El arte barroco

17
HISTORIA DEL ARTE EN NUESTRA COMUNIDAD

Transcript of El arte barroco

HISTORIA DEL ARTE EN NUESTRA COMUNIDAD

Características generales

La pintura barroca

La arquitectura barroca

La escultura barroca

Tiene un carácter religioso, ya que la iglesia tenía por entonces mucha influencia en la gente. Para conseguir este efecto los artistas combinaban poderosa ornamentación y sobriedad. Al lado de los elementos arquitectónicos más dislocados construían otros lisos, sin curvas ni roturas.

Se utilizaban también falsas perspectivas e ilusiones ópticas.

En la escultura se puede apreciar una rica policromía. Tanto aquí como en la pintura las imágenes reflejadas eran expresivas y fuertemente dramáticas, para expresar los sentimientos de los artistas.

Francisco de Ribalta destacó por ser como el introductor del tenebrismo en España. En 1599 se fue a Valencia donde su estilo se hizo más personal y su obra se volvió mucho más naturalista aunque sus obras seguían aportando tendencias manieristas. Un ejemplo es Cristo abrazando a san Bernardo y la ultima cena.

Por su parte, José de Ribera se formo en Italia como un gran seguidor de Caravaggio por lo que será el encargado de consolidar el tenebrismo en España. Sus obras se caracterizaron por su luz simbólica y focal que sigue en gran medida las pautas de Caravaggio. Una de sus obras es la Asunción de María Magdalena y el martirio de San Felipe.

Francisco Padilla es uno de los arquitectos más importantes de Valencia, ya que fue partícipe de alguna de las obras más destacadas de la arquitectura barroca valenciana como la fachada de la Catedral de Valencia o la iglesia parroquial de Alboraya.

Algunos monumentos característicos del barroco valenciano:

El palacio de Marques de Dos aguas

El estudio del retablo barroco valenciano, presenta una grave dificultad, debido a diferentes cambios y especialmente a las destrucciones provocadas durante la guerra civil española. Aun así, la misión no es imposible.