patricia Isaza Toro Proyecto 001

Page 163: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

163

LITERATURA

SIEMPRE JUNTOSFOTOGRAFÍAS - BITÁCORA

PATRICIA ISAZA TOROColombia

Todos los derechos protegidos por su autor2013-2107

Patricia Isaza Toro Proyecto 001

Page 164: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

164

LITERATURA

Visita Al Palacio De Gobierno Perú – LimaFotografía suministrada por Patricia Isaza Toro

Patricia Isaza Toro Proyecto 001

Page 165: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

165

LITERATURA

Visita al palacio de gobiernoVista superior de la cúpulaFotografía suministrada por Patricia Isaza Toro

Patricia Isaza Toro Proyecto 001

Page 166: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

166

LITERATURA

Visita al palacio de gobiernoFotografía suministrada por Patricia Isaza Toro

Patricia Isaza Toro Proyecto 001

Page 167: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

167

LITERATURA

Visita al palacio de gobiernoFotografía suministrada por Patricia Isaza Toro

Patricia Isaza Toro Proyecto 001

Page 168: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

168

LITERATURA

Visita al palacio de gobiernoFotografía suministrada por Patricia Isaza Toro

Patricia Isaza Toro Proyecto 001

Page 169: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

169

LITERATURA Patricia Isaza Toro Proyecto 001

Page 170: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

170

LITERATURA Patricia Isaza Toro Proyecto 001

Page 171: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

171

LITERATURA Patricia Isaza Toro Proyecto 001

Page 172: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

172

LITERATURA Patricia Isaza Toro Proyecto 001

Page 173: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

173

LITERATURA Patricia Isaza Toro Proyecto 001

Page 174: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

174

LITERATURA Patricia Isaza Toro Proyecto 001

Page 175: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

175

LITERATURA Patricia Isaza Toro Proyecto 001

Page 176: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

176

LITERATURA Patricia Isaza Toro Proyecto 001

Page 177: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

177

LITERATURA Patricia Isaza Toro Proyecto 001

Page 178: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

178

LITERATURA Patricia Isaza Toro Proyecto 001

Page 179: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

179

LITERATURA Patricia Isaza Toro Proyecto 001

Page 180: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

180

LITERATURA Patricia Isaza Toro Proyecto 001

Page 181: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

181

LITERATURA Patricia Isaza Toro Proyecto 001

Page 182: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

182

ANTONIO SÁNCHEZ GIL CARNERERO

EL PODER DE UNA PROMESAUn sueño convertido en realidad

Page 183: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

183

LITERATURA Antonio Sánchez Gil Carnerero Proyecto 001

CONTENIDO

Biografía

Introducción

PINCELADAS POÉTICAS

Mi buhardillaMi flautaMi sillaLos cubiertosMi camisaMi harmónicaEl lápizLa espátulaMi boliMi papel Mi guitarra

CHARLAS CON ANTONIO

Page 184: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

184

PINCELADAS POÉTICASVisitante del Universo

ANTONIO SÁNCHEZ GIL CARNEREROESPAÑA

Todos los derechos protegidos por su autor2013-2107

Page 185: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

185

LITERATURA Antonio Sánchez Gil Carnerero Proyecto 001

INTRODUCCIÓN

Es fácil comenzar una introducción de una persona que cumple con los requisitos para ser un verdadero artista.Antonio, además de ofrecernos un catalogo con sus más recientes obras pictóricas, anexa un trabajo poético original y relajante. Le rinde homenaje a su espacio, esa buhardilla cómplice de muchos sucesos , son sus herramientas de trabajo las protagonistas, aquellos protagonistas silenciosos que de una u otra manera se convierten en elementos inseparables para quien los usa.

Pinceladas poéticas, es un fragmento de sentimientos sinceros, ingenuos y extraordinariamente expuestos con el fin de recrear al lector de una manera amena y agradable.

Para terminar se impone una charla realizada por Skype, a manera de entrevista, resaltando una vez más el pertenecer a una época repleta de oportunidades para quienes la sabemos aprovechar.

