El Arte Romano

8
El arte romano ITALIA PRIMITIVA Y ORÍGENES DE ROMA Italia, su geografía: Italia es una península alargada de unos 250000 kilómetros cuadrados de superficie, situada entre Grecia y España, en el propio centro del Mediterráneo. Sus costas ofrecen algunos magníficos puertos naturales como el de Nápoles, sobre el Tirreno y el de Tarento, sobre el mar Jónico. El Mediterráneo divide a Italia en dos espaciosas cuencas: la oriental y la occidental. La extremidad meridional de de Italia, prolongada por la vecina isla de Sicilia, parecen formar un inmenso puente tendido entre Europa y el continente africano. Tan ventajosa Posición parecía predestinar a los pueblos de Italia a convertirse en los dominadores del mundo mediterráneo, como efectivamente llegaron a serlo bajo la poderosa dirección de Roma. Regiones de Italia: Italia es un país montañoso. Dos grandes cordilleras, la d los Alpes y la de los Apeninos cruzan su suelo en distintas direcciones y lo dividen en diversas regiones naturales: Italia continental, Italia peninsular e Italia insular. Italia continental: Los Alpes estás situados fuera de la península italiana propiamente dicha, al N de la cual formando un semicírculo se encuentra una vasta región continental atravesada de de oeste a este del Río Po, el

description

El Arte Romano

Transcript of El Arte Romano

El arte romano

El arte romanoITALIA PRIMITIVA Y ORGENES DE ROMA

Italia, su geografa: Italia es una pennsula alargada de unos 250000 kilmetros cuadrados de superficie, situada entre Grecia y Espaa, en el propio centro del Mediterrneo.

Sus costas ofrecen algunos magnficos puertos naturales como el de Npoles, sobre el Tirreno y el de Tarento, sobre el mar Jnico.

El Mediterrneo divide a Italia en dos espaciosas cuencas: la oriental y la occidental. La extremidad meridional de de Italia, prolongada por la vecina isla de Sicilia, parecen formar un inmenso puente tendido entre Europa y el continente africano.

Tan ventajosa Posicin pareca predestinar a los pueblos de Italia a convertirse en los dominadores del mundo mediterrneo, como efectivamente llegaron a serlo bajo la poderosa direccin de Roma.

Regiones de Italia: Italia es un pas montaoso. Dos grandes cordilleras, la d los Alpes y la de los Apeninos cruzan su suelo en distintas direcciones y lo dividen en diversas regiones naturales: Italia continental, Italia peninsular e Italia insular.

Italia continental: Los Alpes ests situados fuera de la pennsula italiana propiamente dicha, al N de la cual formando un semicrculo se encuentra una vasta regin continental atravesada de de oeste a este del Ro Po, el ms largo y caudaloso de los ros italianos. Dicha regin era llamada en la antigedad Galia Misalpina Italia peninsular: son el eje montaoso de la Italia peninsular a la que atraviesan de extremo a extremo, en direccin de norte a sur, dividindola longitudinalmente en dos zonas desiguales: la del este, orientada hacia el Mar Adritico y la del oeste, que mira al Terreno. La zona del Adritico es abrupta y pobre, pues all los Apeninos multiplican sus ondulaciones hasta muy cerca de la costa y determinan una naturaleza accidentada y rocosa poco propicia para la agricultura. Por eso, las regiones del Adritico, especialmente la Umbra y el Samnio fueron en la antigedad refugio de tribus pastoriles y belicosas que hostigaron constantemente a sus vecinos ms prsperos de las comarcas del Tirreno.

En la zona italiana del Tirreno presenta, entre los Apeninos y el mar, se extienden tres regiones feraces: Etruria, Lacio y Campania que desempearon un importante papel de la historia de Italia. La Etruria (Toscaza actual), es una comarca montuosa, pintoresca y frtil, surcada de este a oeste por el ro Arno. Los Apeninos la separan de la Galia Cisalpina al norte, y de la Umbra al este. Por el sur, el ro Tber, que corre desde los Apeninos al Tirreno, divide los campos etruscos de los vecinos del Lacio. El Lacio fue la cuna de Roma. En la orilla izquierda del Tber un grupo de aventureros latinos fund la ciudad que haba de dominar al mundo antiguo. Al sur del Lacio, se extiende la Campania, regin abundante en frtiles valles y dotada de magnficas costas. En ella se abre la amplia baha de Npoles, una de las ms hermosas y abrigadas del Mediterrneo. Sus orillas fueron colonizadas desde el siglo VIII A. C. por los griegos, que fundaron all la prspera ciudad de Npoles.

Italia insular: las tres islas principales son, por su extensin, Crcega, Cerdea y Sicilia., baadas por las aguas del Tirreno. Crcega est situada frente a las costas de la Etruria y el Lacio. Cerdea est situada frente a la Campania. Las frtiles llanuras de Sicilia la convirtieron en uno d los ms codiciados graneros de l Mediterrneo. Fue tambin un importantsimo centro comercial del mundo antiguo, pues su posicin le permiti dominar los pasos que conducen del Mediterrneo oriental al Mediterrneo occidental. Primitivos habitantes: los pobladores de Italia en la edad de piedra parecen haber pertenecido a una raza nica. Pero en el curso de la edad de bronce, Italia sufri una gran transformacin debido a las invasiones de los pueblos indoeuropeos, hermanos de la raza de los griegos, los itlicos.

