El aprendizaje

3
EL APRENDIZAJE 1. La aracnofobia sería un tipo de aprendizaje: A) Cognoscitivo B) Motor C) Afectivo D) Social E) Cultural 2. Hizo estudios sobre el aprendizaje por descubrimiento: A) Skinner B) Vigotsky C) Ausubel D) Bruner E) Pavlov 3. Pedro desea pintar los dibujos de su pintor preferido, debido a que este fue muy reconocido en su época. Según Bandura se evidencia el factor: A) Atención B) Proximidad C) Estatus D) Interés E) Castigo 4. Cada vez que el profesor de inglés menciona la palabra examen, Ramiro experimenta una baja en su temperatura y comienza a tiritar. La conducta de tiritar ante la palabra examen se denomina: A) Condicionada B) Incondicionada C) Refleja D) Orientadora E) Neutral 5. La alternativa que expresa una conducta no aprendida es: A) Las lágrimas de despedida B) El comerse las uñas C) Las primeras palabras de un infante D) El aumento de apetito por el consumo de corticoides E) La conducta de infante de abrir los ojos y cerrar la boca 6. Las primeras veces que Ana cortaba el cabello a sus clientes cometía muchos errores luego de cierto tiempo realizaba esta actividad sin ningún percance, según Thordike esto se da por: A) Ley de efecto B) Ley de ejercicio C) Asociación de estímulos D) Extinción E) N.A. 7. Maryzender, una niña de 2 años le dice papá a todos los hombres que se le acercan a mirar. Según el condicionamiento clásico se ha producido: A) Extinción B) Recuperación espontánea C) Discriminación D) Generalización de estímulos E) Reaprendizaje 8. Para un ciego, el aprender a decodificar el lenguaje bradley es un tipo de aprendizaje: A) Afectivo B) Cognitivo C) Motor D) Social E) Actitudinal 9. El que un niño aprenda a romper la roca con una comba a partir de la observación de un grupo de adultos, implica un aprendizaje: A) Cognitivo B) Social C) Sensorial D) Afectivo E) Motor 10. Hizo estudios sobre la significatividad del aprendizaje: A) Skinner B) Vigotsky C) Ausubel D) Bruner E) Pavlov 11. Cuando un niño aprende a asearse todos los días, a compartir sus juguetes y participar en grupo se destaca un tipo de aprendizaje: A) Motor B) Social C) Afectivo D) Cognitivo E) Mecánico 12. Representante del aprendizaje como producto: A) Skinner B) Bruner C) Ausubel D) Vigotsky E) Bandura 13. El manejo del bisturí durante una operación quirúrgica, principalmente, es un tipo de aprendizaje: A) afectivo B) cognitivo C) social D) motor E) personal 14. El proceso que facilita la conversión de la actividad que produce aprendizaje en cambio de conducta es : A) Práctica B) Experiencia C) Resultado D) Enseñanza E) Todas las anteriores. 15. El aprendizaje como proceso considera lo siguiente: A) Habilidades Psicomotoras B) Habilidades Discriminativas C) Actitudes D) Habilidades mentales E) N.A. 16. Al escuchar el sonido de la campana produce salivación en el perro. ¿Qué tipo de estímulo constituye el sonido?

Transcript of El aprendizaje

Page 1: El aprendizaje

EL APRENDIZAJE

1. La aracnofobia sería un tipo de aprendizaje:A) CognoscitivoB) MotorC) AfectivoD) SocialE) Cultural

2. Hizo estudios sobre el aprendizaje por descubrimiento:A) SkinnerB) VigotskyC) AusubelD) BrunerE) Pavlov

3. Pedro desea pintar los dibujos de su pintor preferido, debido a que este fue muy reconocido en su época. Según Bandura se evidencia el factor:A) Atención B) ProximidadC) EstatusD) InterésE) Castigo

4. Cada vez que el profesor de inglés menciona la palabra examen, Ramiro experimenta una baja en su temperatura y comienza a tiritar. La conducta de tiritar ante la palabra examen se denomina:A) CondicionadaB) IncondicionadaC) ReflejaD) OrientadoraE) Neutral

5. La alternativa que expresa una conducta no aprendida es:A) Las lágrimas de despedidaB) El comerse las uñasC) Las primeras palabras de un infanteD) El aumento de apetito por el consumo de corticoidesE) La conducta de infante de abrir los ojos y cerrar la boca

6. Las primeras veces que Ana cortaba el cabello a sus clientes cometía muchos errores luego de cierto tiempo realizaba esta actividad sin ningún percance, según Thordike esto se da por:A) Ley de efectoB) Ley de ejercicioC) Asociación de estímulosD) ExtinciónE) N.A.