El atelier del artistaCristina Velasco

Fotografías suministradas por su autor

Page 186: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

186

LITERATURA Antonio Sánchez Gil Carnerero Proyecto 001

MI BUHARDILLA

Mi buhardilla es mi refugio, Mi cielo, mi inspiración. Para cualquier ocasión Es mi mejor artilugio. En sus entrañas yo leo, Pinto y toco la guitarra. Su biblioteca me amarra Para estudiar lo que veo. La Música y Bellas Artes, Narrativa y Poesía,

Me producen la alegría Y el goce en todas mis partes. A ellas dedico mi vida, Mi entusiasmo y mi ilusión. Para cualquier ocasión Tengo una de ellas cogida. Para esto tengo una casa, Para tener la buhardilla. Y subo como una ardilla Para vivir lo que pasa.

Como una catedral es, Que concentra sus influjos, Y me permito los lujos De sentirme del revés. Diferente al mundo entero, Con calores especiales, En enero y en febrero De energía y vendavales. .

Es como un generador Que carga mis baterías, Resuelve mis averías, De mi alma moderador. Vuela mi imaginación, Se agudizan mis sentidos, Los pensamientos cogidos Fruto de la inspiración.

Así discurre mi vida Muy dentro de este habitáculo, Como un hebreo en cenáculo Voy ganando la partida. Adorno y pulo mi mente Con lo que yo voy hallando, Porque siempre estoy buscando saber cosas, Simplemente.

Antonio Sánchez- Gil Derechos Reservados por su autor

Page 187: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

187

LITERATURA Antonio Sánchez Gil Carnerero Proyecto 001

MI FLAUTA

Tienes como calificativo dulce Y posees un cuerpo muy estilizado, Grandes e intensos placeres tú me has dado, Tú alegras mucho la fiesta de Santurce. Tu voz es dulce y muy acariciadora Que yo saco en ti tapándote agujeros, Por tu sonido arrullador yo te quiero, Soy instrumentista, amante que te adora. Aunque yo no sea Hammelin tú cautivas Con tu voz, tus notas de una sola escala, La fama de grandes músicos te avala, De la música tú estás entre las divas. Tu sabor cuando te beso es como miel Y yo te soplo con gran delicadeza, Para sacar sonidos de gran nobleza No se necesita esfuerzo, ni echar la hiel. Me acompañas en mis tiempos solitarios, Cuando estoy sumido en la melancolía, Pero con tu voz yo siento la alegría, Tú haces mis sentimientos solidarios. En nuestra relación si, ya todo vale, Tapando cualquier número de agujeros, Tú ya sabes muy bien cuanto yo te quiero, Tu amor y entrega por mi es que se sale. Antonio Sánchez- Gil Derechos Reservados por su autor

Page 188: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

188

LITERATURA Antonio Sánchez Gil Carnerero Proyecto 001

MI SILLA Sentado en ti yo trabajo, Sentado en ti yo descanso, Sentado en ti también pienso, Sentado en ti me relajo. Tú eres la herramienta más útil, A ti saco más rendimiento Que a algún instrumento fútil, Lo digo como lo siento. En el modelo nostálgico El creador no fue lúcido, Puede que alguno sea mágico Y descansar sea muy lúdico. Prefiero silla de oficina,Pues creo que fue bien pensada, Pienso que la idea fue fina, Las demás son una “gansada”.

Page 189: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

189

LITERATURA Antonio Sánchez Gil Carnerero Proyecto 001

LOS CUBIERTOS

Con cuchillo y tenedor yo me como hasta una gamba, Más con el rabo ¡caramba! Yo me siento perdedor. En el uso de herramientas yo creo que estoy muy ducho, Pero no controlo mucho con las pastas que me tientas. Me resulta complicado espaguetis controlar, y también la puedo armar al comer algún pescado. Fino invento los cubiertos, Como extensión de tu mano, Si no quieres ser marrano Vete aplicando estos cuentos.Antonio Sánchez- Gil Derechos Reservados por su autor