Los itlicos provienen de las llanuras del centro de Europa, se filtraron en la pennsula a travs de los vales alpinos y fueron extendindose por todo el pas. Gradualmente se mezclaron con los primitivos habitantes de Italia, quienes asimilaron, as los dialectos indoeuropeos hablados por los invasores. Los itlicos estaban divididos en numerosas tribus, entre las cuales se destacan: umbrios, latinos y samnitas. Ya hacia los aos 1000 y 600 A. C., se produjeron dos hechos importantes, la introduccin del hierro, y la llegada de nuevos pueblos: etruscos, fenicios y griegos. As termin en Italia la prehistoria y comenzaron los tiempos histricos. Los fenicios fueron uno de los pueblos civilizados que alcanzaron los mares italianos, procedan de la ciudad de Tiro. Hacia el ao 1000 a. C. comenzaron a establecerse en las costas africanas que enfrentan a Sicilia. Luego colonizaron la parte sur de esta isla y extendieron sus factoras hasta Crcega y Cerdea.

La ms importante ciudad fenicia fue Cartago, fundada en el ao 814 en la costa africana, frente a Sicilia. Cuando Tiro cay, Cartago hered su poder y extendi sus factoras por las riveras de frica hasta el sur de Espaa. Pero el dominio cartagins encontr grandes adversarios en los colonizadores griegos, que se aduearon de Sicilia y el sur de Italia.

Los griegos comenzaron a establecerse en el siglo VIII A. C. en la regin del medioda italiano comprendido entre el golfo de Trento y el golfo de Npoles, asio como tambin en las costas de Sicilis, dond las colonias rivalizaron con las factoras cartaginesas del otro extremo de la isla. Las principales ciudades griegas fueron: Tarento, Npoles, Cumas en la costa del Tirreno, y Mesina y Siracusa en Sicilia. Los griegos difundieron entre las tribus itlicas, no slo los productos de la industria, sino tambin las costumbres, sus creencias, su arte, su alfabeto.

Los etruscos. Su influencia comercial y cultural: se supone que eran originarios del Asia Menor, de la regin de Frigia, de donde debieron emigrar como consecuencia d las invasiones que agitaron el mundo egeo a fines del II milenario. Llegaron a las costas del Tirreno, establecindose en las tierras del norte del Tber, en la comarca que tom de ellos el nombre de Etruria. Alrededor del ao 1000 A. C., antes, posiblemente del arribo de los fenicios y los griegos.

El recuerdo de una civilizacin sobrevive todava en las ruinas de las ciudades en las que se han rescatado vestigios materiales de la vida etrusca: habitaciones, altares, tumbas, cermicas, joyas, armas, etc.

Los etruscos vivan en ciudades que., como los griegos, constituan pequeos estados independientes vinculados entres s por lazos culturales y religiosos. Su gobierno estaba en manos de un grupo de nobles poderosos y ricos que acaparaban las magistraturas y hacan pesar su predominio sobre las clases inferiores.

Las ms importantes ciudades etruscas fueron: Clasium, Veyes y Ceres, que alcanzaron una gran prosperidad por el desarrollo del comercio y de la industria.

La principal industria de los etruscos consisti en la elaboracin de objetos de bronce y hierro, especialmente de armas variadas, corazas, espadas, cascos y carros de guerra cuyo uso contribuyeron a difundir en Italia. Tambin sobresalieron en el trabajo artstico del oro y de l plata, que saban cincelar finamente y adornar con piedras incrustadas.

El comercio de los etruscos se realiz en el mar Tirreno, cuyas aguas surcaron en todas direcciones. All entraron en contacto con otros pueblos navegantes, los fenicios y los griegos, cuyas colonias empezaban a difundirse por las costas occidentales de Italia. Sus relaciones con los griegos, particularmente intensas, hicieron que la civilizacin de estos influyera marcadamente sobre la etrusca.

Los signos de esa influencia abundan en todas las manifestaciones etruscas, pero especialmente en la arquitectura y la pintura. En la arquitectura presenta, sin embargo, un elemento constructivo original: la bveda, que los griegos no usaron nunca. Los etruscos, en cambios, la emplearon provechosamente en la construccin de puentes y cloacas. La religin de los etruscos es poco conocida. Crean en diversos dioses y en numerosos demonios que moraban en los infiernos y amenazaban con sus castigos la tranquilidad de los hombres. El culto de los muertos tena gran importancia. Las tumbas eran generalmente vastas cmaras subterrneas de forma rectangular, junto a cuyas paredes se colocaban los atades. Los muros interiores de las cmaras mortuorias estaban decorados con relieves y pinturas en cuya ejecucin se revela tambin la influencia griega.

La supersticin desempeaba un papel capital en la religin de los etruscos. Practicaban la adivinacin y pretendan conocer los secretos del porvenir observando el vuelo de las aves, la direccin de los relmpagos, o es estado de las entraas de la vctima inmoladas a los dioses. Las tareas adivinatorias eran realizadas por sacerdotes llamados arspices. Las creencias etruscas, sobre la adivinacin y los presagios habran de ser asimilados ms tarde por los romanos.

Los etruscos llegaron a ser, entre los siglos VII y VI A. C., el pueblo ms poderoso de Italia, pues extendieron su dominacin por el norte, hasta el valle de Po, y por el sur hasta los confines del Lacio con la Campania. De esta manera, la civilizacin etrusca que ya haba sido muy influida por la griega, se propag entre los pueblos itlicos, y especialmente entre los latinos. Por eso, Roma, ciudad de origen latino, revela en sus instituciones y en sus costumbres, una evidente influencia etrusca. Como se detalla a continuacin:Tumbas etruscas:

Adoptaron para enterrar a sus muertos una particular sepultura. Depositaban los cadveres en cmaras abiertas en la roca, con relieves exteriores imitando una fachada. El techo de la cmara conservaba la forma de una arquitectura de madera, la piedra haba sido tallada formando el techo vigas en pendiente