7. Maryzender, una niña de 2 años le dice papá a todos los hombres que se le acercan a mirar. Según el condicionamiento clásico se ha producido:A) ExtinciónB) Recuperación espontáneaC) DiscriminaciónD) Generalización de estímulosE) Reaprendizaje

8. Para un ciego, el aprender a decodificar el lenguaje bradley es un tipo de aprendizaje:A) AfectivoB) CognitivoC) MotorD) SocialE) Actitudinal

9. El que un niño aprenda a romper la roca con una comba a partir de la observación de un grupo de adultos, implica un aprendizaje:A) CognitivoB) SocialC) SensorialD) AfectivoE) Motor

10. Hizo estudios sobre la significatividad del aprendizaje:A) SkinnerB) VigotskyC) AusubelD) BrunerE) Pavlov

11. Cuando un niño aprende a asearse todos los días, a compartir sus juguetes y participar en grupo se destaca un tipo de aprendizaje:A) Motor B) SocialC) Afectivo

D) CognitivoE) Mecánico

12. Representante del aprendizaje como producto:A) SkinnerB) BrunerC) AusubelD) VigotskyE) Bandura

13. El manejo del bisturí durante una operación quirúrgica, principalmente, es un tipo de aprendizaje:A) afectivoB) cognitivoC) socialD) motorE) personal

14. El proceso que facilita la conversión de la actividad que produce aprendizaje en cambio de conducta es :A) Práctica B) Experiencia C) ResultadoD) Enseñanza E) Todas las anteriores.

15. El aprendizaje como proceso considera lo siguiente:A) Habilidades PsicomotorasB) Habilidades DiscriminativasC) ActitudesD) Habilidades mentalesE) N.A.

16. Al escuchar el sonido de la campana produce salivación en el perro. ¿Qué tipo de estímulo constituye el sonido?A) Incondicionado B) Reflejo C) Condicionado D) Auditivo E) Neutral

17. "La percepción, el interés, la conciencia, etc. son actividades que corresponden al aspecto ...... del aprendizaje.A) BiológicoB) Físico C) PsíquicoD) Final E) Somático

18. El proceso de aprendizaje comprende:1. Modificación de conducta2. Respeto de valores morales3. Adquisición de significados4, Adquisición de habilidades y destrezas5. Equilibrio psíquico y corporal

Son ciertas:A) 1,2, 3 B) 2, 3, 4 C) 3, 4, 5 D)1, 3, 4 E)1, 4, 5

19. Son actividades observables del Aprendizaje:1. Motivación Sostenida 2. Incremento de proteínas3. Ejercicio ó práctica4. Formación de nuevos circuitos5. Cambios de conductaEs correcta :A) 1 y 3 B)1 y 4 C)2 y 4 D)2 y 5 E)3 y 5

20. Cuando un alumno presenta un informe bien elaborado y en la fecha acordada; el profesor puede ejecutar los siguientes refuerzos positivos:1. Lo felicita por su trabajo2. Le entrega un diploma3. Le suspende los exámenes4. Le suprime los siguientes trabajos5. Lo destaca como su asistenteSon ciertas:A) 1, 4 y 5 B) 1 y 2 C) 3, 4 y 5 D) Todas son correctas E) Ninguna es correcta

LA INTELIGENCIA

21. La inteligencia es:A) La capacidad de conservar informaciónB) La capacidad de elaborar conceptosC) La capacidad de registrar adecuadamente la informaciónD) La capacidad de resolver problemas novedososE) La capacidad de dirigir grupos humanos

Page 2: El aprendizaje

22. Cuando un infante orienta su dedito al lugar donde se encuentra oculto su juguete, según Jean Piaget, se ha logrado la………………A) Causalidad B) CentraciónC) Reversibilidad D) ClasificaciónE) Noción de permanencia del objeto