Page 190: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

190

LITERATURA Antonio Sánchez Gil Carnerero Proyecto 001

MI CAMISA

Camisa, segunda piel Que vienes a mi pegada, Tan suave como la miel, Cuando ya has sido lavada. Me vistes y das presencia Con respecto de la gente, Y debes tener presente Que en mi atuendo eres esencia, Y si te pongo corbata Con color en armonía, Tu elegancia pasa a mía Con el nudo que ya te ata. Antonio Sánchez- Gil Derechos Reservados por su autor

Page 191: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

191

LITERATURA Antonio Sánchez Gil Carnerero Proyecto 001

MI HARMÓNICA

Mi harmónica es muy sensual, Al tocarla con la boca Mil sensaciones convocan, Aunque el sistema es usual. Que no puedo resistirme A sus besos, sus registros, Estremecimientos listos Que tanto han de divertirme. Pues yo gozo con sus besos, Su voz tan embriagadora, Demostrando que me adora Le doy todos mis accesos. Y yo con fuerza la soplo; Con ternura, con pasión, A mi boca yo la acoplo. Se lo hago con decisión. Antonio Sánchez- Gil Derechos Reservados por su autor

Page 192: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

192

LITERATURA Antonio Sánchez Gil Carnerero Proyecto 001

EL LÁPIZEres un cilindro largo Con un diámetro pequeño Para que coja tu dueño Y te de un rato amargo Te mete dentro de un cono Que tiene una cuchilla Y girándote te humilla Sacándote punta a tono. A partir de este momento Eres herramienta útil Tu existencia ya no es fútil Y tu dueño está contento Y si yo fuera tu dueño Seguro que escribirías Algún poema tú harías ¡ No me quedo en el empeño!Antonio Sánchez- Gil Derechos Reservados por su autor

Page 193: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

193

LITERATURA Antonio Sánchez Gil Carnerero Proyecto 001

LA ESPÁTULA

Hay herramienta muy útil Para esto de pintar, Y los colores mezclar, Su uso no es cosa fútil. La coges bien por el mango, Con su pala los colores, Los mezclas de mil amores, Igual que bailas un tango.Y si también me apetece Con ella puedo pintar, Se mueve como la mar Y con buen ritmo se mece. Algunos llaman espátula, También la llaman paleta, Yo la llevo en mi maleta Aunque no tenga carátula. Yo la quiero con locura Por ayudarme a pintar, Ya más no la puedo amar Y la uso con soltura. Antonio Sánchez- Gil Derechos Reservados por su autor

Page 194: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

194

LITERATURA Antonio Sánchez Gil Carnerero Proyecto 001

MI BOLI Tú el que escribes mis ideas, Mi sentir, mi pensamiento. Tú transmites lo que siento Aunque a veces me mareas. Trazas, dibujas, realizas Todo lo que se me ocurre, Cuanto mi mente discurre. A veces te paralizas. Estás siempre en mi bolsillo Muy dispuesto a trabajar, Más te puedes relajar Si no hay color amarillo Pero cuando sea verde, Tu tinta circulará, Tu vena se vaciará En el papel que te pierde. Antonio Sánchez- Gil Derechos Reservados por su autor

Page 195: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

195

LITERATURA Antonio Sánchez Gil Carnerero Proyecto 001

MI PAPEL

Trozo de papel herido Por presión del lapicero, Aunque llores lastimero estarás agradecido. Gracias a ti voy guardando Ideas y pensamientos, Cuentas y notas a cientos. ¡Gran servicio estás prestando! Aunque en ti deje mi marca Cuando rubrico mi firma, Todo esto te confirma Que sin ti nada se abarca. Por tanto no te lamentes De que te oprima y te marque, Pues feliz has de quedarte Con mis ideas latentes. Antonio Sánchez- Gil Derechos Reservados por su autor

Page 196: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

196

LITERATURA Antonio Sánchez Gil Carnerero Proyecto 001

MI GUITARRA

Si la soledad me embarga y tú me haces compañía Con tu vibrante sonido. Mi corazón dolorido así se consolaría, Disminuyendo su carga. Porque tú eres mi consuelo en mis tiempos de tristeza, O cuando estoy preocupado. La pena me ha abandonado, Pues tu música adereza la salsa del desconsuelo. Con tus cuerdas tan sensiblesA mis dedos que te pulsan Y te hacen vibrar entera. Así mi alma te venera mis entrañas se convulsan, Mis fibras se hacen audibles. Que no puedo pedir más a mi guitarra querida, La que siempre me acompaña. Y me contenta con maña, la que cierra bien mi herida Y responde por demás. Querida guitarra mía, Siempre estarás a mi lado, dado mi egoísmo puro. Pues sin ti todo es muy duro, Me sentiría acabado y lo mismo no sería. Antonio Sánchez- Gil Derechos Reservados por su autor

Page 197: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

197

CHARLAS CON ANTONIOVisitante del Universo

ANTONIO SÁNCHEZ GIL CARNEREROESPAÑA

Todos los derechos protegidos por su autor2013-2107

Page 198: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

198

Antonio Sánchez Gil Carnerero Proyecto 001LITERATURA

CHARLAS CON ANTONIOEntrevista por Skype

INTRODUCCIÓN

Esta charla fue realizada con el propósito de exponer habilidades y cualidades de un verdadero artista, su disciplina y constancia ha sido una constante, desde el momento en que lo conocí en alguna red social hace muchos años, hasta ahora. Un hombre interesante, extraordinariamente creativo, investigativo, amable, extrovertido comprometido con lo que se propone. Todo esto usted amigo lector va a enterarse a medida que siga esta breve charla. Ha creado para beneficio de muchos un espacio virtual a donde ofrece una verdadera enseñanza sobre arte, bastará con que te inscribas y pronto tendrás una respuesta inmediata. Gracias Antonio, por abrir las puertas de tu mundo y dejar conocer una buena parte de tú vida como artista plástico.

Cristina Velasco El atelier del artista.

Page 199: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

199

Antonio Sánchez Gil Carnerero Proyecto 001LITERATURA

CHARLAS CON ANTONIO

Cristina Velasco -Hola Antonio, me siento muy orgullosa de tenerte en este proyecto, durante varios años llevo siguiendo tu trabajo y la verdad cada vez me gusta más. Ahora bien, es importante que las personas seguidoras de las artes y letras conozcan un poco de ti, de tu vida…si estás de acuerdo claro…!

Antonio Sánchez-Gil -Claro que si Cristina, no tengo ningún impedimento para comenzar esta entrevista.

Cristina Velasco -Gracias, Antonio, - En qué lugar de España naciste? Y sería interesante, que nos contaras como fueron esos primeros años cuando eras un chico inquieto y con mil cosas por descubrir. Antonio Sánchez- Gil - Nací en Manzanares, en la provincia de La Ciudad Real, en la comarca La Mancha, en el año de 1.945. Viví en mi pueblo natal hasta los 4 años, nos trasladamos a una estación del ferrocarril pues ahí trabajaba mi padre. Tres meses antes de llegar a este lugar había aprendido a leer, durante los tres años que permanecí en la Hoya del Pozo, no habían escuelas por lo tanto me dedique a leer comics a dibujar y colorear.

Cristina Velasco – Qué leías?

Antonio Sánchez-Gil -Los TBO, revistas comics, hadas, unicornios, mitología, Capitán Trueno, El guerrero del antifaz, todos los leía y coloreaba con lápices de colores y grafito, esto sin saber escribir pues aprendí a escribir mucho más tarde que a leer.

Cristina Velasco - Vaya, definitivamente cada ser humano tiene su gran historia para contar…continúa estoy atenta. Tienes alguna anécdota de tu niñez?

Antonio Sánchez-Gil -Teníamos dos cabras las cuales yo cuidaba para que no se comieran el sembrado, con esta labor aprendí a respetar a los animales y el espacio del otro. Cuando nos trasladamos a La Jineta en la provincia de Albacete, yo tenía casi 8 años y salvo de los tres meses de origen yo no había asistido a una escuela. Lo curioso fue que cuando tuve que asistir, me hicieron unas pruebas para valorar mis conocimientos académicos. Yo lo único que sabía era sumar, restar y leer pero no escribir. Por lo tanto, como leía muy bien, me adelantaron al segundo grado. Cuando termine ese curso, como había aprendido a escribir muy bien y ya tenía los conocimientos necesarios de matemáticas inmediatamente me pasaron del segundo grado al cuarto grado, así compense los años perdidos.