23. Señale la expresión incorrecta sobre la inteligencia:A) Capacidad de adaptación a situaciones nuevasB) Capacidad exclusiva del hombreC) Según Thurstone, es un conjunto de habilidadesD) Galtón realizo estudios cualitativos de la inteligenciaE) Según Cattel puede ser cristalizada o fluida

24. Una docente que ha logrado una gran identificación con sus estudiantes, con quienes comparte diversas actividades, ha desarrollado mayormente su inteligencia de tipo :A) lingüística B) musical C) espacio – visualD) corporal – motriz E) intrapersonal

25. Roxana es una niña que juega con una escoba y la monta como si fuera un hermoso caballo. Según Piaget, Roxana presenta una característica cognitiva denominada:A) AnimismoB) Imitación diferidaC) Egocentrismo cognitivoD) ArtificialismoE) Simbolismo no verbal

26. En el siguiente ejemplo: “Juan puede mencionar rápidamente todos los nombres de animales que empiezan con la letra C” según Thurstone, Juan ha desarrollado la capacidad de tener:A) RazonamientoB) MemoriaC) Comprensión verbalD) Fluidez verbalE) Velocidad perceptual

27. Cuando la profesora de matemáticas utiliza objetos (chapitas, palitos, etc.) para que los niños aprendan a sumar de lo contrario no la entenderían, según Piaget, se buscaría desarrollar el pensamiento:A) ReversibleB) ConsistenteC) ConcretoD) AbstractoE) Probabilístico

28. Si Ana obtiene una edad mental de 12 años y 3 meses y tiene una edad cronológica de 13 años. ¿Cuál será su cociente intelectual?A) Retardo mental severoB) Retardo mental profundoC) Inteligencia superiorD) Inteligencia normalE) Torpeza normal

29. Fueron los primeros en crear el primer “Test de Inteligencia”A) Lewis Terman-Theodore SimonsB) Francis Galtón-Alfred BinetC) Alfred Binet-Theodore SimonsD) Lewis Terman-Alfred BinetE) Theodore Simons-Francis galtón

30. Según Piaget el adolescente que piensa en conceptos como: infinito libertad y relatividad hace uso del pensamiento:A) ProbabilísticoB) Hipotético-deductivoC) AbstractoD) ConvergenteE) N.A.

31. Etapa de la inteligencia en la que el niño adquiere la capacidad para formar imágenes mentales de objetos y acontecimientos:A) OperacionalB) SensoriomotrizC) PreoperacionalD) ConcretaE) Formal

32. ……………capacidad para captar detalles rápidamente.A) Fluidez verbalB) Capacidad numérica

C) Capacidad espacialD) Velocidad perceptualE) Razonamiento

33. Según………..la capacidad mental es hereditaria y tiene un alto grado de discriminación sensorial, la cual es la clave de la inteligenciaA) PiagetB) GolemanC) GaltónD) GardnerE) Cattell

34. Cuando la tía de Carlos le pregunta su edad él contesta que es mayor que Jorge pero menor que Eduardo. Por lo tanto, se puede decir que ha logrado la:A) CentralidadB) ReversibilidadC) Permanencia del objetoD) ClasificaciónE) Seriación

35. Cuando un niño ve el dibujo de un perro Chihuahua y dice que es un ratón. Según Piaget el niño esta:A) TransformandoB) AcomodandoC) OrganizandoD) AsimilandoE) Animando

36. Es cierto en relación a la inteligencia cristalizada:A) Nos capacita para el aprendizaje rápido de nuevos conocimientosB) Depende de nuestra memoria mecánicaC) Depende de nuestro desarrollo neurológicoD) Nos permite hacer uso de los conocimientos aprendidosE) Nos permite solucionar problemas

37. Julián administra dos veces la misma prueba en tres semanas, para observar la consistencia en las puntuaciones ¿Qué es lo que le interesa determinar?A) La objetividadB) La confiabilidadC) EstandarizaciónD) ValidezE) N.A.

38. Carlos ha desarrollado una enorme fluidez verbal y habilidad para expresar sus sentimientos e ideas a los demás, como a la vez tiene un profundo control de sus emociones y sentimientos en los momentos difíciles. La inteligencia que ha desarrollado Carlos se denomina:A) InterpersonalB) IntrapersonalC) EmocionalD) LingüísticaE) T.A.

Prof. Cristian Gutiérrez UlloaDocente de Ciencias PsicológicasCiclo CEPUNT ABRIL-AGOSTO 2011