Page 200: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

200

Antonio Sánchez Gil Carnerero Proyecto 001LITERATURA

Cristina Velasco – Antonio, creo que has sido desde niño una persona muy fuerte e inteligente, no todo el mundo que ha tenido que pasar por tu situación ha logrado recuperar el tiempo perdido en tan poco tiempo, y sobre todo con excelentes resultados.

Antonio Sánchez-Gil -Digamos que me puse al día con respecto a la edad, simultáneamente continuaba pintando con lápices de color y así en el cuarto curso pronto me hice el mejor de la clase, especialmente en matemáticas y en dibujo.

Cristina Velasco – Genial Antonio, ahora bien adelantando un poco tu historia de vida, como fue tu adolescencia? Me la imagino por lo poco que he conocido de ti hasta ahora, full de aventuras y cosas interesantes….cuéntanos cómo empezó tu pasión por las artes?

Antonio Sánchez-Gil -A los doce años comencé a pintar en acuarela, sin que nadie me enseñara. Yo me iba al campo y lo que tenía por adelante lo pintaba, recuerdo que yo dibujaba todo, pero sin perspectiva. Cuando cumplí los quince años comencé estudios de formación profesional y en esos cuatro años estudie dibujo técnico. Fue solo en ese momento en que aprendí las leyes de la perspectiva. Luego me metí con la música y las artes plásticas pasaron a segundo plano, aprendí a tocar diferentes instrumentos como la armónica y la guitarra, forme un grupo musical con cuatro componentes que al final fueron cinco con el cantante actuábamos en universidades y salas de fiestas.

Cristina Velasco -La pintura ha sido una constante en tus preferencias, sin embargo llega un momento en que empezamos a definir nuestra verdadera profesión. Qué pasó contigo en esta etapa de tu vida?

Antonio Sánchez-Gil -Este es el momento de arranque por el interés de la pintura sin embargo profesionalmente de lo que yo viviría seria cuando a partir de los diez años de edad, hice un curso de radio por correspondencia, que en ese tiempo era la electrónica de entonces. Este curso lo terminé a los doce años y me dedique a montar y vender aparatos de radio y también a repararlos, a los quince años empiezo formación profesional en la rama electrónica, que termino a los diez y nueve años y el año anterior al terminar formación profesional me pongo a trabajar en una empresa como electrónico y simultáneamente estoy trabajando y estudiando. Con diez y siete años, aprendo a tocar la guitarra y formo un grupo de música (Los excéntricos) estuvimos actuando en fiestas. Hacíamos versiones de temas de moda y creaciones propias. Me dedique a la música y al trabajo hasta que me fui al servicio militar. A los 21 años presté el servicio militar, le hacía dibujos a mi novia en los sobres de las cartas que le enviaba. Luego de regresar a los 23 años a la vida civil tuve la suerte de conectar con un pintor aficionado que era compañero de mi padre, y este hombre me metió el gusanillo de la pintura. Cristina Velasco – Qué interesante Antonio, pienso que todos tenemos un momento crítico a donde debemos decidir qué camino tomar y la verdad no es nada fácil, cual fue tu elección final?

Antonio Sánchez –Gil -Al regreso, abandono la música y continúo con mi trabajo, empiezo estudios de Maestría Industrial que termino a los 25 años y entonces, es cuando me planteo…que hago? Estudio bellas artes o me voy por las ingenierías, esa pregunta existencial difícil de responder. Es cuando me presento en un Gabinete Psicotécnico para averiguar cuáles son mis máximas capacidades, si en el arte o en técnica. Después de una semana de experimentos y pruebas conmigo, la conclusión llegó y se concluyó que tenía capacidades para dedicarme a lo que quisiera. Esta respuesta no me resolvía el dilema, entonces hablando con la psicóloga, le planteo mi motivo de haber hecho todas esas pruebas. Fue entonces cuando se llegó a concluir, que lo más adecuado era seguir con la técnica, puesto que a esas alturas tenía ya 15 años de experiencia y que en pintura era una profesión nueva para aprender.

Page 201: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

201

Antonio Sánchez Gil Carnerero Proyecto 001LITERATURA

Así que viví de la opción técnica, sabía que de la pintura poca gente que podía vivir. Así que la elección estaba clara. Sin embargo continuaba pintando de vez en cuando.

Cristina Velasco – Qué difícil elección, sin embargo siempre he pensado que para el artista esas etapas en que no se está trabajando como tal, quiero decir pintando, esculpiendo o dibujando, realizar otras labores diferentes ayudan a la madurez del artista cuando finalmente retoma de nuevo su verdadero sentir..

Antonio Sánchez Gil - Empecé a los 23 años, realizando paisajes al óleo. Empacaba un caballete de aluminio, estuche de pinturas y pintaba por varias horas, bodegones, paisajes. Recuerdo que pinté la cabeza de una virgen del greco, y no tuve mayor problema en reproducir tal cual se presentaba la imagen, pinte utilizando la técnica de las veladuras sin saber que eso era una técnica especial. Luego cuando empecé a estudiar el tema del retrato y el desnudo en dibujo, fue cuando conocí a mi maestro Antonio Zarco madrileño profesor de La Facultad de Bellas Artes de La Universidad Complutense de Madrid. Permanecí con él unos seis años, aprendiendo la técnica del óleo. A partir de ahí empecé a funcionar solo. A los 29 años comencé a ser mucho más independiente para trabajar en pintura, fue cuando prepare mi primera exposición y vendí una obra a un compañero de trabajo -9.000 pesetas más o menos fue el valor de la obra vendida. En aquella época vivía en la cuna de cervantes, contacte con el director del casino y le propuse el hacer una expo individual en una sala que no utilizaban y después de hablar con el a lo largo de seis meses, al final accedió.

Cristina Velasco - Me imagino la cantidad de anécdotas en el transcurso de este hermoso aprendizaje puedes contarnos una breve?

Antonio Sánchez Gil - Comencé a impartir clases de dibujo y pintura en una tienda de materiales de bellas artes, estuve dando clases unos tres años más o menos, esto ayudó de manera de importante porque enseñando se aprende mucho. Tengo una anécdota de un hombre de 40 años que llego a clase y no sabía dibujar a mano alzada, y no sabía el dibujo con tonos tres meses fueron suficientes para que con mi ayuda este hombre aprendiera a dibujar a mano alzada perfectamente.Otra historia,, es de una alumna de 20 años más o menos que aprendió a pintar y a dibujar, se presento a un concurso de tarjetas de navidad al que yo también iba a participar. Ella, al saber que yo me iba a presentar quiso retirarse, pero la convencí que lo hiciera al explicarle que ella no debía pensar que yo era su maestro sino que pensara en el jurado y ganó el concurso.

Cristina Velasco - En este catalogo de tus obras existe una publicación breve de tus obras pictóricas realizadas al óleo, hay un fragmento llamadas MARINAS, son extraordinarias, cuéntanos sobre este maravilloso trabajo. Antonio Sánchez-Gil - Me fui a vivir a San Sebastián De Los Reyes que le llaman La Pequeña Pamplona, perdí los contactos de Alcalá y empecé a ir de vacaciones en verano a la costa, fue entonces cuando empecé a pintar marinas. El total de las marinas han sido 40 sin contar las últimas de estos últimos años. El asunto de las marinas comenzó cuando le empecé a dedicar varias horas a observar el movimiento de las olas, esto lo hacía mientras vigilaba a mis hijos que estaban bañándose en el mar. Simultáneamente hacia fotografías en diapositivas del movimiento de las olas y del efecto del agua al chocar contra los cuerpos de mis hijos. Al regresar a casa dedicaba muchas horas a analizar las fotos que había resuelto en diapositivas.

Page 202: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

202

Antonio Sánchez Gil Carnerero Proyecto 001LITERATURA

Obviamente la diapositiva te permite proyectar la imagen y verla muy grande eso hizo que yo pudiera observar ciertos aspectos del agua que es imposible percibirlos directamente a ojo. El aspecto más importante de esta observación, es que cuando se mira directamente a ojo solo se ven grandes masas de agua en movimiento, pero cuando se observan las imágenes proyectadas por medio de la fotografía a alta velocidad, en vez de ver grandes masas de agua podía ver grandes gotas en movimiento de manera mucho más real.

Cristina Velasco - La otra parte de tu obra se trata sobre unos desnudos femeninos que sorprendentemente tienen fondos que hacen alusión al cosmos. Por qué , El Cosmos precisamente?

Antonio Sánchez-Gil - Todo esto viene con un deseo de representar la cuarta dimensión, esta es una idea que me asalto cuando yo tenía 25 años más o menos. Realice un experimento pintando a la acuarela con colores sanguina un desnudo femenino y otro masculino, el desnudo masculino lo fijé en la tercera dimensión y el femenino aparecía en diferentes planos a donde había una puerta y se encontraba una dama desnuda. Al tener grandes dificultades para realizar el trabajo, me obligue a detenerme.

Cristina Velasco – Me imagino que cuando tuviste más tiempo, reiniciaste tu investigación. Antonio Sánchez-Gil - Exacto, a raíz de jubilarme y disponer un tiempo para mí, resucité esa idea, investigando las diferentes maneras para poder representar la cuarta dimensión. Fijé mi atención primero en el inicio del proceso, o sea antes de pasar de la tercera a la cuarta dimensión.La idea consiste en, considerar que para pasar de la tercera dimensión a la cuarta, el cuerpo se somete a un especialísimo campo electromagnético, mediante el cual, el cuerpo entra en vibración, entonces esa vibración que en principio es global sobre el cuerpo, pasa a una fase siguiente la cual la vibración es ya molecular, y de la fase molecular entraríamos a la fase de vibración atómica. Superada esta etapa, el cuerpo se convertiría en pura energía, en el proceso siguiente debido a una vibración de muy alta frecuencia esa energía se convertiría en ondas y a partir de ahí el cuerpo o la figura desaparecen porque hemos pasado de la tercera a la cuarta dimensión. Cristina Velasco – En este tema hay muchas cosas que no han podido comprobarse científicamente, sin embargo es interesante todo lo que aquí se plantea. Antonio Sánchez-Gil - Ese proceso sería un paso de una dimensión a la otra, pues logra transformar la materia en energía. Cualquier cuerpo en el cosmos da igual en que dimensión esté para su propia dimensión es el estado natural. Sitúo cuerpos en el cosmos y no queda definido en que dimensión están, pero atendiendo a los escritos sumerios en que seres extraterrestres llegaron al planeta tierra y crearon al ser humano, para estos humanos estos extraterrestres eran los dioses y las diosas. Entonces yo he pintado estas Diosas, por eso tienen nombres que hacen alusión a la mitología griega y romana. En algún momento empezaré a trabajar de nuevo los cuerpos en cuarta dimensión.

Page 203: El atelier del artista el poder de una promesa 2017

203

Antonio Sánchez Gil Carnerero Proyecto 001LITERATURA

Cristina Velasco -Genial Antonio, estoy casi segura que habrá más de uno pendiente de este trabajo anunciado, ahora bien, ya para terminar esta interesante charla. Que consejos darías a aquellos que de una u otra manera quieren dedicarse al estudio de las artes plásticas.

Antonio Sánchez Gil Carnerero - Aprender bien y objetivamente a percibir y representar la forma, luego desarrollar la capacidad visual para la percepción del color. Que exista un dominio total de las mezclas de colores. Es más importante entender la armonía de los colores entre sí, que obtener el color exacto. El pintor no debe copiar lo que tenga delante por que el pintor no es una máquina fotográfica, lo que debe hacer es interpretar la naturaleza y luego después plasmarlo a su manera.

Cristina Velasco – Antonio, quiero agradecerte una vez más por toda esa buena energía transmitida desde el comienzo de este proyecto.

Antonio Sánchez Gil Carnerero – Con mucho gusto Cristina, disfruté participando en este trabajo relacionado con las artes en general.

Cristina VelascoDirectora de Proyecto